SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DE ORIGEN
Y APLICACIÓN DE
FONDOS
Elaborado por Licda. Elizabeth Cascante G. MBA
y editado por Lic. Gabriel Leandro, MBA
www.auladeeconomia.com
Estado de Origen
• Este estado nos indica de donde vienen los
fondos de la empresa y en qué se están
invirtiendo.
• Para poder elaborar un estado de origen y
aplicación de fondos, requerimos la variación
absoluta del análisis horizontal del Balance
General y la utilidad neta del año del periodo
en estudio.
ORIGENES
• Recordemos que los orígenes son las razones
por las cuales la empresa obtiene ingresos o se
financia en un periodo determinado.
• Están definidos por:
– la utilidad neta (se obtiene del estado de resultados,
es la del año mayor)
– una disminución en los activos (la variación del
análisis horizontal nos da negativa) recuerde es una
disminución.
– un aumento en los pasivos y el capital (cuando la
variación es positiva).
APLICACIONES
• Las aplicaciones nos indican en qué se utilizó el
dinero en ese periodo.
• Están compuestas por:
– Pago de dividendos a los socios
– Un aumento en los activos
– Una disminución en los pasivos y el capital.
• Es importante recordar que los dividendos se
obtienen de la siguiente forma:
Dividendos = Utilidad retenida del año anterior + utilidad
neta del año actual – Utilidad retenida del año actual
• En nuestro ejemplo de Island Paper sería:
186 + 66.2 – 212 = 40.2
Aplicado a Island Paper
• Los orígenes serían los siguientes, tomando
en consideración las variaciones absolutas del
análisis horizontal.
ORIGENES Var, $ %
Utilidad neta 66,2 45
Efectivo 15 10
Gasto por adelantado 21 14
Maquinaria 6 4
Cuentas por pagar proveedores 18 12
Gastos acum. Por pagar 5 3
Crédito bancario 16 11
147,2 100
Observe que
• Tomamos los datos que nos dio el análisis
horizontal en forma absoluta y que los activos
presentaron una disminución.
• Además utilizamos los pasivos y el capital que
aumentaron.
– La utilidad retenida no se contempla pues como
vimos en las aplicaciones, se utiliza para determinar
el pago de dividendos.
• También es importante observar que sacamos
un análisis vertical de los datos obtenidos en los
orígenes. Esto nos permite valorar cuál de las
cuentas tiene mayor incidencia en los orígenes
en este periodo.
Con relación a las Aplicaciones
• Realizamos el mismo procedimiento de valorar
aquí los aumentos en los activos y las
disminuciones en el pasivo y el capital.
• En nuestro ejemplo las aplicaciones serían:
APLICACIONES Var, $ %
DIVIDENDOS 40,2 27
Valores negociables 3 2
Cuentas por cobrar 39 26
Inventario 41 28
Edificio 24 16
147,2 100
Entonces…
• Una vez que tenemos los valores en cada uno
de estos componentes del Estado de Origen y
Aplicación de Fondos, podemos hacer un
análisis de cuáles son las cuentas que tuvieron
mayor influencia en el periodo en estudio y a
partir de aquí tomar decisiones.
• En Island Paper, podemos observar que el
mayor origen fue la Utilidad neta el cual
representó el 45% de los orígenes. Sin
embargo de este porcentaje un 27% se les
devolvió a los socios en dividendos.
Otro elemento a considerar
• En este análisis es importante estudiar el
movimiento de las cuentas.
• Por ejemplo, observemos que el 12% de los
orígenes lo representan las cuentas por pagar,
sin embargo tenemos en inventario un 28%.
• Esto nos indica que la empresa tiene más
producto en inventario que el que le están
financiando los proveedores, por lo que ha
tenido que tomar de otras fuentes para cubrir
lo que tiene en bodega.
Por otra parte
• Podemos observar que la empresa está
financiando a sus clientes en un 26% (aplicación)
y esto posiblemente lo toma de la diferencia del
45% menos el 27% de dividendos.
• En este proceso lo que se busca es generar
relaciones de cuentas que nos permitan valorar
cuáles cuentas o movimientos en los orígenes
están siendo utilizados en las aplicaciones.
• Este análisis es muy importante pues nos
permite ver cómo se está utilizando el dinero de
la empresa.
Importante
• Es fundamental tomar en consideración que
por la dinámica de la empresa, las cuentas no
siempre se van a comportar de la misma
forma.
• Es decir puede que una cuenta en un periodo
sea un origen, pero en el siguiente por el
movimiento de la empresa sea una aplicación.
• Esto es cambiante de acuerdo con el accionar
del negocio.
Muchas gracias
Visite nuestra página:
www.auladeeconomia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis financiero y organización integral
Análisis financiero y organización integralAnálisis financiero y organización integral
Análisis financiero y organización integral
amandacrosales
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
miraval10
 
Análisis de tamaño común y análisis de índice
Análisis de tamaño común y análisis de índiceAnálisis de tamaño común y análisis de índice
Análisis de tamaño común y análisis de índice
Colegio de Economistas del Guayas
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
Caarlitos Palomino
 
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentroLas insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Contabilidad sexta unidad
Contabilidad sexta unidadContabilidad sexta unidad
Contabilidad sexta unidad
ANilez Solrak
 
Estrategia Financiera: Flujo de Caja
Estrategia Financiera: Flujo de CajaEstrategia Financiera: Flujo de Caja
Estrategia Financiera: Flujo de Caja
Lima Innova
 
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
Yaret Lb
 
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Wil Colochito
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Diego Morales
 
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y HorizontalSesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
isabeldsam
 
Flujo proyectado
Flujo proyectadoFlujo proyectado
Flujo proyectado
Mary Sánchez
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Mirna Solis
 
1. analisis de estados financieros
1.  analisis de estados financieros1.  analisis de estados financieros
1. analisis de estados financieros
edgardo_torres
 
Balance general proyectado
Balance general proyectadoBalance general proyectado
Balance general proyectado
Nury Wegner
 
Estados Contables
Estados ContablesEstados Contables
Estados Contables
Mariano Ortuño
 

La actualidad más candente (16)

Análisis financiero y organización integral
Análisis financiero y organización integralAnálisis financiero y organización integral
Análisis financiero y organización integral
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
 
Análisis de tamaño común y análisis de índice
Análisis de tamaño común y análisis de índiceAnálisis de tamaño común y análisis de índice
Análisis de tamaño común y análisis de índice
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentroLas insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
Las insts financiera y los mercados de capital.2do encuentro
 
Contabilidad sexta unidad
Contabilidad sexta unidadContabilidad sexta unidad
Contabilidad sexta unidad
 
Estrategia Financiera: Flujo de Caja
Estrategia Financiera: Flujo de CajaEstrategia Financiera: Flujo de Caja
Estrategia Financiera: Flujo de Caja
 
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
 
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
Analisisverticalyhorizontal 140114164723-phpapp02
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y HorizontalSesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
Sesión 2 Estados Financieros: Análisis Vertical y Horizontal
 
Flujo proyectado
Flujo proyectadoFlujo proyectado
Flujo proyectado
 
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
1. analisis de estados financieros
1.  analisis de estados financieros1.  analisis de estados financieros
1. analisis de estados financieros
 
Balance general proyectado
Balance general proyectadoBalance general proyectado
Balance general proyectado
 
Estados Contables
Estados ContablesEstados Contables
Estados Contables
 

Destacado

Diagnóstico Contable Financiero
Diagnóstico Contable FinancieroDiagnóstico Contable Financiero
Diagnóstico Contable Financiero
MIGUEL ANGEL SALAZAR HUAMAN
 
04 flujos de fondos
04 flujos de fondos04 flujos de fondos
04 flujos de fondos
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosEstado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Neida Quintanilla
 
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad SocialContabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Ariel Mario Goldman
 
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Eugenia Cabrera
 
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gastoImpuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
AmCham Guayaquil
 
PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6
WILSON VELASTEGUI
 
Características y clasificación del Hecho Económico
Características y clasificación del Hecho EconómicoCaracterísticas y clasificación del Hecho Económico
Características y clasificación del Hecho Económico
alejandraariasdiaz
 
Abc contable y financiero
Abc contable y financieroAbc contable y financiero
Abc contable y financiero
Endeavor
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
Joe Nuñez
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
lisbethdesilva
 
Tema 1.concepto de derecho financiero
Tema 1.concepto de derecho financieroTema 1.concepto de derecho financiero
Tema 1.concepto de derecho financiero
Clases Particulares Madrid Derecho
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
José Arsenio Carrasco Valdebenito
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
dianalex_91
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Unidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio FinancieroUnidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio Financiero
Escuela Negocios (EDUN)
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Denis Fernando Galaviz
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
Anheru bg Gb
 
Característica de hecho económico2
Característica de hecho económico2 Característica de hecho económico2
Característica de hecho económico2
allison Andrade
 

Destacado (20)

Diagnóstico Contable Financiero
Diagnóstico Contable FinancieroDiagnóstico Contable Financiero
Diagnóstico Contable Financiero
 
04 flujos de fondos
04 flujos de fondos04 flujos de fondos
04 flujos de fondos
 
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondosEstado de origen y aplicaciòn de fondos
Estado de origen y aplicaciòn de fondos
 
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad SocialContabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
Contabilidad Y Finanzas Para Seguridad Social
 
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
 
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gastoImpuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
 
PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6
 
Características y clasificación del Hecho Económico
Características y clasificación del Hecho EconómicoCaracterísticas y clasificación del Hecho Económico
Características y clasificación del Hecho Económico
 
Abc contable y financiero
Abc contable y financieroAbc contable y financiero
Abc contable y financiero
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Tema 1.concepto de derecho financiero
Tema 1.concepto de derecho financieroTema 1.concepto de derecho financiero
Tema 1.concepto de derecho financiero
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Unidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio FinancieroUnidad 5 Estudio Financiero
Unidad 5 Estudio Financiero
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 
Característica de hecho económico2
Característica de hecho económico2 Característica de hecho económico2
Característica de hecho económico2
 

Similar a Finanzas

Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De FondosFinanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Gabriel Leandro
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Sara
 
Finanzas Estadodeorigenyaplicaciondefondos 1213744975117229 8 091013053537 Ph...
Finanzas Estadodeorigenyaplicaciondefondos 1213744975117229 8 091013053537 Ph...Finanzas Estadodeorigenyaplicaciondefondos 1213744975117229 8 091013053537 Ph...
Finanzas Estadodeorigenyaplicaciondefondos 1213744975117229 8 091013053537 Ph...
Joan 23
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
carol añazco
 
PresentacióN Power Point Finanzas 2
PresentacióN Power Point Finanzas 2PresentacióN Power Point Finanzas 2
PresentacióN Power Point Finanzas 2
Fátima Montero
 
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdfDIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
ReneeAH
 
Análisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptxAnálisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptx
ssuserdee8f4
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
ErickaNava2
 
ESTADO DE FLUJOS.pptx
ESTADO DE FLUJOS.pptxESTADO DE FLUJOS.pptx
ESTADO DE FLUJOS.pptx
DeboraLaricoCarbajal2
 
Clase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptxClase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptx
CamiloPrendefuegos
 
Capital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financierosCapital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financieros
Veronica Guedez
 
Apuntes unidad 1 y 2
Apuntes     unidad 1 y 2Apuntes     unidad 1 y 2
Apuntes unidad 1 y 2
decmiel
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Wilde Uribe Posgrado
 
T-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptxT-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
AlexSanchez508960
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
AlexSanchez508960
 
Análisis fundamental4
Análisis fundamental4Análisis fundamental4
Análisis fundamental4
Franco Ramirez
 
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptxESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
OCTAVIOT1
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 

Similar a Finanzas (20)

Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De FondosFinanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
Finanzas Estado De Origen Y Aplicacion De Fondos
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Finanzas Estadodeorigenyaplicaciondefondos 1213744975117229 8 091013053537 Ph...
Finanzas Estadodeorigenyaplicaciondefondos 1213744975117229 8 091013053537 Ph...Finanzas Estadodeorigenyaplicaciondefondos 1213744975117229 8 091013053537 Ph...
Finanzas Estadodeorigenyaplicaciondefondos 1213744975117229 8 091013053537 Ph...
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
PresentacióN Power Point Finanzas 2
PresentacióN Power Point Finanzas 2PresentacióN Power Point Finanzas 2
PresentacióN Power Point Finanzas 2
 
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdfDIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
 
Análisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptxAnálisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptx
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
 
ESTADO DE FLUJOS.pptx
ESTADO DE FLUJOS.pptxESTADO DE FLUJOS.pptx
ESTADO DE FLUJOS.pptx
 
Clase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptxClase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptx
 
Capital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financierosCapital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financieros
 
Apuntes unidad 1 y 2
Apuntes     unidad 1 y 2Apuntes     unidad 1 y 2
Apuntes unidad 1 y 2
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
T-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptxT-ESPE-019925-D.pptx
T-ESPE-019925-D.pptx
 
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptxANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANC t.pptx
 
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptxT 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
T 3 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
Análisis fundamental4
Análisis fundamental4Análisis fundamental4
Análisis fundamental4
 
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptxESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 

Más de Noelia

1 Af excercici 3
1 Af excercici 31 Af excercici 3
1 Af excercici 3Noelia
 
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIIIcredits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
Noelia
 
que es una web2.o
que es una web2.oque es una web2.o
que es una web2.o
Noelia
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
Noelia
 
iniciacion contabilidad
iniciacion contabilidadiniciacion contabilidad
iniciacion contabilidad
Noelia
 
Presentacion powerpoint finanzas
Presentacion powerpoint finanzasPresentacion powerpoint finanzas
Presentacion powerpoint finanzas
Noelia
 
curso formación microsoft word
curso formación microsoft wordcurso formación microsoft word
curso formación microsoft word
Noelia
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Noelia
 

Más de Noelia (8)

1 Af excercici 3
1 Af excercici 31 Af excercici 3
1 Af excercici 3
 
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIIIcredits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
 
que es una web2.o
que es una web2.oque es una web2.o
que es una web2.o
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
iniciacion contabilidad
iniciacion contabilidadiniciacion contabilidad
iniciacion contabilidad
 
Presentacion powerpoint finanzas
Presentacion powerpoint finanzasPresentacion powerpoint finanzas
Presentacion powerpoint finanzas
 
curso formación microsoft word
curso formación microsoft wordcurso formación microsoft word
curso formación microsoft word
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Finanzas

  • 1. ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS Elaborado por Licda. Elizabeth Cascante G. MBA y editado por Lic. Gabriel Leandro, MBA www.auladeeconomia.com
  • 2. Estado de Origen • Este estado nos indica de donde vienen los fondos de la empresa y en qué se están invirtiendo. • Para poder elaborar un estado de origen y aplicación de fondos, requerimos la variación absoluta del análisis horizontal del Balance General y la utilidad neta del año del periodo en estudio.
  • 3. ORIGENES • Recordemos que los orígenes son las razones por las cuales la empresa obtiene ingresos o se financia en un periodo determinado. • Están definidos por: – la utilidad neta (se obtiene del estado de resultados, es la del año mayor) – una disminución en los activos (la variación del análisis horizontal nos da negativa) recuerde es una disminución. – un aumento en los pasivos y el capital (cuando la variación es positiva).
  • 4. APLICACIONES • Las aplicaciones nos indican en qué se utilizó el dinero en ese periodo. • Están compuestas por: – Pago de dividendos a los socios – Un aumento en los activos – Una disminución en los pasivos y el capital. • Es importante recordar que los dividendos se obtienen de la siguiente forma: Dividendos = Utilidad retenida del año anterior + utilidad neta del año actual – Utilidad retenida del año actual • En nuestro ejemplo de Island Paper sería: 186 + 66.2 – 212 = 40.2
  • 5. Aplicado a Island Paper • Los orígenes serían los siguientes, tomando en consideración las variaciones absolutas del análisis horizontal. ORIGENES Var, $ % Utilidad neta 66,2 45 Efectivo 15 10 Gasto por adelantado 21 14 Maquinaria 6 4 Cuentas por pagar proveedores 18 12 Gastos acum. Por pagar 5 3 Crédito bancario 16 11 147,2 100
  • 6. Observe que • Tomamos los datos que nos dio el análisis horizontal en forma absoluta y que los activos presentaron una disminución. • Además utilizamos los pasivos y el capital que aumentaron. – La utilidad retenida no se contempla pues como vimos en las aplicaciones, se utiliza para determinar el pago de dividendos. • También es importante observar que sacamos un análisis vertical de los datos obtenidos en los orígenes. Esto nos permite valorar cuál de las cuentas tiene mayor incidencia en los orígenes en este periodo.
  • 7. Con relación a las Aplicaciones • Realizamos el mismo procedimiento de valorar aquí los aumentos en los activos y las disminuciones en el pasivo y el capital. • En nuestro ejemplo las aplicaciones serían: APLICACIONES Var, $ % DIVIDENDOS 40,2 27 Valores negociables 3 2 Cuentas por cobrar 39 26 Inventario 41 28 Edificio 24 16 147,2 100
  • 8. Entonces… • Una vez que tenemos los valores en cada uno de estos componentes del Estado de Origen y Aplicación de Fondos, podemos hacer un análisis de cuáles son las cuentas que tuvieron mayor influencia en el periodo en estudio y a partir de aquí tomar decisiones. • En Island Paper, podemos observar que el mayor origen fue la Utilidad neta el cual representó el 45% de los orígenes. Sin embargo de este porcentaje un 27% se les devolvió a los socios en dividendos.
  • 9. Otro elemento a considerar • En este análisis es importante estudiar el movimiento de las cuentas. • Por ejemplo, observemos que el 12% de los orígenes lo representan las cuentas por pagar, sin embargo tenemos en inventario un 28%. • Esto nos indica que la empresa tiene más producto en inventario que el que le están financiando los proveedores, por lo que ha tenido que tomar de otras fuentes para cubrir lo que tiene en bodega.
  • 10. Por otra parte • Podemos observar que la empresa está financiando a sus clientes en un 26% (aplicación) y esto posiblemente lo toma de la diferencia del 45% menos el 27% de dividendos. • En este proceso lo que se busca es generar relaciones de cuentas que nos permitan valorar cuáles cuentas o movimientos en los orígenes están siendo utilizados en las aplicaciones. • Este análisis es muy importante pues nos permite ver cómo se está utilizando el dinero de la empresa.
  • 11. Importante • Es fundamental tomar en consideración que por la dinámica de la empresa, las cuentas no siempre se van a comportar de la misma forma. • Es decir puede que una cuenta en un periodo sea un origen, pero en el siguiente por el movimiento de la empresa sea una aplicación. • Esto es cambiante de acuerdo con el accionar del negocio.
  • 12. Muchas gracias Visite nuestra página: www.auladeeconomia.com