SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Estado de Derecho en Chile
Objetivo de la Clase
Comprender la noción de Estado de Derecho que se aplica en Chile
y sus implicancias para la preservación y profundización de la
democracia.
CONCEPTOS CLAVES
El Estado de derecho es una forma de organización del Estado qu
se caracteriza por la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley
incluidos aquellos que detentan el poder. Así pues, eliminando el
carácter despótico del Estado.
D
E
R
E
C
H
D
E
E
S
T
A
D
O
ESTADO DE
DERECHO
PRINCIPIOS DEL ESTADO DE
DERECHO
Atributo de la norma constitucional en cuya virtud todas las normas
jurídicas de un Estado, como los demás actos emanados de los
poderes públicos, deben someterse en la forma y fondo a lo
establecido y dispuesto por la Carta Fundamental.
LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
 Toda autoridad que ejerce el poder es responsable de ejecutar sus actos
conforme al orden jurídico, so pena de sanción administrativa, penal, civil o
política.
 Todos los órganos del Estado deben actuar dentro del orden jurídico y en el
ámbito de sus funciones y atribuciones (imperio de la ley).
La responsabilidad y legalidad
 La Constitución obliga a los funcionarios públicos a una conducta moral
intachable y una entrega honesta y leal al desempeño de sus cargos, con
preeminencia del interés público sobre el privado.
 La Constitución establece que todos los actos y resoluciones de los órganos del
Estado son públicos.
3
. Probidad y Transparencia.
Ninguna persona o grupo puede atribuirse otra autoridad o derechos que la
Constitución o las leyes le hayan conferido.
4. Separación de Funciones: la investidura regular
Cualquier tipo de terrorismo es contrario a los derechos humanos, al Estado de
derecho y a las leyes.
El terrorismo implica la intimidación o coerción de poblaciones o gobiernos
mediante la amenaza o la violencia.
5. La condena al terrorismo en cualquiera de sus formas.
Se entienden por “acto terrorista” los
delitos de homicidio, lesiones, secuestro
(encierro, detención, retención de una
persona en calidad de rehén o
sustracción de menores), envío de
efectos explosivos, incendio y estragos,
las infracciones contra la salud pública y
el descarrilamiento (Ley 18314, 2010)
Terrorismo
“Que el delito se cometa con la finalidad de producir en la población o en una parte de ella
el temor justificado de ser víctima de delitos de la misma especie, sea por la naturaleza y
efectos de los medios empleados, sea por la evidencia de que obedece a un plan
premeditado de atentar contra una categoría o grupo determinado de personas”.
“Que el delito sea cometido para arrancar resoluciones de la autoridad o imponerle
exigencias”.

Más contenido relacionado

Similar a estado de derecho.pptx

Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Adriana Cuica
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
JOSE LUIS SOTO
 
El Estado de Chile
El Estado de ChileEl Estado de Chile
El Estado de Chile
Felipe Arévalo
 
Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto sena
victorcifuentes96
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto sena (1)
Proyecto sena (1)Proyecto sena (1)
Proyecto sena (1)
sebasguzman54
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Paola Proaño
 
Penal
PenalPenal
Penal
insucoppt
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
Nicolas Gallardo
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Fabian Heredia
 
Las contitucion en el estado dr piñas
Las contitucion en el estado dr piñasLas contitucion en el estado dr piñas
Las contitucion en el estado dr piñas
jmartinezuniandesr
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
williamgonzalez150
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
Agustina_Coronel
 
derechos humanos y estado de derecho.ppt
derechos humanos y estado de derecho.pptderechos humanos y estado de derecho.ppt
derechos humanos y estado de derecho.ppt
Israel Luna
 
derechos humanos y garantías y de los deberes
derechos humanos y garantías y de los deberesderechos humanos y garantías y de los deberes
derechos humanos y garantías y de los deberes
Nayelis Jaimes Garrido
 
Ensayo luis2
Ensayo luis2Ensayo luis2
Derechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionales
darlyn luna
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
BrandonPeaTorres
 
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptxExpo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
RenzoChvezFayffer1
 
principios fundamentales del derecho constitucional
principios fundamentales del derecho constitucionalprincipios fundamentales del derecho constitucional
principios fundamentales del derecho constitucional
Jaileem Sanchez
 

Similar a estado de derecho.pptx (20)

Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
 
El Estado de Chile
El Estado de ChileEl Estado de Chile
El Estado de Chile
 
Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto sena
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto sena (1)
Proyecto sena (1)Proyecto sena (1)
Proyecto sena (1)
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Las contitucion en el estado dr piñas
Las contitucion en el estado dr piñasLas contitucion en el estado dr piñas
Las contitucion en el estado dr piñas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
derechos humanos y estado de derecho.ppt
derechos humanos y estado de derecho.pptderechos humanos y estado de derecho.ppt
derechos humanos y estado de derecho.ppt
 
derechos humanos y garantías y de los deberes
derechos humanos y garantías y de los deberesderechos humanos y garantías y de los deberes
derechos humanos y garantías y de los deberes
 
Ensayo luis2
Ensayo luis2Ensayo luis2
Ensayo luis2
 
Derechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionales
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptxExpo Estado de Derecho (2)-2.pptx
Expo Estado de Derecho (2)-2.pptx
 
principios fundamentales del derecho constitucional
principios fundamentales del derecho constitucionalprincipios fundamentales del derecho constitucional
principios fundamentales del derecho constitucional
 

Más de Nicolás Abarca Valenzuela

inicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptxinicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
segunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptxsegunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
democracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptxdemocracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
juricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptxjuricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptxzonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
I_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptxI_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Como_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptxComo_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
problematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptxproblematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Humanismo.pptx
Humanismo.pptxHumanismo.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptxPasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
analizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptxanalizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
iniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptxiniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
conocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptxconocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
poderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptxpoderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
antecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptxantecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
pauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docxpauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
de moderna..pptx
de moderna..pptxde moderna..pptx
de moderna..pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 

Más de Nicolás Abarca Valenzuela (20)

inicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptxinicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptx
 
segunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptxsegunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptx
 
democracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptxdemocracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptx
 
juricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptxjuricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptx
 
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptxzonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
 
I_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptxI_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptx
 
Como_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptxComo_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptx
 
problematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptxproblematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptx
 
Humanismo.pptx
Humanismo.pptxHumanismo.pptx
Humanismo.pptx
 
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptxPasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
 
analizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptxanalizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptx
 
iniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptxiniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptx
 
conocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptxconocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptx
 
poderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptxpoderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptx
 
antecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptxantecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptx
 
pauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docxpauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docx
 
2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
 
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
 
de moderna..pptx
de moderna..pptxde moderna..pptx
de moderna..pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

estado de derecho.pptx

  • 1. “El Estado de Derecho en Chile
  • 2. Objetivo de la Clase Comprender la noción de Estado de Derecho que se aplica en Chile y sus implicancias para la preservación y profundización de la democracia.
  • 4. El Estado de derecho es una forma de organización del Estado qu se caracteriza por la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley incluidos aquellos que detentan el poder. Así pues, eliminando el carácter despótico del Estado. D E R E C H D E E S T A D O ESTADO DE DERECHO
  • 5. PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO Atributo de la norma constitucional en cuya virtud todas las normas jurídicas de un Estado, como los demás actos emanados de los poderes públicos, deben someterse en la forma y fondo a lo establecido y dispuesto por la Carta Fundamental. LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
  • 6.  Toda autoridad que ejerce el poder es responsable de ejecutar sus actos conforme al orden jurídico, so pena de sanción administrativa, penal, civil o política.  Todos los órganos del Estado deben actuar dentro del orden jurídico y en el ámbito de sus funciones y atribuciones (imperio de la ley). La responsabilidad y legalidad
  • 7.  La Constitución obliga a los funcionarios públicos a una conducta moral intachable y una entrega honesta y leal al desempeño de sus cargos, con preeminencia del interés público sobre el privado.  La Constitución establece que todos los actos y resoluciones de los órganos del Estado son públicos. 3 . Probidad y Transparencia.
  • 8. Ninguna persona o grupo puede atribuirse otra autoridad o derechos que la Constitución o las leyes le hayan conferido. 4. Separación de Funciones: la investidura regular
  • 9. Cualquier tipo de terrorismo es contrario a los derechos humanos, al Estado de derecho y a las leyes. El terrorismo implica la intimidación o coerción de poblaciones o gobiernos mediante la amenaza o la violencia. 5. La condena al terrorismo en cualquiera de sus formas. Se entienden por “acto terrorista” los delitos de homicidio, lesiones, secuestro (encierro, detención, retención de una persona en calidad de rehén o sustracción de menores), envío de efectos explosivos, incendio y estragos, las infracciones contra la salud pública y el descarrilamiento (Ley 18314, 2010)
  • 10. Terrorismo “Que el delito se cometa con la finalidad de producir en la población o en una parte de ella el temor justificado de ser víctima de delitos de la misma especie, sea por la naturaleza y efectos de los medios empleados, sea por la evidencia de que obedece a un plan premeditado de atentar contra una categoría o grupo determinado de personas”. “Que el delito sea cometido para arrancar resoluciones de la autoridad o imponerle exigencias”.