SlideShare una empresa de Scribd logo
z
z
 El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP) es una institución pública descentralizada dependiente de la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno de
México dedicada a la investigación y mejora científica y tecnológica en lo
relativo a la silvicultura, agricultura y ganadería en la República Mexicana.
 Promueve la adecuada gestión gubernamental con un enfoque preventivo
que ayude en la objetiva, eficaz y transparente rendición de cuentas y
desempeño de los servidores públicos.
 El INIFAP nació en 1985 de la fusión de tres instituciones preexistentes: el
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales (INIF), Agrícolas (INIA) y
Pecuarias (INIP).[1]​ Está conformado por 1901 empleados, de los cuales
884 son investigadores.
z INFRAESTRUCTURA
 El INIFAP esta presente por todo lo ancho y
largo de la República Mexicana con:
 1 Oficina Central.
 8 Centros de investigación Regional (CIR).
 5 Centros de Investigación Disciplinaria (CENID).
 38 Campos Experimentales (CE).
 39 Sitios Experimentales (SE).
 42 Laboratorios.
 3 Sitios de Negocios.
z
z
Evaluaciones (INIFAP-00-004)
Servicio de análisis delaboratorio que ofrece el Instituto Nacionalde Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias (INIFAP),con los que se promueve y apoya tanto la productividad como la competitividad delos
sistemas deproducción inmersos enlas cadenas de valor de naturaleza forestal, agrícola ypecuaria.
Semen
• Anabólicos
• Implantes
• Vacunas
• Material Genético
• Fertilizantes
• Herbicidas
• Reguladores
• Mejoradores
• Funguicidas
• Maquinariayequipo
• Proyectos productivos devariedades deplantas
• Fertilidad de sementales
• Pruebas de comportamiento detoros ytoretes
z
 Aplicación del conocimiento científico y tecnológico para cubrir
sus necesidades en materia forestal,agrícola y / o pecuaria, con
atención de calidad, y confianza en los resultados obtenidos
 En el INIFAP ofrecemos servicios adecuados & nbsp; a sus
necesidades, conózcanos:
 •Análisis de laboratorio
 •Evaluaciones
 •Asesorías, diagnósticos y dictámenes técnicos
 •Certificación de maquinaria agrícola
z
z
Documentos Requeridos
 Presentar solicitud de servicio (Formato de solicitud)
 • Cubrir el pago correspondiente
 • Presentar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), original y
copia.
 • Presentar la Clave Única de Registro Poblacional(CURP), original
y copia.
 Se deberá describir la evaluación requerida, además detallar más
información sobre lo qué se va a evaluar y en qué ambientes se
puede evaluar.

Más contenido relacionado

Similar a INIFAP.pptx

Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Norela Molano Ayala
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Rigoberto Carrion
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
MEDICINA VETERINARIA- UDCA
MEDICINA VETERINARIA- UDCAMEDICINA VETERINARIA- UDCA
MEDICINA VETERINARIA- UDCA
Maria Cabrera
 
MEDICINA VETERINARIA- UDCA
MEDICINA VETERINARIA- UDCAMEDICINA VETERINARIA- UDCA
MEDICINA VETERINARIA- UDCA
Maria Cabrera
 
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
FAO
 
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIAINSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA
cristdearyou
 
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecniaAplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
jeison gaitan
 
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovinoManual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Software Ganadero SG
 
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptxponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
Bryan J B
 
Egc producción agropecuaria
Egc producción agropecuariaEgc producción agropecuaria
Egc producción agropecuaria
FDArt1
 
Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.
Rgta Región de O'Higgins
 
Informe de producciones
Informe de produccionesInforme de producciones
Informe de producciones
Brenda Sarmǐento Garcǐa
 
Api
ApiApi
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
miguelrojas248
 
Explorando San Simón - Agronomía
Explorando San Simón - AgronomíaExplorando San Simón - Agronomía
Explorando San Simón - Agronomía
www.pablomoscoso.com
 
PresentacióN Neikertecnalia 2010
PresentacióN Neikertecnalia 2010PresentacióN Neikertecnalia 2010
PresentacióN Neikertecnalia 2010
Ainhoa Gracia
 
raza de animales
raza de animalesraza de animales
raza de animales
mario reinoso
 
ICA_Oferta_Institucional.ppt
ICA_Oferta_Institucional.pptICA_Oferta_Institucional.ppt
ICA_Oferta_Institucional.ppt
CarlosArturoCombariz1
 
Mi experiencia
Mi experienciaMi experiencia
Mi experiencia
marketingnanta
 

Similar a INIFAP.pptx (20)

Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
MEDICINA VETERINARIA- UDCA
MEDICINA VETERINARIA- UDCAMEDICINA VETERINARIA- UDCA
MEDICINA VETERINARIA- UDCA
 
MEDICINA VETERINARIA- UDCA
MEDICINA VETERINARIA- UDCAMEDICINA VETERINARIA- UDCA
MEDICINA VETERINARIA- UDCA
 
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
 
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIAINSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA
 
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecniaAplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
Aplicación de TICs en el sector de la medicina veterinaria y zootecnia
 
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovinoManual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
 
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptxponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
 
Egc producción agropecuaria
Egc producción agropecuariaEgc producción agropecuaria
Egc producción agropecuaria
 
Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.Semilla certificada de papa.
Semilla certificada de papa.
 
Informe de producciones
Informe de produccionesInforme de producciones
Informe de producciones
 
Api
ApiApi
Api
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Explorando San Simón - Agronomía
Explorando San Simón - AgronomíaExplorando San Simón - Agronomía
Explorando San Simón - Agronomía
 
PresentacióN Neikertecnalia 2010
PresentacióN Neikertecnalia 2010PresentacióN Neikertecnalia 2010
PresentacióN Neikertecnalia 2010
 
raza de animales
raza de animalesraza de animales
raza de animales
 
ICA_Oferta_Institucional.ppt
ICA_Oferta_Institucional.pptICA_Oferta_Institucional.ppt
ICA_Oferta_Institucional.ppt
 
Mi experiencia
Mi experienciaMi experiencia
Mi experiencia
 

Más de RenelopezGonzalez1

Tipos de granos.pdf
Tipos de granos.pdfTipos de granos.pdf
Tipos de granos.pdf
RenelopezGonzalez1
 
Granos Trigo, Soya, olivo.pdf
Granos Trigo, Soya, olivo.pdfGranos Trigo, Soya, olivo.pdf
Granos Trigo, Soya, olivo.pdf
RenelopezGonzalez1
 
regiones_geo_culturales_de_hidalgo.pdf
regiones_geo_culturales_de_hidalgo.pdfregiones_geo_culturales_de_hidalgo.pdf
regiones_geo_culturales_de_hidalgo.pdf
RenelopezGonzalez1
 
nomina.pptx
nomina.pptxnomina.pptx
nomina.pptx
RenelopezGonzalez1
 
Pitahaya.pptx
Pitahaya.pptxPitahaya.pptx
Pitahaya.pptx
RenelopezGonzalez1
 
PRODUCCION TILAPIA.pptx
PRODUCCION TILAPIA.pptxPRODUCCION TILAPIA.pptx
PRODUCCION TILAPIA.pptx
RenelopezGonzalez1
 
Tecnologias post-cosecha.pptx
Tecnologias post-cosecha.pptxTecnologias post-cosecha.pptx
Tecnologias post-cosecha.pptx
RenelopezGonzalez1
 
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptxEl cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
RenelopezGonzalez1
 
Practica 5 densidad
Practica 5 densidadPractica 5 densidad
Practica 5 densidad
RenelopezGonzalez1
 

Más de RenelopezGonzalez1 (9)

Tipos de granos.pdf
Tipos de granos.pdfTipos de granos.pdf
Tipos de granos.pdf
 
Granos Trigo, Soya, olivo.pdf
Granos Trigo, Soya, olivo.pdfGranos Trigo, Soya, olivo.pdf
Granos Trigo, Soya, olivo.pdf
 
regiones_geo_culturales_de_hidalgo.pdf
regiones_geo_culturales_de_hidalgo.pdfregiones_geo_culturales_de_hidalgo.pdf
regiones_geo_culturales_de_hidalgo.pdf
 
nomina.pptx
nomina.pptxnomina.pptx
nomina.pptx
 
Pitahaya.pptx
Pitahaya.pptxPitahaya.pptx
Pitahaya.pptx
 
PRODUCCION TILAPIA.pptx
PRODUCCION TILAPIA.pptxPRODUCCION TILAPIA.pptx
PRODUCCION TILAPIA.pptx
 
Tecnologias post-cosecha.pptx
Tecnologias post-cosecha.pptxTecnologias post-cosecha.pptx
Tecnologias post-cosecha.pptx
 
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptxEl cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
 
Practica 5 densidad
Practica 5 densidadPractica 5 densidad
Practica 5 densidad
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

INIFAP.pptx

  • 1. z
  • 2. z  El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es una institución pública descentralizada dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno de México dedicada a la investigación y mejora científica y tecnológica en lo relativo a la silvicultura, agricultura y ganadería en la República Mexicana.  Promueve la adecuada gestión gubernamental con un enfoque preventivo que ayude en la objetiva, eficaz y transparente rendición de cuentas y desempeño de los servidores públicos.  El INIFAP nació en 1985 de la fusión de tres instituciones preexistentes: el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales (INIF), Agrícolas (INIA) y Pecuarias (INIP).[1]​ Está conformado por 1901 empleados, de los cuales 884 son investigadores.
  • 3. z INFRAESTRUCTURA  El INIFAP esta presente por todo lo ancho y largo de la República Mexicana con:  1 Oficina Central.  8 Centros de investigación Regional (CIR).  5 Centros de Investigación Disciplinaria (CENID).  38 Campos Experimentales (CE).  39 Sitios Experimentales (SE).  42 Laboratorios.  3 Sitios de Negocios.
  • 4. z
  • 5. z Evaluaciones (INIFAP-00-004) Servicio de análisis delaboratorio que ofrece el Instituto Nacionalde Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),con los que se promueve y apoya tanto la productividad como la competitividad delos sistemas deproducción inmersos enlas cadenas de valor de naturaleza forestal, agrícola ypecuaria. Semen • Anabólicos • Implantes • Vacunas • Material Genético • Fertilizantes • Herbicidas • Reguladores • Mejoradores • Funguicidas • Maquinariayequipo • Proyectos productivos devariedades deplantas • Fertilidad de sementales • Pruebas de comportamiento detoros ytoretes
  • 6. z  Aplicación del conocimiento científico y tecnológico para cubrir sus necesidades en materia forestal,agrícola y / o pecuaria, con atención de calidad, y confianza en los resultados obtenidos  En el INIFAP ofrecemos servicios adecuados & nbsp; a sus necesidades, conózcanos:  •Análisis de laboratorio  •Evaluaciones  •Asesorías, diagnósticos y dictámenes técnicos  •Certificación de maquinaria agrícola
  • 7. z
  • 8. z Documentos Requeridos  Presentar solicitud de servicio (Formato de solicitud)  • Cubrir el pago correspondiente  • Presentar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), original y copia.  • Presentar la Clave Única de Registro Poblacional(CURP), original y copia.  Se deberá describir la evaluación requerida, además detallar más información sobre lo qué se va a evaluar y en qué ambientes se puede evaluar.