SlideShare una empresa de Scribd logo
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - INMOBILIARIA Y CONSTRUCCIóN


                                                                      Experto universitario en mantenimiento edilicio

                                                                          Área de conocimiento a la que pertenece: Inmobiliaria y Construcción
                                                                          Nivel: Diplomatura
                                                                          Duración: 8 Semanas
                                                                          Arancelado: Si
                                                                          Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año
                                                                          Incumbencias/alcance profesional: ND
                                                                          Modalidad: A distancia
                                                                          Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual
                                                                          Instancias presénciales obligatorias: No posee
                                                                      	   Cuenta	con	aprobación	oficial:	Si

                                                                          Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - INMOBILIARIA Y CONSTRUCCIóN


                                                                      Plan de Estudios:                                                           Unidad 10: Esta unidad implica una actividad presencial integra-
                                                                                                                                                  dora de los conocimientos adquiridos, consultas y aclaraciones. Eva-
                                                                      El curso está orientado en especializar a quienes tienen como actividad     luación final.
                                                                      la responsabilidad de mantener en perfecto estado las instalaciones
                                                                      estructuras y servicios de edificios tanto privados como públicos.
                                                                      Los temas abordados son el mantenimiento de fachadas, reparaciones
                                                                      de patologías en el edificio, instalaciones sanitarias, termomecánicas,
                                                                      entre otros, además de mantenimiento preventivo en general.

                                                                      Unidad 1: Conocer, interpretar y aplicar la ley 257 de la ciudad de
                                                                      Buenos Aires, relativa a la planificación y ejecución del mantenimietno.

                                                                      Unidad 2: Detectar anticipadamente las patologias que presenten
                                                                      los distintos tipos de cubiertas, solados y mamposteria debido al uso y
                                                                      las medidas preventivas que corresponda tomar.

                                                                      Unidad 3: Corregir las patologías detectadas en los casos de hormi-
                                                                      gón y mampostería. Técnicas a aplicar.

                                                                      Unidad 4: Analizar patologías y métodos de reparación de revoques,
                                                                      revestimientos, pinturas, terminaciones, aberturas de chapa, madera y
                                                                      aluminio. Técnicas a emplear.

                                                                      Unidad 6: Detectar patologías y reparaciones de las instalaciones
                                                                      sanitarias, provisión de agua fría y caliente, desagües pluviales y cloa-
                                                                      cales, bombas y artefactos.

                                                                      Unidad 7: Interpretar las Normas IRAM referidas a nomenclatura y
                                                                      simbología de planos de construcción.

                                                                      Unidad 8: Detectar las patologías de las instalaciones termomecáni-
                                                                      cas. Mantenimiento preventivo. Tercerización del servicio.

                                                                      Unidad 9: Conocer los sistemas de seguridad, señalización y alarmas.

Más contenido relacionado

Similar a Inmobiliaria y construccion - Experto universitario en mantenimiento edilicio

Electronicadigital
ElectronicadigitalElectronicadigital
Programa de mantenimiento electromecanico
Programa de mantenimiento electromecanicoPrograma de mantenimiento electromecanico
Programa de mantenimiento electromecanico
Ruben Parra
 
Microcurriculo f 3 tgp
Microcurriculo f 3 tgpMicrocurriculo f 3 tgp
Microcurriculo f 3 tgp
U ECCI
 
Integradora 2
Integradora 2Integradora 2
Integradora 2
Omar Serna
 
Taller de las inst. sanitarias ii
Taller de las inst. sanitarias  iiTaller de las inst. sanitarias  ii
Taller de las inst. sanitarias ii
Dramiro Dante
 
Guia aprendizaje no. 4
Guia aprendizaje no. 4Guia aprendizaje no. 4
Guia aprendizaje no. 4
Damaris Montoya O
 
Secuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completaSecuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completa
Saida Mellina Villegas
 
Syllabus reparacion de celulares
Syllabus reparacion de celularesSyllabus reparacion de celulares
Syllabus reparacion de celulares
Aderly Cesar Miranda Samame
 
Smelectivavi
SmelectivaviSmelectivavi
Smelectivavi
eezbdkla
 
Triptico mecanica
Triptico mecanicaTriptico mecanica
Triptico mecanica
Rene Miranda
 
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
Adanch Cochon
 
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdfena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
JOSE DIAZ
 
Asignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iAsignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia i
ana campusano
 
Microcurriculo f 2 tgp
Microcurriculo f 2 tgpMicrocurriculo f 2 tgp
Microcurriculo f 2 tgp
U ECCI
 
Microcurriculo f 1 tgp
Microcurriculo f 1 tgpMicrocurriculo f 1 tgp
Microcurriculo f 1 tgp
U ECCI
 
Energia - Energía nuclear
Energia - Energía nuclearEnergia - Energía nuclear
Energia - Energía nuclear
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
aileenmp
 
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silvaProyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Rafael Luciano Silva Medrano
 
Simulacion Curso Técnico en Domotica
Simulacion Curso Técnico en DomoticaSimulacion Curso Técnico en Domotica
Simulacion Curso Técnico en Domotica
pedroformador
 
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Rafael Luciano Silva Medrano
 

Similar a Inmobiliaria y construccion - Experto universitario en mantenimiento edilicio (20)

Electronicadigital
ElectronicadigitalElectronicadigital
Electronicadigital
 
Programa de mantenimiento electromecanico
Programa de mantenimiento electromecanicoPrograma de mantenimiento electromecanico
Programa de mantenimiento electromecanico
 
Microcurriculo f 3 tgp
Microcurriculo f 3 tgpMicrocurriculo f 3 tgp
Microcurriculo f 3 tgp
 
Integradora 2
Integradora 2Integradora 2
Integradora 2
 
Taller de las inst. sanitarias ii
Taller de las inst. sanitarias  iiTaller de las inst. sanitarias  ii
Taller de las inst. sanitarias ii
 
Guia aprendizaje no. 4
Guia aprendizaje no. 4Guia aprendizaje no. 4
Guia aprendizaje no. 4
 
Secuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completaSecuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completa
 
Syllabus reparacion de celulares
Syllabus reparacion de celularesSyllabus reparacion de celulares
Syllabus reparacion de celulares
 
Smelectivavi
SmelectivaviSmelectivavi
Smelectivavi
 
Triptico mecanica
Triptico mecanicaTriptico mecanica
Triptico mecanica
 
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
Secuencia de informatica submodulo2 redes parcial2
 
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdfena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
 
Asignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iAsignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia i
 
Microcurriculo f 2 tgp
Microcurriculo f 2 tgpMicrocurriculo f 2 tgp
Microcurriculo f 2 tgp
 
Microcurriculo f 1 tgp
Microcurriculo f 1 tgpMicrocurriculo f 1 tgp
Microcurriculo f 1 tgp
 
Energia - Energía nuclear
Energia - Energía nuclearEnergia - Energía nuclear
Energia - Energía nuclear
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
 
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silvaProyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
 
Simulacion Curso Técnico en Domotica
Simulacion Curso Técnico en DomoticaSimulacion Curso Técnico en Domotica
Simulacion Curso Técnico en Domotica
 
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA (20)

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
 

Inmobiliaria y construccion - Experto universitario en mantenimiento edilicio

  • 1. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - INMOBILIARIA Y CONSTRUCCIóN Experto universitario en mantenimiento edilicio Área de conocimiento a la que pertenece: Inmobiliaria y Construcción Nivel: Diplomatura Duración: 8 Semanas Arancelado: Si Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año Incumbencias/alcance profesional: ND Modalidad: A distancia Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual Instancias presénciales obligatorias: No posee Cuenta con aprobación oficial: Si Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
  • 2. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - INMOBILIARIA Y CONSTRUCCIóN Plan de Estudios: Unidad 10: Esta unidad implica una actividad presencial integra- dora de los conocimientos adquiridos, consultas y aclaraciones. Eva- El curso está orientado en especializar a quienes tienen como actividad luación final. la responsabilidad de mantener en perfecto estado las instalaciones estructuras y servicios de edificios tanto privados como públicos. Los temas abordados son el mantenimiento de fachadas, reparaciones de patologías en el edificio, instalaciones sanitarias, termomecánicas, entre otros, además de mantenimiento preventivo en general. Unidad 1: Conocer, interpretar y aplicar la ley 257 de la ciudad de Buenos Aires, relativa a la planificación y ejecución del mantenimietno. Unidad 2: Detectar anticipadamente las patologias que presenten los distintos tipos de cubiertas, solados y mamposteria debido al uso y las medidas preventivas que corresponda tomar. Unidad 3: Corregir las patologías detectadas en los casos de hormi- gón y mampostería. Técnicas a aplicar. Unidad 4: Analizar patologías y métodos de reparación de revoques, revestimientos, pinturas, terminaciones, aberturas de chapa, madera y aluminio. Técnicas a emplear. Unidad 6: Detectar patologías y reparaciones de las instalaciones sanitarias, provisión de agua fría y caliente, desagües pluviales y cloa- cales, bombas y artefactos. Unidad 7: Interpretar las Normas IRAM referidas a nomenclatura y simbología de planos de construcción. Unidad 8: Detectar las patologías de las instalaciones termomecáni- cas. Mantenimiento preventivo. Tercerización del servicio. Unidad 9: Conocer los sistemas de seguridad, señalización y alarmas.