SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
Supervisión y control de calidad de la construcción
TITULO:
Avance de catalogo de conceptos
- 1 -
INSTITUTO TECNOLOGICO
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
PROYECTO: CASA HABITACIÓN
PRELIMINARES
DESPALME Casa habitación Clave:
DES
Definición /especificación:
El despalme es la remoción del material superficial
del terreno, de acuerdo con lo establecido en el
proyecto o aprobado por la Secretaría, con objeto de
evitar la mezcla del material de las terracerías con
materia orgánica o con depósitos de material
no utilizable. El material, producto del despalme, se
clasifica como material tipo A, suelo altamente
orgánico y con un espesor máximo de 0.40 m
- 2 -
PRELIMINARES
DESMONTE Casa habitación
Clave:
DMT
Definición /especificación:
Despeje de la vegetación existente en las áreas
necesarias para la construcción de la casa
habitación con el objeto de evitar la presencia de
material vegetal que obstruya la visibilidad y
entorpezca el desarrollo de los trabajos,
comprendida dentro de los límites mostrados en los
planos de diseño, dejándolo preparada para el
movimiento de tierras.
Tierra tipo b o c
- 3 -
CIMENTACIÓN
EXCAVACIÓN Casa habitación Clave:
EXC
Definición /especificación:
La excavación se hace sobre las líneas de las cepas
marcando el terreno. >El terreno se afloja con
herramienta menor luego, la tierra aflojada se
traspalea hacia un lado ya sea con equipo, como una
retro excavadora. Enseguida se vuelve a aflojar la
tierra con la picota y nuevamente se traspalea la
tierra. El suelo de la región es tipo B y tipo C. (El
suelo Tipo B es cohesivo y a menudo presenta
fisuras o ha sido intervenido y el tipo C incluye
suelos granulares en los que las partículas no se
adhieren y los suelos cohesivos con una baja fuerza
de compresión.
CIMENTACIÓN
MAMPOSTERIA Casa habitación Clave:
MAMP1
Definición /especificación:
Se construirá con piedra de la región la cual estará
cimentada sobre roca sana, la altura será variable
dependiendo del nivel de roca hasta el N.P.T. que
se indique
CIMENTACIÓN
DADO DE MAMPOSTERIA Casa habitación Clave:
MAMP2
Definición /especificación:
Dado donde se colocará la cadena; el cuál será de
30x30x40
- 4 -
CIMENTACION
RELLENO Casa habitación Clave:
RELL
Definición /especificación:
Relleno compactado con material de banco sascab
libre de material orgánico, incluye maquinaria y
mano de obra
CIMENTACION
CADENA DE DESPLANTE Casa habitación Clave:
CD
Definición /especificación:
Cadena de desplante de 15 x 25 armada con varillas
del número 3 con estribos del número 2 a cada 15
cm. Incluye herramientas y mano de obra.
- 5 -
CIMENTACIÓN
PLANTILLA DE CONCRETO Casa habitación
Clave:
DES1
PLANTILLADE CONCRETO F'C=100 KG/CM2,
TMA=3/4", DE 5.00 CM DE ESPESOR
PROMEDIO. INCLUYE: MATERIALES,
HERRAMIENTAS, AFINE, NIVELACION,
LIMPIEZA, MANO DE OBRA Y ACARREO DE
MATERIALES AL SITIO DE SU UTILIZACION
ESTRUCTURAL
CADENA DE DESPLANTE Casa habitación
Clave:
DES1
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CADENA
DE DESPLANTE CON DIMENSIONES DE 15 X
20 CMS. ARMADA CON 4V#3 Y E#2 @ 20
CMS. COLADA CON CONCRETO F´C=150
KG/CM2, HECHO EN OBRA, INCLUYE:
CIMBRA Y DESCIMBRA, CARGO DIRECTO
POR EL COSTO DE LOS MATERIALES QUE
INTERVIENEN, MANO DE OBRA,
HERRAMIENTA, ACARREO, FLETE A OBRA
DEL MATERIAL, HABILITADO, CORTES,
VACIADO, VIBRADO, DESPERDICIOS,
RETIRO DE SOBRANTES FUERA DE OBRA Y
TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA
EJECUCIÓN. P.U.O.T.
ESTRUCTURAL
- 6 -
CASTILLO Casa habitación
Clave:
K1
CASTILLO DE CONCRETO F'C=150 KG/CM2,
T.M.A.=3/4", CON SECCION DE 15 X 25 CMS.,
ARMADO CON 4 VARILLAS DEL # 3 Y
ESTRIBOS DEL NO. 2 @ 15 CMS., INCLUYE:
ARMADO, COLADO, CURADO, VIBRADO,
CIMBRA COMUN, DESCIMBRA,
DESPERDICIOS, MANO DE OBRA,
HERRAMIENTA, ANDAMIOS, TAPIALES DE
PROTECCION Y ACARREO DE MATERIALES
AL SITIO DE SU UTILIZACION DE 2.00 A 4.00
MTS DE ALTURA.
ESTRUCTURAL
ANCLAJE DE CASTILLO
Casa habitación
Clave:
K1
ANCLAJE DE CASTILLO K-1 EN CIMENTACION
14X20 CMS., CONCRETO F'C=150 KG/CM2,
ARMADO CON 4 VARILLAS
DEL #3 (3/8") Y ESTRIBOSDEL #2 A CADA 20
CMS., CIMBRA COMUN. INCLUYE:
CIMBRADO, DESCIMBRADO, CURADOY
VIBRADO.
- 7 -
ESTRUCTURA
ACERO DE LOSA Casa habitación
Clave:
ACELO
Definición /especificación:
Sirve Para controlar la tensión y reforzar la losa
para soportar las cargas del edificio.
Se realizará con malla electro soldada (66-10-10),
la cual se deberán amarrar a las viguetas para
evitar que se mueva o pierda su altura al
momento de colarse el concreto así como colocar
dados a cada 5 cuadros con el mismo fin.
Después de colocar el refuerzo se deja lista la
instalación eléctrica que va en el techo.
.
ESTRUCTURA
- 8 -
ESTRUCTURA
CIMBRADO DE TRABE Casa habitación
Clave:
CIMTR
Definición /especificación:
Es la estructura de madera la cual tiene el
objetivo de sostener la trabe, darle forma y
moldearla de tal manera que esta no se vaya a
deformar por efectos de fraguado; debe de estar
clavada con clavos galvanizados para evitar
fugas de material y escurrimientos. Cuando la
cimbra está lista, con lápiz, crayón o gis se
marcará la separación de las varillas, los
ganchos y los bastones.
ACERO DE TRABE Casa habitación
Clave:
ACETR
Definición /especificación:
Este acero ayuda en el refuerzo de la trabe y
sirve principalmente para soportar la tensión
de la trabe originada por las cargas que hay
sobre esta. Se armará con 4 varillas del No. 3
(3/8”) con estribos del No. 2 (1/4”) a cada 5
cm. Y tendrá un ancho de 15 x 25 cm.
ESTRUCTURA
COLADO DE LOSA Casa habitación
Clave:
COLLO
Definición /especificación:
El colado se hará con concreto de 200kg/cm2.
Cuando se hacen los colados hay que cuidar
que al picar el concreto no se dañe la tubería
de poliducto y vigilar que no se salgan las
tuberías de las cajas de conexiones. Es muy
importante que cuando empieza a endurecer la
losa, el colado se riegue tres veces al día
durante una semana para evitar que se agriete.
ESTRUCTURA
DESCIMBRADO DE LOSA Casa habitación
Clave:
DCIMLO
- 9 -
Definición /especificación:
Pasados 15 días se quita la cimbra,
acomodándola por tamaños y untando aceite a
la madera. Se retiran los
contraventeos y los arrastres del medio central
de la losa.
Los polines verticales quedarán colgando.
Ya retirada la cimbra, se colocan varios
puntales bien calzados en el centro y se deja
otra semana.
ESTRUCTURA
PRETILES DE AZOTEA Casa habitación
Clave:
PREAZ
Definición /especificación:
Los pretiles sirven para contener el relleno de
la azotea y para prevenir accidentes; serán de
20cm. Según proyecto, y se deberán de dejar
los espacios para las descargas pluviales donde
lo indique el proyecto
ESTRUCTURA
ENTORTADO Casa habitación
Clave:
ENT
- 10 -
Definición /especificación:
Es la capa formada a base de mezcla o mortero
tendida sobre el relleno de la azotea con objeto
de pegar y proporcionar a los elementos de
recubrimientos impermeables una superficie
uniforme.
ALBAÑILERÍA
ACABADO FINO Casa habitación
Clave:
ACA
SUMINSTRO Y APLICACION DE APLANADO
FINO CON ESPESOR DE 2.5 CMS. A BASE DE
MORTERO CEMENTO-ARENA EN
PROPORCION DE 1:4 INCLUYE: CARGO
DIRECTO POR EL COSTO DE LOS
MATERIALES QUE INTERVIENEN, MANO DE
OBRA, HERRAMIENTA, ACARREO, FLETE A
OBRA DEL MATERIAL, DESPERDICIOS,
RETIRO DE SOBRANTES FUERA DE OBRA.
P.U.O.T.
ALBAÑILERÍA
- 11 -
PISO Casa habitación
Clave:
PSO
SUMINISTRO Y COLOCACION DE PISO DE
LOSETA CERAMICA LINEA "DESERT "
MODELO "DUBAI" MODELO 33 X 33
CM., CALIDAD DE PRIMERA, QUE DEBERA
CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES
CARACTERISTICAS TECNICAS:
ABSORCION <= 3% , COEFICIENTE DE
ESTATICO DE FRICCION >= 0.5, MODULO
DE RUPTURA >= 300 KG/CM², PEI,
RESISTENCIA A LA ABRASION VISIBLE
1500 CICLOS (PEI IV), RESISTENTE AL
MANCHADO, RESISTENCIAAL RAYADO
>= 5.0 MOHS, RESISTENTE A LOS
QUIMICOS. ASENTADO CON PEGAPISO Y
JUNTEDO CON JUNTEADOR DE COLOR,
JUNTAS DE 4 MM. DE ANCHO, MINIMO,
INCLUYE: TRAZO, CORTE, REMATES,
ESCUADRE, DESPERDICIOS,
DESPATINADO, EMBOQUILLADOS,
CERTIFICADO DE CALIDAD,
HERRAMIENTAS, MATERIALES, MANO DE
OBRA, LIMPIEZA Y ACARREO DE
MATERIALES AL SITIO DE SU
UTILIZACION, A CUALQUIER NIVEL.
ALBAÑILERÍA
- 12 -
ZOCLO Casa habitación
Clave:
ZCLO
SUMINISTRO Y COLOCACION DE ZOCLO DE
7.5 CMS. DE ANCHO RECORTADO DE
LOSETA CERAMICA DE 30 X 30 CM., O 33 X
33 CM., PRENSADO EN SECO, CON
RECUBRIMIENTO ESMALTADO DE COLOR,
QUEMADO A MONOCOCCION A
TEMPERATURAS DE 1,150 A 1200 °C,
CALIDAD DE PRIMERA, QUE DEBERA
CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES
CARACTERISTICAS TECNICAS: ABSORCION
<= 3% , COEFICIENTE DE ESTATICO DE
FRICCION >= 0.5,
MODULO DE RUPTURA >= 300 KG/CM², PEI,
RESISTENCIAA LA ABRASION VISIBLE1500
CICLOS (PEI IV), RESISTENTE AL
MANCHADO, RESISTENCIA AL RAYADO >=
5.0 MOHS, RESISTENTE A LOS QUIMICOS.
ASENTADO CON PEGAPISO JUNTEDO CON
JUNTEADOR DE COLOR, JUNTAS DE 4 MM.
DE ANCHO, MINIMO, INCLUYE: TRAZO,
CORTE, REMATES, ESCUADRE,
DESPERDICIOS, DESPATINADO,
EMBOQUILLADOS, CERTIFICADO DE
CALIDAD,
HERRAMIENTAS, MATERIALES, MANO DE
OBRA, LIMPIEZA Y ACARREO DE
MATERIALES AL SITIO DE SU UTILIZACION,
A CUALQUIER NIVEL.
- 13 -
ALBAÑILERÍA
MURO DE BLOCK Casa habitación
Clave:
MURBLCK
MURO DE BLOCK HUECO DE CEMENTO
15x20x40 CMS. ASENTADO CON MORTERO
CEMENTO-ARENA 1:3 ACABADO COMUN.
INCLUYE: MATERIALES, MANO DE OBRA Y
HERRAMIENTAS.
ALBAÑILERÍA
CUBIERTA Casa habitación
Clave:
CUBRTA
LOSA DE VIGUETA 12-5 Y BOVEDILLA DE
15x20x56CM., CON CAPA DE COMPRESION
DE 4 CM. DEESPESOR, CONCRETO F'C=200
KG/CM2 Y MALLA-LAC 6x6 10/10, OBRA
FALSA Y ACABADO COMUN. INCLUYE
MATERIALES, MANO DE OBRA Y HTAS.
- 14 -
- 15 -
ACABADOS
Impermeabilización de azotea Casa habitación Clave:
IMP
Definición /especificación:
Se aplicara una capa de fibra de vidrio y dos de asfalto
terminadas con grano normal y pintura blanca. Se deben
revisar perfectamente todas las salidas para electricidad,
plomería calentador, ducto de ventilación y cualquier
otro tipo de perforación antes de impermeabilizar.
Proteger las B.A.P. con papel para evitar que se tapen.
Se efectuara una prueba de agua inundando la azotea
por 8 horas.
- 16 -
ACABADOS
Pintura exterior Casa habitación Clave:
PINT
Definición /especificación:
Pintura plástica para exteriores, Se utiliza en interior y
exterior sobre yeso, cementos y derivados. Si se utiliza
sobre madera o metal se debe dar previamente una
imprimación.
ACABADOS
Colocación de aluminio Casa habitación Clave:
PINT
Definición /especificación:
Dejar el claro o hueco de la ventana tomando en cuenta las 3
medidas de ancho y altura, 3 mm más grande a la medida
estándar de la ventana, elaborar solo el acabado exterior
(afine) y el yeso solo en la parte inferior del claro , en los
lados y arriba no se hace el filete de yeso (solo las paredes )
sino hasta que la ventana o puerta este instalada.
- 17 -
ACABADOS
Aplanados exteriores Casa habitación
Clave:
APE
Definición /especificación:
Consiste en aplicar a la superficie una capa de mortero
con espesor de 2 a 2.5 cm como máximo, lo cual debe
emparejarse hasta tener una superficie a regla y
reventón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
Sistemas y procedimientos constructivos
Sistemas  y procedimientos constructivosSistemas  y procedimientos constructivos
Sistemas y procedimientos constructivos
Jesús Esteban Magaña Romero
 
Materiales para mamposteria
Materiales para mamposteriaMateriales para mamposteria
Materiales para mamposteria
adwl2
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Jamongo
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabadosaracarod
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSRoberto Cantoral
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
JCArquitectos
 
Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
Charly :)
 
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivosSistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Anl Dz
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto EstructuralLosas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
AngelJesus31
 
Porcentaje de pendiente de cubierta
Porcentaje de pendiente de cubiertaPorcentaje de pendiente de cubierta
Porcentaje de pendiente de cubierta
DELCON
 

La actualidad más candente (20)

Cancelería
CanceleríaCancelería
Cancelería
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Tabiques
TabiquesTabiques
Tabiques
 
Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
Sistemas y procedimientos constructivos
Sistemas  y procedimientos constructivosSistemas  y procedimientos constructivos
Sistemas y procedimientos constructivos
 
Materiales para mamposteria
Materiales para mamposteriaMateriales para mamposteria
Materiales para mamposteria
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
 
cimentacion
cimentacioncimentacion
cimentacion
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabados
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 
Estructuras de concreto
Estructuras de concretoEstructuras de concreto
Estructuras de concreto
 
Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
 
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivosSistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto EstructuralLosas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
 
Porcentaje de pendiente de cubierta
Porcentaje de pendiente de cubiertaPorcentaje de pendiente de cubierta
Porcentaje de pendiente de cubierta
 

Similar a Conceptos de obra en la construcción

Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Abigail Soberon
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywallFiorelly21
 
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdfPPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
ssuser055aa5
 
Catalogo ecomol
Catalogo ecomolCatalogo ecomol
Catalogo ecomol
Oscar Cely
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Paez Milena
 
panel-triditec
panel-triditecpanel-triditec
panel-triditec
edison carbajal
 
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdfComo aislar acustica y termicamente - 2.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdfhome
 
01_ARQ-01-M01.pdf
01_ARQ-01-M01.pdf01_ARQ-01-M01.pdf
01_ARQ-01-M01.pdf
itzelmmn
 
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ..."Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
ANDECE
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoCarina Manzano
 
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pabloMemorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Yoel Mendoza
 
Memoria descriptiva estructuras
Memoria descriptiva   estructurasMemoria descriptiva   estructuras
Memoria descriptiva estructuras
Celso Purisaca LLontop
 
Tarimas ecológicas TECNODECK
Tarimas ecológicas TECNODECKTarimas ecológicas TECNODECK
Tarimas ecológicas TECNODECK
FORMAS Y MATERIALES
 
Cielo raso en placas de yeso
Cielo raso en placas de yesoCielo raso en placas de yeso
Cielo raso en placas de yeso
betocirius
 
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfComo aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfhome
 
Anclaje de varillas_ladrillo _techo_tarrajeado_ojo_chino_estandar_lacasa
Anclaje de varillas_ladrillo _techo_tarrajeado_ojo_chino_estandar_lacasaAnclaje de varillas_ladrillo _techo_tarrajeado_ojo_chino_estandar_lacasa
Anclaje de varillas_ladrillo _techo_tarrajeado_ojo_chino_estandar_lacasa
Leonardo Fernandez
 
Falsos techos EI120
Falsos techos EI120Falsos techos EI120
Falsos techos EI120
Aislamientos Lorca
 

Similar a Conceptos de obra en la construcción (20)

Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdfPPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
 
Catalogo ecomol
Catalogo ecomolCatalogo ecomol
Catalogo ecomol
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
 
panel-triditec
panel-triditecpanel-triditec
panel-triditec
 
Vbv fin8-12-08-1-
Vbv fin8-12-08-1-Vbv fin8-12-08-1-
Vbv fin8-12-08-1-
 
Como aislar acustica y termicamente 2
Como aislar acustica y termicamente   2Como aislar acustica y termicamente   2
Como aislar acustica y termicamente 2
 
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdfComo aislar acustica y termicamente - 2.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdf
 
01_ARQ-01-M01.pdf
01_ARQ-01-M01.pdf01_ARQ-01-M01.pdf
01_ARQ-01-M01.pdf
 
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ..."Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pabloMemorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
Memorias bloque salon comunal ied villas de san pablo
 
Memoria descriptiva estructuras
Memoria descriptiva   estructurasMemoria descriptiva   estructuras
Memoria descriptiva estructuras
 
Tarimas ecológicas TECNODECK
Tarimas ecológicas TECNODECKTarimas ecológicas TECNODECK
Tarimas ecológicas TECNODECK
 
Cielo raso en placas de yeso
Cielo raso en placas de yesoCielo raso en placas de yeso
Cielo raso en placas de yeso
 
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfComo aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
 
Como aislar acustica y termicamente 1
Como aislar acustica y termicamente   1Como aislar acustica y termicamente   1
Como aislar acustica y termicamente 1
 
Anclaje de varillas_ladrillo _techo_tarrajeado_ojo_chino_estandar_lacasa
Anclaje de varillas_ladrillo _techo_tarrajeado_ojo_chino_estandar_lacasaAnclaje de varillas_ladrillo _techo_tarrajeado_ojo_chino_estandar_lacasa
Anclaje de varillas_ladrillo _techo_tarrajeado_ojo_chino_estandar_lacasa
 
Falsos techos EI120
Falsos techos EI120Falsos techos EI120
Falsos techos EI120
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Conceptos de obra en la construcción

  • 1. MATERIA: Supervisión y control de calidad de la construcción TITULO: Avance de catalogo de conceptos - 1 - INSTITUTO TECNOLOGICO
  • 2. CATÁLOGO DE CONCEPTOS PROYECTO: CASA HABITACIÓN PRELIMINARES DESPALME Casa habitación Clave: DES Definición /especificación: El despalme es la remoción del material superficial del terreno, de acuerdo con lo establecido en el proyecto o aprobado por la Secretaría, con objeto de evitar la mezcla del material de las terracerías con materia orgánica o con depósitos de material no utilizable. El material, producto del despalme, se clasifica como material tipo A, suelo altamente orgánico y con un espesor máximo de 0.40 m - 2 - PRELIMINARES DESMONTE Casa habitación Clave: DMT Definición /especificación: Despeje de la vegetación existente en las áreas necesarias para la construcción de la casa habitación con el objeto de evitar la presencia de material vegetal que obstruya la visibilidad y entorpezca el desarrollo de los trabajos, comprendida dentro de los límites mostrados en los planos de diseño, dejándolo preparada para el movimiento de tierras. Tierra tipo b o c
  • 3. - 3 - CIMENTACIÓN EXCAVACIÓN Casa habitación Clave: EXC Definición /especificación: La excavación se hace sobre las líneas de las cepas marcando el terreno. >El terreno se afloja con herramienta menor luego, la tierra aflojada se traspalea hacia un lado ya sea con equipo, como una retro excavadora. Enseguida se vuelve a aflojar la tierra con la picota y nuevamente se traspalea la tierra. El suelo de la región es tipo B y tipo C. (El suelo Tipo B es cohesivo y a menudo presenta fisuras o ha sido intervenido y el tipo C incluye suelos granulares en los que las partículas no se adhieren y los suelos cohesivos con una baja fuerza de compresión.
  • 4. CIMENTACIÓN MAMPOSTERIA Casa habitación Clave: MAMP1 Definición /especificación: Se construirá con piedra de la región la cual estará cimentada sobre roca sana, la altura será variable dependiendo del nivel de roca hasta el N.P.T. que se indique CIMENTACIÓN DADO DE MAMPOSTERIA Casa habitación Clave: MAMP2 Definición /especificación: Dado donde se colocará la cadena; el cuál será de 30x30x40 - 4 -
  • 5. CIMENTACION RELLENO Casa habitación Clave: RELL Definición /especificación: Relleno compactado con material de banco sascab libre de material orgánico, incluye maquinaria y mano de obra CIMENTACION CADENA DE DESPLANTE Casa habitación Clave: CD Definición /especificación: Cadena de desplante de 15 x 25 armada con varillas del número 3 con estribos del número 2 a cada 15 cm. Incluye herramientas y mano de obra. - 5 -
  • 6. CIMENTACIÓN PLANTILLA DE CONCRETO Casa habitación Clave: DES1 PLANTILLADE CONCRETO F'C=100 KG/CM2, TMA=3/4", DE 5.00 CM DE ESPESOR PROMEDIO. INCLUYE: MATERIALES, HERRAMIENTAS, AFINE, NIVELACION, LIMPIEZA, MANO DE OBRA Y ACARREO DE MATERIALES AL SITIO DE SU UTILIZACION ESTRUCTURAL CADENA DE DESPLANTE Casa habitación Clave: DES1 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CADENA DE DESPLANTE CON DIMENSIONES DE 15 X 20 CMS. ARMADA CON 4V#3 Y E#2 @ 20 CMS. COLADA CON CONCRETO F´C=150 KG/CM2, HECHO EN OBRA, INCLUYE: CIMBRA Y DESCIMBRA, CARGO DIRECTO POR EL COSTO DE LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, ACARREO, FLETE A OBRA DEL MATERIAL, HABILITADO, CORTES, VACIADO, VIBRADO, DESPERDICIOS, RETIRO DE SOBRANTES FUERA DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.T. ESTRUCTURAL - 6 -
  • 7. CASTILLO Casa habitación Clave: K1 CASTILLO DE CONCRETO F'C=150 KG/CM2, T.M.A.=3/4", CON SECCION DE 15 X 25 CMS., ARMADO CON 4 VARILLAS DEL # 3 Y ESTRIBOS DEL NO. 2 @ 15 CMS., INCLUYE: ARMADO, COLADO, CURADO, VIBRADO, CIMBRA COMUN, DESCIMBRA, DESPERDICIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, ANDAMIOS, TAPIALES DE PROTECCION Y ACARREO DE MATERIALES AL SITIO DE SU UTILIZACION DE 2.00 A 4.00 MTS DE ALTURA. ESTRUCTURAL ANCLAJE DE CASTILLO Casa habitación Clave: K1 ANCLAJE DE CASTILLO K-1 EN CIMENTACION 14X20 CMS., CONCRETO F'C=150 KG/CM2, ARMADO CON 4 VARILLAS DEL #3 (3/8") Y ESTRIBOSDEL #2 A CADA 20 CMS., CIMBRA COMUN. INCLUYE: CIMBRADO, DESCIMBRADO, CURADOY VIBRADO. - 7 -
  • 8. ESTRUCTURA ACERO DE LOSA Casa habitación Clave: ACELO Definición /especificación: Sirve Para controlar la tensión y reforzar la losa para soportar las cargas del edificio. Se realizará con malla electro soldada (66-10-10), la cual se deberán amarrar a las viguetas para evitar que se mueva o pierda su altura al momento de colarse el concreto así como colocar dados a cada 5 cuadros con el mismo fin. Después de colocar el refuerzo se deja lista la instalación eléctrica que va en el techo. . ESTRUCTURA - 8 - ESTRUCTURA CIMBRADO DE TRABE Casa habitación Clave: CIMTR Definición /especificación: Es la estructura de madera la cual tiene el objetivo de sostener la trabe, darle forma y moldearla de tal manera que esta no se vaya a deformar por efectos de fraguado; debe de estar clavada con clavos galvanizados para evitar fugas de material y escurrimientos. Cuando la cimbra está lista, con lápiz, crayón o gis se marcará la separación de las varillas, los ganchos y los bastones.
  • 9. ACERO DE TRABE Casa habitación Clave: ACETR Definición /especificación: Este acero ayuda en el refuerzo de la trabe y sirve principalmente para soportar la tensión de la trabe originada por las cargas que hay sobre esta. Se armará con 4 varillas del No. 3 (3/8”) con estribos del No. 2 (1/4”) a cada 5 cm. Y tendrá un ancho de 15 x 25 cm. ESTRUCTURA COLADO DE LOSA Casa habitación Clave: COLLO Definición /especificación: El colado se hará con concreto de 200kg/cm2. Cuando se hacen los colados hay que cuidar que al picar el concreto no se dañe la tubería de poliducto y vigilar que no se salgan las tuberías de las cajas de conexiones. Es muy importante que cuando empieza a endurecer la losa, el colado se riegue tres veces al día durante una semana para evitar que se agriete. ESTRUCTURA DESCIMBRADO DE LOSA Casa habitación Clave: DCIMLO - 9 -
  • 10. Definición /especificación: Pasados 15 días se quita la cimbra, acomodándola por tamaños y untando aceite a la madera. Se retiran los contraventeos y los arrastres del medio central de la losa. Los polines verticales quedarán colgando. Ya retirada la cimbra, se colocan varios puntales bien calzados en el centro y se deja otra semana. ESTRUCTURA PRETILES DE AZOTEA Casa habitación Clave: PREAZ Definición /especificación: Los pretiles sirven para contener el relleno de la azotea y para prevenir accidentes; serán de 20cm. Según proyecto, y se deberán de dejar los espacios para las descargas pluviales donde lo indique el proyecto ESTRUCTURA ENTORTADO Casa habitación Clave: ENT - 10 -
  • 11. Definición /especificación: Es la capa formada a base de mezcla o mortero tendida sobre el relleno de la azotea con objeto de pegar y proporcionar a los elementos de recubrimientos impermeables una superficie uniforme. ALBAÑILERÍA ACABADO FINO Casa habitación Clave: ACA SUMINSTRO Y APLICACION DE APLANADO FINO CON ESPESOR DE 2.5 CMS. A BASE DE MORTERO CEMENTO-ARENA EN PROPORCION DE 1:4 INCLUYE: CARGO DIRECTO POR EL COSTO DE LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, ACARREO, FLETE A OBRA DEL MATERIAL, DESPERDICIOS, RETIRO DE SOBRANTES FUERA DE OBRA. P.U.O.T. ALBAÑILERÍA - 11 -
  • 12. PISO Casa habitación Clave: PSO SUMINISTRO Y COLOCACION DE PISO DE LOSETA CERAMICA LINEA "DESERT " MODELO "DUBAI" MODELO 33 X 33 CM., CALIDAD DE PRIMERA, QUE DEBERA CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS TECNICAS: ABSORCION <= 3% , COEFICIENTE DE ESTATICO DE FRICCION >= 0.5, MODULO DE RUPTURA >= 300 KG/CM², PEI, RESISTENCIA A LA ABRASION VISIBLE 1500 CICLOS (PEI IV), RESISTENTE AL MANCHADO, RESISTENCIAAL RAYADO >= 5.0 MOHS, RESISTENTE A LOS QUIMICOS. ASENTADO CON PEGAPISO Y JUNTEDO CON JUNTEADOR DE COLOR, JUNTAS DE 4 MM. DE ANCHO, MINIMO, INCLUYE: TRAZO, CORTE, REMATES, ESCUADRE, DESPERDICIOS, DESPATINADO, EMBOQUILLADOS, CERTIFICADO DE CALIDAD, HERRAMIENTAS, MATERIALES, MANO DE OBRA, LIMPIEZA Y ACARREO DE MATERIALES AL SITIO DE SU UTILIZACION, A CUALQUIER NIVEL. ALBAÑILERÍA - 12 -
  • 13. ZOCLO Casa habitación Clave: ZCLO SUMINISTRO Y COLOCACION DE ZOCLO DE 7.5 CMS. DE ANCHO RECORTADO DE LOSETA CERAMICA DE 30 X 30 CM., O 33 X 33 CM., PRENSADO EN SECO, CON RECUBRIMIENTO ESMALTADO DE COLOR, QUEMADO A MONOCOCCION A TEMPERATURAS DE 1,150 A 1200 °C, CALIDAD DE PRIMERA, QUE DEBERA CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS TECNICAS: ABSORCION <= 3% , COEFICIENTE DE ESTATICO DE FRICCION >= 0.5, MODULO DE RUPTURA >= 300 KG/CM², PEI, RESISTENCIAA LA ABRASION VISIBLE1500 CICLOS (PEI IV), RESISTENTE AL MANCHADO, RESISTENCIA AL RAYADO >= 5.0 MOHS, RESISTENTE A LOS QUIMICOS. ASENTADO CON PEGAPISO JUNTEDO CON JUNTEADOR DE COLOR, JUNTAS DE 4 MM. DE ANCHO, MINIMO, INCLUYE: TRAZO, CORTE, REMATES, ESCUADRE, DESPERDICIOS, DESPATINADO, EMBOQUILLADOS, CERTIFICADO DE CALIDAD, HERRAMIENTAS, MATERIALES, MANO DE OBRA, LIMPIEZA Y ACARREO DE MATERIALES AL SITIO DE SU UTILIZACION, A CUALQUIER NIVEL. - 13 -
  • 14. ALBAÑILERÍA MURO DE BLOCK Casa habitación Clave: MURBLCK MURO DE BLOCK HUECO DE CEMENTO 15x20x40 CMS. ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA 1:3 ACABADO COMUN. INCLUYE: MATERIALES, MANO DE OBRA Y HERRAMIENTAS. ALBAÑILERÍA CUBIERTA Casa habitación Clave: CUBRTA LOSA DE VIGUETA 12-5 Y BOVEDILLA DE 15x20x56CM., CON CAPA DE COMPRESION DE 4 CM. DEESPESOR, CONCRETO F'C=200 KG/CM2 Y MALLA-LAC 6x6 10/10, OBRA FALSA Y ACABADO COMUN. INCLUYE MATERIALES, MANO DE OBRA Y HTAS. - 14 -
  • 15. - 15 - ACABADOS Impermeabilización de azotea Casa habitación Clave: IMP Definición /especificación: Se aplicara una capa de fibra de vidrio y dos de asfalto terminadas con grano normal y pintura blanca. Se deben revisar perfectamente todas las salidas para electricidad, plomería calentador, ducto de ventilación y cualquier otro tipo de perforación antes de impermeabilizar. Proteger las B.A.P. con papel para evitar que se tapen. Se efectuara una prueba de agua inundando la azotea por 8 horas.
  • 16. - 16 - ACABADOS Pintura exterior Casa habitación Clave: PINT Definición /especificación: Pintura plástica para exteriores, Se utiliza en interior y exterior sobre yeso, cementos y derivados. Si se utiliza sobre madera o metal se debe dar previamente una imprimación. ACABADOS Colocación de aluminio Casa habitación Clave: PINT Definición /especificación: Dejar el claro o hueco de la ventana tomando en cuenta las 3 medidas de ancho y altura, 3 mm más grande a la medida estándar de la ventana, elaborar solo el acabado exterior (afine) y el yeso solo en la parte inferior del claro , en los lados y arriba no se hace el filete de yeso (solo las paredes ) sino hasta que la ventana o puerta este instalada.
  • 17. - 17 - ACABADOS Aplanados exteriores Casa habitación Clave: APE Definición /especificación: Consiste en aplicar a la superficie una capa de mortero con espesor de 2 a 2.5 cm como máximo, lo cual debe emparejarse hasta tener una superficie a regla y reventón.