SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNIZACIONES
ZAGA DUEÑAS CARLOS EDUARDO
VERA LOAYZA JESUS ANDERSON
JERI TRILLO DANIEL ERNESTO
PEDIATRIA
NORMA TÉCNICA DE SALUD 141-2018/MINSA
Adultos > 60 años a +
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
PERÚ
Población vulnerable: Enfermedades crónicas
renales, VIH/SIDA, oncohematólogicos.
Productos de Metas físicas
Niños con vacuna completa
Niñas protegidas con vacuna de VPH
1
2
3 Diagnóstico y tratamiento de enfermedades metaxénicas
4 Atención prenatal reenfocada
5 Sin productos
1. Niños con vacuna Completa
Recién nacido Niños de < 1 año Niños de 1 año Niños de 2 años
2 5 7 3
Niños de 3 años Niños de 4 años R.N. de madres
portadorasde
VIH
BCG
HvB
IPV
APO
Pentavalente
Rotavirus
Neumococo
Influenza
SPR
Neumococo
Influenza
Varicela
Fiebre amarilla
DPT
APO
Influenza
Fiebre amarilla
Varicela
Fiebre amarilla
Influenza
DPT
APO
Fiebre amarilla
Influenza
BCG
HvB
2 4 2
Proteger a la niña con
aplicación de vacuna VPH
Persona protegida con
vacuna antiamarilica
Vacuna a la gestante Personas que recibe todas
las dosis de vacuna según
edad y de acuerdo al
esquema de vacunación
1 1 4 4
VPH Fiebre amarilla dTpa
HvB
Influenza
dT
dT
Influenza
Neumococo
4. Atención
prenatal
reenfocada
SPR
5. Sin producto
3. Dx y Tto. de
enfermedades
metaxénicas
2. Niñas protegidas
con vacuna VPH
Criterios de programación
Población Objetivo:
• Es la cohorte poblacional (grupo de edad) considerada para ser
atendida y está en función al tipo de vacuna y al número de
dosis que requiere el usuario o cliente para garantizar su protección
o inmunización.
Población Tipo de vacuna Presentación
Cantidad
de uso
Programación Población
Vacuna
programada
Recien nacido
BCG 10 dosis 1 100%
HvB pediatrica Monodosis 1 100%
Menor de 1 año
IPV Monodosis 2 100%
APO 20 dosis 1 100%
Pentavalente Monodosis 3 100%
Rotavirus Monodosis 2 100%
Neumococo Monodosis 2 100%
Influenza 20 dosis 2 50%
dt pediatrica Monodosis 2 0.02%
HiB pediatrica Monodosis 2 0.02%
HvB Monodosis 2 0.02%
1 año
SPR Monodosis 2 100%
Neumococo Monodosis 1 100%
Varicela Monodosis 1 100%
AMA 10 dosis 1 100%
DPT 10 dosis 1 100%
2 año
Varicela Monodosis 1 100%
Influenza 20 dosis 1 100%
AMA 10 dosis 1 2%
3 y 4 años
Influenza 20 dosis 1 12%
AMA 10 dosis 1 2%
4 año
APO 20 dosis 1 100%
DPT 10 dosis 1 100%
Paso 01: Conocer la población objetivo por cada tipo de biológico y edad
Las celdas en amarillo corresponde a vacunas programadas en grupo etario previo, el % a programar puede variar
según brecha de no vacunados existente en cada región.
Consideraciones para una buena programación
Población Tipo de vacuna Presentación
Cantidad
Programación Población
Vacuna
programada
de uso
Niñas 5to de Primaria VPH Monodosis 2 100%
12 años dT 10 dosis 3 100%
MEF 16 a 49 años dT 10 dosis 3 10%
5 a 15 años HvB Monodosis 3 3%
16 a 59 años HvB Monodosis 3 2%
5 a 59 años
Influenza Monodosis 1 12%
AMA 10 dosis 1 2%
15 a 64 años dT 10 dosis 3 2%
5 a 49 años SPR Monodosis 1 2%
5 a 59 años
dT 10 dosis 3 0.005%
HvB Monodosis 3 0.005%
HiB Monodosis 1 0.005%
Gestantes
dT 10 dosis 2 35%
dTpa Monodosis 1 35%
HvB Monodosis 3 35%
Influenza Monodosis 1 60%
60 años a más
Influenza Monodosis 1 50%
Neumococo Monodosis 1 30%
Paso 01: Conocer la población objetivo por cada tipo de biológico y edad
Las celdas en amarillo corresponde a vacunas programadas en grupo etario previo, el % a programar puede variar
según brecha de no vacunados existente en cada región.
Consideraciones para una buena programación

Más contenido relacionado

Similar a INMUNIZACIONES

VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
YouTubepremium201
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Luis Carlos Murillo Valencia
 
Vacunación universal
Vacunación universalVacunación universal
Vacunación universalKike Sant
 
Vacunación paciente crónico
Vacunación paciente crónicoVacunación paciente crónico
Vacunación paciente crónico
Docencia Calvià
 
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptxSESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptx
infecto20nov
 
Lineamientos generales 2013
Lineamientos generales 2013Lineamientos generales 2013
Lineamientos generales 2013
Orlando Gutierrez Stark
 
Vacunas para adultos
Vacunas para adultosVacunas para adultos
Vacunas para adultos
JackyConsuelos
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
perezcarly
 
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptxPAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
betsabecolque1
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exMi rincón de Medicina
 
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdfENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
TadeoPorras1
 
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Infecciones por rotavirus 1
Infecciones por rotavirus   1Infecciones por rotavirus   1
Infecciones por rotavirus 1
Carla Ximena Rodas Paredes
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
José Alberto Espinoza Guzmán
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
Tatiana León
 

Similar a INMUNIZACIONES (20)

Vacunacion adulto 2009
Vacunacion adulto  2009Vacunacion adulto  2009
Vacunacion adulto 2009
 
Exp 3
Exp 3Exp 3
Exp 3
 
Modulo dos final
Modulo dos finalModulo dos final
Modulo dos final
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
 
Vacunación universal
Vacunación universalVacunación universal
Vacunación universal
 
Vacunación paciente crónico
Vacunación paciente crónicoVacunación paciente crónico
Vacunación paciente crónico
 
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
 
SESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptxSESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptx
 
Lineamientos generales 2013
Lineamientos generales 2013Lineamientos generales 2013
Lineamientos generales 2013
 
Vacunas para adultos
Vacunas para adultosVacunas para adultos
Vacunas para adultos
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
 
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptxPAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
 
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
 
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdfENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
ENSAYO DE ESQUEMA DE VACUNACIÓN (1).pdf
 
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
 
Infecciones por rotavirus 1
Infecciones por rotavirus   1Infecciones por rotavirus   1
Infecciones por rotavirus 1
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

INMUNIZACIONES

  • 1. INMUNIZACIONES ZAGA DUEÑAS CARLOS EDUARDO VERA LOAYZA JESUS ANDERSON JERI TRILLO DANIEL ERNESTO PEDIATRIA
  • 2. NORMA TÉCNICA DE SALUD 141-2018/MINSA
  • 3. Adultos > 60 años a + ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN PERÚ Población vulnerable: Enfermedades crónicas renales, VIH/SIDA, oncohematólogicos.
  • 4. Productos de Metas físicas Niños con vacuna completa Niñas protegidas con vacuna de VPH 1 2 3 Diagnóstico y tratamiento de enfermedades metaxénicas 4 Atención prenatal reenfocada 5 Sin productos
  • 5. 1. Niños con vacuna Completa Recién nacido Niños de < 1 año Niños de 1 año Niños de 2 años 2 5 7 3 Niños de 3 años Niños de 4 años R.N. de madres portadorasde VIH BCG HvB IPV APO Pentavalente Rotavirus Neumococo Influenza SPR Neumococo Influenza Varicela Fiebre amarilla DPT APO Influenza Fiebre amarilla Varicela Fiebre amarilla Influenza DPT APO Fiebre amarilla Influenza BCG HvB 2 4 2
  • 6. Proteger a la niña con aplicación de vacuna VPH Persona protegida con vacuna antiamarilica Vacuna a la gestante Personas que recibe todas las dosis de vacuna según edad y de acuerdo al esquema de vacunación 1 1 4 4 VPH Fiebre amarilla dTpa HvB Influenza dT dT Influenza Neumococo 4. Atención prenatal reenfocada SPR 5. Sin producto 3. Dx y Tto. de enfermedades metaxénicas 2. Niñas protegidas con vacuna VPH
  • 7. Criterios de programación Población Objetivo: • Es la cohorte poblacional (grupo de edad) considerada para ser atendida y está en función al tipo de vacuna y al número de dosis que requiere el usuario o cliente para garantizar su protección o inmunización.
  • 8. Población Tipo de vacuna Presentación Cantidad de uso Programación Población Vacuna programada Recien nacido BCG 10 dosis 1 100% HvB pediatrica Monodosis 1 100% Menor de 1 año IPV Monodosis 2 100% APO 20 dosis 1 100% Pentavalente Monodosis 3 100% Rotavirus Monodosis 2 100% Neumococo Monodosis 2 100% Influenza 20 dosis 2 50% dt pediatrica Monodosis 2 0.02% HiB pediatrica Monodosis 2 0.02% HvB Monodosis 2 0.02% 1 año SPR Monodosis 2 100% Neumococo Monodosis 1 100% Varicela Monodosis 1 100% AMA 10 dosis 1 100% DPT 10 dosis 1 100% 2 año Varicela Monodosis 1 100% Influenza 20 dosis 1 100% AMA 10 dosis 1 2% 3 y 4 años Influenza 20 dosis 1 12% AMA 10 dosis 1 2% 4 año APO 20 dosis 1 100% DPT 10 dosis 1 100% Paso 01: Conocer la población objetivo por cada tipo de biológico y edad Las celdas en amarillo corresponde a vacunas programadas en grupo etario previo, el % a programar puede variar según brecha de no vacunados existente en cada región. Consideraciones para una buena programación
  • 9. Población Tipo de vacuna Presentación Cantidad Programación Población Vacuna programada de uso Niñas 5to de Primaria VPH Monodosis 2 100% 12 años dT 10 dosis 3 100% MEF 16 a 49 años dT 10 dosis 3 10% 5 a 15 años HvB Monodosis 3 3% 16 a 59 años HvB Monodosis 3 2% 5 a 59 años Influenza Monodosis 1 12% AMA 10 dosis 1 2% 15 a 64 años dT 10 dosis 3 2% 5 a 49 años SPR Monodosis 1 2% 5 a 59 años dT 10 dosis 3 0.005% HvB Monodosis 3 0.005% HiB Monodosis 1 0.005% Gestantes dT 10 dosis 2 35% dTpa Monodosis 1 35% HvB Monodosis 3 35% Influenza Monodosis 1 60% 60 años a más Influenza Monodosis 1 50% Neumococo Monodosis 1 30% Paso 01: Conocer la población objetivo por cada tipo de biológico y edad Las celdas en amarillo corresponde a vacunas programadas en grupo etario previo, el % a programar puede variar según brecha de no vacunados existente en cada región. Consideraciones para una buena programación