SlideShare una empresa de Scribd logo
NATALIA ARGUELLO OSMA
PRESENTADO A: RITA DELIA CAMACHO
Un recurso natural es un bien, una sustancia o un objeto presente en la
naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos
de una sociedad humana.
Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral
(ej.: el agua) o de origen vivo
La noción de recurso natural (expresada de forma precisa) parece ser
relativamente reciente. A cambiado considerablemente desde la década de 1970
acompañando a los avances del conocimiento científico y el progreso técnico.
Por ejemplo, desde la antigüedad hasta la era industrial, la sal tenía un gran
precio, porque era vital para la salud y de difícil acceso lejos del mar, y fue
objeto de impuestos importantes. El petróleo (desconocido entonces) tenía un
valor mucho menor.
 Bióticos, los que se obtienen de la biósfera (materia viva y orgánica), como
las plantas y animales y sus productos. Los combustibles fósiles (carbón y
petróleo).
 Abióticos, los que no derivan de materia orgánica, como el suelo, el agua, el
aire y minerales metálicos.
Teniendo en cuenta su estado de desarrollo, los recursos naturales puede ser
denominado de las siguientes maneras:
 Recursos Potenciales - recursos potenciales son los que existen en una región
y pueden ser utilizados en el futuro. Por ejemplo, el petróleo puede existir en
muchas partes de la India
 Recursos Actuales - Recursos actuales son aquellos que ya han sido objeto de
reconocimiento, su cantidad y calidad determinada y se están utilizando en la
actualidad.
 Recursos de Reserva - La parte de un recurso actual que se puede desarrollar
de manera rentable en el futuro se llama un recurso de reserva.
Los recursos naturales
renovables son las que
tienen capacidad de
regenerarse ,si se les
aprovecha bien ,sin
destruirlos ni
exterminarlos
Los recursos naturales
no renovables son
aquellos que existen
en cantidades
determinadas y al ser
sobre explotados se
pueden acabar
Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la
explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las
plantas constituyen recursos naturales que los humanos pueden utilizar
directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los
combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales
para la producción de energía.
 La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de
medidas sociales, socioeconómicas y técnico-productivas dirigidas a la
utilización racional de los recursos naturales, la conservación de los
complejos naturales típicos, escasos o en vías de extinción, así como la
defensa del medio ante la contaminación y la degradación.
 Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la
alternativa de energía más limpia hasta el momento.
 Al generar recursos por si misma, la energía solar contribuye a la
diversificación y el autoabastecimiento.
 Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala.
 Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevén en un
aumento aun mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e
implementación.
 El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la
que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace
parecer no rentable, al menos por el primer tiempo.
 La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de
ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una
estrecha relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más
populares.
 Una abundancia relativa y elevada calidad general de algunos recursos
naturales como suelo, agua, minerales energéticos o determinados alimentos
y materias primas industriales.
 Un significativo aprovechamiento material en general de los residuos agrícolas
y ganaderos.
 El desarrollo de nuevas infraestructuras ambientales (depuradoras, plantas de
tratamiento)
 Una elevada autosuficiencia energética en electricidad.
 La participación significativa de las fuentes renovables de energía en la
cobertura de las necesidades provinciales de energía primaria y final.
 El potencial de desarrollo de las fuentes de energía renovable en la provincia.
 El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos,
biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el
conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y
en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las
generaciones futuras.
Los aparatos electrónicos contienen muchas sustancias y materiales valiosos, que
sería interesante recuperar y volver a usar. Es una gran oportunidad para reciclar
y reusar algunos de los componentes de estos productos.
Por otra parte, la recolección de estos productos está en manos de los sectores
informales, que se dedican a desarmarlos sin ninguna medida de seguridad, lo
que pone en riesgo la salud humana y el medio ambiente.
 El primero debe ser determinar que hacer con los desperdicios, como
tratarlos de manera correcta. Para eso, tienen que haber un circuito de
recolección que cuente con buenos procesos cuando se desmantela, se recicla
y se descarta. Además, se tienen que reusar aquellos componentes que estén
en condiciones.
El segundo objetivo, es diseñar mejores productos y aplicar la Responsabilidad
Extendida del Productor (REP), para lograr que los productores sean
responsables de los impactos ambientales que sus productos generan a lo
largo de su vida útil, y la Responsabilidad Individual del Productor (RIP), que
hará que cada compañía quiera invertir en el cambio.
es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las
personas. Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia
los saberes comunes a todas las tecnologías como a educacion tecnologica, la
disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más
importantes.
Al principio el hombre consideró que los recursos naturales eran infinitos y que la
capacidad receptora del medio ambiente también. Y diseñó lo que llamamos
tecnologías sucias, que son las tecnologías iniciales de la revolución industrial.
Era lógico que así fuera porque había muchos recursos naturales, había mucho
espacio y no había manifestaciones ambientales serias.
 Cómo nunca hubiéramos visto hace unos 30 años atrás, hoy la mayoría de
las personas cuentan con un móvil, un ordenador, conexión a Internet y en
algunos casos, otros dispositivos tecnológicos debido a la actividad laboral
que llevan.
Si bien muchos avances tecnológicos colaboran con la salud y facilitan la
vida diaria, el uso desmedido de éstos elementos en el ámbito cotidiano,
puede dar origen efectos negativos sobre el organismo que aún, no son
considerados.
La mayoría de nosotros usamos todos los días el ratón del ordenador para escribir
y manejar nuestros equipos en el trabajo o en casa. El ratón es una herramienta
que nos facilita la movilidad y la navegación por el equipo, pero puede tener
algún otro efecto más si no lo usamos adecuadamente.
pero después de llevar largas horas sentados y trabajando con este instrumento
podemos sufrir algunos trastornos y molestias.
 La utilización de las nuevas tecnologías ha transformado y facilitado la
manera de ejecutar todo tipo de acciones, pero también ha traído aparejados
algunos problemas de salud, relacionados con el uso de la Pc. En algunos
casos se deben al uso incorrecto de la computadora, como la adopción de
malas posturas, y en otros, a cuestiones intrínsecas de la herramienta, como
por ejemplo, el parpadear imperceptible de los monitores, que produce
cansancio, molestias oculares y dolores de cabeza.
* Falta de movimiento.
* Bajo nivel de exigencia cardiorrespiratorio.
* Fijación de la mirada a corta distancia y durante largo tiempo.
* Posturas ineficientes, de alto gasto energético y reiteradas en el tiempo.
* Tensión sostenida en manos y miembros superiores por uso intensivo y/o
inadecuado del teclado o mouse.
* Aislamiento, excesiva concentración, estrés (efecto hipnótico).
* Disminución de la capacidad de registro y percepción de la postura y la
conciencia corporal.
Esta época está caracterizada por el descubrimiento de nuevos materiales que
nos está ofreciendo posibilidades tecnológicas solo soñadas en la ciencia ficción.
La nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales,
pues al lograr la miniaturización solo es posible cuando se encuentran
propiedades muy especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda
manipular casi al nivel del átomo.
os nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de
la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales.
 http://www.jmarcano.com/recursos/recursos.html
 http://recursosdelanaturalerza.blogspot.com.co/2012/02/recursos-
renovables_597.html
 http://jy192012.blogspot.com.co/
 http://latecnologiavirtual.blogspot.com.co/2009/05/efectos-en-la-
salud.html
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energéticaLa Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Montilla judithA1
Montilla judithA1Montilla judithA1
Montilla judithA1
Veronica Montilla
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaPlan24
 
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
alejociroarias
 
Ecocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambiente
Ecocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambienteEcocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambiente
Ecocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambiente
Marjorie Mazo
 
Acciones del ser humano
Acciones del ser humanoAcciones del ser humano
Acciones del ser humano
Manuel Rojas Labrador
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
viuda-negra
 
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
nabilguzman94
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Anthony Liza Ruiz
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
ciencias naturales
 
Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)
Nicolas Sanchez
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Ruba Kiwan
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
OvergelysG
 
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambienteEfectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambientecamilo__
 
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
Isai Luna
 

La actualidad más candente (19)

La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energéticaLa Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
 
Montilla judithA1
Montilla judithA1Montilla judithA1
Montilla judithA1
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Ecocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambiente
Ecocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambienteEcocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambiente
Ecocasa equilibrio, armonía y conciencia con el medio ambiente
 
Acciones del ser humano
Acciones del ser humanoAcciones del ser humano
Acciones del ser humano
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
 
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
15 05-17 ecologia y desarrollo ambiental
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
 
Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)Informatica trabajosss (1)
Informatica trabajosss (1)
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
Ocntk
OcntkOcntk
Ocntk
 
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambienteEfectos de la tecnología en el medio ambiente
Efectos de la tecnología en el medio ambiente
 
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
 

Destacado

Rayan omar cisco chapter 6
Rayan omar cisco chapter 6Rayan omar cisco chapter 6
Rayan omar cisco chapter 6
ريان الهاشمي
 
khasiat daun advokat raisya
khasiat daun advokat raisyakhasiat daun advokat raisya
khasiat daun advokat raisya
RAISYANURUL
 
crematorium Escondido
crematorium Escondidocrematorium Escondido
crematorium Escondido
escondidocremation
 
Indian black money
Indian black moneyIndian black money
Indian black money
Jayavardhan Reddy
 
งานปฏิทิน
งานปฏิทินงานปฏิทิน
งานปฏิทิน
atoy sukanya
 
Abnt nbr-15594-1 - posto combustível
Abnt nbr-15594-1 - posto combustívelAbnt nbr-15594-1 - posto combustível
Abnt nbr-15594-1 - posto combustível
keniafanti
 
Los valores
Los valoresLos valores
Ecosistema emprendedor
Ecosistema emprendedorEcosistema emprendedor
Ecosistema emprendedor
Sonia9561995
 

Destacado (9)

Rayan omar cisco chapter 6
Rayan omar cisco chapter 6Rayan omar cisco chapter 6
Rayan omar cisco chapter 6
 
khasiat daun advokat raisya
khasiat daun advokat raisyakhasiat daun advokat raisya
khasiat daun advokat raisya
 
Trade Show Brochure
Trade Show BrochureTrade Show Brochure
Trade Show Brochure
 
crematorium Escondido
crematorium Escondidocrematorium Escondido
crematorium Escondido
 
Indian black money
Indian black moneyIndian black money
Indian black money
 
งานปฏิทิน
งานปฏิทินงานปฏิทิน
งานปฏิทิน
 
Abnt nbr-15594-1 - posto combustível
Abnt nbr-15594-1 - posto combustívelAbnt nbr-15594-1 - posto combustível
Abnt nbr-15594-1 - posto combustível
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ecosistema emprendedor
Ecosistema emprendedorEcosistema emprendedor
Ecosistema emprendedor
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD

Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Belén Ruiz González
 
8.2. Uso de recursos en la sociedad.
8.2. Uso de recursos en la sociedad.8.2. Uso de recursos en la sociedad.
8.2. Uso de recursos en la sociedad.
Belén Ruiz González
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
Belén Ruiz González
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jesusuribe22
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Carlos Torres
 
Implicaciones de arturo gonzález o
Implicaciones de arturo gonzález oImplicaciones de arturo gonzález o
Implicaciones de arturo gonzález oadmoncontable
 
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Daniela Orozco
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
LilianaIdrovo1
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
guerrero1107
 
ventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas  y desventajas de la tecnologiaventajas  y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologia
guerrero1107
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
DubraskaTovarLeal
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
Eden Cano
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD (20)

Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
 
8.2. Uso de recursos en la sociedad.
8.2. Uso de recursos en la sociedad.8.2. Uso de recursos en la sociedad.
8.2. Uso de recursos en la sociedad.
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Conceptos sena
Conceptos senaConceptos sena
Conceptos sena
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Implicaciones de arturo gonzález o
Implicaciones de arturo gonzález oImplicaciones de arturo gonzález o
Implicaciones de arturo gonzález o
 
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTETECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
18
1818
18
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
ventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas  y desventajas de la tecnologiaventajas  y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologia
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD

  • 1. NATALIA ARGUELLO OSMA PRESENTADO A: RITA DELIA CAMACHO
  • 2. Un recurso natural es un bien, una sustancia o un objeto presente en la naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana. Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral (ej.: el agua) o de origen vivo
  • 3. La noción de recurso natural (expresada de forma precisa) parece ser relativamente reciente. A cambiado considerablemente desde la década de 1970 acompañando a los avances del conocimiento científico y el progreso técnico. Por ejemplo, desde la antigüedad hasta la era industrial, la sal tenía un gran precio, porque era vital para la salud y de difícil acceso lejos del mar, y fue objeto de impuestos importantes. El petróleo (desconocido entonces) tenía un valor mucho menor.
  • 4.  Bióticos, los que se obtienen de la biósfera (materia viva y orgánica), como las plantas y animales y sus productos. Los combustibles fósiles (carbón y petróleo).  Abióticos, los que no derivan de materia orgánica, como el suelo, el agua, el aire y minerales metálicos.
  • 5. Teniendo en cuenta su estado de desarrollo, los recursos naturales puede ser denominado de las siguientes maneras:  Recursos Potenciales - recursos potenciales son los que existen en una región y pueden ser utilizados en el futuro. Por ejemplo, el petróleo puede existir en muchas partes de la India  Recursos Actuales - Recursos actuales son aquellos que ya han sido objeto de reconocimiento, su cantidad y calidad determinada y se están utilizando en la actualidad.  Recursos de Reserva - La parte de un recurso actual que se puede desarrollar de manera rentable en el futuro se llama un recurso de reserva.
  • 6.
  • 7. Los recursos naturales renovables son las que tienen capacidad de regenerarse ,si se les aprovecha bien ,sin destruirlos ni exterminarlos Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobre explotados se pueden acabar
  • 8. Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que los humanos pueden utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía.
  • 9.  La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales, socioeconómicas y técnico-productivas dirigidas a la utilización racional de los recursos naturales, la conservación de los complejos naturales típicos, escasos o en vías de extinción, así como la defensa del medio ante la contaminación y la degradación.
  • 10.  Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento.  Al generar recursos por si misma, la energía solar contribuye a la diversificación y el autoabastecimiento.  Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala.  Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento aun mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e implementación.
  • 11.  El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo.  La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzando a ser cada vez más populares.
  • 12.  Una abundancia relativa y elevada calidad general de algunos recursos naturales como suelo, agua, minerales energéticos o determinados alimentos y materias primas industriales.  Un significativo aprovechamiento material en general de los residuos agrícolas y ganaderos.  El desarrollo de nuevas infraestructuras ambientales (depuradoras, plantas de tratamiento)  Una elevada autosuficiencia energética en electricidad.  La participación significativa de las fuentes renovables de energía en la cobertura de las necesidades provinciales de energía primaria y final.  El potencial de desarrollo de las fuentes de energía renovable en la provincia.
  • 13.  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras.
  • 14. Los aparatos electrónicos contienen muchas sustancias y materiales valiosos, que sería interesante recuperar y volver a usar. Es una gran oportunidad para reciclar y reusar algunos de los componentes de estos productos. Por otra parte, la recolección de estos productos está en manos de los sectores informales, que se dedican a desarmarlos sin ninguna medida de seguridad, lo que pone en riesgo la salud humana y el medio ambiente.
  • 15.  El primero debe ser determinar que hacer con los desperdicios, como tratarlos de manera correcta. Para eso, tienen que haber un circuito de recolección que cuente con buenos procesos cuando se desmantela, se recicla y se descarta. Además, se tienen que reusar aquellos componentes que estén en condiciones. El segundo objetivo, es diseñar mejores productos y aplicar la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), para lograr que los productores sean responsables de los impactos ambientales que sus productos generan a lo largo de su vida útil, y la Responsabilidad Individual del Productor (RIP), que hará que cada compañía quiera invertir en el cambio.
  • 16. es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educacion tecnologica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
  • 17. Al principio el hombre consideró que los recursos naturales eran infinitos y que la capacidad receptora del medio ambiente también. Y diseñó lo que llamamos tecnologías sucias, que son las tecnologías iniciales de la revolución industrial. Era lógico que así fuera porque había muchos recursos naturales, había mucho espacio y no había manifestaciones ambientales serias.
  • 18.
  • 19.  Cómo nunca hubiéramos visto hace unos 30 años atrás, hoy la mayoría de las personas cuentan con un móvil, un ordenador, conexión a Internet y en algunos casos, otros dispositivos tecnológicos debido a la actividad laboral que llevan. Si bien muchos avances tecnológicos colaboran con la salud y facilitan la vida diaria, el uso desmedido de éstos elementos en el ámbito cotidiano, puede dar origen efectos negativos sobre el organismo que aún, no son considerados.
  • 20.
  • 21. La mayoría de nosotros usamos todos los días el ratón del ordenador para escribir y manejar nuestros equipos en el trabajo o en casa. El ratón es una herramienta que nos facilita la movilidad y la navegación por el equipo, pero puede tener algún otro efecto más si no lo usamos adecuadamente. pero después de llevar largas horas sentados y trabajando con este instrumento podemos sufrir algunos trastornos y molestias.
  • 22.  La utilización de las nuevas tecnologías ha transformado y facilitado la manera de ejecutar todo tipo de acciones, pero también ha traído aparejados algunos problemas de salud, relacionados con el uso de la Pc. En algunos casos se deben al uso incorrecto de la computadora, como la adopción de malas posturas, y en otros, a cuestiones intrínsecas de la herramienta, como por ejemplo, el parpadear imperceptible de los monitores, que produce cansancio, molestias oculares y dolores de cabeza.
  • 23. * Falta de movimiento. * Bajo nivel de exigencia cardiorrespiratorio. * Fijación de la mirada a corta distancia y durante largo tiempo. * Posturas ineficientes, de alto gasto energético y reiteradas en el tiempo. * Tensión sostenida en manos y miembros superiores por uso intensivo y/o inadecuado del teclado o mouse. * Aislamiento, excesiva concentración, estrés (efecto hipnótico). * Disminución de la capacidad de registro y percepción de la postura y la conciencia corporal.
  • 24. Esta época está caracterizada por el descubrimiento de nuevos materiales que nos está ofreciendo posibilidades tecnológicas solo soñadas en la ciencia ficción. La nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales, pues al lograr la miniaturización solo es posible cuando se encuentran propiedades muy especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda manipular casi al nivel del átomo. os nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  http://www.jmarcano.com/recursos/recursos.html  http://recursosdelanaturalerza.blogspot.com.co/2012/02/recursos- renovables_597.html  http://jy192012.blogspot.com.co/  http://latecnologiavirtual.blogspot.com.co/2009/05/efectos-en-la- salud.html