SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía
La energíaesla capacidadde loscuerpospara realizarun trabajoy producircambiosenellos
mismosoen otroscuerpos.Es decir,laenergíaes la capacidadde hacer funcionarlascosas.
La unidadde medidaque utilizamosparacuantificarla energíaesel joule (J)
Tiposde energía
La energíase manifiestade diferentesmaneras,recibiendoasídiferentesdenominacionessegún
lasaccionesy loscambios que puede provocareneste sentidoencontramoslossiguientestipos
de energía:
 Energía mecánicarelacionadaconlaposiciónyel movimientode uncuerpo,estase divide
endos formas
I. Energía cinética:se manifiestacuandoloscuerposse muevenesdecirlaenergíaasociada
a la velocidad.
II. Energía potencial:eslaque hace referencialaposición que ocupaunamasaen el espacio
NOTA:
La energíamecánicaesla sumade la energíacinéticay potencial.
(1/2)xM x V²
V = K * Q / r
Em= Ec+Ep
Aplicacionesde la energíacinética
La energíacinéticanosayudanendiversosprocesosque están presentenel transcurrirde nuestra
vidas.
Así pueslaenergíacinéticapuede verse enlosdeportesenlosprocesosindustriales,en los
sistemasde trasporte yla industria
Tiposde energía aplicabilidad
Deporte
Industria
transporte
Energía Hidráulica
La energíahidráulicaestambiénllamadaenergíahídricayse obtiene del aprovechamientode las
energíascinéticaypotencial de lacorriente del aguao lossaltosde aguas naturales.Eneste
proceso,laenergíapotencial,durante lacaída,se convierte en energíacinéticaymueve una
turbinapara aprovecharesaenergía.
REPRESAS DE COLOMBIA
CENTRAL HIDROELECTRICA JAGUAS
PROYECTO HIDROELECTRICO PLAYAS
PROYECTO HIDROELECTRICO RIO GRANDE
Energía mareomotriz
La energíamareomotriz esunaenergíarenovable que apesarde ser utilizadase renuevade forma
continua,se extrae de lasenergíascinéticasde lamareas,esdecir,aprovechalasfuerzasde las
olas,esdeciraprovechalasfuerzasde las olasy de loscambiosentre mareaalta y mareabaja que
convierte suvariaciónenenergíaeléctrica.
Ventajasde la energíamareomotriz
Las principalesventajasde este tipode energíason que se trata de energíalimpia,verde,
renovable ysilenciosa.Lageneraciónde laenergíaprovenientede lasolasnoproduce gasesde
efectoinvernadero.Se puedenobtenergrandescantidadesde energíade unamaneramuy
eficientee ilimitada
Desventajasde las energíasmareomotrices
1. Una de lasprincipalesdesventajasesque necesitade grandesinversiones inicialesyse tardan
variosañosen construirtodaslas instalaciones.A díade hoy,la relaciónentre el coste de
obtenerlaenergíay losrendimientosque se obtienenesmuyelevado.
2. Por otro lado,generaunimpactovisual yestructural sobre el paisaje costero.Parala
construcciónde una presade marea,es necesarialaconstrucciónde undique enun estuario
que modificael estadonatural del emplazamientoenel que se encuentre.
3. Además,hayque tenerencuentaque la amplitudde lasmareasnoes la mismaen todaslas
costas del mundo,porejemplo,enel Mediterráneolamareaesmuybaja,de unos20-40 cm.
En cambio,enel océanoAtlántico,lasmareaspuedenalcanzar másde 10 metros.Por
tanto, la energíamareomotriz soloesviable enzonasmuyconcretasdel planeta.
Energía Eólica
Es una fuente de energíarenovableque utilizabásicamente lafuerzadel vientoparagenerar
electricidad.Losaerogeneradoresomolinosde viento se convierte enel principal medio
para obtenerla;estosmolinosde e tamañovariable transformanconsusaspasla energía
cinéticadel vientoenenergíamecánica.
En la actualidadlaenergíaeólicaeslamás madura y eficiente de todaslasenergías
renovables.
Comodato curiosoel términoeólicoprovienedel latín“aeolicus”pertenecienteorelativoa
EoloDios de losvientosde lamitologíagriega.
Beneficios
 No contamina
 Es inagotable
 Reduce el usode combustiblesfósiles,origende lasemisionesde efectoinvernaderoque
causan el calentamientoglobal
 Es autóctona,disponibleprácticamente enlatotalidaddel planeta
 No emite sustanciastoxicasni contaminael aire
 No generaresiduosni contaminael agua
 Generariquezayempleolocal
 Contribuye al desarrollosostenible
¿Cuál esel primer parque eólicode Colombia?
Respuesta
El parque jepirachi
Energía no Renovable
La energíanorenovable se refiere aaquellasfuentesde energíaque se encuentranenla
naturalezaenunacantidadlimitada yuna vezconsumidaensutotalidad nopuede
sustituirse,yaque no existe unsistemade producciónoextracciónviable.Dentrode las
energíasno renovablesexisten2tiposde combustibles:
 CombustiblesFósiles:petróleo,carbónygasnatural.
 Energía Nuclear
Petróleo
Sustanciacompuestaporuna mezclade hidrocarburos, de coloroscuroy olorfuerte,de color
negroy más ligeraque el agua,que se encuentraenestadonatural enyacimientos
subterráneosde losestratossuperioresde lacortezaterrestre;sudestilaciónfraccionadada
productosde gran importanciaindustrial comolagasolina,el queroseno,el alquitrán,los
disolventes,etc.
Carbón
Sustanciasólida,ligera,negraycombustible,que resultade ladestilaciónode lacombustión
incompletade laleñaode otroscuerposorgánicos.
Gas Natural
Fluidosinformani volumenpropios,cuyasmoléculastiendenasepararse unasde otrasy
presentanmayormovilidadque lasde loslíquidos.
¿Qué es y de donde proviene el gas natural?
El gas natural esuna fuente de energíafósil que,comoel carbóno el petróleo,estaconstituida
por una mezclade hidrocarburos,unasmoléculasformadasporátomosde carbono e
hidrógeno.
Complejosestudiosde geologíayfísicapermitenencontraryexplotarlosyacimientosde gas
que centenaresde milesde años de acciónbacterianahageneradobajola tierra.
Para extraerlaenergíacontenidaenlosenlacesquímicos se debe producirel procesode
combustión.Lacombustiónesunareacciónde oxidación(exotérmica) de uncuerpo
combustible (gas) conotrocuerpooxidante (aire) denominadocomburente.Esta
transformaciónde desprendimientode calor.
¿Cuál esel principal componente delgas
Si bien la composición del gas natural no es uniforme. En general esta consiste de un 91/95 %
de Metano. Un 2/6 % de Etano. Hasta un 2 % de anhídrido carbónico y otro tanto de Propano y
Nitrógeno.
También se le agrega algún mercaptano para darle olor y así pueda detectarse su fuga.
Qué esla energíanuclear
La energíanucleareslaenergíaen el núcleode unátomo.Los átomosson las partículas más
pequeñasenque se puede dividirunmaterial.Enel núcleode cada átomohay dostiposde
partículas (neutronesyprotones) que se mantienenunidas.Laenergíanucleareslaenergía
que mantiene unidos neutrones yprotones.
Aplicacionesde la energíanuclear
El principal usode laenergíanuclearesla producciónde energíaeléctricaporparte de las
centralesnucleares,enlosreactoresnuclearesse generanreaccionesde fisión nuclear
produciendoconestaúltimaenergíatérmicalacual se transformaraenenergíamecánicay
posteriormente enenergíaeléctrica.
Sinembargoexistenmuchasotrasaplicacionesenlasque se usala tecnologíacomopor
ejemplo
 Aplicacionesindustriales
 Aplicacionesmilitares,armas nucleares
 Medicinanuclear
 Aplicacionesenagricultura
 Aplicaciónenlaalimentación
 Aplicacionesmedioambientales
 Otras aplicaciones
Aplicaciónen la alimentación de la energía
La aplicación a la alimentación, las técnicas nucleares juegan un papel fundamental en la
conservación de alimentos. No basta con producir más alimentos, sino que también se han de
conservar pues según datos de la Organización de Agricultura y Alimentación (FAO),
anualmente se pierde el 50% de los alimentos perecederos y el 25% de los no perecederos,
además de los que se consumen en mal estado. La aplicación de los isótopos está permitiendo
erradicar este problema y, en la actualidad, más de 35 países permiten la irradiación de algunos
alimentos.
Las aplicacionesnucleares industrial
La tecnologíanuclearadquiereunagranimportanciaenel sectorindustrial concretamente se
utilizaenel desarrolloymejorade losprocesos,paralasmediciones,laautomatizaciónyel
control de calidad.
Se utilizacomorequisitoprevioparalacompletaautomatizaciónde laslíneasde producciónde
alta velocidad,yse aplicaala investigaciónde procesos,lamezcla,el mantenimientoyel estudio
del desgaste ycorrosiónde instalacionesymaquinaria.
La tecnologíanucleartambiénse utilizaenlafabricaciónde plásticosyenlaesterilizaciónde
productosde un solouso.
Las aplicacionesmilitaresy armas nucleares
Cuandohablamosde aplicacionesyreconocimientofísicosignificaque ciertosproductosde la
tecnologíacon llevaaque ciertasde estasseannucleares Un arma nuclear1
es
un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear. Esto incluye los vectores que la
"entregan", que pueden ser los misiles balísticos intercontinentales, los misiles balísticos
de lanzamiento submarino, y los bombarderos de largo alcance.
Medicinanuclear
Es unaespecialidadmédicaque se dedicaespecialmenteal diagnósticodel paciente
proporcionandoinformaciónesencialfuncional,asícomoel tratamientode diversas
patologíasmediante el usode radiosisotoposoisotoposradioactivo,laradiaciónnuclear,de
estética,parael diagnósticoterapéuticase investigaciones
Radio fármacos
Los radiofármacos son medicamentos que contienen materiales radioactivos, llamados
radioisótopos. Se pueden administrar por vena, boca, o se pueden colocar en una cavidad del
cuerpo. Dependiendo del medicamento y de su forma de administración, estos materiales
viajan a varias partes del cuerpo para tratar el cáncer o aliviar sus síntomas. Emiten radiación,
principalmente en forma de partículas alfa y beta, que se dirige a las áreas afectadas. Se
emplean con más frecuencia en pequeñas cantidades para estudios por imágenes, aunque se
pueden usar mayores dosis para administrar radiación.
Laenerga10 170220145526

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ds vfmg-ab3
Ds vfmg-ab3Ds vfmg-ab3
Ds vfmg-ab3
MchelFlores
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Daniel Delgado
 
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
guest4b5f4
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
Isai Luna
 
Química, energía y sociedad
Química, energía y sociedadQuímica, energía y sociedad
Química, energía y sociedad
Anick Tsukino
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
Tatiiana Bojaca
 
ventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas  y desventajas de la tecnologiaventajas  y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologia
guerrero1107
 
Antropologia y tecnologia
Antropologia y tecnologiaAntropologia y tecnologia
Antropologia y tecnologia
Patricio Eduardo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Aportes de la quimica
Aportes de la quimicaAportes de la quimica
Aportes de la quimica
ZeusMedina4
 
(692886715) monografia.docx
(692886715) monografia.docx(692886715) monografia.docx
(692886715) monografia.docx
anto09947019574
 
Energia y medio ..
Energia y medio ..Energia y medio ..
Energia y medio ..
sucasaca
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUDDIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
NATALIA ARGUELLO OSMA
 
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
marceloxavierapolo
 
Tecnociencia para la sostenibilidad
Tecnociencia para la sostenibilidadTecnociencia para la sostenibilidad
Tecnociencia para la sostenibilidad
xiomyortiz12
 

La actualidad más candente (15)

Ds vfmg-ab3
Ds vfmg-ab3Ds vfmg-ab3
Ds vfmg-ab3
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
 
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
 
Química, energía y sociedad
Química, energía y sociedadQuímica, energía y sociedad
Química, energía y sociedad
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
ventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas  y desventajas de la tecnologiaventajas  y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologia
 
Antropologia y tecnologia
Antropologia y tecnologiaAntropologia y tecnologia
Antropologia y tecnologia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aportes de la quimica
Aportes de la quimicaAportes de la quimica
Aportes de la quimica
 
(692886715) monografia.docx
(692886715) monografia.docx(692886715) monografia.docx
(692886715) monografia.docx
 
Energia y medio ..
Energia y medio ..Energia y medio ..
Energia y medio ..
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUDDIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
 
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
0105 manual%20de%20gesti%c3%b3n%20medioambiental
 
Tecnociencia para la sostenibilidad
Tecnociencia para la sostenibilidadTecnociencia para la sostenibilidad
Tecnociencia para la sostenibilidad
 

Similar a Laenerga10 170220145526

La energia 10
La energia 10 La energia 10
La energia 10
shaori0907
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
Ivan Ramirez Subias
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
alejandrakelly
 
Laenerga10 170220145526
Laenerga10 170220145526Laenerga10 170220145526
Laenerga10 170220145526
fireandice1325
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
Jorge Villalobos
 
Laenerga10 170220145526
Laenerga10 170220145526Laenerga10 170220145526
Laenerga10 170220145526
fireandice1325
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Técnica y desarrollo sustentable
Técnica y desarrollo sustentable Técnica y desarrollo sustentable
Técnica y desarrollo sustentable
Cristina_Moraan
 
La Energia 10
La Energia 10La Energia 10
La Energia 10
fireandice1325
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Jimena Tenjo
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Paula Acero
 
Energías Limpias.pptx
Energías Limpias.pptxEnergías Limpias.pptx
Energías Limpias.pptx
AntonioFernndez700159
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
martha400380
 
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptxUSAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
YolyHernandez6
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
JeniferCabascango
 
Energia 10
Energia 10Energia 10
Tipos de energía sus desechos y solucion
Tipos de energía sus desechos y solucionTipos de energía sus desechos y solucion
Tipos de energía sus desechos y solucion
Sergio Martinez
 
Eco-tecnología
Eco-tecnología Eco-tecnología
Eco-tecnología
Bryallan Cortez
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
JesusMedardoBernalMa
 

Similar a Laenerga10 170220145526 (20)

La energia 10
La energia 10 La energia 10
La energia 10
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Laenerga10 170220145526
Laenerga10 170220145526Laenerga10 170220145526
Laenerga10 170220145526
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Laenerga10 170220145526
Laenerga10 170220145526Laenerga10 170220145526
Laenerga10 170220145526
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Técnica y desarrollo sustentable
Técnica y desarrollo sustentable Técnica y desarrollo sustentable
Técnica y desarrollo sustentable
 
La Energia 10
La Energia 10La Energia 10
La Energia 10
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías Limpias.pptx
Energías Limpias.pptxEnergías Limpias.pptx
Energías Limpias.pptx
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
 
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptxUSAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Energia 10
Energia 10Energia 10
Energia 10
 
Tipos de energía sus desechos y solucion
Tipos de energía sus desechos y solucionTipos de energía sus desechos y solucion
Tipos de energía sus desechos y solucion
 
Eco-tecnología
Eco-tecnología Eco-tecnología
Eco-tecnología
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Laenerga10 170220145526

  • 1. Energía La energíaesla capacidadde loscuerpospara realizarun trabajoy producircambiosenellos mismosoen otroscuerpos.Es decir,laenergíaes la capacidadde hacer funcionarlascosas. La unidadde medidaque utilizamosparacuantificarla energíaesel joule (J) Tiposde energía La energíase manifiestade diferentesmaneras,recibiendoasídiferentesdenominacionessegún lasaccionesy loscambios que puede provocareneste sentidoencontramoslossiguientestipos de energía:  Energía mecánicarelacionadaconlaposiciónyel movimientode uncuerpo,estase divide endos formas I. Energía cinética:se manifiestacuandoloscuerposse muevenesdecirlaenergíaasociada a la velocidad. II. Energía potencial:eslaque hace referencialaposición que ocupaunamasaen el espacio NOTA: La energíamecánicaesla sumade la energíacinéticay potencial. (1/2)xM x V² V = K * Q / r Em= Ec+Ep
  • 2. Aplicacionesde la energíacinética La energíacinéticanosayudanendiversosprocesosque están presentenel transcurrirde nuestra vidas. Así pueslaenergíacinéticapuede verse enlosdeportesenlosprocesosindustriales,en los sistemasde trasporte yla industria Tiposde energía aplicabilidad Deporte Industria transporte Energía Hidráulica La energíahidráulicaestambiénllamadaenergíahídricayse obtiene del aprovechamientode las energíascinéticaypotencial de lacorriente del aguao lossaltosde aguas naturales.Eneste proceso,laenergíapotencial,durante lacaída,se convierte en energíacinéticaymueve una turbinapara aprovecharesaenergía.
  • 3. REPRESAS DE COLOMBIA CENTRAL HIDROELECTRICA JAGUAS PROYECTO HIDROELECTRICO PLAYAS PROYECTO HIDROELECTRICO RIO GRANDE Energía mareomotriz La energíamareomotriz esunaenergíarenovable que apesarde ser utilizadase renuevade forma continua,se extrae de lasenergíascinéticasde lamareas,esdecir,aprovechalasfuerzasde las olas,esdeciraprovechalasfuerzasde las olasy de loscambiosentre mareaalta y mareabaja que convierte suvariaciónenenergíaeléctrica. Ventajasde la energíamareomotriz Las principalesventajasde este tipode energíason que se trata de energíalimpia,verde, renovable ysilenciosa.Lageneraciónde laenergíaprovenientede lasolasnoproduce gasesde efectoinvernadero.Se puedenobtenergrandescantidadesde energíade unamaneramuy eficientee ilimitada
  • 4. Desventajasde las energíasmareomotrices 1. Una de lasprincipalesdesventajasesque necesitade grandesinversiones inicialesyse tardan variosañosen construirtodaslas instalaciones.A díade hoy,la relaciónentre el coste de obtenerlaenergíay losrendimientosque se obtienenesmuyelevado. 2. Por otro lado,generaunimpactovisual yestructural sobre el paisaje costero.Parala construcciónde una presade marea,es necesarialaconstrucciónde undique enun estuario que modificael estadonatural del emplazamientoenel que se encuentre. 3. Además,hayque tenerencuentaque la amplitudde lasmareasnoes la mismaen todaslas costas del mundo,porejemplo,enel Mediterráneolamareaesmuybaja,de unos20-40 cm. En cambio,enel océanoAtlántico,lasmareaspuedenalcanzar másde 10 metros.Por tanto, la energíamareomotriz soloesviable enzonasmuyconcretasdel planeta. Energía Eólica Es una fuente de energíarenovableque utilizabásicamente lafuerzadel vientoparagenerar electricidad.Losaerogeneradoresomolinosde viento se convierte enel principal medio para obtenerla;estosmolinosde e tamañovariable transformanconsusaspasla energía cinéticadel vientoenenergíamecánica. En la actualidadlaenergíaeólicaeslamás madura y eficiente de todaslasenergías renovables. Comodato curiosoel términoeólicoprovienedel latín“aeolicus”pertenecienteorelativoa EoloDios de losvientosde lamitologíagriega. Beneficios  No contamina  Es inagotable  Reduce el usode combustiblesfósiles,origende lasemisionesde efectoinvernaderoque causan el calentamientoglobal  Es autóctona,disponibleprácticamente enlatotalidaddel planeta  No emite sustanciastoxicasni contaminael aire  No generaresiduosni contaminael agua  Generariquezayempleolocal  Contribuye al desarrollosostenible
  • 5. ¿Cuál esel primer parque eólicode Colombia? Respuesta El parque jepirachi Energía no Renovable La energíanorenovable se refiere aaquellasfuentesde energíaque se encuentranenla naturalezaenunacantidadlimitada yuna vezconsumidaensutotalidad nopuede sustituirse,yaque no existe unsistemade producciónoextracciónviable.Dentrode las energíasno renovablesexisten2tiposde combustibles:  CombustiblesFósiles:petróleo,carbónygasnatural.  Energía Nuclear Petróleo Sustanciacompuestaporuna mezclade hidrocarburos, de coloroscuroy olorfuerte,de color negroy más ligeraque el agua,que se encuentraenestadonatural enyacimientos subterráneosde losestratossuperioresde lacortezaterrestre;sudestilaciónfraccionadada productosde gran importanciaindustrial comolagasolina,el queroseno,el alquitrán,los disolventes,etc.
  • 6. Carbón Sustanciasólida,ligera,negraycombustible,que resultade ladestilaciónode lacombustión incompletade laleñaode otroscuerposorgánicos. Gas Natural Fluidosinformani volumenpropios,cuyasmoléculastiendenasepararse unasde otrasy presentanmayormovilidadque lasde loslíquidos.
  • 7. ¿Qué es y de donde proviene el gas natural? El gas natural esuna fuente de energíafósil que,comoel carbóno el petróleo,estaconstituida por una mezclade hidrocarburos,unasmoléculasformadasporátomosde carbono e hidrógeno. Complejosestudiosde geologíayfísicapermitenencontraryexplotarlosyacimientosde gas que centenaresde milesde años de acciónbacterianahageneradobajola tierra. Para extraerlaenergíacontenidaenlosenlacesquímicos se debe producirel procesode combustión.Lacombustiónesunareacciónde oxidación(exotérmica) de uncuerpo combustible (gas) conotrocuerpooxidante (aire) denominadocomburente.Esta transformaciónde desprendimientode calor. ¿Cuál esel principal componente delgas Si bien la composición del gas natural no es uniforme. En general esta consiste de un 91/95 % de Metano. Un 2/6 % de Etano. Hasta un 2 % de anhídrido carbónico y otro tanto de Propano y Nitrógeno. También se le agrega algún mercaptano para darle olor y así pueda detectarse su fuga. Qué esla energíanuclear La energíanucleareslaenergíaen el núcleode unátomo.Los átomosson las partículas más pequeñasenque se puede dividirunmaterial.Enel núcleode cada átomohay dostiposde partículas (neutronesyprotones) que se mantienenunidas.Laenergíanucleareslaenergía que mantiene unidos neutrones yprotones.
  • 8. Aplicacionesde la energíanuclear El principal usode laenergíanuclearesla producciónde energíaeléctricaporparte de las centralesnucleares,enlosreactoresnuclearesse generanreaccionesde fisión nuclear produciendoconestaúltimaenergíatérmicalacual se transformaraenenergíamecánicay posteriormente enenergíaeléctrica. Sinembargoexistenmuchasotrasaplicacionesenlasque se usala tecnologíacomopor ejemplo  Aplicacionesindustriales  Aplicacionesmilitares,armas nucleares  Medicinanuclear  Aplicacionesenagricultura  Aplicaciónenlaalimentación  Aplicacionesmedioambientales  Otras aplicaciones Aplicaciónen la alimentación de la energía La aplicación a la alimentación, las técnicas nucleares juegan un papel fundamental en la conservación de alimentos. No basta con producir más alimentos, sino que también se han de conservar pues según datos de la Organización de Agricultura y Alimentación (FAO), anualmente se pierde el 50% de los alimentos perecederos y el 25% de los no perecederos, además de los que se consumen en mal estado. La aplicación de los isótopos está permitiendo erradicar este problema y, en la actualidad, más de 35 países permiten la irradiación de algunos alimentos.
  • 9. Las aplicacionesnucleares industrial La tecnologíanuclearadquiereunagranimportanciaenel sectorindustrial concretamente se utilizaenel desarrolloymejorade losprocesos,paralasmediciones,laautomatizaciónyel control de calidad. Se utilizacomorequisitoprevioparalacompletaautomatizaciónde laslíneasde producciónde alta velocidad,yse aplicaala investigaciónde procesos,lamezcla,el mantenimientoyel estudio del desgaste ycorrosiónde instalacionesymaquinaria. La tecnologíanucleartambiénse utilizaenlafabricaciónde plásticosyenlaesterilizaciónde productosde un solouso. Las aplicacionesmilitaresy armas nucleares Cuandohablamosde aplicacionesyreconocimientofísicosignificaque ciertosproductosde la tecnologíacon llevaaque ciertasde estasseannucleares Un arma nuclear1 es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear. Esto incluye los vectores que la "entregan", que pueden ser los misiles balísticos intercontinentales, los misiles balísticos de lanzamiento submarino, y los bombarderos de largo alcance. Medicinanuclear Es unaespecialidadmédicaque se dedicaespecialmenteal diagnósticodel paciente proporcionandoinformaciónesencialfuncional,asícomoel tratamientode diversas patologíasmediante el usode radiosisotoposoisotoposradioactivo,laradiaciónnuclear,de estética,parael diagnósticoterapéuticase investigaciones Radio fármacos Los radiofármacos son medicamentos que contienen materiales radioactivos, llamados radioisótopos. Se pueden administrar por vena, boca, o se pueden colocar en una cavidad del cuerpo. Dependiendo del medicamento y de su forma de administración, estos materiales viajan a varias partes del cuerpo para tratar el cáncer o aliviar sus síntomas. Emiten radiación, principalmente en forma de partículas alfa y beta, que se dirige a las áreas afectadas. Se emplean con más frecuencia en pequeñas cantidades para estudios por imágenes, aunque se pueden usar mayores dosis para administrar radiación.