SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1
INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN
DOCUMENTOS LATEX
Walter Mora F., Alex Borbón A.
Escuela de Matemática
Instituto Tecnológico de Costa Rica.
www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate
1.1 INTRODUCCIÓN
Además de texto corriente y texto en modo matemático, podemos insertar figuras tales
como gráficos y/o imágenes externas (“.eps”, ”.bmp”,“.jpg”, etc.) o figuras nativas, gener-
adas directamente con algún paquete LaTeX (Tiks, PSTricks, TeXDraw,...).
En el modelo estándar, compilamos el documento con LaTeX , levantamos el documento
con YAP y lo imprimimos en el estilo estándar de Windows. También podemos generar un
PDF estático con la opción dvi→pdf.
Una segunda opción es compilar con PDFLaTeX para convertir el archivo “.dvi” directa-
mente a PDF: esto puede ser muy conveniente pues permite imprimir de manera estándar
y/o convertir el documento en un documento electrónico de fácil distribución (por ejem-
plo, vía internet) y con posibilidad de agregar animación, videos, efectos especiales para
presentaciones (por ejemplo, presentaciones “Beamer”), etc.
LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A.
Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
1
2 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
1.2 ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS?
Aquí vamos a describir la manera fácil de insertar figuras (i.e. sin usar código TeX extra).
Todo el manejo gráfico lo vamos a hacer usando el paquete graphicsx que viene en la
distribución estándar de MiKTeX.
En lo que sigue vamos a considerar las siguientes tareas,
1. Insertar figuras EPS (PostScript Encapsulado): Este es un formato de alta calidad y
el de mayor soporte en LaTeX
2. Insertar figuras BMP, JPG, PNG, WMF, GIF, PDF, etc.: En documentos estándar lo
apropiado es convertir las figuras a EPS con un programa para convertir imágenes.
También las podemos incluir directamente (aunque a veces no es apropiado).
3. Insertar figuras cuando compilamos con PDFLaTeX
4. Convertir imágenes a otro formato con Software libre.
5. Extraer figuras de libros o de Internet.
6. Crear figuras nativas con PAG, Tikz, LaTeXDraw y PiCTeX.
Resumen rápido para impacientes.
I. Insertar figuras en formato EPS (la mejor opción). En la sección (1.2.6) se indica como hace
conversión a EPS.
Para incluir figuras “.eps” en su documento LaTeX, se debe poner en el preámbulo
usepackage[dvips]{graphicx} % LaTeX
Es conveniente poner la imagen en un ambiente figure para tener acceso a los ‘‘caption’’
los ‘‘label’’.
begin{figure}[h]
centering
includegraphics{images/figura.eps}
caption{... texto ...}
label{contexto:figura}
end{figure}
LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A.
Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 3
II. Insertar figuras en otros formatos. En la sección (1.2.6) se indica como hace conversión de un
formato a otro.
Para incluir un figuras “.bmp”, “.jpeg”, “.png”, etc., hay que poner en el preámbulo
usepackage[dvips]{graphicx} % LaTeX
DeclareGraphicsExtensions{.bmp,.png,.pdf,.jpg}
Para incluir el gráfico o imagen en el documento se pone
begin{figure}[h]
centering
includegraphics[0cm,0cm][xcm,ycm]{nombre.ext}%ext=bmp,jpg,...
caption{... texto ...}
label{contexto:figura}
end{figure}
• “.ext” es “.bmp”, “.jpeg”, “.png”, etc., según corresponda.
• “[0cm,0cm][xcm,ycm]” es necesario ponerlo para indicar que la figura va a quedar en
una “caja” de tamaño x×y cm2
III. Insertar figuras cuando compilamos con PDFLaTeX.
PDFLaTeX soporta formatos “.pdf”, “.png”, “.jpg”. Si no tiene este formato, puede hacer la
conversión como se indica en la sección (1.2.6).
Para incluir figuras se debe poner en el preámbulo
usepackage[pdftex]{graphicx} % PDFLaTeX
DeclareGraphicsExtensions{.png,.pdf,.jpg}
Nota: Si compila PDFLaTeX no debe usar usepackage[dvips]{graphicx}!!!
Como antes decíamos, es conveniente poner la imagen en un ambiente figure para tener
acceso a los ‘‘caption’’ y los ‘‘label’’.
4 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
begin{figure}[h]
centering
includegraphics{nombre.ext}%ext=pdf,jpg,png
caption{... texto ...}
label{contexto:figura}
end{figure}
Ahora si, vamos a los detalles.
1.2.1 Insertar figuras EPS
La mejor manera de tratar con gráficos y/o imágenes en LaTeX externas es obtenerlas o
convertirlas a EPS.
Las podemos convertir a este formato como se indica en la subsección 1.2.6
Para incluir figuras “.eps” en su documento LaTeX, se debe poner en el preámbulo
usepackage[dvips]{graphicx} % LaTeX
La opción “dvips” indica que vamos a usar el manejador (driver) “dvips” para pasar del
archivo “.dvi” generado por LaTeX a formato PostScript.
Para incluir un gráfico o una imagen de nombre ‘‘figura.eps’’ que está en la subcarpeta
‘‘images’’, se debe poner el código
includegraphics{images/figura1.eps}
Sin embargo, es conveniente poner la imagen en un ambiente figure para tener acceso a
los ‘‘caption’’ los ‘‘label’’.
begin{figure}[h]
centering
includegraphics{images/figura.eps}
caption{... texto ...}
label{contexto:figura}
end{figure}
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 5
Para que el gráfico no flote (es decir, que quede exactamente donde se puso), se puede usar
el paquete float (ver sección ??, más adelante).
EJEMPLO 1.1
He aquí una figura generada con Mathematica (Wolfram Inc.) y guardada en formato
EPS.
begin{figure}[h]
centering
includegraphics{images/figura22.eps}
caption{Cono $z^2=x^2+y^2,zgeq0$}
label{proy:figura22}
end{figure}
X Y
Z
X Y
Z
θ
ϕ=π/4
Figura 1.1 Cono z2 = x2 +y2, z ≥ 0.
EJEMPLO 1.2
Algunas figuras se pueden editar usando algún software para gráficos. La figura (1.2)
fue editada en Adobe Illustrator y guardada como EPS.
begin{figure}[h]
begin{minipage}[b]{0.5linewidth}
begin{teo}[Teorema dl valor Medio]%newtheorem{teo}{Teorema} en pre’ambulo
Sea $f(x)$ continua en $[a,b]$
...
end{teo}
...
end{minipage}
begin{minipage}[b]{0.45linewidth}
includegraphics[scale=0.7]{images/ML_fig10.eps}
caption{{small Teorema del valor medio}}
label{Calculo:fig...}
end{minipage}
end{figure}
produce:
6 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
Teorema 1.1 (Teorema dl valor Medio) Sea f(x)
continua en [a,b] y derivable en ]a,b[, entonces
∃ξ ∈]a,b[ tal que
f(b)− f(a) = f (ξ)(b−a)
En particular, siendo f(x) = 6−(x −2)3 +x, a = 2 y
b = 4 ⇒ ξ = 2
3 (3+
√
3) .
a ξ b
Figura 1.2 Teorema del valor
medio
EJEMPLO 1.3 (Figuras de Internet)
He aquí un ejemplo de dos imágenes tomadas de Wikipedia (www.wikipedia.org).
Para recortarlas de la pantalla de la PC se usó “FastStone Capture Portable” (ver
sección 1.2.6), a la figura de la derecha se le aplicó el efecto “Torn Edge” y luego
se guardó en formato PDF (por si se necesita para una presentación Beamer, por
ejemplo). Las figuras se abrieron en el softwarew libre Inkscape para guardarlas en
formato EPS.
(a) Figura original (b) Figura recortada
1.2.2 Algunos efectos para gráficos EPS
En el ejemplo que sigue vamos aplicar un efecto de rotación a una figura,
LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A.
Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 7
EJEMPLO 1.4 (Rotación)
El código:
begin{figure}[H]
begin{minipage}[t]{6cm}
includegraphics{images/ML_fig8.eps}
end{minipage}
hfillbegin{minipage}[t]{6cm}
includegraphics[angle=45]{images/ML_fig8.eps}
end{minipage}
caption{Rotaci’on de 45 grados}
end{figure}
rota el gráfico 45 grados en contra de las manecillas del reloj
Figura 1.3 Rotación de 45 grados
En el ejemplo que sigue vamos aplicar un efecto de escalamiento,
EJEMPLO 1.5 (Escalamiento)
El código:
begin{figure}[h]
begin{minipage}{5cm}
centering
includegraphics{images/ML_fig8.eps}
end{minipage}
begin{minipage}{5cm}
centering
%Escalamiento 70%
includegraphics[scale=0.7]{images/ML_fig8.eps}
end{minipage}
caption{Escalamiento en un 70%}
end{figure}
escala el gráfico al ancho usado por el texto en el primer caso y un 70% de sus
dimensiones en el segundo caso.
8 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
Figura 1.4 Escalamiento en un 70%
En el ejemplo que sigue vamos aplicar sustitución de símbolos,
Sustitución de símbolos en un gráfico .eps
A veces es útil sustituir una letra por un símbolo matemático. Esto se puede hacer con el
paquete psfrac.
Ponemos en el preámbulo
usepackage[dvips]{psfrag} %
Ahora mostramos un triángulo con solo letras (figura 1.6), luego cambiamos las letras por
símbolos (figura 1.5(b)).
EJEMPLO 1.6 (Sustitución de símbolos)
El código:
begin{figure}[h]
begin{minipage}[b]{0.4textwidth}
centering
subfigure[Gr’afico inicial]{includegraphics{images/Triangulo.eps}}
end{minipage}
  hfill begin{minipage}[b]{0.4textwidth}
centering
subfigure[Gr’afico despu’es de aplicar {tt psfrag}]{
psfrag{a1}{$theta_1$}
psfrag{hip}{$sqrt{a^2+x^2}$}
psfrag{c1}{$x$}
psfrag{c2}{$a$}
includegraphics{images/Triangulo.eps}
}
end{minipage}
end{figure}
produce
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 9
(a) Gráfico inicial (b) Gráfico después de
aplicar psfrag
La lectura recomendada para este tema es [?]. La figura no s e mantiene si usamos dvi→pdf.
1.2.3 Insertar figuras BMP, JPG, PNG,...
La mejor opción es convertir estos archivos a EPS (ver sección 1.2.6). Esto tiene una ven-
taja: Si convierte el documento a PDF con dvi→pdf, las imágenes no van a tener problema.
Además les puede aplicar algunos efectos, como se describió antes.
Si todavía quiere insistir en insertar sus imágenes en el formato no-EPS, haga los siguiente:
Para incluir un figuras “.bmp”, “.jpeg”, “.png”, etc., hay que poner en el preámbulo
usepackage[dvips]{graphicx} % LaTeX
DeclareGraphicsExtensions{.bmp,.png,.pdf,.jpg}
La opción “DeclareGraphicsExtensions” se agrega para indicarle a LaTeX que tipo
de extensión (“.png”, ”.bmp”, etc.) intentar en un archivo en el que no hemos especificado
el tipo de extensión (por la razón que sea).
Para incluir el gráfico o imagen en el documento se pone
begin{figure}[h]
centering
includegraphics[0cm,0cm][xcm,ycm]{nombre.ext}%ext=bmp,jpg,...
caption{... texto ...}
label{contexto:figura}
end{figure}
• “.ext” es “.bmp”, “.jpeg”, “.png”, etc., según corresponda.
LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A.
Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
10 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
• “[0cm,0cm][xcm,ycm]” es necesario ponerlo para indicar que la figura va a quedar
en una “caja” de tamaño x×y cm2
EJEMPLO 1.7
En el siguiente ejemplo se insertan tres figuras. Se usa tabular solo por acomodar
las figuras de alguna manera.
La opción includegraphics* hace que la figura sea recortada de acuerdo al
tamaño de caja definido.
Figura 1.5 Figuras en formato .bmp, .jpg y .png, respectivamente
begin{figure}[h]
begin{center}
begin{tabular}{lll}
includegraphics[0cm,0cm][2cm,2cm]{images/ML_fig26.bmp}
& includegraphics*[0cm,0cm][2cm,2cm]{images/ML_fig27.jpg}
& includegraphics*[0cm,0cm][2cm,2cm]{images/ML_fig28.png}
end{tabular}
end{center}
caption{Figuras en formato...}label{ML:figuras262728}
end{figure}
1.2.4 Insertar figuras cuando compilamos con PDFLaTeX
Compilamos con PDFLaTeX cuando queremos generar un documento PDF con algunas
facetas PDF deseables, en particular, para generar una presentación Beamer.
PDFLaTeX soporta formatos “.pdf”, “.png”, “.jpg”. Si no tiene este formato, puede hacer
la conversión como se indica en la sección (1.2.6).
Para incluir figuras se debe poner en el preámbulo
usepackage[pdftex]{graphicx} % PDFLaTeX
DeclareGraphicsExtensions{.png,.pdf,.jpg}
LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A.
Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 11
Como antes decíamos, es conveniente poner la imagen en un ambiente figure para tener
acceso a los ‘‘caption’’ y los ‘‘label’’.
begin{figure}[h]
centering
includegraphics{nombre.ext}%ext=pdf,jpg,png
caption{... texto ...}
label{contexto:figura}
end{figure}
EJEMPLO 1.8
En el siguiente ejemplo se insertan tres figuras. Se usa tabular solo por acomodar
las figuras de alguna manera.
Figura 1.6 Insertando figuras .jpg, ,png, .pdf con PDFLATeX
begin{figure}[h]%Compilando PDFLaTeX
begin{center}
begin{tabular}{lll}
includegraphics{images/ML_fig27.jpg}
& includegraphics{images/ML_fig28.png}
& includegraphics{images/ML_fig31.pdf}
end{tabular}
caption{Insertando figuras...}label{ML:fig...}
end{figure}
end{center}
1.2.5 Errores relacionados con “BoundingBox”
En la compilación, ya sea LaTeX o PDFLaTeX, a veces se observa el mensaje de error:
Error: Cannot determine size of graphic (no BoundingBox)
LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A.
Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
12 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
Esto sucede cuando una imagen no viene con las dimensiones (BoundingBox) de la caja.
La manera fácil de resolver este problema es abrir la imagen, digamos con Inkscape (sec-
ción 1.2.6) y guardar la imagen de nuevo.
Si abrimos la imagen en Adobe Illustrador, por ejemplo, para aplicar las dimensiones cor-
rectas, se debe ir a File-Document Setup y poner las dimensiones adecuadas para que
la figure se ajuste al área de dibujo.
1.2.6 Convertir imágenes a otro formato con Software libre.
Software para convertir figuras
inkscape: Hace conversión a EPS,
PDF, y muchos otros formatos. La ma-
nera de hacer la conversión es abriendo
la figura (File-Open) y salvando en el
formato que se desea (ver figura 1.7).
Este software es libre y se puede descar-
gar en
http://www.inkscape.org/
Para Windows se debe descargar
“Windows - .exe instalador”. No
necesita instalador, es ejecutable. El
programa se levanta con inkscape.exe
Select file to save to
Figura 1.7 Inkscape
Este software es parecido a Adobe Illustrador. Se pueden abrir figuras .pdf, .gif, .jpeg,
.bmp, etc. y guardarlas en formato .eps.
Advanced Batch Converter Portable: Este programa tampoco necesita instalador
y es exclusivamente para conversión de archivos de un formato a otro.
La versión “portable” se baja libremente en varios sitios. Para localizar algún sitio simple-
mente haga la búsqueda con ‘Advanced Batch Converter Portable” en Google.
Para abrir una figura “.ext” debe primero buscar esta extensión en la cejilla “tipo” de la
ventana Abrir
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 13
Figura 1.8 Advanced Batch Converter Portable
FastStone Capture: Este es un software libre que permite abrir archivos y guardarlos
es algunos formatos (bmp, png, pdf,...) pero no EPS. Sin embargo es muy útil para recortar
imágenes de la pantalla de la PC (por ejemplo, imágenes de Internet). Además permite
editar al estilo Paint. Esta herramienta “flota” sobre la pantalla de la PC.
La versión “FastStone Capture 5.3” es freeware. A la fecha se puede descargar de varios
lugares, por ejemplo
http://clases.nuarlubre.es/resources/FSCaptureSetup_5-3.zip
La versión actual es “FastStone Capture 6.x”, es shareware y vence a los 30 días de uso, se
descarga en
http://www.faststone.org/FSCapturerDownload.htm
No se instala, solo se ejecuta. La imagen la puede guardar como PDF si va a usar PDFLa-
TeX o copiar (copy) y pegar (paste) en otro software que guarde en formato EPS (com
inkscape)
14 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
Herramienta de recorte
Figura 1.9 FSCapture
Mathematica: Si genera un gráfico con Mathematica (por ejemplo), se selecciona y se
guarda con la opción Save Selection As y se elige EPS. Igualmente puede abrir este
gráfico con Adobe Illustrator, Inkscape para “maquillarlo”
1.2.7 Extraer figuras de libros o de Internet.
1. Una imagen se puede obtener de un libro usando un escáner.
2. Una imagen se puede obtener de la pantalla de la PC recortando la imagen directa-
mente de la PC con el programa gratuito “FastStone Capture Portable”.
3. También una imagen se puede obtener de la pantalla de la PC con la tecla “ImprPant”
(o “PrintScreen”) y se puede recortar (herramienta ‘selección’) con Paint y guardar
con la opción “Copiar a”. Si la va a usar en un archivo PDF, lo mejor es pasarla a
EPS o PDF tal como se describió antes.
4. Con Image Composer, Adobe Illustrator o con Macromedia Fireworks se
puede recortar una figura con formas caprichosas, además se puede agregar efectos.
La figura se guarda con File-Save Selection As
EJEMPLO 1.9
He aquí un ejemplo de una imagen tomada de Wikipedia. Para recortarla de la pan-
talla de la PC se usó ”FastStone Capture Portable” (gratuito) y se le aplicó el efecto
“Torn Edge” y se guardó en formato PDF (por si se necesita para una presentación
Beamer, por ejemplo). Luego se pasó a formato EPS con Adobe Illustrator pues este
formato es adecuado para compilar con LaTeX o generar un PDF con dvi→pdf.
LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A.
Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 15
(a) Figura original (b) Figura después de usar ‘‘FastStone’’
1.2.8 Crear figuras nativas con PAG, Tikz, LaTeXDraw, PiCTeX,...
El ambiente picture de LaTeX es un ambiente especial para insertar figuras implemen-
tados con comandos simples como plot, put, etc.
Las figuras generadas en el ambiente picture de LaTeX quedan insertadas de manera
automática en el documento.
Programar los gráficos permite tener un control absoluto y preciso sobre todos los detalles,
realizar gráficos sencillos es también muy rápido.
Por otra parte, hay nuevo lenguaje que aprender, no tiene una interface gráfica y el código
(por más sencillo que sea) no permite ver inmediatamente como es que se verá finalmente
el gráfico.
Existen varios editores que permiten hacer figuras y generan el código LaTeX, listo para
introducirlo en nuestro documento.
Aquí solo vamos a considerar brevemente
1. TikZ y pgfplot: Para crear gráficos para documentos LaTeX usando un ambiente
“tikzpicture” y comandos especiales para dibujar líneas, curvas, rectángulos, etc.
Muy adecuado para trabajar con presentaciones Beamer.
2. LaTeXDraw. Este es un editor gratuito multiplataforma (implementado en Java)
basado en PsTricks. LaTeXDraw genera el código LaTeX de las figuras.
16 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
3. PiCTex.
Paquetes TikZ y pgfplot
Paquete pgfplot
El paquete pgfplots, basado en el paquete Tikz, viene en la instalación completa de
MiKTeX 2.7. Posee comandos simplificados para graficar funciones en sistemas normales
o escala logarítmica además de otras utilidades.
El manual ‘‘pgfplots.pdf’’ lo puede obtener en el lugar de instalación de MiKTeX,
usualmente C:Archivos de programaMiKTeX 2.7doclatexpgfplots
Antes de usar este paquete es recomendable actualizar (Inicio-Miktex2.7-update) los pa-
quetes para obtener la última versión de PGF y Tikz.
Para usar el paquete pgfplots debemos poner en el preámbulo
%usepackage[pdftex]{graphicx}% Si compila con PDFLaTeX
usepackage{pgfplots}
Veamos un ejemplo del manual: La gráfica de senx.
begin{tikzpicture}
begin{axis}
addplot plot[scale=0.8,domain=0:3.14](x,{sin(x r)});%r=radianes
end{axis}
end{tikzpicture}
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 17
Paquete Tikz
El paquete Tikz viene incluido en la instalación completa de MiKTeX.
El manual ‘‘pgfmanual.pdf’’ (versión “Tikz and PGF”) lo puede obtener en el lugar de
instalación de MiKTeX, C:Archivos de programaMiKTeX 2.7docgenericpgf
Nota: Si desea hacer un documento PDF, tenga en cuenta que los gráficos permanecen si
compila con PDFLaTeX (se puede usar con Beamer) no así con dvi→pdf
Para usar el paquete se debe poner en el preámbulo
%usepackage[pdftex]{graphicx}% solo si compila con PDFLaTeX
usepackage{tikz}
La versatilidad de este paquete le permite crear gráficos hasta en el mismo texto usando el
comando tikz. Por ejemplo, podemos crear un círculo anaranjado como este: con el
código
...como este:tikz fill[orange] (1ex,1ex) circle (1ex); con...#
Aquí el ‘‘;’’ es necesario.
Para crear figuras complejas podemos usar el ambiente ‘‘tikzpicture’’
begin{tikzpicture}
....
end{tikzpicture}
Para dibujar líneas, rectángulo, círculos, etc., se usa draw con las especificaciones respec-
tivas.
EJEMPLO 1.10
En este ejemplo dibujamos un par de ejes, con una flecha, usando dos líneas, una de
(−1.5,0) a (1.5,0) y la otra (0,−1.5) a (0,1.5). La flecha se agrega poniendo “[->]”.
También vamos a dibujar un círculo (con un efecto de sombra) con centro en (0.5,0.5)
de radio 0.5 y un rectángulo con extremo inferior izquierdo en (−1,−1) y extremo
superior derecho en (0,0).
18 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
begin{tikzpicture}[>=stealth]
draw [->] (-1.5,0) -- (1.5,0);
draw [->] (0,-1.5) -- (0,1.5);
shadedraw (0.5,0.5) circle (0.5cm);
draw (-1,-1) rectangle (0,0);
end{tikzpicture}
Representación gráfica de una función con TikZ
Para graficar funciones usamos el comando plot. Un formato para entrar la función es
plot (x, f(x))
EJEMPLO 1.11
En este ejemplo dibujamos las funciones y = x, y = 2senx y 0.2ex. Para el caso de
senx, se pone sen(x r) para especificar que el ángulo se mide en radianes.
El dominio es [0,3] y escalamos la figura a un 80%. Estas dos últimas instrucciones
se agregan en las opciones con [scale=0.5,domain=0:3]
begin{tikzpicture}[scale=0.8,domain=0:3]
draw[very thin,color=gray] (-0.1,-1.1) grid (3.9,3.9);
draw[->] (-0.2,0) -- (4.2,0) node[right] {$x$};
draw[->] (0,-1.2) -- (0,4.2) node[above] {$f(x)$};
draw[color=red] plot (x,x) node[right] {$f(x) =x$};
draw[color=blue] plot (x,{2*sin(x r)}) node[right] {$f(x) = 2sin x$};
draw[color=orange] plot (x,{exp(0.2*x)}) node[right] {$f(x) = 0.2e^x$};
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 19
end{tikzpicture}
Geometría con con TikZ: Intersección de círculos
begin{tikzpicture}
coordinate [label=left:$A$] (A) at (0,0);
coordinate [label=right:$B$] (B) at (1.25,0.25);
draw (A) -- (B);
node (D) [draw,circle through=(B),label=left:$D$] at (A) {};
node (E) [draw,circle through=(A),label=right:$E$] at (B) {};
coordinate [label=above:$C$] (C) at (intersection 2 of D and E);
coordinate [label=below:$C’$] (C’) at (intersection 1 of D and E);
draw [red] (C) -- (C’);
node [fill=red,inner sep=1pt,label=-45:$F$] (F)
at (intersection of C--C’ and A--B) {};
end{tikzpicture}
Fractales con TikZ
Usando la biblioteca ‘‘decorations’’ podemos crear fractales. Primero debemos poner
el preámbulo
usepackage{tikz}
usetikzlibrary{calc,through,backgrounds,decorations}
usepgflibrary{decorations.fractals}
Ahora veamos el ejemplo:
20 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
begin{tikzpicture}[scale=0.5,decoration=Koch snowflake]
draw decorate{ (0,0) -- (3,0) };
draw decorate{ decorate{ (0,-1) -- (3,-1) }};
draw decorate{ decorate{ decorate{ (0,-2) -- (3,-2) }}};
draw decorate{ decorate{ decorate{ decorate{ (0,-3) -- (3,-3) }}}};
end{tikzpicture}
LaTeXDraw, WinPLot y Inkscape
Hay varios programas gratis, para Windows, con los cuales se pueden hacer figuras y salvar
en algún formato adecuado para LaTeX y también permite generar el código nativo LaTeX
para insertar la figura usando algún ambiente picture: Por ejemplo, WinFig, LaTexDraw,
Inkscape, etc.
Winfig se puede obtener en
http://www.schmidt-web-berlin.de/winfig/
LaTeXDraw se puede obtener
http://latexdraw.sourceforge.net/download.html
Como un ejemplo de qué se puede hacer, consideremos LaTeXDraw. Al descargarlo obten-
emos un comprimido “LaTeXDraw2.0.2.zip”. Se ejecuta el archivo installer.jar Debe
tener Java (http://www.java.com/es/download/) en su máquina, lo cual de por sí, es muy
adecuado.
En el directorio de instalación que Ud. eligió en el proceso de instalación (el default es
C:Program Fileslatexdraw) está el ejecutable "LaTeXDraw.jar" (doble clic y listo).
¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 21
Figura 1.10 Editor LaTeXDraw
El ambiente es similar a ambientes comerciales de dibujo. Las opciones de dibujo se ob-
tiene con el clic derecho. El código LaTeX de la figura (para pegar en nuestro documento)
se puede obtener con el menú Code - copy all the code.
Para usar TeXDraw debemos poner en el preámbulo
usepackage[usenames,dvipsnames]{pstricks}
usepackage{epsfig}
usepackage{pst-grad} % Para gradientes
usepackage{pst-plot}% Para ejes
EJEMPLO 1.12
La figura que se ve en el editor LaTeXDraw, en el ejemplo (1.11), se obtiene el código
{fboxsep 12pt fboxrule 1pt%
scalebox{1} % Change this value to rescale the drawing.
{
begin{pspicture}(0,-1.5)(3.101875,1.5)
definecolor{color2440}{rgb}{0.0,0.4,0.4}
rput(1.0,-0.5){psaxes[linewidth=0.022,
ticksize=0.10583333cm]{->}(0,0)(-1,-1)(2,2)}
psline[linewidth=0.04cm,linecolor=color2440,
arrowsize=0.05291667cm 2.0,
arrowlength=1.4,arrowinset=0.4]{->}(0.82,-0.78)(1.96,0.86)
usefont{T1}{ptm}{m}{n}
rput(2.5114062,0.43){$y = x$}
22 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX
end{pspicture}
}
Ahora este código lo pegamos en nuestro documento LaTeX, por ejemplo
{fboxsep 12pt fboxrule 0.2pt%
fcolorbox{orange}{white}{%
begin{minipage}[t]{0.5 textwidth}
bc% Nuestro begin{center} abreviado
scalebox{1} % Change this value to rescale the drawing.
{
begin{pspicture}(0,-1.5)(3.101875,1.5)
definecolor{color2440}{rgb}{0.0,0.4,0.4}
rput(1.0,-0.5){psaxes[linewidth=0.022,
ticksize=0.10583333cm]{->}(0,0)(-1,-1)(2,2)}
psline[linewidth=0.04cm,linecolor=color2440,
arrowsize=0.05291667cm 2.0,
arrowlength=1.4,arrowinset=0.4]{->}(0.82,-0.78)(1.96,0.86)
usefont{T1}{ptm}{m}{n}
rput(2.5114062,0.43){$y = x$}
end{pspicture}
}
ec
end{minipage}
}}%
Y obtenemos
PiCTeX
PiCTeX es un paquete con una colección de macros TEX para gráficos.
Un documento detallado lo puede encontrar en el artículo “Dibujar figuras LaTeX con
PiCTeX”, (http://www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate/HERRAmInternet/).
LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A.
Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Java
JavaJava
Java
UTN
 
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetosProgramacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Santiago Salinas Lopez
 
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
edvinogo
 
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquistIngeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programación 3: Ordenación topológica, matriz de caminos y algoritmo Warshall
Programación 3: Ordenación topológica, matriz de caminos y algoritmo WarshallProgramación 3: Ordenación topológica, matriz de caminos y algoritmo Warshall
Programación 3: Ordenación topológica, matriz de caminos y algoritmo Warshall
Angel Vázquez Patiño
 
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REALFUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
ana maria
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
Alexis Miranda
 
Int lineabueno
Int lineabuenoInt lineabueno
Int lineabueno
juanherna
 
Estructura de Datos en Java
Estructura de Datos en JavaEstructura de Datos en Java
Estructura de Datos en Java
VICTOR VIERA BALANTA
 
Metodo del punto fijo y de newton rapshon
Metodo del punto fijo y de newton rapshonMetodo del punto fijo y de newton rapshon
Metodo del punto fijo y de newton rapshon
Ismael Campos Alanis
 
Constructores en Java
Constructores en JavaConstructores en Java
Constructores en Java
UCE
 
Codificacion de clases en java con NetBeans
Codificacion de clases en java con NetBeansCodificacion de clases en java con NetBeans
Codificacion de clases en java con NetBeans
Emerson Garay
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Daniel Orozco
 
Chapter 11 16 solucionario larson
Chapter 11 16 solucionario larson  Chapter 11 16 solucionario larson
Chapter 11 16 solucionario larson
Bruno Ignacio
 
Proyecto Poogame Blackjack
Proyecto Poogame BlackjackProyecto Poogame Blackjack
Proyecto Poogame Blackjack
EPN
 
Taller de funciones de varias variables
Taller de funciones de varias variablesTaller de funciones de varias variables
Taller de funciones de varias variables
RafaelOrcasita
 
Laplaciano de una función escalar
Laplaciano de una función escalarLaplaciano de una función escalar
Laplaciano de una función escalar
Sabio Online
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
lisset neyra
 
Mapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variablesMapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variables
Ropoga
 

La actualidad más candente (20)

Java
JavaJava
Java
 
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetosProgramacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
 
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquistIngeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
 
Programación 3: Ordenación topológica, matriz de caminos y algoritmo Warshall
Programación 3: Ordenación topológica, matriz de caminos y algoritmo WarshallProgramación 3: Ordenación topológica, matriz de caminos y algoritmo Warshall
Programación 3: Ordenación topológica, matriz de caminos y algoritmo Warshall
 
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REALFUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 
Int lineabueno
Int lineabuenoInt lineabueno
Int lineabueno
 
Estructura de Datos en Java
Estructura de Datos en JavaEstructura de Datos en Java
Estructura de Datos en Java
 
Metodo del punto fijo y de newton rapshon
Metodo del punto fijo y de newton rapshonMetodo del punto fijo y de newton rapshon
Metodo del punto fijo y de newton rapshon
 
Constructores en Java
Constructores en JavaConstructores en Java
Constructores en Java
 
Codificacion de clases en java con NetBeans
Codificacion de clases en java con NetBeansCodificacion de clases en java con NetBeans
Codificacion de clases en java con NetBeans
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
 
Chapter 11 16 solucionario larson
Chapter 11 16 solucionario larson  Chapter 11 16 solucionario larson
Chapter 11 16 solucionario larson
 
Proyecto Poogame Blackjack
Proyecto Poogame BlackjackProyecto Poogame Blackjack
Proyecto Poogame Blackjack
 
Taller de funciones de varias variables
Taller de funciones de varias variablesTaller de funciones de varias variables
Taller de funciones de varias variables
 
Laplaciano de una función escalar
Laplaciano de una función escalarLaplaciano de una función escalar
Laplaciano de una función escalar
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
 
Mapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variablesMapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variables
 

Similar a Insertar figurasgraficos en latex

Curso de latex
Curso de latexCurso de latex
Curso de latex
Cascachicharo Hdz
 
TutorialLatex.pdf
TutorialLatex.pdfTutorialLatex.pdf
TutorialLatex.pdf
DanyPQ
 
88 Php. Imagenes En Tablas
88 Php. Imagenes En Tablas88 Php. Imagenes En Tablas
88 Php. Imagenes En Tablas
José M. Padilla
 
Guía básica para escritura de tesis en latex
Guía básica para escritura de tesis en latexGuía básica para escritura de tesis en latex
Guía básica para escritura de tesis en latex
יחזקאל בֶּן אַהֲרֹן
 
Crucigrama En Visual Basic
Crucigrama En Visual BasicCrucigrama En Visual Basic
Diapositivas matlab
Diapositivas matlabDiapositivas matlab
Diapositivas matlab
Zucety Ibáñez Villarreal
 
Cómo crear un documento latex
Cómo crear un documento latexCómo crear un documento latex
Cómo crear un documento latex
Adrián Pisabarro García
 
Conceptos basicos de excel natalia
Conceptos basicos de excel nataliaConceptos basicos de excel natalia
Conceptos basicos de excel natalia
Flori Silva
 
Hoja de-calculo con-g_docs
Hoja de-calculo con-g_docsHoja de-calculo con-g_docs
Hoja de-calculo con-g_docs
rinconesfisquiymat
 
Bloque4
Bloque4Bloque4
Diapositivas matlab
Diapositivas matlabDiapositivas matlab
Diapositivas matlab
Zucety Ibáñez Villarreal
 
Guia 4 de html imagenes
Guia 4 de html   imagenesGuia 4 de html   imagenes
Guia 4 de html imagenes
lisvancelis
 
Matlab principios
Matlab principiosMatlab principios
Matlab principios
Gerardo Arce
 
Presentación de excel
Presentación de excelPresentación de excel
Presentación de excel
Manuel Balanta Q
 
Tutorial preprensa illustrator
Tutorial preprensa illustratorTutorial preprensa illustrator
Tutorial preprensa illustrator
Raul Ornelas Figueroa
 
Actividades iníciales
Actividades inícialesActividades iníciales
Actividades iníciales
dahir84
 
Todos los conocimientos juanma
Todos los conocimientos juanmaTodos los conocimientos juanma
Todos los conocimientos juanma
juanma-rozo
 
Hoja de cálculo Google Docs. CeDeC
Hoja de cálculo Google Docs. CeDeCHoja de cálculo Google Docs. CeDeC
Hoja de cálculo Google Docs. CeDeC
CEDEC
 
conocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpointconocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpoint
obedjaco
 
Pdf
PdfPdf

Similar a Insertar figurasgraficos en latex (20)

Curso de latex
Curso de latexCurso de latex
Curso de latex
 
TutorialLatex.pdf
TutorialLatex.pdfTutorialLatex.pdf
TutorialLatex.pdf
 
88 Php. Imagenes En Tablas
88 Php. Imagenes En Tablas88 Php. Imagenes En Tablas
88 Php. Imagenes En Tablas
 
Guía básica para escritura de tesis en latex
Guía básica para escritura de tesis en latexGuía básica para escritura de tesis en latex
Guía básica para escritura de tesis en latex
 
Crucigrama En Visual Basic
Crucigrama En Visual BasicCrucigrama En Visual Basic
Crucigrama En Visual Basic
 
Diapositivas matlab
Diapositivas matlabDiapositivas matlab
Diapositivas matlab
 
Cómo crear un documento latex
Cómo crear un documento latexCómo crear un documento latex
Cómo crear un documento latex
 
Conceptos basicos de excel natalia
Conceptos basicos de excel nataliaConceptos basicos de excel natalia
Conceptos basicos de excel natalia
 
Hoja de-calculo con-g_docs
Hoja de-calculo con-g_docsHoja de-calculo con-g_docs
Hoja de-calculo con-g_docs
 
Bloque4
Bloque4Bloque4
Bloque4
 
Diapositivas matlab
Diapositivas matlabDiapositivas matlab
Diapositivas matlab
 
Guia 4 de html imagenes
Guia 4 de html   imagenesGuia 4 de html   imagenes
Guia 4 de html imagenes
 
Matlab principios
Matlab principiosMatlab principios
Matlab principios
 
Presentación de excel
Presentación de excelPresentación de excel
Presentación de excel
 
Tutorial preprensa illustrator
Tutorial preprensa illustratorTutorial preprensa illustrator
Tutorial preprensa illustrator
 
Actividades iníciales
Actividades inícialesActividades iníciales
Actividades iníciales
 
Todos los conocimientos juanma
Todos los conocimientos juanmaTodos los conocimientos juanma
Todos los conocimientos juanma
 
Hoja de cálculo Google Docs. CeDeC
Hoja de cálculo Google Docs. CeDeCHoja de cálculo Google Docs. CeDeC
Hoja de cálculo Google Docs. CeDeC
 
conocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpointconocimientos basico excel word powerpoint
conocimientos basico excel word powerpoint
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 

Último

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Insertar figurasgraficos en latex

  • 1. Capítulo 1 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX Walter Mora F., Alex Borbón A. Escuela de Matemática Instituto Tecnológico de Costa Rica. www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate 1.1 INTRODUCCIÓN Además de texto corriente y texto en modo matemático, podemos insertar figuras tales como gráficos y/o imágenes externas (“.eps”, ”.bmp”,“.jpg”, etc.) o figuras nativas, gener- adas directamente con algún paquete LaTeX (Tiks, PSTricks, TeXDraw,...). En el modelo estándar, compilamos el documento con LaTeX , levantamos el documento con YAP y lo imprimimos en el estilo estándar de Windows. También podemos generar un PDF estático con la opción dvi→pdf. Una segunda opción es compilar con PDFLaTeX para convertir el archivo “.dvi” directa- mente a PDF: esto puede ser muy conveniente pues permite imprimir de manera estándar y/o convertir el documento en un documento electrónico de fácil distribución (por ejem- plo, vía internet) y con posibilidad de agregar animación, videos, efectos especiales para presentaciones (por ejemplo, presentaciones “Beamer”), etc. LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A. Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr) 1
  • 2. 2 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX 1.2 ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? Aquí vamos a describir la manera fácil de insertar figuras (i.e. sin usar código TeX extra). Todo el manejo gráfico lo vamos a hacer usando el paquete graphicsx que viene en la distribución estándar de MiKTeX. En lo que sigue vamos a considerar las siguientes tareas, 1. Insertar figuras EPS (PostScript Encapsulado): Este es un formato de alta calidad y el de mayor soporte en LaTeX 2. Insertar figuras BMP, JPG, PNG, WMF, GIF, PDF, etc.: En documentos estándar lo apropiado es convertir las figuras a EPS con un programa para convertir imágenes. También las podemos incluir directamente (aunque a veces no es apropiado). 3. Insertar figuras cuando compilamos con PDFLaTeX 4. Convertir imágenes a otro formato con Software libre. 5. Extraer figuras de libros o de Internet. 6. Crear figuras nativas con PAG, Tikz, LaTeXDraw y PiCTeX. Resumen rápido para impacientes. I. Insertar figuras en formato EPS (la mejor opción). En la sección (1.2.6) se indica como hace conversión a EPS. Para incluir figuras “.eps” en su documento LaTeX, se debe poner en el preámbulo usepackage[dvips]{graphicx} % LaTeX Es conveniente poner la imagen en un ambiente figure para tener acceso a los ‘‘caption’’ los ‘‘label’’. begin{figure}[h] centering includegraphics{images/figura.eps} caption{... texto ...} label{contexto:figura} end{figure} LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A. Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
  • 3. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 3 II. Insertar figuras en otros formatos. En la sección (1.2.6) se indica como hace conversión de un formato a otro. Para incluir un figuras “.bmp”, “.jpeg”, “.png”, etc., hay que poner en el preámbulo usepackage[dvips]{graphicx} % LaTeX DeclareGraphicsExtensions{.bmp,.png,.pdf,.jpg} Para incluir el gráfico o imagen en el documento se pone begin{figure}[h] centering includegraphics[0cm,0cm][xcm,ycm]{nombre.ext}%ext=bmp,jpg,... caption{... texto ...} label{contexto:figura} end{figure} • “.ext” es “.bmp”, “.jpeg”, “.png”, etc., según corresponda. • “[0cm,0cm][xcm,ycm]” es necesario ponerlo para indicar que la figura va a quedar en una “caja” de tamaño x×y cm2 III. Insertar figuras cuando compilamos con PDFLaTeX. PDFLaTeX soporta formatos “.pdf”, “.png”, “.jpg”. Si no tiene este formato, puede hacer la conversión como se indica en la sección (1.2.6). Para incluir figuras se debe poner en el preámbulo usepackage[pdftex]{graphicx} % PDFLaTeX DeclareGraphicsExtensions{.png,.pdf,.jpg} Nota: Si compila PDFLaTeX no debe usar usepackage[dvips]{graphicx}!!! Como antes decíamos, es conveniente poner la imagen en un ambiente figure para tener acceso a los ‘‘caption’’ y los ‘‘label’’.
  • 4. 4 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX begin{figure}[h] centering includegraphics{nombre.ext}%ext=pdf,jpg,png caption{... texto ...} label{contexto:figura} end{figure} Ahora si, vamos a los detalles. 1.2.1 Insertar figuras EPS La mejor manera de tratar con gráficos y/o imágenes en LaTeX externas es obtenerlas o convertirlas a EPS. Las podemos convertir a este formato como se indica en la subsección 1.2.6 Para incluir figuras “.eps” en su documento LaTeX, se debe poner en el preámbulo usepackage[dvips]{graphicx} % LaTeX La opción “dvips” indica que vamos a usar el manejador (driver) “dvips” para pasar del archivo “.dvi” generado por LaTeX a formato PostScript. Para incluir un gráfico o una imagen de nombre ‘‘figura.eps’’ que está en la subcarpeta ‘‘images’’, se debe poner el código includegraphics{images/figura1.eps} Sin embargo, es conveniente poner la imagen en un ambiente figure para tener acceso a los ‘‘caption’’ los ‘‘label’’. begin{figure}[h] centering includegraphics{images/figura.eps} caption{... texto ...} label{contexto:figura} end{figure}
  • 5. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 5 Para que el gráfico no flote (es decir, que quede exactamente donde se puso), se puede usar el paquete float (ver sección ??, más adelante). EJEMPLO 1.1 He aquí una figura generada con Mathematica (Wolfram Inc.) y guardada en formato EPS. begin{figure}[h] centering includegraphics{images/figura22.eps} caption{Cono $z^2=x^2+y^2,zgeq0$} label{proy:figura22} end{figure} X Y Z X Y Z θ ϕ=π/4 Figura 1.1 Cono z2 = x2 +y2, z ≥ 0. EJEMPLO 1.2 Algunas figuras se pueden editar usando algún software para gráficos. La figura (1.2) fue editada en Adobe Illustrator y guardada como EPS. begin{figure}[h] begin{minipage}[b]{0.5linewidth} begin{teo}[Teorema dl valor Medio]%newtheorem{teo}{Teorema} en pre’ambulo Sea $f(x)$ continua en $[a,b]$ ... end{teo} ... end{minipage} begin{minipage}[b]{0.45linewidth} includegraphics[scale=0.7]{images/ML_fig10.eps} caption{{small Teorema del valor medio}} label{Calculo:fig...} end{minipage} end{figure} produce:
  • 6. 6 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX Teorema 1.1 (Teorema dl valor Medio) Sea f(x) continua en [a,b] y derivable en ]a,b[, entonces ∃ξ ∈]a,b[ tal que f(b)− f(a) = f (ξ)(b−a) En particular, siendo f(x) = 6−(x −2)3 +x, a = 2 y b = 4 ⇒ ξ = 2 3 (3+ √ 3) . a ξ b Figura 1.2 Teorema del valor medio EJEMPLO 1.3 (Figuras de Internet) He aquí un ejemplo de dos imágenes tomadas de Wikipedia (www.wikipedia.org). Para recortarlas de la pantalla de la PC se usó “FastStone Capture Portable” (ver sección 1.2.6), a la figura de la derecha se le aplicó el efecto “Torn Edge” y luego se guardó en formato PDF (por si se necesita para una presentación Beamer, por ejemplo). Las figuras se abrieron en el softwarew libre Inkscape para guardarlas en formato EPS. (a) Figura original (b) Figura recortada 1.2.2 Algunos efectos para gráficos EPS En el ejemplo que sigue vamos aplicar un efecto de rotación a una figura, LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A. Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
  • 7. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 7 EJEMPLO 1.4 (Rotación) El código: begin{figure}[H] begin{minipage}[t]{6cm} includegraphics{images/ML_fig8.eps} end{minipage} hfillbegin{minipage}[t]{6cm} includegraphics[angle=45]{images/ML_fig8.eps} end{minipage} caption{Rotaci’on de 45 grados} end{figure} rota el gráfico 45 grados en contra de las manecillas del reloj Figura 1.3 Rotación de 45 grados En el ejemplo que sigue vamos aplicar un efecto de escalamiento, EJEMPLO 1.5 (Escalamiento) El código: begin{figure}[h] begin{minipage}{5cm} centering includegraphics{images/ML_fig8.eps} end{minipage} begin{minipage}{5cm} centering %Escalamiento 70% includegraphics[scale=0.7]{images/ML_fig8.eps} end{minipage} caption{Escalamiento en un 70%} end{figure} escala el gráfico al ancho usado por el texto en el primer caso y un 70% de sus dimensiones en el segundo caso.
  • 8. 8 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX Figura 1.4 Escalamiento en un 70% En el ejemplo que sigue vamos aplicar sustitución de símbolos, Sustitución de símbolos en un gráfico .eps A veces es útil sustituir una letra por un símbolo matemático. Esto se puede hacer con el paquete psfrac. Ponemos en el preámbulo usepackage[dvips]{psfrag} % Ahora mostramos un triángulo con solo letras (figura 1.6), luego cambiamos las letras por símbolos (figura 1.5(b)). EJEMPLO 1.6 (Sustitución de símbolos) El código: begin{figure}[h] begin{minipage}[b]{0.4textwidth} centering subfigure[Gr’afico inicial]{includegraphics{images/Triangulo.eps}} end{minipage} hfill begin{minipage}[b]{0.4textwidth} centering subfigure[Gr’afico despu’es de aplicar {tt psfrag}]{ psfrag{a1}{$theta_1$} psfrag{hip}{$sqrt{a^2+x^2}$} psfrag{c1}{$x$} psfrag{c2}{$a$} includegraphics{images/Triangulo.eps} } end{minipage} end{figure} produce
  • 9. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 9 (a) Gráfico inicial (b) Gráfico después de aplicar psfrag La lectura recomendada para este tema es [?]. La figura no s e mantiene si usamos dvi→pdf. 1.2.3 Insertar figuras BMP, JPG, PNG,... La mejor opción es convertir estos archivos a EPS (ver sección 1.2.6). Esto tiene una ven- taja: Si convierte el documento a PDF con dvi→pdf, las imágenes no van a tener problema. Además les puede aplicar algunos efectos, como se describió antes. Si todavía quiere insistir en insertar sus imágenes en el formato no-EPS, haga los siguiente: Para incluir un figuras “.bmp”, “.jpeg”, “.png”, etc., hay que poner en el preámbulo usepackage[dvips]{graphicx} % LaTeX DeclareGraphicsExtensions{.bmp,.png,.pdf,.jpg} La opción “DeclareGraphicsExtensions” se agrega para indicarle a LaTeX que tipo de extensión (“.png”, ”.bmp”, etc.) intentar en un archivo en el que no hemos especificado el tipo de extensión (por la razón que sea). Para incluir el gráfico o imagen en el documento se pone begin{figure}[h] centering includegraphics[0cm,0cm][xcm,ycm]{nombre.ext}%ext=bmp,jpg,... caption{... texto ...} label{contexto:figura} end{figure} • “.ext” es “.bmp”, “.jpeg”, “.png”, etc., según corresponda. LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A. Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
  • 10. 10 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX • “[0cm,0cm][xcm,ycm]” es necesario ponerlo para indicar que la figura va a quedar en una “caja” de tamaño x×y cm2 EJEMPLO 1.7 En el siguiente ejemplo se insertan tres figuras. Se usa tabular solo por acomodar las figuras de alguna manera. La opción includegraphics* hace que la figura sea recortada de acuerdo al tamaño de caja definido. Figura 1.5 Figuras en formato .bmp, .jpg y .png, respectivamente begin{figure}[h] begin{center} begin{tabular}{lll} includegraphics[0cm,0cm][2cm,2cm]{images/ML_fig26.bmp} & includegraphics*[0cm,0cm][2cm,2cm]{images/ML_fig27.jpg} & includegraphics*[0cm,0cm][2cm,2cm]{images/ML_fig28.png} end{tabular} end{center} caption{Figuras en formato...}label{ML:figuras262728} end{figure} 1.2.4 Insertar figuras cuando compilamos con PDFLaTeX Compilamos con PDFLaTeX cuando queremos generar un documento PDF con algunas facetas PDF deseables, en particular, para generar una presentación Beamer. PDFLaTeX soporta formatos “.pdf”, “.png”, “.jpg”. Si no tiene este formato, puede hacer la conversión como se indica en la sección (1.2.6). Para incluir figuras se debe poner en el preámbulo usepackage[pdftex]{graphicx} % PDFLaTeX DeclareGraphicsExtensions{.png,.pdf,.jpg} LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A. Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
  • 11. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 11 Como antes decíamos, es conveniente poner la imagen en un ambiente figure para tener acceso a los ‘‘caption’’ y los ‘‘label’’. begin{figure}[h] centering includegraphics{nombre.ext}%ext=pdf,jpg,png caption{... texto ...} label{contexto:figura} end{figure} EJEMPLO 1.8 En el siguiente ejemplo se insertan tres figuras. Se usa tabular solo por acomodar las figuras de alguna manera. Figura 1.6 Insertando figuras .jpg, ,png, .pdf con PDFLATeX begin{figure}[h]%Compilando PDFLaTeX begin{center} begin{tabular}{lll} includegraphics{images/ML_fig27.jpg} & includegraphics{images/ML_fig28.png} & includegraphics{images/ML_fig31.pdf} end{tabular} caption{Insertando figuras...}label{ML:fig...} end{figure} end{center} 1.2.5 Errores relacionados con “BoundingBox” En la compilación, ya sea LaTeX o PDFLaTeX, a veces se observa el mensaje de error: Error: Cannot determine size of graphic (no BoundingBox) LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A. Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
  • 12. 12 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX Esto sucede cuando una imagen no viene con las dimensiones (BoundingBox) de la caja. La manera fácil de resolver este problema es abrir la imagen, digamos con Inkscape (sec- ción 1.2.6) y guardar la imagen de nuevo. Si abrimos la imagen en Adobe Illustrador, por ejemplo, para aplicar las dimensiones cor- rectas, se debe ir a File-Document Setup y poner las dimensiones adecuadas para que la figure se ajuste al área de dibujo. 1.2.6 Convertir imágenes a otro formato con Software libre. Software para convertir figuras inkscape: Hace conversión a EPS, PDF, y muchos otros formatos. La ma- nera de hacer la conversión es abriendo la figura (File-Open) y salvando en el formato que se desea (ver figura 1.7). Este software es libre y se puede descar- gar en http://www.inkscape.org/ Para Windows se debe descargar “Windows - .exe instalador”. No necesita instalador, es ejecutable. El programa se levanta con inkscape.exe Select file to save to Figura 1.7 Inkscape Este software es parecido a Adobe Illustrador. Se pueden abrir figuras .pdf, .gif, .jpeg, .bmp, etc. y guardarlas en formato .eps. Advanced Batch Converter Portable: Este programa tampoco necesita instalador y es exclusivamente para conversión de archivos de un formato a otro. La versión “portable” se baja libremente en varios sitios. Para localizar algún sitio simple- mente haga la búsqueda con ‘Advanced Batch Converter Portable” en Google. Para abrir una figura “.ext” debe primero buscar esta extensión en la cejilla “tipo” de la ventana Abrir
  • 13. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 13 Figura 1.8 Advanced Batch Converter Portable FastStone Capture: Este es un software libre que permite abrir archivos y guardarlos es algunos formatos (bmp, png, pdf,...) pero no EPS. Sin embargo es muy útil para recortar imágenes de la pantalla de la PC (por ejemplo, imágenes de Internet). Además permite editar al estilo Paint. Esta herramienta “flota” sobre la pantalla de la PC. La versión “FastStone Capture 5.3” es freeware. A la fecha se puede descargar de varios lugares, por ejemplo http://clases.nuarlubre.es/resources/FSCaptureSetup_5-3.zip La versión actual es “FastStone Capture 6.x”, es shareware y vence a los 30 días de uso, se descarga en http://www.faststone.org/FSCapturerDownload.htm No se instala, solo se ejecuta. La imagen la puede guardar como PDF si va a usar PDFLa- TeX o copiar (copy) y pegar (paste) en otro software que guarde en formato EPS (com inkscape)
  • 14. 14 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX Herramienta de recorte Figura 1.9 FSCapture Mathematica: Si genera un gráfico con Mathematica (por ejemplo), se selecciona y se guarda con la opción Save Selection As y se elige EPS. Igualmente puede abrir este gráfico con Adobe Illustrator, Inkscape para “maquillarlo” 1.2.7 Extraer figuras de libros o de Internet. 1. Una imagen se puede obtener de un libro usando un escáner. 2. Una imagen se puede obtener de la pantalla de la PC recortando la imagen directa- mente de la PC con el programa gratuito “FastStone Capture Portable”. 3. También una imagen se puede obtener de la pantalla de la PC con la tecla “ImprPant” (o “PrintScreen”) y se puede recortar (herramienta ‘selección’) con Paint y guardar con la opción “Copiar a”. Si la va a usar en un archivo PDF, lo mejor es pasarla a EPS o PDF tal como se describió antes. 4. Con Image Composer, Adobe Illustrator o con Macromedia Fireworks se puede recortar una figura con formas caprichosas, además se puede agregar efectos. La figura se guarda con File-Save Selection As EJEMPLO 1.9 He aquí un ejemplo de una imagen tomada de Wikipedia. Para recortarla de la pan- talla de la PC se usó ”FastStone Capture Portable” (gratuito) y se le aplicó el efecto “Torn Edge” y se guardó en formato PDF (por si se necesita para una presentación Beamer, por ejemplo). Luego se pasó a formato EPS con Adobe Illustrator pues este formato es adecuado para compilar con LaTeX o generar un PDF con dvi→pdf. LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A. Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)
  • 15. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 15 (a) Figura original (b) Figura después de usar ‘‘FastStone’’ 1.2.8 Crear figuras nativas con PAG, Tikz, LaTeXDraw, PiCTeX,... El ambiente picture de LaTeX es un ambiente especial para insertar figuras implemen- tados con comandos simples como plot, put, etc. Las figuras generadas en el ambiente picture de LaTeX quedan insertadas de manera automática en el documento. Programar los gráficos permite tener un control absoluto y preciso sobre todos los detalles, realizar gráficos sencillos es también muy rápido. Por otra parte, hay nuevo lenguaje que aprender, no tiene una interface gráfica y el código (por más sencillo que sea) no permite ver inmediatamente como es que se verá finalmente el gráfico. Existen varios editores que permiten hacer figuras y generan el código LaTeX, listo para introducirlo en nuestro documento. Aquí solo vamos a considerar brevemente 1. TikZ y pgfplot: Para crear gráficos para documentos LaTeX usando un ambiente “tikzpicture” y comandos especiales para dibujar líneas, curvas, rectángulos, etc. Muy adecuado para trabajar con presentaciones Beamer. 2. LaTeXDraw. Este es un editor gratuito multiplataforma (implementado en Java) basado en PsTricks. LaTeXDraw genera el código LaTeX de las figuras.
  • 16. 16 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX 3. PiCTex. Paquetes TikZ y pgfplot Paquete pgfplot El paquete pgfplots, basado en el paquete Tikz, viene en la instalación completa de MiKTeX 2.7. Posee comandos simplificados para graficar funciones en sistemas normales o escala logarítmica además de otras utilidades. El manual ‘‘pgfplots.pdf’’ lo puede obtener en el lugar de instalación de MiKTeX, usualmente C:Archivos de programaMiKTeX 2.7doclatexpgfplots Antes de usar este paquete es recomendable actualizar (Inicio-Miktex2.7-update) los pa- quetes para obtener la última versión de PGF y Tikz. Para usar el paquete pgfplots debemos poner en el preámbulo %usepackage[pdftex]{graphicx}% Si compila con PDFLaTeX usepackage{pgfplots} Veamos un ejemplo del manual: La gráfica de senx. begin{tikzpicture} begin{axis} addplot plot[scale=0.8,domain=0:3.14](x,{sin(x r)});%r=radianes end{axis} end{tikzpicture}
  • 17. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 17 Paquete Tikz El paquete Tikz viene incluido en la instalación completa de MiKTeX. El manual ‘‘pgfmanual.pdf’’ (versión “Tikz and PGF”) lo puede obtener en el lugar de instalación de MiKTeX, C:Archivos de programaMiKTeX 2.7docgenericpgf Nota: Si desea hacer un documento PDF, tenga en cuenta que los gráficos permanecen si compila con PDFLaTeX (se puede usar con Beamer) no así con dvi→pdf Para usar el paquete se debe poner en el preámbulo %usepackage[pdftex]{graphicx}% solo si compila con PDFLaTeX usepackage{tikz} La versatilidad de este paquete le permite crear gráficos hasta en el mismo texto usando el comando tikz. Por ejemplo, podemos crear un círculo anaranjado como este: con el código ...como este:tikz fill[orange] (1ex,1ex) circle (1ex); con...# Aquí el ‘‘;’’ es necesario. Para crear figuras complejas podemos usar el ambiente ‘‘tikzpicture’’ begin{tikzpicture} .... end{tikzpicture} Para dibujar líneas, rectángulo, círculos, etc., se usa draw con las especificaciones respec- tivas. EJEMPLO 1.10 En este ejemplo dibujamos un par de ejes, con una flecha, usando dos líneas, una de (−1.5,0) a (1.5,0) y la otra (0,−1.5) a (0,1.5). La flecha se agrega poniendo “[->]”. También vamos a dibujar un círculo (con un efecto de sombra) con centro en (0.5,0.5) de radio 0.5 y un rectángulo con extremo inferior izquierdo en (−1,−1) y extremo superior derecho en (0,0).
  • 18. 18 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX begin{tikzpicture}[>=stealth] draw [->] (-1.5,0) -- (1.5,0); draw [->] (0,-1.5) -- (0,1.5); shadedraw (0.5,0.5) circle (0.5cm); draw (-1,-1) rectangle (0,0); end{tikzpicture} Representación gráfica de una función con TikZ Para graficar funciones usamos el comando plot. Un formato para entrar la función es plot (x, f(x)) EJEMPLO 1.11 En este ejemplo dibujamos las funciones y = x, y = 2senx y 0.2ex. Para el caso de senx, se pone sen(x r) para especificar que el ángulo se mide en radianes. El dominio es [0,3] y escalamos la figura a un 80%. Estas dos últimas instrucciones se agregan en las opciones con [scale=0.5,domain=0:3] begin{tikzpicture}[scale=0.8,domain=0:3] draw[very thin,color=gray] (-0.1,-1.1) grid (3.9,3.9); draw[->] (-0.2,0) -- (4.2,0) node[right] {$x$}; draw[->] (0,-1.2) -- (0,4.2) node[above] {$f(x)$}; draw[color=red] plot (x,x) node[right] {$f(x) =x$}; draw[color=blue] plot (x,{2*sin(x r)}) node[right] {$f(x) = 2sin x$}; draw[color=orange] plot (x,{exp(0.2*x)}) node[right] {$f(x) = 0.2e^x$};
  • 19. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 19 end{tikzpicture} Geometría con con TikZ: Intersección de círculos begin{tikzpicture} coordinate [label=left:$A$] (A) at (0,0); coordinate [label=right:$B$] (B) at (1.25,0.25); draw (A) -- (B); node (D) [draw,circle through=(B),label=left:$D$] at (A) {}; node (E) [draw,circle through=(A),label=right:$E$] at (B) {}; coordinate [label=above:$C$] (C) at (intersection 2 of D and E); coordinate [label=below:$C’$] (C’) at (intersection 1 of D and E); draw [red] (C) -- (C’); node [fill=red,inner sep=1pt,label=-45:$F$] (F) at (intersection of C--C’ and A--B) {}; end{tikzpicture} Fractales con TikZ Usando la biblioteca ‘‘decorations’’ podemos crear fractales. Primero debemos poner el preámbulo usepackage{tikz} usetikzlibrary{calc,through,backgrounds,decorations} usepgflibrary{decorations.fractals} Ahora veamos el ejemplo:
  • 20. 20 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX begin{tikzpicture}[scale=0.5,decoration=Koch snowflake] draw decorate{ (0,0) -- (3,0) }; draw decorate{ decorate{ (0,-1) -- (3,-1) }}; draw decorate{ decorate{ decorate{ (0,-2) -- (3,-2) }}}; draw decorate{ decorate{ decorate{ decorate{ (0,-3) -- (3,-3) }}}}; end{tikzpicture} LaTeXDraw, WinPLot y Inkscape Hay varios programas gratis, para Windows, con los cuales se pueden hacer figuras y salvar en algún formato adecuado para LaTeX y también permite generar el código nativo LaTeX para insertar la figura usando algún ambiente picture: Por ejemplo, WinFig, LaTexDraw, Inkscape, etc. Winfig se puede obtener en http://www.schmidt-web-berlin.de/winfig/ LaTeXDraw se puede obtener http://latexdraw.sourceforge.net/download.html Como un ejemplo de qué se puede hacer, consideremos LaTeXDraw. Al descargarlo obten- emos un comprimido “LaTeXDraw2.0.2.zip”. Se ejecuta el archivo installer.jar Debe tener Java (http://www.java.com/es/download/) en su máquina, lo cual de por sí, es muy adecuado. En el directorio de instalación que Ud. eligió en el proceso de instalación (el default es C:Program Fileslatexdraw) está el ejecutable "LaTeXDraw.jar" (doble clic y listo).
  • 21. ¿CÓMO INSERTAR LAS FIGURAS? 21 Figura 1.10 Editor LaTeXDraw El ambiente es similar a ambientes comerciales de dibujo. Las opciones de dibujo se ob- tiene con el clic derecho. El código LaTeX de la figura (para pegar en nuestro documento) se puede obtener con el menú Code - copy all the code. Para usar TeXDraw debemos poner en el preámbulo usepackage[usenames,dvipsnames]{pstricks} usepackage{epsfig} usepackage{pst-grad} % Para gradientes usepackage{pst-plot}% Para ejes EJEMPLO 1.12 La figura que se ve en el editor LaTeXDraw, en el ejemplo (1.11), se obtiene el código {fboxsep 12pt fboxrule 1pt% scalebox{1} % Change this value to rescale the drawing. { begin{pspicture}(0,-1.5)(3.101875,1.5) definecolor{color2440}{rgb}{0.0,0.4,0.4} rput(1.0,-0.5){psaxes[linewidth=0.022, ticksize=0.10583333cm]{->}(0,0)(-1,-1)(2,2)} psline[linewidth=0.04cm,linecolor=color2440, arrowsize=0.05291667cm 2.0, arrowlength=1.4,arrowinset=0.4]{->}(0.82,-0.78)(1.96,0.86) usefont{T1}{ptm}{m}{n} rput(2.5114062,0.43){$y = x$}
  • 22. 22 INSERTAR GRÁFICOS Y FIGURAS EN DOCUMENTOS LATEX end{pspicture} } Ahora este código lo pegamos en nuestro documento LaTeX, por ejemplo {fboxsep 12pt fboxrule 0.2pt% fcolorbox{orange}{white}{% begin{minipage}[t]{0.5 textwidth} bc% Nuestro begin{center} abreviado scalebox{1} % Change this value to rescale the drawing. { begin{pspicture}(0,-1.5)(3.101875,1.5) definecolor{color2440}{rgb}{0.0,0.4,0.4} rput(1.0,-0.5){psaxes[linewidth=0.022, ticksize=0.10583333cm]{->}(0,0)(-1,-1)(2,2)} psline[linewidth=0.04cm,linecolor=color2440, arrowsize=0.05291667cm 2.0, arrowlength=1.4,arrowinset=0.4]{->}(0.82,-0.78)(1.96,0.86) usefont{T1}{ptm}{m}{n} rput(2.5114062,0.43){$y = x$} end{pspicture} } ec end{minipage} }}% Y obtenemos PiCTeX PiCTeX es un paquete con una colección de macros TEX para gráficos. Un documento detallado lo puede encontrar en el artículo “Dibujar figuras LaTeX con PiCTeX”, (http://www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate/HERRAmInternet/). LaTeX.. Walter Mora F., Alex Borbón A. Derechos Reservados c 2009 Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr)