SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DE CHIMBORAZO
COMPUTACIÓN II
TEMA: Soluciones de sistemas
ecuaciones lineales
REALIZADO POR: GRUPO # 6
- PABLO NARVÁEZ
- HUGO PIURE
- PAUL PALACIOS
OBJETIVO GENERAL
Aplicar con claridad las estrategias y contenidos
teóricos disponibles a la resolución de un sistema
de ecuaciones lineales, considerando al Matlab
como una herramienta de apoyo, que le brinda la
posibilidad de la resolución del sistema como -
también una forma de escribir, en el software, la
solución elaborada por el alumno.
CONCEPTO
 SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES: es un conjunto de ecuaciones lineales
(primer grado), el problema consiste en encontrar los valores desconocidos de
las variables x1, x2 y x3…xn que satisfacen las ecuaciones.
CONCEPTO
Por sistema de ecuaciones lineales se entiende un conjunto de ecuaciones que deben resolverse
simultáneamente y que presentan la siguiente estructura:
Este sistema de M ecuaciones algebraicas lineales con N incógnitas puede escribirse en forma
matricial como:
CARACTERISTICAS DE SISTEMAS DE
ECUACIONES LINEALES
 Sistema compatible si tiene solución, en este caso además puede distinguirse entre:
 Sistema compatible determinado cuando tiene una única solución.
 Sistema compatible indeterminado cuando admite un conjunto infinito de soluciones.
 Sistema incompatible si no tiene solución.
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO ↔ det(A)≠ 0
METODOS PARA RESOLVER SISTEMAS
DE ECUACIONES LINEALES
 - Método de reducción
 -Método de igualación
 - Método de sustitución
 -Método de Gauss
 -Método de la matriz inversa
 -Regla de Cramer
SOLUCIONES DE SISTEMAS DE
ECUACIONES LINEALES
Considere el siguiente sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas:
Este sistema de ecuaciones se puede rescribir con las siguientes matrices:
Al usar multiplicación matricial se puede escribir entonces el sistema de
ecuaciones
AX = B.
Solución con el uso de la matriz inversa
Probablemente la forma más directa de resolver este sistema de ecuaciones es usar la matriz
inversa. Dado que se sabe que
𝐴−1 𝐴 = 1
se pueden multiplicar ambos lados de la ecuación matricial AX = B por A21 para obtener
𝐴−1 𝐴𝑋 = 𝐴−1 𝐵
lo que produce
𝑋 = 𝐴−1 𝐵
Como en todas las matemáticas matriciales, el orden de multiplicación es importante. Dado que A
es una matriz 3 x 3, su inverso A21 también es una matriz 3 x 3. La multiplicación 𝐴−1 𝐵
3 X 3 = 3 X 1
funciona porque las dimensiones coinciden. El resultado es la matriz 3X1 X. Si se cambia el
orden a B𝐴−1, las dimensiones ya no coincidirían y la operación sería imposible.
En MATLAB la matriz inversa se calcula con la función inv, se puede usar el siguiente conjunto de
comandos para resolver este problema:
Este código regresa
De manera alternativa, podría representar la matriz inversa como A^-1, de modo que
lo que regresa
Solución con división izquierda de matriz
Una mejor forma de resolver un sistema de ecuaciones lineales es usar una técnica llamada
eliminación gaussiana.
Se considerarían primero las dos primeras ecuaciones en el conjunto y se eliminaría una de las
variables, por ejemplo, x.
Ahora se necesita repetir el proceso para la segunda y tercera ecuaciones:
En este punto, se eliminó una variable y el problema se redujo a dos ecuaciones y dos
incógnitas:
Ahora se puede repetir el proceso de eliminación al multiplicar la fila 3 por 211/2:
Finalmente, se puede resolver para z: Z=6
Una vez que se conoce el valor de z, se puede sustituir de vuelta en cualquiera de las dos
ecuaciones con sólo z y y, a saber,
para encontrar que y=5
El último paso es sustituir de nuevo en una de las cuatro ecuaciones originales,
para encontrar que x=-2
La técnica de eliminación gaussiana es un enfoque organizado para eliminar variables. En MATLAB
se puede usar división izquierda para resolver el problema por eliminación gaussiana. En
consecuencia,
 La respuesta es:
 X=1 y=2 z=3
Uso de los Comandos solve y linsolve
Se usan para resolver sistemas con n ecuaciones simultáneas. Los comandos solve y linsolve aceptan el
sistema como entrada en su sintaxis y resuelve ecuaciones del tipo A*X = B.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeKike Prieto
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Xavier Davias
 
10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourierAlex Jjavier
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Transformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceTransformada Directa de Laplace
Transformada Directa de Laplace
Edwin_Jack
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
Luis Galaviz
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
UNEFA
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
Mario Muruato
 
Interpolación Polinómica
Interpolación PolinómicaInterpolación Polinómica
Interpolación Polinómicalivysl
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
manoleter
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
Yasmany Esquivel Carrasco
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Joe Arroyo Suárez
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte AmortiguadorSistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Natt-N
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
Tensor
 
Rotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorialRotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorialEmma
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
Joe Arroyo Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de Lagrange
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
 
10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourier
 
Transformada de una Derivada
Transformada de una DerivadaTransformada de una Derivada
Transformada de una Derivada
 
Transformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceTransformada Directa de Laplace
Transformada Directa de Laplace
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
 
Interpolación Polinómica
Interpolación PolinómicaInterpolación Polinómica
Interpolación Polinómica
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Trabajo Range-Kutta
Trabajo Range-KuttaTrabajo Range-Kutta
Trabajo Range-Kutta
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Sistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte AmortiguadorSistema Masa Resorte Amortiguador
Sistema Masa Resorte Amortiguador
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
 
Rotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorialRotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorial
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
 

Similar a Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab

Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
AleBe52
 
Resumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matiiResumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matii
a99carlitos
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
christopheradan50
 
Álgebra 2 bachillerato Evau.
Álgebra 2 bachillerato Evau.Álgebra 2 bachillerato Evau.
Álgebra 2 bachillerato Evau.
David Valledor
 
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuacionesMetodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Carliton
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Elias Hidalgo Briceño
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
christopheradan50
 
Algebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdfAlgebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdf
fatimasanz4
 
Tarea de matematica
Tarea de matematicaTarea de matematica
Tarea de matematica
Samuel Jines
 
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
avbr_avbr
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juan Jose Linares
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
Segundo Silva Maguiña
 
Web ricardo cortina
Web ricardo cortinaWeb ricardo cortina
Web ricardo cortina
Manuel Vela
 
Programacion numerica 1
Programacion numerica 1Programacion numerica 1
Programacion numerica 1
Yhonny Ochoa
 
Analisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumenAnalisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumen
Marbet31
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Cesar Mendoza
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesCesar Mendoza
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesCesar Mendoza
 
Unidad III analisis numerico
Unidad III analisis numericoUnidad III analisis numerico
Unidad III analisis numerico
Eliezer Pacheco
 
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminacion de EcuacionesMétodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
Jesus Quiñonez
 

Similar a Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab (20)

Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Resumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matiiResumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matii
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Álgebra 2 bachillerato Evau.
Álgebra 2 bachillerato Evau.Álgebra 2 bachillerato Evau.
Álgebra 2 bachillerato Evau.
 
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuacionesMetodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
 
Algebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdfAlgebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdf
 
Tarea de matematica
Tarea de matematicaTarea de matematica
Tarea de matematica
 
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
 
Web ricardo cortina
Web ricardo cortinaWeb ricardo cortina
Web ricardo cortina
 
Programacion numerica 1
Programacion numerica 1Programacion numerica 1
Programacion numerica 1
 
Analisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumenAnalisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumen
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
 
Unidad III analisis numerico
Unidad III analisis numericoUnidad III analisis numerico
Unidad III analisis numerico
 
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminacion de EcuacionesMétodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Soluciones de sistema de ecuaciones en Matlab

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO COMPUTACIÓN II TEMA: Soluciones de sistemas ecuaciones lineales REALIZADO POR: GRUPO # 6 - PABLO NARVÁEZ - HUGO PIURE - PAUL PALACIOS
  • 2. OBJETIVO GENERAL Aplicar con claridad las estrategias y contenidos teóricos disponibles a la resolución de un sistema de ecuaciones lineales, considerando al Matlab como una herramienta de apoyo, que le brinda la posibilidad de la resolución del sistema como - también una forma de escribir, en el software, la solución elaborada por el alumno.
  • 3. CONCEPTO  SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES: es un conjunto de ecuaciones lineales (primer grado), el problema consiste en encontrar los valores desconocidos de las variables x1, x2 y x3…xn que satisfacen las ecuaciones.
  • 4. CONCEPTO Por sistema de ecuaciones lineales se entiende un conjunto de ecuaciones que deben resolverse simultáneamente y que presentan la siguiente estructura: Este sistema de M ecuaciones algebraicas lineales con N incógnitas puede escribirse en forma matricial como:
  • 5. CARACTERISTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES  Sistema compatible si tiene solución, en este caso además puede distinguirse entre:  Sistema compatible determinado cuando tiene una única solución.  Sistema compatible indeterminado cuando admite un conjunto infinito de soluciones.  Sistema incompatible si no tiene solución. SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO ↔ det(A)≠ 0
  • 6.
  • 7. METODOS PARA RESOLVER SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES  - Método de reducción  -Método de igualación  - Método de sustitución  -Método de Gauss  -Método de la matriz inversa  -Regla de Cramer
  • 8. SOLUCIONES DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Considere el siguiente sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas: Este sistema de ecuaciones se puede rescribir con las siguientes matrices: Al usar multiplicación matricial se puede escribir entonces el sistema de ecuaciones AX = B.
  • 9. Solución con el uso de la matriz inversa Probablemente la forma más directa de resolver este sistema de ecuaciones es usar la matriz inversa. Dado que se sabe que 𝐴−1 𝐴 = 1 se pueden multiplicar ambos lados de la ecuación matricial AX = B por A21 para obtener 𝐴−1 𝐴𝑋 = 𝐴−1 𝐵 lo que produce 𝑋 = 𝐴−1 𝐵 Como en todas las matemáticas matriciales, el orden de multiplicación es importante. Dado que A es una matriz 3 x 3, su inverso A21 también es una matriz 3 x 3. La multiplicación 𝐴−1 𝐵 3 X 3 = 3 X 1 funciona porque las dimensiones coinciden. El resultado es la matriz 3X1 X. Si se cambia el orden a B𝐴−1, las dimensiones ya no coincidirían y la operación sería imposible.
  • 10. En MATLAB la matriz inversa se calcula con la función inv, se puede usar el siguiente conjunto de comandos para resolver este problema: Este código regresa De manera alternativa, podría representar la matriz inversa como A^-1, de modo que lo que regresa
  • 11. Solución con división izquierda de matriz Una mejor forma de resolver un sistema de ecuaciones lineales es usar una técnica llamada eliminación gaussiana. Se considerarían primero las dos primeras ecuaciones en el conjunto y se eliminaría una de las variables, por ejemplo, x. Ahora se necesita repetir el proceso para la segunda y tercera ecuaciones: En este punto, se eliminó una variable y el problema se redujo a dos ecuaciones y dos incógnitas:
  • 12. Ahora se puede repetir el proceso de eliminación al multiplicar la fila 3 por 211/2: Finalmente, se puede resolver para z: Z=6 Una vez que se conoce el valor de z, se puede sustituir de vuelta en cualquiera de las dos ecuaciones con sólo z y y, a saber, para encontrar que y=5 El último paso es sustituir de nuevo en una de las cuatro ecuaciones originales, para encontrar que x=-2
  • 13. La técnica de eliminación gaussiana es un enfoque organizado para eliminar variables. En MATLAB se puede usar división izquierda para resolver el problema por eliminación gaussiana. En consecuencia,
  • 14.  La respuesta es:  X=1 y=2 z=3
  • 15.
  • 16. Uso de los Comandos solve y linsolve Se usan para resolver sistemas con n ecuaciones simultáneas. Los comandos solve y linsolve aceptan el sistema como entrada en su sintaxis y resuelve ecuaciones del tipo A*X = B.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN