SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALA Y CONFIGURA EQUIPOS DE
CÓMPUTO Y PERIFERICOS
Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicio No.100
ALUMNA: Valeria Giselle Galván Castellón
MAESTRA: Patricia Jiménez
ESPECIALIDAD: Ofimática
GRADO Y GRUPO: 6 “F”
 ANALIZA EL TEXTO Y EXPLICA ¿QUÉES UN “JUMPER”?
Un jumper es un elemento conductor usado para conectar dos terminales
para cerrar un circuito eléctrico. Los jumpers son generalmente empleados
para configurar o ajustar circuitos impresos.
Lo que hace un jumper es conectar físicamente dos circuitos entre sí, que
normalmente están desconectados (a esto se le llama cerrar el circuito) o, en
el caso de que se retire el jumper (selo saca físicamente de donde está),
desconecta dos circuitos.
Lo que se intenta con un jumper es cambiar la forma en que funciona un
dispositivo alterando su circuitería (placa de circuitos impresos). Es una
forma de configurar algún hardwarerápidamentede forma física, sin
necesidad de configurar el software. Los jumpers existen desde el mismísimo
comienzo de la circuitería impresa.
 ¿QUÉ ES UN BUES?
Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables,
placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirsecon múltiples
componentes de hardwarepara que secomuniquen entre sí.
El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la
comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones
a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se
utiliza la metáfora "autopista de datos".
Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en
forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y correspondeal número
de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma
simultánea. Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en
paralelo. El término "ancho" seutiliza para designar el número de bits que un
bus puede transmitir simultáneamente.
Por otra parte, la velocidad del bus se define a través de su frecuencia (que
se expresa en Hercios o Hertz), es decir el número de paquetes de datos que
pueden ser enviados o recibidos por segundo.
 Tipos de bus (menciona 4 y explica)
Bus de Direcciones
Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es una sola
dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de entrada y salida. La
CPU sola puede colocar niveles lógicos en las n líneas de dirección, con la cual
se genera 2n posibles direcciones diferentes. Cada una de estas direcciones
correspondea una localidad de la memoria ó dispositivo de E / S.
Bus de Datos
Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia o desde la CPU.
Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1, pueden ser entradas o salidas,
según la operación que se esté realizando (lectura o escritura ) . En todos los
casos, las palabras de datos transmitidas tiene m bits de longitud debido a
que la CPUmaneja palabras de datos de m bits; del número de bits del bus
de datos, depende la clasificación del microprocesador.
Bus de Control
Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividades y
transacciones con los periféricos del sistema. Algunas de estas señales, como
R / W , son señales que la CPU envía para indicar que tipo de operación se
espera en ese momento. Los periféricos también pueden remitir señales de
control a la CPU, como son INT, RESET, BUS RQ.
 Serial ATA (SATA)
Este es una interfaz para transferencia de datos entre la placa base y algunos
dispositivos dealmacenamiento
Los usuarios del interfaz SATA se benefician de mejores velocidades,
dispositivos dealmacenamientos actualizables de manera más simple y
configuración más sencilla.
controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los
discos duros y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM.
 Diseña un algoritmo sobreel proceso de conexión de disco duro
esclavo/maestro
MANUAL DEL DISCO
DURO
DISCO DE
INSTALACIÓN DEL
DISCO DURO
OBSERVACIONES RECOMENDACIONES
En donde se encuentra
toda la información de
configuración del disco
para ser esclavo ó
maestro los números de
cilindros, cabezas y
sectores así como lo
referente a la partición
del disco
En donde se encuentra
la utilería de
instalación del disco
duro tales como
formatear y
particionar así como
llevar a cabo la
inspección de la
superficiedel disco
duro.
Si deseamos particionar
el disco duro luego de
haber instalado nuestro
sistema operativo
podemos utilizar un
software: Partición
Magic descargando la
versión adecuada de
acuerdo al sistema
Operativo que hallamos
instalado en nuestra PC.
Haga copia de
seguridad de todos
los datos de los
volúmenes de
sistema y de inicio,
así como del Estado
del sistema. Esta
precaución le
permitirá estar
preparado en el
improbable caso de
que se produzcaun
error de disco.
 De la instalación
1. Pensar la configuración que le daremos al nuevo disco (maestro, o
esclavo) dependiendo de los demás dispositivos que haya conectados al IDE.
2. Cambiar los jumpers de los dispositivos correspondientes dependiendo
de la configuración. (figura 4 y 5), dependerá del fabricante la posición del
jumper del disco maestro o esclavo.
3. Conectar el nuevo disco duro (y, sise aplica, cambiar los demás
dispositivos). (figura 6)
4. Encender la máquina, comprobar quela BIOS los detecte. En caso de
que la bios no detecte el disco duro revisesi instalo bien el flat y la
alimentación del disco duro y la posición de los jumpers; también la opción
de auto detección de la bios.
5. Si el nuevo disco no está particionado y formateado, hacerlo. Podrá
utilizar un disco de arranqueo el mismo programa de instalación del sistema
operativo a instalar.
6. Instalar el Sistema Operativo (sies que instalamos el disco como
maestro primario)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nalleli
NalleliNalleli
Nalleli
NalleliJ
 
Esclavo y maestro
Esclavo y maestroEsclavo y maestro
Esclavo y maestro
Esmeralda Arevalo
 
Simon azuaje hardware.ppt
Simon azuaje hardware.pptSimon azuaje hardware.ppt
Simon azuaje hardware.pptsimonazj
 
Ruben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º ARuben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º Aruben_vk
 
Software y hardware nuevo
Software y hardware nuevoSoftware y hardware nuevo
Software y hardware nuevo
adrian brigido fdez
 
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - MotherboardSoporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Mario Guido
 
Presentacion sistemas tarjeta madre!
Presentacion sistemas tarjeta madre!Presentacion sistemas tarjeta madre!
Presentacion sistemas tarjeta madre!StIv3N_9404
 
CPU: Componentes y funciones (Por J. Cordero)
CPU: Componentes y funciones (Por J. Cordero)CPU: Componentes y funciones (Por J. Cordero)
CPU: Componentes y funciones (Por J. Cordero)
José Cordero
 
Examen tema 2
Examen tema 2Examen tema 2
Examen tema 2
TitoMun
 
Informe de la tarjeta madre
Informe de la tarjeta madreInforme de la tarjeta madre
Informe de la tarjeta madre
Daniel aguado
 
Plataforma amd
Plataforma amdPlataforma amd
Inform andreiita
Inform andreiitaInform andreiita
Inform andreiita
guestffdb61
 
Botones
BotonesBotones
Sdram
SdramSdram
Sdram
UTC
 
Trabajo de sistemas natalie kelly laura
Trabajo de sistemas natalie kelly lauraTrabajo de sistemas natalie kelly laura
Trabajo de sistemas natalie kelly lauraDaniela Borja
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Euge1504
 
Trabajo de sistemas alejandro rueda
Trabajo de sistemas alejandro ruedaTrabajo de sistemas alejandro rueda
Trabajo de sistemas alejandro ruedaAlejo Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Nalleli
NalleliNalleli
Nalleli
 
Esclavo y maestro
Esclavo y maestroEsclavo y maestro
Esclavo y maestro
 
Simon azuaje hardware.ppt
Simon azuaje hardware.pptSimon azuaje hardware.ppt
Simon azuaje hardware.ppt
 
Ruben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º ARuben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º A
 
Software y hardware nuevo
Software y hardware nuevoSoftware y hardware nuevo
Software y hardware nuevo
 
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - MotherboardSoporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
Soporte Técnico semana 1.1 - Motherboard
 
Presentacion sistemas tarjeta madre!
Presentacion sistemas tarjeta madre!Presentacion sistemas tarjeta madre!
Presentacion sistemas tarjeta madre!
 
CPU: Componentes y funciones (Por J. Cordero)
CPU: Componentes y funciones (Por J. Cordero)CPU: Componentes y funciones (Por J. Cordero)
CPU: Componentes y funciones (Por J. Cordero)
 
Examen tema 2
Examen tema 2Examen tema 2
Examen tema 2
 
El Hadware Jorge
El Hadware JorgeEl Hadware Jorge
El Hadware Jorge
 
Informe de la tarjeta madre
Informe de la tarjeta madreInforme de la tarjeta madre
Informe de la tarjeta madre
 
Que es el cpu
Que es el cpuQue es el cpu
Que es el cpu
 
Plataforma amd
Plataforma amdPlataforma amd
Plataforma amd
 
Inform andreiita
Inform andreiitaInform andreiita
Inform andreiita
 
Botones
BotonesBotones
Botones
 
Sdram
SdramSdram
Sdram
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Trabajo de sistemas natalie kelly laura
Trabajo de sistemas natalie kelly lauraTrabajo de sistemas natalie kelly laura
Trabajo de sistemas natalie kelly laura
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trabajo de sistemas alejandro rueda
Trabajo de sistemas alejandro ruedaTrabajo de sistemas alejandro rueda
Trabajo de sistemas alejandro rueda
 

Similar a Instala y configura equipos de cómputo y perifericos

Disco duro esclavo y maestro
Disco duro esclavo y maestroDisco duro esclavo y maestro
Disco duro esclavo y maestro
Joseline Macias
 
Disco esclavo y maestro
Disco esclavo y maestroDisco esclavo y maestro
Disco esclavo y maestro
Noemi Jimenez
 
Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus
laura navarro
 
Diapositivas grupo 3
Diapositivas grupo 3Diapositivas grupo 3
Diapositivas grupo 3
Yossenka Sanchez
 
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informaticaGRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
mavipalma
 
Diapositivas para exponer informatica
Diapositivas para exponer informaticaDiapositivas para exponer informatica
Diapositivas para exponer informatica
mavipalma
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Erikalrd
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Jimmy Pizarro
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Partes Ordenador
Partes OrdenadorPartes Ordenador
Partes Ordenadorramos866
 
Lenguaje de programacion iii
Lenguaje de programacion iiiLenguaje de programacion iii
Lenguaje de programacion iii
RicardoCorzoMolina
 
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADORESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Portafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavoPortafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavo
laura navarro
 
Damaris.mantenimiento de hardware
Damaris.mantenimiento de hardwareDamaris.mantenimiento de hardware
Damaris.mantenimiento de hardware
Dámaris Bz
 
Componentes de la tarjeta madre puentes andrey
Componentes de la tarjeta madre puentes andreyComponentes de la tarjeta madre puentes andrey
Componentes de la tarjeta madre puentes andrey
josepuentes19
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
Sergiodavid35
 

Similar a Instala y configura equipos de cómputo y perifericos (20)

Disco duro esclavo y maestro
Disco duro esclavo y maestroDisco duro esclavo y maestro
Disco duro esclavo y maestro
 
Disco esclavo y maestro
Disco esclavo y maestroDisco esclavo y maestro
Disco esclavo y maestro
 
Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus
 
Diapositivas grupo 3
Diapositivas grupo 3Diapositivas grupo 3
Diapositivas grupo 3
 
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informaticaGRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
 
Diapositivas para exponer informatica
Diapositivas para exponer informaticaDiapositivas para exponer informatica
Diapositivas para exponer informatica
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 3 3
Grupo 3 3Grupo 3 3
Grupo 3 3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Practica 2.11
Practica 2.11Practica 2.11
Practica 2.11
 
Partes Ordenador
Partes OrdenadorPartes Ordenador
Partes Ordenador
 
Lenguaje de programacion iii
Lenguaje de programacion iiiLenguaje de programacion iii
Lenguaje de programacion iii
 
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADORESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
 
Portafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavoPortafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavo
 
computadora
computadoracomputadora
computadora
 
Damaris.mantenimiento de hardware
Damaris.mantenimiento de hardwareDamaris.mantenimiento de hardware
Damaris.mantenimiento de hardware
 
Componentes de la tarjeta madre puentes andrey
Componentes de la tarjeta madre puentes andreyComponentes de la tarjeta madre puentes andrey
Componentes de la tarjeta madre puentes andrey
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Instala y configura equipos de cómputo y perifericos

  • 1. INSTALA Y CONFIGURA EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFERICOS Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicio No.100 ALUMNA: Valeria Giselle Galván Castellón MAESTRA: Patricia Jiménez ESPECIALIDAD: Ofimática GRADO Y GRUPO: 6 “F”
  • 2.  ANALIZA EL TEXTO Y EXPLICA ¿QUÉES UN “JUMPER”? Un jumper es un elemento conductor usado para conectar dos terminales para cerrar un circuito eléctrico. Los jumpers son generalmente empleados para configurar o ajustar circuitos impresos. Lo que hace un jumper es conectar físicamente dos circuitos entre sí, que normalmente están desconectados (a esto se le llama cerrar el circuito) o, en el caso de que se retire el jumper (selo saca físicamente de donde está), desconecta dos circuitos. Lo que se intenta con un jumper es cambiar la forma en que funciona un dispositivo alterando su circuitería (placa de circuitos impresos). Es una forma de configurar algún hardwarerápidamentede forma física, sin necesidad de configurar el software. Los jumpers existen desde el mismísimo comienzo de la circuitería impresa.  ¿QUÉ ES UN BUES? Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirsecon múltiples componentes de hardwarepara que secomuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones
  • 3. a través de un solo canal de datos. Ésta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora "autopista de datos". Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y correspondeal número de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma simultánea. Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. El término "ancho" seutiliza para designar el número de bits que un bus puede transmitir simultáneamente. Por otra parte, la velocidad del bus se define a través de su frecuencia (que se expresa en Hercios o Hertz), es decir el número de paquetes de datos que pueden ser enviados o recibidos por segundo.
  • 4.  Tipos de bus (menciona 4 y explica) Bus de Direcciones Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es una sola dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de entrada y salida. La CPU sola puede colocar niveles lógicos en las n líneas de dirección, con la cual se genera 2n posibles direcciones diferentes. Cada una de estas direcciones correspondea una localidad de la memoria ó dispositivo de E / S. Bus de Datos Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia o desde la CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1, pueden ser entradas o salidas, según la operación que se esté realizando (lectura o escritura ) . En todos los casos, las palabras de datos transmitidas tiene m bits de longitud debido a que la CPUmaneja palabras de datos de m bits; del número de bits del bus de datos, depende la clasificación del microprocesador. Bus de Control Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividades y transacciones con los periféricos del sistema. Algunas de estas señales, como R / W , son señales que la CPU envía para indicar que tipo de operación se espera en ese momento. Los periféricos también pueden remitir señales de control a la CPU, como son INT, RESET, BUS RQ.
  • 5.  Serial ATA (SATA) Este es una interfaz para transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos dealmacenamiento Los usuarios del interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos dealmacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla. controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM.
  • 6.  Diseña un algoritmo sobreel proceso de conexión de disco duro esclavo/maestro MANUAL DEL DISCO DURO DISCO DE INSTALACIÓN DEL DISCO DURO OBSERVACIONES RECOMENDACIONES En donde se encuentra toda la información de configuración del disco para ser esclavo ó maestro los números de cilindros, cabezas y sectores así como lo referente a la partición del disco En donde se encuentra la utilería de instalación del disco duro tales como formatear y particionar así como llevar a cabo la inspección de la superficiedel disco duro. Si deseamos particionar el disco duro luego de haber instalado nuestro sistema operativo podemos utilizar un software: Partición Magic descargando la versión adecuada de acuerdo al sistema Operativo que hallamos instalado en nuestra PC. Haga copia de seguridad de todos los datos de los volúmenes de sistema y de inicio, así como del Estado del sistema. Esta precaución le permitirá estar preparado en el improbable caso de que se produzcaun error de disco.  De la instalación 1. Pensar la configuración que le daremos al nuevo disco (maestro, o esclavo) dependiendo de los demás dispositivos que haya conectados al IDE. 2. Cambiar los jumpers de los dispositivos correspondientes dependiendo de la configuración. (figura 4 y 5), dependerá del fabricante la posición del jumper del disco maestro o esclavo. 3. Conectar el nuevo disco duro (y, sise aplica, cambiar los demás dispositivos). (figura 6) 4. Encender la máquina, comprobar quela BIOS los detecte. En caso de que la bios no detecte el disco duro revisesi instalo bien el flat y la alimentación del disco duro y la posición de los jumpers; también la opción de auto detección de la bios.
  • 7. 5. Si el nuevo disco no está particionado y formateado, hacerlo. Podrá utilizar un disco de arranqueo el mismo programa de instalación del sistema operativo a instalar. 6. Instalar el Sistema Operativo (sies que instalamos el disco como maestro primario)