SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES
DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE
IAG3404
Escuela de construcción
Instituto Profesional Esucomex
Docente: Víctor Márquez Núñez
Conceptos básicos
O Unos de los tópicos relevantes en las instalaciones
domiciliarias, de agua potable, es reconocer aquellas
entidades que brindan, servicios de saneamiento en los
siguientes ámbitos: producción de agua potable,
distribución de agua potable, recolección de aguas
servidas y disposición de aguas servidas.
O La legislación vigente establece que los prestadores de
servicios sanitarios constituyen un monopolio natural
regulado por el Estado, para actuar dentro de una
determinada área, este sector es conocido como
Territorio Operacional, y este en este territorio, donde
la concesionaria sanitaria presta sus servicios en forma
exclusiva y excluyente. Ejemplo de ello es: Aguas
Andinas
Ley general de Servicios
Sanitarios
O El artículo 33º de la Ley General de Servicios Sanitarios
establece el principio fundamental de la obligatoriedad de
servicio dentro del territorio operacional de la empresa que
cuenta con una concesión de servicios sanitarios. Esta
obligatoriedad se traduce en las factibilidades que debe
otorgar la empresa concesionaria a los interesados que
solicitan incorporarse al servicio, en los términos y
condiciones técnicas que se exijan en dicho documento.
Como contrapartida a dicha exclusividad, la empresa de
agua potable y alcantarillado tiene la obligación legal de
prestar el servicio en forma inmediata a quien lo solicite
dentro de su territorio operacional, sin que pueda oponer
otras condicionantes que las expresamente establecidas por
la ley, su reglamentación y en el respectivo decreto de
concesión.
Generalidades de la ley
O El organismo regulador de las concesiones se denomina
Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS – que
es un servicio funcionalmente descentralizado, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, sujeto a la
supervigilancia del Presidente de la República a través
del Ministerio de Obras Públicas. Sus principales
funciones son proponer las tarifas de los servicios
sanitarios urbanos (de producción y distribución de agua
potable y de recolección y disposición de aguas
servidas) al Ministerio de Economía, fiscalizar el
cumplimiento de las normas que regulan a las empresas
sanitarias que operan en concesiones urbanas y
controlar la normativa ambiental relativa a la
descontaminación de las aguas residuales.
Límites establecidos entre empresa
concesionaria y clientes
Funciones de la empresa
sanitaria
O En lo relacionado con la construcción de obras y la
gestión de los I.T.O., entre otras actividades, la
Empresa Sanitaria ejecutará las siguientes funciones:
1. Designar a I.T.O. para cada obra que se encuentre
aprobada por la Concesionaria.
2. Controlar y evaluar el desarrollo técnico de las obras
en ejecución.
3. Asesorar, supervisar y controlar el desempeño de
los I.T.O., efectuando una evaluación periódica de la
gestión de éstos.
4. Realizar inspecciones en terreno a las obras en
ejecución.
Funciones de la empresa
sanitarias
1. Estudiar, revisar y evaluar toda modificación
de obra que surja en el transcurso de
construcción.
2. Recepcionar, revisar y autorizar
antecedentes e información elaborada por
los I.T.O., para su incorporación en los
Sistemas de Catastro Técnico y de Activo
Fijo de la Empresa.
3. Consolidar la información emitida por los
I.T.O., referida a los Avances Físicos y
Financieros mensuales de las obras en
ejecución. Preparar informes periódicos de
gestión y remitirlos a las instancias de la
Empresa que corresponda.
INSPECCIÓN TÉCNICA DE
OBRA
 Profesional de la Empresa de Servicios Sanitarios, que
nombrado en forma competente, asume el derecho y la
obligación de supervisar y de fiscalizar la correcta
ejecución de una obra y, en general, por el cumplimiento
de un contrato que ejecute la Empresa o una Empresa
Contratista. Es su responsabilidad, supervigilar y controlar
el buen desarrollo de todo el procedimiento que deriva
desde su designación oficial hasta la recepción definitiva
de la obra, a objeto de resguardar los intereses de la
Empresa de Servicios Sanitarios y velar por el estricto
cumplimiento de las normas vigentes relacionadas a la
construcción de obras publicas de agua potable y
alcantarillado de agua servidas.
Funciones de la inspección de
obra
 Los inspectores antes del inicio de las obras deben conocer en todas sus partes el
proyecto de diseño aprobado, memoria, anexos, especificaciones técnicas
generales, especificaciones técnicas especiales, planos y requisitos particulares de
las obras y materiales involucrados, además de toma conocimiento previo del
terreno. Además de:
1. Velar por los intereses de la Empresa en cuanto a las tareas encomendadas,
referentes a la inspección de obras de infraestructura.
2. Controlar los Programas de Trabajo para garantizar una correcta, completa y
oportuna ejecución de la obra, además de mantener actualizados los catastros
de avance de las nuevas obras que se incorporaran a las redes de la empresa
sanitaria.
3. Generar conforme a procedimientos, la emisión de informes referidos a la obra
bajo su inspección.
Aspectos relativos a la
inspección de obra
O Durante la construcción de una obra la Inspección Técnica comprende aspectos
técnicos e
O informativos:
O Técnico:
O Consiste en exigir y verificar que la ejecución de las obras, que se rigen por las artes,
ciencias y técnicas de la Ingeniería, Arquitectura y disciplinas afines, se lleve a cabo en
total acuerdo a los planos, especificaciones y normas estipuladas en el Proyecto, en
todo lo que estuviese previsto en ellos en una parte y a la buena práctica de la
construcción, en aquello que no estuviese establecido o se tenga por sobreentendido.
O Informativo:
O Se refiere a la información oportuna que debe proporcionar la Inspección Técnica a la
Empresa de Servicios Sanitarios, de modo que permita a éstas tener en todo momento
un
O conocimiento cabal del estado de la obra en todos sus aspectos. Para ello, es
necesaria la recolección de información veraz y suficiente, sobre los diferentes
aspectos de la obra y la elaboración de cuadros estadísticos. Asimismo, junto a lo
anterior, tiene también especial relevancia, todo el proceso de información que debe
generar la I.T.O. hacia los Sistemas de Catastro Técnico y de Activo Fijo de la
Empresa, cuya emisión surge en la etapa de término de la obra y que debe ser
elaborada de acuerdo a los procedimientos establecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2
Esdras Sanchez Perez
 
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y AlcantarilladoReglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
M Salinas
 
Sanitarias is 010
Sanitarias is 010Sanitarias is 010
Sesion 01 sanitarias cecapaed
Sesion 01 sanitarias cecapaedSesion 01 sanitarias cecapaed
Sesion 01 sanitarias cecapaed
Maky Sandoval Vilchez
 
Ridaa (2009)
Ridaa (2009)Ridaa (2009)
Ridaa (2009)
Clemente Santillana
 
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNAANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
DanieL KENTA
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
arabela GUEVARA VASQUEZ
 
Normas instalaciones sanitarias
Normas instalaciones sanitariasNormas instalaciones sanitarias
Normas instalaciones sanitarias
Glenn Olivares
 
Trabajo sanitaria
Trabajo sanitariaTrabajo sanitaria
memoria descriptiva sanitarias
memoria descriptiva sanitariasmemoria descriptiva sanitarias
memoria descriptiva sanitarias
UNA
 
Parametros diseño edificios
Parametros diseño edificiosParametros diseño edificios
Parametros diseño edificios
Hugo Sanchez
 
Apuntes inst sanitarias
Apuntes inst sanitariasApuntes inst sanitarias
Apuntes inst sanitarias
Yober Espinoza Fabian
 
Instalaciones domiciliarias y const, de obras san.
Instalaciones domiciliarias y const, de obras san.Instalaciones domiciliarias y const, de obras san.
Instalaciones domiciliarias y const, de obras san.
Pedro Luiz
 
Tema suministro de agua
Tema suministro de aguaTema suministro de agua
Tema suministro de agua
Héctor García
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Diapos sencico maraza instalaciones sanitarias
Diapos sencico maraza instalaciones sanitariasDiapos sencico maraza instalaciones sanitarias
Diapos sencico maraza instalaciones sanitarias
Robinson Flores
 
Manual de instalaciones
Manual de instalacionesManual de instalaciones
Manual de instalaciones
John Rojas Martinez
 
Ridaa
RidaaRidaa

La actualidad más candente (18)

Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2Clases instalaciones sanitarias 2
Clases instalaciones sanitarias 2
 
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y AlcantarilladoReglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
Reglamento De Instalaciones Agua Potable y Alcantarillado
 
Sanitarias is 010
Sanitarias is 010Sanitarias is 010
Sanitarias is 010
 
Sesion 01 sanitarias cecapaed
Sesion 01 sanitarias cecapaedSesion 01 sanitarias cecapaed
Sesion 01 sanitarias cecapaed
 
Ridaa (2009)
Ridaa (2009)Ridaa (2009)
Ridaa (2009)
 
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNAANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Normas instalaciones sanitarias
Normas instalaciones sanitariasNormas instalaciones sanitarias
Normas instalaciones sanitarias
 
Trabajo sanitaria
Trabajo sanitariaTrabajo sanitaria
Trabajo sanitaria
 
memoria descriptiva sanitarias
memoria descriptiva sanitariasmemoria descriptiva sanitarias
memoria descriptiva sanitarias
 
Parametros diseño edificios
Parametros diseño edificiosParametros diseño edificios
Parametros diseño edificios
 
Apuntes inst sanitarias
Apuntes inst sanitariasApuntes inst sanitarias
Apuntes inst sanitarias
 
Instalaciones domiciliarias y const, de obras san.
Instalaciones domiciliarias y const, de obras san.Instalaciones domiciliarias y const, de obras san.
Instalaciones domiciliarias y const, de obras san.
 
Tema suministro de agua
Tema suministro de aguaTema suministro de agua
Tema suministro de agua
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias
 
Diapos sencico maraza instalaciones sanitarias
Diapos sencico maraza instalaciones sanitariasDiapos sencico maraza instalaciones sanitarias
Diapos sencico maraza instalaciones sanitarias
 
Manual de instalaciones
Manual de instalacionesManual de instalaciones
Manual de instalaciones
 
Ridaa
RidaaRidaa
Ridaa
 

Destacado

Instalaciones sanitaria y gas 2010
Instalaciones sanitaria y gas 2010Instalaciones sanitaria y gas 2010
Instalaciones sanitaria y gas 2010
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
tuberias
tuberiastuberias
tuberias
alejandronchm
 
instalacion de Gas
instalacion de Gasinstalacion de Gas
instalacion de Gas
Pedro Urzua
 
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias. Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.
Gonella
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
guest3955ee
 
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarilladoCaracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Luis Ramos
 
Tubos y tuberias
Tubos y tuberiasTubos y tuberias
Tubos y tuberias
Edison Herrera Núñez
 

Destacado (7)

Instalaciones sanitaria y gas 2010
Instalaciones sanitaria y gas 2010Instalaciones sanitaria y gas 2010
Instalaciones sanitaria y gas 2010
 
tuberias
tuberiastuberias
tuberias
 
instalacion de Gas
instalacion de Gasinstalacion de Gas
instalacion de Gas
 
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias. Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
 
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarilladoCaracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
Caracteristicas generales de los sistemas de alcantarillado
 
Tubos y tuberias
Tubos y tuberiasTubos y tuberias
Tubos y tuberias
 

Similar a Instalaciones domiciliarias de agua potable clase 1

4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
SalomnFloresLujan
 
TDR SUPERVISION JUAN VELASCO-RICARDO PALMA 07.11.2023.docx
TDR SUPERVISION JUAN VELASCO-RICARDO PALMA 07.11.2023.docxTDR SUPERVISION JUAN VELASCO-RICARDO PALMA 07.11.2023.docx
TDR SUPERVISION JUAN VELASCO-RICARDO PALMA 07.11.2023.docx
EviEdwinThayil1
 
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
ady war
 
5 manual de supervisiã³n de obra
5 manual de supervisiã³n de obra5 manual de supervisiã³n de obra
5 manual de supervisiã³n de obra
victorhugo12356546112
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Edison Gualoto Flores
 
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria quizhpe
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria   quizhpeEspecificaciones tecnicas acometidas de victoria   quizhpe
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria quizhpe
VictorHugoVargas8
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.docESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
LycoCeykhannRamos
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS (1).pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS (1).pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS (1).pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS (1).pdf
jhensydiazrondon
 
Dossier slideshare
Dossier slideshareDossier slideshare
Dossier slideshare
AutocontrolPiscinas
 
inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles
yoelisfuenmayor
 
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docxCONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
LuisMariaHincapieNav
 
Liquidacion proyect
Liquidacion proyectLiquidacion proyect
Liquidacion proyect
janela blancas montoya
 
Examenes especiales
Examenes especialesExamenes especiales
Examenes especiales
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
jjespirela
 
Ley de transferencia
Ley de transferenciaLey de transferencia
Ley de transferencia
Carlos Araoz Uribe
 
Directiva de formulacion ejecucion yy liquidacion
Directiva de formulacion ejecucion yy liquidacionDirectiva de formulacion ejecucion yy liquidacion
Directiva de formulacion ejecucion yy liquidacion
CARLOSCAHUANA4
 
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
USHR0204
 
Supervision de obras eléctricas unidad II
Supervision de obras eléctricas unidad IISupervision de obras eléctricas unidad II
Supervision de obras eléctricas unidad II
Miguel Ángel Quiroz García
 
Becerra j m1
Becerra j m1Becerra j m1
Becerra j m1
JOSE ZUNIGA TEJEDA
 

Similar a Instalaciones domiciliarias de agua potable clase 1 (20)

4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
4. DIRECTIVA ADMINISTRACION DIRECTA.docx
 
TDR SUPERVISION JUAN VELASCO-RICARDO PALMA 07.11.2023.docx
TDR SUPERVISION JUAN VELASCO-RICARDO PALMA 07.11.2023.docxTDR SUPERVISION JUAN VELASCO-RICARDO PALMA 07.11.2023.docx
TDR SUPERVISION JUAN VELASCO-RICARDO PALMA 07.11.2023.docx
 
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
000 norma interna liquidacion de bras020-2011 - cbn impresion.pdf
 
5 manual de supervisiã³n de obra
5 manual de supervisiã³n de obra5 manual de supervisiã³n de obra
5 manual de supervisiã³n de obra
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria quizhpe
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria   quizhpeEspecificaciones tecnicas acometidas de victoria   quizhpe
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria quizhpe
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.docESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
ESP. TEC. SAN JUAN DE MIRAFLORES.doc
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS (1).pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS (1).pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS (1).pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS (1).pdf
 
Dossier slideshare
Dossier slideshareDossier slideshare
Dossier slideshare
 
inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles
 
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docxCONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
 
Liquidacion proyect
Liquidacion proyectLiquidacion proyect
Liquidacion proyect
 
Examenes especiales
Examenes especialesExamenes especiales
Examenes especiales
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
 
Ley de transferencia
Ley de transferenciaLey de transferencia
Ley de transferencia
 
Directiva de formulacion ejecucion yy liquidacion
Directiva de formulacion ejecucion yy liquidacionDirectiva de formulacion ejecucion yy liquidacion
Directiva de formulacion ejecucion yy liquidacion
 
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
 
Supervision de obras eléctricas unidad II
Supervision de obras eléctricas unidad IISupervision de obras eléctricas unidad II
Supervision de obras eléctricas unidad II
 
Becerra j m1
Becerra j m1Becerra j m1
Becerra j m1
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Instalaciones domiciliarias de agua potable clase 1

  • 1. INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE IAG3404 Escuela de construcción Instituto Profesional Esucomex Docente: Víctor Márquez Núñez
  • 2. Conceptos básicos O Unos de los tópicos relevantes en las instalaciones domiciliarias, de agua potable, es reconocer aquellas entidades que brindan, servicios de saneamiento en los siguientes ámbitos: producción de agua potable, distribución de agua potable, recolección de aguas servidas y disposición de aguas servidas. O La legislación vigente establece que los prestadores de servicios sanitarios constituyen un monopolio natural regulado por el Estado, para actuar dentro de una determinada área, este sector es conocido como Territorio Operacional, y este en este territorio, donde la concesionaria sanitaria presta sus servicios en forma exclusiva y excluyente. Ejemplo de ello es: Aguas Andinas
  • 3. Ley general de Servicios Sanitarios O El artículo 33º de la Ley General de Servicios Sanitarios establece el principio fundamental de la obligatoriedad de servicio dentro del territorio operacional de la empresa que cuenta con una concesión de servicios sanitarios. Esta obligatoriedad se traduce en las factibilidades que debe otorgar la empresa concesionaria a los interesados que solicitan incorporarse al servicio, en los términos y condiciones técnicas que se exijan en dicho documento. Como contrapartida a dicha exclusividad, la empresa de agua potable y alcantarillado tiene la obligación legal de prestar el servicio en forma inmediata a quien lo solicite dentro de su territorio operacional, sin que pueda oponer otras condicionantes que las expresamente establecidas por la ley, su reglamentación y en el respectivo decreto de concesión.
  • 4. Generalidades de la ley O El organismo regulador de las concesiones se denomina Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS – que es un servicio funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sujeto a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Obras Públicas. Sus principales funciones son proponer las tarifas de los servicios sanitarios urbanos (de producción y distribución de agua potable y de recolección y disposición de aguas servidas) al Ministerio de Economía, fiscalizar el cumplimiento de las normas que regulan a las empresas sanitarias que operan en concesiones urbanas y controlar la normativa ambiental relativa a la descontaminación de las aguas residuales.
  • 5. Límites establecidos entre empresa concesionaria y clientes
  • 6. Funciones de la empresa sanitaria O En lo relacionado con la construcción de obras y la gestión de los I.T.O., entre otras actividades, la Empresa Sanitaria ejecutará las siguientes funciones: 1. Designar a I.T.O. para cada obra que se encuentre aprobada por la Concesionaria. 2. Controlar y evaluar el desarrollo técnico de las obras en ejecución. 3. Asesorar, supervisar y controlar el desempeño de los I.T.O., efectuando una evaluación periódica de la gestión de éstos. 4. Realizar inspecciones en terreno a las obras en ejecución.
  • 7. Funciones de la empresa sanitarias 1. Estudiar, revisar y evaluar toda modificación de obra que surja en el transcurso de construcción. 2. Recepcionar, revisar y autorizar antecedentes e información elaborada por los I.T.O., para su incorporación en los Sistemas de Catastro Técnico y de Activo Fijo de la Empresa. 3. Consolidar la información emitida por los I.T.O., referida a los Avances Físicos y Financieros mensuales de las obras en ejecución. Preparar informes periódicos de gestión y remitirlos a las instancias de la Empresa que corresponda.
  • 8. INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA  Profesional de la Empresa de Servicios Sanitarios, que nombrado en forma competente, asume el derecho y la obligación de supervisar y de fiscalizar la correcta ejecución de una obra y, en general, por el cumplimiento de un contrato que ejecute la Empresa o una Empresa Contratista. Es su responsabilidad, supervigilar y controlar el buen desarrollo de todo el procedimiento que deriva desde su designación oficial hasta la recepción definitiva de la obra, a objeto de resguardar los intereses de la Empresa de Servicios Sanitarios y velar por el estricto cumplimiento de las normas vigentes relacionadas a la construcción de obras publicas de agua potable y alcantarillado de agua servidas.
  • 9. Funciones de la inspección de obra  Los inspectores antes del inicio de las obras deben conocer en todas sus partes el proyecto de diseño aprobado, memoria, anexos, especificaciones técnicas generales, especificaciones técnicas especiales, planos y requisitos particulares de las obras y materiales involucrados, además de toma conocimiento previo del terreno. Además de: 1. Velar por los intereses de la Empresa en cuanto a las tareas encomendadas, referentes a la inspección de obras de infraestructura. 2. Controlar los Programas de Trabajo para garantizar una correcta, completa y oportuna ejecución de la obra, además de mantener actualizados los catastros de avance de las nuevas obras que se incorporaran a las redes de la empresa sanitaria. 3. Generar conforme a procedimientos, la emisión de informes referidos a la obra bajo su inspección.
  • 10. Aspectos relativos a la inspección de obra O Durante la construcción de una obra la Inspección Técnica comprende aspectos técnicos e O informativos: O Técnico: O Consiste en exigir y verificar que la ejecución de las obras, que se rigen por las artes, ciencias y técnicas de la Ingeniería, Arquitectura y disciplinas afines, se lleve a cabo en total acuerdo a los planos, especificaciones y normas estipuladas en el Proyecto, en todo lo que estuviese previsto en ellos en una parte y a la buena práctica de la construcción, en aquello que no estuviese establecido o se tenga por sobreentendido. O Informativo: O Se refiere a la información oportuna que debe proporcionar la Inspección Técnica a la Empresa de Servicios Sanitarios, de modo que permita a éstas tener en todo momento un O conocimiento cabal del estado de la obra en todos sus aspectos. Para ello, es necesaria la recolección de información veraz y suficiente, sobre los diferentes aspectos de la obra y la elaboración de cuadros estadísticos. Asimismo, junto a lo anterior, tiene también especial relevancia, todo el proceso de información que debe generar la I.T.O. hacia los Sistemas de Catastro Técnico y de Activo Fijo de la Empresa, cuya emisión surge en la etapa de término de la obra y que debe ser elaborada de acuerdo a los procedimientos establecidos.