SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES SANITARIAS
PROVISION DE AGUA
FRIA Y CALIENTE
DESAGÜES DE CLOACAS Y PLUVIAL
INFRAESTRUCTURA SANITARIA O DE SANEAMIENTO
A- DE PROVISION DE AGUA POTABLE
B- DE DESAGUES PLUVIALES
1- OBRAS DE TOMA O CAPTACION
2- ESTABLECIMIENTOS DE POTABILIZACION
3- DEPOSITOS DE RESERVA
4- DEPOSITOS DE DISTRIBUCION
5- CAÑERIAS MAESTRAS
6- REDES DE DISTRIBUCION
1- BOCAS DE TORMENTAS
2- CONDUCTOS PLUVIALES Y PLUVIODUCTOS
PRIMER TRAMO
1. Férula de conexión a la red de agua
2. Caño de conexión
3. Llave maestra
4. Medidor (si lleva)
5. Cañería de entrada
6. Llave de paso general
7. Canilla de servicios
AGUA DIRECTA Y CONEXIÓN A RED
En la red distribuidora, la presión es producida por el peso de la
columna de agua contenida en el deposito y las cañerías de
bajada de la red.
La presión del agua en la red varia en el tiempo y con la
distancia.
El agua, pierde presión, lo que hace que su nivel sea menor a
medida que aumenta la distancia a el.
El Nivel Piezometrico Real es lo que se denomina a la presion
variable en el uso del servivcio (A).
Cuando se da el pico de menor consumo, por tanto de máxima
presión, se encuentra el Nivel Piezometrico Máximo (B).
Con el pico de mayor consumo y de presión mínima se tiene el
Nivel Piezometrico Mínimo (C)
Si el edificio a proveer se encuentra
debajo del nivel piezometrico C la
provisión de agua puede ser directa.
Si se encuentra bajo el nivel B debe
colocarse un tanque de reserva
elevado.
Si se encuentra bajo el nivel A debe
colocarse un sistema con tanque de
reserva y tanque de bombeo
PRESION DEL AGUA
PROVISION DE AGUA PARA EDIFICIOS EN ALTURA
1. Férula de conexión a la red de agua
2. Caño de conexión
3. Llave maestra
4. Medidor (si lleva)
5. Cañería de entrada
6. Llave de paso general
7. Canilla de servicios
PRIMER TRAMO
TANQUE DE BOMBEO
Puede estar ubicado en
planta baja o en subsuelo.
A él se conecta
directamente la entrada
de agua, pudiendo
alimentar en su trayecto
solamente una Cisterna.
PARTES INTEGRANTES DEL SISTEMA
1. TANQUE DE BOMBEO
2. TANQUE DE RESERVA
3. RED DE CAÑERIAS
4. ACCESORIOS DE UNION Y DE
DESVIO, LLAVES, VALVULAS Y
GRIFERIAS
5. ARTEACTO CALENTADOR DE AGUA
6. ARTEFACTOS
Provisión de
agua fría
La alimentación de
artefactos se realiza
desde el colector del
Tanque de Reserva.
Para los calefones se
dispone una bajada
exclusivamente para
estos.
Ubicación de las cañerías
ENTRE 30 Y 40 cm ENTRE 50 60 cm
TIPO DE COLOCACION DE CAÑERIAS:
A. EMPOTRADAS: -amuradas en la
mampostería; embutidas en contrapiso
B. ENTERRADAS
C. A LA VISTA: -engrampadas o suspendidas
de un muro, entrepisos o techos
D. OCULTAS
INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS (INTERNAS)
PROVISION DE AGUA
DESAGUE PLUVIAL
- SERVICIO DE AGUA FRIA
- SERVICIO DE AGUA CALIENTE
AZUL
CARMIN
AMARILLO
Simbología y colores Sanitarios
Instalaciones Sanitarias Domiciliarias (interna)
1 - Cañerías de Distribución de Agua Fría y Caliente.
Se denomina, Cañerías de Distribución, a las cañerías que recorren horizontalmente
los recintos sanitarios, generalmente a 40 cm de altura, alimentando con agua fría o
caliente a los distintos artefactos.
Agua fría: conexión directa a T.R: línea azul llena:
Agua fría desde T.R.: línea azul de trazos:
Agua Caliente de Mando: línea carmín llena:
Agua Caliente de Retorno, línea carmín de trazos:
Representación de instalaciones Sanitarias
*Siempre deben aplicarse los símbolos y las abreviaturas apropiados para una
correcta lectura del plano.
Ejemplo de
Plano Sanitario
Distribución de baños
REDES DE AGUA POTABLE
MATERIAL: PVC
Junta elástica integrada
REDES DE AGUA POTABLE
MATERIAL: PVC
CAÑERÍAS Y ACCESORIOS
Materiales para agua fría y caliente
polipropileno copolimero random
Accesorios
Accesorios con acero
Proceso de termo fusión
Enchufar termo fusor.
Cortar tubo y limpiar
extremo e interior
Marcar la
profundidad de
fusión en tubo
Insertar tubo y
accesorio en
boquillas una vez
que la fusora este a
260°
No sobrepasar
longitud y calentar
según tabla
Quitar tubo y
accesorio y
conectarlo sin
torcer
Dejar enfriar a
temperatura
ambiente
DESAGÜE CLOACAL
Clasificación de los Desagües:
*Aguas negras o contaminantes
RED CLOACAL
*Agua blancas o Incontaminantes RED PLUVIAL
Distancia de DESAGUES DE ARTEFCATOS
Materiales desagües cloacales
Desvío típico de columna de DescargaBajadas
Ubicación:
* Inodoros
* P.C
* PPA/PPT
CIERRE HIDRAULICO
DESAGÜE PLUVIAL
Los conductales son cañerías ubicadas en Planta BajaDESAGÜES PLUVIALES O ALBAÑALES
Para la recolección de agua de lluvia en patios o jardines, deben colocarse BDA
(Boca de Desagüe Abierta)
* CAÑERIA PRINCIPAL (sistema primario)
* CAÑERIA SECUNDARIA (sistema secundario)
* CAÑERIA VENTILACION (sistema ventilación)
1 – Cañerías de Desagüe.
DESAGUE CLOACAL
DESAGUE PLUVIAL
BERMELLON
SEPIA
VERDE
AMARILLO
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.
Instalaciones sanitarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosfredyteran
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasLuis AR
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPAngel Andres Ruiz Solano
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamientosofia ramos
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasDiego Delgado Torres
 
Diseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionDiseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionNOEL FLORES RUIZ
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoLeonduro22
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasDniel Lima
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
85129660 instalaciones-sanitarias
85129660 instalaciones-sanitarias85129660 instalaciones-sanitarias
85129660 instalaciones-sanitariasivan recalde
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desaguearkilokura
 

La actualidad más candente (20)

Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEO
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Manual de-instalacion-sanitaria 2
Manual de-instalacion-sanitaria 2Manual de-instalacion-sanitaria 2
Manual de-instalacion-sanitaria 2
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
 
Diseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionDiseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacion
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
 
85129660 instalaciones-sanitarias
85129660 instalaciones-sanitarias85129660 instalaciones-sanitarias
85129660 instalaciones-sanitarias
 
Sistema de agua mixto
Sistema de agua mixtoSistema de agua mixto
Sistema de agua mixto
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 
Desagues pluviales
Desagues pluvialesDesagues pluviales
Desagues pluviales
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
 
Sistema de agua directo
Sistema de agua directoSistema de agua directo
Sistema de agua directo
 

Similar a Instalaciones sanitarias.

Inst. sanitarias
Inst. sanitariasInst. sanitarias
Inst. sanitariasGonella
 
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04alujesflorencia
 
Sistemas de Distribución de agua potable
Sistemas de Distribución de agua potableSistemas de Distribución de agua potable
Sistemas de Distribución de agua potablegreilyncastillo
 
Presentación de Redes de alcantarillado y agua potable
Presentación de Redes de alcantarillado y agua potablePresentación de Redes de alcantarillado y agua potable
Presentación de Redes de alcantarillado y agua potableFabricioMogroMantill
 
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palaciosIntalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palaciosConcepcion Bedon
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxEsmedeLeorenz
 
03 PROVISIÓN DE AGUA SANITARIA.pdf
03 PROVISIÓN DE AGUA SANITARIA.pdf03 PROVISIÓN DE AGUA SANITARIA.pdf
03 PROVISIÓN DE AGUA SANITARIA.pdfssusercbcf5a
 
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfINSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfjuanjoseancajimagome
 
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
5.-Sistemas de abastecimiento.pdfJohnyBendezu
 
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNLSuministro y almacenamiento de agua potable ITNL
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNLyosoyalex500
 
Suministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificacionesSuministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificacionesBeatriz Aquise
 
distribucion por gravedad
distribucion por gravedaddistribucion por gravedad
distribucion por gravedadJorge77c44
 
Fundamentos de la plomería
Fundamentos de la plomería Fundamentos de la plomería
Fundamentos de la plomería KuviNaetor1
 
288243842-instalacion-de-agua.pptx
288243842-instalacion-de-agua.pptx288243842-instalacion-de-agua.pptx
288243842-instalacion-de-agua.pptxRosasEli
 
DISTRIBUCION POR GRAVEDAD
DISTRIBUCION POR GRAVEDADDISTRIBUCION POR GRAVEDAD
DISTRIBUCION POR GRAVEDADJorge77c44
 
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mataMantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mataSantiago Mata
 

Similar a Instalaciones sanitarias. (20)

Inst. sanitarias
Inst. sanitariasInst. sanitarias
Inst. sanitarias
 
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
 
Sistemas de Distribución de agua potable
Sistemas de Distribución de agua potableSistemas de Distribución de agua potable
Sistemas de Distribución de agua potable
 
Presentación de Redes de alcantarillado y agua potable
Presentación de Redes de alcantarillado y agua potablePresentación de Redes de alcantarillado y agua potable
Presentación de Redes de alcantarillado y agua potable
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palaciosIntalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
Intalaciones sanitarias y agua potable anita moya y caro palacios
 
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptxConceptos basicos de fontaneria.pptx
Conceptos basicos de fontaneria.pptx
 
03 PROVISIÓN DE AGUA SANITARIA.pdf
03 PROVISIÓN DE AGUA SANITARIA.pdf03 PROVISIÓN DE AGUA SANITARIA.pdf
03 PROVISIÓN DE AGUA SANITARIA.pdf
 
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdfINSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
INSTALACIÓN DE AGUA FRIA Y CALIENTE EN UNA VIVIENDA.pdf
 
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
5.-Sistemas de abastecimiento.pdf
 
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNLSuministro y almacenamiento de agua potable ITNL
Suministro y almacenamiento de agua potable ITNL
 
Suministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificacionesSuministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificaciones
 
distribucion por gravedad
distribucion por gravedaddistribucion por gravedad
distribucion por gravedad
 
Fundamentos de la plomería
Fundamentos de la plomería Fundamentos de la plomería
Fundamentos de la plomería
 
05 anteproyecto de planta de agua
05 anteproyecto de planta de agua05 anteproyecto de planta de agua
05 anteproyecto de planta de agua
 
288243842-instalacion-de-agua.pptx
288243842-instalacion-de-agua.pptx288243842-instalacion-de-agua.pptx
288243842-instalacion-de-agua.pptx
 
DISTRIBUCION POR GRAVEDAD
DISTRIBUCION POR GRAVEDADDISTRIBUCION POR GRAVEDAD
DISTRIBUCION POR GRAVEDAD
 
Expo Soto Borbon
Expo Soto BorbonExpo Soto Borbon
Expo Soto Borbon
 
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mataMantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mata
 
Redes de distribucion
Redes de distribucion Redes de distribucion
Redes de distribucion
 

Más de Gonella

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfGonella
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORGonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Gonella
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Gonella
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMGonella
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4Gonella
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5Gonella
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxGonella
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfGonella
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfGonella
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoGonella
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Gonella
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Gonella
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Gonella
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosGonella
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónGonella
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Gonella
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Gonella
 

Más de Gonella (20)

Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdfApunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
 
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos armado de efectos iluminacion
 
Ejemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UMEjemplos Dialux UM
Ejemplos Dialux UM
 
Final DIIA 4
Final DIIA  4Final DIIA  4
Final DIIA 4
 
Final DIIA 5
Final DIIA 5Final DIIA 5
Final DIIA 5
 
Tipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptxTipos de Iluminacion.pptx
Tipos de Iluminacion.pptx
 
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdfImagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
 
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdfImagenes Hotel Inter C.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
 
Iluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humanoIluminacion basada en el ser humano
Iluminacion basada en el ser humano
 
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Esp Comunes Hotel)
 
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)Milone (Lobby Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
 
Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)Milone (Habitaciones Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
 
Sanitarios Públicos
Sanitarios PúblicosSanitarios Públicos
Sanitarios Públicos
 
Concepto en Iluminación
Concepto en IluminaciónConcepto en Iluminación
Concepto en Iluminación
 
Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.Charla Mariana Chaluleu.
Charla Mariana Chaluleu.
 
Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.Calefaccion - Aire Acond.
Calefaccion - Aire Acond.
 

Instalaciones sanitarias.

  • 1. INSTALACIONES SANITARIAS PROVISION DE AGUA FRIA Y CALIENTE DESAGÜES DE CLOACAS Y PLUVIAL
  • 2. INFRAESTRUCTURA SANITARIA O DE SANEAMIENTO A- DE PROVISION DE AGUA POTABLE B- DE DESAGUES PLUVIALES 1- OBRAS DE TOMA O CAPTACION 2- ESTABLECIMIENTOS DE POTABILIZACION 3- DEPOSITOS DE RESERVA 4- DEPOSITOS DE DISTRIBUCION 5- CAÑERIAS MAESTRAS 6- REDES DE DISTRIBUCION 1- BOCAS DE TORMENTAS 2- CONDUCTOS PLUVIALES Y PLUVIODUCTOS
  • 3.
  • 4. PRIMER TRAMO 1. Férula de conexión a la red de agua 2. Caño de conexión 3. Llave maestra 4. Medidor (si lleva) 5. Cañería de entrada 6. Llave de paso general 7. Canilla de servicios AGUA DIRECTA Y CONEXIÓN A RED
  • 5. En la red distribuidora, la presión es producida por el peso de la columna de agua contenida en el deposito y las cañerías de bajada de la red. La presión del agua en la red varia en el tiempo y con la distancia. El agua, pierde presión, lo que hace que su nivel sea menor a medida que aumenta la distancia a el. El Nivel Piezometrico Real es lo que se denomina a la presion variable en el uso del servivcio (A). Cuando se da el pico de menor consumo, por tanto de máxima presión, se encuentra el Nivel Piezometrico Máximo (B). Con el pico de mayor consumo y de presión mínima se tiene el Nivel Piezometrico Mínimo (C) Si el edificio a proveer se encuentra debajo del nivel piezometrico C la provisión de agua puede ser directa. Si se encuentra bajo el nivel B debe colocarse un tanque de reserva elevado. Si se encuentra bajo el nivel A debe colocarse un sistema con tanque de reserva y tanque de bombeo PRESION DEL AGUA
  • 6. PROVISION DE AGUA PARA EDIFICIOS EN ALTURA 1. Férula de conexión a la red de agua 2. Caño de conexión 3. Llave maestra 4. Medidor (si lleva) 5. Cañería de entrada 6. Llave de paso general 7. Canilla de servicios PRIMER TRAMO
  • 7. TANQUE DE BOMBEO Puede estar ubicado en planta baja o en subsuelo. A él se conecta directamente la entrada de agua, pudiendo alimentar en su trayecto solamente una Cisterna.
  • 8. PARTES INTEGRANTES DEL SISTEMA 1. TANQUE DE BOMBEO 2. TANQUE DE RESERVA 3. RED DE CAÑERIAS 4. ACCESORIOS DE UNION Y DE DESVIO, LLAVES, VALVULAS Y GRIFERIAS 5. ARTEACTO CALENTADOR DE AGUA 6. ARTEFACTOS
  • 9. Provisión de agua fría La alimentación de artefactos se realiza desde el colector del Tanque de Reserva. Para los calefones se dispone una bajada exclusivamente para estos.
  • 10. Ubicación de las cañerías ENTRE 30 Y 40 cm ENTRE 50 60 cm TIPO DE COLOCACION DE CAÑERIAS: A. EMPOTRADAS: -amuradas en la mampostería; embutidas en contrapiso B. ENTERRADAS C. A LA VISTA: -engrampadas o suspendidas de un muro, entrepisos o techos D. OCULTAS
  • 11.
  • 12. INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS (INTERNAS) PROVISION DE AGUA DESAGUE PLUVIAL - SERVICIO DE AGUA FRIA - SERVICIO DE AGUA CALIENTE AZUL CARMIN AMARILLO Simbología y colores Sanitarios
  • 13. Instalaciones Sanitarias Domiciliarias (interna) 1 - Cañerías de Distribución de Agua Fría y Caliente. Se denomina, Cañerías de Distribución, a las cañerías que recorren horizontalmente los recintos sanitarios, generalmente a 40 cm de altura, alimentando con agua fría o caliente a los distintos artefactos. Agua fría: conexión directa a T.R: línea azul llena: Agua fría desde T.R.: línea azul de trazos: Agua Caliente de Mando: línea carmín llena: Agua Caliente de Retorno, línea carmín de trazos: Representación de instalaciones Sanitarias *Siempre deben aplicarse los símbolos y las abreviaturas apropiados para una correcta lectura del plano.
  • 16. REDES DE AGUA POTABLE MATERIAL: PVC Junta elástica integrada
  • 17. REDES DE AGUA POTABLE MATERIAL: PVC CAÑERÍAS Y ACCESORIOS
  • 18. Materiales para agua fría y caliente polipropileno copolimero random
  • 21. Proceso de termo fusión Enchufar termo fusor. Cortar tubo y limpiar extremo e interior Marcar la profundidad de fusión en tubo Insertar tubo y accesorio en boquillas una vez que la fusora este a 260° No sobrepasar longitud y calentar según tabla Quitar tubo y accesorio y conectarlo sin torcer Dejar enfriar a temperatura ambiente
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Clasificación de los Desagües: *Aguas negras o contaminantes RED CLOACAL *Agua blancas o Incontaminantes RED PLUVIAL
  • 30. Distancia de DESAGUES DE ARTEFCATOS
  • 31.
  • 32.
  • 34. Desvío típico de columna de DescargaBajadas
  • 35. Ubicación: * Inodoros * P.C * PPA/PPT CIERRE HIDRAULICO
  • 37. Los conductales son cañerías ubicadas en Planta BajaDESAGÜES PLUVIALES O ALBAÑALES
  • 38. Para la recolección de agua de lluvia en patios o jardines, deben colocarse BDA (Boca de Desagüe Abierta)
  • 39. * CAÑERIA PRINCIPAL (sistema primario) * CAÑERIA SECUNDARIA (sistema secundario) * CAÑERIA VENTILACION (sistema ventilación) 1 – Cañerías de Desagüe. DESAGUE CLOACAL DESAGUE PLUVIAL BERMELLON SEPIA VERDE AMARILLO