SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES PORCINAS
MVZ. ROLANDO MATURANA NUÑEZ
¿Qué Debemos Tomar En Cuenta Al Construir Una
Instalación Porcina?
 Necesidades de la especie, que nos permita cuantificar,
dimensionar y diseñar los diferentes tipos de alojamientos.
 Ubicación a construir la instalación porcina.
 Tipo de suelo-Solido y firme.
 Corrientes de aires.
 Salida y entrada del sol.
 Debe tenerse presente que, en situación de confinamiento de los
animales, debe ser el hombre quien garantice el BIENESTAR
ANIMAL = ESTADO DE CONFORT.
 Y otros.
¿Qué Es El Bienestar Animal?
 En general, “Bienestar Animal" se refiere a la calidad de vida
de un animal - si tiene buena salud, si sus condiciones
físicas y psicológicas son adecuadas, y si puede expresar
sus comportamientos naturales.
Bienestar Animal
Libre de hambre, de sed y
de desnutrición.
Libre de temor y de
angustia.
Libre de molestias físicas
y térmicas.
Libre de dolor, lesiones y
de enfermedad.
Libre de manifestar un
comportamiento
natural.
El Objetivo Principal De Una Instalación Porcina
 Es el de crear un ambiente adecuado que permita su
desarrollo sin complicaciones.
Ubicación
 Para construir una granja de cerdo, la misma no debes estar menor a 10 kilometro
del radio urbano, esto evita una contaminación cruzada. Así mismo debe también
existir distancia de 5 kilómetros de granja a granja.
 En otras palabras mientras mas lejos este la granja de otras granjas y del área
urbana menos problemas existen dentro de la granja.
Nota: Colocarse en un lugar alto, seco y de fácil drenaje.
 La orientación de este a oeste.
 Clima cálido: Oriente -
Occidente.
 Clima frio: Norte – Sur.
Tipo de Suelo
Muchas gracias por su atención
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a INSTALACIONES PORCINA - MVZ. MATURANA - 01-JULIO-23.pptx

Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
jose sastre
 
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptxSemana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
IRMAMARISOLQUIROGAMA
 
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdfSemana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
IRMAMARISOLQUIROGAMA
 
Consejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedadesConsejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedadesanacpapolinar
 
LA SALUD
LA SALUDLA SALUD
LA SALUD
trabajospoli
 
bienestar animal en vacas lecheras
 bienestar animal en vacas lecheras bienestar animal en vacas lecheras
bienestar animal en vacas lecheras
salvador19XD
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
Interactuando CON
 
La salud ocupacional dia+
La salud ocupacional dia+La salud ocupacional dia+
La salud ocupacional dia+
ekliz
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02shirleypequenia
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos pptvioletaegu
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
*
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos pptvioletaegu
 
bienestar y proceso adaptativo
bienestar y proceso adaptativo bienestar y proceso adaptativo
bienestar y proceso adaptativo
Yadira Candelero Jua juarez
 
losalimentos-ppt-101113141703-phpapp01.ppt
losalimentos-ppt-101113141703-phpapp01.pptlosalimentos-ppt-101113141703-phpapp01.ppt
losalimentos-ppt-101113141703-phpapp01.ppt
MarianaSantilln1
 
Importancia de la salud en la vida empresarial
Importancia de la salud en la vida empresarialImportancia de la salud en la vida empresarial
Importancia de la salud en la vida empresarial
technologyjba
 
B.animal articulo3
B.animal articulo3B.animal articulo3
B.animal articulo3
manuelcuevas30
 
Clase-de-ciencias-naturales-5-y-6-de-agosto.pdf
Clase-de-ciencias-naturales-5-y-6-de-agosto.pdfClase-de-ciencias-naturales-5-y-6-de-agosto.pdf
Clase-de-ciencias-naturales-5-y-6-de-agosto.pdf
alonsofernanez
 

Similar a INSTALACIONES PORCINA - MVZ. MATURANA - 01-JULIO-23.pptx (20)

Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
 
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptxSemana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pptx
 
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdfSemana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
Semana 03 - Conceptos de salud OMS.pdf
 
Consejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedadesConsejos para prevenir enfermedades
Consejos para prevenir enfermedades
 
LA SALUD
LA SALUDLA SALUD
LA SALUD
 
bienestar animal en vacas lecheras
 bienestar animal en vacas lecheras bienestar animal en vacas lecheras
bienestar animal en vacas lecheras
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
 
La salud ocupacional dia+
La salud ocupacional dia+La salud ocupacional dia+
La salud ocupacional dia+
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
Losalimentos ppt-101113141824-phpapp02
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos ppt
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos ppt
 
bienestar y proceso adaptativo
bienestar y proceso adaptativo bienestar y proceso adaptativo
bienestar y proceso adaptativo
 
losalimentos-ppt-101113141703-phpapp01.ppt
losalimentos-ppt-101113141703-phpapp01.pptlosalimentos-ppt-101113141703-phpapp01.ppt
losalimentos-ppt-101113141703-phpapp01.ppt
 
Importancia de la salud en la vida empresarial
Importancia de la salud en la vida empresarialImportancia de la salud en la vida empresarial
Importancia de la salud en la vida empresarial
 
B.animal articulo3
B.animal articulo3B.animal articulo3
B.animal articulo3
 
Kenia
KeniaKenia
Kenia
 
Clase-de-ciencias-naturales-5-y-6-de-agosto.pdf
Clase-de-ciencias-naturales-5-y-6-de-agosto.pdfClase-de-ciencias-naturales-5-y-6-de-agosto.pdf
Clase-de-ciencias-naturales-5-y-6-de-agosto.pdf
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

INSTALACIONES PORCINA - MVZ. MATURANA - 01-JULIO-23.pptx

  • 2. ¿Qué Debemos Tomar En Cuenta Al Construir Una Instalación Porcina?  Necesidades de la especie, que nos permita cuantificar, dimensionar y diseñar los diferentes tipos de alojamientos.  Ubicación a construir la instalación porcina.  Tipo de suelo-Solido y firme.  Corrientes de aires.  Salida y entrada del sol.  Debe tenerse presente que, en situación de confinamiento de los animales, debe ser el hombre quien garantice el BIENESTAR ANIMAL = ESTADO DE CONFORT.  Y otros.
  • 3. ¿Qué Es El Bienestar Animal?  En general, “Bienestar Animal" se refiere a la calidad de vida de un animal - si tiene buena salud, si sus condiciones físicas y psicológicas son adecuadas, y si puede expresar sus comportamientos naturales. Bienestar Animal Libre de hambre, de sed y de desnutrición. Libre de temor y de angustia. Libre de molestias físicas y térmicas. Libre de dolor, lesiones y de enfermedad. Libre de manifestar un comportamiento natural.
  • 4. El Objetivo Principal De Una Instalación Porcina  Es el de crear un ambiente adecuado que permita su desarrollo sin complicaciones.
  • 5. Ubicación  Para construir una granja de cerdo, la misma no debes estar menor a 10 kilometro del radio urbano, esto evita una contaminación cruzada. Así mismo debe también existir distancia de 5 kilómetros de granja a granja.  En otras palabras mientras mas lejos este la granja de otras granjas y del área urbana menos problemas existen dentro de la granja. Nota: Colocarse en un lugar alto, seco y de fácil drenaje.  La orientación de este a oeste.  Clima cálido: Oriente - Occidente.  Clima frio: Norte – Sur.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Muchas gracias por su atención Muchas gracias por su atención