SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
SALUD .................................................................................................................................................. 2
   1.1         CLASIFICACIONES DE LA SALUD .......................................................................................... 2
       1.1.1 Salud Social:........................................................................................................................ 2
       1.1.2 Salud Mental: ..................................................................................................................... 2
       1.1.3 Salud física: ......................................................................................................................... 2
   1.2COMO CUIDAR LA SALUD ........................................................................................................... 3
       1.2.1 Nutrición............................................................................................................................. 3
       1.2.2 Higiene............................................................................................................................... 3
       1.2.3 Higiene dental .................................................................................................................... 3
SALUD




    E
            s el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de
            enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la
            Salud en su constitución aprobada en 1948 Este concepto se amplía a: "Salud es el estado
    de adaptación de un individuo al medio en donde se encuentra." Algunos críticos como Milton
    Terris, han propuesto la eliminación de la palabra “completo” de la definición de la OMS. En la
    salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada
    como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado
    de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de
    afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o
    metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un
    investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".




D
    entro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado
    abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas
    llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida
    diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales
    y personales, así como las aptitudes físicas.



    1.1 CLASIFICACIONES DE LA SALUD


    1.1.1 Salud Social:Tiene que ver con el ajuste de un individuo dentro de la sociedad. Una
    persona que se considera socialmente sana si es capaz de adaptarse a sí mismo / a sí misma entre
    la gente de la religión difícil, región, estado, etc.

                    1.1.2 Salud Mental:Salud mental tiene que ver con estado de equilibrio de la
                    mente. Una persona debe estar libre de estrés, tensiones, conflictos, confusiones,
                    depresión, etc. Una persona debe poseer la solución de problemas actitud, debe
                    ser capaz de pensar bien o mal, etc.

                                    1.1.3 Salud física: La salud física tiene que ver con el buen
                                    funcionamiento del sistema de varias fisiológicas del cuerpo. Una
                                    persona debe estar en forma para hacer todo su trabajo de rutina,
                                    sin ninguna dificultad. Él debe tener un peso corporal normal, una
buena visión, piel sana y unas condiciones adecuadas dental, una
                                buena coordinación neuromuscular, etc.



1.2COMO CUIDAR LA SALUD
1.2.1 Nutrición
Una nutrición equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. Podemos mirar en la
pirámide alimentaria los alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Para una nutrición
saludable, porque de no ser así se pueden contraer enfermedades como lo son: obesidad,
desnutrición, etc.

1.2.2 Higiene
Lavarse bien las manos es importante para la salud, se deben lavar constantemente, antes y
después de ir al baño, antes de cada comida, después de cada comida, entre otras actividades.



1.2.3 Higiene dental
El cepillado de los dientes debe aplicarse de manera regular desde la infancia hasta la vejez, antes
y después de las comidas.La higiene dental nos permitirá prevenir enfermedades en las encías y
evitará en gran medida la caries. Pero una higiene dental se debe realizar de la forma y con las
herramientas adecuadas. Además, se deberá dedicar el debido tiempo para que sea efectiva. Esta
nos ayudara a evitar y prevenir enfermedades tales como:

1.2.3.1CARIES
La caries es una enfermedad que cursa con la destrucción del tejido dental causada por los ácidos
liberados por bacterias depositadas en la superficie de los dientes. Si no es tratada, produce
destrucción de los tejidos duros del diente, e inflamación y posterior necrosis (muerte) de la pulpa
dental.

1.2.3.2 LA HALITOSIS
Es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor desagradable de la cavidad oral.
Tiene una gran prevalencia en la población general, puesto que se estima que más del 50% de las
personas la padecen. Casi todo el mundo presenta halitosis al despertar por la mañana, después
de varias horas de sueño nocturno, cuando las estructuras de la boca han estado en reposo y la
producción de saliva ha sido muy escasa.
LA SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud humanaa
Salud humanaaSalud humanaa
Salud humanaa
Frida-2015
 
Salud integral y mental
Salud integral y mentalSalud integral y mental
Salud integral y mental
Universidad Fermín Toro
 
La salud como resultado de los factores
La salud como resultado de los factoresLa salud como resultado de los factores
La salud como resultado de los factores
marlei98
 
Salud Holistica
Salud HolisticaSalud Holistica
Salud Holistica
Juan Carlos Fernandez
 
Salud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxiSalud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxi
Jesus Ramos
 
Potencias 1 2-1-modulo1
Potencias 1 2-1-modulo1Potencias 1 2-1-modulo1
Potencias 1 2-1-modulo1
Leidy Garzon Vargas
 
Efectos del ejercicio de la salud mental
Efectos del ejercicio de la salud mentalEfectos del ejercicio de la salud mental
Efectos del ejercicio de la salud mental
MARIO CRISANTO ENRIQUE
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Leidy Garzon Vargas
 
la salud
la saludla salud
la salud
Yesika Gomez
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integralmbmariyas
 
Grupo #1 salud holistica
Grupo #1 salud holisticaGrupo #1 salud holistica
Grupo #1 salud holistica
Universidad de Guayaquil
 
Salud
SaludSalud
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedadguest58e0c1
 

La actualidad más candente (17)

Salud humanaa
Salud humanaaSalud humanaa
Salud humanaa
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
MI Proyecto
MI ProyectoMI Proyecto
MI Proyecto
 
Salud integral y mental
Salud integral y mentalSalud integral y mental
Salud integral y mental
 
La salud como resultado de los factores
La salud como resultado de los factoresLa salud como resultado de los factores
La salud como resultado de los factores
 
Salud Holistica
Salud HolisticaSalud Holistica
Salud Holistica
 
Salud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxiSalud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxi
 
Potencias 1 2-1-modulo1
Potencias 1 2-1-modulo1Potencias 1 2-1-modulo1
Potencias 1 2-1-modulo1
 
Efectos del ejercicio de la salud mental
Efectos del ejercicio de la salud mentalEfectos del ejercicio de la salud mental
Efectos del ejercicio de la salud mental
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
la salud
la saludla salud
la salud
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Grupo #1 salud holistica
Grupo #1 salud holisticaGrupo #1 salud holistica
Grupo #1 salud holistica
 
La salud holistica
La salud holisticaLa salud holistica
La salud holistica
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud Y Enfermedad
Salud Y EnfermedadSalud Y Enfermedad
Salud Y Enfermedad
 

Destacado

riesgos seguridad industrial
 riesgos seguridad industrial riesgos seguridad industrial
riesgos seguridad industrial
adaniloq
 
Wilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
wilmerperoza
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
Guillebazan2501
 
Familia de Clasificaciones de la OMS
Familia de Clasificaciones de la OMSFamilia de Clasificaciones de la OMS
Familia de Clasificaciones de la OMSberuscka
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaALe Log
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educaciónmartinromerofatima
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
Martha Isabel Castrillón
 
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDguest092f47a
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
yanvilla05
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
google
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosLuis Fernando
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
luis jujenio
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud david tafur muñoz
 

Destacado (18)

riesgos seguridad industrial
 riesgos seguridad industrial riesgos seguridad industrial
riesgos seguridad industrial
 
Wilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
 
CIF
CIFCIF
CIF
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
 
Familia de Clasificaciones de la OMS
Familia de Clasificaciones de la OMSFamilia de Clasificaciones de la OMS
Familia de Clasificaciones de la OMS
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
 
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicos
 
Conceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiologíaConceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiología
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 

Similar a LA SALUD

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosorlando55
 
Carpeta de desarrollo y salud
Carpeta de desarrollo y saludCarpeta de desarrollo y salud
Carpeta de desarrollo y salud
Jossa De Summers Colen
 
Salud
SaludSalud
Salud
jorge luis
 
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humanoEnsayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
eliannygallardo
 
Salud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrezSalud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrez
Emily Gutiérrez
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
MARLIN0802
 
Trabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la saludTrabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la salud
Yelle Varfer
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
juanchaco1987
 
Clase de salud integral y componentes
Clase de salud integral y componentes Clase de salud integral y componentes
Clase de salud integral y componentes
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Diagnósticos libro-marco teórico
Diagnósticos libro-marco teóricoDiagnósticos libro-marco teórico
Diagnósticos libro-marco teóricoRicardoAmericoFlores
 
habitos saludables .pptx
habitos saludables .pptxhabitos saludables .pptx
habitos saludables .pptx
DianaMartinez53373
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8Abeu1
 

Similar a LA SALUD (20)

Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Modulo contenido semi
Modulo contenido semiModulo contenido semi
Modulo contenido semi
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Modulo del sena 1
Modulo del sena 1Modulo del sena 1
Modulo del sena 1
 
Carpeta de desarrollo y salud
Carpeta de desarrollo y saludCarpeta de desarrollo y salud
Carpeta de desarrollo y salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humanoEnsayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
 
Salud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrezSalud e higiene. emily gutiérrez
Salud e higiene. emily gutiérrez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
 
Salud
Salud Salud
Salud
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Trabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la saludTrabajo comunitaria la salud
Trabajo comunitaria la salud
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Clase de salud integral y componentes
Clase de salud integral y componentes Clase de salud integral y componentes
Clase de salud integral y componentes
 
Diagnósticos libro-marco teórico
Diagnósticos libro-marco teóricoDiagnósticos libro-marco teórico
Diagnósticos libro-marco teórico
 
habitos saludables .pptx
habitos saludables .pptxhabitos saludables .pptx
habitos saludables .pptx
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

LA SALUD

  • 1. Contenido SALUD .................................................................................................................................................. 2 1.1 CLASIFICACIONES DE LA SALUD .......................................................................................... 2 1.1.1 Salud Social:........................................................................................................................ 2 1.1.2 Salud Mental: ..................................................................................................................... 2 1.1.3 Salud física: ......................................................................................................................... 2 1.2COMO CUIDAR LA SALUD ........................................................................................................... 3 1.2.1 Nutrición............................................................................................................................. 3 1.2.2 Higiene............................................................................................................................... 3 1.2.3 Higiene dental .................................................................................................................... 3
  • 2. SALUD E s el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948 Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo al medio en donde se encuentra." Algunos críticos como Milton Terris, han propuesto la eliminación de la palabra “completo” de la definición de la OMS. En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente". D entro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva. La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas. 1.1 CLASIFICACIONES DE LA SALUD 1.1.1 Salud Social:Tiene que ver con el ajuste de un individuo dentro de la sociedad. Una persona que se considera socialmente sana si es capaz de adaptarse a sí mismo / a sí misma entre la gente de la religión difícil, región, estado, etc. 1.1.2 Salud Mental:Salud mental tiene que ver con estado de equilibrio de la mente. Una persona debe estar libre de estrés, tensiones, conflictos, confusiones, depresión, etc. Una persona debe poseer la solución de problemas actitud, debe ser capaz de pensar bien o mal, etc. 1.1.3 Salud física: La salud física tiene que ver con el buen funcionamiento del sistema de varias fisiológicas del cuerpo. Una persona debe estar en forma para hacer todo su trabajo de rutina, sin ninguna dificultad. Él debe tener un peso corporal normal, una
  • 3. buena visión, piel sana y unas condiciones adecuadas dental, una buena coordinación neuromuscular, etc. 1.2COMO CUIDAR LA SALUD 1.2.1 Nutrición Una nutrición equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. Podemos mirar en la pirámide alimentaria los alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Para una nutrición saludable, porque de no ser así se pueden contraer enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc. 1.2.2 Higiene Lavarse bien las manos es importante para la salud, se deben lavar constantemente, antes y después de ir al baño, antes de cada comida, después de cada comida, entre otras actividades. 1.2.3 Higiene dental El cepillado de los dientes debe aplicarse de manera regular desde la infancia hasta la vejez, antes y después de las comidas.La higiene dental nos permitirá prevenir enfermedades en las encías y evitará en gran medida la caries. Pero una higiene dental se debe realizar de la forma y con las herramientas adecuadas. Además, se deberá dedicar el debido tiempo para que sea efectiva. Esta nos ayudara a evitar y prevenir enfermedades tales como: 1.2.3.1CARIES La caries es una enfermedad que cursa con la destrucción del tejido dental causada por los ácidos liberados por bacterias depositadas en la superficie de los dientes. Si no es tratada, produce destrucción de los tejidos duros del diente, e inflamación y posterior necrosis (muerte) de la pulpa dental. 1.2.3.2 LA HALITOSIS Es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor desagradable de la cavidad oral. Tiene una gran prevalencia en la población general, puesto que se estima que más del 50% de las personas la padecen. Casi todo el mundo presenta halitosis al despertar por la mañana, después de varias horas de sueño nocturno, cuando las estructuras de la boca han estado en reposo y la producción de saliva ha sido muy escasa.