SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo, 2017
Integrante:
López A. Andreina C. C.I 27.298.034
Sección: SAIAB
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto – Lara
Satisfacen la necesidad social básica de regularizar las relaciones entre el hombre
y el creador, se manifiesta a través de un sistema de creencias y formas de culto
comunitarias. incluye sistemas de pautas morales y éticas, que señalan lo que es
bueno y lo que es malo, interna y externamente.
Instituciones Religiosas
Sus instituciones subsidiarias entre otras son: El clero, Laicado, Los ritos y
Ceremonias Religiosas, Los Sistemas de Oración, El Derecho Canónico, El Papado,
El Episcopado y El Diaconado.
Función
La función principal, radica en regularizar las relaciones colectivas entre los hombre
y el ser supremo, pues su fuerza real está basada en la existencia real o ideal de un orden
sobrenatural, dividiendo al mundo en una dicotomía entre lo sagrado y lo profano.
Las instituciones religiosas, a través de la religión, se encargan a nivel personal de
mitigar el miedo, la frustración y refuerza los vínculos de unión entre la personas que
tienen las mismas creencias proporcionando objetivos grupales comunes, fomentando la
solidaridad y estabilidad de los agrupamientos, fortaleciendo las pautas internas y
externas que son aceptadas por la sociedad y que constituyen el orden establecido.
Instituciones Sanitarias
Según la autora Lourdes Cortés de Aragón en su libro Sociedad, Ciencia y
Derecho; estas instituciones, satisfacen la necesidad social básica de prevenir,
tratar y curar las enfermedades y deficiencia de la salud de la población.
Sus instituciones subsidiarias son: Los Hospitales, La Vacunación, Los Bancos
de Sangre, Los Análisis Clínicos, La Medicina, La Enfermería, La Cruz Roja, Los
Tratamientos, Los Trasplantes de Órganos, La Cirugía y La Maternidad, entre otros.
Función
La acogida y orientación personal de los enfermos, La recepción de volantes y
documentos para la asistencia de los enfermos. La distribución de los enfermos para la
mejor ordenación en el horario de visitas. La escritura de libros de registro, volantes,
comprobantes e informes. La limpieza y alistamiento del material e instrumental. La
preparación de ropas, venda, apósitos y material de curas. Recogida de datos clínicos,
limitados exclusivamente a los termométricos y a aquellos signos obtenidos por inspección
no instrumental del enfermo, para cuya obtención hayan recibido indicación expresa de las
Enfermeras o Ayudantes Técnicos Sanitarios, así como orientación del Médico responsable.
Instituciones Recreativas
Satisface la necesidad esencial de descanso físico y mental.
Sus instituciones subsidiarias son: Juegos, Música, Deporte, Arte,
Teatro, Pintura, Parque Zoológico, Cine, Radio Televisión, entre otros.
Función
El disfrute individual y colectivo de la recreación y el uso del tiempo libre como proceso de
actividades participativas, de las prácticas de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento, en
condiciones de seguridad, salud y bienestar para asegurar el pleno desarrollo de las potencialidades
humanas en beneficio de su crecimiento personal, bienestar, divertimiento y felicidad, mejorando la
calidad de vida individual y colectiva en el aprovechamiento del tiempo libre de los habitantes de las
comunidades urbanas, rurales e indígenas y de los estudiantes de todos los niveles y modalidades del
sistema educativo, así como las poblaciones especiales que ejercerán su derecho de manera
preferente y serán los usuarios de los diferentes programas elaborados por los entes públicos y
privados, dedicados a ella en función del tiempo libre de cada uno de esos sectores poblacionales.
Instituciones Expresivas- Integrativas
Son aquellas que se ocupan de las artes, la música, el teatro y las
diversiones; comprenden también aquellas instituciones que guardan
relación con el pensamiento y con la transmisión de los valores recibidos,
se incluyen aquí científicos, religiosos, filosóficos y educativos.
Las Instituciones Educativas
Son aquellas encargadas de satisfacer la necesidad social básica de
socialización y transmisión de la herencia cultural de los individuos de un
modo formal, en la organización docente de la sociedad.
Sus instituciones subsidiarias son: La educación básica, Segundaria
diversificada, Universitaria, Técnica, Estudios de post grado como
Especializaciones, Maestrías y Doctorados, en sí todo el sistema de control y
registro académico.
Función
La escuela es la institución creada por la sociedad para ofrecer a los niños y niñas, a los
jóvenes y a los adultos la oportunidad de vincularse, directa o indirectamente, al mundo
académico, a los grupos o programas de investigación. Naturalmente, ésta no es la única
función del sistema educativo; sin embargo, para alcanzar metas académicas se requiere un
largo proceso de entrenamiento y aprendizaje que solamente la institución escolar está en
condiciones de ofrecer y de potenciar (desde el pre-escolar hasta la universidad). El ambiente
en la institución educativa debe construirse en una forma tal que se den las condiciones
mínimas para el desarrollo de los talentos que las personas poco a poco van constituyendo y
organizando, particularmente los talentos en diferentes áreas del conocimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Instituciones

instituciones religiosas.
instituciones religiosas.instituciones religiosas.
instituciones religiosas.
brayanduart
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologiaPresentacion sociologia
Presentacion sociologia
ROBERT RODRIGUEZ
 
mis presentaciones de Instituciones de parentesco
mis presentaciones de Instituciones de parentescomis presentaciones de Instituciones de parentesco
mis presentaciones de Instituciones de parentesco
uftpre25714105
 
Instituciones de Derecho como fenómeno social
Instituciones de Derecho como fenómeno social Instituciones de Derecho como fenómeno social
Instituciones de Derecho como fenómeno social
Rosmy Chavez
 
Karen ortega sociologia
Karen ortega sociologiaKaren ortega sociologia
Karen ortega sociologia
Karen Ortega
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
Jessica Evies
 
Instituciones carlos
Instituciones carlosInstituciones carlos
Instituciones carlos
Carlos Sánchez
 
Instituciones carlos
Instituciones carlosInstituciones carlos
Instituciones carlos
Carlos Sánchez
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
torin otan
 
las instituciones
las instituciones las instituciones
las instituciones
useche_g
 
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONESSOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
GAMEZPJA
 
Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
Jonathan Villarroel
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
maria medina
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
Josgreny Padilla
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
Maikel Amaro
 
Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
Erika Dominguez De las Salas
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
darimarin
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
eusmelynsaia
 
Tema 8: Las instituciones sociales
Tema 8: Las instituciones socialesTema 8: Las instituciones sociales
Tema 8: Las instituciones sociales
Josue Suarez Ramirez
 
Las instituciones del Derecho
Las instituciones del DerechoLas instituciones del Derecho
Las instituciones del Derecho
José Alí Duno Pia
 

Similar a Instituciones (20)

instituciones religiosas.
instituciones religiosas.instituciones religiosas.
instituciones religiosas.
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologiaPresentacion sociologia
Presentacion sociologia
 
mis presentaciones de Instituciones de parentesco
mis presentaciones de Instituciones de parentescomis presentaciones de Instituciones de parentesco
mis presentaciones de Instituciones de parentesco
 
Instituciones de Derecho como fenómeno social
Instituciones de Derecho como fenómeno social Instituciones de Derecho como fenómeno social
Instituciones de Derecho como fenómeno social
 
Karen ortega sociologia
Karen ortega sociologiaKaren ortega sociologia
Karen ortega sociologia
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
 
Instituciones carlos
Instituciones carlosInstituciones carlos
Instituciones carlos
 
Instituciones carlos
Instituciones carlosInstituciones carlos
Instituciones carlos
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
 
las instituciones
las instituciones las instituciones
las instituciones
 
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONESSOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
 
Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Tema 8: Las instituciones sociales
Tema 8: Las instituciones socialesTema 8: Las instituciones sociales
Tema 8: Las instituciones sociales
 
Las instituciones del Derecho
Las instituciones del DerechoLas instituciones del Derecho
Las instituciones del Derecho
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (7)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

Instituciones

  • 1. Mayo, 2017 Integrante: López A. Andreina C. C.I 27.298.034 Sección: SAIAB Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto – Lara
  • 2. Satisfacen la necesidad social básica de regularizar las relaciones entre el hombre y el creador, se manifiesta a través de un sistema de creencias y formas de culto comunitarias. incluye sistemas de pautas morales y éticas, que señalan lo que es bueno y lo que es malo, interna y externamente. Instituciones Religiosas Sus instituciones subsidiarias entre otras son: El clero, Laicado, Los ritos y Ceremonias Religiosas, Los Sistemas de Oración, El Derecho Canónico, El Papado, El Episcopado y El Diaconado. Función La función principal, radica en regularizar las relaciones colectivas entre los hombre y el ser supremo, pues su fuerza real está basada en la existencia real o ideal de un orden sobrenatural, dividiendo al mundo en una dicotomía entre lo sagrado y lo profano. Las instituciones religiosas, a través de la religión, se encargan a nivel personal de mitigar el miedo, la frustración y refuerza los vínculos de unión entre la personas que tienen las mismas creencias proporcionando objetivos grupales comunes, fomentando la solidaridad y estabilidad de los agrupamientos, fortaleciendo las pautas internas y externas que son aceptadas por la sociedad y que constituyen el orden establecido.
  • 3. Instituciones Sanitarias Según la autora Lourdes Cortés de Aragón en su libro Sociedad, Ciencia y Derecho; estas instituciones, satisfacen la necesidad social básica de prevenir, tratar y curar las enfermedades y deficiencia de la salud de la población. Sus instituciones subsidiarias son: Los Hospitales, La Vacunación, Los Bancos de Sangre, Los Análisis Clínicos, La Medicina, La Enfermería, La Cruz Roja, Los Tratamientos, Los Trasplantes de Órganos, La Cirugía y La Maternidad, entre otros. Función La acogida y orientación personal de los enfermos, La recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos. La distribución de los enfermos para la mejor ordenación en el horario de visitas. La escritura de libros de registro, volantes, comprobantes e informes. La limpieza y alistamiento del material e instrumental. La preparación de ropas, venda, apósitos y material de curas. Recogida de datos clínicos, limitados exclusivamente a los termométricos y a aquellos signos obtenidos por inspección no instrumental del enfermo, para cuya obtención hayan recibido indicación expresa de las Enfermeras o Ayudantes Técnicos Sanitarios, así como orientación del Médico responsable.
  • 4. Instituciones Recreativas Satisface la necesidad esencial de descanso físico y mental. Sus instituciones subsidiarias son: Juegos, Música, Deporte, Arte, Teatro, Pintura, Parque Zoológico, Cine, Radio Televisión, entre otros. Función El disfrute individual y colectivo de la recreación y el uso del tiempo libre como proceso de actividades participativas, de las prácticas de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento, en condiciones de seguridad, salud y bienestar para asegurar el pleno desarrollo de las potencialidades humanas en beneficio de su crecimiento personal, bienestar, divertimiento y felicidad, mejorando la calidad de vida individual y colectiva en el aprovechamiento del tiempo libre de los habitantes de las comunidades urbanas, rurales e indígenas y de los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, así como las poblaciones especiales que ejercerán su derecho de manera preferente y serán los usuarios de los diferentes programas elaborados por los entes públicos y privados, dedicados a ella en función del tiempo libre de cada uno de esos sectores poblacionales. Instituciones Expresivas- Integrativas Son aquellas que se ocupan de las artes, la música, el teatro y las diversiones; comprenden también aquellas instituciones que guardan relación con el pensamiento y con la transmisión de los valores recibidos, se incluyen aquí científicos, religiosos, filosóficos y educativos.
  • 5. Las Instituciones Educativas Son aquellas encargadas de satisfacer la necesidad social básica de socialización y transmisión de la herencia cultural de los individuos de un modo formal, en la organización docente de la sociedad. Sus instituciones subsidiarias son: La educación básica, Segundaria diversificada, Universitaria, Técnica, Estudios de post grado como Especializaciones, Maestrías y Doctorados, en sí todo el sistema de control y registro académico. Función La escuela es la institución creada por la sociedad para ofrecer a los niños y niñas, a los jóvenes y a los adultos la oportunidad de vincularse, directa o indirectamente, al mundo académico, a los grupos o programas de investigación. Naturalmente, ésta no es la única función del sistema educativo; sin embargo, para alcanzar metas académicas se requiere un largo proceso de entrenamiento y aprendizaje que solamente la institución escolar está en condiciones de ofrecer y de potenciar (desde el pre-escolar hasta la universidad). El ambiente en la institución educativa debe construirse en una forma tal que se den las condiciones mínimas para el desarrollo de los talentos que las personas poco a poco van constituyendo y organizando, particularmente los talentos en diferentes áreas del conocimiento.