SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y
POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
INSTITUCIONES
AUTOR: MAIKELA. CRESPO A
C.I. 15.731.237
TUTOR: KAREN CADENAS
SAIA SECCION “A”
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2015
LAS INSTITUCIONES
Es definida como un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas
conductas sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad.
Las características generales de las instituciones son las siguientes:
• Tienen un origen social.
• Satisfacen necesidades sociales especificas.
• Las pautas culturales que informan una institución son impuestas y sus ideales son aceptados por la gran mayoría de los
miembros de la sociedad.
LAS INSTITUCIONES DE PARENTESCOS
Son un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas conductas
sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad.
Entre sus funciones se encuentran:
• Procreación.
• Son los encargados de la primera socialización.
• La proporción de afecto y apoyo social.
• La economía (unidad básica de consumo y a veces de producción).
La importancia fundamental de esta institución recae en la formación del primer carácter del ser humano y de los
valores primarios vitales para la vida en sociedad.
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Son aquellas encargadas de satisfacer la necesidad social básica de socialización y transmisión de la herencia
cultural de los individuos de un modo formal, en la organización docente de la sociedad. Las instituciones subsidiarias son: la
educación básica, segundaria diversificada, universitaria, técnica, estudios de post grado como especializaciones, maestrías y
doctorados, en sí todo el sistema de control y registro académico.
Entre sus funciones se encuentran:
• Ofrecer a los niños y niñas, a los jóvenes y a los adultos la oportunidad de vincularse, directa o indirectamente, al mundo
académico, a los grupos o programas de investigación.
• Potenciar (desde el pre-escolar hasta la universidad) el desarrollo de los talentos que las personas.
• Enseñar a formarse como ser social y a convivir e interactuar críticamente para aprender a imitar y a servir de modelo
intelectual, especialmente en los niveles básicos.
• Dar los primeros contactos con la cultura académica, es allí donde los futuros ciudadanos encuentran por primera vez y
empiezan a conocer el mundo de las teorías, de las representaciones académicas y de los hábitos de trabajo propios de esta
actividad tan particular.
La importancia es ofrecer a los niños y niñas, a los jóvenes y a los adultos la oportunidad de vincularse, directa o
indirectamente, al mundo académico, a los grupos o programas de investigación.
LAS INSTITUCIONES ECONOMICAS
Configuran pautas sociales de comportamiento dirigidas a satisfacer la necesidad social esencial de Bienes
Materiales Y Servicios. Implica las actividades de producción, distribución, intercambio y consumo de dichos bienes y
servicios.
Entre sus funciones se encuentran:
• Conseguir el crecimiento económico.
• Desarrollo económico.
• La manipulación de variables macroeconómicas.
• La manipulación del aparato del estado.
La importancia es la estabilidad y consistencia de las garantías que se adapten a nuevos marcos
socioeconómicos.
LAS INSTITUCIONES POLITICAS
Son aquellas que se refieren a la Sociedad política, y que regulan la estructura y órganos del Gobierno del
Estado. Según el criterio presentado por la UNESCO en 1948, referente a los objetos de estudio de la Ciencia Política
Entre sus funciones se encuentran:
• Controlar la estructura de la sociedad.
• Regulación del poder.
• Satisfacer una sociedad básica.
La importancia como institución social, la institución política cumple con una función de satisfacer una sociedad
social básica, el orden y la armonía social; así como el orden y la regulación del poder autoritario; por lo tanto estructura la
sociedad unificándola funcionalmente y así controlarla a fin de mantener la estructura organizativa.
LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS
Satisfacen la necesidad social básica de regularizar las relaciones entre el hombre y el creador, se manifiesta a
través de un sistema de creencias y formas de culto comunitaria. Incluye sistemas de pautas morales y éticas, que señalan lo
que es bueno y lo que es malo, interna y externamente.
Su función principal, radica en regularizar las relaciones colectivas entre los hombres y el ser supremo, pues su
fuerza real está basada en la existencia real o ideal de un orden sobrenatural, dividiendo al mundo en una dicotomía entre lo
sagrado y lo profano.
la importancia se ve reflejada en el hecho de que está íntimamente relacionada con otras instituciones sociales
como son: la institución familiar, donde para la iglesia católica se ven reflejados los preceptos familiares; con las
instituciones educativas: ya que fue el medio de transmisión de la cultura, costumbres y tradiciones; con las instituciones
económicas, porque en numerosas ocasiones la iglesia a través de comedores o roperos parroquiales, suministra alimentos y
prendas de vestir u otro tipo de bienes materiales que las personas necesitan; con las instituciones recreativas, muchas de las
manifestaciones lúdicas como las olimpiadas, se han originado en ceremonias religiosas, y viceversa las religiones han
recogido fiestas populares como las tradiciones folklóricas en honor a algún santo o la litúrgica tradicional como las
celebraciones navideñas. Finalmente están relacionadas con las instituciones sanitarias, ya que son numerosas las casas de
reposo, hospitales y centros de beneficencia que son patrocinados y atendidos especialmente por las ordenes religiosas como
los hermanos de San Juan de Dios y la Hermanitas de la Caridad.
LAS INSTITUCIONES RECREATIVAS
Satisface la necesidad esencial de descanso físico y mental, incluye numerosas instituciones subsidiarias como
juegos, música, deporte, arte, teatro, pintura, parque zoológico, cine, radio y televisión, entre otros.
SuFunción e Importancia:
El disfrute individual y colectivo de la recreación y el uso del tiempo libre como proceso de actividades participativas, de las
prácticas de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento, en condiciones de seguridad, salud y bienestar para asegurar
el pleno desarrollo de las potencialidades humanas en beneficio de su crecimiento personal, bienestar, divertimiento y
felicidad, mejorando la calidad de vida individual y colectiva en el aprovechamiento del tiempo libre de los habitantes de las
comunidades urbanas, rurales e indígenas y de los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, así
como las poblaciones especiales que ejercerán su derecho de manera preferente y serán los usuarios de los diferentes
programas elaborados por los entes públicos y privados, dedicados a ella en función del tiempo libre de cada uno de esos
sectores poblacionales.
LAS INSTITUCIONES SANITARIAS
Satisfacen la necesidad social básica de prevenir, tratar y curar las enfermedades y deficiencia de la salud de la
población. Entre sus instituciones subsidiarias encontramos, los hospitales, la vacunación, los bancos de sangre, los análisis
clínicos, la medicina, la enfermería, la Cruz Roja, los tratamientos, los trasplantes de órganos, la cirugía y la maternidad,
entre otros.
Entre sus funciones se encuentran:
• La acogida y orientación personal de los enfermos.
• La recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos.
• La distribución de los enfermos para la mejor ordenación en el horario de visitas.
• La escritura de libros de registro, volantes, comprobantes e informes.
•La limpieza y alistamiento del material e instrumental.
•La preparación de ropas, venda, apósitos y material de curas.
La importancia de las instituciones sanitarias es vital para la vida ya mantiene y elimina enfermedades en
mejoras de la sociedad. Controla la propagación de virus, mantiene informado a la colectividad sobre la forma de prevenir
enfermedades y posee registro estadísticos para el control del estado.
LAS INSTITUCIONES JURIDICAS
Es un conjunto de normas jurídicas complejas duraderas relacionadas entre si que tienen carácter obligatorio
que son promulgadas por el Estado y que regulan la actividad del hombre en su específica condición humana. Ej. Las leyes.
Es su función; concebida por la dogmática jurídica como uno de los tres niveles de la ciencia jurídica en general,
las funciones de aquélla han de ser vistas con relación a ciertos tipos de actividad, que se identifican con las tareas que debe
efectuar todo jurista.
La importancia se apoya en Weber y North, para quienes las instituciones jurídicas hacen posible predecir la
acción del Estado y de los agentes económicos. Para Weber, el derecho basado en la racionalidad formal contribuyó al
desarrollo del capitalismo creando un ambiente seguro para la inversión. Para North, la limitación de los abusos del Estado
garantizó el establecimiento de derechos de propiedad que promovieron la expansión de los mercados. Intenta demostrar que
las altas tasas de crecimiento sin instituciones jurídicas formales que limitarán la acción abusiva del Estado prediciendo su
comportamiento.
EL DERECHO COMPARADO
Se ocupa del estudio de instituciones jurídicas o sistemas de Derecho localizados en lugares o épocas
diversas. Su finalidad es indagar puntos de coincidencia y diferencias específicas, arrojando luz sobre la evolución y
desarrollo de tales instituciones y sistemas, permitiendo aportar datos tendentes a su mejor conocimiento, y subrayar
carencias susceptibles de ser corregidas en el futuro.
Es una disciplina auxiliar de las ciencias jurídicas de la filosofía jurídica, que yace como un instrumento
de suma utilidad tanto para el legislador, el juez, el diplomático, el abogado; donde el derecho comparado tiene una
importante utilización para alcanzar el perfeccionamiento de las legislaciones y la unificación de los diversos sistemas
jurídicos, a través del conocimiento del derecho extranjero logrando un mejor conocimiento de nuestro derecho
nacional.
VARIABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES JURIDICAS, Y EL
DERECHO COMPARADO
Se basan en procesos evolutivos de creación e imitación: algunos individuos
más emprendedores inventan o descubren (de forma deliberada o por
accidente) formas de hacer las cosas que ellos mismos u otros perciben como
acertadas y las copian o replican. Son necesarios mecanismos de generación
y examen: producción de nuevas variantes (mutación de las antiguas,
recombinación o flujo del exterior) y comprobación de su validez para la
retención de lo exitoso y la eliminación de lo fracasado. Los cambios
institucionales no necesitan ser constantes (aunque suelen ser graduales,
progresivos y marginales), y de hecho cierta estabilidad institucional es
posible y deseable; pero para sobrevivir toda sociedad debe mantener la
capacidad de cambiar y adaptarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS INSTITUCIONES
LAS INSTITUCIONESLAS INSTITUCIONES
LAS INSTITUCIONES
jsandovaluft
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasUNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
Madjier Luna
 
Presentacion Referentes a la Unidad IV Saia
Presentacion Referentes a la Unidad IV SaiaPresentacion Referentes a la Unidad IV Saia
Presentacion Referentes a la Unidad IV SaiaNestOr J Apolinar M
 
Sistemas de Información y las Instituciones SAIA
Sistemas de Información y las Instituciones  SAIASistemas de Información y las Instituciones  SAIA
Sistemas de Información y las Instituciones SAIA
NestOr J Apolinar M
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
DeiimerGimenez
 
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
josmaidamendez1
 
Las instituciones sociales
Las instituciones socialesLas instituciones sociales
Las instituciones sociales
CARLA BONILLA
 
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Ministerio de energía electrica
 
Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
Jonathan Villarroel
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
darimarin
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
Jessica Evies
 
Instituciones Economicas
Instituciones EconomicasInstituciones Economicas
Instituciones Economicasguest090c501b
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Instituciones del derecho
Instituciones del derechoInstituciones del derecho
Instituciones del derecho
Yennifer Salazar Rivas
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
Sonick SNk
 
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
alvarorodriguez256
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
Bárbara Duque
 

La actualidad más candente (18)

LAS INSTITUCIONES
LAS INSTITUCIONESLAS INSTITUCIONES
LAS INSTITUCIONES
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasUNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
 
Presentacion Referentes a la Unidad IV Saia
Presentacion Referentes a la Unidad IV SaiaPresentacion Referentes a la Unidad IV Saia
Presentacion Referentes a la Unidad IV Saia
 
Sistemas de Información y las Instituciones SAIA
Sistemas de Información y las Instituciones  SAIASistemas de Información y las Instituciones  SAIA
Sistemas de Información y las Instituciones SAIA
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
 
Las instituciones sociales
Las instituciones socialesLas instituciones sociales
Las instituciones sociales
 
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
Presentación sociologia juridica-instituciones sociales.
 
Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
 
Instituciones Economicas
Instituciones EconomicasInstituciones Economicas
Instituciones Economicas
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Instituciones del derecho
Instituciones del derechoInstituciones del derecho
Instituciones del derecho
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 

Destacado

Michelle Wong - MA Dissertation 2013
Michelle Wong - MA Dissertation 2013Michelle Wong - MA Dissertation 2013
Michelle Wong - MA Dissertation 2013Michelle Wong
 
Sociologia uft
Sociologia uftSociologia uft
Sociologia uft
yeraldy suarez
 
Nucleo familiar y la tecnologia sociologia
Nucleo familiar y la tecnologia sociologiaNucleo familiar y la tecnologia sociologia
Nucleo familiar y la tecnologia sociologiadiaraliz
 
Matriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcadoMatriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcado
nuby mogollòn anaya
 
mapa conceptual sociologia y antropologia
mapa conceptual sociologia y antropologia mapa conceptual sociologia y antropologia
mapa conceptual sociologia y antropologia
ozneimar
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonteMapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
dayanabelmonte
 
Mapa conceptual antropologia
Mapa conceptual antropologiaMapa conceptual antropologia
Mapa conceptual antropologia
Aleuft25
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
Pablo Molina Molina
 
Parentesco
ParentescoParentesco
ParentescoVaneTC12
 
Presentacion el parentesco
Presentacion   el parentescoPresentacion   el parentesco
Presentacion el parentescodereccho
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
Antropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de AméricaAntropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de América
Percy Lopez
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
alondrabelem
 

Destacado (19)

Michelle Wong - MA Dissertation 2013
Michelle Wong - MA Dissertation 2013Michelle Wong - MA Dissertation 2013
Michelle Wong - MA Dissertation 2013
 
Sociologia uft
Sociologia uftSociologia uft
Sociologia uft
 
Nucleo familiar y la tecnologia sociologia
Nucleo familiar y la tecnologia sociologiaNucleo familiar y la tecnologia sociologia
Nucleo familiar y la tecnologia sociologia
 
Matriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcadoMatriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcado
 
Claude LéVi Strauss
Claude LéVi StraussClaude LéVi Strauss
Claude LéVi Strauss
 
mapa conceptual sociologia y antropologia
mapa conceptual sociologia y antropologia mapa conceptual sociologia y antropologia
mapa conceptual sociologia y antropologia
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativaMapa mental un paseo por la antropologia educativa
Mapa mental un paseo por la antropologia educativa
 
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonteMapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
Mapa conceptual antropologia y sociologia dayana belmonte
 
Mapa conceptual antropologia
Mapa conceptual antropologiaMapa conceptual antropologia
Mapa conceptual antropologia
 
El Patriarcado
El PatriarcadoEl Patriarcado
El Patriarcado
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Presentacion el parentesco
Presentacion   el parentescoPresentacion   el parentesco
Presentacion el parentesco
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Antropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de AméricaAntropología y Etnología de América
Antropología y Etnología de América
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 

Similar a Instituciones

Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Sociologia diapositivas
Sociologia diapositivasSociologia diapositivas
Sociologia diapositivas
ritbel
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
torin otan
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
yelitza_jaspe2012
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologiaPresentacion sociologia
Presentacion sociologia
ROBERT RODRIGUEZ
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
Josgreny Padilla
 
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIALLAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
yamelisnoiret
 
las instituciones
las instituciones las instituciones
las instituciones
useche_g
 
Presentacion visual (2)
Presentacion visual (2)Presentacion visual (2)
Presentacion visual (2)
RosaJimenez69
 
Instituciones carlos
Instituciones carlosInstituciones carlos
Instituciones carlos
Carlos Sánchez
 
Instituciones carlos
Instituciones carlosInstituciones carlos
Instituciones carlos
Carlos Sánchez
 
sistema de informacio
sistema de informaciosistema de informacio
sistema de informacio
yheizzi SANCHEZ
 
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONESSOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
GAMEZPJA
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
eusmelynsaia
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
brandonrodriguez946
 
Las instituciones del Derecho
Las instituciones del DerechoLas instituciones del Derecho
Las instituciones del Derecho
José Alí Duno Pia
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesBruno Maldonado
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
zamarisv
 
Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
tareasuniv
 

Similar a Instituciones (20)

Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Sociologia diapositivas
Sociologia diapositivasSociologia diapositivas
Sociologia diapositivas
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologiaPresentacion sociologia
Presentacion sociologia
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
 
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIALLAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
 
las instituciones
las instituciones las instituciones
las instituciones
 
Presentacion visual (2)
Presentacion visual (2)Presentacion visual (2)
Presentacion visual (2)
 
Instituciones carlos
Instituciones carlosInstituciones carlos
Instituciones carlos
 
Instituciones carlos
Instituciones carlosInstituciones carlos
Instituciones carlos
 
sistema de informacio
sistema de informaciosistema de informacio
sistema de informacio
 
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONESSOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
SOCIOLOGIA JURIDICA- LAS INSTITUCIONES
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
 
Las instituciones del Derecho
Las instituciones del DerechoLas instituciones del Derecho
Las instituciones del Derecho
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones Sociales
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Instituciones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO INSTITUCIONES AUTOR: MAIKELA. CRESPO A C.I. 15.731.237 TUTOR: KAREN CADENAS SAIA SECCION “A” BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2015
  • 2. LAS INSTITUCIONES Es definida como un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad. Las características generales de las instituciones son las siguientes: • Tienen un origen social. • Satisfacen necesidades sociales especificas. • Las pautas culturales que informan una institución son impuestas y sus ideales son aceptados por la gran mayoría de los miembros de la sociedad.
  • 3. LAS INSTITUCIONES DE PARENTESCOS Son un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad. Entre sus funciones se encuentran: • Procreación. • Son los encargados de la primera socialización. • La proporción de afecto y apoyo social. • La economía (unidad básica de consumo y a veces de producción). La importancia fundamental de esta institución recae en la formación del primer carácter del ser humano y de los valores primarios vitales para la vida en sociedad.
  • 4. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Son aquellas encargadas de satisfacer la necesidad social básica de socialización y transmisión de la herencia cultural de los individuos de un modo formal, en la organización docente de la sociedad. Las instituciones subsidiarias son: la educación básica, segundaria diversificada, universitaria, técnica, estudios de post grado como especializaciones, maestrías y doctorados, en sí todo el sistema de control y registro académico. Entre sus funciones se encuentran: • Ofrecer a los niños y niñas, a los jóvenes y a los adultos la oportunidad de vincularse, directa o indirectamente, al mundo académico, a los grupos o programas de investigación. • Potenciar (desde el pre-escolar hasta la universidad) el desarrollo de los talentos que las personas. • Enseñar a formarse como ser social y a convivir e interactuar críticamente para aprender a imitar y a servir de modelo intelectual, especialmente en los niveles básicos. • Dar los primeros contactos con la cultura académica, es allí donde los futuros ciudadanos encuentran por primera vez y empiezan a conocer el mundo de las teorías, de las representaciones académicas y de los hábitos de trabajo propios de esta actividad tan particular. La importancia es ofrecer a los niños y niñas, a los jóvenes y a los adultos la oportunidad de vincularse, directa o indirectamente, al mundo académico, a los grupos o programas de investigación.
  • 5. LAS INSTITUCIONES ECONOMICAS Configuran pautas sociales de comportamiento dirigidas a satisfacer la necesidad social esencial de Bienes Materiales Y Servicios. Implica las actividades de producción, distribución, intercambio y consumo de dichos bienes y servicios. Entre sus funciones se encuentran: • Conseguir el crecimiento económico. • Desarrollo económico. • La manipulación de variables macroeconómicas. • La manipulación del aparato del estado. La importancia es la estabilidad y consistencia de las garantías que se adapten a nuevos marcos socioeconómicos.
  • 6. LAS INSTITUCIONES POLITICAS Son aquellas que se refieren a la Sociedad política, y que regulan la estructura y órganos del Gobierno del Estado. Según el criterio presentado por la UNESCO en 1948, referente a los objetos de estudio de la Ciencia Política Entre sus funciones se encuentran: • Controlar la estructura de la sociedad. • Regulación del poder. • Satisfacer una sociedad básica. La importancia como institución social, la institución política cumple con una función de satisfacer una sociedad social básica, el orden y la armonía social; así como el orden y la regulación del poder autoritario; por lo tanto estructura la sociedad unificándola funcionalmente y así controlarla a fin de mantener la estructura organizativa.
  • 7. LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS Satisfacen la necesidad social básica de regularizar las relaciones entre el hombre y el creador, se manifiesta a través de un sistema de creencias y formas de culto comunitaria. Incluye sistemas de pautas morales y éticas, que señalan lo que es bueno y lo que es malo, interna y externamente. Su función principal, radica en regularizar las relaciones colectivas entre los hombres y el ser supremo, pues su fuerza real está basada en la existencia real o ideal de un orden sobrenatural, dividiendo al mundo en una dicotomía entre lo sagrado y lo profano. la importancia se ve reflejada en el hecho de que está íntimamente relacionada con otras instituciones sociales como son: la institución familiar, donde para la iglesia católica se ven reflejados los preceptos familiares; con las instituciones educativas: ya que fue el medio de transmisión de la cultura, costumbres y tradiciones; con las instituciones económicas, porque en numerosas ocasiones la iglesia a través de comedores o roperos parroquiales, suministra alimentos y prendas de vestir u otro tipo de bienes materiales que las personas necesitan; con las instituciones recreativas, muchas de las manifestaciones lúdicas como las olimpiadas, se han originado en ceremonias religiosas, y viceversa las religiones han recogido fiestas populares como las tradiciones folklóricas en honor a algún santo o la litúrgica tradicional como las celebraciones navideñas. Finalmente están relacionadas con las instituciones sanitarias, ya que son numerosas las casas de reposo, hospitales y centros de beneficencia que son patrocinados y atendidos especialmente por las ordenes religiosas como los hermanos de San Juan de Dios y la Hermanitas de la Caridad.
  • 8. LAS INSTITUCIONES RECREATIVAS Satisface la necesidad esencial de descanso físico y mental, incluye numerosas instituciones subsidiarias como juegos, música, deporte, arte, teatro, pintura, parque zoológico, cine, radio y televisión, entre otros. SuFunción e Importancia: El disfrute individual y colectivo de la recreación y el uso del tiempo libre como proceso de actividades participativas, de las prácticas de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento, en condiciones de seguridad, salud y bienestar para asegurar el pleno desarrollo de las potencialidades humanas en beneficio de su crecimiento personal, bienestar, divertimiento y felicidad, mejorando la calidad de vida individual y colectiva en el aprovechamiento del tiempo libre de los habitantes de las comunidades urbanas, rurales e indígenas y de los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, así como las poblaciones especiales que ejercerán su derecho de manera preferente y serán los usuarios de los diferentes programas elaborados por los entes públicos y privados, dedicados a ella en función del tiempo libre de cada uno de esos sectores poblacionales.
  • 9. LAS INSTITUCIONES SANITARIAS Satisfacen la necesidad social básica de prevenir, tratar y curar las enfermedades y deficiencia de la salud de la población. Entre sus instituciones subsidiarias encontramos, los hospitales, la vacunación, los bancos de sangre, los análisis clínicos, la medicina, la enfermería, la Cruz Roja, los tratamientos, los trasplantes de órganos, la cirugía y la maternidad, entre otros. Entre sus funciones se encuentran: • La acogida y orientación personal de los enfermos. • La recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos. • La distribución de los enfermos para la mejor ordenación en el horario de visitas. • La escritura de libros de registro, volantes, comprobantes e informes. •La limpieza y alistamiento del material e instrumental. •La preparación de ropas, venda, apósitos y material de curas. La importancia de las instituciones sanitarias es vital para la vida ya mantiene y elimina enfermedades en mejoras de la sociedad. Controla la propagación de virus, mantiene informado a la colectividad sobre la forma de prevenir enfermedades y posee registro estadísticos para el control del estado.
  • 10. LAS INSTITUCIONES JURIDICAS Es un conjunto de normas jurídicas complejas duraderas relacionadas entre si que tienen carácter obligatorio que son promulgadas por el Estado y que regulan la actividad del hombre en su específica condición humana. Ej. Las leyes. Es su función; concebida por la dogmática jurídica como uno de los tres niveles de la ciencia jurídica en general, las funciones de aquélla han de ser vistas con relación a ciertos tipos de actividad, que se identifican con las tareas que debe efectuar todo jurista. La importancia se apoya en Weber y North, para quienes las instituciones jurídicas hacen posible predecir la acción del Estado y de los agentes económicos. Para Weber, el derecho basado en la racionalidad formal contribuyó al desarrollo del capitalismo creando un ambiente seguro para la inversión. Para North, la limitación de los abusos del Estado garantizó el establecimiento de derechos de propiedad que promovieron la expansión de los mercados. Intenta demostrar que las altas tasas de crecimiento sin instituciones jurídicas formales que limitarán la acción abusiva del Estado prediciendo su comportamiento.
  • 11. EL DERECHO COMPARADO Se ocupa del estudio de instituciones jurídicas o sistemas de Derecho localizados en lugares o épocas diversas. Su finalidad es indagar puntos de coincidencia y diferencias específicas, arrojando luz sobre la evolución y desarrollo de tales instituciones y sistemas, permitiendo aportar datos tendentes a su mejor conocimiento, y subrayar carencias susceptibles de ser corregidas en el futuro. Es una disciplina auxiliar de las ciencias jurídicas de la filosofía jurídica, que yace como un instrumento de suma utilidad tanto para el legislador, el juez, el diplomático, el abogado; donde el derecho comparado tiene una importante utilización para alcanzar el perfeccionamiento de las legislaciones y la unificación de los diversos sistemas jurídicos, a través del conocimiento del derecho extranjero logrando un mejor conocimiento de nuestro derecho nacional.
  • 12. VARIABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES JURIDICAS, Y EL DERECHO COMPARADO Se basan en procesos evolutivos de creación e imitación: algunos individuos más emprendedores inventan o descubren (de forma deliberada o por accidente) formas de hacer las cosas que ellos mismos u otros perciben como acertadas y las copian o replican. Son necesarios mecanismos de generación y examen: producción de nuevas variantes (mutación de las antiguas, recombinación o flujo del exterior) y comprobación de su validez para la retención de lo exitoso y la eliminación de lo fracasado. Los cambios institucionales no necesitan ser constantes (aunque suelen ser graduales, progresivos y marginales), y de hecho cierta estabilidad institucional es posible y deseable; pero para sobrevivir toda sociedad debe mantener la capacidad de cambiar y adaptarse.