SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE CHILE
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
INSTRUCTIVO
COMISION ELECTORAL
RENOVACION DIRECTIVA
- ¿Cómo nace la Comisión Electoral?
Nace en la Ley 19.418 del 09.10.95, sobre organizaciones comunitarias, en su Art.
Nº 9.
- ¿Cuál es la finalidad de la Comisión Electoral?
1. Velar para que las elecciones de Directiva se realicen conforme a la Ley.
2. Sean transparentes, en orden y en votos secretos.
- ¿Quiénes conforman esta Comisión Electoral?
1. Está integrada por cinco socios de la organización. De entre ellos se elige un
Presidente.
2. Deben tener como mínimo un año de antigüedad.
3. No deben ser miembros de la actual directiva.
4. No pueden postularse como candidatos.
5. Deben ser elegidos dos meses antes de la elección de la fecha de vencimiento
del actual Directorio.
- ¿Cuáles son las tareas de esta Comisión?
1. Una vez constituidos, deben fijar fecha de elección de la nueva Directiva.
2. En base al libro de Registro de Socios, se deberá confeccionar la lista de
socios con derecho a voto y aquellos con derecho a ser candidatos.
3. Se deberán colocar carteles, informando el listado de candidatos, día, hora y
lugar de la elección.
También la Comisión podrá utilizar otros medios de comunicación locales para
una mayor información del proceso.
4. Si existen irregularidades en relación a los socios (socios fallecidos, que
vendieron su propiedad etc.), deberá considerarse el otorgar un tiempo para
su regularización.
5. Debe inscribir a los vecinos que cumplan los requisitos para ser candidatos,
teniendo como fecha tope 10 días antes de la elección. Es recomendable que la
incorporación de candidatos se realice en una Asamblea General.
6. En base a la lista de candidatos (10 como mínimo), se confeccionan los votos,
preparando la nómina según sorteo.
7. Se prepara una urna para la votación (Caja de madera o cartón).
8. Se efectúa la elección, que puede ser a través de 2 formas:
- Reunión ordinaria.
- Fijando un horario para esta actividad en forma exclusiva.
La Comisión Electoral, se preocupa de que la elección se realice ordenadamente
y en forma transparente, haciendo firmar a cada votante, requiriéndole la
Cédula de Identidad.
9. Se contabilizan los votos por candidato.
10. Se elabora un acta con las mayorías que resulten elegidas (según modelo). En la
misma oportunidad, se procede a constituir el nuevo directorio.
11. Custodia de votos y copia del Acta durante un mes por si hay reclamos.
12. Hace entrega de votos y Acta al nuevo secretario de la organización, quien a su
vez la hace llegar al Municipio correspondiente, específicamente a
Organizaciones Comunitarias.
13. La labor de la Comisión Electoral termina cuando participa como Ministro de
Fe, en la entrega del Directorio saliente, al entrante.
MODELO DE CITACION
La Comisión Electoral del Comité de Agua Potable Rural de …………………………
…………………………………………, cita a usted a Asamblea General Ordinaria de Socios, con el
objeto de elegir nuevo Directorio.
Este proceso de elecciones, se realizará el día …………………………………….. a partir de las
……………….. horas en primera citación y ………………. En segunda citación, y durará hasta
las ……………. Horas.
Cada socio inscrito en el Libro de Registro de Socios, debe concurrir con la Cédula de
Identidad. No se aceptan poderes.
Secretario Comisión Electoral Presidente Comisión Electoral
Comité A.P.R. Comité A.P.R.
Fecha……………………………………………
REQUISITOS PARA SER CANDIDATO A DIRIGENTE
1. REQUISITOS LEGALES SEGÚN ESTATUTOS
A. Tener 18 años de edad, a lo menos, y un año de antigüedad como socio (en
el caso de la elección del primer Directorio Definitivo, la antigüedad no es
exigible).
B. Ser Chileno o extranjero avecindado por más de 3 años en el país.
C. No estar procesado ni cumpliendo condena por delito que merezca pena
aflictiva.
D. No ser miembro de la Comisión Electoral.
E. Ser socio del Comité, con el pago de sus cuotas y otros compromisos
económicos al día.
F. Tener residencia permanente en la localidad.
G. No haber sido afectado por las medidas de suspensión, contempladas en los
Estatutos.
H. Saber, como mínimo, leer y escribir.
REQUISITOS RECOMENDABLES
1. Ser entusiasta – responsable.
2. Ser buen vecino, solidario.
3. Tener ganas de hacer cosas por la organización, en conjunto con otros
socios.
4. Tener buena disposición de servicio.
5. Atreverse; ya que esto es un paso importante para el crecimiento como
persona.
(Modelo)
NOMINA DE SOCIOS CON DERECHO A VOTO
NOMBRE Nº CARNE
(Se saca del Libro
Registro de Socios)
FIRMA
(Se solicita al momento
que emite el voto)
1. ………………………………….. ………………………. …………………………..
2. ………………………………….. ………………………. …………………………..
3. ………………………………….. ………………………. …………………………..
4. ………………………………….. ………………………. …………………………..
5. ………………………………….. ………………………. …………………………..
6. ………………………………….. ………………………. …………………………..
7. ………………………………….. ………………………. …………………………..
8. ………………………………….. ………………………. …………………………..
9. ………………………………….. ………………………. …………………………..
10. ………………………………….. ………………………. …………………………..
MODELO DE VOTO (EJEMPLO)
COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL
“………………………………………….”
CANDIDATOS
________ 1.- PEDRO PALACIOS PARRA
________ 2.- JUANA GUERRERO TORO
________ 3.- PABLO MEZA PEREZ
________ 4.- CARLOS SEPULVEDA LOPEZ
________ 5.- CARMEN SAN JUAN ROJAS
________ 6.- CRISTINA MOLINA LARA
________ 7.- MARIO TRONCOSO LOYOLA
________ 8.- CRISTINA JORQUERA AVENDAÑO
________ 9.- RODRIGO RIQUELME SALINAS
________ 10.- ALFONSO MEDEL HUERTA
TIMBRE
NOTA: Cada votante debe marcar una raya oblicua (/) frente al nombre que le
agrade más como para ocupar un cargo de dirigente.
ACTA
ELECCION DE DIRECTIVA
COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL
En ............................................, a ……… de …………… de
200…, siendo las ................... horas, contando con la asistencia de
………………… socios del Comité de Agua Potable Rural de
………………………, se da comienzo al proceso de votación,
obteniéndose el siguiente recuento de votos:
NOMBRE CANDIDATOS
1.- ......................................................... con .............. votos.
2.- ...............................................…...…con............... votos.
3.- .....................................................… con .............. votos.
4.- ..........................…........................…con............... votos.
5.- .....................................................… con .............. votos.
6.- ....................................................…. con............... votos.
7.- ….................................................….con............... votos.
8.- .....................................................… con............... votos.
9.- .....................................................….con .............. votos.
10.- .....................................................….con .............. votos.
Total votos válidos ………. votos.
Total votos nulos ………. votos.
Total votos en blanco ………. votos.
Total final ………. Votos.
De acuerdo a la votación y al acuerdo interno de los candidatos, la
Directiva del Comité de Agua Potable Rural queda conformada por los
siguientes socios:
PRESIDENTE(A) Sr(a):………………………………
RUT N°:……………………………
SECRETARIO(A) Sr(a):………………………………
RUT N°:……………………………
TESORERO(A) Sr(a):………………………………
RUT N°:……………………………
PRIMER DIRECTOR(A) Sr(a):………………………………
RUT N°:……………………………
SEGUNDO DIRECTOR(A) Sr(a):………………………………
RUT:………………………………
Además quedan elegidos como suplentes las siguientes personas:
1.- ………………………………………………
2.- ………………………………………………
3.- ………………………………………………
4.- ………………………………………………
5.- ………………………………………………
Esta Directiva durará dos años en sus cargos, a partir de esta fecha.
El proceso de elecciones fue citado en primera citación a las ……… hrs., y en
segunda citación a las ……… hrs., y dirigido por la Comisión Electoral del
Comité.
Sin haber más puntos que tratar, se da por terminado el proceso de elecciones
siendo las ……… horas.
Firman para constancia,
__________________ __________________
Sr(a)………………… Sr(a)…………………
Presidente(a) Comisión Electoral Secret.(a) Comisión Electoral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ces 006 estatutos aicesis es-en-fr
Ces 006 estatutos aicesis   es-en-frCes 006 estatutos aicesis   es-en-fr
Ces 006 estatutos aicesis es-en-fr
cesrd
 
RRI AIP
RRI AIPRRI AIP
RRI AIP
aipuc3m
 
Estatutos animalcazar
Estatutos animalcazarEstatutos animalcazar
Estatutos animalcazarPako7Romero
 
Is Estatutos
Is   EstatutosIs   Estatutos
Is EstatutosPuro PRD
 
Estatutos tempo de bolero
Estatutos tempo de boleroEstatutos tempo de bolero
Estatutos tempo de boleroJosserra
 
Reglamento XXVIII Convencion Extraordinaria
Reglamento XXVIII Convencion ExtraordinariaReglamento XXVIII Convencion Extraordinaria
Reglamento XXVIII Convencion ExtraordinariaPuro PRD
 
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Jesus Garcia Moreno
 
Estatutos SellSharks
Estatutos SellSharksEstatutos SellSharks
Estatutos SellSharks
fideln
 
Estatutos AIP
Estatutos AIPEstatutos AIP
Estatutos AIP
aipuc3m
 
Estatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilEstatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilmanitocuate
 
Plantilla de estatuto de los clubes
Plantilla de estatuto de los clubesPlantilla de estatuto de los clubes
Plantilla de estatuto de los clubes
Arsmtrong Jose Navas Rivas
 
Reglamento interno 2015
Reglamento interno 2015Reglamento interno 2015
Reglamento interno 2015
CEREBRUM ®
 
Estatutos de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia-SJG ...
Estatutos de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia-SJG ...Estatutos de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia-SJG ...
Estatutos de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia-SJG ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Estatuto ccpc 2015
Estatuto ccpc 2015Estatuto ccpc 2015
Estatuto ccpc 2015
ccpcallao
 

La actualidad más candente (20)

Ces 006 estatutos aicesis es-en-fr
Ces 006 estatutos aicesis   es-en-frCes 006 estatutos aicesis   es-en-fr
Ces 006 estatutos aicesis es-en-fr
 
Estatutos s.r.t.
Estatutos s.r.t.Estatutos s.r.t.
Estatutos s.r.t.
 
RRI AIP
RRI AIPRRI AIP
RRI AIP
 
Estatutos animalcazar
Estatutos animalcazarEstatutos animalcazar
Estatutos animalcazar
 
Estatutos ampa
Estatutos ampaEstatutos ampa
Estatutos ampa
 
Is Estatutos
Is   EstatutosIs   Estatutos
Is Estatutos
 
Estatutos tempo de bolero
Estatutos tempo de boleroEstatutos tempo de bolero
Estatutos tempo de bolero
 
Reglamento XXVIII Convencion Extraordinaria
Reglamento XXVIII Convencion ExtraordinariaReglamento XXVIII Convencion Extraordinaria
Reglamento XXVIII Convencion Extraordinaria
 
Acta no 002 club deportivo
Acta no 002 club deportivoActa no 002 club deportivo
Acta no 002 club deportivo
 
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
 
Estatutos SellSharks
Estatutos SellSharksEstatutos SellSharks
Estatutos SellSharks
 
Estatutos AIP
Estatutos AIPEstatutos AIP
Estatutos AIP
 
Estatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilEstatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenil
 
Plantilla de estatuto de los clubes
Plantilla de estatuto de los clubesPlantilla de estatuto de los clubes
Plantilla de estatuto de los clubes
 
Reglamento interno 2015
Reglamento interno 2015Reglamento interno 2015
Reglamento interno 2015
 
RRI
RRIRRI
RRI
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Estatutos de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia-SJG ...
Estatutos de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia-SJG ...Estatutos de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia-SJG ...
Estatutos de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomia-SJG ...
 
Estatuto ccpc 2015
Estatuto ccpc 2015Estatuto ccpc 2015
Estatuto ccpc 2015
 
Reglamento de Comité
Reglamento de ComitéReglamento de Comité
Reglamento de Comité
 

Similar a Instructivo comision electoral

Estatutos generales
Estatutos generalesEstatutos generales
Estatutos generales
CarmendeRonda
 
Estatutos Asociación
Estatutos AsociaciónEstatutos Asociación
Estatutos Asociación
guillaumme
 
Asociacion civil de productores agropecuarios jeremias 33.3
Asociacion civil de productores agropecuarios jeremias 33.3Asociacion civil de productores agropecuarios jeremias 33.3
Asociacion civil de productores agropecuarios jeremias 33.3
josegregorioMarcano1
 
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en VenezuelaConsejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Rosangel Almao Melendez
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
katiuskarodriguez78
 
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativasRequisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Sinny Ramirez Fonseca
 
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCSREGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
Unidad Cívica Solidaridad
 
Formularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popularFormularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popular
Joel Vise
 
Capacitación Juntas Intermedias de Escrutinio
Capacitación Juntas Intermedias de EscrutinioCapacitación Juntas Intermedias de Escrutinio
Capacitación Juntas Intermedias de EscrutinioRED PAIS 35
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx
CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptxCONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx
CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx
jhosepygutierrezsaav
 
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFTPresentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
maricp96
 
Estatutos cañada de mira
Estatutos cañada de miraEstatutos cañada de mira
Estatutos cañada de mira
canadademira
 
Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.
EDIMAR ECOBAR
 
Carta organica nacional_ucr
Carta organica nacional_ucrCarta organica nacional_ucr
Carta organica nacional_ucrpablobono68
 
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
cratefundacion
 
Consejos Comunales de Venezuela
Consejos Comunales de VenezuelaConsejos Comunales de Venezuela
Consejos Comunales de Venezuela
guestaf1850
 

Similar a Instructivo comision electoral (20)

Estatutos generales
Estatutos generalesEstatutos generales
Estatutos generales
 
Estatutos Asociación
Estatutos AsociaciónEstatutos Asociación
Estatutos Asociación
 
Acta nº-uno-1-1
Acta nº-uno-1-1Acta nº-uno-1-1
Acta nº-uno-1-1
 
Estatutos clubdelsol
Estatutos clubdelsolEstatutos clubdelsol
Estatutos clubdelsol
 
Asociacion civil de productores agropecuarios jeremias 33.3
Asociacion civil de productores agropecuarios jeremias 33.3Asociacion civil de productores agropecuarios jeremias 33.3
Asociacion civil de productores agropecuarios jeremias 33.3
 
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en VenezuelaConsejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativasRequisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas
 
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCSREGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
REGLAMENTO ELECCIONES INTERNAS UCS
 
Formularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popularFormularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popular
 
Capacitación Juntas Intermedias de Escrutinio
Capacitación Juntas Intermedias de EscrutinioCapacitación Juntas Intermedias de Escrutinio
Capacitación Juntas Intermedias de Escrutinio
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx
CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptxCONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx
CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES.pptx
 
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFTPresentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Estatutos cañada de mira
Estatutos cañada de miraEstatutos cañada de mira
Estatutos cañada de mira
 
Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.
 
Carta organica nacional_ucr
Carta organica nacional_ucrCarta organica nacional_ucr
Carta organica nacional_ucr
 
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
 
Consejos Comunales de Venezuela
Consejos Comunales de VenezuelaConsejos Comunales de Venezuela
Consejos Comunales de Venezuela
 

Más de Familia Alvarez González

Acta comision electoral fija la inscripcion candidatos
Acta comision electoral fija la inscripcion candidatosActa comision electoral fija la inscripcion candidatos
Acta comision electoral fija la inscripcion candidatos
Familia Alvarez González
 
Acta comision electoral fecha efectuar elecciones
Acta comision electoral fecha efectuar eleccionesActa comision electoral fecha efectuar elecciones
Acta comision electoral fecha efectuar elecciones
Familia Alvarez González
 
Ejemplo de-acciones-pme-pie
Ejemplo de-acciones-pme-pieEjemplo de-acciones-pme-pie
Ejemplo de-acciones-pme-pie
Familia Alvarez González
 
Declaracion de recurrencia
Declaracion de recurrenciaDeclaracion de recurrencia
Declaracion de recurrencia
Familia Alvarez González
 
guia-comprension-lectora-textos-discontinuos
guia-comprension-lectora-textos-discontinuosguia-comprension-lectora-textos-discontinuos
guia-comprension-lectora-textos-discontinuos
Familia Alvarez González
 
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_finalDeg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Familia Alvarez González
 
Mat geometris 3y4_b_n3
Mat geometris 3y4_b_n3Mat geometris 3y4_b_n3
Mat geometris 3y4_b_n3
Familia Alvarez González
 
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematicaEvaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
Familia Alvarez González
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Familia Alvarez González
 
Texto cuaderno matematica_tercer_nivel_basico
Texto cuaderno matematica_tercer_nivel_basicoTexto cuaderno matematica_tercer_nivel_basico
Texto cuaderno matematica_tercer_nivel_basico
Familia Alvarez González
 
Anexos 4 inexistencia-parentesco_privados_2018-1
Anexos 4 inexistencia-parentesco_privados_2018-1Anexos 4 inexistencia-parentesco_privados_2018-1
Anexos 4 inexistencia-parentesco_privados_2018-1
Familia Alvarez González
 
Anexos 5 aporte-pecuniario_2018-1
Anexos 5 aporte-pecuniario_2018-1Anexos 5 aporte-pecuniario_2018-1
Anexos 5 aporte-pecuniario_2018-1
Familia Alvarez González
 
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basicoPruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Familia Alvarez González
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Familia Alvarez González
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
Familia Alvarez González
 

Más de Familia Alvarez González (20)

Acta comision electoral fija la inscripcion candidatos
Acta comision electoral fija la inscripcion candidatosActa comision electoral fija la inscripcion candidatos
Acta comision electoral fija la inscripcion candidatos
 
Acta comision electoral fecha efectuar elecciones
Acta comision electoral fecha efectuar eleccionesActa comision electoral fecha efectuar elecciones
Acta comision electoral fecha efectuar elecciones
 
Ejemplo de-acciones-pme-pie
Ejemplo de-acciones-pme-pieEjemplo de-acciones-pme-pie
Ejemplo de-acciones-pme-pie
 
Declaracion de recurrencia
Declaracion de recurrenciaDeclaracion de recurrencia
Declaracion de recurrencia
 
guia-comprension-lectora-textos-discontinuos
guia-comprension-lectora-textos-discontinuosguia-comprension-lectora-textos-discontinuos
guia-comprension-lectora-textos-discontinuos
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_finalDeg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
 
Mat geometris 3y4_b_n3
Mat geometris 3y4_b_n3Mat geometris 3y4_b_n3
Mat geometris 3y4_b_n3
 
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematicaEvaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
 
Texto cuaderno matematica_tercer_nivel_basico
Texto cuaderno matematica_tercer_nivel_basicoTexto cuaderno matematica_tercer_nivel_basico
Texto cuaderno matematica_tercer_nivel_basico
 
Anexos 4 inexistencia-parentesco_privados_2018-1
Anexos 4 inexistencia-parentesco_privados_2018-1Anexos 4 inexistencia-parentesco_privados_2018-1
Anexos 4 inexistencia-parentesco_privados_2018-1
 
Anexos 5 aporte-pecuniario_2018-1
Anexos 5 aporte-pecuniario_2018-1Anexos 5 aporte-pecuniario_2018-1
Anexos 5 aporte-pecuniario_2018-1
 
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basicoPruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
 
Formato guías grande
Formato guías grandeFormato guías grande
Formato guías grande
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Plan de trabajo semanal 6
Plan de trabajo semanal 6  Plan de trabajo semanal 6
Plan de trabajo semanal 6
 

Último

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 

Último (7)

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 

Instructivo comision electoral

  • 1. GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS INSTRUCTIVO COMISION ELECTORAL RENOVACION DIRECTIVA - ¿Cómo nace la Comisión Electoral? Nace en la Ley 19.418 del 09.10.95, sobre organizaciones comunitarias, en su Art. Nº 9. - ¿Cuál es la finalidad de la Comisión Electoral? 1. Velar para que las elecciones de Directiva se realicen conforme a la Ley. 2. Sean transparentes, en orden y en votos secretos. - ¿Quiénes conforman esta Comisión Electoral? 1. Está integrada por cinco socios de la organización. De entre ellos se elige un Presidente. 2. Deben tener como mínimo un año de antigüedad. 3. No deben ser miembros de la actual directiva. 4. No pueden postularse como candidatos. 5. Deben ser elegidos dos meses antes de la elección de la fecha de vencimiento del actual Directorio. - ¿Cuáles son las tareas de esta Comisión? 1. Una vez constituidos, deben fijar fecha de elección de la nueva Directiva. 2. En base al libro de Registro de Socios, se deberá confeccionar la lista de socios con derecho a voto y aquellos con derecho a ser candidatos. 3. Se deberán colocar carteles, informando el listado de candidatos, día, hora y lugar de la elección. También la Comisión podrá utilizar otros medios de comunicación locales para una mayor información del proceso.
  • 2. 4. Si existen irregularidades en relación a los socios (socios fallecidos, que vendieron su propiedad etc.), deberá considerarse el otorgar un tiempo para su regularización. 5. Debe inscribir a los vecinos que cumplan los requisitos para ser candidatos, teniendo como fecha tope 10 días antes de la elección. Es recomendable que la incorporación de candidatos se realice en una Asamblea General. 6. En base a la lista de candidatos (10 como mínimo), se confeccionan los votos, preparando la nómina según sorteo. 7. Se prepara una urna para la votación (Caja de madera o cartón). 8. Se efectúa la elección, que puede ser a través de 2 formas: - Reunión ordinaria. - Fijando un horario para esta actividad en forma exclusiva. La Comisión Electoral, se preocupa de que la elección se realice ordenadamente y en forma transparente, haciendo firmar a cada votante, requiriéndole la Cédula de Identidad. 9. Se contabilizan los votos por candidato. 10. Se elabora un acta con las mayorías que resulten elegidas (según modelo). En la misma oportunidad, se procede a constituir el nuevo directorio. 11. Custodia de votos y copia del Acta durante un mes por si hay reclamos. 12. Hace entrega de votos y Acta al nuevo secretario de la organización, quien a su vez la hace llegar al Municipio correspondiente, específicamente a Organizaciones Comunitarias. 13. La labor de la Comisión Electoral termina cuando participa como Ministro de Fe, en la entrega del Directorio saliente, al entrante. MODELO DE CITACION
  • 3. La Comisión Electoral del Comité de Agua Potable Rural de ………………………… …………………………………………, cita a usted a Asamblea General Ordinaria de Socios, con el objeto de elegir nuevo Directorio. Este proceso de elecciones, se realizará el día …………………………………….. a partir de las ……………….. horas en primera citación y ………………. En segunda citación, y durará hasta las ……………. Horas. Cada socio inscrito en el Libro de Registro de Socios, debe concurrir con la Cédula de Identidad. No se aceptan poderes. Secretario Comisión Electoral Presidente Comisión Electoral Comité A.P.R. Comité A.P.R. Fecha……………………………………………
  • 4. REQUISITOS PARA SER CANDIDATO A DIRIGENTE 1. REQUISITOS LEGALES SEGÚN ESTATUTOS A. Tener 18 años de edad, a lo menos, y un año de antigüedad como socio (en el caso de la elección del primer Directorio Definitivo, la antigüedad no es exigible). B. Ser Chileno o extranjero avecindado por más de 3 años en el país. C. No estar procesado ni cumpliendo condena por delito que merezca pena aflictiva. D. No ser miembro de la Comisión Electoral. E. Ser socio del Comité, con el pago de sus cuotas y otros compromisos económicos al día. F. Tener residencia permanente en la localidad. G. No haber sido afectado por las medidas de suspensión, contempladas en los Estatutos. H. Saber, como mínimo, leer y escribir. REQUISITOS RECOMENDABLES 1. Ser entusiasta – responsable. 2. Ser buen vecino, solidario. 3. Tener ganas de hacer cosas por la organización, en conjunto con otros socios. 4. Tener buena disposición de servicio. 5. Atreverse; ya que esto es un paso importante para el crecimiento como persona.
  • 5. (Modelo) NOMINA DE SOCIOS CON DERECHO A VOTO NOMBRE Nº CARNE (Se saca del Libro Registro de Socios) FIRMA (Se solicita al momento que emite el voto) 1. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 2. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 3. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 4. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 5. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 6. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 7. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 8. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 9. ………………………………….. ………………………. ………………………….. 10. ………………………………….. ………………………. …………………………..
  • 6. MODELO DE VOTO (EJEMPLO) COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL “………………………………………….” CANDIDATOS ________ 1.- PEDRO PALACIOS PARRA ________ 2.- JUANA GUERRERO TORO ________ 3.- PABLO MEZA PEREZ ________ 4.- CARLOS SEPULVEDA LOPEZ ________ 5.- CARMEN SAN JUAN ROJAS ________ 6.- CRISTINA MOLINA LARA ________ 7.- MARIO TRONCOSO LOYOLA ________ 8.- CRISTINA JORQUERA AVENDAÑO ________ 9.- RODRIGO RIQUELME SALINAS ________ 10.- ALFONSO MEDEL HUERTA TIMBRE NOTA: Cada votante debe marcar una raya oblicua (/) frente al nombre que le agrade más como para ocupar un cargo de dirigente.
  • 7. ACTA ELECCION DE DIRECTIVA COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL En ............................................, a ……… de …………… de 200…, siendo las ................... horas, contando con la asistencia de ………………… socios del Comité de Agua Potable Rural de ………………………, se da comienzo al proceso de votación, obteniéndose el siguiente recuento de votos: NOMBRE CANDIDATOS 1.- ......................................................... con .............. votos. 2.- ...............................................…...…con............... votos. 3.- .....................................................… con .............. votos. 4.- ..........................…........................…con............... votos. 5.- .....................................................… con .............. votos. 6.- ....................................................…. con............... votos. 7.- ….................................................….con............... votos. 8.- .....................................................… con............... votos. 9.- .....................................................….con .............. votos. 10.- .....................................................….con .............. votos. Total votos válidos ………. votos. Total votos nulos ………. votos. Total votos en blanco ………. votos. Total final ………. Votos.
  • 8. De acuerdo a la votación y al acuerdo interno de los candidatos, la Directiva del Comité de Agua Potable Rural queda conformada por los siguientes socios: PRESIDENTE(A) Sr(a):……………………………… RUT N°:…………………………… SECRETARIO(A) Sr(a):……………………………… RUT N°:…………………………… TESORERO(A) Sr(a):……………………………… RUT N°:…………………………… PRIMER DIRECTOR(A) Sr(a):……………………………… RUT N°:…………………………… SEGUNDO DIRECTOR(A) Sr(a):……………………………… RUT:……………………………… Además quedan elegidos como suplentes las siguientes personas: 1.- ……………………………………………… 2.- ……………………………………………… 3.- ……………………………………………… 4.- ……………………………………………… 5.- ……………………………………………… Esta Directiva durará dos años en sus cargos, a partir de esta fecha. El proceso de elecciones fue citado en primera citación a las ……… hrs., y en segunda citación a las ……… hrs., y dirigido por la Comisión Electoral del Comité. Sin haber más puntos que tratar, se da por terminado el proceso de elecciones siendo las ……… horas.
  • 9. Firman para constancia, __________________ __________________ Sr(a)………………… Sr(a)………………… Presidente(a) Comisión Electoral Secret.(a) Comisión Electoral