SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE DERECHO
LAS COMUNAS Y LAS
COOPERATIVAS
ALUMNA: Sinny Ramirez C.I. V- 23.485.368
PROF.: Maria Veronica Suarez -SAIA F
Materia: Participacion Ciudadana y Gestion Social -2014/B
Es el medio por el cual el pueblo se organiza para gestionar una comunidad a través de políticas y proyectos mediante
orientaciones para construir una sociedad de equidad y justicia social, ya que viene siendo la instancia que asume el ejercicio
real del poder popular.
PARA PODER CONFORMAR A UNA COMUNA SE DEBE CUMPLIR UNA
SERIE DE REQUISITOS OBLIGATORIOS
1. Reunirse algunos vecinos con el propósito de formar un Consejo
Comunal.
2. Solicitar a la Oficina Municipal de Consejos Comunales, toda la
información necesaria y la literatura actualizada a fin de no cometer errores.
3. Determinar la cantidad de familias que pueden componer el Consejo
Comunal.
4. Decidir quiénes serán los promotores voluntarios que visitarán casa por
casa a las 20 o 30 familias seleccionadas.
5. Capacitar previamente a esos voluntarios, para que expliquen
brevemente a las familias el motivo de su visita
6. En esa misma visita, los voluntarios entregarán una invitación indicando
lugar, día y hora para que los invitados reciban toda la información
complementaria.
7. Debe invitarse al Presidente y demás miembros de la junta parroquial, al
Defensor del pueblo, al Contralor municipal, al Síndico municipal y a toda
autoridad conocida, así como a todos los grupos organizados de ecología,
cultura, trabajadores, Círculos Bolivarianos, Comités de Tierras, Comités de
Salud, Misión Barrio Adentro, Misiones, Robinsón, Rivas, Sucre y Vuelvan
Caras, UBES, Comités de Protección Social, etc.
8. El día de la reunión, el único punto a tratar es darle a los asistentes, toda
la información posible sobre Consejos Comunales. Se puede solicitar a la
Alcaldía la presencia de un Asesor para que ayude a esta exposición y
aclare a la concurrencia cualquier duda que surja.
9. Debe circular durante la reunión un listado de los presentes, indicando
nombres y apellidos, Cédula de Identidad, teléfono y correo electrónico.
10. Algunos de los presentes deben tomar fotografías para testificar el
acto.
11. Al finalizar la reunión, se solicitará a los asistentes que propongan
candidatos para formar el grupo de Voceros Representantes de la
Asamblea, llamado también Órgano Ejecutivo de la Asamblea, que será
el que durante dos años se encargará de hacer cumplir las decisiones
de la Asamblea.
12. Antes de cerrar el acto, debe acordarse en qué día, lugar y hora
debe llevarse a cabo la primera reunión electoral de la Asamblea Local
de Voceros, para que ésta elija por mayoría al mencionado Órgano
Ejecutivo de la Asamblea.
13. Se conoce con el nombre de Vocero, al representante de una
familia. De manera tal que en un Consejo Comunal de 20 familias,
deberán haber 20 voceros.
14. Para que las reuniones de la Asamblea Local de Voceros sea
válida, siempre se contará con un quórum de la mitad más uno.
15. En esa primera Asamblea, y luego de las elecciones, se conocerá
quienes son los miembros del Órgano Ejecutivo y, a partir de ese
instante, ya se cuenta con el nuevo Consejo Comunal del sector.
16. El Órgano Ejecutivo está compuesto por Voceros Titulares y
Voceros Suplentes, entre los que aparecen los cargos de Vocero
Principal, Vocero Secretario, Vocero Administrativo, Vocero Contralor,
etc.
17. El número de Voceros del Órgano Ejecutivo de la Asamblea
siempre será variable.
LAS
COOPERATIVAS
Es una organización, de acuerdo a una economía alternativa, popular y solidaria donde se
realizan productos de consumo o fabricación, para generar un beneficio colectivo
Sus requisitos son
1- Una cooperativa debe tener como mínimo cinco personas, con el mismo fin económico y social
2- Se debe solicitar la planilla en las oficinas de SUNACOOP, y escoger el nombre de la cooperativa, luego de ser consultado en la SUNACOOP,
retire la constancia que certifica que el nombre no pertenece a otra cooperativa y esta libre, llenar la planilla de solicitud y anexe copia de las
cédulas de identidad de los integrantes de la cooperativa.
3- Se deben reunir los miembros de la cooperativa y redactan los estatutos de la cooperativa, la estructura organizativa, las normas de
funcionamiento y aporte de los miembros de la cooperativa.
4- Aprobados los estatutos por los miembros de la cooperativa, se deben legalizar y obtener la personalidad jurídica de cooperativa, en el registro
subalterno de su localidad.
5- Al terminar estos pasos se debe enviar al SUNACOOP, ubicado en los principales Inces de cada estado, en los primeros 15 días hábiles, los
siguientes requisitos: Copia de Reserva de Denominación, copia del R.I.F. de la cooperativa, y dos copias del registro de la cooperativa, se debe
indicar la dirección completa, teléfonos y nombres de los coordinadores principales de la cooperativa
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion local
presentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion localpresentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion local
presentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion local
coheredera
 
Reflexiones junto a la fuente taza , 1 de junio 2016
Reflexiones junto a la fuente taza , 1 de junio 2016Reflexiones junto a la fuente taza , 1 de junio 2016
Reflexiones junto a la fuente taza , 1 de junio 2016
gamiruela
 
Redecom estatutos revisados (1) (1) octubre 2013 (1)
Redecom estatutos  revisados (1) (1) octubre 2013 (1)Redecom estatutos  revisados (1) (1) octubre 2013 (1)
Redecom estatutos revisados (1) (1) octubre 2013 (1)
Redecom Cartagena
 
Estatuto udn
Estatuto udnEstatuto udn
Estatuto udn
Victor Hugo Febre
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativasConsejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
luis bustillo
 
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
cratefundacion
 
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFTPresentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
maricp96
 
ley-consejos comunales
ley-consejos comunalesley-consejos comunales
ley-consejos comunales
Mario Raul Soria
 
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Lukas Ortiz
 
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVASCONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
Karialis Marquez
 
Consejo comunaly cooperativas....
Consejo comunaly cooperativas....Consejo comunaly cooperativas....
Consejo comunaly cooperativas....
josyalis rodriguez
 
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en VenezuelaConsejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Rosangel Almao Melendez
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
carmenleonela
 
Las comunas y las cooperativas en Venezuela-Luisa Guerrero-UFT-SAIA (láminas ...
Las comunas y las cooperativas en Venezuela-Luisa Guerrero-UFT-SAIA (láminas ...Las comunas y las cooperativas en Venezuela-Luisa Guerrero-UFT-SAIA (láminas ...
Las comunas y las cooperativas en Venezuela-Luisa Guerrero-UFT-SAIA (láminas ...
Luisaguerrerogarcia
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas y comunasCooperativas y comunas
Cooperativas y comunas
prjulioricardo
 
Consejo de juventud
Consejo de juventudConsejo de juventud
Consejo de juventud
willyherrera
 
Reglamento Interno CMJ 2010-2013
Reglamento Interno CMJ 2010-2013Reglamento Interno CMJ 2010-2013
Reglamento Interno CMJ 2010-2013
ConsejoJuventud
 
Estatutos asociación
Estatutos asociaciónEstatutos asociación
Estatutos asociación
Vocalía De Comunicación
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
SALA DE BATALLA SOCIAL FLORENCIO HERNANDEZ REYES
 

La actualidad más candente (19)

presentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion local
presentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion localpresentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion local
presentacion tema 8y 10 de participacion ciudadana y gestion local
 
Reflexiones junto a la fuente taza , 1 de junio 2016
Reflexiones junto a la fuente taza , 1 de junio 2016Reflexiones junto a la fuente taza , 1 de junio 2016
Reflexiones junto a la fuente taza , 1 de junio 2016
 
Redecom estatutos revisados (1) (1) octubre 2013 (1)
Redecom estatutos  revisados (1) (1) octubre 2013 (1)Redecom estatutos  revisados (1) (1) octubre 2013 (1)
Redecom estatutos revisados (1) (1) octubre 2013 (1)
 
Estatuto udn
Estatuto udnEstatuto udn
Estatuto udn
 
Consejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativasConsejos comunales y cooperativas
Consejos comunales y cooperativas
 
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
Ley 19.418 de organizaciones comunales, juntas de vecinos y organizaciones fu...
 
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFTPresentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
Presentación SlideShare - María Veronica Suarez - SAIA-UFT
 
ley-consejos comunales
ley-consejos comunalesley-consejos comunales
ley-consejos comunales
 
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f
 
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVASCONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
CONSEJOS COMUNALES Y COOPERATIVAS
 
Consejo comunaly cooperativas....
Consejo comunaly cooperativas....Consejo comunaly cooperativas....
Consejo comunaly cooperativas....
 
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en VenezuelaConsejos comunales y Cooperativas en Venezuela
Consejos comunales y Cooperativas en Venezuela
 
Las cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunalesLas cooperativas y los consejos comunales
Las cooperativas y los consejos comunales
 
Las comunas y las cooperativas en Venezuela-Luisa Guerrero-UFT-SAIA (láminas ...
Las comunas y las cooperativas en Venezuela-Luisa Guerrero-UFT-SAIA (láminas ...Las comunas y las cooperativas en Venezuela-Luisa Guerrero-UFT-SAIA (láminas ...
Las comunas y las cooperativas en Venezuela-Luisa Guerrero-UFT-SAIA (láminas ...
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas y comunasCooperativas y comunas
Cooperativas y comunas
 
Consejo de juventud
Consejo de juventudConsejo de juventud
Consejo de juventud
 
Reglamento Interno CMJ 2010-2013
Reglamento Interno CMJ 2010-2013Reglamento Interno CMJ 2010-2013
Reglamento Interno CMJ 2010-2013
 
Estatutos asociación
Estatutos asociaciónEstatutos asociación
Estatutos asociación
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
 

Destacado

Requisitos para renovacion de licencia cuidador
Requisitos para renovacion de licencia cuidadorRequisitos para renovacion de licencia cuidador
Requisitos para renovacion de licencia cuidador
UTTA OSPAT
 
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
ACAM ATLETISMO
 
Diapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativasDiapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativas
washo
 
Mep guía verde del cooperativismo
Mep   guía verde del cooperativismoMep   guía verde del cooperativismo
Mep guía verde del cooperativismo
Aldo Naranjo
 
Cooperativismo basico
Cooperativismo basicoCooperativismo basico
Cooperativismo basico
joselbis
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
ProColombia
 
Planeación estratética en cooperativas principios y desafíos d_castillo_2010
Planeación estratética en cooperativas principios y desafíos d_castillo_2010Planeación estratética en cooperativas principios y desafíos d_castillo_2010
Planeación estratética en cooperativas principios y desafíos d_castillo_2010
Dario Castillo Sandoval
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Clase de familia
Clase de familiaClase de familia
Clase de familia
Albert Ramirez
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 3
Tema 3Tema 3
5. diagnostico y plan maestro comunal
5. diagnostico y plan maestro comunal5. diagnostico y plan maestro comunal
5. diagnostico y plan maestro comunal
Albert Ramirez
 
Guía aprendizaje cooperativo
Guía aprendizaje cooperativo Guía aprendizaje cooperativo
Guía aprendizaje cooperativo
RCH15
 
Especificaciones generales de etiquetado
Especificaciones generales de etiquetadoEspecificaciones generales de etiquetado
Especificaciones generales de etiquetado
Colectivo Ecologista Jalisco
 
Las cooperativas de autogestion en costa rica
Las cooperativas de autogestion en costa ricaLas cooperativas de autogestion en costa rica
Las cooperativas de autogestion en costa rica
Juan Carlos Fernandez Melendez
 

Destacado (15)

Requisitos para renovacion de licencia cuidador
Requisitos para renovacion de licencia cuidadorRequisitos para renovacion de licencia cuidador
Requisitos para renovacion de licencia cuidador
 
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
Requisitos Obligatorios para los Organizadores de los Campeoantos Nacionales ...
 
Diapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativasDiapositivas de redes cooperativas
Diapositivas de redes cooperativas
 
Mep guía verde del cooperativismo
Mep   guía verde del cooperativismoMep   guía verde del cooperativismo
Mep guía verde del cooperativismo
 
Cooperativismo basico
Cooperativismo basicoCooperativismo basico
Cooperativismo basico
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
 
Planeación estratética en cooperativas principios y desafíos d_castillo_2010
Planeación estratética en cooperativas principios y desafíos d_castillo_2010Planeación estratética en cooperativas principios y desafíos d_castillo_2010
Planeación estratética en cooperativas principios y desafíos d_castillo_2010
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Clase de familia
Clase de familiaClase de familia
Clase de familia
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
5. diagnostico y plan maestro comunal
5. diagnostico y plan maestro comunal5. diagnostico y plan maestro comunal
5. diagnostico y plan maestro comunal
 
Guía aprendizaje cooperativo
Guía aprendizaje cooperativo Guía aprendizaje cooperativo
Guía aprendizaje cooperativo
 
Especificaciones generales de etiquetado
Especificaciones generales de etiquetadoEspecificaciones generales de etiquetado
Especificaciones generales de etiquetado
 
Las cooperativas de autogestion en costa rica
Las cooperativas de autogestion en costa ricaLas cooperativas de autogestion en costa rica
Las cooperativas de autogestion en costa rica
 

Similar a Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas

Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.
EDIMAR ECOBAR
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
universidad fermin toro, venezuela
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
universidad fermin toro, venezuela
 
Sildre participación ciudadana y gestión local
Sildre   participación ciudadana y gestión localSildre   participación ciudadana y gestión local
Sildre participación ciudadana y gestión local
mariangel gomez
 
Consejo comunales
Consejo comunalesConsejo comunales
Consejo comunales
ajmendezbrito
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
katiuskarodriguez78
 
participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020
participación ciudadana  RAFAEL NAVAS 25.147.020participación ciudadana  RAFAEL NAVAS 25.147.020
participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020
carmenleonela
 
participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
medinaleidy
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
alberth0112
 
Tema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacionTema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacion
naima17
 
Estatutos AMPA
Estatutos AMPAEstatutos AMPA
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
kennybolivar1
 
Coop
CoopCoop
Consejo comunal naibelis
Consejo comunal naibelisConsejo comunal naibelis
Consejo comunal naibelis
Naibelis789
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
williams789
 
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
michakevin
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
guestc52727
 
LUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVAR
LUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVARLUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVAR
LUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVAR
amaliabastidasescalona
 
Cooperativismo informe
Cooperativismo informeCooperativismo informe
Cooperativismo informe
Manú Alvarez
 
Estatutos Asociación
Estatutos AsociaciónEstatutos Asociación
Estatutos Asociación
guillaumme
 

Similar a Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas (20)

Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.Las comunas y las cooperativas.
Las comunas y las cooperativas.
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
 
Presentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativasPresentación consejos comunal y cooperativas
Presentación consejos comunal y cooperativas
 
Sildre participación ciudadana y gestión local
Sildre   participación ciudadana y gestión localSildre   participación ciudadana y gestión local
Sildre participación ciudadana y gestión local
 
Consejo comunales
Consejo comunalesConsejo comunales
Consejo comunales
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020
participación ciudadana  RAFAEL NAVAS 25.147.020participación ciudadana  RAFAEL NAVAS 25.147.020
participación ciudadana RAFAEL NAVAS 25.147.020
 
participación ciudadana
participación ciudadana  participación ciudadana
participación ciudadana
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Tema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacionTema 8 y tema 10 participacion
Tema 8 y tema 10 participacion
 
Estatutos AMPA
Estatutos AMPAEstatutos AMPA
Estatutos AMPA
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
 
Coop
CoopCoop
Coop
 
Consejo comunal naibelis
Consejo comunal naibelisConsejo comunal naibelis
Consejo comunal naibelis
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Las Comunas y las Cooperativas.-
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
LUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVAR
LUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVARLUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVAR
LUISSIANI DE LAS NIEVES GONZALEZ TOVAR
 
Cooperativismo informe
Cooperativismo informeCooperativismo informe
Cooperativismo informe
 
Estatutos Asociación
Estatutos AsociaciónEstatutos Asociación
Estatutos Asociación
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Requisitos obligatorios de las comunas y cooperativas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO LAS COMUNAS Y LAS COOPERATIVAS ALUMNA: Sinny Ramirez C.I. V- 23.485.368 PROF.: Maria Veronica Suarez -SAIA F Materia: Participacion Ciudadana y Gestion Social -2014/B
  • 2. Es el medio por el cual el pueblo se organiza para gestionar una comunidad a través de políticas y proyectos mediante orientaciones para construir una sociedad de equidad y justicia social, ya que viene siendo la instancia que asume el ejercicio real del poder popular. PARA PODER CONFORMAR A UNA COMUNA SE DEBE CUMPLIR UNA SERIE DE REQUISITOS OBLIGATORIOS 1. Reunirse algunos vecinos con el propósito de formar un Consejo Comunal. 2. Solicitar a la Oficina Municipal de Consejos Comunales, toda la información necesaria y la literatura actualizada a fin de no cometer errores. 3. Determinar la cantidad de familias que pueden componer el Consejo Comunal. 4. Decidir quiénes serán los promotores voluntarios que visitarán casa por casa a las 20 o 30 familias seleccionadas. 5. Capacitar previamente a esos voluntarios, para que expliquen brevemente a las familias el motivo de su visita 6. En esa misma visita, los voluntarios entregarán una invitación indicando lugar, día y hora para que los invitados reciban toda la información complementaria. 7. Debe invitarse al Presidente y demás miembros de la junta parroquial, al Defensor del pueblo, al Contralor municipal, al Síndico municipal y a toda autoridad conocida, así como a todos los grupos organizados de ecología, cultura, trabajadores, Círculos Bolivarianos, Comités de Tierras, Comités de Salud, Misión Barrio Adentro, Misiones, Robinsón, Rivas, Sucre y Vuelvan Caras, UBES, Comités de Protección Social, etc. 8. El día de la reunión, el único punto a tratar es darle a los asistentes, toda la información posible sobre Consejos Comunales. Se puede solicitar a la Alcaldía la presencia de un Asesor para que ayude a esta exposición y aclare a la concurrencia cualquier duda que surja. 9. Debe circular durante la reunión un listado de los presentes, indicando nombres y apellidos, Cédula de Identidad, teléfono y correo electrónico. 10. Algunos de los presentes deben tomar fotografías para testificar el acto. 11. Al finalizar la reunión, se solicitará a los asistentes que propongan candidatos para formar el grupo de Voceros Representantes de la Asamblea, llamado también Órgano Ejecutivo de la Asamblea, que será el que durante dos años se encargará de hacer cumplir las decisiones de la Asamblea. 12. Antes de cerrar el acto, debe acordarse en qué día, lugar y hora debe llevarse a cabo la primera reunión electoral de la Asamblea Local de Voceros, para que ésta elija por mayoría al mencionado Órgano Ejecutivo de la Asamblea. 13. Se conoce con el nombre de Vocero, al representante de una familia. De manera tal que en un Consejo Comunal de 20 familias, deberán haber 20 voceros. 14. Para que las reuniones de la Asamblea Local de Voceros sea válida, siempre se contará con un quórum de la mitad más uno. 15. En esa primera Asamblea, y luego de las elecciones, se conocerá quienes son los miembros del Órgano Ejecutivo y, a partir de ese instante, ya se cuenta con el nuevo Consejo Comunal del sector. 16. El Órgano Ejecutivo está compuesto por Voceros Titulares y Voceros Suplentes, entre los que aparecen los cargos de Vocero Principal, Vocero Secretario, Vocero Administrativo, Vocero Contralor, etc. 17. El número de Voceros del Órgano Ejecutivo de la Asamblea siempre será variable.
  • 3. LAS COOPERATIVAS Es una organización, de acuerdo a una economía alternativa, popular y solidaria donde se realizan productos de consumo o fabricación, para generar un beneficio colectivo Sus requisitos son 1- Una cooperativa debe tener como mínimo cinco personas, con el mismo fin económico y social 2- Se debe solicitar la planilla en las oficinas de SUNACOOP, y escoger el nombre de la cooperativa, luego de ser consultado en la SUNACOOP, retire la constancia que certifica que el nombre no pertenece a otra cooperativa y esta libre, llenar la planilla de solicitud y anexe copia de las cédulas de identidad de los integrantes de la cooperativa. 3- Se deben reunir los miembros de la cooperativa y redactan los estatutos de la cooperativa, la estructura organizativa, las normas de funcionamiento y aporte de los miembros de la cooperativa. 4- Aprobados los estatutos por los miembros de la cooperativa, se deben legalizar y obtener la personalidad jurídica de cooperativa, en el registro subalterno de su localidad. 5- Al terminar estos pasos se debe enviar al SUNACOOP, ubicado en los principales Inces de cada estado, en los primeros 15 días hábiles, los siguientes requisitos: Copia de Reserva de Denominación, copia del R.I.F. de la cooperativa, y dos copias del registro de la cooperativa, se debe indicar la dirección completa, teléfonos y nombres de los coordinadores principales de la cooperativa .