SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- ASPECTOS GENERALES
Nombre o Título del Programa:
___Regla _y_ Compás_____________________________________________________
Tipo de programa:
____Matemática_- Geometría_______________________________________________
Autor(es):
____Rene_Grothmann______________________________________________________
Temática:
_____Geometía_Dinámica____________________________________________________
Objetivos:________Desarrollar_los_conocimientos_de_Geometría_______________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________________________________________
Contenidos que aborda:
______Nociones_de_segmento,_recta,_semirrecta,_círculo,_compás,_recta
paralela_y_perpendicular_entre_otras_varias._Posición_en_el_plano.____________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________________________
Destinatarios:
_______Alumnos_de_Primaria_en_adelante________________________________________
____________________________________________________________________________
Adaptabilidad a distintos niveles educativos:
___Al_ser_dinámico_y_llamatívo,_podría_adaptarse_a_alumnos_de_primaria______________
____________________________________________________________________________
___________________________
Uso: Individual: ______X______ Grupal: ____________ Ambos: ____________
Incluye documentación complementaria: Si: __________ No: ____X______
II.- ASPECTOS TÉCNICOS
Aporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: ___X___ No: ______
ESCALA: 1 5 10
Tipo de acceso al Contenido:
__________5______________________________________________
Calidad y relevancia de gráficos e imágenes:
__________5_________________________________
Calidad de las animaciones:
__________5_______________________________________________
Calidad y relevancia del sonido:
________No_tiene_relevancia_para_este_software___________________________________
Calidad y relevancia del texto:
_____________10_____________________________________________________________
Sincronización imagen-sonido-texto:
_______ No_tiene_relevancia_para_este_software ___________________________________
Elementos necesarios que no presenta:
_____Tutorial_o_ayuda_sobre_el_software_________________________________________
Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: ___X____ No: ______
Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: ___X____ No: ______
Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación:_______________
_________Windows_98_o_superior_y_Java_1.4.2_o_superior__________________________
Pantrallas de ayuda: Si: ________ No: __X___
Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: ________ No: __X___
Promueve el uso de otros materiales: libros, exposición del profesor: Si: ___X____ No:
______
Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: ________ No: ___X___
III ASPECTOS PEDAGÓGICOS
ELEMENTOS Muy
adecuado/a
Bastante
adecuado/a
Adecuado/a Poco
adecuado/a
Capacidad de motivación
(atractivo, interés)
X
Adecuación al usuario (contenidos,
actividades)
X
Cantidad de información y datos X
Nivel de claridad de la
información presentada
X
Tipo de Actividades X
Complejidad de las actividades X
Variedad de actividades X
Cubre los objetivos y los
contenidos
X
Enfoque aplicativo/ creativo (de
las actividades)
X
Estilo de redacción adecuada a
la edad del usuario
X
Grado de dificultad de las
tareas
X
Tutorización X
Fomenta el autoaprendizaje
(iniciativa, toma decisiones)
X
Posibilidades de adaptación a
diferentes usuarios.
X
Posibilita el trabajo cooperativo
(da facilidadespara este)
X
Evaluación (preguntas, refuerzos) X
Nivel de actualización de los
contenidos
X
Valores que presenta o
potencia (competitividad, cooperación,
etc.)
X
RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA SI NO
INTRODUCCIÓN
X
ORGANIZADORES PREVIOS
X
ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS...
X
MAPAS CONCEPTUALES
X
GRÁFICOS
X
IMÁGENES
X
PREGUNTAS
X
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
X
EJEMPLOS
X
RESÚMENES/SÍNTESIS
X
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
X
ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NO
CONTROL PSICOMOTRIZ
X
MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN
X
COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN
X
COMPARACIÓN/RELACIÓN
X
ANÁLISIS / SÍNTESIS
X
CÁLCULO / PROCESO DE DATOS
X
BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN
X
RAZONAMIENTO (deductivo,inductivo,crítico)
X
PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN
X
PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR
X
HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS
X
EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN
X
EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR
X
REFLEXIÓN METACOGNITIVA
X
IV OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:
_____Programa_bastante_adaptable_al_nivel_del_alumno._Tiene_de_positívo
_que_puede_verse_en_tiempo_real_las_transformaciones_que_se_pueden__
hacer_con_el_uso_de_los_elementos_básicos_de_geometría._____________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Instrumento de evaluación

Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Gabriel Méndez
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Gabriel Méndez
 
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – ruiz mariel
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – ruiz marielTic ii – temática 1 – práctica 1 – ruiz mariel
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – ruiz mariel
marslidetic
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
lia mamani
 
Tic II - tematica I - practica I - carrizo mariel
Tic II -  tematica I - practica I - carrizo marielTic II -  tematica I - practica I - carrizo mariel
Tic II - tematica I - practica I - carrizo mariel
macarrizo
 
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Tic 2  tematica 1- practica 1- speckbacher rocioTic 2  tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
ro174
 

Similar a Instrumento de evaluación (20)

Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Evaluacion de software jclic
Evaluacion de software jclicEvaluacion de software jclic
Evaluacion de software jclic
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
 
Evaluación de hot potatoes georgy
Evaluación de hot potatoes georgyEvaluación de hot potatoes georgy
Evaluación de hot potatoes georgy
 
Evaluacion de software hot potatoes
Evaluacion de software hot potatoesEvaluacion de software hot potatoes
Evaluacion de software hot potatoes
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Instrumento de evaluacion hot potatoe
Instrumento de evaluacion hot potatoeInstrumento de evaluacion hot potatoe
Instrumento de evaluacion hot potatoe
 
FORMATO_EVALUACION_PRACTICAS.pdf
FORMATO_EVALUACION_PRACTICAS.pdfFORMATO_EVALUACION_PRACTICAS.pdf
FORMATO_EVALUACION_PRACTICAS.pdf
 
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – ruiz mariel
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – ruiz marielTic ii – temática 1 – práctica 1 – ruiz mariel
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – ruiz mariel
 
Evaluación del Hot Potatoes
Evaluación del Hot Potatoes Evaluación del Hot Potatoes
Evaluación del Hot Potatoes
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Tic II - tematica I - practica I - carrizo mariel
Tic II -  tematica I - practica I - carrizo marielTic II -  tematica I - practica I - carrizo mariel
Tic II - tematica I - practica I - carrizo mariel
 
Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion-1Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion-1
 
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Tic 2  tematica 1- practica 1- speckbacher rocioTic 2  tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
 
Evaluación pablo hot potatos
Evaluación pablo hot potatosEvaluación pablo hot potatos
Evaluación pablo hot potatos
 
Instrumento de evaluacion jclic
Instrumento de evaluacion jclicInstrumento de evaluacion jclic
Instrumento de evaluacion jclic
 
1Trabajo lucia unidad 1
1Trabajo lucia unidad 11Trabajo lucia unidad 1
1Trabajo lucia unidad 1
 

Último

Último (11)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 

Instrumento de evaluación

  • 1. I.- ASPECTOS GENERALES Nombre o Título del Programa: ___Regla _y_ Compás_____________________________________________________ Tipo de programa: ____Matemática_- Geometría_______________________________________________ Autor(es): ____Rene_Grothmann______________________________________________________ Temática: _____Geometía_Dinámica____________________________________________________ Objetivos:________Desarrollar_los_conocimientos_de_Geometría_______________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ________________________________________________ Contenidos que aborda: ______Nociones_de_segmento,_recta,_semirrecta,_círculo,_compás,_recta paralela_y_perpendicular_entre_otras_varias._Posición_en_el_plano.____________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ __________________________________ Destinatarios: _______Alumnos_de_Primaria_en_adelante________________________________________ ____________________________________________________________________________ Adaptabilidad a distintos niveles educativos: ___Al_ser_dinámico_y_llamatívo,_podría_adaptarse_a_alumnos_de_primaria______________ ____________________________________________________________________________ ___________________________ Uso: Individual: ______X______ Grupal: ____________ Ambos: ____________ Incluye documentación complementaria: Si: __________ No: ____X______ II.- ASPECTOS TÉCNICOS Aporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: ___X___ No: ______ ESCALA: 1 5 10 Tipo de acceso al Contenido: __________5______________________________________________ Calidad y relevancia de gráficos e imágenes: __________5_________________________________ Calidad de las animaciones: __________5_______________________________________________
  • 2. Calidad y relevancia del sonido: ________No_tiene_relevancia_para_este_software___________________________________ Calidad y relevancia del texto: _____________10_____________________________________________________________ Sincronización imagen-sonido-texto: _______ No_tiene_relevancia_para_este_software ___________________________________ Elementos necesarios que no presenta: _____Tutorial_o_ayuda_sobre_el_software_________________________________________ Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: ___X____ No: ______ Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: ___X____ No: ______ Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación:_______________ _________Windows_98_o_superior_y_Java_1.4.2_o_superior__________________________ Pantrallas de ayuda: Si: ________ No: __X___ Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: ________ No: __X___ Promueve el uso de otros materiales: libros, exposición del profesor: Si: ___X____ No: ______ Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: ________ No: ___X___ III ASPECTOS PEDAGÓGICOS ELEMENTOS Muy adecuado/a Bastante adecuado/a Adecuado/a Poco adecuado/a Capacidad de motivación (atractivo, interés) X Adecuación al usuario (contenidos, actividades) X Cantidad de información y datos X Nivel de claridad de la información presentada X Tipo de Actividades X Complejidad de las actividades X Variedad de actividades X Cubre los objetivos y los contenidos X Enfoque aplicativo/ creativo (de las actividades) X Estilo de redacción adecuada a la edad del usuario X Grado de dificultad de las tareas X Tutorización X Fomenta el autoaprendizaje (iniciativa, toma decisiones) X Posibilidades de adaptación a diferentes usuarios. X Posibilita el trabajo cooperativo (da facilidadespara este) X Evaluación (preguntas, refuerzos) X Nivel de actualización de los contenidos X
  • 3. Valores que presenta o potencia (competitividad, cooperación, etc.) X RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA SI NO INTRODUCCIÓN X ORGANIZADORES PREVIOS X ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS... X MAPAS CONCEPTUALES X GRÁFICOS X IMÁGENES X PREGUNTAS X EJERCICIOS DE APLICACIÓN X EJEMPLOS X RESÚMENES/SÍNTESIS X ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN X ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NO CONTROL PSICOMOTRIZ X MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN X COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN X COMPARACIÓN/RELACIÓN X ANÁLISIS / SÍNTESIS X CÁLCULO / PROCESO DE DATOS X BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN X RAZONAMIENTO (deductivo,inductivo,crítico) X PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN X PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR X HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS X EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN X EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR X REFLEXIÓN METACOGNITIVA X IV OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: _____Programa_bastante_adaptable_al_nivel_del_alumno._Tiene_de_positívo _que_puede_verse_en_tiempo_real_las_transformaciones_que_se_pueden__ hacer_con_el_uso_de_los_elementos_básicos_de_geometría._____________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________