SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- ASPECTOS GENERALES
Nombre o Título del Programa:
JCLIC________________________________________________________
Tipo de programa: Software de entretenimiento educativo
___________________________________________________________________
Autor(es):
Mónica Grau
Sara Arjona
Fernando Cuartero
Albert Llastam
Jordi Lagares
__________________________________________________________________________
Temática: Se usa para una educación entretenida a través de los siguientes contenidos:
Proyecto
Mediateca
Actividades
Secuencia
________________________________________________________________________
Objetivos: llamar la atención del alumnos a través de los conceptos que el
sepa________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________
Contenidos que aborda:
Memo test
Rompecabezas
Sopa de letras
Crucigrama
De asociación
De texto
Respuesta escrita
Otras.
_______________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
______________
Destinatarios: Va dirigido para instituciones educativa de nivel primario y
secundario___________________________________________________________________
____
Adaptabilidad a distintos niveles educativos: 6to grado de primario y 1ra
ESO_______________________________________________
____________________________________________________________________________
_______
Uso: Individual: _____X_______ Grupal: ____________ Ambos: ____________
Incluye documentación complementaria: Si: __________ No: _____X_____
II.- ASPECTOS TÉCNICOS
Aporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: ___X___ No: ______
Tipo de acceso al Contenido:
Escritorio_______________________________________________________
Calidad y relevancia de gráficos e imágenes:
Buena____________________________________________
Calidad de las animaciones:
Buena_________________________________________________________
Calidad y relevancia del sonido:
Buena______________________________________________________
Calidad y relevancia del texto:
Buena______________________________________________________
Sincronización imagen-sonido-
texto:Buena__________________________________________________
Elementos innecesarios:
Ninguno___________________________________________________________
Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: ________ No: ___X___
Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: ________ No: ___X___
Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación:_______________
____________________________________________________________________________
____
Pantrallas de ayuda: Si: ___X_____ No: ______
Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: ________ No: ___X___
Promueve el uso de otros materiales: libros, exposición del profesor: Si: ___X_____ No:
______
Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: ________ No: ____X__
III ASPECTOS PEDAGÓGICOS
ELEMENTOS Muy
adecuado/a
Bastante
adecuado/a
Adecuado/a Poco
adecuado/a
Capacidad de motivación
(atractivo, interés)
x
Adecuación al usuario (contenidos,
actividades)
x
Cantidad de información y datos x
Nivel de claridad de la
información presentada
X
Recursos para buscar y
procesar datos
X
Estrategias didácticas x
Tipo de Actividades X
Complejidad de las actividades X
Variedad de actividades X
Cubre los objetivos y los
contenidos
X
Enfoque aplicativo/ creativo (de
las actividades)
X
Estilo de redacción adecuada a
la edad del usuario
X
Grado de dificultad de las
tareas
X
Tutorización x
Fomenta el autoaprendizaje
(iniciativa, toma decisiones)
X
Posibilidades de adaptación a
diferentes usuarios.
X
Posibilita el trabajo cooperativo
(da facilidadespara este)
x
Evaluación (preguntas, refuerzos) X
Nivel de actualización de los
contenidos
X
Valores que presenta o
potencia (competitividad, cooperación,
etc.)
X
RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA SI NO
INTRODUCCIÓN
x
ORGANIZADORES PREVIOS
x
ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS...
x
MAPAS CONCEPTUALES
x
GRÁFICOS
x
IMÁGENES
x
PREGUNTAS
x
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
x
EJEMPLOS
x
RESÚMENES/SÍNTESIS
x
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
x
ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NO
CONTROL PSICOMOTRIZ
x
MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN
x
COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN
x
COMPARACIÓN/RELACIÓN
x
ANÁLISIS / SÍNTESIS
x
CÁLCULO / PROCESO DE DATOS
x
BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN
x
RAZONAMIENTO (deductivo,inductivo,crítico)
x
PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN
x
PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR
x
HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS
x
EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN
x
EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR
x
REFLEXIÓN METACOGNITIVA
x
IV OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Jornadas TIC
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
migueloII
 
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Jornadas TIC
 
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia paula
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia paulaInstrumento de observacion de la integracion de tecnologia paula
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia paula
pa1972
 
El portafolio electronico
El portafolio electronicoEl portafolio electronico
El portafolio electronico
estefaniafff
 
Diseño instruccional adiestramiento etel 603
Diseño instruccional adiestramiento etel 603Diseño instruccional adiestramiento etel 603
Diseño instruccional adiestramiento etel 603
ericortiz24
 
Diseño instruccional adiestramiento etel 603 eortiz
Diseño instruccional adiestramiento etel 603 eortizDiseño instruccional adiestramiento etel 603 eortiz
Diseño instruccional adiestramiento etel 603 eortiz
ericortiz24
 

La actualidad más candente (19)

Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Evaluación fotos narradas
Evaluación fotos narradasEvaluación fotos narradas
Evaluación fotos narradas
 
Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion-1Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion-1
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Unidad 2. ambientes de aprendizaje
Unidad 2. ambientes de aprendizaje Unidad 2. ambientes de aprendizaje
Unidad 2. ambientes de aprendizaje
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Form dis-curric-
Form dis-curric-Form dis-curric-
Form dis-curric-
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
Ex 05 utilizando objetos de aprendizaje en la ense_anza de inform_tica- una p...
 
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia paula
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia paulaInstrumento de observacion de la integracion de tecnologia paula
Instrumento de observacion de la integracion de tecnologia paula
 
El portafolio electronico
El portafolio electronicoEl portafolio electronico
El portafolio electronico
 
Diseño curricular carolina realpe
Diseño curricular carolina realpeDiseño curricular carolina realpe
Diseño curricular carolina realpe
 
Diseño instruccional adiestramiento etel 603
Diseño instruccional adiestramiento etel 603Diseño instruccional adiestramiento etel 603
Diseño instruccional adiestramiento etel 603
 
Diseño instruccional adiestramiento etel 603 eortiz
Diseño instruccional adiestramiento etel 603 eortizDiseño instruccional adiestramiento etel 603 eortiz
Diseño instruccional adiestramiento etel 603 eortiz
 

Similar a Evaluacion de software jclic

Diseño curricular bolivar
Diseño curricular bolivarDiseño curricular bolivar
Diseño curricular bolivar
luisboli
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
lia mamani
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 

Similar a Evaluacion de software jclic (20)

Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Instrumento de evaluacion jclic georgy
Instrumento de evaluacion jclic georgyInstrumento de evaluacion jclic georgy
Instrumento de evaluacion jclic georgy
 
Evaluación de hot potatoes georgy
Evaluación de hot potatoes georgyEvaluación de hot potatoes georgy
Evaluación de hot potatoes georgy
 
Evaluacion de software hot potatoes
Evaluacion de software hot potatoesEvaluacion de software hot potatoes
Evaluacion de software hot potatoes
 
ADA 2-B1-Tronquitos
ADA 2-B1-TronquitosADA 2-B1-Tronquitos
ADA 2-B1-Tronquitos
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Diseño curricular bolivar
Diseño curricular bolivarDiseño curricular bolivar
Diseño curricular bolivar
 
Evaluaciòn de software-Drive 6.1
Evaluaciòn de software-Drive 6.1Evaluaciòn de software-Drive 6.1
Evaluaciòn de software-Drive 6.1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Eliana lopez
Eliana lopezEliana lopez
Eliana lopez
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolañosInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto bolaños
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
 
Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Evaluacion de software jclic

  • 1. I.- ASPECTOS GENERALES Nombre o Título del Programa: JCLIC________________________________________________________ Tipo de programa: Software de entretenimiento educativo ___________________________________________________________________ Autor(es): Mónica Grau Sara Arjona Fernando Cuartero Albert Llastam Jordi Lagares __________________________________________________________________________ Temática: Se usa para una educación entretenida a través de los siguientes contenidos: Proyecto Mediateca Actividades Secuencia ________________________________________________________________________ Objetivos: llamar la atención del alumnos a través de los conceptos que el sepa________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ________________ Contenidos que aborda: Memo test Rompecabezas Sopa de letras Crucigrama De asociación De texto Respuesta escrita Otras. _______________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ______________ Destinatarios: Va dirigido para instituciones educativa de nivel primario y secundario___________________________________________________________________ ____
  • 2. Adaptabilidad a distintos niveles educativos: 6to grado de primario y 1ra ESO_______________________________________________ ____________________________________________________________________________ _______ Uso: Individual: _____X_______ Grupal: ____________ Ambos: ____________ Incluye documentación complementaria: Si: __________ No: _____X_____ II.- ASPECTOS TÉCNICOS Aporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: ___X___ No: ______ Tipo de acceso al Contenido: Escritorio_______________________________________________________ Calidad y relevancia de gráficos e imágenes: Buena____________________________________________ Calidad de las animaciones: Buena_________________________________________________________ Calidad y relevancia del sonido: Buena______________________________________________________ Calidad y relevancia del texto: Buena______________________________________________________ Sincronización imagen-sonido- texto:Buena__________________________________________________ Elementos innecesarios: Ninguno___________________________________________________________ Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: ________ No: ___X___ Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: ________ No: ___X___ Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación:_______________ ____________________________________________________________________________ ____ Pantrallas de ayuda: Si: ___X_____ No: ______ Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: ________ No: ___X___ Promueve el uso de otros materiales: libros, exposición del profesor: Si: ___X_____ No: ______ Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: ________ No: ____X__ III ASPECTOS PEDAGÓGICOS ELEMENTOS Muy adecuado/a Bastante adecuado/a Adecuado/a Poco adecuado/a Capacidad de motivación (atractivo, interés) x
  • 3. Adecuación al usuario (contenidos, actividades) x Cantidad de información y datos x Nivel de claridad de la información presentada X Recursos para buscar y procesar datos X Estrategias didácticas x Tipo de Actividades X Complejidad de las actividades X Variedad de actividades X Cubre los objetivos y los contenidos X Enfoque aplicativo/ creativo (de las actividades) X Estilo de redacción adecuada a la edad del usuario X Grado de dificultad de las tareas X Tutorización x Fomenta el autoaprendizaje (iniciativa, toma decisiones) X Posibilidades de adaptación a diferentes usuarios. X Posibilita el trabajo cooperativo (da facilidadespara este) x Evaluación (preguntas, refuerzos) X Nivel de actualización de los contenidos X Valores que presenta o potencia (competitividad, cooperación, etc.) X RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA SI NO INTRODUCCIÓN x ORGANIZADORES PREVIOS x ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS... x MAPAS CONCEPTUALES x GRÁFICOS x IMÁGENES x PREGUNTAS x EJERCICIOS DE APLICACIÓN x EJEMPLOS x RESÚMENES/SÍNTESIS x ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN x ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NO CONTROL PSICOMOTRIZ x MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN x COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN x
  • 4. COMPARACIÓN/RELACIÓN x ANÁLISIS / SÍNTESIS x CÁLCULO / PROCESO DE DATOS x BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN x RAZONAMIENTO (deductivo,inductivo,crítico) x PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN x PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR x HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS x EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN x EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR x REFLEXIÓN METACOGNITIVA x IV OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ___________________________________