SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD EDUCACIÓN
UNIDAD DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ESCALA DE LIKERT
VARIABLE A MEDIR: FUNCIONES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO
INSTRUCCIONES: Estimados docentes universitarios a continuación se presentan un
conjunto de preguntas sobre las FUNCIONES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO, por favor
tenga a bien responder con toda objetividad, pues de ello dependerá el éxito en el
presente estudio de investigación. Marque con una (X) su respuesta en los recuadros
valorados del 1 al 5.
Nº ITEMS
S CS AV CN N
5 4 3 2 1
I FUNCION DE ENSEÑANZA
1 Diseñayelaborasus sílabos porcompetencias oportunamente
enfuncióna la sumillade laasignaturaconsignadoenel plan
curricular.
2
Presentasussílabosoportunamenteal departamento
académicoconforme al cronogramaacadémicode clasesdel
semestre correspondiente.
3 Presenta,explicayentregalossílabosoportunamente alos
alumnosenel aulade clase.
4 Desarrollalaasignaturasegúnloscontenidosprogramadosen
el silabo.
5 En el desarrollode susclasesenel aulautilizaestrategias
didácticaspertinentesyadecuadasalas característicasde los
estudiantes.
6 En el desarrollode suclase enel aula utilizamediosymateriales
didácticos adecuadosque permitenel desarrollode las
competenciasprofesionalesenlosestudiantes.
7 Para comprobarque lascompetencias curriculares se han
logradodesarrollarenlosestudiantes,aplicaevaluaciones con
criterioobjetivo
8 Los resultadosde lasevaluacionessontomadasencuentapara
la planificaciónde lascompetenciascurricularesde las
siguientesasignaturas.
II
FUNCION DE INVESTIGACIÓN
9 Comoparte de su funcióndocente realiza investigacionesde
nivel descriptivo,porque le permitenconocerlosdiversos
aspectosde la problemáticauniversitaria.
10 El nivel de investigaciónque realizacomoparte de su función
docente esla explicativa,porquecree que le permiteconocer
losfactoresque originaunadeterminadaproblemáticade la
educaciónuniversitaria.
11 Realizaestudiosexperimentalesde investigaciónporque
consideraque conellohace un aporte a la cienciaal obtener
nuevosconocimientossobre unadeterminadamateria
educativa.
12 Comoparte de su funcióndocente realizaestudiosde
investigacióncorrelaciónales,puestoque consideraque muy
importante conocerlasrelacionesentrevariableseducativas.
13 Comoparte de su funcióndocente presente losproyectosde
investigaciónfinanciadosporel FEDUen formaoportuna.
14 Cumple oportunamente conpresentarsus informes
trimestralesde investigaciónalaunidadde investigaciónde la
Facultadde Educación.
15 Presentaoportunamente el informe final de investigaciónen
formade artículocientíficoa la unidadde investigaciónde la
facultadde Educación.
16 Participacomoexpositorencongresosorganizadoporla
UniversidadNacional JoséFaustinoSánchezCarrión.
III FUNCIÓN DE PROYECCION SOCIAL.
17 Presentaoportunamente suplande proyecciónsocial y
extensiónuniversitariaincluyendo proyectosde desarrollo
comunitarioyparticipaciónsocial ala unidadrespectiva.
18 Conduce yejecutalosproyectosde desarrollocomunitarioy
participación social segúnel cronogramaestablecidoensuplan
de trabajo.
19 Presentaoportunamente suplande proyecciónsocial y
extensiónuniversitariaincluyendoproyectosde transferenciay
comunicacióntecnológicaala unidadrespectiva.
20 Participay desarrollalosproyectosde transferenciay
comunicacióntecnológicasegúnel cronogramaestablecidoen
su plande trabajo.
21 Presentaoportunamente suplande proyecciónsocial y
extensiónuniversitariaincluyendoproyectosde desarrollo
humano,gestióncultural yartística a launidadrespectiva.
22 Conduce yejecutalosproyectosde desarrollohumano,gestión
cultural y artística segúnel cronogramaestablecidoensuplan
de trabajo.
23 Presentaoportunamente suplande proyecciónsocial y
extensiónuniversitariaincluyendoproyectosde desarrollo
institucionalyresponsabilidadsocial alaunidadrespectiva.
24 Conduce yejecutalosproyectosde desarrolloinstitucional y
responsabilidadsocialsegúnel cronogramaestablecidoensu
plande trabajo.
IV GESTION UNIVERSITARIA
25 Las autoridadesuniversitariasrealizanlagestióndel
conocimientode maneraeficiente yeficazyellocontribuye al
desarrolloinstitucional.
26 Participasactivamente enlagestióndel conocimientode
maneraeficienteyeficazdemostrándolo conel usoydominio
de las fuentesde informacióntantofísicascomovirtualesy
orientasa tusalumnoscon finesacadémicos.
27 Las autoridadesuniversitariasgestionanlaenseñanza
académica de maneraeficiente yeficazyefectivayello
contribuye al desarrolloinstitucional.
28 Comoparte aplicativade lagestiónde laenseñanzatu
desempeñodocente esde altonivelde calidadyellocontribuye
con desarrollasprofesional de losestudiantes.
29 Las autoridadesuniversitarias gestionanlainvestigacióncomo
eje fundamentaldel desarrollode lascarrerasprofesionales
enseñanzaacadémica de maneraeficiente yeficazyefectivay
ellocontribuye al desarrolloinstitucional.
30 Realizasinvestigacióncientíficade diversos tipos,nivelesy
diseñosytusresultadoslopublicaseneditorialesreconocidas.
31 Las autoridadesuniversitariasgestionanlosrecursosfísicos,
humanosy financierosde maneraresponsable,oportuna,
eficienteyeficazyellocontribuyeal desarrolloinstitucional.
32 Participasconresponsabilidad,creatividadyesmeroenla
gestiónde losrecursosfísicos,humanosyfinancierosque las
autoridadesuniversitariaste confían,pensandoenel prestigioy
la buenaimagende launiversidad.
ESCALA VALORATIVA
CÓDIGO CATEGORÍA VALORACIÓN
CUALITATIVA
PUNTAJE
a Siempre Muy bueno 5
b Casi siempre Bueno 4
c A veces Regular 3
d Casi nunca Deficiente 2
e Nunca Muy deficiente 1
El investigador
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ESCALA DE LIKERT
VARIABLE A MEDIR: FINES DE LA UNIVERSIDAD
INSTRUCCIONES: Estimados docentes universitarios a continuación se presentan un
conjunto de preguntas sobre los FINES DE LA UNIVERSIDAD, por favor tenga a bien
responder con toda objetividad, pues de ello dependerá el éxito en el presente estudio
de investigación. Marque con una (X) su respuesta en los recuadros valorados del 1 al 5.
Nº ITEMS
S CS AV CN N
5 4 3 2 1
I
PRESERVAR, ACRECENTAR Y TRANSMITIR DE MODO PERMANENTE
LA HERENCIA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y ARTÍSTICA DE
LA HUMANIDAD.
1
La universidadconsideradentrode suplan estratégicode
desarrolloactividadespara preservar,acrecentarytransmitir
de modo permanente laherenciacientífica,tecnológica,
cultural y artística de la humanidad.
2
La universidadcumple conrealizar actividadespara preservar,
acrecentary transmitirde modopermanente laherencia
científica,tecnológica,cultural yartísticade la humanidad.
II
FORMAR PROFESIONALES DE ALTA CALIDAD DE MANERA INTEGRAL
Y CON PLENO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ACUERDO
A LAS NECESIDADES DEL PAÍS.
3 La universidadcumple consufinde formar profesionalesde
alta calidadde maneraintegral ycon plenosentidode
responsabilidadsocialde acuerdoalas necesidadesdel país.
4
En las asignaturasde lasáreas de FormaciónGeneral la
universidadfacilitaal docente todolos mediosyrecursospara
que desarrolle unaformaciónprofesional de calidadenlos
estudiantes.
5 La universidadcumple consufinde formar profesionalesde
alta calidadenlasasignaturasdel áreade Formación
profesional Básica.
6 La universidadcumple consufinde formar profesionalesde
alta calidadenlasasignaturasde las áreasde Formación
profesional Especializada.
III PROYECTAR A LA COMUNIDAD SUS ACCIONES Y SERVICIOS PARA
PROMOVER SU CAMBIO Y DESARROLLO
7 La universidadcuentaconunplanintegral de proyecciónsocial
donde especificalasaccionesyserviciosparael desarrollode la
comunidad.
8 La universidadencumplimientode susfinesfinanciay
desarrollaproyectos de desarrollocomunitarioyparticipación
social.
9 La universidadencumplimientode susfinesfinanciay
desarrollaproyectos de transferenciaycomunicación
tecnológica.
10 La universidadencumplimientode susfinesfinanciay
desarrollaproyectos desarrollohumano,gestióncultural y
artística.
11 La universidadencumplimientode susfinesfinanciay
desarrollaproyectos desarrolloinstitucionaly responsabilidad
social.
12 En las accionesde proyecciónsocial launiversidadcontribuye al
desarrolloyprogresode lacomunidadyelloesuna muestradel
cumplimientode losfines.
IV COLABORAR DE MODO EFICAZ EN LA AFIRMACIÓN DE LA
DEMOCRACIA, EL ESTADO DE DERECHO Y LA INCLUSIÓN SOCIAL.
13 La universidadplanificaaccionesde colaboraciónde modo
eficazenla afirmaciónde lademocracia,el estadode derechoy
la inclusiónsocial.
14 La universidadcolaborade modo eficazenlaafirmaciónde la
democracia,el estadode derechoyla inclusiónsocial.
V REALIZAR Y PROMOVER LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA,
TECNOLÓGICA Y HUMANÍSTICA, LA CREACIÓN INTELECTUAL Y
ARTÍSTICA.
15 La universidadpromueve larealización de estudiosde
Investigaciónnoexperimentalesyproporcionalosrecursos
necesariosparasu realizaciónycumplimientode susfines.
16 La universidadpromueve laInvestigacióntecnológica y
proporcionalosrecursosnecesariosparasurealización y
cumplimientode susfines.
17 La universidadpromueve laInvestigacióntecnológica y
proporcionalosrecursosnecesariosparasurealizacióny
cumplimientode susfines.
18 La universidadpromueve laInvestigaciónhumanística y
proporcionalosrecursosnecesariosparasurealizacióny
cumplimientode susfines.
19 La universidadpromueve yapoya lacreaciónintelectual y
artística y proporcionalosrecursosnecesariosparasu
realizaciónycumplimientode susfines.
20 La universidadcuenta conunfondoeditorial que financiala
producciónintelectual de losdocentesyellocontribuyeal
cumplimientode susfines.
VI DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO UNIVERSAL EN BENEFICIO DE LA
HUMANIDAD.
21 La universidad consideraensuplanestratégicoactividadespara
difundirel conocimientouniversal enbeneficiode la
humanidad.
22 La universidadrealizaactividadesyeventosculturalesde
difusióndel conocimientouniversal enbeneficiode la
humanidad.
23 La universidadorganizaeventoscientíficosyacadémicosen
temasde interésde lacolectividadparaladifusióndel
conocimientouniversalenbeneficiode lahumanidad.
VII AFIRMAR Y TRANSMITIR LAS DIVERSAS IDENTIDADES
CULTURALES DEL PAÍS.
24 La universidadensuplanestratégicoconsideraaccionespara
afirmary transmitirlasdiversasidentidadesculturalesdelpaís.
25 La universidadrealizaactividades paraafirmary transmitirlas
diversasidentidadesculturalesdel país.
VIII PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE EN EL ÁMBITO
LOCAL, REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL.
26 La universidadensuplanestratégicoconsideraaccionespara
promoverel desarrollohumanoysostenible enel ámbitolocal,
regional,nacional y mundial.
27 La universidadrealizaactividades para promoverel desarrollo
humanoy sostenible enel ámbitolocal,regional,nacional y
mundial.
IX SERVIR A LA COMUNIDAD Y AL DESARROLLO INTEGRAL
28 La universidadensuplanestratégicoconsideraaccionespara
servira la comunidadyal desarrollointegral.
29 La universidadrealizaactividades para servirala comunidady
al desarrollointegral.
X FORMAR PERSONAS LIBRES EN UNA SOCIEDAD LIBRE.
30 La universidadensuplanestratégicoconsideraaccionespara
formar personaslibresenunasociedadlibre.
31 La universidadrealizaactividades para formarpersonaslibresen
una sociedadlibre.
ESCALA VALORATIVA
CÓDIGO CATEGORÍA VALORACIÓN
CUALITATIVA
PUNTAJE
a Siempre Muy bueno 5
b Casi siempre Bueno 4
c A veces Regular 3
d Casi nunca Deficiente 2
e Nunca Muy deficiente 1
El investigador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe bienal 2020-Realidad universitaria en el Perú
Informe bienal 2020-Realidad universitaria en el PerúInforme bienal 2020-Realidad universitaria en el Perú
Informe bienal 2020-Realidad universitaria en el Perú
Lalo Vásquez Machicao
 
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peruAvanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Maribel Ramirez Valenzuela
 
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de ExtremaduraResumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
CEPA "ANTONIO MACHADO" - ZAFRA
 
ABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricularABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricular
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Pete 2012 2017
Pete 2012 2017Pete 2012 2017
Pete 2012 2017
salvador
 
Cronograma semana 17 2019
Cronograma semana 17   2019Cronograma semana 17   2019
Cronograma semana 17 2019
deiberrector
 
Oferta Educativa del ciclo 2017-2018
Oferta Educativa del ciclo 2017-2018Oferta Educativa del ciclo 2017-2018
Oferta Educativa del ciclo 2017-2018
Ceppems
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
Maryurita
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
Victor Pacha
 
Estado de la educación en el Perú - Parte II
Estado de la educación en el Perú - Parte IIEstado de la educación en el Perú - Parte II
Estado de la educación en el Perú - Parte II
Lalo Vásquez Machicao
 
a) Plan bicentenario versión final
a) Plan bicentenario versión finala) Plan bicentenario versión final
a) Plan bicentenario versión final
Lalo Vásquez Machicao
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
mccalderon
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Jessica Natalí
 
Ensayo objetovs onbv
Ensayo objetovs onbvEnsayo objetovs onbv
Ensayo objetovs onbv
Edgar Rodrigo Machado Basantes
 
Primer Informe Avance END 2030 y cumplimiento objetivos y metas PNPSP
Primer Informe Avance END 2030 y cumplimiento objetivos y metas PNPSPPrimer Informe Avance END 2030 y cumplimiento objetivos y metas PNPSP
Primer Informe Avance END 2030 y cumplimiento objetivos y metas PNPSP
cesrd
 
Transformacion universitaria pnf v181011
Transformacion universitaria   pnf v181011Transformacion universitaria   pnf v181011
Transformacion universitaria pnf v181011
umuberuto
 

La actualidad más candente (16)

Informe bienal 2020-Realidad universitaria en el Perú
Informe bienal 2020-Realidad universitaria en el PerúInforme bienal 2020-Realidad universitaria en el Perú
Informe bienal 2020-Realidad universitaria en el Perú
 
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peruAvanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
 
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de ExtremaduraResumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
Resumen del PLAN SEXPE-GOBEX delGobierno de Extremadura
 
ABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricularABC Diseño microcurricular
ABC Diseño microcurricular
 
Pete 2012 2017
Pete 2012 2017Pete 2012 2017
Pete 2012 2017
 
Cronograma semana 17 2019
Cronograma semana 17   2019Cronograma semana 17   2019
Cronograma semana 17 2019
 
Oferta Educativa del ciclo 2017-2018
Oferta Educativa del ciclo 2017-2018Oferta Educativa del ciclo 2017-2018
Oferta Educativa del ciclo 2017-2018
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Estado de la educación en el Perú - Parte II
Estado de la educación en el Perú - Parte IIEstado de la educación en el Perú - Parte II
Estado de la educación en el Perú - Parte II
 
a) Plan bicentenario versión final
a) Plan bicentenario versión finala) Plan bicentenario versión final
a) Plan bicentenario versión final
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
 
Ensayo objetovs onbv
Ensayo objetovs onbvEnsayo objetovs onbv
Ensayo objetovs onbv
 
Primer Informe Avance END 2030 y cumplimiento objetivos y metas PNPSP
Primer Informe Avance END 2030 y cumplimiento objetivos y metas PNPSPPrimer Informe Avance END 2030 y cumplimiento objetivos y metas PNPSP
Primer Informe Avance END 2030 y cumplimiento objetivos y metas PNPSP
 
Transformacion universitaria pnf v181011
Transformacion universitaria   pnf v181011Transformacion universitaria   pnf v181011
Transformacion universitaria pnf v181011
 

Similar a Instrumentos de investigaion rodolfo

planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
Arelyygarcia
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
Oscar Delgado Vasquez
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
FranciscoCamposCoell
 
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Luis Angel
 
Proyecto Integrador y socio económico, vinculación con los planes nacionales
Proyecto Integrador y socio económico,  vinculación con los planes nacionalesProyecto Integrador y socio económico,  vinculación con los planes nacionales
Proyecto Integrador y socio económico, vinculación con los planes nacionales
erwinxnieves
 
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de AndaluciaCatálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
eraser Juan José Calderón
 
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
MONICA RONDON
 
Reglamento de proyección social
Reglamento de proyección socialReglamento de proyección social
Reglamento de proyección social
faeuncp
 
Propuesta entidades de educaciã“n superior
Propuesta entidades de educaciã“n superiorPropuesta entidades de educaciã“n superior
Propuesta entidades de educaciã“n superior
Jose Vicente Oliveros Carranza
 
La mediacion escolar1_IAFJSR
La mediacion escolar1_IAFJSRLa mediacion escolar1_IAFJSR
La mediacion escolar1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptxDIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
maikolfajardo80
 
Cruz plan de estudios no lineal pedagogía proyectos
Cruz plan de estudios no lineal pedagogía proyectosCruz plan de estudios no lineal pedagogía proyectos
Cruz plan de estudios no lineal pedagogía proyectos
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Presentación pat
Presentación patPresentación pat
Presentación pat
IvanLopezD
 
Secretaría de Educación
Secretaría de EducaciónSecretaría de Educación
Secretaría de Educación
carlosalbertobaena
 
Planificación curricular modificado fer. goyo
Planificación curricular modificado fer.   goyoPlanificación curricular modificado fer.   goyo
Planificación curricular modificado fer. goyo
Ovidio Huanca
 
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Andres Francel
 
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Andres Francel
 
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Andres Francel
 
LINEAMIENTOS 2023.pptx
LINEAMIENTOS 2023.pptxLINEAMIENTOS 2023.pptx
LINEAMIENTOS 2023.pptx
patricia castro
 
Diver. curricular
Diver. curricularDiver. curricular
Diver. curricular
telomibla
 

Similar a Instrumentos de investigaion rodolfo (20)

planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
 
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
 
Proyecto Integrador y socio económico, vinculación con los planes nacionales
Proyecto Integrador y socio económico,  vinculación con los planes nacionalesProyecto Integrador y socio económico,  vinculación con los planes nacionales
Proyecto Integrador y socio económico, vinculación con los planes nacionales
 
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de AndaluciaCatálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020. Junta de Andalucia
 
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
1. presentacion lineamientos poa 2017 universidades
 
Reglamento de proyección social
Reglamento de proyección socialReglamento de proyección social
Reglamento de proyección social
 
Propuesta entidades de educaciã“n superior
Propuesta entidades de educaciã“n superiorPropuesta entidades de educaciã“n superior
Propuesta entidades de educaciã“n superior
 
La mediacion escolar1_IAFJSR
La mediacion escolar1_IAFJSRLa mediacion escolar1_IAFJSR
La mediacion escolar1_IAFJSR
 
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptxDIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
DIAPOSITIVA PIU programas nacionales de formación.pptx
 
Cruz plan de estudios no lineal pedagogía proyectos
Cruz plan de estudios no lineal pedagogía proyectosCruz plan de estudios no lineal pedagogía proyectos
Cruz plan de estudios no lineal pedagogía proyectos
 
Presentación pat
Presentación patPresentación pat
Presentación pat
 
Secretaría de Educación
Secretaría de EducaciónSecretaría de Educación
Secretaría de Educación
 
Planificación curricular modificado fer. goyo
Planificación curricular modificado fer.   goyoPlanificación curricular modificado fer.   goyo
Planificación curricular modificado fer. goyo
 
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
 
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
 
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
Propuesta decanatura andrés francel 2015-2018
 
LINEAMIENTOS 2023.pptx
LINEAMIENTOS 2023.pptxLINEAMIENTOS 2023.pptx
LINEAMIENTOS 2023.pptx
 
Diver. curricular
Diver. curricularDiver. curricular
Diver. curricular
 

Último

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 

Último (8)

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 

Instrumentos de investigaion rodolfo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD EDUCACIÓN UNIDAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESCALA DE LIKERT VARIABLE A MEDIR: FUNCIONES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO INSTRUCCIONES: Estimados docentes universitarios a continuación se presentan un conjunto de preguntas sobre las FUNCIONES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO, por favor tenga a bien responder con toda objetividad, pues de ello dependerá el éxito en el presente estudio de investigación. Marque con una (X) su respuesta en los recuadros valorados del 1 al 5. Nº ITEMS S CS AV CN N 5 4 3 2 1 I FUNCION DE ENSEÑANZA 1 Diseñayelaborasus sílabos porcompetencias oportunamente enfuncióna la sumillade laasignaturaconsignadoenel plan curricular. 2 Presentasussílabosoportunamenteal departamento académicoconforme al cronogramaacadémicode clasesdel semestre correspondiente. 3 Presenta,explicayentregalossílabosoportunamente alos alumnosenel aulade clase. 4 Desarrollalaasignaturasegúnloscontenidosprogramadosen el silabo. 5 En el desarrollode susclasesenel aulautilizaestrategias didácticaspertinentesyadecuadasalas característicasde los estudiantes. 6 En el desarrollode suclase enel aula utilizamediosymateriales didácticos adecuadosque permitenel desarrollode las competenciasprofesionalesenlosestudiantes. 7 Para comprobarque lascompetencias curriculares se han logradodesarrollarenlosestudiantes,aplicaevaluaciones con criterioobjetivo 8 Los resultadosde lasevaluacionessontomadasencuentapara la planificaciónde lascompetenciascurricularesde las siguientesasignaturas. II FUNCION DE INVESTIGACIÓN 9 Comoparte de su funcióndocente realiza investigacionesde nivel descriptivo,porque le permitenconocerlosdiversos aspectosde la problemáticauniversitaria. 10 El nivel de investigaciónque realizacomoparte de su función docente esla explicativa,porquecree que le permiteconocer losfactoresque originaunadeterminadaproblemáticade la
  • 2. educaciónuniversitaria. 11 Realizaestudiosexperimentalesde investigaciónporque consideraque conellohace un aporte a la cienciaal obtener nuevosconocimientossobre unadeterminadamateria educativa. 12 Comoparte de su funcióndocente realizaestudiosde investigacióncorrelaciónales,puestoque consideraque muy importante conocerlasrelacionesentrevariableseducativas. 13 Comoparte de su funcióndocente presente losproyectosde investigaciónfinanciadosporel FEDUen formaoportuna. 14 Cumple oportunamente conpresentarsus informes trimestralesde investigaciónalaunidadde investigaciónde la Facultadde Educación. 15 Presentaoportunamente el informe final de investigaciónen formade artículocientíficoa la unidadde investigaciónde la facultadde Educación. 16 Participacomoexpositorencongresosorganizadoporla UniversidadNacional JoséFaustinoSánchezCarrión. III FUNCIÓN DE PROYECCION SOCIAL. 17 Presentaoportunamente suplande proyecciónsocial y extensiónuniversitariaincluyendo proyectosde desarrollo comunitarioyparticipaciónsocial ala unidadrespectiva. 18 Conduce yejecutalosproyectosde desarrollocomunitarioy participación social segúnel cronogramaestablecidoensuplan de trabajo. 19 Presentaoportunamente suplande proyecciónsocial y extensiónuniversitariaincluyendoproyectosde transferenciay comunicacióntecnológicaala unidadrespectiva. 20 Participay desarrollalosproyectosde transferenciay comunicacióntecnológicasegúnel cronogramaestablecidoen su plande trabajo. 21 Presentaoportunamente suplande proyecciónsocial y extensiónuniversitariaincluyendoproyectosde desarrollo humano,gestióncultural yartística a launidadrespectiva. 22 Conduce yejecutalosproyectosde desarrollohumano,gestión cultural y artística segúnel cronogramaestablecidoensuplan de trabajo. 23 Presentaoportunamente suplande proyecciónsocial y extensiónuniversitariaincluyendoproyectosde desarrollo institucionalyresponsabilidadsocial alaunidadrespectiva. 24 Conduce yejecutalosproyectosde desarrolloinstitucional y responsabilidadsocialsegúnel cronogramaestablecidoensu plande trabajo. IV GESTION UNIVERSITARIA 25 Las autoridadesuniversitariasrealizanlagestióndel conocimientode maneraeficiente yeficazyellocontribuye al desarrolloinstitucional.
  • 3. 26 Participasactivamente enlagestióndel conocimientode maneraeficienteyeficazdemostrándolo conel usoydominio de las fuentesde informacióntantofísicascomovirtualesy orientasa tusalumnoscon finesacadémicos. 27 Las autoridadesuniversitariasgestionanlaenseñanza académica de maneraeficiente yeficazyefectivayello contribuye al desarrolloinstitucional. 28 Comoparte aplicativade lagestiónde laenseñanzatu desempeñodocente esde altonivelde calidadyellocontribuye con desarrollasprofesional de losestudiantes. 29 Las autoridadesuniversitarias gestionanlainvestigacióncomo eje fundamentaldel desarrollode lascarrerasprofesionales enseñanzaacadémica de maneraeficiente yeficazyefectivay ellocontribuye al desarrolloinstitucional. 30 Realizasinvestigacióncientíficade diversos tipos,nivelesy diseñosytusresultadoslopublicaseneditorialesreconocidas. 31 Las autoridadesuniversitariasgestionanlosrecursosfísicos, humanosy financierosde maneraresponsable,oportuna, eficienteyeficazyellocontribuyeal desarrolloinstitucional. 32 Participasconresponsabilidad,creatividadyesmeroenla gestiónde losrecursosfísicos,humanosyfinancierosque las autoridadesuniversitariaste confían,pensandoenel prestigioy la buenaimagende launiversidad. ESCALA VALORATIVA CÓDIGO CATEGORÍA VALORACIÓN CUALITATIVA PUNTAJE a Siempre Muy bueno 5 b Casi siempre Bueno 4 c A veces Regular 3 d Casi nunca Deficiente 2 e Nunca Muy deficiente 1 El investigador
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESCALA DE LIKERT VARIABLE A MEDIR: FINES DE LA UNIVERSIDAD INSTRUCCIONES: Estimados docentes universitarios a continuación se presentan un conjunto de preguntas sobre los FINES DE LA UNIVERSIDAD, por favor tenga a bien responder con toda objetividad, pues de ello dependerá el éxito en el presente estudio de investigación. Marque con una (X) su respuesta en los recuadros valorados del 1 al 5. Nº ITEMS S CS AV CN N 5 4 3 2 1 I PRESERVAR, ACRECENTAR Y TRANSMITIR DE MODO PERMANENTE LA HERENCIA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA, CULTURAL Y ARTÍSTICA DE LA HUMANIDAD. 1 La universidadconsideradentrode suplan estratégicode desarrolloactividadespara preservar,acrecentarytransmitir de modo permanente laherenciacientífica,tecnológica, cultural y artística de la humanidad. 2 La universidadcumple conrealizar actividadespara preservar, acrecentary transmitirde modopermanente laherencia científica,tecnológica,cultural yartísticade la humanidad. II FORMAR PROFESIONALES DE ALTA CALIDAD DE MANERA INTEGRAL Y CON PLENO SENTIDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL PAÍS. 3 La universidadcumple consufinde formar profesionalesde alta calidadde maneraintegral ycon plenosentidode responsabilidadsocialde acuerdoalas necesidadesdel país. 4 En las asignaturasde lasáreas de FormaciónGeneral la universidadfacilitaal docente todolos mediosyrecursospara que desarrolle unaformaciónprofesional de calidadenlos estudiantes. 5 La universidadcumple consufinde formar profesionalesde alta calidadenlasasignaturasdel áreade Formación profesional Básica. 6 La universidadcumple consufinde formar profesionalesde alta calidadenlasasignaturasde las áreasde Formación profesional Especializada. III PROYECTAR A LA COMUNIDAD SUS ACCIONES Y SERVICIOS PARA PROMOVER SU CAMBIO Y DESARROLLO 7 La universidadcuentaconunplanintegral de proyecciónsocial donde especificalasaccionesyserviciosparael desarrollode la comunidad. 8 La universidadencumplimientode susfinesfinanciay desarrollaproyectos de desarrollocomunitarioyparticipación social.
  • 5. 9 La universidadencumplimientode susfinesfinanciay desarrollaproyectos de transferenciaycomunicación tecnológica. 10 La universidadencumplimientode susfinesfinanciay desarrollaproyectos desarrollohumano,gestióncultural y artística. 11 La universidadencumplimientode susfinesfinanciay desarrollaproyectos desarrolloinstitucionaly responsabilidad social. 12 En las accionesde proyecciónsocial launiversidadcontribuye al desarrolloyprogresode lacomunidadyelloesuna muestradel cumplimientode losfines. IV COLABORAR DE MODO EFICAZ EN LA AFIRMACIÓN DE LA DEMOCRACIA, EL ESTADO DE DERECHO Y LA INCLUSIÓN SOCIAL. 13 La universidadplanificaaccionesde colaboraciónde modo eficazenla afirmaciónde lademocracia,el estadode derechoy la inclusiónsocial. 14 La universidadcolaborade modo eficazenlaafirmaciónde la democracia,el estadode derechoyla inclusiónsocial. V REALIZAR Y PROMOVER LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANÍSTICA, LA CREACIÓN INTELECTUAL Y ARTÍSTICA. 15 La universidadpromueve larealización de estudiosde Investigaciónnoexperimentalesyproporcionalosrecursos necesariosparasu realizaciónycumplimientode susfines. 16 La universidadpromueve laInvestigacióntecnológica y proporcionalosrecursosnecesariosparasurealización y cumplimientode susfines. 17 La universidadpromueve laInvestigacióntecnológica y proporcionalosrecursosnecesariosparasurealizacióny cumplimientode susfines. 18 La universidadpromueve laInvestigaciónhumanística y proporcionalosrecursosnecesariosparasurealizacióny cumplimientode susfines. 19 La universidadpromueve yapoya lacreaciónintelectual y artística y proporcionalosrecursosnecesariosparasu realizaciónycumplimientode susfines. 20 La universidadcuenta conunfondoeditorial que financiala producciónintelectual de losdocentesyellocontribuyeal cumplimientode susfines. VI DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO UNIVERSAL EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD. 21 La universidad consideraensuplanestratégicoactividadespara difundirel conocimientouniversal enbeneficiode la humanidad. 22 La universidadrealizaactividadesyeventosculturalesde difusióndel conocimientouniversal enbeneficiode la humanidad. 23 La universidadorganizaeventoscientíficosyacadémicosen temasde interésde lacolectividadparaladifusióndel
  • 6. conocimientouniversalenbeneficiode lahumanidad. VII AFIRMAR Y TRANSMITIR LAS DIVERSAS IDENTIDADES CULTURALES DEL PAÍS. 24 La universidadensuplanestratégicoconsideraaccionespara afirmary transmitirlasdiversasidentidadesculturalesdelpaís. 25 La universidadrealizaactividades paraafirmary transmitirlas diversasidentidadesculturalesdel país. VIII PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE EN EL ÁMBITO LOCAL, REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL. 26 La universidadensuplanestratégicoconsideraaccionespara promoverel desarrollohumanoysostenible enel ámbitolocal, regional,nacional y mundial. 27 La universidadrealizaactividades para promoverel desarrollo humanoy sostenible enel ámbitolocal,regional,nacional y mundial. IX SERVIR A LA COMUNIDAD Y AL DESARROLLO INTEGRAL 28 La universidadensuplanestratégicoconsideraaccionespara servira la comunidadyal desarrollointegral. 29 La universidadrealizaactividades para servirala comunidady al desarrollointegral. X FORMAR PERSONAS LIBRES EN UNA SOCIEDAD LIBRE. 30 La universidadensuplanestratégicoconsideraaccionespara formar personaslibresenunasociedadlibre. 31 La universidadrealizaactividades para formarpersonaslibresen una sociedadlibre. ESCALA VALORATIVA CÓDIGO CATEGORÍA VALORACIÓN CUALITATIVA PUNTAJE a Siempre Muy bueno 5 b Casi siempre Bueno 4 c A veces Regular 3 d Casi nunca Deficiente 2 e Nunca Muy deficiente 1 El investigador