SlideShare una empresa de Scribd logo
Quienes son y que hacen los
operadores de monitoreo
Primer instructivo para los
operadores de monitoreo
Vamos hablar de los operadores de monitoreo, dar
algunos consejos adquiridos por la experiencia en el
puesto y formacion academica, para poder crear un
buen ámbito laboral, conseguir buenos resultados y
asi llegar a las metas acordadas por la empresa.
Voy a dar pequeños consejos y/o tip para que el
trabajo sea mas dinámico y lo menos repetitivo.
Formas de trabajo del equipo de monitoreo.
En las bases operativas, tenemos varios
operadores, normalmente llamados
operador de monitoreo, vamos hacer un
repaso general de que hacen cada uno.
Tener en cuenta que en algunas empresas
puede variar las consignas particulares de
cada puesto.
Acá marcamos las consignas generales del
puesto de trabajo.
Operador de monitoreo de física
Verificar que los servicios de la empresa estén completos.
Comunicar al supervisor toda falta de cobertura del mismo.
Chequear sistemas de comunicación entre el servicio y la base
operativa.
Verificar el correcto funcionamiento del sistema de alarmas de los
servicios.
En caso que la empresa tenga software de presentismo o biométrico,
verificar que el mismo este funcionando correctamente.
El operador de monitoreo
Es quien tiene a su cargo, la verificacion de los sistemas de
seguridad electronica de los vehiculos a monitorear.
Verificacion de sistemas de GPS
Verificacion de sistemas de seguridad electronica, como apartura
de cabina, corte de combustible, enganche.
En caso de fallas en algunos de estos elementos, se comunica
novedad al supervisor, quien hara la evaluacion si requiere cambio
de vehiculo u otra medida.
Comunicacion con el area tecnica en caso de fallas en el sistema de
seguridad electronica.
El operador de custodias
Es quien esta encargado de coordinar los moviles de custodias al
servicio correspondiente, asignar la custodias según requerimientos
del mismo.
En el momento de pasar los servicios, sera de forma clara y precisa,
modelo, patente y color del vehiculo a custodiar, nombre del chofer,
telefono y/o radio, Lugar de encuentro, ruta, calle, altura o kilometro.
Armado de equipos de custodias.
Custodia armada = ambos custodios armados.
Custodia mixta = solo un custodio armado.
Custodia silple = ambos custodios sin armas.
Debera mantener un diagolo cordial con los custodios y choferes e
informar toda novedad del servicio a los mismo y al supervisor
Operador de monitoreo de alarmas y CCTV
Es quien monitorea los eventos en los sistemas de seguridad
electronica ( Alarmas).
Visualiza las camaras de CCTV
Realiza las acciones correspondientes a los distintos eventos
surgidos a trevez de los sistema de seguridad.
Se comunica según evento con el lugar de origen.
Pone en marcha el procedimiento correspondiente al evento.
Realiza los llamados al 911, en caso de haber seguridad fisica se
comunica con la misma, si el lugar solo cuenta con servicio de
acuda, se envia este para la verificacion
Cabe destacar que en algunas empresas se puede encontrar
operador de alarma y operador de CCTV, asi dividen el trabajo.
El rol del operador, es fundamental a la hora de organizar el area operativa,
tiene en sus manos informacion critica de la empresa, por eso un operador,
tiene que ser una persona honesta y comprometida con su trabajo.
Lazos de confianza de las empresa con los operadores, es fundamental
para un buen desarrollo laboral, teniendo en cuenta que ellos no
pueden.
Divulgar informacion de la empresa, como, nombres, domicilio,
telefonos, informacion fiscal de sus compañeros, personal jerarquico y
clientes.
No pueden divulgar claves y/o usuarios de los sistemas de operaciones
de la empresa.
Los temas de la empresa, todo a lo que operativa, comercial y
legalmente suceda, Quedan en la empresa.
Como vimos en el punto anterior, los operadores manejan toda
clase de informacion, eso quiere decir que estan expuesto a toda
clase de riesgo, como es de publico conocimiento, en este rubro
pasan variedad de casos en torno a la seguridad-inseguridad, aca es
donde los operadores tienen que dejar en manos de los mandos
superiores ciertos temas que acontecen, es mas por su propio
bienestar de salud que por otra cosa, pudiendo sitar un ejemplo:
robo y muerte de dos custodios de mercaderia en transito, los
mismo fueron sorprendidos por piratas del asfalto, quienes
quisieron robar el camion en custodia. Esto a los operadores les
genero angustia y es comprencible, ya como digimos antes, hay una
relacion estrecha entre operador y custodios, sin olvidar que son
compañeros de trabajo, es menester que ante ciertas cituaciones,
realicemos los procedimientos y dejemos a los supervisores, jefes
operativos y area RRHH realizar el resto del trabajo, esto no quita
humanidad al trabajo. Esto preservara la salud laboral.
Siguiendo estos simples pero
importantes paso, podemos
hacer de la central de
operaciones, un lugar de trabajo,
con mas eficacia, buscando la
eficiencia de los operadores.
Recomendaciones generales
en la base operativa
Aseo en el lugar de trabajo, mantener nuestro puesto de trabajo
limpio, habla bien de nosotros.
Tratar de no comer sobre los componentes electronicos, buscar
un lugar alternativo.
Aseo personal es muy importante, ya que trabajamos en lugares
cerrados.
Educacion y comportamiento interpersonal con nuestros
compañeros y superiores.
Evitar los comentarios innecesarios entre si.
Cualquier inquietud y/o reclamo, dirigirse al supervisor, es quien
mediara entre vosotros.
Mantener el espiritud de compañerismo.
Conocer todos los puestos de operador, esto te dara la posibilidad
de poder ayudar a tu compañero y ser ayudado.
No descuidar tu puesto por tiempos prolongados, esto puede
generar un echo desagradable a quienes estamos cuidando.
Comunica toda idea que pueda facilitar el trabajo individual y en
equipo.
Control total de las
herramientas de trabajo
Ver de estar en On line, internet,
E-mail.
Controlar planillas, sistemas de
gestión, Estado de los GPS. Verificar el
funcionamiento del
teléfono de línea
celular y nextel.
Celulares y Nextel con carga
completa
Tener en cuenta las siguientes recomendaciones
Informar todo mal funcionamiento de
la herramientas de trabajo, no
esperar que vengan a preguntar
Avisar cuando ya no
funcionen es tarde.
Manten una postura acorde a tu trabajo, esto evitara que tengas dolores de
espalda y piernas, levantate cada tanto y estira tu cuerpo.
Has ejercicio en tus tiempos libres y come sano.
TIP sumamente importante.
Esta prohibido quedarse
dormido
Perfil del supervisor de monitoreo
Vamos a ver muy por arriba el perfil de quien lidera al
grupo de operadores
Tiene que ser una persona con conocimientos tecnicos en el area
de monitoreo.
Tiene que haber desarrollado el carácter para saber como
proceder y delegar.
Cuando dejar que el operador realice su trabajo y cuando asumir
las responsabilidades.
Sera quien oriente, capacite, contenga y aliente al equipo de
operadores.
Veremos mas a detalle este perfil en una proxima entrega.
División Operaciones.
Base Operativa.
•
Instructivo creado por
Arca Jorge Antonio. Diplomado en seguridad privada y corporativa
CEO: SCP Security
•
A quienes esta dirigido: A las centrales de Monitoreo de empresas
de seguridad, monitoreo de mercadería en transito y monitoreo de
alarmas y CCTV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasMonitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasJulio Diaz Estica
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
oswaldo chomba
 
Seguridad de Instalaciones /Detector de metales
Seguridad de Instalaciones /Detector de metales Seguridad de Instalaciones /Detector de metales
Seguridad de Instalaciones /Detector de metales
oswaldo chomba
 
Seguridad a personas
Seguridad a personasSeguridad a personas
Seguridad a personas
Jorge Eduardo Rey Rey
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
oswaldo chomba
 
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresasLa importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
Ana Salas
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlJulio Diaz Estica
 
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Auditoría del segundo componente en la Seguridad PatrimonialAuditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Procedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilanciaProcedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilancia
Gustavo Restrepo Arias
 
Charlas de seguridad
Charlas de seguridadCharlas de seguridad
Charlas de seguridad
ingenierorobert
 
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonialCuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Control De Acceso
Control De AccesoControl De Acceso
Control De Acceso
jose david mafla
 
06 técnicas de empleo de la defensa.
06 técnicas de empleo de la defensa.06 técnicas de empleo de la defensa.
06 técnicas de empleo de la defensa.
Jose Martin Sosa Granados
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosjcanchalla
 
Resumen rescate vehicular
Resumen rescate vehicularResumen rescate vehicular
Resumen rescate vehicular
Jose Joaquin Perez
 
Brigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionBrigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionpjgreza932
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personalguest74381e
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
Julio Diaz Estica
 

La actualidad más candente (20)

Monitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmasMonitoreo en centrales de alarmas
Monitoreo en centrales de alarmas
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
 
Seguridad de Instalaciones /Detector de metales
Seguridad de Instalaciones /Detector de metales Seguridad de Instalaciones /Detector de metales
Seguridad de Instalaciones /Detector de metales
 
Seguridad a personas
Seguridad a personasSeguridad a personas
Seguridad a personas
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
 
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresasLa importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
 
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Auditoría del segundo componente en la Seguridad PatrimonialAuditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
 
Procedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilanciaProcedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilancia
 
Charlas de seguridad
Charlas de seguridadCharlas de seguridad
Charlas de seguridad
 
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonialCuarto componentes de seguridad patrimonial
Cuarto componentes de seguridad patrimonial
 
Control De Acceso
Control De AccesoControl De Acceso
Control De Acceso
 
06 técnicas de empleo de la defensa.
06 técnicas de empleo de la defensa.06 técnicas de empleo de la defensa.
06 técnicas de empleo de la defensa.
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Resumen rescate vehicular
Resumen rescate vehicularResumen rescate vehicular
Resumen rescate vehicular
 
Brigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionBrigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacion
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personal
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Escolts 1
Escolts 1Escolts 1
Escolts 1
 

Similar a Instrutivo operadores monitoreo

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Ambar Lopez
 
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdfINDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
dennis gutierrez
 
6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresajosue
 
6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresajosue
 
Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
AdanyLalo122
 
01 A LA 10 CHARLAS DE HSE.doc
01 A LA 10 CHARLAS DE HSE.doc01 A LA 10 CHARLAS DE HSE.doc
01 A LA 10 CHARLAS DE HSE.doc
AlexisTapia25
 
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
Salvador Marcano
 
Operar el equipo de computo
Operar el equipo de computoOperar el equipo de computo
Operar el equipo de computohilde121893
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Ambar Lopez
 
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonialPrimera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...LTDH2013
 
CONSULTORA MYPER - SOFTWARE DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CONSULTORA MYPER - SOFTWARE DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOCONSULTORA MYPER - SOFTWARE DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CONSULTORA MYPER - SOFTWARE DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Milagros Alvarado Barreto
 
Sistemadesaludesteban
SistemadesaludestebanSistemadesaludesteban
Sistemadesaludestebanunmono
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015
Fercol Lubricantes S.R.L
 
Presentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaPresentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaLuis Perona
 
BASICO DE SEGURIDAD.pptx
BASICO DE SEGURIDAD.pptxBASICO DE SEGURIDAD.pptx
BASICO DE SEGURIDAD.pptx
RaulJosueGonzalezPea1
 
Refrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camiónRefrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camión
virobi
 
Campaña spv de autoproteccion del vigilante
Campaña spv de autoproteccion del vigilanteCampaña spv de autoproteccion del vigilante
Campaña spv de autoproteccion del vigilante
Jose Martin Sosa Granados
 
Visión de la CAE desde la auditoría SGPRL
Visión de la CAE desde la auditoría SGPRLVisión de la CAE desde la auditoría SGPRL
Visión de la CAE desde la auditoría SGPRL
e-coordina
 
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Andy Juan Sarango Veliz
 

Similar a Instrutivo operadores monitoreo (20)

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdfINDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
INDUCCION_ANEXO_04_-_VOLCAN_2021_V3.pdf
 
6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa
 
6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa
 
Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
 
01 A LA 10 CHARLAS DE HSE.doc
01 A LA 10 CHARLAS DE HSE.doc01 A LA 10 CHARLAS DE HSE.doc
01 A LA 10 CHARLAS DE HSE.doc
 
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
10 Charlas del 1 al 10 DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EMPRESAS Y TRABAJADORES
 
Operar el equipo de computo
Operar el equipo de computoOperar el equipo de computo
Operar el equipo de computo
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonialPrimera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
Primera actividad como responsable de la seguridad patrimonial
 
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
 
CONSULTORA MYPER - SOFTWARE DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CONSULTORA MYPER - SOFTWARE DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOCONSULTORA MYPER - SOFTWARE DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CONSULTORA MYPER - SOFTWARE DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
 
Sistemadesaludesteban
SistemadesaludestebanSistemadesaludesteban
Sistemadesaludesteban
 
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Mayo 2015
 
Presentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaPresentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidoka
 
BASICO DE SEGURIDAD.pptx
BASICO DE SEGURIDAD.pptxBASICO DE SEGURIDAD.pptx
BASICO DE SEGURIDAD.pptx
 
Refrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camiónRefrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camión
 
Campaña spv de autoproteccion del vigilante
Campaña spv de autoproteccion del vigilanteCampaña spv de autoproteccion del vigilante
Campaña spv de autoproteccion del vigilante
 
Visión de la CAE desde la auditoría SGPRL
Visión de la CAE desde la auditoría SGPRLVisión de la CAE desde la auditoría SGPRL
Visión de la CAE desde la auditoría SGPRL
 
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
 

Último

Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en MisiónEl valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
SandritaMontecinosZu
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 

Último (6)

Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en MisiónEl valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 

Instrutivo operadores monitoreo

  • 1. Quienes son y que hacen los operadores de monitoreo Primer instructivo para los operadores de monitoreo
  • 2. Vamos hablar de los operadores de monitoreo, dar algunos consejos adquiridos por la experiencia en el puesto y formacion academica, para poder crear un buen ámbito laboral, conseguir buenos resultados y asi llegar a las metas acordadas por la empresa. Voy a dar pequeños consejos y/o tip para que el trabajo sea mas dinámico y lo menos repetitivo. Formas de trabajo del equipo de monitoreo.
  • 3. En las bases operativas, tenemos varios operadores, normalmente llamados operador de monitoreo, vamos hacer un repaso general de que hacen cada uno. Tener en cuenta que en algunas empresas puede variar las consignas particulares de cada puesto. Acá marcamos las consignas generales del puesto de trabajo.
  • 4. Operador de monitoreo de física Verificar que los servicios de la empresa estén completos. Comunicar al supervisor toda falta de cobertura del mismo. Chequear sistemas de comunicación entre el servicio y la base operativa. Verificar el correcto funcionamiento del sistema de alarmas de los servicios. En caso que la empresa tenga software de presentismo o biométrico, verificar que el mismo este funcionando correctamente.
  • 5. El operador de monitoreo Es quien tiene a su cargo, la verificacion de los sistemas de seguridad electronica de los vehiculos a monitorear. Verificacion de sistemas de GPS Verificacion de sistemas de seguridad electronica, como apartura de cabina, corte de combustible, enganche. En caso de fallas en algunos de estos elementos, se comunica novedad al supervisor, quien hara la evaluacion si requiere cambio de vehiculo u otra medida. Comunicacion con el area tecnica en caso de fallas en el sistema de seguridad electronica.
  • 6. El operador de custodias Es quien esta encargado de coordinar los moviles de custodias al servicio correspondiente, asignar la custodias según requerimientos del mismo. En el momento de pasar los servicios, sera de forma clara y precisa, modelo, patente y color del vehiculo a custodiar, nombre del chofer, telefono y/o radio, Lugar de encuentro, ruta, calle, altura o kilometro. Armado de equipos de custodias. Custodia armada = ambos custodios armados. Custodia mixta = solo un custodio armado. Custodia silple = ambos custodios sin armas. Debera mantener un diagolo cordial con los custodios y choferes e informar toda novedad del servicio a los mismo y al supervisor
  • 7. Operador de monitoreo de alarmas y CCTV Es quien monitorea los eventos en los sistemas de seguridad electronica ( Alarmas). Visualiza las camaras de CCTV Realiza las acciones correspondientes a los distintos eventos surgidos a trevez de los sistema de seguridad. Se comunica según evento con el lugar de origen. Pone en marcha el procedimiento correspondiente al evento. Realiza los llamados al 911, en caso de haber seguridad fisica se comunica con la misma, si el lugar solo cuenta con servicio de acuda, se envia este para la verificacion Cabe destacar que en algunas empresas se puede encontrar operador de alarma y operador de CCTV, asi dividen el trabajo.
  • 8. El rol del operador, es fundamental a la hora de organizar el area operativa, tiene en sus manos informacion critica de la empresa, por eso un operador, tiene que ser una persona honesta y comprometida con su trabajo. Lazos de confianza de las empresa con los operadores, es fundamental para un buen desarrollo laboral, teniendo en cuenta que ellos no pueden. Divulgar informacion de la empresa, como, nombres, domicilio, telefonos, informacion fiscal de sus compañeros, personal jerarquico y clientes. No pueden divulgar claves y/o usuarios de los sistemas de operaciones de la empresa. Los temas de la empresa, todo a lo que operativa, comercial y legalmente suceda, Quedan en la empresa.
  • 9. Como vimos en el punto anterior, los operadores manejan toda clase de informacion, eso quiere decir que estan expuesto a toda clase de riesgo, como es de publico conocimiento, en este rubro pasan variedad de casos en torno a la seguridad-inseguridad, aca es donde los operadores tienen que dejar en manos de los mandos superiores ciertos temas que acontecen, es mas por su propio bienestar de salud que por otra cosa, pudiendo sitar un ejemplo: robo y muerte de dos custodios de mercaderia en transito, los mismo fueron sorprendidos por piratas del asfalto, quienes quisieron robar el camion en custodia. Esto a los operadores les genero angustia y es comprencible, ya como digimos antes, hay una relacion estrecha entre operador y custodios, sin olvidar que son compañeros de trabajo, es menester que ante ciertas cituaciones, realicemos los procedimientos y dejemos a los supervisores, jefes operativos y area RRHH realizar el resto del trabajo, esto no quita humanidad al trabajo. Esto preservara la salud laboral.
  • 10. Siguiendo estos simples pero importantes paso, podemos hacer de la central de operaciones, un lugar de trabajo, con mas eficacia, buscando la eficiencia de los operadores.
  • 11. Recomendaciones generales en la base operativa Aseo en el lugar de trabajo, mantener nuestro puesto de trabajo limpio, habla bien de nosotros. Tratar de no comer sobre los componentes electronicos, buscar un lugar alternativo. Aseo personal es muy importante, ya que trabajamos en lugares cerrados. Educacion y comportamiento interpersonal con nuestros compañeros y superiores.
  • 12. Evitar los comentarios innecesarios entre si. Cualquier inquietud y/o reclamo, dirigirse al supervisor, es quien mediara entre vosotros. Mantener el espiritud de compañerismo. Conocer todos los puestos de operador, esto te dara la posibilidad de poder ayudar a tu compañero y ser ayudado. No descuidar tu puesto por tiempos prolongados, esto puede generar un echo desagradable a quienes estamos cuidando. Comunica toda idea que pueda facilitar el trabajo individual y en equipo.
  • 13. Control total de las herramientas de trabajo Ver de estar en On line, internet, E-mail. Controlar planillas, sistemas de gestión, Estado de los GPS. Verificar el funcionamiento del teléfono de línea celular y nextel. Celulares y Nextel con carga completa
  • 14. Tener en cuenta las siguientes recomendaciones Informar todo mal funcionamiento de la herramientas de trabajo, no esperar que vengan a preguntar Avisar cuando ya no funcionen es tarde.
  • 15. Manten una postura acorde a tu trabajo, esto evitara que tengas dolores de espalda y piernas, levantate cada tanto y estira tu cuerpo. Has ejercicio en tus tiempos libres y come sano.
  • 16. TIP sumamente importante. Esta prohibido quedarse dormido
  • 17. Perfil del supervisor de monitoreo Vamos a ver muy por arriba el perfil de quien lidera al grupo de operadores Tiene que ser una persona con conocimientos tecnicos en el area de monitoreo. Tiene que haber desarrollado el carácter para saber como proceder y delegar. Cuando dejar que el operador realice su trabajo y cuando asumir las responsabilidades. Sera quien oriente, capacite, contenga y aliente al equipo de operadores. Veremos mas a detalle este perfil en una proxima entrega.
  • 18. División Operaciones. Base Operativa. • Instructivo creado por Arca Jorge Antonio. Diplomado en seguridad privada y corporativa CEO: SCP Security • A quienes esta dirigido: A las centrales de Monitoreo de empresas de seguridad, monitoreo de mercadería en transito y monitoreo de alarmas y CCTV