SlideShare una empresa de Scribd logo
Toma de decisiones
Centro de Control
Enfoque Operador
2
¿Qué es un Centro de
Control ?
3
Es un recinto especialmente
implementado con equipos
electrónicos, informáticos y
de comunicación que son
operados por profesionales
instruidos.
Funciona las 24 horas del día
y los 365 días del año.
4
El Centro de Control deberá de ser asistido por Operadores
que atiendan los reportes de EMERGENCIAS detectados por
medios técnicos o humanos.
5
Operador de Centro de Control
Es una persona calificada e
instruida en el manejo de
herramientas informáticas y
electrónicas para realizar una
labor de seguridad y control
dentro de un ambiente especifico
el cual puede encontrarse en una
institución publica o privada.
6
El Perfil del Operador
Persona con una actitud
positiva, aptitudes para el
trabajo en equipo, tolerancia a
la presión, alta concentración,
excelente memoria, capacidad de
respuesta en milisegundos y
perfecta coordinación entre lo
que dice y lo que hace.
Debe de tener conocimiento en
informática, equipos
electrónicos, radio operación y
manejo de personal.
7
Acceso No Autorizado
En el Centro de Control solo se debe
de permitir el ingreso a los
operadores y sus respectivos jefes
inmediatos, y esto es el primer
protocolo a seguir y acatar
disciplinariamente.
Bajo ningún motivo se debe permitir
que el personal ajeno al centro de
control (incluye personal de
seguridad) ingrese.
8
¿Qué es la Toma en
Decisiones en Seguridad?
9
10
Las decisiones están presentes y son parte inevitable de
todas y cada una de las actividades del ser humano.
En especial, las personas que forman una organización
toman decisiones, trabajo que es particularmente
importante en la gestión, dentro de los cuales se
encuentran los hombres de seguridad.
En el proceso de toma de decisiones convergen las cuatro
funciones de la administración (planear, organizar, dirigir
y controlar) y por eso muchas veces se ha dicho que la
toma de decisiones es sinónimo de administrar.
.
11
Existe mucha literatura sobre como debería ser el proceso
de la toma de decisiones, pero con el que más me identifico
es el concebido en siete pasos específicos ilustrado en el
libro “Administración” de Mary Coulter y Stephen
Robbins. Estos pasos son:
1) Identifique el problema
2) Caracterice los criterios de decisión
3) Realice asignación ponderativa de los criterios
4) Genere las alternativas
5) Realice un análisis de cada una de las alternativas
6) Seleccione la alternativa
7) Implemente la decisión
12
Protocolos
de Emergencias
13
Protocolos o Procedimientos: Son las acciones a
seguir ante una determinada situación, en SEGURIDAD
buscan minimizar errores y mejora en la respuesta
operativa.
Emergencia: Es la alteración de la tranquilidad, que al
no ser controlado de manera correcta puede ocasionar
perdidas materiales o humanas.
14
El Centro de Control es la columna vertebral de una estructura de
seguridad, es donde se realiza el monitoreo y/o detección de
situaciones que puedan afectar la continuidad de la empresa.
La detección puede realizarse a través de medios técnicos o
humanos.
15
Distintas Emergencias
ROBO
ASALTO
ATENTADO
TERRORISTA
INCENDIO
SECUESTRO
DESASTRES
NATURALES
16
Asalto / Robo
Pueden darse en cualquier momento, al tomar conocimiento por
cualquier medio disponible se deberá de actuar teniendo en cuenta
que lo mas importante es la vida humana.
El protocolo que deberá de ejecutar el operador del centro de
control, dependerá si el evento se presenta en horario de oficina o
fuera de este horario.
De presentarse un Asalto en horario de oficina o en atención al
publico, debemos de recabar la mayor información posible y
brindársela a la policía.
Se sugiere que el personal de seguridad y/o colaboradores accione
los dispositivos una vez se hayan retirado los delincuentes.
17
Ejemplo de Protocolo en caso de Asalto
De recibir una señal o comunicación del Agente de Seguridad y/o
colaborador de la empresa:
En el primer caso se deberá de validar la autenticidad de la señal
recibida, en el segundo caso se procederá a solicitar una primera
información de lo ocurrido incidiendo en:
• Característica del o lo atacantes
• Características del vehículo: como modelo, color, algo
resaltante o placa.
Luego se dará parte a la policía con la información brindada y se
informara al jefe inmediato.
En caso de personas heridas, se coordinara el apoyo medico con los
bomberos o centros de salud.
18
Una vez controlado el evento, se deberá de verificar a cuento
asciende la perdida producto de asalto, realización del informe de
seguridad, extracción del video para su posterior analizas.
19
Atentado Terrorista
Puede iniciarse con una amenaza telefónica, la colocación de un
paquete o vehículo sospechoso, dentro o en las inmediaciones de la
instalación, al tomar conocimiento por cualquiera de los medios
disponibles, el operador del centro de control de comunicar la
novedad al jefe inmediato.
20
En caso de tratarse de un artefacto explosivo, se deberá de:
1. Comunicar al escuadro de desactivación de explosivos.
2. Comunicación permanente con el agente de seguridad o
colaborador.
3. Enviar al supervisor de seguridad o ronda.
4. Coordinar la evacuación del personal, extremando las
medidas de seguridad.
5. De ser necesario se coordinara apoyo de ambulancias,
bomberos, comisaria o serenazgo.
Coordinar con la empresa de seguridad y no permitir el ingreso
de personas no autorizadas
Seguir las indicación del jefe inmediato y registrar todas las
acciones realizadas.
21
Check List
Amenaza Telefónica
Es la lista de verificación, donde se detallara la fecha, hora de la
llamada y el nombre del operador que la recepciono. Además de
una serie de preguntas:
22
23
El Informe de Seguridad
Es el documento donde se detallar la ocurrencia del evento, este
debe de contener:
Fecha y hora
Especificar el tipo de evento
Nombre del local o área donde ocurrió
Como se detecto
Detalle cronológico de las acciones realizadas
El monto de la perdida
24
Gracias por su Atención
Julio.diazestica@outlook.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
Ricardo Toledo
 
tema2 escoltas privado
tema2 escoltas privadotema2 escoltas privado
tema2 escoltas privado
aghconsultoria
 
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
Seguridad fisica   simulacros en operaciones minerasSeguridad fisica   simulacros en operaciones mineras
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
oswaldo chomba
 
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisicaSeguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
oswaldo chomba
 
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresasLa importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
Ana Salas
 
Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012
Genaro Mendez Mancilla
 
Procedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilanciaProcedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilancia
Gustavo Restrepo Arias
 
Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1
Mauricio Zapata
 
Seguridad Patrimonial
Seguridad PatrimonialSeguridad Patrimonial
Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
Israel Angeles Razo
 
Evacuacion empresas
Evacuacion empresasEvacuacion empresas
Evacuacion empresasIDT_Bogota
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
oswaldo chomba
 
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridadEscoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
oswaldo chomba
 
Estudio de seguridad
Estudio de seguridadEstudio de seguridad
Sistema de comando de incidentes
Sistema de comando de incidentes   Sistema de comando de incidentes
Sistema de comando de incidentes
Jessica Rusinque
 

La actualidad más candente (20)

Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Riesgo seguridad
Riesgo seguridadRiesgo seguridad
Riesgo seguridad
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
 
tema2 escoltas privado
tema2 escoltas privadotema2 escoltas privado
tema2 escoltas privado
 
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
Seguridad fisica   simulacros en operaciones minerasSeguridad fisica   simulacros en operaciones mineras
Seguridad fisica simulacros en operaciones mineras
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisicaSeguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
 
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresasLa importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
La importancia del control de accesos y la seguridad privada en empresas
 
Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012Capacitacion induccion seguridad 2012
Capacitacion induccion seguridad 2012
 
Procedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilanciaProcedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilancia
 
Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1Curso de vigilantes 1
Curso de vigilantes 1
 
Seguridad Patrimonial
Seguridad PatrimonialSeguridad Patrimonial
Seguridad Patrimonial
 
Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
 
Evacuacion empresas
Evacuacion empresasEvacuacion empresas
Evacuacion empresas
 
Seguridad de edificios control de acccesos
Seguridad de edificios  control de acccesosSeguridad de edificios  control de acccesos
Seguridad de edificios control de acccesos
 
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
Auditoria del primer componente en un Sistema de Gestión de Seguridad Patrimo...
 
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridadEscoltas comportamiento preventivo en seguridad
Escoltas comportamiento preventivo en seguridad
 
Estudio de seguridad
Estudio de seguridadEstudio de seguridad
Estudio de seguridad
 
Sistema de comando de incidentes
Sistema de comando de incidentes   Sistema de comando de incidentes
Sistema de comando de incidentes
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 

Destacado

CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDADCENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
Madesur SA
 
Eulen Seguridad-Ciberseguridad Industrial - Centro de Control de Seguridad In...
Eulen Seguridad-Ciberseguridad Industrial - Centro de Control de Seguridad In...Eulen Seguridad-Ciberseguridad Industrial - Centro de Control de Seguridad In...
Eulen Seguridad-Ciberseguridad Industrial - Centro de Control de Seguridad In...
Ricardo Cañizares Sales
 
Ciclo basicodelaseguridad operadores
Ciclo basicodelaseguridad   operadoresCiclo basicodelaseguridad   operadores
Ciclo basicodelaseguridad operadores
Julio Diaz Estica
 
Monitoreo en centrales de alarmas Procedimientos
Monitoreo en centrales de alarmas   ProcedimientosMonitoreo en centrales de alarmas   Procedimientos
Monitoreo en centrales de alarmas Procedimientos
Julio Diaz Estica
 
Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs
Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEsSeguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs
Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs
Julio Diaz Estica
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
lpicado
 
Principios basicos de_cctv__1
Principios basicos de_cctv__1Principios basicos de_cctv__1
Principios basicos de_cctv__1
4ngi Trujill0
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
Julio Diaz Estica
 
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORALCURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
SEGURIDAD-ACTUAL
 
La tomas de decisiones y los valores
La tomas de decisiones  y los valoresLa tomas de decisiones  y los valores
La tomas de decisiones y los valoresLedy Cabrera
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresJulio Diaz Estica
 
CCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilanciaCCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilancia
Jose Nuno Aguilar
 
Secuestro Express: prevención antes que reacción
Secuestro Express: prevención antes que reacciónSecuestro Express: prevención antes que reacción
Secuestro Express: prevención antes que reacciónMiguel Angel González
 
Seguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros ComercialesSeguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros Comerciales
Miguel Angel González
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (18)

CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDADCENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
 
Eulen Seguridad-Ciberseguridad Industrial - Centro de Control de Seguridad In...
Eulen Seguridad-Ciberseguridad Industrial - Centro de Control de Seguridad In...Eulen Seguridad-Ciberseguridad Industrial - Centro de Control de Seguridad In...
Eulen Seguridad-Ciberseguridad Industrial - Centro de Control de Seguridad In...
 
Riesgo
RiesgoRiesgo
Riesgo
 
Ciclo basicodelaseguridad operadores
Ciclo basicodelaseguridad   operadoresCiclo basicodelaseguridad   operadores
Ciclo basicodelaseguridad operadores
 
Seguridad electronica
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronica
 
Monitoreo en centrales de alarmas Procedimientos
Monitoreo en centrales de alarmas   ProcedimientosMonitoreo en centrales de alarmas   Procedimientos
Monitoreo en centrales de alarmas Procedimientos
 
Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs
Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEsSeguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs
Seguridad Estrategica Empresarial, con enfoque a las PYMEs
 
Sistema de alarmas
Sistema de alarmasSistema de alarmas
Sistema de alarmas
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
 
Principios basicos de_cctv__1
Principios basicos de_cctv__1Principios basicos de_cctv__1
Principios basicos de_cctv__1
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORALCURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
 
La tomas de decisiones y los valores
La tomas de decisiones  y los valoresLa tomas de decisiones  y los valores
La tomas de decisiones y los valores
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
CCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilanciaCCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilancia
 
Secuestro Express: prevención antes que reacción
Secuestro Express: prevención antes que reacciónSecuestro Express: prevención antes que reacción
Secuestro Express: prevención antes que reacción
 
Seguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros ComercialesSeguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros Comerciales
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 

Similar a Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control

RONDIN.ppt
RONDIN.pptRONDIN.ppt
RONDIN.ppt
MauroDelaCalleja
 
6 Consignas.pptx
6 Consignas.pptx6 Consignas.pptx
6 Consignas.pptx
CapacitacinGSMSeguri
 
PLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE SEGURIDADPLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE SEGURIDAD
CaritoFlores4
 
Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
Capitulo 1  La Seguridad En La Industria De La HospitalidadCapitulo 1  La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La HospitalidadAndrey J.
 
Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
Capitulo 1  La Seguridad En La Industria De La HospitalidadCapitulo 1  La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidadyajaira mosquera
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
AlejandroBurbano21
 
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de las
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de lasPracticas de seguridad para la proteccion fuera de las
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de lasFray Mach
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
rodo12345
 
PROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docx
PROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docxPROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docx
PROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docx
JI OB
 
Capitulo 4 Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Capitulo 4  Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...Capitulo 4  Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Capitulo 4 Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...Andrey J.
 
Introduccion nutrovo
Introduccion nutrovoIntroduccion nutrovo
Introduccion nutrovoyesilujan
 
Guía Comercio Seguro 2013
Guía Comercio Seguro 2013Guía Comercio Seguro 2013
Guía Comercio Seguro 2013
Agrupación Villanovense de Comercio
 
76594562 manual-del-vigilante-02
76594562 manual-del-vigilante-0276594562 manual-del-vigilante-02
76594562 manual-del-vigilante-02
miguel guerrero
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
LindoDiaz
 
Plan de emergencia revisar
Plan de emergencia revisarPlan de emergencia revisar
Plan de emergencia revisar
jeniferReinosoAguirr1
 
Manual de seg industrial
Manual de seg industrialManual de seg industrial
Manual de seg industrialdianithagomez
 

Similar a Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control (20)

RONDIN.ppt
RONDIN.pptRONDIN.ppt
RONDIN.ppt
 
6 Consignas.pptx
6 Consignas.pptx6 Consignas.pptx
6 Consignas.pptx
 
PLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE SEGURIDADPLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE SEGURIDAD
 
Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
Capitulo 1  La Seguridad En La Industria De La HospitalidadCapitulo 1  La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
 
Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
Capitulo 1  La Seguridad En La Industria De La HospitalidadCapitulo 1  La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
Capitulo 1 La Seguridad En La Industria De La Hospitalidad
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
 
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
328649579-Modus-Operandi-Delincuencial.pdf
 
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de las
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de lasPracticas de seguridad para la proteccion fuera de las
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de las
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
PROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docx
PROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docxPROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docx
PROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docx
 
Capitulo 4 Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Capitulo 4  Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...Capitulo 4  Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
Capitulo 4 Responsabilidades Departamentales En La ProteccióN De HuéSpedes Y...
 
Introduccion nutrovo
Introduccion nutrovoIntroduccion nutrovo
Introduccion nutrovo
 
Guía Comercio Seguro 2013
Guía Comercio Seguro 2013Guía Comercio Seguro 2013
Guía Comercio Seguro 2013
 
Salud ocuapcional
Salud ocuapcionalSalud ocuapcional
Salud ocuapcional
 
76594562 manual-del-vigilante-02
76594562 manual-del-vigilante-0276594562 manual-del-vigilante-02
76594562 manual-del-vigilante-02
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
 
2013 07-24 guía comercio seguro
2013 07-24 guía comercio seguro2013 07-24 guía comercio seguro
2013 07-24 guía comercio seguro
 
Plan de emergencia revisar
Plan de emergencia revisarPlan de emergencia revisar
Plan de emergencia revisar
 
Manual de seg industrial
Manual de seg industrialManual de seg industrial
Manual de seg industrial
 
Espacio Interno
Espacio InternoEspacio Interno
Espacio Interno
 

Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control

  • 1. Toma de decisiones Centro de Control Enfoque Operador
  • 2. 2 ¿Qué es un Centro de Control ?
  • 3. 3 Es un recinto especialmente implementado con equipos electrónicos, informáticos y de comunicación que son operados por profesionales instruidos. Funciona las 24 horas del día y los 365 días del año.
  • 4. 4 El Centro de Control deberá de ser asistido por Operadores que atiendan los reportes de EMERGENCIAS detectados por medios técnicos o humanos.
  • 5. 5 Operador de Centro de Control Es una persona calificada e instruida en el manejo de herramientas informáticas y electrónicas para realizar una labor de seguridad y control dentro de un ambiente especifico el cual puede encontrarse en una institución publica o privada.
  • 6. 6 El Perfil del Operador Persona con una actitud positiva, aptitudes para el trabajo en equipo, tolerancia a la presión, alta concentración, excelente memoria, capacidad de respuesta en milisegundos y perfecta coordinación entre lo que dice y lo que hace. Debe de tener conocimiento en informática, equipos electrónicos, radio operación y manejo de personal.
  • 7. 7 Acceso No Autorizado En el Centro de Control solo se debe de permitir el ingreso a los operadores y sus respectivos jefes inmediatos, y esto es el primer protocolo a seguir y acatar disciplinariamente. Bajo ningún motivo se debe permitir que el personal ajeno al centro de control (incluye personal de seguridad) ingrese.
  • 8. 8 ¿Qué es la Toma en Decisiones en Seguridad?
  • 9. 9
  • 10. 10 Las decisiones están presentes y son parte inevitable de todas y cada una de las actividades del ser humano. En especial, las personas que forman una organización toman decisiones, trabajo que es particularmente importante en la gestión, dentro de los cuales se encuentran los hombres de seguridad. En el proceso de toma de decisiones convergen las cuatro funciones de la administración (planear, organizar, dirigir y controlar) y por eso muchas veces se ha dicho que la toma de decisiones es sinónimo de administrar. .
  • 11. 11 Existe mucha literatura sobre como debería ser el proceso de la toma de decisiones, pero con el que más me identifico es el concebido en siete pasos específicos ilustrado en el libro “Administración” de Mary Coulter y Stephen Robbins. Estos pasos son: 1) Identifique el problema 2) Caracterice los criterios de decisión 3) Realice asignación ponderativa de los criterios 4) Genere las alternativas 5) Realice un análisis de cada una de las alternativas 6) Seleccione la alternativa 7) Implemente la decisión
  • 13. 13 Protocolos o Procedimientos: Son las acciones a seguir ante una determinada situación, en SEGURIDAD buscan minimizar errores y mejora en la respuesta operativa. Emergencia: Es la alteración de la tranquilidad, que al no ser controlado de manera correcta puede ocasionar perdidas materiales o humanas.
  • 14. 14 El Centro de Control es la columna vertebral de una estructura de seguridad, es donde se realiza el monitoreo y/o detección de situaciones que puedan afectar la continuidad de la empresa. La detección puede realizarse a través de medios técnicos o humanos.
  • 16. 16 Asalto / Robo Pueden darse en cualquier momento, al tomar conocimiento por cualquier medio disponible se deberá de actuar teniendo en cuenta que lo mas importante es la vida humana. El protocolo que deberá de ejecutar el operador del centro de control, dependerá si el evento se presenta en horario de oficina o fuera de este horario. De presentarse un Asalto en horario de oficina o en atención al publico, debemos de recabar la mayor información posible y brindársela a la policía. Se sugiere que el personal de seguridad y/o colaboradores accione los dispositivos una vez se hayan retirado los delincuentes.
  • 17. 17 Ejemplo de Protocolo en caso de Asalto De recibir una señal o comunicación del Agente de Seguridad y/o colaborador de la empresa: En el primer caso se deberá de validar la autenticidad de la señal recibida, en el segundo caso se procederá a solicitar una primera información de lo ocurrido incidiendo en: • Característica del o lo atacantes • Características del vehículo: como modelo, color, algo resaltante o placa. Luego se dará parte a la policía con la información brindada y se informara al jefe inmediato. En caso de personas heridas, se coordinara el apoyo medico con los bomberos o centros de salud.
  • 18. 18 Una vez controlado el evento, se deberá de verificar a cuento asciende la perdida producto de asalto, realización del informe de seguridad, extracción del video para su posterior analizas.
  • 19. 19 Atentado Terrorista Puede iniciarse con una amenaza telefónica, la colocación de un paquete o vehículo sospechoso, dentro o en las inmediaciones de la instalación, al tomar conocimiento por cualquiera de los medios disponibles, el operador del centro de control de comunicar la novedad al jefe inmediato.
  • 20. 20 En caso de tratarse de un artefacto explosivo, se deberá de: 1. Comunicar al escuadro de desactivación de explosivos. 2. Comunicación permanente con el agente de seguridad o colaborador. 3. Enviar al supervisor de seguridad o ronda. 4. Coordinar la evacuación del personal, extremando las medidas de seguridad. 5. De ser necesario se coordinara apoyo de ambulancias, bomberos, comisaria o serenazgo. Coordinar con la empresa de seguridad y no permitir el ingreso de personas no autorizadas Seguir las indicación del jefe inmediato y registrar todas las acciones realizadas.
  • 21. 21 Check List Amenaza Telefónica Es la lista de verificación, donde se detallara la fecha, hora de la llamada y el nombre del operador que la recepciono. Además de una serie de preguntas:
  • 22. 22
  • 23. 23 El Informe de Seguridad Es el documento donde se detallar la ocurrencia del evento, este debe de contener: Fecha y hora Especificar el tipo de evento Nombre del local o área donde ocurrió Como se detecto Detalle cronológico de las acciones realizadas El monto de la perdida
  • 24. 24 Gracias por su Atención Julio.diazestica@outlook.com