SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad integradora 1
“Drogadicción”.
Integrantes:
*Andrea Córdova.
*Adriana Córdova.
*Gema Pacheco.
*José Estrada.
*Leslie Hernández.
16/12/2016 1Equipo Rosa 1º D
Introducción
En este trabajo hablaremos sobre la "Drogadicción", porque
resulta interesante abarcar un tema tan importante que afecta a
los jóvenes de hoy. Esta presentación se realizo mediante
búsqueda de información en la Internet, como única fuente, por
dificultad de conseguir bibliografía sobre el tema. El propósito
de esta proyecto es el tratamiento de como evitar introducirse
en el mundo de las drogas. La problemática, atenta contra toda
la sociedad, y en especial a los jóvenes que de acuerdo a su
estabilidad Psicoemocional es mayor o menor la propensión
al consumo.
16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 2
Ideas principales:
El tratamiento para la drogadicción, similar a otras enfermedades crónicas,
como la diabetes, asma, o cardiopatía, generalmente no indica una cura. Sin
embargo, la adicción es tratable y puede ser exitosamente manejada. Las
personas que se están recuperando de una adicción estarán en riesgo de
experimentar una recaída por años y posiblemente por toda la vida. Las
investigaciones demuestran que combinar los medicamentos con terapias
conductuales para tratar la adicción asegura la mejor posibilidad de éxito para
la mayoría de los pacientes. Los enfoques de tratamiento adaptados a la forma
del uso de drogas de cada paciente y a cualquier problema médico, mental, y
social ocurriendo simultáneamente pueden llevar a recuperación continua.
16/12/2016 3Equipo Rosa 1º D
¿Que es la drogadicción?
• La drogadicción es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso
compulsivo e incontrolable de una droga, a pesar de las consecuencias adversas. Para la
mayoría de las personas, la decisión inicial de usar drogas es voluntaria, pero el uso
repetido de las drogas puede llevar a cambios en el cerebro que desafían el autocontrol de
una persona adicta e interfiere con su habilidad de resistir los deseos intensos de usar
drogas.
¡Di no a las drogas!
16/12/2016 4Equipo Rosa 1º D
¿Cómo podemos evitar el consumo?
No se trata simplemente de prohibir la droga, ni de controlar su distribución. Aunque estas
cosas son necesarias, el problema de la drogadicción tiene sus raíces en la sociedad misma. Es
por ello que es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto. Padres, maestros,
medios de comunicación, instituciones, etc., deben comprometerse a construir una sociedad
nueva, donde sean promovidos los valores auténticos, especialmente los espirituales. De no
hacerlo así, todas las estrategias de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo
seguirá existiendo.
16/12/2016 5Equipo Rosa 1º D
Gráfica de riesgo sobre el consumo de drogas:
16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 6
¿Qué son las drogas?
16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 7
Factores que indicen el consumo:
El consumo de drogas es influenciado por la situación social. El ingerir
bebidas alcohólicas, fumar cigarrillos o marihuana, inhalar cocaína se
produce mediante un aprendizaje con otras personas, habitualmente de
significación como es la familia, los amigos, los padres y dentro del
contexto predominante en la sociedad. Generalmente, estos consumos se
dan en grupo, es de escasa frecuencia, el consumidor aislado. De algún
modo existe un contagio o presión social que condiciona el uso de las
drogas.
16/12/2016 8Equipo Rosa 1º D
Evidencias
16/12/2016 9Equipo Rosa 1º D
Información del seguimiento de la información
difundida por facebook:
16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 10
Videos
“Video educativo sobre la drogadicción”
16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 11
“Tu eliges”
16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 12
Conclusión 1
Hemos llegado a la conclusión de que las drogas son sustancias dañinas para el ser humano, ya que
puede causar problemas al ser ingeridas al cuerpo; por tal motivo seguimos en desacuerdo de permitir
que las drogas se vuelvan legales porque: son un riesgo para la sociedad ya que las personas
de este tiempo son más vulnerables a este tipo de cosas, un ejemplo claro son los jóvenes que se ven más
afectados por distintos factores de su vida que piensan que solo el camino de las drogas es uno de los que
más se les hace fácil, pero no es así solo están dañando el organismo de su cuerpo al ingerirlas, lo que
podemos hacer es realizar asociaciones en contra del consumo de las drogas para que las personas se den
cuenta que al consumir sustancias toxicas estamos expuestos a causar enfermedades que te pueden llegar
hasta la muerte. Para ello realizamos esta actividad para dar a conocer detalladamente las consecuencias
que te pueden traer el consumo de drogas y que tú conozcas todas las sustancias tóxicas que ingiere tu
cuerpo al consumirlas, así que tú tiene la última palabra de dañar tu organismo y traer consecuencias muy
graves…
¡¡NO A LAS DROGAS!!!
16/12/2016 13Equipo Rosa 1º D
Conclusión 2
Para finalizar con el tema de la drogadicción y sobre lo que vimos en este
bloque hablaremos de ello: Con base al desarrollo del proyecto realizado,
podemos observar que este problema de la drogadicción es un factor que esta
en contra de la sociedad. En el problema de la familia es de suma importancia,
ya que es el primer factor disparador de una problemática psico-emocional,
según lo investigado y en la medida que existan conflictos familiares y se utilice
esta copia como escapismo para la situación de la droga. Por otro lado, la
jóvenes se ven mas afectados por valores positivos y de autoestima que se vera
en contra a la vida al aire libre, al deporte, etc. Y a una mente sana que les
impulse a mejorar su calidad de vida ante cualquier evento que pueda
inducirlos por ese camino por vía de la depresión y subestimación de su
persona. Por ello se piensa que erradicando los factores de la adicción al
consumo podremos contar con un mundo mejor si nos proponemos a reducir
los niveles dados en presente proyecto.
16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion
Majo Carrera
 
Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
YinethYuliana
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Felipe Morales Vallejo
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
Javier Danilo
 
Trabajo drogadiccion
Trabajo  drogadiccionTrabajo  drogadiccion
Trabajo drogadiccion
Tatiana Pérez Ospina
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Angel Morales
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
AndresCobacango
 
Ensayo De Drogadiccion
Ensayo De DrogadiccionEnsayo De Drogadiccion
Ensayo De Drogadiccionguestc4d333c
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
Katherin Mishel
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónpitufina02
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
Olga Tiznado Rios
 
Las Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los AdolecentesLas Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los Adolecentes
Melissa Jurado
 
Problemas de la drogadicción en los adolecentes
Problemas de la drogadicción en los adolecentesProblemas de la drogadicción en los adolecentes
Problemas de la drogadicción en los adolecentes
carolina perez
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
raimonyan2000
 

La actualidad más candente (18)

Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion
 
Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
 
Trabajo drogadiccion
Trabajo  drogadiccionTrabajo  drogadiccion
Trabajo drogadiccion
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Ensayo De Drogadiccion
Ensayo De DrogadiccionEnsayo De Drogadiccion
Ensayo De Drogadiccion
 
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
 
Drogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
 
Las Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los AdolecentesLas Drogas en los Adolecentes
Las Drogas en los Adolecentes
 
Problemas de la drogadicción en los adolecentes
Problemas de la drogadicción en los adolecentesProblemas de la drogadicción en los adolecentes
Problemas de la drogadicción en los adolecentes
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas20 causas por la que los jovenes consumen drogas
20 causas por la que los jovenes consumen drogas
 

Destacado

Act1 a.j.c.b
Act1 a.j.c.bAct1 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
2 калькова н.в.
2 калькова н.в.2 калькова н.в.
2 калькова н.в.
Sch1935
 
Act3 ajcb
Act3 ajcbAct3 ajcb
CV - Document updated in 2016-12-21 with cover page
CV - Document updated in 2016-12-21 with cover pageCV - Document updated in 2016-12-21 with cover page
CV - Document updated in 2016-12-21 with cover pageMarcel Van der Merwe
 
El Pais que queremos
El Pais que queremosEl Pais que queremos
El Pais que queremosFabiola Rosal
 

Destacado (8)

Act1 a.j.c.b
Act1 a.j.c.bAct1 a.j.c.b
Act1 a.j.c.b
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
2 калькова н.в.
2 калькова н.в.2 калькова н.в.
2 калькова н.в.
 
CV_VENUGOPAL B
CV_VENUGOPAL BCV_VENUGOPAL B
CV_VENUGOPAL B
 
Act3 ajcb
Act3 ajcbAct3 ajcb
Act3 ajcb
 
CV - Document updated in 2016-12-21 with cover page
CV - Document updated in 2016-12-21 with cover pageCV - Document updated in 2016-12-21 with cover page
CV - Document updated in 2016-12-21 with cover page
 
Jesus me desafia
Jesus me desafiaJesus me desafia
Jesus me desafia
 
El Pais que queremos
El Pais que queremosEl Pais que queremos
El Pais que queremos
 

Similar a INTB3_E.P.V.C.C.

Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Gonzo Elepe
 
La drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombreLa drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombre
maryzhita taty
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
Jose Ivan Cojo Jamica
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
adn estela martin
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
yarisethsaldana
 
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto RicoEl Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Ricojoax24
 
trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)
marlly03
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Uso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcoholUso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcohol07julianna
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
tatis01
 
Natalia mora 1004 jenaro
Natalia mora 1004 jenaroNatalia mora 1004 jenaro
Natalia mora 1004 jenaro
Natalia Mora Vacca
 
Natalia mora v. 1004
Natalia mora v. 1004Natalia mora v. 1004
Natalia mora v. 1004
Natalia Mora Vacca
 
Natalia mora 1004 jenaro-jm
Natalia mora 1004 jenaro-jmNatalia mora 1004 jenaro-jm
Natalia mora 1004 jenaro-jm
Natalia Mora Vacca
 
DROGAS.pdf
DROGAS.pdfDROGAS.pdf
DROGAS.pdf
ThalaLimayGarca
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Listalocosporsaber
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayoyarees
 
Presentación cdm
Presentación cdmPresentación cdm
Presentación cdm
Alma2931
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
feysark yordano Navarro Sánchez
 

Similar a INTB3_E.P.V.C.C. (20)

Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
 
La drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombreLa drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombre
 
Diapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicionDiapositivas de la drogadicion
Diapositivas de la drogadicion
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
 
Ensayo drogas
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
 
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto RicoEl Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
 
trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Uso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcoholUso de drogas y alcohol
Uso de drogas y alcohol
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
 
Natalia mora 1004 jenaro
Natalia mora 1004 jenaroNatalia mora 1004 jenaro
Natalia mora 1004 jenaro
 
Natalia mora v. 1004
Natalia mora v. 1004Natalia mora v. 1004
Natalia mora v. 1004
 
Natalia mora 1004 jenaro-jm
Natalia mora 1004 jenaro-jmNatalia mora 1004 jenaro-jm
Natalia mora 1004 jenaro-jm
 
DROGAS.pdf
DROGAS.pdfDROGAS.pdf
DROGAS.pdf
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación cdm
Presentación cdmPresentación cdm
Presentación cdm
 
Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro Drogadiccion por feysark navarro
Drogadiccion por feysark navarro
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

INTB3_E.P.V.C.C.

  • 1. Actividad integradora 1 “Drogadicción”. Integrantes: *Andrea Córdova. *Adriana Córdova. *Gema Pacheco. *José Estrada. *Leslie Hernández. 16/12/2016 1Equipo Rosa 1º D
  • 2. Introducción En este trabajo hablaremos sobre la "Drogadicción", porque resulta interesante abarcar un tema tan importante que afecta a los jóvenes de hoy. Esta presentación se realizo mediante búsqueda de información en la Internet, como única fuente, por dificultad de conseguir bibliografía sobre el tema. El propósito de esta proyecto es el tratamiento de como evitar introducirse en el mundo de las drogas. La problemática, atenta contra toda la sociedad, y en especial a los jóvenes que de acuerdo a su estabilidad Psicoemocional es mayor o menor la propensión al consumo. 16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 2
  • 3. Ideas principales: El tratamiento para la drogadicción, similar a otras enfermedades crónicas, como la diabetes, asma, o cardiopatía, generalmente no indica una cura. Sin embargo, la adicción es tratable y puede ser exitosamente manejada. Las personas que se están recuperando de una adicción estarán en riesgo de experimentar una recaída por años y posiblemente por toda la vida. Las investigaciones demuestran que combinar los medicamentos con terapias conductuales para tratar la adicción asegura la mejor posibilidad de éxito para la mayoría de los pacientes. Los enfoques de tratamiento adaptados a la forma del uso de drogas de cada paciente y a cualquier problema médico, mental, y social ocurriendo simultáneamente pueden llevar a recuperación continua. 16/12/2016 3Equipo Rosa 1º D
  • 4. ¿Que es la drogadicción? • La drogadicción es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo e incontrolable de una droga, a pesar de las consecuencias adversas. Para la mayoría de las personas, la decisión inicial de usar drogas es voluntaria, pero el uso repetido de las drogas puede llevar a cambios en el cerebro que desafían el autocontrol de una persona adicta e interfiere con su habilidad de resistir los deseos intensos de usar drogas. ¡Di no a las drogas! 16/12/2016 4Equipo Rosa 1º D
  • 5. ¿Cómo podemos evitar el consumo? No se trata simplemente de prohibir la droga, ni de controlar su distribución. Aunque estas cosas son necesarias, el problema de la drogadicción tiene sus raíces en la sociedad misma. Es por ello que es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto. Padres, maestros, medios de comunicación, instituciones, etc., deben comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores auténticos, especialmente los espirituales. De no hacerlo así, todas las estrategias de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo seguirá existiendo. 16/12/2016 5Equipo Rosa 1º D
  • 6. Gráfica de riesgo sobre el consumo de drogas: 16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 6
  • 7. ¿Qué son las drogas? 16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 7
  • 8. Factores que indicen el consumo: El consumo de drogas es influenciado por la situación social. El ingerir bebidas alcohólicas, fumar cigarrillos o marihuana, inhalar cocaína se produce mediante un aprendizaje con otras personas, habitualmente de significación como es la familia, los amigos, los padres y dentro del contexto predominante en la sociedad. Generalmente, estos consumos se dan en grupo, es de escasa frecuencia, el consumidor aislado. De algún modo existe un contagio o presión social que condiciona el uso de las drogas. 16/12/2016 8Equipo Rosa 1º D
  • 10. Información del seguimiento de la información difundida por facebook: 16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 10
  • 11. Videos “Video educativo sobre la drogadicción” 16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 11
  • 13. Conclusión 1 Hemos llegado a la conclusión de que las drogas son sustancias dañinas para el ser humano, ya que puede causar problemas al ser ingeridas al cuerpo; por tal motivo seguimos en desacuerdo de permitir que las drogas se vuelvan legales porque: son un riesgo para la sociedad ya que las personas de este tiempo son más vulnerables a este tipo de cosas, un ejemplo claro son los jóvenes que se ven más afectados por distintos factores de su vida que piensan que solo el camino de las drogas es uno de los que más se les hace fácil, pero no es así solo están dañando el organismo de su cuerpo al ingerirlas, lo que podemos hacer es realizar asociaciones en contra del consumo de las drogas para que las personas se den cuenta que al consumir sustancias toxicas estamos expuestos a causar enfermedades que te pueden llegar hasta la muerte. Para ello realizamos esta actividad para dar a conocer detalladamente las consecuencias que te pueden traer el consumo de drogas y que tú conozcas todas las sustancias tóxicas que ingiere tu cuerpo al consumirlas, así que tú tiene la última palabra de dañar tu organismo y traer consecuencias muy graves… ¡¡NO A LAS DROGAS!!! 16/12/2016 13Equipo Rosa 1º D
  • 14. Conclusión 2 Para finalizar con el tema de la drogadicción y sobre lo que vimos en este bloque hablaremos de ello: Con base al desarrollo del proyecto realizado, podemos observar que este problema de la drogadicción es un factor que esta en contra de la sociedad. En el problema de la familia es de suma importancia, ya que es el primer factor disparador de una problemática psico-emocional, según lo investigado y en la medida que existan conflictos familiares y se utilice esta copia como escapismo para la situación de la droga. Por otro lado, la jóvenes se ven mas afectados por valores positivos y de autoestima que se vera en contra a la vida al aire libre, al deporte, etc. Y a una mente sana que les impulse a mejorar su calidad de vida ante cualquier evento que pueda inducirlos por ese camino por vía de la depresión y subestimación de su persona. Por ello se piensa que erradicando los factores de la adicción al consumo podremos contar con un mundo mejor si nos proponemos a reducir los niveles dados en presente proyecto. 16/12/2016 Equipo Rosa 1º D 14