SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
MENCION GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS
ASIGNATURA:
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación
TEMA:
“integración de las TICs en los procesos de gestión y pedagógicos”
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
PRESENTADO POR:
María De Jesús Clase Rodríguez (Matricula 2018-08583)
Niurka Leonela Martínez Mendoza (Matricula 2018-07776)
Hindary Dionivia Núñez Sánchez (Matricula 2018-08243)
Altagracia Santana Núñez (Matricula 2018-07514)
Clenis Mercedes Pérez (Matricula 2018-01900)
FECHA:
11 de agosto 2018
Indice
Introducción............................................................................................................................3
Revisión Documental..............................................................................................................4
Descripción del Contexto .......................................................................................................5
Integración de las TICs en la Gestión del Centro ...............................................................5
Descripción de la Propuesta....................................................................................................6
Justificación ........................................................................................................................6
Objetivo General.....................................................................................................................8
Objetivos Específicos:.........................................................................................................8
Propuestas de TICs a utilizar ..................................................................................................8
Actividades a realizar para ejecutar la propuesta ...................................................................9
Metas...................................................................................................................................9
Anexos……………………………………………………………………………………...11
Introducción
El Centro Pedro Nolasco Valdez Tavarez, localizado en El Vigiador km 17
provincia Montecristi. Bajo la dirección de Rafael Hernández, modalidad secundaria,
cuenta con 12 aulas y con unos 325 estudiantes. en el cual se realizó una observación en el
aula de informática del centro, proceso en el cual se identificó la falta de instalación de los
equipos tecnológicos del aula. Esta situación orienta la presente investigación a
implementar las actividades que sean necesarias y que permitan alcanzar nuestro objetivo,
que es la puesta en marcha de esta aula en el centro ya descrito anteriormente.
La tecnología de la Información y Comunicación (TICS), se han convertido en una
herramienta imprescindible e importante para la formación del individuo del futuro, ya que
se necesita de profesionales actualizados, capaces de integrarse en la sociedad moderna.
Las tecnologías de la información y comunicación es el conjunto de recursos, redes,
software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de las personas dentro de
un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y
complementario. La tecnología ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en
vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información.
La educación debe ajustarse a dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad;
Por tanto, el uso de las TICs llega a favorecer que los procesos que se empiezan a
desarrollar desde los entornos educativos, garanticen la preparación de las futuras
generaciones, para ello debe integrarse la tecnología en el Centro Pedro Nolasco Valdez
Tavarez.
A lo largo de este proyecto se verán las estrategia y actividades que se deberán implementar
para poder poner en marcha esta aula informática, para que pueda ser utilizada por maestros
y alumnos.
RevisiónDocumental
Cuando miramos hacia atrás en la educación, podemos ver cómo los profesores y
alumnos salían a escribir en un pizarrón los problemas planteados. Hoy en día el internet es
una herramienta que permite acceder de forma casi inmediata a conocimientos e
informaciones.
De acuerdo con Haenens, Vandoninck y Donoso (2013), la tecnología es un óptimo soporte
si es usada a través de un enfoque positivo, resiliente y humano. El potencial e impacto
positivo que tienen las TICs en el ámbito de la intervención social, familiar y educativa ha
sido reconocido por diferentes autores (Niela-Vilen, Axelin, Salantera y Melender, 2014).
Las TICs favorecen el intercambio mundial de información, lo que conlleva a una
disminución de las barreras, enriqueciendo al aprendizaje individual y colectivo (Dussel y
Quevedo. 2010).
Según el Centro Nacional de Tecnologías de la Información (CNTI) (2004) en Venezuela,
las Tecnologías de la Información aportan a la educación una nueva dimensión.
Carrasco (2006) señala que la incorporación de las TICs a la educación ha supuesto un
profundo cambio para las instituciones educativas, en las relaciones con los miembros de la
comunidad que la sostiene y con la administración educativa de la que depende. Y que
además constituye un reto para la familia como institución. Bajo ese contexto es válido
cuestionarse si las entidades educativas están creando y compartiendo información
educativa.
Pérez, j. (2002) expresa que las TICs son las herramientas necesarias para acceder y
manipular datos digitales, y explica tres características básicas de las TICs:
A. Conjunto de habilidades y competencias, valorándose las TICs como materia de
estudio, procurando determinar los conocimientos y las habilidades que promueven.
B. Como herramienta para mejorar el desarrollo de procedimientos ya establecidos.
C. Como agentes de cambio capaces de generar nuevas herramientas y técnicas para el
desarrollo de actividades, creando nuevos paradigmas a través de la innovación de los
procesos.
Descripcióndel Contexto
Nombre de la Escuela: Pedro Nolasco Valdez Tavarez
Niveles que son atendidos: nivel secundario los dos ciclos
Cantidad de aulas:12
Cantidad de alumnos:325 estudiantes
El centro está ubicado en el Vigiador km 17 carretera Duarte Montecristi, funciona en la
modalidad de jornada escolar extendida (JEE).
Integraciónde las TICs en la Gestióndel Centro
En la actualidad el Centro Pedro Nolasco Valdez Tavarez cuenta con un espacio
físico habilitado para el funcionamiento del laboratorio de informática, cuenta con los
siguientes equipos:
➢ 20 computadoras con sus accesorios como son: monitor, CPU, teclados, mouse.
➢ Mobiliarios (mesas y sillas).
➢ Otros equipos tecnológicos un proyector, un reproductor de sonidos (bocina,
micrófono, una impresora).
➢ Servicio de internet, el mismo gestionado por la junta de centro.
➢ Tres ordenadores tipo laptop los cuales son utilizados los la secretaria, el
coordinador pedagógico el dinamizador TIC.
Así que el problema a resolver es “la falta de instalación de los ordenadores que existen en
el Centro Educativo Pedro Nolasco Valdez Tavarez y capacitación para los docentes poder
empoderarse aprovechar los beneficios de la implementación de las TIC en el centro.
Descripciónde la Propuesta
Proponemos Elaborar un documento por escrito para gestionar con las altas instancias
MINERD la instalación de los equipos, el mismo será tramitado por una comisión integrada
por un representante del equipo de gestión, un representante del cuerpo docente y un
representante de la sociedad civil la APMAE y realizar una jornada de capacitación para el
equipo docente en primer lugar y de manera paulatina capacitar al estudiantado.
Justificación
En los últimos años, en República Dominicana, con la puesta en marcha de la nueva
propuesta curricular por competencias, el Ministerio de Educación se ha propuesto alcanzar
una educación 100% de calidad, para eso la inclusión de las TICs en los centros educativos
representa una de las metas a corto, mediano y largo plazo.
Desde un punto de vista profesional, las TICs han generado muchos espacios nuevos
relacionados con la formación que requieren nuevos perfiles. Es necesario superar los
perfiles tradicionales de los maestros, profesores, formadores, para ir a perfiles mucho más
versátiles, no solamente para desarrollar su trabajo diario dentro de una determinada área.
Los procesos formativos requieren de profesionales que tengan una formación pedagógica
junto con un amplio conocimiento de las TICs como herramientas y recursos para el diseño,
desarrollo e implementación de los procesos de enseñanza aprendizaje.
Aunque la tecnología puede tener un impacto muy positivo si se usa de manera correcta en
los centros educativos, la implementación de su uso trae consigo algunos retos a los que
tienen que hacer frente. Una transformación tan importante ha significado que desde un
aprendizaje basado en la memoria, hayamos pasado a un aprendizaje basado en las
capacidades para buscar, analizar e interpretar correctamente la información y eso se
traduce en algunas nuevas necesidades:
❖ La necesidad de proporcionar formación de calidad a los profesores para que
puedan aprovechar los recursos tecnológicos e incorporarlos en sus clases.
Ofreciéndoles jornadas formativas continuas.
❖ Docentes y estudiantes deben tener acceso a las tecnologías digitales y al internet en
las aulas; También deben tener a su disposición contenidos educativos digitales.
❖ Se debe contar en los Centros Educativos con una Gestión capaz de impulsar al
equipo docente al crecimiento profesional por medio de la motivación.
El proceso educativo dominicano en general se basa en tres entidades fundamentales; el
docente, el alumno y el aula. el docente es el transmisor de los conocimientos, el alumno es
el receptor y el aula está constituida por pizarra, pupitres y escritorio. Por tanto, es un reto
para la educación dominicana a nivel nacional el implementar las estrategias que se pueden
realizar a través de las TICs; es por esta razón que hemos decidido realizar este proyecto.
Para que pueda darse una eficiente apropiación y gestión de las TIC a la luz de la nueva
visión de los procesos de aprendizaje, es necesario un enfoque integrado que contribuya a
orientar las políticas educativas, la organización de la institución, los recursos materiales y
los actores involucrados. No se trata de hacer lo mismo de otra manera. Este es el marco de
preocupaciones que justifica el presente trabajo donde se discuten ideas y se hacen
propuestas relacionadas con la gestión de las TIC en el ámbito educativo.
Objetivo General
Desarrollar estrategias que garanticen la instalación e implementación del laboratorio de
informática del Centro Educativo Pedro Nolasco Valdez Tavarez.
Objetivos Específicos
 Gestionar a través del Ministerio de Educación (MINERD), representado por el
Distrito Escolar, la instalación de los equipos tecnológicos.
 Incursionar al equipo docente en el manejo y uso de las TICs.
 Sensibilizar al estudiantado sobre el buen uso de los recursos tecnológicos.
Propuestas de TICs a utilizar
Blogger
Se propone crear un Blog Educativo con la finalidad de mantener informados al cuerpo
docente de las actividades del centro, es una herramienta que puede tener múltiples usos,
podrán utilizarlo los profesores para compartir con sus alumnos actividades didácticas
como cuestionarios, compartir investigaciones, vídeos, documentales etc.
Correo electrónico
Proponemos la creación de un Correo Electrónico Institucional para el manejo de
informaciones de una manera segura, logrando con esto salvaguardar todas las
informaciones de carácter institucional.
Actividades a realizar para ejecutarla propuesta
● Elaborar comunicación escrita junto al equipo de gestión para enviar al Ministerio
de Educación (MINERD), por medio de una comisión, solicitando la instalación de
los equipos tecnológico en el centro educativo Pedro Nolasco Valdez Tavarez.
● Visitar el Distrito Educativo 13- 03 de Villa Vásquez para solicitar la instalación de
los equipos del laboratorio de informática del Centro Educativo Pedro Nolasco
Valdez Tavarez.
● Gestionar un facilitador y elaborar un cronograma para impartir una jornada de
capacitación sobre manejo y uso de las computadoras, y el uso de nuevas
herramientas tecnológicas (Educaplay, Prezi) dirigido a maestros y estudiantes.
● Realizar ficha para evaluar el plan de acción sobre integración de la TICs en los
procesos pedagógicos.
● Involucrar a la APMAE para apoyar al Centro en el logro de los objetivos
planteados.
Metas
● Que el 95 por ciento de las computadoras sean instalada en el centro educativo
Pedro Nolasco antes de terminar el primer semestre del año escolar 2018-2019
● Desarrollar estrategias de manejo de la TICs que garanticen que el 90 por cientos de
los docentes manejan y dan buen uso de las computadoras.
● Motivar y sensibilizar a los estudiantes sobre el cuidado y manejos de las
computadoras.
Referencias Bibliográficas
es.wikipedia.org
definicion.de
Proyecto del centro Pedro Nolasco Valdez Tavares.
Proyecto de mejora sobre el uso de la tecnología liceo los derramaderos.
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
97922004000300006
Anexos
Instrumento de Evaluación, recogida de información, aplicada al director
maestros y estudiantes del centro educativo
Pedro Nolasco Valdez Tavarez
Cargo:
Directivo______ Maestro_______Estudiante_______
Marque conuna x
 Recursos que dispone el centro:
______Radio
______Televisión
______Computadora
______Data show
______Bocinas
______Micrófonos
______Otros
 Tiene usted dominio de las TICs
_____Muy bueno
_____Bueno
_____Regular
_____Deficiente
Coevaluación de las participantes
Participantes valor
María Clase 5
Niurka Martínez 5
Altagracia Santana Núñez 5
Clenis Mercedes Pérez 5
Hindary Dionilvia Núñez 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
Libanesa Domínguez
 
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivActividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivtao_marcos_david
 
¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?
Nahum Ariel Bustamante
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoannolia12
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialSamuel Fernandez
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuadorAngela Ayala
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
LeticiadelHierro
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
michelle8905
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
Alejandro Candelario
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 

La actualidad más candente (12)

Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivActividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
 
¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?¿Qué son las tic?
¿Qué son las tic?
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Ti cs guayaquil-ecuador
Ti cs   guayaquil-ecuadorTi cs   guayaquil-ecuador
Ti cs guayaquil-ecuador
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 

Similar a Integración de las tic a los procesos pedagógicos y de gestión

Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
veronicaramostejada
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
Jose I Bautista F.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
urfelina2594
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
miguelina2609
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
rosanevada2606
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Proyecto final sobre Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Proyecto final sobre Integración de Las TIC a La Gestión de CentrosProyecto final sobre Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Proyecto final sobre Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Integración de Las TIC a La Gestión de Centros Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Martha Heridania Maldonado Acevedo
 
Proyecto final - integración de la TICs en gestión de centros
Proyecto final - integración de la TICs en gestión de centrosProyecto final - integración de la TICs en gestión de centros
Proyecto final - integración de la TICs en gestión de centros
Cesarina Polanco
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
catheryn08
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Yahairy
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Ana Antonia Estrella Morel
 
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centrosProyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Eddy Tejada Tejada
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
nenaramos27
 
Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2
yuleissygarca19
 
Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2
yokastaramos
 

Similar a Integración de las tic a los procesos pedagógicos y de gestión (20)

Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Proyecto final sobre Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Proyecto final sobre Integración de Las TIC a La Gestión de CentrosProyecto final sobre Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Proyecto final sobre Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
 
Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Integración de Las TIC a La Gestión de Centros Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
Integración de Las TIC a La Gestión de Centros
 
Proyecto final - integración de la TICs en gestión de centros
Proyecto final - integración de la TICs en gestión de centrosProyecto final - integración de la TICs en gestión de centros
Proyecto final - integración de la TICs en gestión de centros
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
 
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centrosProyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
 
Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2
 
Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Integración de las tic a los procesos pedagógicos y de gestión

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación TEMA: “integración de las TICs en los procesos de gestión y pedagógicos” FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino PRESENTADO POR: María De Jesús Clase Rodríguez (Matricula 2018-08583) Niurka Leonela Martínez Mendoza (Matricula 2018-07776) Hindary Dionivia Núñez Sánchez (Matricula 2018-08243) Altagracia Santana Núñez (Matricula 2018-07514) Clenis Mercedes Pérez (Matricula 2018-01900) FECHA: 11 de agosto 2018
  • 2. Indice Introducción............................................................................................................................3 Revisión Documental..............................................................................................................4 Descripción del Contexto .......................................................................................................5 Integración de las TICs en la Gestión del Centro ...............................................................5 Descripción de la Propuesta....................................................................................................6 Justificación ........................................................................................................................6 Objetivo General.....................................................................................................................8 Objetivos Específicos:.........................................................................................................8 Propuestas de TICs a utilizar ..................................................................................................8 Actividades a realizar para ejecutar la propuesta ...................................................................9 Metas...................................................................................................................................9 Anexos……………………………………………………………………………………...11
  • 3. Introducción El Centro Pedro Nolasco Valdez Tavarez, localizado en El Vigiador km 17 provincia Montecristi. Bajo la dirección de Rafael Hernández, modalidad secundaria, cuenta con 12 aulas y con unos 325 estudiantes. en el cual se realizó una observación en el aula de informática del centro, proceso en el cual se identificó la falta de instalación de los equipos tecnológicos del aula. Esta situación orienta la presente investigación a implementar las actividades que sean necesarias y que permitan alcanzar nuestro objetivo, que es la puesta en marcha de esta aula en el centro ya descrito anteriormente. La tecnología de la Información y Comunicación (TICS), se han convertido en una herramienta imprescindible e importante para la formación del individuo del futuro, ya que se necesita de profesionales actualizados, capaces de integrarse en la sociedad moderna. Las tecnologías de la información y comunicación es el conjunto de recursos, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. La tecnología ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información. La educación debe ajustarse a dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad; Por tanto, el uso de las TICs llega a favorecer que los procesos que se empiezan a desarrollar desde los entornos educativos, garanticen la preparación de las futuras generaciones, para ello debe integrarse la tecnología en el Centro Pedro Nolasco Valdez Tavarez. A lo largo de este proyecto se verán las estrategia y actividades que se deberán implementar para poder poner en marcha esta aula informática, para que pueda ser utilizada por maestros y alumnos.
  • 4. RevisiónDocumental Cuando miramos hacia atrás en la educación, podemos ver cómo los profesores y alumnos salían a escribir en un pizarrón los problemas planteados. Hoy en día el internet es una herramienta que permite acceder de forma casi inmediata a conocimientos e informaciones. De acuerdo con Haenens, Vandoninck y Donoso (2013), la tecnología es un óptimo soporte si es usada a través de un enfoque positivo, resiliente y humano. El potencial e impacto positivo que tienen las TICs en el ámbito de la intervención social, familiar y educativa ha sido reconocido por diferentes autores (Niela-Vilen, Axelin, Salantera y Melender, 2014). Las TICs favorecen el intercambio mundial de información, lo que conlleva a una disminución de las barreras, enriqueciendo al aprendizaje individual y colectivo (Dussel y Quevedo. 2010). Según el Centro Nacional de Tecnologías de la Información (CNTI) (2004) en Venezuela, las Tecnologías de la Información aportan a la educación una nueva dimensión. Carrasco (2006) señala que la incorporación de las TICs a la educación ha supuesto un profundo cambio para las instituciones educativas, en las relaciones con los miembros de la comunidad que la sostiene y con la administración educativa de la que depende. Y que además constituye un reto para la familia como institución. Bajo ese contexto es válido cuestionarse si las entidades educativas están creando y compartiendo información educativa. Pérez, j. (2002) expresa que las TICs son las herramientas necesarias para acceder y manipular datos digitales, y explica tres características básicas de las TICs: A. Conjunto de habilidades y competencias, valorándose las TICs como materia de estudio, procurando determinar los conocimientos y las habilidades que promueven. B. Como herramienta para mejorar el desarrollo de procedimientos ya establecidos. C. Como agentes de cambio capaces de generar nuevas herramientas y técnicas para el desarrollo de actividades, creando nuevos paradigmas a través de la innovación de los procesos.
  • 5. Descripcióndel Contexto Nombre de la Escuela: Pedro Nolasco Valdez Tavarez Niveles que son atendidos: nivel secundario los dos ciclos Cantidad de aulas:12 Cantidad de alumnos:325 estudiantes El centro está ubicado en el Vigiador km 17 carretera Duarte Montecristi, funciona en la modalidad de jornada escolar extendida (JEE). Integraciónde las TICs en la Gestióndel Centro En la actualidad el Centro Pedro Nolasco Valdez Tavarez cuenta con un espacio físico habilitado para el funcionamiento del laboratorio de informática, cuenta con los siguientes equipos: ➢ 20 computadoras con sus accesorios como son: monitor, CPU, teclados, mouse. ➢ Mobiliarios (mesas y sillas). ➢ Otros equipos tecnológicos un proyector, un reproductor de sonidos (bocina, micrófono, una impresora). ➢ Servicio de internet, el mismo gestionado por la junta de centro. ➢ Tres ordenadores tipo laptop los cuales son utilizados los la secretaria, el coordinador pedagógico el dinamizador TIC. Así que el problema a resolver es “la falta de instalación de los ordenadores que existen en el Centro Educativo Pedro Nolasco Valdez Tavarez y capacitación para los docentes poder empoderarse aprovechar los beneficios de la implementación de las TIC en el centro.
  • 6. Descripciónde la Propuesta Proponemos Elaborar un documento por escrito para gestionar con las altas instancias MINERD la instalación de los equipos, el mismo será tramitado por una comisión integrada por un representante del equipo de gestión, un representante del cuerpo docente y un representante de la sociedad civil la APMAE y realizar una jornada de capacitación para el equipo docente en primer lugar y de manera paulatina capacitar al estudiantado. Justificación En los últimos años, en República Dominicana, con la puesta en marcha de la nueva propuesta curricular por competencias, el Ministerio de Educación se ha propuesto alcanzar una educación 100% de calidad, para eso la inclusión de las TICs en los centros educativos representa una de las metas a corto, mediano y largo plazo. Desde un punto de vista profesional, las TICs han generado muchos espacios nuevos relacionados con la formación que requieren nuevos perfiles. Es necesario superar los perfiles tradicionales de los maestros, profesores, formadores, para ir a perfiles mucho más versátiles, no solamente para desarrollar su trabajo diario dentro de una determinada área. Los procesos formativos requieren de profesionales que tengan una formación pedagógica junto con un amplio conocimiento de las TICs como herramientas y recursos para el diseño, desarrollo e implementación de los procesos de enseñanza aprendizaje. Aunque la tecnología puede tener un impacto muy positivo si se usa de manera correcta en los centros educativos, la implementación de su uso trae consigo algunos retos a los que tienen que hacer frente. Una transformación tan importante ha significado que desde un aprendizaje basado en la memoria, hayamos pasado a un aprendizaje basado en las capacidades para buscar, analizar e interpretar correctamente la información y eso se traduce en algunas nuevas necesidades: ❖ La necesidad de proporcionar formación de calidad a los profesores para que puedan aprovechar los recursos tecnológicos e incorporarlos en sus clases. Ofreciéndoles jornadas formativas continuas. ❖ Docentes y estudiantes deben tener acceso a las tecnologías digitales y al internet en las aulas; También deben tener a su disposición contenidos educativos digitales.
  • 7. ❖ Se debe contar en los Centros Educativos con una Gestión capaz de impulsar al equipo docente al crecimiento profesional por medio de la motivación. El proceso educativo dominicano en general se basa en tres entidades fundamentales; el docente, el alumno y el aula. el docente es el transmisor de los conocimientos, el alumno es el receptor y el aula está constituida por pizarra, pupitres y escritorio. Por tanto, es un reto para la educación dominicana a nivel nacional el implementar las estrategias que se pueden realizar a través de las TICs; es por esta razón que hemos decidido realizar este proyecto. Para que pueda darse una eficiente apropiación y gestión de las TIC a la luz de la nueva visión de los procesos de aprendizaje, es necesario un enfoque integrado que contribuya a orientar las políticas educativas, la organización de la institución, los recursos materiales y los actores involucrados. No se trata de hacer lo mismo de otra manera. Este es el marco de preocupaciones que justifica el presente trabajo donde se discuten ideas y se hacen propuestas relacionadas con la gestión de las TIC en el ámbito educativo.
  • 8. Objetivo General Desarrollar estrategias que garanticen la instalación e implementación del laboratorio de informática del Centro Educativo Pedro Nolasco Valdez Tavarez. Objetivos Específicos  Gestionar a través del Ministerio de Educación (MINERD), representado por el Distrito Escolar, la instalación de los equipos tecnológicos.  Incursionar al equipo docente en el manejo y uso de las TICs.  Sensibilizar al estudiantado sobre el buen uso de los recursos tecnológicos. Propuestas de TICs a utilizar Blogger Se propone crear un Blog Educativo con la finalidad de mantener informados al cuerpo docente de las actividades del centro, es una herramienta que puede tener múltiples usos, podrán utilizarlo los profesores para compartir con sus alumnos actividades didácticas como cuestionarios, compartir investigaciones, vídeos, documentales etc. Correo electrónico Proponemos la creación de un Correo Electrónico Institucional para el manejo de informaciones de una manera segura, logrando con esto salvaguardar todas las informaciones de carácter institucional.
  • 9. Actividades a realizar para ejecutarla propuesta ● Elaborar comunicación escrita junto al equipo de gestión para enviar al Ministerio de Educación (MINERD), por medio de una comisión, solicitando la instalación de los equipos tecnológico en el centro educativo Pedro Nolasco Valdez Tavarez. ● Visitar el Distrito Educativo 13- 03 de Villa Vásquez para solicitar la instalación de los equipos del laboratorio de informática del Centro Educativo Pedro Nolasco Valdez Tavarez. ● Gestionar un facilitador y elaborar un cronograma para impartir una jornada de capacitación sobre manejo y uso de las computadoras, y el uso de nuevas herramientas tecnológicas (Educaplay, Prezi) dirigido a maestros y estudiantes. ● Realizar ficha para evaluar el plan de acción sobre integración de la TICs en los procesos pedagógicos. ● Involucrar a la APMAE para apoyar al Centro en el logro de los objetivos planteados. Metas ● Que el 95 por ciento de las computadoras sean instalada en el centro educativo Pedro Nolasco antes de terminar el primer semestre del año escolar 2018-2019 ● Desarrollar estrategias de manejo de la TICs que garanticen que el 90 por cientos de los docentes manejan y dan buen uso de las computadoras. ● Motivar y sensibilizar a los estudiantes sobre el cuidado y manejos de las computadoras.
  • 10. Referencias Bibliográficas es.wikipedia.org definicion.de Proyecto del centro Pedro Nolasco Valdez Tavares. Proyecto de mejora sobre el uso de la tecnología liceo los derramaderos. http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798- 97922004000300006
  • 12.
  • 13. Instrumento de Evaluación, recogida de información, aplicada al director maestros y estudiantes del centro educativo Pedro Nolasco Valdez Tavarez Cargo: Directivo______ Maestro_______Estudiante_______ Marque conuna x  Recursos que dispone el centro: ______Radio ______Televisión ______Computadora ______Data show ______Bocinas ______Micrófonos ______Otros  Tiene usted dominio de las TICs _____Muy bueno _____Bueno _____Regular _____Deficiente
  • 14. Coevaluación de las participantes Participantes valor María Clase 5 Niurka Martínez 5 Altagracia Santana Núñez 5 Clenis Mercedes Pérez 5 Hindary Dionilvia Núñez 5