SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria Ángel Anguiano 
Incorporada a la UAA 
Trabajo de Integración 
Parcial 1 
Julio Abraham Arias Atilano 
Uso de las Tecnologías de la Información y la 
Comunicación 
L.I. Mónica Dávalos Viveros 
1°A 
Encarnación de Díaz, Jalisco 
15 de Septiembre de 2014
¿Qué es una computadora? 
La computadora es un aparato que funciona con base al 
sistema binario. Introduces información en ella, la procesa 
o trabaja y te devuelve un resultado por medio de cambios 
en un archivo o modificaciones en el sistema.
Forma en la que trabaja el 
computador 
Una computadora tiene un esquema de trabajo específico, requiere 
de información para trabajar y procesar, finalmente debe mostrar 
los resultados al usuario. 
Entrada 
• Introducir 
información 
Proceso 
• Realiza 
Operaciones, 
cálculos, 
movimientos, 
cambios, 
etc. 
Salida 
• Mostrar al 
usuario la 
información 
procesada.
Sistema informático 
Humanware 
Partes de la 
Computadora 
o Sistema 
Informático 
Hardware Software
Hardware de entrada 
(Este sirve para 
introducir información) 
Ej.-Teclado 
Hardware de salida 
(Sirve para mostrar o 
reproducir la 
información al usuario) 
Ej.- Monitor, impresora 
o bocinas etc. 
Hardware 
(Partes tangibles o 
físicas del computador) 
Hardware de 
almacenamiento 
(Sirve para guardar o 
introducir información 
en la PC) 
Ej.- CD, DVD, memoria 
USB etc.
Humanware 
(Todo usuario 
que utiliza el 
computador para 
cualquier 
actividad) 
Usuarios 
normales 
(Cualquier 
persona) 
Técnicos 
(Personal de 
mantenimiento) 
Desarrolladores 
(Los que utilizan 
la PC para crear 
programas)
Software de desarrollo 
(Se encarga de 
desarrollar otros 
programas) 
Ej.-Java 
Software 
(Esta parte del 
computador la 
conforman los 
programas, las partes 
no tangibles o lógicas)
Ejemplo de una computadora de primera generación 
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o tubos de 
vacío para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y 
programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El 
almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, 
sobre el cual un dispositivo de lectura y escritura colocaba marcas magnéticas. 
Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor 
que los modelos contemporáneos. 
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de primera 
Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC, que el 
Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950.
Ejemplo de una computadora actual 
Laptop o computadora portátil es un ordenador personal que puede 
pesar entre 1 y 3 kilos, estos son capaces de realizar la mayor parte de 
las tareas que realizan los ordenadores de escritorio con similar 
capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado 
también a que tienen la capacidad de operar por un período 
determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. 
Algunos componentes de este aparato son: 
• CPU, disco duro, memoria RAM, unidad lectora de CD y DVD, teclado 
integrado, etc.
Autoevaluación del primer parcial 
En este tiempo aprendí sobre cada una de las generaciones de las computadoras, 
un ejemplo es de la primera generación, que esta funcionaba con tubos de vacío y 
pesaban toneladas por ejemplo la UNIVAC que con ella fue llevado a cabo el censo 
para que las cuentas fueran mas rápidas y claras, este invento fue exitoso, también 
que las de segunda generación funcionaban con transistores, eran un poco mas 
rápidas y menos pesadas que las de primera generación y un ejemplo de estas es 
IBM 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo 
software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio, las de 
tercera generación funcionaban con la tecnología de circuitos integrados y 
desprendían menos calor y eran energéticamente mas eficientes y que las de 
cuarta y quinta generación son creadas con microprocesadores. 
Lo que aprendí creo que me servirá en toda la vida porque gracias a esta invención 
la tecnología ah avanzado y el aprendizaje del ser humano es mas rápido y 
mejorado, yo creo que lo que aprendí en este periodo lo aplique de manera 
correcta aunque me podría enfocar mas en lo que hago y mejorar mi trabajo aun 
mas así que en el próximo parcial seré mas eficiente y pondré mi potencial al 
máximo para aprender mas y ser mejor estudiante porque esto me servirá para 
toda la vida y en ella podre poner de mis aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas generaciones de la computadora
diapositivas generaciones de la computadoradiapositivas generaciones de la computadora
diapositivas generaciones de la computadora
bebetocz18
 
lopes_velasquez_actividad04
lopes_velasquez_actividad04lopes_velasquez_actividad04
lopes_velasquez_actividad04Jenesis
 
8 integración de aprendizajes parcíal 1
8 integración de aprendizajes parcíal 18 integración de aprendizajes parcíal 1
8 integración de aprendizajes parcíal 1
JuanTic1
 
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEnsayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Luis Cambal
 
Lacomputadora
LacomputadoraLacomputadora
Lacomputadora
Ana Lucía Tellez Lugo
 
8. integración de aprendizajes parcial 1
8.  integración de aprendizajes parcial 18.  integración de aprendizajes parcial 1
8. integración de aprendizajes parcial 1
Diana280199
 
Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]mairo24
 
Informática
InformáticaInformática
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de DatosEnsayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
DORKA SALAZAR
 
Evolucion de la informática aby
Evolucion de la informática abyEvolucion de la informática aby
Evolucion de la informática aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Informática
InformáticaInformática
InformáticaCEMEX
 
8 integracion parcial 1
8 integracion parcial 18 integracion parcial 1
8 integracion parcial 1
marianixgv
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
Eddy Miranda
 
8 Integración de Aprendizajes Parcial 1
8 Integración de Aprendizajes  Parcial 18 Integración de Aprendizajes  Parcial 1
8 Integración de Aprendizajes Parcial 1
ValeriaMAV
 
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historiauts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
Alexis Romero P
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1

La actualidad más candente (20)

diapositivas generaciones de la computadora
diapositivas generaciones de la computadoradiapositivas generaciones de la computadora
diapositivas generaciones de la computadora
 
lopes_velasquez_actividad04
lopes_velasquez_actividad04lopes_velasquez_actividad04
lopes_velasquez_actividad04
 
Introducción al procesamiento de datos (UNESR)
Introducción al procesamiento de datos (UNESR)Introducción al procesamiento de datos (UNESR)
Introducción al procesamiento de datos (UNESR)
 
8 integración de aprendizajes parcíal 1
8 integración de aprendizajes parcíal 18 integración de aprendizajes parcíal 1
8 integración de aprendizajes parcíal 1
 
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEnsayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Lacomputadora
LacomputadoraLacomputadora
Lacomputadora
 
8. integración de aprendizajes parcial 1
8.  integración de aprendizajes parcial 18.  integración de aprendizajes parcial 1
8. integración de aprendizajes parcial 1
 
Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Trabajo de APC
Trabajo de APCTrabajo de APC
Trabajo de APC
 
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de DatosEnsayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
Ensayo Unidad I Introduccion al Procesamiento de Datos
 
Evolucion de la informática aby
Evolucion de la informática abyEvolucion de la informática aby
Evolucion de la informática aby
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
8 integracion parcial 1
8 integracion parcial 18 integracion parcial 1
8 integracion parcial 1
 
Uc informatica
Uc informaticaUc informatica
Uc informatica
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
 
8 Integración de Aprendizajes Parcial 1
8 Integración de Aprendizajes  Parcial 18 Integración de Aprendizajes  Parcial 1
8 Integración de Aprendizajes Parcial 1
 
1
11
1
 
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historiauts barqusimeto un  porc sobre la informatica y su historia
uts barqusimeto un porc sobre la informatica y su historia
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Destacado

Esquema basico del software
Esquema basico del softwareEsquema basico del software
Esquema basico del softwareSheyli Patiño
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática470-7626agus
 
Esquema basico del software
Esquema basico del softwareEsquema basico del software
Esquema basico del softwareSheyli Patiño
 
Esquema software y hardware
Esquema software y hardwareEsquema software y hardware
Esquema software y hardware
Juan Azzurro
 
Conceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacionConceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacion
yamy matin
 
Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.
leo39306709
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesAlejandrayJenifer
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
Michele André
 

Destacado (10)

Esquema basico del software
Esquema basico del softwareEsquema basico del software
Esquema basico del software
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Esquema basico del software
Esquema basico del softwareEsquema basico del software
Esquema basico del software
 
Esquema software y hardware
Esquema software y hardwareEsquema software y hardware
Esquema software y hardware
 
Conceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacionConceptos basicos de la programacion
Conceptos basicos de la programacion
 
Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.Definicion de tecnologia.
Definicion de tecnologia.
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
 

Similar a Integracion de aprendizajes

Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
annery guzman
 
Aprendizajes de Tics
Aprendizajes de TicsAprendizajes de Tics
Aprendizajes de Tics
IlseBeltran1
 
El computador.pptx
El computador.pptxEl computador.pptx
El computador.pptx
yorvicorcega
 
El computador.pptx
El computador.pptxEl computador.pptx
El computador.pptx
yorvicorcega
 
El computador xp.pptx
El computador xp.pptxEl computador xp.pptx
El computador xp.pptx
yorvicorcega
 
El Computador Ludwuing Palma 30430445 (ing.Sistema).pptx
El Computador Ludwuing Palma 30430445 (ing.Sistema).pptxEl Computador Ludwuing Palma 30430445 (ing.Sistema).pptx
El Computador Ludwuing Palma 30430445 (ing.Sistema).pptx
Kay96Primo
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
vickycitaRA
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Jant Rdlc
 
Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
Ligia Santiana
 
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaDossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaEsteban Conte
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
milady guerrero
 
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Velazquez Cruz Amairany
 
8 integración de aprendizajes parcial 1
8 integración de aprendizajes parcial 18 integración de aprendizajes parcial 1
8 integración de aprendizajes parcial 1
juan1755
 
Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8
Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8
Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8santa teresa
 
Historia de la computadora 32
Historia de la computadora 32Historia de la computadora 32
Historia de la computadora 32equipo21
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
eliana666
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadoraeliana666
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica

Similar a Integracion de aprendizajes (20)

Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
 
Aprendizajes de Tics
Aprendizajes de TicsAprendizajes de Tics
Aprendizajes de Tics
 
El computador.pptx
El computador.pptxEl computador.pptx
El computador.pptx
 
El computador.pptx
El computador.pptxEl computador.pptx
El computador.pptx
 
El computador xp.pptx
El computador xp.pptxEl computador xp.pptx
El computador xp.pptx
 
El Computador Ludwuing Palma 30430445 (ing.Sistema).pptx
El Computador Ludwuing Palma 30430445 (ing.Sistema).pptxEl Computador Ludwuing Palma 30430445 (ing.Sistema).pptx
El Computador Ludwuing Palma 30430445 (ing.Sistema).pptx
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
 
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaDossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
8 integración de aprendizajes parcial 1
8 integración de aprendizajes parcial 18 integración de aprendizajes parcial 1
8 integración de aprendizajes parcial 1
 
Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8
Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8
Generaciones De La Computadoras1 1227815479772798 8
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Historia de la computadora 32
Historia de la computadora 32Historia de la computadora 32
Historia de la computadora 32
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Integracion de aprendizajes

  • 1. Preparatoria Ángel Anguiano Incorporada a la UAA Trabajo de Integración Parcial 1 Julio Abraham Arias Atilano Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación L.I. Mónica Dávalos Viveros 1°A Encarnación de Díaz, Jalisco 15 de Septiembre de 2014
  • 2. ¿Qué es una computadora? La computadora es un aparato que funciona con base al sistema binario. Introduces información en ella, la procesa o trabaja y te devuelve un resultado por medio de cambios en un archivo o modificaciones en el sistema.
  • 3. Forma en la que trabaja el computador Una computadora tiene un esquema de trabajo específico, requiere de información para trabajar y procesar, finalmente debe mostrar los resultados al usuario. Entrada • Introducir información Proceso • Realiza Operaciones, cálculos, movimientos, cambios, etc. Salida • Mostrar al usuario la información procesada.
  • 4. Sistema informático Humanware Partes de la Computadora o Sistema Informático Hardware Software
  • 5. Hardware de entrada (Este sirve para introducir información) Ej.-Teclado Hardware de salida (Sirve para mostrar o reproducir la información al usuario) Ej.- Monitor, impresora o bocinas etc. Hardware (Partes tangibles o físicas del computador) Hardware de almacenamiento (Sirve para guardar o introducir información en la PC) Ej.- CD, DVD, memoria USB etc.
  • 6. Humanware (Todo usuario que utiliza el computador para cualquier actividad) Usuarios normales (Cualquier persona) Técnicos (Personal de mantenimiento) Desarrolladores (Los que utilizan la PC para crear programas)
  • 7. Software de desarrollo (Se encarga de desarrollar otros programas) Ej.-Java Software (Esta parte del computador la conforman los programas, las partes no tangibles o lógicas)
  • 8. Ejemplo de una computadora de primera generación Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o tubos de vacío para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura y escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de primera Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950.
  • 9. Ejemplo de una computadora actual Laptop o computadora portátil es un ordenador personal que puede pesar entre 1 y 3 kilos, estos son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica. Algunos componentes de este aparato son: • CPU, disco duro, memoria RAM, unidad lectora de CD y DVD, teclado integrado, etc.
  • 10. Autoevaluación del primer parcial En este tiempo aprendí sobre cada una de las generaciones de las computadoras, un ejemplo es de la primera generación, que esta funcionaba con tubos de vacío y pesaban toneladas por ejemplo la UNIVAC que con ella fue llevado a cabo el censo para que las cuentas fueran mas rápidas y claras, este invento fue exitoso, también que las de segunda generación funcionaban con transistores, eran un poco mas rápidas y menos pesadas que las de primera generación y un ejemplo de estas es IBM 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio, las de tercera generación funcionaban con la tecnología de circuitos integrados y desprendían menos calor y eran energéticamente mas eficientes y que las de cuarta y quinta generación son creadas con microprocesadores. Lo que aprendí creo que me servirá en toda la vida porque gracias a esta invención la tecnología ah avanzado y el aprendizaje del ser humano es mas rápido y mejorado, yo creo que lo que aprendí en este periodo lo aplique de manera correcta aunque me podría enfocar mas en lo que hago y mejorar mi trabajo aun mas así que en el próximo parcial seré mas eficiente y pondré mi potencial al máximo para aprender mas y ser mejor estudiante porque esto me servirá para toda la vida y en ella podre poner de mis aprendizajes.