SlideShare una empresa de Scribd logo
En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la
capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy, acuñó el término en
1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes,
especialmente programas de cómputo inteligentes.".
•Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las
acciones posibles.
•Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
•Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de
animales y humanos).
•Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto
humano.
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser
obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores
mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como
por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
•Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el
pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La
automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento
humano, actividades como la Toma de decisiones, resolución de
problemas, aprendizaje.
•Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como
humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El
estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento,
los humanos hacen mejor.
•Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de
imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo
los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y
actuar.
•Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma
racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está
relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el
análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes
problemas:
•Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se
resuelven ciertos problemas concretos y aparte de que son muy
importantes requieren de un buen funcionamiento.
•Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento
previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o
relaciones.
•Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia
probabilística.
•Inteligencia artificial basada en comportamientos: que tienen autonomía
y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar.
•Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas,
proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo
haría un especialista en la actividad.
La Inteligencia Computacional (también conocida como IA
subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje
interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los
parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se
realiza basándose en datos empíricos.
Inteligencia artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJoceelin RV
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialKarla Lorena
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
nicole124
 
Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2yeferson0
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialGabby Kee
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
cristiano_mj_93
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juantxo78
 
Tomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdfTomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdf
Jakeline Rodriguez Collantes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialbrayanfai
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
yeferson1954
 
informatica
informaticainformatica
informatica
yeferson1954
 

La actualidad más candente (15)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdfTomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdf
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 

Destacado

Programa claves emocionales de la EMPRESA
Programa claves emocionales de la EMPRESAPrograma claves emocionales de la EMPRESA
Programa claves emocionales de la EMPRESA
Flor Melguizo Aguilera
 
Trabalho andre santos
Trabalho andre santosTrabalho andre santos
Trabalho andre santosAndre Santos
 
Sistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaSistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaanaorlindabernal
 
Inducción observatorio 280513
Inducción observatorio 280513Inducción observatorio 280513
Inducción observatorio 280513
Melvin Henríquez
 
Jelena
Jelena Jelena
Jelena
Joana Brooks
 
Diapositivas de la unidad IV de los esquemas realizados en clases
Diapositivas de la unidad IV de los esquemas realizados en clasesDiapositivas de la unidad IV de los esquemas realizados en clases
Diapositivas de la unidad IV de los esquemas realizados en clasesLADY CONTRERAS MOREIRA
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo HistóricoSely Diaz
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREMaité Zavaleta
 
Ciao autorização da anatel para prestar serviços
Ciao   autorização da anatel para prestar serviçosCiao   autorização da anatel para prestar serviços
Ciao autorização da anatel para prestar serviçosCiaoTelecom Junioritalian
 
ONU: Princípios de Yogyakarta (2006)
ONU:  Princípios de Yogyakarta (2006)ONU:  Princípios de Yogyakarta (2006)
ONU: Princípios de Yogyakarta (2006)
Grupo Dignidade
 
Sairam os incompetentes e entraram o1
Sairam os incompetentes e entraram o1Sairam os incompetentes e entraram o1
Sairam os incompetentes e entraram o1Acheiimportados
 
Dictionaire Anglais Bambara la lettre W
Dictionaire Anglais Bambara la lettre WDictionaire Anglais Bambara la lettre W
Dictionaire Anglais Bambara la lettre W
Publie
 
Emigrar para o Canadá: o país que precisa de emigrantes
Emigrar para o Canadá: o país que precisa de emigrantesEmigrar para o Canadá: o país que precisa de emigrantes
Emigrar para o Canadá: o país que precisa de emigrantes
ComoEmigrar
 
Los Aprendizajes en el Siglo XXI
Los Aprendizajes en el Siglo XXILos Aprendizajes en el Siglo XXI
Los Aprendizajes en el Siglo XXI
CLADC
 
Acessibilidade dos Conteúdos Web dos Municípios Portugueses 2009 - análise à ...
Acessibilidade dos Conteúdos Web dos Municípios Portugueses 2009 - análise à ...Acessibilidade dos Conteúdos Web dos Municípios Portugueses 2009 - análise à ...
Acessibilidade dos Conteúdos Web dos Municípios Portugueses 2009 - análise à ...
Jorge Fernandes
 

Destacado (20)

Programa claves emocionales de la EMPRESA
Programa claves emocionales de la EMPRESAPrograma claves emocionales de la EMPRESA
Programa claves emocionales de la EMPRESA
 
Trabalho andre santos
Trabalho andre santosTrabalho andre santos
Trabalho andre santos
 
Sistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaSistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombia
 
Inducción observatorio 280513
Inducción observatorio 280513Inducción observatorio 280513
Inducción observatorio 280513
 
Jelena
Jelena Jelena
Jelena
 
Diapositivas de la unidad IV de los esquemas realizados en clases
Diapositivas de la unidad IV de los esquemas realizados en clasesDiapositivas de la unidad IV de los esquemas realizados en clases
Diapositivas de la unidad IV de los esquemas realizados en clases
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
Planeta terra
Planeta terraPlaneta terra
Planeta terra
 
Cardápio shalon
Cardápio shalonCardápio shalon
Cardápio shalon
 
Ciao autorização da anatel para prestar serviços
Ciao   autorização da anatel para prestar serviçosCiao   autorização da anatel para prestar serviços
Ciao autorização da anatel para prestar serviços
 
ONU: Princípios de Yogyakarta (2006)
ONU:  Princípios de Yogyakarta (2006)ONU:  Princípios de Yogyakarta (2006)
ONU: Princípios de Yogyakarta (2006)
 
Diapo pal blos de sociales
Diapo pal blos de socialesDiapo pal blos de sociales
Diapo pal blos de sociales
 
Planeamiento reencarnatorio
Planeamiento reencarnatorioPlaneamiento reencarnatorio
Planeamiento reencarnatorio
 
Sairam os incompetentes e entraram o1
Sairam os incompetentes e entraram o1Sairam os incompetentes e entraram o1
Sairam os incompetentes e entraram o1
 
Dictionaire Anglais Bambara la lettre W
Dictionaire Anglais Bambara la lettre WDictionaire Anglais Bambara la lettre W
Dictionaire Anglais Bambara la lettre W
 
Emigrar para o Canadá: o país que precisa de emigrantes
Emigrar para o Canadá: o país que precisa de emigrantesEmigrar para o Canadá: o país que precisa de emigrantes
Emigrar para o Canadá: o país que precisa de emigrantes
 
Los Aprendizajes en el Siglo XXI
Los Aprendizajes en el Siglo XXILos Aprendizajes en el Siglo XXI
Los Aprendizajes en el Siglo XXI
 
Acessibilidade dos Conteúdos Web dos Municípios Portugueses 2009 - análise à ...
Acessibilidade dos Conteúdos Web dos Municípios Portugueses 2009 - análise à ...Acessibilidade dos Conteúdos Web dos Municípios Portugueses 2009 - análise à ...
Acessibilidade dos Conteúdos Web dos Municípios Portugueses 2009 - análise à ...
 
Ca co-cu
Ca co-cuCa co-cu
Ca co-cu
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJuan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJuan Jimenez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJuan Jimenez
 
Fundamentos de la Inteligencia Artificial ccesa007
Fundamentos de la Inteligencia Artificial  ccesa007Fundamentos de la Inteligencia Artificial  ccesa007
Fundamentos de la Inteligencia Artificial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2areslymacias
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialKeyla Argueta
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJ Ariel Romero
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialbrayanfai
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Dayana Martinez
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Jhospe Fernandez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
malexajarasanchez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
valen_tina31
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialIvinicio
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
CoqueOrato
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialapsz17
 

Similar a Inteligencia artificial (19)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Fundamentos de la Inteligencia Artificial ccesa007
Fundamentos de la Inteligencia Artificial  ccesa007Fundamentos de la Inteligencia Artificial  ccesa007
Fundamentos de la Inteligencia Artificial ccesa007
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Inteligencia artificial

  • 1.
  • 2. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.". •Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. •Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). •Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). •Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
  • 3. •Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje. •Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. •Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar. •Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
  • 4. Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: •Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y aparte de que son muy importantes requieren de un buen funcionamiento. •Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. •Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística. •Inteligencia artificial basada en comportamientos: que tienen autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar. •Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la actividad.
  • 5. La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.