SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Integrante:
Oscar Bolaño
CI: 26.137.660
Saia E
Barquisimeto, Marzo del 2019
Ensayo
El contrato internacional se caracteriza porque afecta a dos o más
ordenamientos jurídicos diferentes. Esto es así porque los elementos que
conforman el contrato (las partes, el objeto del contrato y el lugar de conclusión)
se encuentran en países distintos.
Como definición general se puede decir que un contrato internacional es un
acuerdo de voluntades pactado entre dos o más partes que tienen su domicilio o
residencia en Estados distintos.
La ley aplicable a los contratos internacionales es Convención
Interamericana sobre Derecho aplicable a los Contratos Internacionales
CONTRATOS INTERNACIONALES MÁS UTILIZADOS
En las relaciones comerciales entre empresas de distintos países se utilizan
una serie de modelos de contratos que cubren la mayor parte de las operaciones.
Estos modelos, salvo excepciones (Arabia Saudí, Irán) pueden aplicarse en la
mayoría de los países. Los más utilizados con los siguientes:
Contrato de Compraventa Internacional: lo utilizan empresas situadas en
diferentes países para vender y comprar mercancías. El exportador (Vendedor) se
obliga a entregar determinados productos y el importador (Comprador) a
adquirirlos en las condiciones de pago, entrega y plazo que se pacten. Es el único
contrato internacional que está sometido a una legislación supranacional como es
la Convención de Viena de 1980 sobre Contratos de Compraventa Internacional
de Mercaderías.
LA LEY APLICABLE EN LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
Un tema específico que se plantea cuando se realizan contratos
internacionales es el derecho que va a regir la transacción. La existencia de
distintas leyes aplicables es un factor de complicación e incertidumbre que dificulta
la conclusión del contrato. Esto se agrava más aún ya que las soluciones
propuestas por las disposiciones internas de los ordenamientos jurídicos de los
países resultan muchas veces inadecuadas para regular las operaciones
internacionales.
Por ello, al no existir tampoco una ley universal propia para el comercio
internacional, asistimos a un proceso de unificación y aproximación de la
legislación comparada por medio de la acción de organizaciones como la ONU, a
través de la Comisión de Derecho Mercantil Internacional (UNICITRAL/NCUDMI),
de la acción de la Unión Europea o del Instituto de Roma para la Unificación del
Derecho Privado (UNIDROIT).
La elección de la ley aplicable a un contrato internacional puede hacerse de
una forma expresa (es lo más aconsejable) o deducirse razonablemente de las
circunstancias y términos de negocio entre las partes. Cuando más clara sea esa
elección mejor. Así se evitarán más tarde problemas de interpretación.
Compra-venta internacional; Es un acuerdo formal, escrito y firmado entre
dos agentes de países diferentes a través del cual, se transfiere la propiedad del
fabricante de un producto. Según la convención de Viena de 1980, la compraventa
es el contrato por el cual el vendedor transmite y entrega la propiedad de las
mercaderías a cambio de un precio. Entendiendo por mercadería, los bienes
muebles corporales. De consumo Los contratos de consumo son aquellos que
tienen por objeto la prestación de servicios, en virtud de los cuales una persona
presta un servicio a otra, para la satisfacción de determinada necesidad. Se
caracterizan por ser contrato que se perfeccionan por adhesión, a condiciones
generales. Se trata por tanto de contratos que originan relaciones de tráfico
externo o situaciones privadas internacionales. Considerándose así internacional
cuando haya al menos un elemento de extranjería. Estos contratos se regaran por
la ley que resulte elegida por las partes quienes podrán optar por la ley del lugar
de celebración del contrato, la ley del lugar de su ejecución o la del domicilio del
comprador. La compra venta de consumo no se aplica para uso familiar, personal
y directo, salvo que el vendedor no hubiera sabido ni debería haber sabido que las
mercaderías se compraban con esa finalidad. Contratos On line Es aquella
modalidad de comercio en internet en el que la oferta, aceptación, entrega y el
pago se hacen en línea.
Contratos Business to Business; Es la transmisión de información referente
a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología
como la Electronic Data Interchange (EDI), creada en 1970 para enviar
electrónicamente documentos tales como pedidos de compras o facturas. Para la
regulación de este tipo de contrato comienza en los tratados internacionales, en su
defecto la Ley de Derecho Internacional Privado, a falta de ellas por analogía y
finalmente por los principios de derecho internacional privado generalmente
aceptados. Independientemente de cómo se celebren estos contratos, se sugiere
a los comerciantes que en sus contratos opten por la vía arbitral para resolver
posibles disputas. Recomendando que acuerden la incorporación de una cláusula
de sumisión a alguna sumisión estatal que les garantice una efectiva
administración de justicia Contratos Electrónicos Se define como todo contrato
celebrado sin la presencia física simultanea de las partes, prestando estas su
consentimiento en origen y en destino por medio de tratamientos y almacenaje de
datos, conectados por medio de cables, radio, medios ópticos o cualquier otro
medio electromagnético Estos contratos son plenamente validos y eficaces, los
cuales son usados como medios de prueba ante un conflicto, la cual esta sometida
a la valoración del juez y la veracidad de los registros. De igual manera la
tecnología Electronic Data Interchange protege al consumidor a través de sus
diferentes fases.
Contrato de Transporte Es aquel contrato de acuerdo voluntario, por el cual
una empresa de transporte terrestre, marítimo, fluvial, lacustre o aéreo, se
compromete a transportar personas o cosas, de un sitio a otro, a cambio de un
precio convenido, En este contrato de transporte se requerirá para su
configuración que concurran los elementos generales de cualquier contrato como
el objeto, sujetos, causa y en especial los que lo tipifican. En cuanto a la normativa
sobre el contrato de transporte terrestre de mercaderías o cosas, las normas que
se aplican son las del Código de Comercio y las disposiciones o reglamentaciones
que disponga el Estado a través de los mecanismos establecidos a tal fin.
En cuanto a las regulaciones y condiciones establecidas por los Tratados
Internacionales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela, se puede
concluir que en lo relativo a su aplicación son de carácter coercitivo y de
obligatorio cumplimiento por parte de los sujetos formadores del contrato de
transporte aéreo y lo que allí se establece que el mismo no puede ser relajado por
las partes ni por ente público o privado alguno. Ley de Transporte Terrestre Del
transporte internacional Artículo 12. El servicio de transporte terrestre internacional
de personas y de carga se regirá por los acuerdos, convenios y tratados
internacionales, suscritos por la República Bolivariana de Venezuela y por las
disposiciones contenidas en la presente Ley y su Reglamento.
Contrato de trabajo. Es un acuerdo entre el patrón y el trabajador, en virtud
del cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria,
por cuenta ajena y dentro del ámbito de la organización. Según Mayer
Russomano, los elementos extranjeros que permiten internacionalizar la relación
de trabajo son, la nacionalidad del trabajador, la nacionalidad del empleador, el
lugar sede de la empresa
La lex mercatoria en contratos de compra venta se ha ido construyendo
sobre elementos básicos:  Usos y costumbres mercantiles: son practicas o
hábitos comerciales que a fuerza de utilización repetida por los comerciantes a
llegado a convertirse en autentica fuente de derecho.  Contratos tipo y
condiciones generales: la estandarización de los contratos elaborados por
Organismos y Asociaciones profesionales.  La jurisprudencia arbitral.
El mandato por su parte es aquel en que una persona confía a otra la
gestión de uno o más negocios para que se haga cargo de ellos. La persona que
confía a la otra los negocios se llama Mandante, y la que lo acepta se llama
Mandatario; Por otro lado, la representación, es la relación jurídica entre dos
personas, donde una de las dos (representante) puede actuar jurídicamente en
lugar e interés de la otra (representado).
El contrato de adhesión es aquél cuyo clausulado se redacta por una de las
partes sin intervención de la otra, cuya libertad contractual queda limitada a
manifestar o no la aceptación de sus estipulaciones, de adherirse o no al contrato.
Bibliografía
https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/2783
https://www.globalnegotiator.com/blog/contrato-internacional-modelo/
https://es.slideshare.net/gavero/derecho-internacional-privado-8
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/490135/mod_resource/content/2/La_Co
ntratacion_Internacional_Tema_13_.pdf
http://equiponumero6temas13-14ylassucesiones.blogspot.com/2015/09/el-
mandato-el-contrato-de-adhesion-y.html
https://www.redalyc.org/html/824/82425523005/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
Los contratos internacionales saia
Los contratos internacionales saiaLos contratos internacionales saia
Los contratos internacionales saia
Luis Urrieta
 
La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional. La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional.
Adriana cuica
 
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALESENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
Wilmer Diaz
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
albanydiiaz
 
Cuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregarCuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregar
willians mussett
 
Act nro 8 video y ensayo
Act nro 8 video y ensayoAct nro 8 video y ensayo
Act nro 8 video y ensayo
josemgimenez
 
Ensayo contrato internacional isamar torrres
Ensayo contrato internacional isamar torrresEnsayo contrato internacional isamar torrres
Ensayo contrato internacional isamar torrres
Isamar Torres
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
Erika Peña
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
franklin hernandez
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
Angel Escalona
 
contratos internacionales
contratos internacionalescontratos internacionales
contratos internacionales
carlafh
 
Actividad no. 8 dip.
Actividad no. 8 dip.Actividad no. 8 dip.
Actividad no. 8 dip.INLATOCA
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
maryorishalmao
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
Mirayea
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
zulmacolmenarezuft
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
AnaKarinaAlvarez4
 
Contratación internacional
Contratación internacionalContratación internacional
Contratación internacional
patty_01
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
adrianespinozar
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
Los contratos internacionales saia
Los contratos internacionales saiaLos contratos internacionales saia
Los contratos internacionales saia
 
La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional. La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional.
 
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALESENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Cuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregarCuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregar
 
Act nro 8 video y ensayo
Act nro 8 video y ensayoAct nro 8 video y ensayo
Act nro 8 video y ensayo
 
Ensayo contrato internacional isamar torrres
Ensayo contrato internacional isamar torrresEnsayo contrato internacional isamar torrres
Ensayo contrato internacional isamar torrres
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
contratos internacionales
contratos internacionalescontratos internacionales
contratos internacionales
 
Actividad no. 8 dip.
Actividad no. 8 dip.Actividad no. 8 dip.
Actividad no. 8 dip.
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
 
Contratación internacional
Contratación internacionalContratación internacional
Contratación internacional
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
 

Similar a Intenacional tarea

Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7
eugenioroth44
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
tema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionalestema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionales
franklin hernandez
 
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
renejesu
 
La Contratación Internacional
La Contratación InternacionalLa Contratación Internacional
La Contratación Internacional
KarinaNieves4
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
Gonz25
 
Derecho internacional privado 7
Derecho internacional privado 7Derecho internacional privado 7
Derecho internacional privado 7
Lisbeth Vivas Alvarez
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
Leonardo Gimenez
 
Inter.07
Inter.07Inter.07
Inter.07
adrianespinozar
 
Act.07
Act.07Act.07
Derecho Internacional, Contratación Internacional
Derecho Internacional, Contratación InternacionalDerecho Internacional, Contratación Internacional
Derecho Internacional, Contratación Internacional
silviagonzalez223
 
Contrataciones internacionales
Contrataciones internacionalesContrataciones internacionales
Contrataciones internacionales
willianaguevara
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
carlyspaolagiemenez
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
Alex Rodriguez
 
contratos internacionales
contratos  internacionales contratos  internacionales
contratos internacionales
MarieLoper
 
Ensayo contratacion internacional luis cerda
Ensayo contratacion internacional luis cerdaEnsayo contratacion internacional luis cerda
Ensayo contratacion internacional luis cerda
LuisCerda32
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
mariagonzalez1089
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
mariagonzalez1089
 

Similar a Intenacional tarea (19)

Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
tema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionalestema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionales
 
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
 
La Contratación Internacional
La Contratación InternacionalLa Contratación Internacional
La Contratación Internacional
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Derecho internacional privado 7
Derecho internacional privado 7Derecho internacional privado 7
Derecho internacional privado 7
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Inter.07
Inter.07Inter.07
Inter.07
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
 
Derecho Internacional, Contratación Internacional
Derecho Internacional, Contratación InternacionalDerecho Internacional, Contratación Internacional
Derecho Internacional, Contratación Internacional
 
Contrataciones internacionales
Contrataciones internacionalesContrataciones internacionales
Contrataciones internacionales
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
 
contratos internacionales
contratos  internacionales contratos  internacionales
contratos internacionales
 
Ensayo contratacion internacional luis cerda
Ensayo contratacion internacional luis cerdaEnsayo contratacion internacional luis cerda
Ensayo contratacion internacional luis cerda
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 

Más de oscarbolao2

Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)
oscarbolao2
 
Internacional listo
Internacional listoInternacional listo
Internacional listo
oscarbolao2
 
Internacional c.e 2
Internacional c.e 2Internacional c.e 2
Internacional c.e 2
oscarbolao2
 
Portada
PortadaPortada
Portada
oscarbolao2
 
Portada
PortadaPortada
Portada
oscarbolao2
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
oscarbolao2
 
Infograma probatorio
Infograma probatorioInfograma probatorio
Infograma probatorio
oscarbolao2
 
Infograma2
Infograma2Infograma2
Infograma2
oscarbolao2
 
Oscar internacional
Oscar internacionalOscar internacional
Oscar internacional
oscarbolao2
 
Oscar internacional
Oscar internacionalOscar internacional
Oscar internacional
oscarbolao2
 
Revusta laboral
Revusta laboralRevusta laboral
Revusta laboral
oscarbolao2
 

Más de oscarbolao2 (11)

Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)
 
Internacional listo
Internacional listoInternacional listo
Internacional listo
 
Internacional c.e 2
Internacional c.e 2Internacional c.e 2
Internacional c.e 2
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Internacional
InternacionalInternacional
Internacional
 
Infograma probatorio
Infograma probatorioInfograma probatorio
Infograma probatorio
 
Infograma2
Infograma2Infograma2
Infograma2
 
Oscar internacional
Oscar internacionalOscar internacional
Oscar internacional
 
Oscar internacional
Oscar internacionalOscar internacional
Oscar internacional
 
Revusta laboral
Revusta laboralRevusta laboral
Revusta laboral
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Intenacional tarea

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Integrante: Oscar Bolaño CI: 26.137.660 Saia E Barquisimeto, Marzo del 2019 Ensayo
  • 2. El contrato internacional se caracteriza porque afecta a dos o más ordenamientos jurídicos diferentes. Esto es así porque los elementos que conforman el contrato (las partes, el objeto del contrato y el lugar de conclusión) se encuentran en países distintos. Como definición general se puede decir que un contrato internacional es un acuerdo de voluntades pactado entre dos o más partes que tienen su domicilio o residencia en Estados distintos. La ley aplicable a los contratos internacionales es Convención Interamericana sobre Derecho aplicable a los Contratos Internacionales CONTRATOS INTERNACIONALES MÁS UTILIZADOS En las relaciones comerciales entre empresas de distintos países se utilizan una serie de modelos de contratos que cubren la mayor parte de las operaciones. Estos modelos, salvo excepciones (Arabia Saudí, Irán) pueden aplicarse en la mayoría de los países. Los más utilizados con los siguientes: Contrato de Compraventa Internacional: lo utilizan empresas situadas en diferentes países para vender y comprar mercancías. El exportador (Vendedor) se obliga a entregar determinados productos y el importador (Comprador) a adquirirlos en las condiciones de pago, entrega y plazo que se pacten. Es el único contrato internacional que está sometido a una legislación supranacional como es la Convención de Viena de 1980 sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. LA LEY APLICABLE EN LOS CONTRATOS INTERNACIONALES Un tema específico que se plantea cuando se realizan contratos internacionales es el derecho que va a regir la transacción. La existencia de distintas leyes aplicables es un factor de complicación e incertidumbre que dificulta la conclusión del contrato. Esto se agrava más aún ya que las soluciones propuestas por las disposiciones internas de los ordenamientos jurídicos de los
  • 3. países resultan muchas veces inadecuadas para regular las operaciones internacionales. Por ello, al no existir tampoco una ley universal propia para el comercio internacional, asistimos a un proceso de unificación y aproximación de la legislación comparada por medio de la acción de organizaciones como la ONU, a través de la Comisión de Derecho Mercantil Internacional (UNICITRAL/NCUDMI), de la acción de la Unión Europea o del Instituto de Roma para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT). La elección de la ley aplicable a un contrato internacional puede hacerse de una forma expresa (es lo más aconsejable) o deducirse razonablemente de las circunstancias y términos de negocio entre las partes. Cuando más clara sea esa elección mejor. Así se evitarán más tarde problemas de interpretación. Compra-venta internacional; Es un acuerdo formal, escrito y firmado entre dos agentes de países diferentes a través del cual, se transfiere la propiedad del fabricante de un producto. Según la convención de Viena de 1980, la compraventa es el contrato por el cual el vendedor transmite y entrega la propiedad de las mercaderías a cambio de un precio. Entendiendo por mercadería, los bienes muebles corporales. De consumo Los contratos de consumo son aquellos que tienen por objeto la prestación de servicios, en virtud de los cuales una persona presta un servicio a otra, para la satisfacción de determinada necesidad. Se caracterizan por ser contrato que se perfeccionan por adhesión, a condiciones generales. Se trata por tanto de contratos que originan relaciones de tráfico externo o situaciones privadas internacionales. Considerándose así internacional cuando haya al menos un elemento de extranjería. Estos contratos se regaran por la ley que resulte elegida por las partes quienes podrán optar por la ley del lugar de celebración del contrato, la ley del lugar de su ejecución o la del domicilio del comprador. La compra venta de consumo no se aplica para uso familiar, personal y directo, salvo que el vendedor no hubiera sabido ni debería haber sabido que las mercaderías se compraban con esa finalidad. Contratos On line Es aquella
  • 4. modalidad de comercio en internet en el que la oferta, aceptación, entrega y el pago se hacen en línea. Contratos Business to Business; Es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), creada en 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compras o facturas. Para la regulación de este tipo de contrato comienza en los tratados internacionales, en su defecto la Ley de Derecho Internacional Privado, a falta de ellas por analogía y finalmente por los principios de derecho internacional privado generalmente aceptados. Independientemente de cómo se celebren estos contratos, se sugiere a los comerciantes que en sus contratos opten por la vía arbitral para resolver posibles disputas. Recomendando que acuerden la incorporación de una cláusula de sumisión a alguna sumisión estatal que les garantice una efectiva administración de justicia Contratos Electrónicos Se define como todo contrato celebrado sin la presencia física simultanea de las partes, prestando estas su consentimiento en origen y en destino por medio de tratamientos y almacenaje de datos, conectados por medio de cables, radio, medios ópticos o cualquier otro medio electromagnético Estos contratos son plenamente validos y eficaces, los cuales son usados como medios de prueba ante un conflicto, la cual esta sometida a la valoración del juez y la veracidad de los registros. De igual manera la tecnología Electronic Data Interchange protege al consumidor a través de sus diferentes fases. Contrato de Transporte Es aquel contrato de acuerdo voluntario, por el cual una empresa de transporte terrestre, marítimo, fluvial, lacustre o aéreo, se compromete a transportar personas o cosas, de un sitio a otro, a cambio de un precio convenido, En este contrato de transporte se requerirá para su configuración que concurran los elementos generales de cualquier contrato como el objeto, sujetos, causa y en especial los que lo tipifican. En cuanto a la normativa sobre el contrato de transporte terrestre de mercaderías o cosas, las normas que
  • 5. se aplican son las del Código de Comercio y las disposiciones o reglamentaciones que disponga el Estado a través de los mecanismos establecidos a tal fin. En cuanto a las regulaciones y condiciones establecidas por los Tratados Internacionales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela, se puede concluir que en lo relativo a su aplicación son de carácter coercitivo y de obligatorio cumplimiento por parte de los sujetos formadores del contrato de transporte aéreo y lo que allí se establece que el mismo no puede ser relajado por las partes ni por ente público o privado alguno. Ley de Transporte Terrestre Del transporte internacional Artículo 12. El servicio de transporte terrestre internacional de personas y de carga se regirá por los acuerdos, convenios y tratados internacionales, suscritos por la República Bolivariana de Venezuela y por las disposiciones contenidas en la presente Ley y su Reglamento. Contrato de trabajo. Es un acuerdo entre el patrón y el trabajador, en virtud del cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria, por cuenta ajena y dentro del ámbito de la organización. Según Mayer Russomano, los elementos extranjeros que permiten internacionalizar la relación de trabajo son, la nacionalidad del trabajador, la nacionalidad del empleador, el lugar sede de la empresa La lex mercatoria en contratos de compra venta se ha ido construyendo sobre elementos básicos:  Usos y costumbres mercantiles: son practicas o hábitos comerciales que a fuerza de utilización repetida por los comerciantes a llegado a convertirse en autentica fuente de derecho.  Contratos tipo y condiciones generales: la estandarización de los contratos elaborados por Organismos y Asociaciones profesionales.  La jurisprudencia arbitral. El mandato por su parte es aquel en que una persona confía a otra la gestión de uno o más negocios para que se haga cargo de ellos. La persona que confía a la otra los negocios se llama Mandante, y la que lo acepta se llama Mandatario; Por otro lado, la representación, es la relación jurídica entre dos
  • 6. personas, donde una de las dos (representante) puede actuar jurídicamente en lugar e interés de la otra (representado). El contrato de adhesión es aquél cuyo clausulado se redacta por una de las partes sin intervención de la otra, cuya libertad contractual queda limitada a manifestar o no la aceptación de sus estipulaciones, de adherirse o no al contrato. Bibliografía https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/2783 https://www.globalnegotiator.com/blog/contrato-internacional-modelo/ https://es.slideshare.net/gavero/derecho-internacional-privado-8 http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/490135/mod_resource/content/2/La_Co ntratacion_Internacional_Tema_13_.pdf http://equiponumero6temas13-14ylassucesiones.blogspot.com/2015/09/el- mandato-el-contrato-de-adhesion-y.html https://www.redalyc.org/html/824/82425523005/