SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Luis E. Urrieta P. C.I: 17.196.367
Junio, 03 del 2015
La Contratación Internacional
la Convención Interamericana sobre
Derecho Aplicable a los Contratos
Internacionales.
Es internacional si las partes del mismo
tienen su residencia habitual o su
establecimiento en Estados Partes
diferentes, o si el contrato tiene contactos
objetivos con más de un Estado Parte.
define
El derecho Venezolano tiene como
instrumento el código civil
específicamente el articulo 1.133
que hace referencia a la definición
de un contrato.
“El Contrato es una convención
entre dos o más personas para
constituir, reglar, transmitir,
modificar o extinguir entre ellas un
vinculo jurídico”.
Sin embargo los contratos internacionales son contratos que se
fundamentan principalmente en la aceptación voluntaria de las
partes, principalmente porque en el caso de los contratos donde las
partes pertenecen a estados diferentes es necesario determinar que
legislación va a predominar la relación de los involucrados.
Constituye un método de solución
de controversias comerciales
internacionales diseñadas por la
práctica para hacer referencia a las
disposiciones nacionales.
La importancia de la Lex Mercatoria, radica en sus
bases de formación como la costumbre, la cual
sirve de inicio y de consulta para el mejor proceder
en cuanto a derecho aplicable, principalmente
porque es una ley que sobrevivió al tiempo por su
uso y aplicación y por ser una ley incompleta
permite su adaptabilidad a las diferentes
situaciones que pudieran aparecer en un futuro, es
por ello que su creación en tan importante ya que
permite la flexibilidad de la misma.
Es autónoma: vinculado a la actividad profesional de los mismos.
 La acusada uniformidad internacional:
frente a la especialidad y al múltiple de ordenamientos, aquí luce una intensa
identidad de rasgos generales en cuanto que el trafico mercantil constituye la
respuesta a exigencias de cambio de bienes.
La progresividad y expansión del ius Mercatoria: porque va a acceder en su
ámbito a los estrechos límites territoriales de las unidades políticas existentes en
aquella época, y de esta manera empieza a asumir un relieve europeo. Desde el
principio esta lex desborda el ámbito de mercado preferentemente local.
Tiene una organización judicial propia: con los propios tribunales de mercaderes
creados ad hoc para resolver los litigios.
La LDIP ha dado un avance en relación a los Contratos Internacionales, los conflictos cada día se
hacen más complejos debido a los avances tecnológicos y a las exigencias de la sociedad, por lo
que se hace necesario tomar en cuenta las soluciones dadas por la Convención Interamericana
sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales.
en su artículo 9
Señala que el contrato se regirá por el derecho del Estado con el cual tenga los vínculos más
estrechos, así como los principios generales del derecho comercial internacional. Igualmente, la
Ley de Derecho Internacional Privado Venezolana, contiene soluciones cuando las partes no han
indicado la ley que ha de regular el contrato así como la aplicación de la Lex Mercatoria las cuales
están establecidas en los artículos 30 y 31 de la Ley en comento.
La libertad de contratación: Las partes son libres para celebrar un contrato y para determinar su
contenido.
Exclusión o modificación de los Principios por las partes: Las partes pueden excluir la
aplicación de estos Principios.
La libertad formal: Nada de lo expresado en estos Principios requiere que deba ser celebrado o
probado conforme a una forma en particular.
Carácter vinculante: Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes.
Normas de carácter imperativo: No restringen la aplicación de normas de carácter imperativo,
sean de origen nacional, internacional o supranacional.
El comportamiento contradictorio: Una parte no puede actuar en contradicción a un
entendimiento que ella ha suscitado en su contraparte.
Actuar con buena fe:
(1)Las partes deben actuar con buena fe y lealtad negocial en el comercio internacional.
(2)Las partes no pueden excluir ni limitar este deber.
Es analizar y estudiar el Derecho Internacional Privado y el Derecho
Comercial para lograr adaptarlo y modificarlo en base de las necesidades de
los Estados vinculados entre si por convenios comerciales, formulando así los
principios y normas para lograr una interacción bilateral en cuanto a derecho
aplicable en función de establecer los mejores beneficios para aquellos
participes del hecho y así lograr dichos objetivos.
Internacionalidad del Contrato: al contemplar un contrato debe realizarse en el sentido más
amplio posible, excluyendo únicamente aquellas relaciones contractuales en que todos sus
puntos de conexión sean con una sola nación es decir, que carezcan de elementos de
internacionalidad.
Mercantilidad del contrato: Se refiere a la exclusión de los principios de UNIDROIT sobre
aquellas operaciones que solo sean de consumo, pero permitiendo la inclusión de las
operaciones comerciales de intercambio de mercancía y las operaciones comerciales que se
refieran a la prestación de servicios o inversión.
Carácter nacional: Esto refiere al hecho de que a pesar que su creación es para la aplicación
en los contratos mercantiles internacionales.
Conjunto de reglas aplicable al contrato: Todos los principios UNIDROIT, no son más que un
conjunto de normas de derecho contractual común al ordenamiento jurídico de muchos Estados.
Aplicación de los principios en lugar del derecho nacional: Su utilidad en estos casos
radica en el momento en que un contrato sujeto al derecho nacional se dificulte el establecer la
norma aplicable para un problema especifico.
Instrumento de interpretación o complementación: Radica en el hecho de que si existe un
vacío legal en un ordenamiento jurídico que impida la solución de un problema especifico o
dificulte la interpretación de una norma del derecho interno, pueden utilizarse los principios para
su interpretación o complementación.
Sólo la voluntad de un sujeto de derecho
es apta para producir obligaciones, en
principio produce efectos determinados
que contribuyen a perfilar aún más sus
alcances.
Considerando que
Las partes pueden
pactar entre ellas
las prestaciones
que deseen.
El consentimiento es
la piedra angular
para la formación de
la mayoría de los
contratos.
Las partes son libres de
regular como bien lo
quieran las prestaciones
de un contrato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
Mirayea
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
Angel Escalona
 
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
renejesu
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
Erika Peña
 
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALESENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
Wilmer Diaz
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
zulmacolmenarezuft
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
franklin hernandez
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
Fernando Mier
 
La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional. La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional.
Adriana cuica
 
Contratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla ShippeyContratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla Shippey
Laura Diana
 
Derecho internacional privado. contratacion
Derecho internacional privado. contratacionDerecho internacional privado. contratacion
Derecho internacional privado. contratacion
Adriana Guanipa Partidas
 
Tarea saia dip
Tarea saia dipTarea saia dip
Cuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregarCuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregar
willians mussett
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
wilmary Rodriguez
 
La Contratación Internacional
La Contratación InternacionalLa Contratación Internacional
La Contratación Internacional
KarinaNieves4
 
Qué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionalesQué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionales
parcifal32
 

La actualidad más candente (19)

Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
 
Contratacion Internacional
Contratacion InternacionalContratacion Internacional
Contratacion Internacional
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
 
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALESENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
ENSAYO SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Tema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos InternacionalesTema 13 Contratos Internacionales
Tema 13 Contratos Internacionales
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
 
La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional. La Contratación Internacional.
La Contratación Internacional.
 
Contratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla ShippeyContratos Internacionales Karla Shippey
Contratos Internacionales Karla Shippey
 
Derecho internacional privado. contratacion
Derecho internacional privado. contratacionDerecho internacional privado. contratacion
Derecho internacional privado. contratacion
 
Tarea saia dip
Tarea saia dipTarea saia dip
Tarea saia dip
 
Cuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregarCuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregar
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
La Contratación Internacional
La Contratación InternacionalLa Contratación Internacional
La Contratación Internacional
 
Qué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionalesQué son los contratos interncionales
Qué son los contratos interncionales
 

Destacado

Presentacion Mariana Gomez
Presentacion Mariana GomezPresentacion Mariana Gomez
Presentacion Mariana Gomez
marianag16
 
Manual del exportador: Contratos internacionales
Manual del exportador: Contratos internacionalesManual del exportador: Contratos internacionales
Manual del exportador: Contratos internacionales
Oftex Internacionalización
 
Actividad no. 8 dip.
Actividad no. 8 dip.Actividad no. 8 dip.
Actividad no. 8 dip.INLATOCA
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
Brox Technology
 
Clase modalidades contractuales [reparado]
Clase modalidades contractuales [reparado]Clase modalidades contractuales [reparado]
Clase modalidades contractuales [reparado]
Pablo Javier Bürki
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
Mirayea
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratosXime Melo
 
Taller muijs español
Taller muijs españolTaller muijs español
Taller muijs español
Red_de_Escuelas_Lideres
 
ConfSharePoint 2013 - Session Plénière J02 - Faire du Social une Réalité
ConfSharePoint 2013 - Session Plénière J02 - Faire du Social une RéalitéConfSharePoint 2013 - Session Plénière J02 - Faire du Social une Réalité
ConfSharePoint 2013 - Session Plénière J02 - Faire du Social une RéalitéJonathan Barbosa
 
PresentacióN1 Janet
PresentacióN1 JanetPresentacióN1 Janet
PresentacióN1 Janetroka120
 
Redes
RedesRedes
Experiencia Cuyuni
Experiencia CuyuniExperiencia Cuyuni
Experiencia Cuyuni
Lattenero
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
!No dejaremos de Sorprenderte¡
!No dejaremos de Sorprenderte¡!No dejaremos de Sorprenderte¡
!No dejaremos de Sorprenderte¡
Carlos Saldarriaga Montoya
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
Sandra Suero
 
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑOREDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO
alehxiss
 
Rampa eléctrica mariana cyro 8C
Rampa eléctrica  mariana cyro 8CRampa eléctrica  mariana cyro 8C
Rampa eléctrica mariana cyro 8C
mcyrojas21
 
Cuando cierren el porton
Cuando cierren el portonCuando cierren el porton
Cuando cierren el porton
Gustavo Denevi
 
Facteurs de réussite des bibliothèques en Europe
Facteurs de réussite des bibliothèques en EuropeFacteurs de réussite des bibliothèques en Europe
Facteurs de réussite des bibliothèques en Europe
Antonutti isabelle
 

Destacado (20)

Presentacion Mariana Gomez
Presentacion Mariana GomezPresentacion Mariana Gomez
Presentacion Mariana Gomez
 
Manual del exportador: Contratos internacionales
Manual del exportador: Contratos internacionalesManual del exportador: Contratos internacionales
Manual del exportador: Contratos internacionales
 
Actividad no. 8 dip.
Actividad no. 8 dip.Actividad no. 8 dip.
Actividad no. 8 dip.
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
 
Clase modalidades contractuales [reparado]
Clase modalidades contractuales [reparado]Clase modalidades contractuales [reparado]
Clase modalidades contractuales [reparado]
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
 
Taller muijs español
Taller muijs españolTaller muijs español
Taller muijs español
 
ConfSharePoint 2013 - Session Plénière J02 - Faire du Social une Réalité
ConfSharePoint 2013 - Session Plénière J02 - Faire du Social une RéalitéConfSharePoint 2013 - Session Plénière J02 - Faire du Social une Réalité
ConfSharePoint 2013 - Session Plénière J02 - Faire du Social une Réalité
 
PresentacióN1 Janet
PresentacióN1 JanetPresentacióN1 Janet
PresentacióN1 Janet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Experiencia Cuyuni
Experiencia CuyuniExperiencia Cuyuni
Experiencia Cuyuni
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
 
!No dejaremos de Sorprenderte¡
!No dejaremos de Sorprenderte¡!No dejaremos de Sorprenderte¡
!No dejaremos de Sorprenderte¡
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
 
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑOREDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO
 
Rampa eléctrica mariana cyro 8C
Rampa eléctrica  mariana cyro 8CRampa eléctrica  mariana cyro 8C
Rampa eléctrica mariana cyro 8C
 
Cuando cierren el porton
Cuando cierren el portonCuando cierren el porton
Cuando cierren el porton
 
Facteurs de réussite des bibliothèques en Europe
Facteurs de réussite des bibliothèques en EuropeFacteurs de réussite des bibliothèques en Europe
Facteurs de réussite des bibliothèques en Europe
 

Similar a Los contratos internacionales saia

Inter.07
Inter.07Inter.07
Inter.07
adrianespinozar
 
Act.07
Act.07Act.07
Derecho internacional privado 7
Derecho internacional privado 7Derecho internacional privado 7
Derecho internacional privado 7
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Contrataciones internacionales
Contrataciones internacionalesContrataciones internacionales
Contrataciones internacionales
willianaguevara
 
tema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionalestema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionales
franklin hernandez
 
Contrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitezContrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitez
genesis faroh
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
Gusmarly Alvarado
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
maryorishalmao
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
Nailith Coromoto Colmenarez Torres
 
Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7
eugenioroth44
 
Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7eugenioroth44
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
carolina gomez
 
Contratos internacionales.
Contratos internacionales.Contratos internacionales.
Contratos internacionales.Henry Rafael
 
La contratacion internacional deibi ocanto
La contratacion internacional deibi ocantoLa contratacion internacional deibi ocanto
La contratacion internacional deibi ocanto
deibiocanto
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
albanydiiaz
 
Ensayo amalia dip copia
Ensayo amalia dip   copiaEnsayo amalia dip   copia
Ensayo amalia dip copia
AmaliaBastidas3
 
Derecho internacional privado 8
Derecho internacional privado 8Derecho internacional privado 8
Derecho internacional privado 8
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Norma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
Norma de conflicto, La ley aplicable a los ContratosNorma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
Norma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
solexyzkarolay
 

Similar a Los contratos internacionales saia (20)

Inter.07
Inter.07Inter.07
Inter.07
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
 
Act.07
Act.07Act.07
Act.07
 
Derecho internacional privado 7
Derecho internacional privado 7Derecho internacional privado 7
Derecho internacional privado 7
 
Contrataciones internacionales
Contrataciones internacionalesContrataciones internacionales
Contrataciones internacionales
 
tema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionalestema 13 contratos intrnacionales
tema 13 contratos intrnacionales
 
Contrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitezContrato internacional kristina freitez
Contrato internacional kristina freitez
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
La contratacion internacional
La contratacion internacionalLa contratacion internacional
La contratacion internacional
 
Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7
 
Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7Contratacion internacional actividad no. 7
Contratacion internacional actividad no. 7
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Contratos internacionales.
Contratos internacionales.Contratos internacionales.
Contratos internacionales.
 
La contratacion internacional deibi ocanto
La contratacion internacional deibi ocantoLa contratacion internacional deibi ocanto
La contratacion internacional deibi ocanto
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Ensayo amalia dip copia
Ensayo amalia dip   copiaEnsayo amalia dip   copia
Ensayo amalia dip copia
 
Derecho internacional privado 8
Derecho internacional privado 8Derecho internacional privado 8
Derecho internacional privado 8
 
Norma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
Norma de conflicto, La ley aplicable a los ContratosNorma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
Norma de conflicto, La ley aplicable a los Contratos
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 

Más de Luis Urrieta

Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Luis Urrieta
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Luis Urrieta
 
Las sucesiones
Las sucesionesLas sucesiones
Las sucesiones
Luis Urrieta
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
Luis Urrieta
 
Evolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privadoEvolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privado
Luis Urrieta
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Luis Urrieta
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Urrieta
 

Más de Luis Urrieta (7)

Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Las sucesiones
Las sucesionesLas sucesiones
Las sucesiones
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
 
Evolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privadoEvolucion de el derecho internacional privado
Evolucion de el derecho internacional privado
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Los contratos internacionales saia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Luis E. Urrieta P. C.I: 17.196.367 Junio, 03 del 2015 La Contratación Internacional
  • 2. la Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales. Es internacional si las partes del mismo tienen su residencia habitual o su establecimiento en Estados Partes diferentes, o si el contrato tiene contactos objetivos con más de un Estado Parte. define El derecho Venezolano tiene como instrumento el código civil específicamente el articulo 1.133 que hace referencia a la definición de un contrato. “El Contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vinculo jurídico”. Sin embargo los contratos internacionales son contratos que se fundamentan principalmente en la aceptación voluntaria de las partes, principalmente porque en el caso de los contratos donde las partes pertenecen a estados diferentes es necesario determinar que legislación va a predominar la relación de los involucrados.
  • 3. Constituye un método de solución de controversias comerciales internacionales diseñadas por la práctica para hacer referencia a las disposiciones nacionales. La importancia de la Lex Mercatoria, radica en sus bases de formación como la costumbre, la cual sirve de inicio y de consulta para el mejor proceder en cuanto a derecho aplicable, principalmente porque es una ley que sobrevivió al tiempo por su uso y aplicación y por ser una ley incompleta permite su adaptabilidad a las diferentes situaciones que pudieran aparecer en un futuro, es por ello que su creación en tan importante ya que permite la flexibilidad de la misma.
  • 4. Es autónoma: vinculado a la actividad profesional de los mismos.  La acusada uniformidad internacional: frente a la especialidad y al múltiple de ordenamientos, aquí luce una intensa identidad de rasgos generales en cuanto que el trafico mercantil constituye la respuesta a exigencias de cambio de bienes. La progresividad y expansión del ius Mercatoria: porque va a acceder en su ámbito a los estrechos límites territoriales de las unidades políticas existentes en aquella época, y de esta manera empieza a asumir un relieve europeo. Desde el principio esta lex desborda el ámbito de mercado preferentemente local. Tiene una organización judicial propia: con los propios tribunales de mercaderes creados ad hoc para resolver los litigios.
  • 5. La LDIP ha dado un avance en relación a los Contratos Internacionales, los conflictos cada día se hacen más complejos debido a los avances tecnológicos y a las exigencias de la sociedad, por lo que se hace necesario tomar en cuenta las soluciones dadas por la Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales. en su artículo 9 Señala que el contrato se regirá por el derecho del Estado con el cual tenga los vínculos más estrechos, así como los principios generales del derecho comercial internacional. Igualmente, la Ley de Derecho Internacional Privado Venezolana, contiene soluciones cuando las partes no han indicado la ley que ha de regular el contrato así como la aplicación de la Lex Mercatoria las cuales están establecidas en los artículos 30 y 31 de la Ley en comento.
  • 6. La libertad de contratación: Las partes son libres para celebrar un contrato y para determinar su contenido. Exclusión o modificación de los Principios por las partes: Las partes pueden excluir la aplicación de estos Principios. La libertad formal: Nada de lo expresado en estos Principios requiere que deba ser celebrado o probado conforme a una forma en particular. Carácter vinculante: Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Normas de carácter imperativo: No restringen la aplicación de normas de carácter imperativo, sean de origen nacional, internacional o supranacional. El comportamiento contradictorio: Una parte no puede actuar en contradicción a un entendimiento que ella ha suscitado en su contraparte. Actuar con buena fe: (1)Las partes deben actuar con buena fe y lealtad negocial en el comercio internacional. (2)Las partes no pueden excluir ni limitar este deber.
  • 7. Es analizar y estudiar el Derecho Internacional Privado y el Derecho Comercial para lograr adaptarlo y modificarlo en base de las necesidades de los Estados vinculados entre si por convenios comerciales, formulando así los principios y normas para lograr una interacción bilateral en cuanto a derecho aplicable en función de establecer los mejores beneficios para aquellos participes del hecho y así lograr dichos objetivos.
  • 8. Internacionalidad del Contrato: al contemplar un contrato debe realizarse en el sentido más amplio posible, excluyendo únicamente aquellas relaciones contractuales en que todos sus puntos de conexión sean con una sola nación es decir, que carezcan de elementos de internacionalidad. Mercantilidad del contrato: Se refiere a la exclusión de los principios de UNIDROIT sobre aquellas operaciones que solo sean de consumo, pero permitiendo la inclusión de las operaciones comerciales de intercambio de mercancía y las operaciones comerciales que se refieran a la prestación de servicios o inversión. Carácter nacional: Esto refiere al hecho de que a pesar que su creación es para la aplicación en los contratos mercantiles internacionales. Conjunto de reglas aplicable al contrato: Todos los principios UNIDROIT, no son más que un conjunto de normas de derecho contractual común al ordenamiento jurídico de muchos Estados. Aplicación de los principios en lugar del derecho nacional: Su utilidad en estos casos radica en el momento en que un contrato sujeto al derecho nacional se dificulte el establecer la norma aplicable para un problema especifico. Instrumento de interpretación o complementación: Radica en el hecho de que si existe un vacío legal en un ordenamiento jurídico que impida la solución de un problema especifico o dificulte la interpretación de una norma del derecho interno, pueden utilizarse los principios para su interpretación o complementación.
  • 9. Sólo la voluntad de un sujeto de derecho es apta para producir obligaciones, en principio produce efectos determinados que contribuyen a perfilar aún más sus alcances. Considerando que Las partes pueden pactar entre ellas las prestaciones que deseen. El consentimiento es la piedra angular para la formación de la mayoría de los contratos. Las partes son libres de regular como bien lo quieran las prestaciones de un contrato.