SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIA ENTRE DESVIACIÓN
TÍPICA O ESTANDAR Y ERROR
ESTANDAR DE LA MEDIA
ERROR
ESTANDAR
DIFERENCIA
Permite calcular IC al 95% para la los datos,
muestra, grupo que se ha estudiado/ mide
la variabilidad dentro de una muestra.
Permite calcular IC al 95% para la media (x)
o estima la variabilidad entre las medias de
las muestras que se obtendría si se
tomaran múltiples muestras de la misma
población.
¿Qué tan cerca esta
la X de la muestra de
la X de la población?
PROBABILIDAD
TEÓRIA DE LA PROBABILIDAD
Fenómenos deterministas: Tienen resultados únicos y/o previsibles (Calentar H2O a 100°C y
obtener vapor)
Fenómenos aleatorios: Tienen como resultado posible un conjunto de alternativas (Lanzar
un dado o moneda)
Fenómenos estocásticos
(Estudia los fenómenos aleatorios y estocásticos)
DISTRIBUCIÓN NORMAL
Práctica: Es una forma de representar la gran
mayoría del comportamiento de muchísimos
datos
DM = Se fundamenta en la variable normalizada
(variable Z)
Z = Una manera de estandarizar una medida
Z = Es la diferencia en desviaciones estándar
entre la medida y el promedio: cada dato tiene
una calificación Z
Z = Son las desviaciones de cada dato respecto
a la media, pero medido en DE, es decir a
¿cuantas DE esta alejada nuestra observación
de la media?
TABLA: es una estandarización y la ubicación
de las calificaciones Z
X
Características:
 Es simétrica respecto a la media
TIPOS DE CONTROL EN UN
ESTUDIO CIENTIFICO
analysis of
Statistical data UBM
Univariado
Bivariado
Multivariad
o
Lic. Enf. Pozo Juipa,
Julio Cesar
C.E.P 76601
Diplomado en Bioestadística
UNMSM
Consultas:
#998013772 - #984684184
Julio Pozo Juipa – Judith Sandoval Ayra
984684184
CE: juyol2425@hotmail.com
PREGRADO Y
POSTGRADO
- Consultas de como elaborar un proyecto y una
tesis
- Consulta de elaboración del ASIS
- Preparación de diapositivas de sustentación de
tesis y clases
- Asesoría de como sustentar una tesis
- Trabajos universitarios de bioestadística y
estadística
- Análisis estadístico de datos en general
 Inyectables intravenosa, intramuscular, subcutánea
 Colocación de sonda nasogástrica y vesical
 Curación de heridas quirúrgicas
 Control de presión arterial (PA)
 Control capilar de glucosa
 Consulta de Enfermería en general
 Cuidados de paciente
Lic. Enf. Sandoval Ayra, Judith
Lic. Enf. Pozo Juipa, Julio Cesar
C.E.P 76601
C.E.P 80668

Más contenido relacionado

Similar a INTENCIÓN ANALÍTICA.pptx

Clase01 conceptos generales
Clase01   conceptos generalesClase01   conceptos generales
Clase01 conceptos generales
Carlos Franco
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
Juan Toribio Victorio
 
FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE COMUNITARIA ITAUGUÁ (1).pdf
FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE COMUNITARIA ITAUGUÁ (1).pdfFACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE COMUNITARIA ITAUGUÁ (1).pdf
FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE COMUNITARIA ITAUGUÁ (1).pdf
ramirezricardom12
 
Psico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersionPsico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersion
Univ Peruana Los Andes
 
Clase 2 estadistica
Clase 2 estadisticaClase 2 estadistica
Clase 2 estadistica
sariuxtur
 
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución NormalMedidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
María Isabel Bautista
 
Metodo Estadistico.pptx
Metodo Estadistico.pptxMetodo Estadistico.pptx
Metodo Estadistico.pptx
IsraelRodriguezGuzma
 
Clase01 - Conceptos Generales.pptx
Clase01 - Conceptos Generales.pptxClase01 - Conceptos Generales.pptx
Clase01 - Conceptos Generales.pptx
RicardAltamir
 
Sistemas tercer periodo 2
Sistemas tercer periodo 2Sistemas tercer periodo 2
Sistemas tercer periodo 2jfelipe16
 
Sistemas tercer periodo 2
Sistemas tercer periodo 2Sistemas tercer periodo 2
Sistemas tercer periodo 2jfelipe16
 
Estadística Descriptiva - 2da parte
Estadística Descriptiva - 2da parteEstadística Descriptiva - 2da parte
Estadística Descriptiva - 2da parte
María Isabel Bautista
 
Análisis de datosdsdsa
Análisis de datosdsdsaAnálisis de datosdsdsa
Análisis de datosdsdsa
Juan Diego Jimenez Alvizo
 
Bioestadistica_Wiener_Fase_I.ppt
Bioestadistica_Wiener_Fase_I.pptBioestadistica_Wiener_Fase_I.ppt
Bioestadistica_Wiener_Fase_I.ppt
AnaCristinaMamaniBor1
 
ESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdf
ESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdfESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdf
ESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdf
DANIEL RAMIREZ AVALOS
 
Manual práctico de quimiometría 2011 v2
Manual práctico de quimiometría 2011 v2Manual práctico de quimiometría 2011 v2
Manual práctico de quimiometría 2011 v2
Germán Tortosa
 
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersiónMuestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Javier Adrián Liu Manzanilla
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
natytandil
 

Similar a INTENCIÓN ANALÍTICA.pptx (20)

Clase01 conceptos generales
Clase01   conceptos generalesClase01   conceptos generales
Clase01 conceptos generales
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
 
FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE COMUNITARIA ITAUGUÁ (1).pdf
FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE COMUNITARIA ITAUGUÁ (1).pdfFACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE COMUNITARIA ITAUGUÁ (1).pdf
FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE ENFERMERÍA SEDE COMUNITARIA ITAUGUÁ (1).pdf
 
Psico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersionPsico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersion
 
Clase 2 estadistica
Clase 2 estadisticaClase 2 estadistica
Clase 2 estadistica
 
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución NormalMedidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
 
Metodo Estadistico.pptx
Metodo Estadistico.pptxMetodo Estadistico.pptx
Metodo Estadistico.pptx
 
Clase01 - Conceptos Generales.pptx
Clase01 - Conceptos Generales.pptxClase01 - Conceptos Generales.pptx
Clase01 - Conceptos Generales.pptx
 
Sistemas tercer periodo 2
Sistemas tercer periodo 2Sistemas tercer periodo 2
Sistemas tercer periodo 2
 
Sistemas tercer periodo 2
Sistemas tercer periodo 2Sistemas tercer periodo 2
Sistemas tercer periodo 2
 
Estadística Descriptiva - 2da parte
Estadística Descriptiva - 2da parteEstadística Descriptiva - 2da parte
Estadística Descriptiva - 2da parte
 
Análisis de datosdsdsa
Análisis de datosdsdsaAnálisis de datosdsdsa
Análisis de datosdsdsa
 
Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1
 
Bioestadistica_Wiener_Fase_I.ppt
Bioestadistica_Wiener_Fase_I.pptBioestadistica_Wiener_Fase_I.ppt
Bioestadistica_Wiener_Fase_I.ppt
 
ESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdf
ESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdfESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdf
ESTADISTICA ADECUADO APLICADA INFERECNCIAL.pdf
 
Separata 1
Separata 1Separata 1
Separata 1
 
Manual práctico de quimiometría 2011 v2
Manual práctico de quimiometría 2011 v2Manual práctico de quimiometría 2011 v2
Manual práctico de quimiometría 2011 v2
 
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersiónMuestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
Muestreo, medidas de tendencia central y de dispersión
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (17)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

INTENCIÓN ANALÍTICA.pptx

  • 1. DIFERENCIA ENTRE DESVIACIÓN TÍPICA O ESTANDAR Y ERROR ESTANDAR DE LA MEDIA ERROR ESTANDAR
  • 2. DIFERENCIA Permite calcular IC al 95% para la los datos, muestra, grupo que se ha estudiado/ mide la variabilidad dentro de una muestra. Permite calcular IC al 95% para la media (x) o estima la variabilidad entre las medias de las muestras que se obtendría si se tomaran múltiples muestras de la misma población. ¿Qué tan cerca esta la X de la muestra de la X de la población?
  • 3.
  • 4.
  • 6. TEÓRIA DE LA PROBABILIDAD Fenómenos deterministas: Tienen resultados únicos y/o previsibles (Calentar H2O a 100°C y obtener vapor) Fenómenos aleatorios: Tienen como resultado posible un conjunto de alternativas (Lanzar un dado o moneda) Fenómenos estocásticos (Estudia los fenómenos aleatorios y estocásticos)
  • 8. Práctica: Es una forma de representar la gran mayoría del comportamiento de muchísimos datos DM = Se fundamenta en la variable normalizada (variable Z) Z = Una manera de estandarizar una medida Z = Es la diferencia en desviaciones estándar entre la medida y el promedio: cada dato tiene una calificación Z Z = Son las desviaciones de cada dato respecto a la media, pero medido en DE, es decir a ¿cuantas DE esta alejada nuestra observación de la media? TABLA: es una estandarización y la ubicación de las calificaciones Z X
  • 10. TIPOS DE CONTROL EN UN ESTUDIO CIENTIFICO
  • 11. analysis of Statistical data UBM Univariado Bivariado Multivariad o Lic. Enf. Pozo Juipa, Julio Cesar C.E.P 76601 Diplomado en Bioestadística UNMSM Consultas: #998013772 - #984684184 Julio Pozo Juipa – Judith Sandoval Ayra 984684184 CE: juyol2425@hotmail.com PREGRADO Y POSTGRADO
  • 12. - Consultas de como elaborar un proyecto y una tesis - Consulta de elaboración del ASIS - Preparación de diapositivas de sustentación de tesis y clases - Asesoría de como sustentar una tesis - Trabajos universitarios de bioestadística y estadística - Análisis estadístico de datos en general  Inyectables intravenosa, intramuscular, subcutánea  Colocación de sonda nasogástrica y vesical  Curación de heridas quirúrgicas  Control de presión arterial (PA)  Control capilar de glucosa  Consulta de Enfermería en general  Cuidados de paciente Lic. Enf. Sandoval Ayra, Judith Lic. Enf. Pozo Juipa, Julio Cesar C.E.P 76601 C.E.P 80668