SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Belén Jaurena Farías
Interacciones en los ecosistemas
Ciencias Naturales – Ma
Hortensia Soto
Escuela Primitiva Echeverría – 7°A
Interacciones en los ecosistemas
Los seres vivos interactúan entre sí, ya que viven en el mismo ambiente. Es
estas interacciones algunos pueden salir perjudicados, como otros
beneficiados, o, en algunos casos, ninguna de las anteriores. Aquí
podremos ver y aprender algunas interacciones de los organismos.
 Mutualismo y protocooperación: son 2 tipos de interacciones, donde los 2
organismos salen beneficiados; con la diferencia que el mutualismo
es “obligatorio”, por ejemplo las micorrizas, que son la relación
entre hongos y raíces de árboles o plantas, y la protocooperación
no, por ejemplo las flores y las abejas.
 Parasitismo: en ésta, un organismo es beneficiado, y se llama
parásito, y el otro es perjudicado, y es el huésped. A diferencia de
la depredación, el huésped no necesariamente debe morir. Un
ejemplo es el piojo y el ser humano, o el perro y la garrapata.
2
 Competencia: acá, los seres vivos (de la misma o distinta especie) se
perjudican entre sí para conseguir un recurso escaso en el
ambiente.
 Depredación: en esta interacción un organismo de beneficia, que es el
depredador, y el otro es perjudicado, y se llama presa. Un ejemplo
es el león, que caza cebras, huemules, etc.
3
 Comensalismo: aquí, un ser vivo es beneficiado, y el otro no, pero tampoco
es perjudicado. Por ejemplo la garza (ave) que se alimenta de los
insectos que espanta el ganado al caminar por el pasto; en este caso, el
ave se beneficia al alimentarse pero el ganado no se beneficia ni se
perjudica. La enredadera, que trepa por los árboles es otro ejemplo.
Como podemos ver, en los ecosistemas existen distintas acciones
que pasan día a día, como los ciclos y las etapas, las cuales pueden
ser modificadas por distintos factores provocados por los seres
vivos, como las interacciones, la energía, las alteraciones, etc. Y
otros provocados por la naturaleza, como la temperatura, el medio,
el agua, etc. En este documento pudimos observar las interacciones
en los ecosistemas, las cuales en este caso son provocadas por los
seres vivos y en la mayoría de los casos no dañan a otros seres
vivos, pero en otra sí.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
dilan16
 
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Florma81
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
javoescudero
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
Krn Castillo
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
nicobiologia
 

La actualidad más candente (20)

Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICASRELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Moluscos 1
Moluscos 1Moluscos 1
Moluscos 1
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Expo 5 relaciones interespecificas
Expo 5   relaciones interespecificasExpo 5   relaciones interespecificas
Expo 5 relaciones interespecificas
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 

Similar a Interacciones en los ecosistemas

Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Carla Catalina Andrea
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
Rogers7
 
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes TroficasCadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
guest00fa70
 
Interacciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosInteracciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivos
ItzEl EscovaRr
 
Funcionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemas
Chris03tian
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
karendayanacastillo
 

Similar a Interacciones en los ecosistemas (20)

Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes TroficasCadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes TroficasCadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
 
Interacciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosInteracciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivos
 
Funcionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemas
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Relaciones interespecifica
Relaciones interespecificaRelaciones interespecifica
Relaciones interespecifica
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
relaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptxrelaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptx
 
Simbiosis quinto
Simbiosis quintoSimbiosis quinto
Simbiosis quinto
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 

Interacciones en los ecosistemas

  • 1. 1 Belén Jaurena Farías Interacciones en los ecosistemas Ciencias Naturales – Ma Hortensia Soto Escuela Primitiva Echeverría – 7°A Interacciones en los ecosistemas Los seres vivos interactúan entre sí, ya que viven en el mismo ambiente. Es estas interacciones algunos pueden salir perjudicados, como otros beneficiados, o, en algunos casos, ninguna de las anteriores. Aquí podremos ver y aprender algunas interacciones de los organismos.  Mutualismo y protocooperación: son 2 tipos de interacciones, donde los 2 organismos salen beneficiados; con la diferencia que el mutualismo es “obligatorio”, por ejemplo las micorrizas, que son la relación entre hongos y raíces de árboles o plantas, y la protocooperación no, por ejemplo las flores y las abejas.  Parasitismo: en ésta, un organismo es beneficiado, y se llama parásito, y el otro es perjudicado, y es el huésped. A diferencia de la depredación, el huésped no necesariamente debe morir. Un ejemplo es el piojo y el ser humano, o el perro y la garrapata.
  • 2. 2  Competencia: acá, los seres vivos (de la misma o distinta especie) se perjudican entre sí para conseguir un recurso escaso en el ambiente.  Depredación: en esta interacción un organismo de beneficia, que es el depredador, y el otro es perjudicado, y se llama presa. Un ejemplo es el león, que caza cebras, huemules, etc.
  • 3. 3  Comensalismo: aquí, un ser vivo es beneficiado, y el otro no, pero tampoco es perjudicado. Por ejemplo la garza (ave) que se alimenta de los insectos que espanta el ganado al caminar por el pasto; en este caso, el ave se beneficia al alimentarse pero el ganado no se beneficia ni se perjudica. La enredadera, que trepa por los árboles es otro ejemplo. Como podemos ver, en los ecosistemas existen distintas acciones que pasan día a día, como los ciclos y las etapas, las cuales pueden ser modificadas por distintos factores provocados por los seres vivos, como las interacciones, la energía, las alteraciones, etc. Y otros provocados por la naturaleza, como la temperatura, el medio, el agua, etc. En este documento pudimos observar las interacciones en los ecosistemas, las cuales en este caso son provocadas por los seres vivos y en la mayoría de los casos no dañan a otros seres vivos, pero en otra sí.
  • 4. 4