SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERFAZ DE SOFTWARE EN LAS
PYMES
esta encuestas esta creada con el n de identi car los problemas de interacciones software-
usuario.
y poder corregir esos error en el futuro
*Obligatorio
Hombre
Mujer
Pre ero no decirlo
Sexo *
18-25 años
25-35 años
Mayor de 35 años
Sí
No
Tal vez
Todo mi trabajo se basa en su uso
La mayor parte
No tengo contacto con una
Edad *
En su trabajo hace uso regular de una computadora *
Que tan indispensable es para sus actividades *
1-3 horas
4-7 horas
más de 8 horas
Sí
No
Tal vez
Fácil de usar
Difícil
Muy difícil
Tiempo promedio de uso diario
En su trabajo hace uso de programas de sean vitales para sus
actividades *
Como considera la interfaz de los mismos *
Profesionales
Personal con conocimientos su cientes
Compañeros de trabajo
Sí
No
Tal vez
Sí
No
Tal vez
Las capacitaciones para operarlos los recibe de *
Recibe capacitaciones constantes
Considera que se tiene que invertir más recursos para el
mejoramiento de los programas *
ENVIAR

Más contenido relacionado

Más de Guillermo Méndez (9)

REPORTE FINAL UNADM
REPORTE FINAL UNADMREPORTE FINAL UNADM
REPORTE FINAL UNADM
 
Interfaz de software en las pymes 2
Interfaz de software en las pymes 2Interfaz de software en las pymes 2
Interfaz de software en las pymes 2
 
Pamela y sus amigos
Pamela y sus amigosPamela y sus amigos
Pamela y sus amigos
 
Guion de la entrevista
Guion de la entrevistaGuion de la entrevista
Guion de la entrevista
 
Bitácora de investigación
Bitácora de investigaciónBitácora de investigación
Bitácora de investigación
 
Delimitación del tema y plan de investigación
Delimitación del tema y plan de investigaciónDelimitación del tema y plan de investigación
Delimitación del tema y plan de investigación
 
Esquema estudio en Escarlata
Esquema estudio en EscarlataEsquema estudio en Escarlata
Esquema estudio en Escarlata
 
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
 
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de SoftwareCampaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Interfaz de software en las pymes

  • 1. INTERFAZ DE SOFTWARE EN LAS PYMES esta encuestas esta creada con el n de identi car los problemas de interacciones software- usuario. y poder corregir esos error en el futuro *Obligatorio Hombre Mujer Pre ero no decirlo Sexo *
  • 2. 18-25 años 25-35 años Mayor de 35 años Sí No Tal vez Todo mi trabajo se basa en su uso La mayor parte No tengo contacto con una Edad * En su trabajo hace uso regular de una computadora * Que tan indispensable es para sus actividades *
  • 3. 1-3 horas 4-7 horas más de 8 horas Sí No Tal vez Fácil de usar Difícil Muy difícil Tiempo promedio de uso diario En su trabajo hace uso de programas de sean vitales para sus actividades * Como considera la interfaz de los mismos *
  • 4. Profesionales Personal con conocimientos su cientes Compañeros de trabajo Sí No Tal vez Sí No Tal vez Las capacitaciones para operarlos los recibe de * Recibe capacitaciones constantes Considera que se tiene que invertir más recursos para el mejoramiento de los programas * ENVIAR