SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET DE LAS
COSAS (IoT)
MODULO : FUNDAMENTOS DE
MINERÍA Y CIENCIAS DE DATOS
GRUPO : 3
DOCENTE : ING. DAVID E.
MENDOZA GUTIERREZ
LARA QUIROZ ELVIS
VARGAS
TICONA ARIEL
VILLEGAS ACUÑA
CARLOS E.
QUISPE MAMANI
NIEVES VANESA
INTEGRANTES
ORIGEN
1999
ACTUALIDAD
Empleado por el pionero británico Kevin
Ashton para describir un sistema en el cual
los objetos del mundo físico se podían
conectar a Internet por medio de sensores
(RFID).
Para describir escenarios en los que
la conectividad a Internet y la
capacidad de cómputo se extienden
a una variedad de objetos de uso
diario.
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
DEFINICIÓN
Infraestructura mundial para la sociedad de la
información que propicia la prestación de servicios
avanzados mediante la interconexión de objetos
(físicos y virtuales) gracias a la interoperabilidad de
tecnologías de la información y la comunicación
presentes y futuras.
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
PERSPECTIVAS SOBRE LA IoT
Representa un mundo más oscuro,
un mundo de vigilancia y
violaciones a la privacidad en el
cual los consumidores estarán
atrapados.
Un mundo “inteligente”, revolucionario
y totalmente interconectado; un mundo
de progreso, eficiencia y
oportunidades, con el potencial de
añadir un valor equivalente a miles de
millones para la industria y la
economía global.
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
ENTORNOS PARA APLICACIONES
Espacios donde trabajan
trabajadores del conocimiento
04
Entornos de producción
estandarizados
05
Entornos de producción a
medida
06
Dispositivos unidos al cuerpo
humano o colocados dentro del
mismo.
01
Edificios de vivienda 02
Espacios comerciales 03
CUERPO HUMANO
HOGAR
PUNTOS DE VENTA
OFICINAS
FÁBRICAS
OBRAS
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
APLICACIONES
Sistemas dentro de vehículos en
movimiento
07
Entornos urbanos 08
Entre entornos urbanos (y fuera de
otros entornos)
09
VEHÍCULOS
CIUDADES
EXTERIORES
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
MODELOS DE COMUNICACIÓN
Dos o más dispositivos que se conectan y se
comunican directamente entre sí y no a
través de un servidor de aplicaciones
intermediario. El dispositivo de la IoT se conecta
directamente a un servicio en la nube.
Dispositivo a dispositivo (M2M)
Dispositivo a la nube
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
MODELOS DE COMUNICACIÓN
El dispositivo de la IoT se conecta a través de un
servicio ALG como una forma de llegar a un servicio en
la nube.
Se refiere a una arquitectura de comunicación que permite que
los usuarios exporten y analicen datos de objetos inteligentes de
un servicio en la nube en combinación con datos de otras
fuentes.
Dispositivo a puerta de enlace
Intercambio de datos a través del back-end
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
RETOS
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
FABRICACIÓN
GESTIÓN
FIABILIDAD
INTEROPERABILIDAD
RENDIMIENTO
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
BARRERAS
Sin una autoridad de gobierno imparcial
será imposible tener una IoT
verdaderamente global, aceptada por los
estados, empresas, organizaciones
profesionales y la gente.
Existe una necesidad de disponer de una
solución técnicamente sólida para
garantizar la privacidad y la seguridad de los
clientes.
Ausencia de Gobernabilidad
Privacidad y Seguridad
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
CONCLUSIONES
El nuevo escenario que se vislumbra con Internet de
las cosas recalca que el mundo avanza a mayor
velocidad de lo que se cree. Hoy en día, las dinámicas
son mucho más intensas y complejas, de hecho, en la
historia de la humanidad, nunca antes el presente y el
futuro habían estado tan cerca uno del otro, casi que
sobrepuestos en la línea del tiempo.
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
La visión principal de Internet de las Cosas
es la creación de un mundo inteligente
donde lo real, lo digital y lo virtual converjan
para crear un entorno inteligente que
proporcione más conocimiento a muchas
áreas de la vida diaria (energía, salud,
transporte, industria, etc.)
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
GRACIAS!
Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y
Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos
Vargas Ticona Ariel
Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución 4.0
Revolución 4.0Revolución 4.0
Revolución 4.0
FranzCarlosSuarezGat
 
Internet De Las Cosas.pptx
Internet De Las Cosas.pptxInternet De Las Cosas.pptx
Internet De Las Cosas.pptx
LuisFernandoOjedaQui
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
elvizlaraquiroz
 
Internet de la Cosas (IoT)
Internet de la Cosas (IoT)Internet de la Cosas (IoT)
Internet de la Cosas (IoT)
JandiraVargasRojas1
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
keisymarriaga
 
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas:  Bases Generales - AplicacionesInternet de las Cosas:  Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Manuel Castro
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Laura Sofia Alape
 
El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)
omarbejerano
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
Antonio Toriz
 
Una introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosasUna introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosas
Raúl Ramírez
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Rene Guzman
 
El internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFIDEl internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFID
Jaime XBT
 
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve IntroducciónInternet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Rodrigo Villamil V.
 
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
David Fernández González
 

La actualidad más candente (16)

Revolución 4.0
Revolución 4.0Revolución 4.0
Revolución 4.0
 
Internet De Las Cosas.pptx
Internet De Las Cosas.pptxInternet De Las Cosas.pptx
Internet De Las Cosas.pptx
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Internet de la Cosas (IoT)
Internet de la Cosas (IoT)Internet de la Cosas (IoT)
Internet de la Cosas (IoT)
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas:  Bases Generales - AplicacionesInternet de las Cosas:  Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
 
Una introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosasUna introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFIDEl internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFID
 
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve IntroducciónInternet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las Cosas - Breve Introducción
 
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
 
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
 

Similar a Internet de las cosas (Iot)

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6
C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6
C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6
Victor Alfonso González Hernández
 
Internet de las Cosas
Internet de las CosasInternet de las Cosas
Internet de las Cosas
erikaliliana99
 
Internetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómezInternetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómez
Lorena Gomez
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
Nzvq
 
Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222
Mayraruedar
 
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015:“El futuro de l...Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015:“El futuro de l...
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
FitelPeru
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
lizethchipana1
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
lizethchipana1
 
Presentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosasPresentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosas
Samuel Beltran
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
dalidafernandez2014
 
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educaciónSesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
ing_baltierrez
 
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educaciónSesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Omar Baltierrez Mendez
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
jennifer villatoro
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
Raul Morales
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
danielajaimessi
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
JenniferMarroquin4
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Victoria Alvarez
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
Norberto Diaz Plata
 

Similar a Internet de las cosas (Iot) (20)

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6
C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6
C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6
 
Internet de las Cosas
Internet de las CosasInternet de las Cosas
Internet de las Cosas
 
Internetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómezInternetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómez
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
 
Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222
 
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015:“El futuro de l...Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015:“El futuro de l...
Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones 2015: “El futuro de l...
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
 
Presentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosasPresentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educaciónSesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
 
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educaciónSesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
Sesion 3 nuevas tecnología aplicadas a la educación
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
 

Más de NievesVanessaQuispe

Proyecto2: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID E...
Proyecto2: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID E...Proyecto2: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID E...
Proyecto2: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID E...
NievesVanessaQuispe
 
Proyecto1: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA EMPRESA PRODUCTOS TECNOLOGI...
Proyecto1: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA EMPRESA PRODUCTOS TECNOLOGI...Proyecto1: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA EMPRESA PRODUCTOS TECNOLOGI...
Proyecto1: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA EMPRESA PRODUCTOS TECNOLOGI...
NievesVanessaQuispe
 
Revolucion industrial 4.0
Revolucion industrial 4.0Revolucion industrial 4.0
Revolucion industrial 4.0
NievesVanessaQuispe
 
Ciencia de datos
Ciencia de datosCiencia de datos
Ciencia de datos
NievesVanessaQuispe
 
Ensayo pelicula el_codigo_enigma
Ensayo pelicula el_codigo_enigmaEnsayo pelicula el_codigo_enigma
Ensayo pelicula el_codigo_enigma
NievesVanessaQuispe
 
Minería de datos: Una herramienta para optimizar un negocio
Minería de datos: Una herramienta para optimizar un negocioMinería de datos: Una herramienta para optimizar un negocio
Minería de datos: Una herramienta para optimizar un negocio
NievesVanessaQuispe
 

Más de NievesVanessaQuispe (6)

Proyecto2: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID E...
Proyecto2: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID E...Proyecto2: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID E...
Proyecto2: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA ANALIZAR CONTAGIOS DEL COVID E...
 
Proyecto1: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA EMPRESA PRODUCTOS TECNOLOGI...
Proyecto1: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA EMPRESA PRODUCTOS TECNOLOGI...Proyecto1: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA EMPRESA PRODUCTOS TECNOLOGI...
Proyecto1: APLICACION DE MINERIA DE DATOS PARA LA EMPRESA PRODUCTOS TECNOLOGI...
 
Revolucion industrial 4.0
Revolucion industrial 4.0Revolucion industrial 4.0
Revolucion industrial 4.0
 
Ciencia de datos
Ciencia de datosCiencia de datos
Ciencia de datos
 
Ensayo pelicula el_codigo_enigma
Ensayo pelicula el_codigo_enigmaEnsayo pelicula el_codigo_enigma
Ensayo pelicula el_codigo_enigma
 
Minería de datos: Una herramienta para optimizar un negocio
Minería de datos: Una herramienta para optimizar un negocioMinería de datos: Una herramienta para optimizar un negocio
Minería de datos: Una herramienta para optimizar un negocio
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 

Internet de las cosas (Iot)

  • 1. INTERNET DE LAS COSAS (IoT) MODULO : FUNDAMENTOS DE MINERÍA Y CIENCIAS DE DATOS GRUPO : 3 DOCENTE : ING. DAVID E. MENDOZA GUTIERREZ LARA QUIROZ ELVIS VARGAS TICONA ARIEL VILLEGAS ACUÑA CARLOS E. QUISPE MAMANI NIEVES VANESA INTEGRANTES
  • 2. ORIGEN 1999 ACTUALIDAD Empleado por el pionero británico Kevin Ashton para describir un sistema en el cual los objetos del mundo físico se podían conectar a Internet por medio de sensores (RFID). Para describir escenarios en los que la conectividad a Internet y la capacidad de cómputo se extienden a una variedad de objetos de uso diario. Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 3. DEFINICIÓN Infraestructura mundial para la sociedad de la información que propicia la prestación de servicios avanzados mediante la interconexión de objetos (físicos y virtuales) gracias a la interoperabilidad de tecnologías de la información y la comunicación presentes y futuras. Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 4. PERSPECTIVAS SOBRE LA IoT Representa un mundo más oscuro, un mundo de vigilancia y violaciones a la privacidad en el cual los consumidores estarán atrapados. Un mundo “inteligente”, revolucionario y totalmente interconectado; un mundo de progreso, eficiencia y oportunidades, con el potencial de añadir un valor equivalente a miles de millones para la industria y la economía global. Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 5. ENTORNOS PARA APLICACIONES Espacios donde trabajan trabajadores del conocimiento 04 Entornos de producción estandarizados 05 Entornos de producción a medida 06 Dispositivos unidos al cuerpo humano o colocados dentro del mismo. 01 Edificios de vivienda 02 Espacios comerciales 03 CUERPO HUMANO HOGAR PUNTOS DE VENTA OFICINAS FÁBRICAS OBRAS Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 6. APLICACIONES Sistemas dentro de vehículos en movimiento 07 Entornos urbanos 08 Entre entornos urbanos (y fuera de otros entornos) 09 VEHÍCULOS CIUDADES EXTERIORES Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 7. MODELOS DE COMUNICACIÓN Dos o más dispositivos que se conectan y se comunican directamente entre sí y no a través de un servidor de aplicaciones intermediario. El dispositivo de la IoT se conecta directamente a un servicio en la nube. Dispositivo a dispositivo (M2M) Dispositivo a la nube Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 8. MODELOS DE COMUNICACIÓN El dispositivo de la IoT se conecta a través de un servicio ALG como una forma de llegar a un servicio en la nube. Se refiere a una arquitectura de comunicación que permite que los usuarios exporten y analicen datos de objetos inteligentes de un servicio en la nube en combinación con datos de otras fuentes. Dispositivo a puerta de enlace Intercambio de datos a través del back-end Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 9. RETOS SEGURIDAD Y PRIVACIDAD FABRICACIÓN GESTIÓN FIABILIDAD INTEROPERABILIDAD RENDIMIENTO Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 10. BARRERAS Sin una autoridad de gobierno imparcial será imposible tener una IoT verdaderamente global, aceptada por los estados, empresas, organizaciones profesionales y la gente. Existe una necesidad de disponer de una solución técnicamente sólida para garantizar la privacidad y la seguridad de los clientes. Ausencia de Gobernabilidad Privacidad y Seguridad Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 11. CONCLUSIONES El nuevo escenario que se vislumbra con Internet de las cosas recalca que el mundo avanza a mayor velocidad de lo que se cree. Hoy en día, las dinámicas son mucho más intensas y complejas, de hecho, en la historia de la humanidad, nunca antes el presente y el futuro habían estado tan cerca uno del otro, casi que sobrepuestos en la línea del tiempo. Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 12. La visión principal de Internet de las Cosas es la creación de un mundo inteligente donde lo real, lo digital y lo virtual converjan para crear un entorno inteligente que proporcione más conocimiento a muchas áreas de la vida diaria (energía, salud, transporte, industria, etc.) Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez
  • 13. GRACIAS! Integrantes: Lara Quiroz Elvis Módulo: Fundamentos de minería y Quispe Mamani Nieves Vanessa Ciencias de datos Vargas Ticona Ariel Villegas Acuña Carlos E. Docente: Ing. David E. Mendoza Gutierrez