SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet
Msc. Esmelin Pérez
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Objetivo
General
Desarrollar una
aplicación web
a partir de los
Gestores de
Contenido
estudiados
Identificar los
conceptos asociados
al diseño web
Caracterizar las
herramientas para
alojamientos web
locales y remotos.
Estudiar
diferentes
Gestores de
contenidos
usados en el
diseño web
02/10/2022
Clase 1
Conceptos asociados a la web
Servidor, proveedor, navegador, TCP/IP, host, hosting,
cliente, dominio, google, spam, FTP.
Objetivo:
Definir terminologías básicas para la comunicación
Internet y la web
Internet: Capa física y Capa de aplicación
Capa de aplicación
Capa física: dispositivos
interconectados a través de
medios de comunicación
Impacto de internet
El impacto que Internet ha tenido sobre la educación, la
comunicación, las empresas, la ciencia, el gobierno y la
humanidad. Claramente Internet es una de las creaciones más
importantes y poderosas de toda la historia de la humanidad (1).
Uno de los elementos de mayor connotación ha sido el
desarrolla de la telefonía móvil
https://www.youtube.com/watch?v=_XTqZIIhcPU
Fuente: Cisco IBSG, abril de 2011
Conectados globalmente
Como nos comunicamos
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
• Internet: es una red de redes, que se conecta a nivel mundial.
• Servidor: es un ordenador al que se conectan otros ordenadores
clientes.
• Proveedor: Empresa de internet que proporciona servicios.
Comando Tracert permite conocer cuantos saltos hay desde mi pc
hasta un servidor o dominio
• Ejemplo: tracert google.com
12
• Protocolos: Expertos han definido “Protocolo” como una serie de pasos
a realizarse para la adecuada comunicación entre dispositivos.
(Contreras, 2012)
• HTTP: Conocido como Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es un
sistema utilizado en sistemas de redes, diseñados con el propósito de
definir y estandarizar la sintaxis y la semántica de las transacciones que
se llevan a cabo entre los distintos equipos que conforman una red.
• HTTPS: Esta es la manera más segura y confiable de poder acceder a los
contenidos que nos ofrece la web, ya que cualquier dato o información
que introduzcamos será cifrada, lo que garantiza que no podrá ser vista
por nadie más que el cliente y el servidor, anulando de esta forma la
posibilidad de que pueda ser utilizada, ya que el ciberdelincuente sólo
tendrá en sus manos datos cifrados que no podrá descifrar.
14
• Dominio: Un dominio o nombre de dominio es el nombre que
identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en
Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre
de dominio de la página web de Masadelante. Un solo
servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples
dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
universidadecotec dominio de la universidad
15
Como darle un buen uso al
internet

Más contenido relacionado

Similar a internet.ppt

Conceptos ntics
Conceptos nticsConceptos ntics
Conceptos ntics
Julian Fonseca
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
floresclaribel
 
Recursos de la web
Recursos de la webRecursos de la web
Recursos de la web
Paulo Peña
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
nicooooo54544545454
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
DiegoHuera
 
Nayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informaticaNayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informatica
nayanliendo
 
Evolucion de la internet
Evolucion de la internetEvolucion de la internet
Evolucion de la internet
lorend0819
 
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Katika Revelo
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Katika Revelo
 
Internet y la web
Internet y la web Internet y la web
Internet y la web
andreshernandez2013
 
Jose
JoseJose
QUE ES W3C
QUE ES W3CQUE ES W3C
QUE ES W3C
Hugo Martinez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Gestión de la información.pdf
Gestión de la información.pdfGestión de la información.pdf
Gestión de la información.pdf
DJP
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
lore96p
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
lore96p
 
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la webDesarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
andreshernandez2013
 

Similar a internet.ppt (20)

Conceptos ntics
Conceptos nticsConceptos ntics
Conceptos ntics
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
 
Recursos de la web
Recursos de la webRecursos de la web
Recursos de la web
 
Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)Camila word gma il (1)
Camila word gma il (1)
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Nayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informaticaNayan presentacion de informatica
Nayan presentacion de informatica
 
Evolucion de la internet
Evolucion de la internetEvolucion de la internet
Evolucion de la internet
 
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
Evolución web 1.0 ; 2.0 ; 3.0
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Internet y la web
Internet y la web Internet y la web
Internet y la web
 
Jose
JoseJose
Jose
 
QUE ES W3C
QUE ES W3CQUE ES W3C
QUE ES W3C
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Gestión de la información.pdf
Gestión de la información.pdfGestión de la información.pdf
Gestión de la información.pdf
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la webDesarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

internet.ppt

  • 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Objetivo General Desarrollar una aplicación web a partir de los Gestores de Contenido estudiados Identificar los conceptos asociados al diseño web Caracterizar las herramientas para alojamientos web locales y remotos. Estudiar diferentes Gestores de contenidos usados en el diseño web 02/10/2022
  • 3. Clase 1 Conceptos asociados a la web Servidor, proveedor, navegador, TCP/IP, host, hosting, cliente, dominio, google, spam, FTP. Objetivo: Definir terminologías básicas para la comunicación
  • 4. Internet y la web Internet: Capa física y Capa de aplicación Capa de aplicación Capa física: dispositivos interconectados a través de medios de comunicación
  • 5. Impacto de internet El impacto que Internet ha tenido sobre la educación, la comunicación, las empresas, la ciencia, el gobierno y la humanidad. Claramente Internet es una de las creaciones más importantes y poderosas de toda la historia de la humanidad (1). Uno de los elementos de mayor connotación ha sido el desarrolla de la telefonía móvil https://www.youtube.com/watch?v=_XTqZIIhcPU
  • 6. Fuente: Cisco IBSG, abril de 2011
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET • Internet: es una red de redes, que se conecta a nivel mundial. • Servidor: es un ordenador al que se conectan otros ordenadores clientes. • Proveedor: Empresa de internet que proporciona servicios. Comando Tracert permite conocer cuantos saltos hay desde mi pc hasta un servidor o dominio • Ejemplo: tracert google.com 12
  • 13.
  • 14. • Protocolos: Expertos han definido “Protocolo” como una serie de pasos a realizarse para la adecuada comunicación entre dispositivos. (Contreras, 2012) • HTTP: Conocido como Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es un sistema utilizado en sistemas de redes, diseñados con el propósito de definir y estandarizar la sintaxis y la semántica de las transacciones que se llevan a cabo entre los distintos equipos que conforman una red. • HTTPS: Esta es la manera más segura y confiable de poder acceder a los contenidos que nos ofrece la web, ya que cualquier dato o información que introduzcamos será cifrada, lo que garantiza que no podrá ser vista por nadie más que el cliente y el servidor, anulando de esta forma la posibilidad de que pueda ser utilizada, ya que el ciberdelincuente sólo tendrá en sus manos datos cifrados que no podrá descifrar. 14
  • 15. • Dominio: Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de Masadelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor. universidadecotec dominio de la universidad 15
  • 16. Como darle un buen uso al internet

Notas del editor

  1. La globalización de Internet conduce a nuevas formas de comunicación que les dan a las personas la capacidad de crear información a la que puede acceder una audiencia mundial.