SlideShare una empresa de Scribd logo
Interpretación de las
Geoformas.
Unidad N° 1: ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DINÁMICA DE LA TIERRA.
Asignatura: Ciencias de la tierra.
¿Que es una geoforma?cuerpotridimensional
quetiene.
Forma y tamaño.
Volumen y
topografía.
Elementos para
generar relieves.
Están compuesta por
materiales que son
característicos: como
arenas, gravas, arcilla o
cuerpos macizos “Rocas”;
tiene una génesis y por lo
tanto una dinámica que
explica los materiales
que la forman.
¿Como identificar las geoformas?
Sus pasos son.1° Su Topografía.
2° Los tipos de
drenajes.
3° Textura de
relieve.
4°Tipo de
vegetación
natural.
5° Uso del suelo.
¿Cómo nace una montaña?
1° Una cuenca
marina estrecha y
alargada.
¿Cómo nace una montaña?
2° Comienza a
colmatarse o rellenarse
con sedimentos
acarreados por distintos
agentes exógenos
(Externos).
¿Cómo nace una montaña?
3°Una vez rellenada la
cuenca, fuerzas endógenas
(internas) presionan los
sedimentos y se produce la
colisión de placas.
¿Cómo nace una montaña?
4° Mientras que una
placa se inserta debajo
de la otra, los
sedimentos se pliegan
y ascienden.
¿Cómo nace una montaña?
5°Se originan así las montañas de
plegamiento.
Estos procesos de la tierra se
denominan OROGÉNICOS.
Oros=Montaña.
Genos=Origen.-
El hombre aprovechando las geoformas como
recursos, formando parte del ambiente.
GEOFORMAS…
Las rocas son lechos rocosos.
 Los deltas, terrazas
y llanuras de inundación,
son materiales transportados.
Lecho
rocoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red hidrográfica.
Red hidrográfica.Red hidrográfica.
Red hidrográfica.
Fabian Pintado
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
Eddy Merino
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
iesfraypedro
 
(geodinamica interna)
 (geodinamica interna) (geodinamica interna)
(geodinamica interna)
grupo san marcos
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
KAtiRojChu
 
Geomorfologia i
Geomorfologia iGeomorfologia i
Geomorfologia i
jorge arregoces castro
 
unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"
grupo san marcos
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
KAtiRojChu
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
Abimery
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
aaroyo125
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenos
Eugee Tessone
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
pedrohp19
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
pedrohp19
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
rypsas
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestreTema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Belén Ruiz González
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
Javier Alor Pardo
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Red hidrográfica.
Red hidrográfica.Red hidrográfica.
Red hidrográfica.
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
(geodinamica interna)
 (geodinamica interna) (geodinamica interna)
(geodinamica interna)
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Geomorfologia i
Geomorfologia iGeomorfologia i
Geomorfologia i
 
unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenos
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestreTema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
 

Similar a Interpretación de las geoformas.

Clase _Docente ( Sesion N° 13).pptx prac
Clase _Docente ( Sesion N° 13).pptx pracClase _Docente ( Sesion N° 13).pptx prac
Clase _Docente ( Sesion N° 13).pptx prac
yodi96ta
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
majelo22
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
majelo22
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
palomaromero
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Eskijadron
 
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Chema R.
 
Unidad 7 la_energia_interna_y_el_relieve
Unidad 7 la_energia_interna_y_el_relieveUnidad 7 la_energia_interna_y_el_relieve
Unidad 7 la_energia_interna_y_el_relieve
Laura Iglesias Donaire
 
Esquema agi age
Esquema agi ageEsquema agi age
Esquema agi age
Amanda López
 
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Chema R.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Clase1 introduccion de geologia y la t ierra
Clase1  introduccion de geologia y la t ierraClase1  introduccion de geologia y la t ierra
Clase1 introduccion de geologia y la t ierra
RONY ROEL HUARACA MORALES
 
Tema 2 el relieve terrestre
Tema 2 el relieve terrestre Tema 2 el relieve terrestre
Tema 2 el relieve terrestre
Vasallo1
 
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de miansGeología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
MirkaCBauer
 
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptxOrigen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
BrandondelaLuz
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
pedrohp19
 
Secciones geologicas
Secciones geologicasSecciones geologicas
Secciones geologicas
rosendo huacoto
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
Julian Enrique Almenares Campo
 
Las Rocas Y Los Minerales
Las Rocas Y Los MineralesLas Rocas Y Los Minerales
Las Rocas Y Los Minerales
nairaster
 
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierraUnidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Laura Iglesias Donaire
 

Similar a Interpretación de las geoformas. (20)

Clase _Docente ( Sesion N° 13).pptx prac
Clase _Docente ( Sesion N° 13).pptx pracClase _Docente ( Sesion N° 13).pptx prac
Clase _Docente ( Sesion N° 13).pptx prac
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
 
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
 
Unidad 7 la_energia_interna_y_el_relieve
Unidad 7 la_energia_interna_y_el_relieveUnidad 7 la_energia_interna_y_el_relieve
Unidad 7 la_energia_interna_y_el_relieve
 
Esquema agi age
Esquema agi ageEsquema agi age
Esquema agi age
 
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
Tema2 1 ESO. " EL relieve terrestre".
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Clase1 introduccion de geologia y la t ierra
Clase1  introduccion de geologia y la t ierraClase1  introduccion de geologia y la t ierra
Clase1 introduccion de geologia y la t ierra
 
Tema 2 el relieve terrestre
Tema 2 el relieve terrestre Tema 2 el relieve terrestre
Tema 2 el relieve terrestre
 
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de miansGeología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
 
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptxOrigen y estructura del planeta Tierra.pptx
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
 
Secciones geologicas
Secciones geologicasSecciones geologicas
Secciones geologicas
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
Las Rocas Y Los Minerales
Las Rocas Y Los MineralesLas Rocas Y Los Minerales
Las Rocas Y Los Minerales
 
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierraUnidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
Unidad 6 la_energia_interna_de_la_tierra
 

Más de Escuela

Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
Escuela
 
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierraRecopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Escuela
 
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Escuela
 
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
Escuela
 
Salida didáctica. Proyecto.
Salida didáctica. Proyecto.Salida didáctica. Proyecto.
Salida didáctica. Proyecto.
Escuela
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Escuela
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Escuela
 
Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.
Escuela
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
Escuela
 
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Escuela
 
Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.
Escuela
 
Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.
Escuela
 
Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.
Escuela
 
Encuesta 2
Encuesta 2Encuesta 2
Encuesta 2
Escuela
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
Escuela
 
Entrevista 3
Entrevista 3Entrevista 3
Entrevista 3
Escuela
 
Entrevista 2
Entrevista 2Entrevista 2
Entrevista 2
Escuela
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Escuela
 
Guía de actividades del continente asiático.
Guía de actividades del  continente asiático.Guía de actividades del  continente asiático.
Guía de actividades del continente asiático.
Escuela
 
Guía de actividades del relieve Argentino.
Guía de actividades del  relieve Argentino.Guía de actividades del  relieve Argentino.
Guía de actividades del relieve Argentino.
Escuela
 

Más de Escuela (20)

Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
 
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierraRecopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierra
 
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
 
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
 
Salida didáctica. Proyecto.
Salida didáctica. Proyecto.Salida didáctica. Proyecto.
Salida didáctica. Proyecto.
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
 
Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
 
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
 
Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.
 
Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.
 
Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.
 
Encuesta 2
Encuesta 2Encuesta 2
Encuesta 2
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Entrevista 3
Entrevista 3Entrevista 3
Entrevista 3
 
Entrevista 2
Entrevista 2Entrevista 2
Entrevista 2
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guía de actividades del continente asiático.
Guía de actividades del  continente asiático.Guía de actividades del  continente asiático.
Guía de actividades del continente asiático.
 
Guía de actividades del relieve Argentino.
Guía de actividades del  relieve Argentino.Guía de actividades del  relieve Argentino.
Guía de actividades del relieve Argentino.
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Interpretación de las geoformas.

  • 1. Interpretación de las Geoformas. Unidad N° 1: ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DINÁMICA DE LA TIERRA. Asignatura: Ciencias de la tierra.
  • 2. ¿Que es una geoforma?cuerpotridimensional quetiene. Forma y tamaño. Volumen y topografía. Elementos para generar relieves. Están compuesta por materiales que son característicos: como arenas, gravas, arcilla o cuerpos macizos “Rocas”; tiene una génesis y por lo tanto una dinámica que explica los materiales que la forman.
  • 3. ¿Como identificar las geoformas? Sus pasos son.1° Su Topografía. 2° Los tipos de drenajes. 3° Textura de relieve. 4°Tipo de vegetación natural. 5° Uso del suelo.
  • 4. ¿Cómo nace una montaña? 1° Una cuenca marina estrecha y alargada.
  • 5. ¿Cómo nace una montaña? 2° Comienza a colmatarse o rellenarse con sedimentos acarreados por distintos agentes exógenos (Externos).
  • 6. ¿Cómo nace una montaña? 3°Una vez rellenada la cuenca, fuerzas endógenas (internas) presionan los sedimentos y se produce la colisión de placas.
  • 7. ¿Cómo nace una montaña? 4° Mientras que una placa se inserta debajo de la otra, los sedimentos se pliegan y ascienden.
  • 8. ¿Cómo nace una montaña? 5°Se originan así las montañas de plegamiento. Estos procesos de la tierra se denominan OROGÉNICOS. Oros=Montaña. Genos=Origen.-
  • 9. El hombre aprovechando las geoformas como recursos, formando parte del ambiente.
  • 10. GEOFORMAS… Las rocas son lechos rocosos.  Los deltas, terrazas y llanuras de inundación, son materiales transportados. Lecho rocoso.