SlideShare una empresa de Scribd logo
IPEMN°147“ManuelAnselmoOcampo”
1
NOMBRE DEL
PROYECTO
La función de la basura en el desarrollo sustentable.
PROBLEMA
ANTECEDENTES
 Lograr “conectar” al estudiante con las situaciones reales que son objeto de estudio,
de reflexión, es el reto. Las salidas son una muy buena opción.
FUNDAMENTACIÓN
Con la necesidad de brindarle a los estudiantes espacios de aprendizajes diferentes del aula
se coordina una actividad interdisciplinaria a realizarse en la Tecnoteca.
OBJETIVOS
GENERALES y/o
ESPECÍFICOS
 Fomentar planes de acción destinados a mejorar los hábitos.Estos planes
deberán ser sostenibles,integrales y buscar una ampliaparticipación dela
sociedad.
 Promover el desarrollo sustentable.
ORGANIZACIÓN
METODOLÓGICA
DESCRIPCIÓN Y
DESARROLLO DE LA
PROPUESTA
METODOLOGÍA
¿Cómo enseñar? Es uno de los pilares cuyasrespuestassoportan la esenciademodelos
pedagógicos que siempre apuntan a ofrecer lo mejor para el aprendizajede nuestros
estudiantes. Como docente, tengo la gran responsabilidad deposibilitar a mis estudiantes
ambientes de aprendizajenuevos en los que ellos puedan aprender siendo seres humanos en
su vida actual y sabiendo hacer (preparándoseen ser competentes) para la vida.
La escuela como espacio de construcción deconocimiento no puede ser indiferente a dicha
situación y es donde toma parte su intervención para que, desde el aula,sus actores tomen el
papel protagónico de ser parte de la solución.
ARTICULACIÓN
 Administración dela producción y comercialización.
 Economía y desarrollo sustentable.
 Acompañantes pedagógicos.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
Trabajaran con lasTIC en un programa armado para el reciclajede la basura.
Armar un informe con la salida.
RECURSOS
Recursos humanos: RESPONSABLES
Se verán vinculados a la actividad 2 profesores de diferentes áreas.
Sus responsabilidades quedar subordinadasa la relación deaprendizajes en diferentes
contextos de sus asignaturas y poder integrar contenidos a finales del ciclo lectivo.
RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS
Tecnoteca.
 Material didáctico:Cuadernos,pizarrón,tiza,lapicera, Etc.
TEMPORIZACIÓN Ubicación del tiempo: 18 de septiembre del 2018 de 8:00 a 9:40
FUENTES DE
INFORMACIÓN
libros,apuntes,sitios web,etc.
EVALUACIÓN
Cada espacio evaluarádeforma individual y grupal losdesempeños.
Una coevaluación como oportunidad de encuentro con sus pares para contribuir a su propio
aprendizajey a la construcción deuna mejor sociedad y un mejor ambiente donde vivir.
RESULTADOS
PEDAGÓGICOS
Trabajo en colaboración paraaprender a relacionarsee interactuar.
IPEMN°147“ManuelAnselmoOcampo”
2
DEBILIDADES Llegar a lograr un trabajo colaborativo por la falta detiempo y movimientos de profesores.
FORTALEZAS
Lograr los 4 pilares de la educación del siglo XXI.
Aprender a conocer, Aprender a ser, Aprender hacer,Aprender a vivir juntos.
IMPACTO EN LOS
ALUMNOS
Fueron ellos mismo los que pidieron un cambio de activad,y los docentes adaptamos el
proyecto según sus necesidades y ganas de trabajo colaborativo.
IMPACTO EN LA
COMUNIDAD
La municipalidad brinda oportunidades pedagógicaspara lograr cambios en la forma de
aprender de nuestros jóvenes.
Sus familiasrespondieron deuna manera colaborativacon los materiales.
USO DEL TIEMPO,
ESPACIOS Y
RECURSOS
Se adaptó en cuanto al tiempo disponibledel taller.
AUTOEVALUACIÓN
DOCENTE
Trabajar demanera interdisciplinar es el objetivo para lograr la relación decontenidos y
aprendizajes.
FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOCRAER de Molina
 
Diplomado docencia universitaria, Ensayo Didáctico, Siete Técnicas de Clase, ...
Diplomado docencia universitaria, Ensayo Didáctico, Siete Técnicas de Clase, ...Diplomado docencia universitaria, Ensayo Didáctico, Siete Técnicas de Clase, ...
Diplomado docencia universitaria, Ensayo Didáctico, Siete Técnicas de Clase, ...
Lourdes Elizabeth Levy
 
PresentacióN EducacióN Ambiental
PresentacióN EducacióN AmbientalPresentacióN EducacióN Ambiental
PresentacióN EducacióN AmbientalVictor Gomez
 
Proyecto selva Saavedra
Proyecto selva SaavedraProyecto selva Saavedra
Proyecto selva Saavedra
Betel Gómez
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónsanpaslcu
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
mauralopezchamorro
 
63357557 olaguer
63357557 olaguer63357557 olaguer
63357557 olaguer
olaguerpinedaduran
 
Practica de aula rosa maría vega castro
Practica de aula rosa maría vega castroPractica de aula rosa maría vega castro
Practica de aula rosa maría vega castro
Rosa Maria Vega Castro
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLchuyitagracia
 
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...joaquinparedes
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
cristinarodriguezceu
 
Proyecto participativo de_aula
Proyecto participativo de_aulaProyecto participativo de_aula
Proyecto participativo de_aula
Anadolore Tejada
 
Rosa maría vega castro, practica de aula
Rosa maría vega castro, practica de aulaRosa maría vega castro, practica de aula
Rosa maría vega castro, practica de aula
Johanna Mantilla vega
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
carolinaacevedo19
 
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
CITE 2011
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
sanpaslcu
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
Karenviviana87
 

La actualidad más candente (20)

Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESO
 
Diplomado docencia universitaria, Ensayo Didáctico, Siete Técnicas de Clase, ...
Diplomado docencia universitaria, Ensayo Didáctico, Siete Técnicas de Clase, ...Diplomado docencia universitaria, Ensayo Didáctico, Siete Técnicas de Clase, ...
Diplomado docencia universitaria, Ensayo Didáctico, Siete Técnicas de Clase, ...
 
PresentacióN EducacióN Ambiental
PresentacióN EducacióN AmbientalPresentacióN EducacióN Ambiental
PresentacióN EducacióN Ambiental
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto selva Saavedra
Proyecto selva SaavedraProyecto selva Saavedra
Proyecto selva Saavedra
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
 
63357557 olaguer
63357557 olaguer63357557 olaguer
63357557 olaguer
 
Practica de aula rosa maría vega castro
Practica de aula rosa maría vega castroPractica de aula rosa maría vega castro
Practica de aula rosa maría vega castro
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGL
 
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
Diálogo con familias en la normal no. 2 de nezahualcóyotl hermelinda luna cas...
 
Aula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion powerAula de apoyo a la integracion power
Aula de apoyo a la integracion power
 
Proyecto participativo de_aula
Proyecto participativo de_aulaProyecto participativo de_aula
Proyecto participativo de_aula
 
Rosa maría vega castro, practica de aula
Rosa maría vega castro, practica de aulaRosa maría vega castro, practica de aula
Rosa maría vega castro, practica de aula
 
Camila y paez
Camila y paezCamila y paez
Camila y paez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
 

Similar a Salida didáctica. Proyecto.

PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Luci Hoyos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
numerospareseimpares
 
Actividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
Jeimmy Sanchez
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Eduardo Hernández Guevara
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
Belzabet Raquel Alegre Sanchez
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
karelha
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
MAYE2011
 
42085555
4208555542085555
42085555
andres castillo
 
Act 8. diplomado
Act 8. diplomadoAct 8. diplomado
Act 8. diplomado
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
 
"Un paso más hacia la diversidad"
"Un paso más hacia la diversidad""Un paso más hacia la diversidad"
"Un paso más hacia la diversidad"
Espalemanes Magisterio
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Juan Carlos Vega
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
DIPLOMADO TICS
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acostaTaller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
maximiliano neira
 
34538634
3453863434538634
34538634
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
saimer antonio sarabia guette
 

Similar a Salida didáctica. Proyecto. (20)

PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Actividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquezActividad 8 jeimmy marquez
Actividad 8 jeimmy marquez
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
42085555
4208555542085555
42085555
 
Act 8. diplomado
Act 8. diplomadoAct 8. diplomado
Act 8. diplomado
 
"Un paso más hacia la diversidad"
"Un paso más hacia la diversidad""Un paso más hacia la diversidad"
"Un paso más hacia la diversidad"
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
 
Orbein saldaña gómez
Orbein saldaña gómezOrbein saldaña gómez
Orbein saldaña gómez
 
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acostaTaller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
 
34538634
3453863434538634
34538634
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
 

Más de Escuela

Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
Escuela
 
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierraRecopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Escuela
 
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Escuela
 
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
Escuela
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Escuela
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Escuela
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
Escuela
 
Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.
Escuela
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
Escuela
 
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Escuela
 
Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.Escuela
 
Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.Escuela
 
Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.Escuela
 
Encuesta 2
Encuesta 2Encuesta 2
Encuesta 2
Escuela
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
Escuela
 
Entrevista 3
Entrevista 3Entrevista 3
Entrevista 3
Escuela
 
Entrevista 2
Entrevista 2Entrevista 2
Entrevista 2
Escuela
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Escuela
 
Guía de actividades del continente asiático.
Guía de actividades del  continente asiático.Guía de actividades del  continente asiático.
Guía de actividades del continente asiático.Escuela
 
Guía de actividades del relieve Argentino.
Guía de actividades del  relieve Argentino.Guía de actividades del  relieve Argentino.
Guía de actividades del relieve Argentino.Escuela
 

Más de Escuela (20)

Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
 
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierraRecopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierra
 
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
 
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
 
Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
 
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
 
Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.
 
Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.
 
Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.
 
Encuesta 2
Encuesta 2Encuesta 2
Encuesta 2
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Entrevista 3
Entrevista 3Entrevista 3
Entrevista 3
 
Entrevista 2
Entrevista 2Entrevista 2
Entrevista 2
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guía de actividades del continente asiático.
Guía de actividades del  continente asiático.Guía de actividades del  continente asiático.
Guía de actividades del continente asiático.
 
Guía de actividades del relieve Argentino.
Guía de actividades del  relieve Argentino.Guía de actividades del  relieve Argentino.
Guía de actividades del relieve Argentino.
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Salida didáctica. Proyecto.

  • 1. IPEMN°147“ManuelAnselmoOcampo” 1 NOMBRE DEL PROYECTO La función de la basura en el desarrollo sustentable. PROBLEMA ANTECEDENTES  Lograr “conectar” al estudiante con las situaciones reales que son objeto de estudio, de reflexión, es el reto. Las salidas son una muy buena opción. FUNDAMENTACIÓN Con la necesidad de brindarle a los estudiantes espacios de aprendizajes diferentes del aula se coordina una actividad interdisciplinaria a realizarse en la Tecnoteca. OBJETIVOS GENERALES y/o ESPECÍFICOS  Fomentar planes de acción destinados a mejorar los hábitos.Estos planes deberán ser sostenibles,integrales y buscar una ampliaparticipación dela sociedad.  Promover el desarrollo sustentable. ORGANIZACIÓN METODOLÓGICA DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE LA PROPUESTA METODOLOGÍA ¿Cómo enseñar? Es uno de los pilares cuyasrespuestassoportan la esenciademodelos pedagógicos que siempre apuntan a ofrecer lo mejor para el aprendizajede nuestros estudiantes. Como docente, tengo la gran responsabilidad deposibilitar a mis estudiantes ambientes de aprendizajenuevos en los que ellos puedan aprender siendo seres humanos en su vida actual y sabiendo hacer (preparándoseen ser competentes) para la vida. La escuela como espacio de construcción deconocimiento no puede ser indiferente a dicha situación y es donde toma parte su intervención para que, desde el aula,sus actores tomen el papel protagónico de ser parte de la solución. ARTICULACIÓN  Administración dela producción y comercialización.  Economía y desarrollo sustentable.  Acompañantes pedagógicos. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD Trabajaran con lasTIC en un programa armado para el reciclajede la basura. Armar un informe con la salida. RECURSOS Recursos humanos: RESPONSABLES Se verán vinculados a la actividad 2 profesores de diferentes áreas. Sus responsabilidades quedar subordinadasa la relación deaprendizajes en diferentes contextos de sus asignaturas y poder integrar contenidos a finales del ciclo lectivo. RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS Tecnoteca.  Material didáctico:Cuadernos,pizarrón,tiza,lapicera, Etc. TEMPORIZACIÓN Ubicación del tiempo: 18 de septiembre del 2018 de 8:00 a 9:40 FUENTES DE INFORMACIÓN libros,apuntes,sitios web,etc. EVALUACIÓN Cada espacio evaluarádeforma individual y grupal losdesempeños. Una coevaluación como oportunidad de encuentro con sus pares para contribuir a su propio aprendizajey a la construcción deuna mejor sociedad y un mejor ambiente donde vivir. RESULTADOS PEDAGÓGICOS Trabajo en colaboración paraaprender a relacionarsee interactuar.
  • 2. IPEMN°147“ManuelAnselmoOcampo” 2 DEBILIDADES Llegar a lograr un trabajo colaborativo por la falta detiempo y movimientos de profesores. FORTALEZAS Lograr los 4 pilares de la educación del siglo XXI. Aprender a conocer, Aprender a ser, Aprender hacer,Aprender a vivir juntos. IMPACTO EN LOS ALUMNOS Fueron ellos mismo los que pidieron un cambio de activad,y los docentes adaptamos el proyecto según sus necesidades y ganas de trabajo colaborativo. IMPACTO EN LA COMUNIDAD La municipalidad brinda oportunidades pedagógicaspara lograr cambios en la forma de aprender de nuestros jóvenes. Sus familiasrespondieron deuna manera colaborativacon los materiales. USO DEL TIEMPO, ESPACIOS Y RECURSOS Se adaptó en cuanto al tiempo disponibledel taller. AUTOEVALUACIÓN DOCENTE Trabajar demanera interdisciplinar es el objetivo para lograr la relación decontenidos y aprendizajes. FIRMA