SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE ACTIVIDADES.
ESTABLECIMIENTO:
ASIGNATURA:
NOMBRES Y APELLIDOS:
CURSO:
FECHA:
CONTENIDO BÁSICO: Dimensión político-Organizacional del espacio mundial.
OBJETIVOS:
Interpretar documentos e imágenes múltiples.
Reconocer la importancia del continente asiático para el mundo social.
CONSIGNA GENERAL:Este trabajo debe ser realizado de grupos de 5 integrantes. Teniendo en
cuenta: conocimientos previos, los materiales del alumno e docente. Luego de acuerdo a lo
investigado efectué las siguientes consignas de trabajo.
Tema e título:Nuestra banda musical; viaja con la ayuda de un mapa
del continente asiático.
Fundamentación.
Los países son muy importantes en el mundo actual. Las políticas internacionales, con sus
permanentes acuerdos y conflictos, nos dan una idea de ello. Esta importancia se expresa también
en otras cuestiones, como en torneos deportivos, nivel de bienestar, pobreza, cantidad de población
y tamaño de los mismo.
Consignas a realizar.
Los 5 integrantes de este grupo tienen algo en común; una banda a la cual pertenecen. Esta banda
es muy reconocida y famosa en el continente asiático. La misma realizara una gira por Asia
presentando nuevos temas musicales. A continuación les presento las estrategias y plan de
actividades que su banda va abordar.
¿A qué género musical pertenece su famosa banda nómbrenlo, ej.: rock, cumbia, folklore,
pop, etc...?
 En el cuadro figuran los países que actuaran y el plan de viajes que realizaran. ¿Cuál es su
ciudad capital?
País. Ciudad capital.
Arabia Saudita.
Turkmenistán.
Mongolia.
Bangladesh.
Vietnam.
Corea del norte.
Kirguistán.
Su productor necesitan que le escriban en la línea punteada, el nombre de una ciudad capital
que:
-Se encuentre en una isla……………………………………………………………………………
-Este ubicada cerca del Mar Arábigo………………………………………………………………..
-Este ubicada en Indonesia.……………………………………………………………………..
-Este próxima al trópico de cáncer……………………………………………………………… .
En un mapa de Asia en blanco, tracen el recorrido y escriban el nombre de las ciudades que
visitara el grupo durante su gira. ¿Respondan luego estas preguntas?....
1. ¿Qué países cruzarael grupo en su gira?
2. ¿En qué momento de la gira atravesara la línea del trópico de cáncer?
3. ¿A qué paísasiático pertenece el grupo? ¿Todos los integrantes son de un mismo país?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 
Taller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialTaller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialorlanmammoto
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
LUZ MARINA MORENO
 
Evaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanicoEvaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanico
jovenesenlaescuela
 
Practica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficasPractica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficas
Manuel Julian R
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales haguar
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
Guia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizacionesGuia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Taller husos
Taller husosTaller husos
Taller husos
Johana stand
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
Mirna
 
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodoGuía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Toño Marin Cabarcas
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaJenni Laussel
 
Practico Nombres de América
Practico Nombres de AméricaPractico Nombres de América
Practico Nombres de América
Alicia Molina
 
Ficha poblamiento de america
Ficha poblamiento de americaFicha poblamiento de america
Ficha poblamiento de america
Antonio Jimenez
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
Gonzalo Rivas Flores
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017
LUZ MARINA MORENO
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 
Taller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundialTaller segunda guerra mundial
Taller segunda guerra mundial
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
 
Evaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanicoEvaluacion del continente oceanico
Evaluacion del continente oceanico
 
Practica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficasPractica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficas
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
Guia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizacionesGuia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizaciones
 
Taller husos
Taller husosTaller husos
Taller husos
 
Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
 
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodoGuía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
Practico Nombres de América
Practico Nombres de AméricaPractico Nombres de América
Practico Nombres de América
 
Ficha poblamiento de america
Ficha poblamiento de americaFicha poblamiento de america
Ficha poblamiento de america
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7Mundo medieval modulo  taller_ sociales_ 7
Mundo medieval modulo taller_ sociales_ 7
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017
 

Destacado

Guía de estudio: Continentes- Asia y África
Guía de estudio: Continentes- Asia y ÁfricaGuía de estudio: Continentes- Asia y África
Guía de estudio: Continentes- Asia y ÁfricaLizbeth
 
Bosquejo Asia
Bosquejo AsiaBosquejo Asia
Bosquejo AsiaLizbeth
 
Taller de el relieve de europa
Taller de el relieve de europaTaller de el relieve de europa
Taller de el relieve de europastivenf8
 
Hoja de trabajo el Continente europeo
Hoja de trabajo el Continente europeoHoja de trabajo el Continente europeo
Hoja de trabajo el Continente europeoLedis laura Quintana
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoRolando Chaparro Gehren
 
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentescarolian4
 

Destacado (8)

Guía de estudio: Continentes- Asia y África
Guía de estudio: Continentes- Asia y ÁfricaGuía de estudio: Continentes- Asia y África
Guía de estudio: Continentes- Asia y África
 
Bosquejo Asia
Bosquejo AsiaBosquejo Asia
Bosquejo Asia
 
Taller de el relieve de europa
Taller de el relieve de europaTaller de el relieve de europa
Taller de el relieve de europa
 
Hoja de trabajo el Continente europeo
Hoja de trabajo el Continente europeoHoja de trabajo el Continente europeo
Hoja de trabajo el Continente europeo
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
 

Más de Escuela

Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
Escuela
 
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierraRecopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Escuela
 
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Escuela
 
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
Escuela
 
Salida didáctica. Proyecto.
Salida didáctica. Proyecto.Salida didáctica. Proyecto.
Salida didáctica. Proyecto.
Escuela
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Escuela
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Escuela
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
Escuela
 
Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.
Escuela
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
Escuela
 
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Escuela
 
Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.Escuela
 
Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.Escuela
 
Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.Escuela
 
Encuesta 2
Encuesta 2Encuesta 2
Encuesta 2
Escuela
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
Escuela
 
Entrevista 3
Entrevista 3Entrevista 3
Entrevista 3
Escuela
 
Entrevista 2
Entrevista 2Entrevista 2
Entrevista 2
Escuela
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Escuela
 
Guía de actividades del relieve Argentino.
Guía de actividades del  relieve Argentino.Guía de actividades del  relieve Argentino.
Guía de actividades del relieve Argentino.Escuela
 

Más de Escuela (20)

Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
 
Recopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierraRecopilado de actidades de cs de la tierra
Recopilado de actidades de cs de la tierra
 
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
Recorridos de planos- GEOGRAFÍA
 
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
 
Salida didáctica. Proyecto.
Salida didáctica. Proyecto.Salida didáctica. Proyecto.
Salida didáctica. Proyecto.
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
 
Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.Interpretación de las geoformas.
Interpretación de las geoformas.
 
Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.Teorias de la tectonica de placas.
Teorias de la tectonica de placas.
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
 
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
Taller interdisciplinar la formación del estado argentino.
 
Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.Plantas tóxicas.
Plantas tóxicas.
 
Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.Cortinas rompevientos.
Cortinas rompevientos.
 
Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.Asistente en Jardinería.
Asistente en Jardinería.
 
Encuesta 2
Encuesta 2Encuesta 2
Encuesta 2
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Entrevista 3
Entrevista 3Entrevista 3
Entrevista 3
 
Entrevista 2
Entrevista 2Entrevista 2
Entrevista 2
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guía de actividades del relieve Argentino.
Guía de actividades del  relieve Argentino.Guía de actividades del  relieve Argentino.
Guía de actividades del relieve Argentino.
 

Guía de actividades del continente asiático.

  • 1. GUÍA DE ACTIVIDADES. ESTABLECIMIENTO: ASIGNATURA: NOMBRES Y APELLIDOS: CURSO: FECHA: CONTENIDO BÁSICO: Dimensión político-Organizacional del espacio mundial. OBJETIVOS: Interpretar documentos e imágenes múltiples. Reconocer la importancia del continente asiático para el mundo social. CONSIGNA GENERAL:Este trabajo debe ser realizado de grupos de 5 integrantes. Teniendo en cuenta: conocimientos previos, los materiales del alumno e docente. Luego de acuerdo a lo investigado efectué las siguientes consignas de trabajo. Tema e título:Nuestra banda musical; viaja con la ayuda de un mapa del continente asiático. Fundamentación. Los países son muy importantes en el mundo actual. Las políticas internacionales, con sus permanentes acuerdos y conflictos, nos dan una idea de ello. Esta importancia se expresa también en otras cuestiones, como en torneos deportivos, nivel de bienestar, pobreza, cantidad de población y tamaño de los mismo. Consignas a realizar. Los 5 integrantes de este grupo tienen algo en común; una banda a la cual pertenecen. Esta banda es muy reconocida y famosa en el continente asiático. La misma realizara una gira por Asia presentando nuevos temas musicales. A continuación les presento las estrategias y plan de actividades que su banda va abordar. ¿A qué género musical pertenece su famosa banda nómbrenlo, ej.: rock, cumbia, folklore, pop, etc...?
  • 2.  En el cuadro figuran los países que actuaran y el plan de viajes que realizaran. ¿Cuál es su ciudad capital? País. Ciudad capital. Arabia Saudita. Turkmenistán. Mongolia. Bangladesh. Vietnam. Corea del norte. Kirguistán. Su productor necesitan que le escriban en la línea punteada, el nombre de una ciudad capital que: -Se encuentre en una isla…………………………………………………………………………… -Este ubicada cerca del Mar Arábigo……………………………………………………………….. -Este ubicada en Indonesia.…………………………………………………………………….. -Este próxima al trópico de cáncer……………………………………………………………… . En un mapa de Asia en blanco, tracen el recorrido y escriban el nombre de las ciudades que visitara el grupo durante su gira. ¿Respondan luego estas preguntas?.... 1. ¿Qué países cruzarael grupo en su gira? 2. ¿En qué momento de la gira atravesara la línea del trópico de cáncer? 3. ¿A qué paísasiático pertenece el grupo? ¿Todos los integrantes son de un mismo país?