SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión  2<br />Interpretación y valoración <br />De las Entrevistas-testimonios como fuentes para el estudio del pasado<br />ASPECTOS SOBRESALIENTES DEL DICTADOR MEXICANOACIERTOSERRORESAcabó con los caciques provincialesCorto de raíz el bandolerismoFomento la honradezCreó numerosas fuentes de trabajoEmpleó a los hombres de acuerdo con sus aptitudes y les enseñó a no salirse de su lugarProporcionó al país Paz y Prosperidad desconocida.Se desarrollo la agricultura la industria y la economía.Imperaba la horca y el látigoFue un excelente gobierno de 1876 a 1884Se convirtió en un dictador hasta 1908Extremó la idea del orden hasta caer en el abuso del poder.Descuidó los intereses de los trabajadoresAniquiló la conciencia política del puebloPuso en manos del capital extranjero las fuentes vitales de nuestra economíaSe rodeó de una camarilla orgullosa y despótica.Convirtió la Ley en letra muerta y traicionó lo que había defendido.<br />Conclusiones:<br />La cauda de su dictadura fue que consideró que no habría obra más Patriótica que poner remedio al medio siglo  de intrigas, revueltas, desordenes y  guerras desastrosas. Su lema era: “Poca Política y mucha Administración.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
El porfiriato 2 2 de octubre
El porfiriato 2  2 de octubreEl porfiriato 2  2 de octubre
El porfiriato 2 2 de octubre
aalcalar
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
Francisco Jiménez
 
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
Martín Ramírez
 
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Lizet CR
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Kass_Portillo
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
Andrea Becerril
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
kikapu8
 
Cap. 9 los jíbaros
Cap. 9 los jíbarosCap. 9 los jíbaros
Cap. 9 los jíbaros
LosMacheteros
 
La revolución mexicana
La revolución mexicana La revolución mexicana
La revolución mexicana
smartinegarci
 
MANUEL BELGRANO
MANUEL BELGRANOMANUEL BELGRANO
MANUEL BELGRANO
jsm03
 
El porfiriato (d.a.v.a.o)
El porfiriato    (d.a.v.a.o)El porfiriato    (d.a.v.a.o)
El porfiriato (d.a.v.a.o)
fuckyeah1488
 

La actualidad más candente (12)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
El porfiriato 2 2 de octubre
El porfiriato 2  2 de octubreEl porfiriato 2  2 de octubre
El porfiriato 2 2 de octubre
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
C3.hm2.p2.s4. el porfiriato, 1876 1911
 
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
Unidad 5 (Porfirio Diaz 1876 a 1911)
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Cap. 9 los jíbaros
Cap. 9 los jíbarosCap. 9 los jíbaros
Cap. 9 los jíbaros
 
La revolución mexicana
La revolución mexicana La revolución mexicana
La revolución mexicana
 
MANUEL BELGRANO
MANUEL BELGRANOMANUEL BELGRANO
MANUEL BELGRANO
 
El porfiriato (d.a.v.a.o)
El porfiriato    (d.a.v.a.o)El porfiriato    (d.a.v.a.o)
El porfiriato (d.a.v.a.o)
 

Similar a Interpretación...sesion 2

Guerra Contra Confederación Perú-Boliviana Apuntes
Guerra Contra Confederación Perú-Boliviana Apuntes Guerra Contra Confederación Perú-Boliviana Apuntes
Guerra Contra Confederación Perú-Boliviana Apuntes
Yasna Karina
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
profejavierburdiles
 
Semana 12 militarismo velasco
Semana 12   militarismo velascoSemana 12   militarismo velasco
Semana 12 militarismo velasco
Martin Manco
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
chacalpan
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
chacalpan
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
DavidRodriguez1134
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
Andrea Aguilera
 
Asesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoAsesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayo
aguijarro
 
Decenios republica conservadora
Decenios republica conservadoraDecenios republica conservadora
Decenios republica conservadora
jdonoso
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
porceyo
 
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
Víctor Velezmoro-Montes
 
Presidencia Bernardino Rivadavia
Presidencia Bernardino RivadaviaPresidencia Bernardino Rivadavia
Presidencia Bernardino Rivadavia
Cristina Dino
 
Presidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadaviaPresidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadavia
Cristina Dino
 
Historia del Partido Civil en el Perú.
Historia del Partido Civil en el Perú.Historia del Partido Civil en el Perú.
Historia del Partido Civil en el Perú.
aldo callalli pimentel
 
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustroNidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
nidiamarlene
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
Faride Barrios
 
La reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismoLa reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismo
Fernando Mori
 
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agostoVelasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Yoselin Nalvi Salazar Alvarado
 
SAN MARCOS.pptx
SAN MARCOS.pptxSAN MARCOS.pptx
SAN MARCOS.pptx
YONIAPONTEHUERTA
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
TERESITA64
 

Similar a Interpretación...sesion 2 (20)

Guerra Contra Confederación Perú-Boliviana Apuntes
Guerra Contra Confederación Perú-Boliviana Apuntes Guerra Contra Confederación Perú-Boliviana Apuntes
Guerra Contra Confederación Perú-Boliviana Apuntes
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Semana 12 militarismo velasco
Semana 12   militarismo velascoSemana 12   militarismo velasco
Semana 12 militarismo velasco
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 
Asesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoAsesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayo
 
Decenios republica conservadora
Decenios republica conservadoraDecenios republica conservadora
Decenios republica conservadora
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
 
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
 
Presidencia Bernardino Rivadavia
Presidencia Bernardino RivadaviaPresidencia Bernardino Rivadavia
Presidencia Bernardino Rivadavia
 
Presidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadaviaPresidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadavia
 
Historia del Partido Civil en el Perú.
Historia del Partido Civil en el Perú.Historia del Partido Civil en el Perú.
Historia del Partido Civil en el Perú.
 
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustroNidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
Nidia act.4 análisis de sucesos de un lustro
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
La reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismoLa reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismo
 
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agostoVelasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
 
SAN MARCOS.pptx
SAN MARCOS.pptxSAN MARCOS.pptx
SAN MARCOS.pptx
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 

Más de degolladoenrique

Diseño de una estrategia metodológica de situación problema
Diseño de una estrategia metodológica de situación problemaDiseño de una estrategia metodológica de situación problema
Diseño de una estrategia metodológica de situación problema
degolladoenrique
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
degolladoenrique
 
Narracion y posibles soluciones a la investigacion a partir de la misma
Narracion y posibles soluciones a la investigacion a partir de la mismaNarracion y posibles soluciones a la investigacion a partir de la misma
Narracion y posibles soluciones a la investigacion a partir de la misma
degolladoenrique
 
Publicacion metacognitiva
Publicacion metacognitivaPublicacion metacognitiva
Publicacion metacognitiva
degolladoenrique
 
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personalesReflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
degolladoenrique
 
Inventario sesión 3
Inventario sesión 3Inventario sesión 3
Inventario sesión 3
degolladoenrique
 
Lista de ligas
Lista de ligasLista de ligas
Lista de ligas
degolladoenrique
 
Listado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliograficaListado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliografica
degolladoenrique
 
Listado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliograficaListado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliografica
degolladoenrique
 
Cuadro tiempos y lugares en la historia
Cuadro tiempos y lugares en la historiaCuadro tiempos y lugares en la historia
Cuadro tiempos y lugares en la historia
degolladoenrique
 
Entrevista a don porfirio díaz
Entrevista a don porfirio díazEntrevista a don porfirio díaz
Entrevista a don porfirio díaz
degolladoenrique
 
Listado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliograficaListado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliografica
degolladoenrique
 
Cuadro tiempos y lugares en la historia
Cuadro tiempos y lugares en la historiaCuadro tiempos y lugares en la historia
Cuadro tiempos y lugares en la historia
degolladoenrique
 
Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2
degolladoenrique
 
Entrevista a don porfirio díaz
Entrevista a don porfirio díazEntrevista a don porfirio díaz
Entrevista a don porfirio díaz
degolladoenrique
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
degolladoenrique
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
degolladoenrique
 
Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2
degolladoenrique
 
Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2
degolladoenrique
 
Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2
degolladoenrique
 

Más de degolladoenrique (20)

Diseño de una estrategia metodológica de situación problema
Diseño de una estrategia metodológica de situación problemaDiseño de una estrategia metodológica de situación problema
Diseño de una estrategia metodológica de situación problema
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Narracion y posibles soluciones a la investigacion a partir de la misma
Narracion y posibles soluciones a la investigacion a partir de la mismaNarracion y posibles soluciones a la investigacion a partir de la misma
Narracion y posibles soluciones a la investigacion a partir de la misma
 
Publicacion metacognitiva
Publicacion metacognitivaPublicacion metacognitiva
Publicacion metacognitiva
 
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personalesReflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
Reflexión sobre modificaciones en conceptos y representaciones personales
 
Inventario sesión 3
Inventario sesión 3Inventario sesión 3
Inventario sesión 3
 
Lista de ligas
Lista de ligasLista de ligas
Lista de ligas
 
Listado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliograficaListado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliografica
 
Listado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliograficaListado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliografica
 
Cuadro tiempos y lugares en la historia
Cuadro tiempos y lugares en la historiaCuadro tiempos y lugares en la historia
Cuadro tiempos y lugares en la historia
 
Entrevista a don porfirio díaz
Entrevista a don porfirio díazEntrevista a don porfirio díaz
Entrevista a don porfirio díaz
 
Listado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliograficaListado de fuentes bibliografica
Listado de fuentes bibliografica
 
Cuadro tiempos y lugares en la historia
Cuadro tiempos y lugares en la historiaCuadro tiempos y lugares en la historia
Cuadro tiempos y lugares en la historia
 
Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2
 
Entrevista a don porfirio díaz
Entrevista a don porfirio díazEntrevista a don porfirio díaz
Entrevista a don porfirio díaz
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2
 
Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2
 
Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2Interpretación...sesion 2
Interpretación...sesion 2
 

Interpretación...sesion 2

  • 1. Sesión 2<br />Interpretación y valoración <br />De las Entrevistas-testimonios como fuentes para el estudio del pasado<br />ASPECTOS SOBRESALIENTES DEL DICTADOR MEXICANOACIERTOSERRORESAcabó con los caciques provincialesCorto de raíz el bandolerismoFomento la honradezCreó numerosas fuentes de trabajoEmpleó a los hombres de acuerdo con sus aptitudes y les enseñó a no salirse de su lugarProporcionó al país Paz y Prosperidad desconocida.Se desarrollo la agricultura la industria y la economía.Imperaba la horca y el látigoFue un excelente gobierno de 1876 a 1884Se convirtió en un dictador hasta 1908Extremó la idea del orden hasta caer en el abuso del poder.Descuidó los intereses de los trabajadoresAniquiló la conciencia política del puebloPuso en manos del capital extranjero las fuentes vitales de nuestra economíaSe rodeó de una camarilla orgullosa y despótica.Convirtió la Ley en letra muerta y traicionó lo que había defendido.<br />Conclusiones:<br />La cauda de su dictadura fue que consideró que no habría obra más Patriótica que poner remedio al medio siglo de intrigas, revueltas, desordenes y guerras desastrosas. Su lema era: “Poca Política y mucha Administración.<br />