SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INTERRUPCIONES DEL BIOS
Grupo #7
Integrantes:
Alexis Cañar
Vanessa Iñiguez
Victoria Coronel
Daniel Patiño
César Salazar
Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables
Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación
Junio, 2020
Loja, Ecuador
1. ¿Qué es una interrupción?
2. Clasificación de las interrupciones
3. Interrupciones de la BIOS
4. Ejemplos
AGENDA
¿Qué es una interrupción?
Las interrupciones son las puertas de acceso
a las funciones del sistema operativo, el cual
controla los recursos del sistema
El término interrupción evolucionó como una
descripción de lo que pasa dentro del
microprocesador
Una interrupción detiene la ejecución de un
programa, para invocar otra rutina. La rutina
que fue invocada por efecto de la interrupción
es llamada rutina manejadora de
interrupción
Un programa puede ser interrumpido en
cualquier momento, pero debe ser reactivado
posteriormente sin modificaciones que
afecten su funcionamiento
5
Clasificación de las Interrupciones
Interrupciones
Software Hardware
Sistema Usuario
SO BIOS
No
Enmascarables
Enmascarables
Rompe la secuencia
de un programa
Programadas
por el usuario
Provocadas por
los dispositivos
El usuario
no decide
El usuario
decide
El usuario
las provoca
El sistema
las provoca
6
Clasificación de las Interrupciones
HARDWARE
● Provocadas por dispositivos físicos del
ordenador
● No son programadas
● Existen dos tipos de interrupciones:
Enmascarables y no enmascarables
SOFTWARE
● Programadas por el usuario
● Se ejecutan con la ayuda de las instrucciones
INT e IRET
● Tienen mayor prioridad comparas con las de
hardware
Características
Tabla de Interrupciones
● En el 8086 existen un total de 256
interrupciones disponibles
● Cada interrupción tiene su
correspondiente rutina asociada. La
tabla de vectores de interrupción
específica la interrupción y
ubicación de la rutina manejadora
● Para cada interrupción, existe una
localidad en la tabla que contiene la
dirección de arranque de la rutina
manejadora correspondiente
Listado de Interrupciones
00h CPU: Ejecutado después de un intento de división por cero o cuando un cociente no cabe en el destino
01h CPU: Ejecutado después de cada instrucción de código de máquina mientras la bandera de trazado esté activo
02h CPU: Usado para errores de memoria.
03h CPU: La más baja interrupción no reservada, es usada exclusivamente para depuración, y el manejador INT 03h siempre es
implementado por un programa de depuración.
04h CPU: Numeric Overflow. Usualmente causado por la instrucción INTO cuando la bandera de desbordamiento está activada.
05h Ejecutado cuando es presionado Shift-Print Screen, así como cuando la instrucción BOUNDh detecta una falla de límite.
06h CPU: Llamada cuando una excepción de opcode indefinido (código inválido). Usualmente es instalado por el sistema
operativo.
07h CPU: Es llamada cuando se intenta usar una instrucción de coma flotante y no está disponible un coprocesador numérico.
08h Implementada por el componente de temporización del sistema; llamado 18,2 veces por segundo por el PIC (circuito
integrado programable).
09h Llamada después de que cada tecla es presionada o soltada.
0Bh Llamada por los puertos seriales 2 y 4 (COM2 y COM4) cuando es necesita.
0Ch Llamada por los puertos seriales 1 y 3 (COM1 y COM3) cuando es necesaria atención.
0Dh Llamada por el controlador del disco duro y el segundo puerto paralelo LPT2 (AT) cuándo se necesaria.
0Eh Llamada por el controlador de disco floppy cuando es necesario.
0Fh Llamada por el primer puerto paralelo LPT1 (impresora) cuando es necesario.
AH Descripción (Esp)
00h Selecciona modo de vídeo
01h Ajusta forma del cursor
02h Ajusta la posición del cursor
03h Lee la posición y la forma del cursor
04h Lee la posición del Light Pen
05h Selecciona la Página de exhibición
06h Borra la pantalla / Desplazamiento (Scroll) hacia
arriba
10H Servicios de video - Instalado por el BIOS o el sistema operativo, llamado
por programas de software.
11h Instalado por el BIOS; retorna la lista del equipo instalado.
12h Instalado por el BIOS o el sistema operativo; retorna el tamaño de la memoria convencional.
13H Servicios de disco de bajo nivel; instalado por el BIOS o el sistema operativo; llamado por
programas de software
AH Descripción (Esp)
00h Reinicia las unidades de disco
01h Chequea el estado de las unidades
02h Lee sectores desde la unidad
03h Escribe sectores hacia la unidad
04h Verifica sectores en la unidad
05h Formatea una pista en la unidad
08h Lee los parámetros de la unidad
09h Inicia los parámetros de la unidad fija (disco duro)
0Dh Reinicia el controlador de la unidad fija
15h Lee el tipo de la unidad
16h Lee el estado de cambio del medio de la unidad floppy
15H Misceláneas (Rutinas de soporte para servicios del sistema)
AH Descripción (Esp)
4Fh Intercepta el teclado
83h Espera evento
84h Lee el Joystick
86h Espera
88h Lee el tamaño de la memoria extendida
C0h Lee los parámetros del sistema
C1h Lee el segmento del área de datos extendida
del BIOS
C2h Funciones del dispositivo apuntador
E8h 01h Lee el tamaño de la memoria extendida
E8h 20h Información sobre el Mapa de memoria del
sistema
AH AL Descripción (Esp)
16H Implementado por el BIOS o el sistema operativo. Provee rutinas a ser llamadas por
programas de software que se comunican con el teclado
AH Descripción (Esp)
00h Lee carácter
01h Lee el estado de entrada
02h Lee el estado de las teclas de desplazamiento (SHIFT, CTRL, ALT)
10h Lee el carácter extendido
11h Lee el estado de entrada extendido
12h Lee el estado de las teclas de desplazamiento extendido
17H Servicios de Impresora - Usado por los programas de software para comunicarse con
la impresora
AH Descripción (Esp)
00h Imprime un carácter a la impresora
01h Inicializa la impresora
02h Lee el estado de la impresora
18h Ejecuta el IBM ROM BASIC: Los computadores personales de originales de IBM contienen el BASIC en
ROM para ser ejecutado por esta rutina en el evento de una falla en la carga (boot). LLamado por el
BIOS
19h Boot Strap Loader. Después del POST, esta interrupción es usada por el BIOS para cargar el sistema
operativo
1Ah - Servicios del Real Time Clock (RTC) (Reloj de Tiempo Real) - Llamado por
programas de software para comunicarse con el RTC
AH Descripción
00h Lee el RTC
01h Ajusta el RTC
02h Lee la hora del RTC
03h Ajusta la hora del RTC
04h Lee la fecha del RTC
05h Ajusta la fecha del RTC
06h Ajusta la alarma RTC
07h Resetea la alarma del RTC
1Bh Instalado por el sistema operativo; automáticamente llamado por INT 9h cuando ha sido presionado Ctrl-Break
1Ch Llamado automáticamente por INT 08h; disponible para el uso por programas de software cuando una rutina
necesita ser ejecutada regularmente
1Dh No debe ser llamado; simplemente un puntero para la Tabla de Parámetros del Video (VPT), que contiene
datos sobre modos de video
1Eh No debe ser llamado; simplemente un puntero para la Tabla de Parámetros del Disquete (DPT), conteniendo
una variedad de información concerniente a las unidades de disquete
1Fh No debe ser llamado; simplemente un puntero para Tabla la Tabla de Caracteres de Gráficos de Video
(VGCT), que contiene los datos para los caracteres ASCII 80h a FFh
41h Puntero de dirección: Tabla de Parámetros del Disco Fijo (FDPT) (Primera unidad de disco)
46h Puntero de dirección: Tabla de Parámetros del Disco Fijo (FDPT) (Segunda unidad de disco)
4Ah Llamado por el RTC para alarma
70h IRQ8: Llamado por el RTC
74h IRQ12: Llamado por el ratón
75h IRQ13: Llamado por el coprocesador matemático
76h IRQ14: Llamado por el controlador IDE primario
77h IRQ15: Llamado por el controlador IDE secundario
Ejemplos
La sintaxis general para una interrupción del BIOS usando un parámetro de selección de función es:
Escribir un carácter en la pantalla:
Ejemplos
Cómo leer la fecha del sistema de la RTC (Reloj en Tiempo Real):
Ejemplos
Int 13H, Función 00H Restablecer el sistema de disco
Mov AH, 00H ;Petición para restablecer el disco
Mov DL, 80H ;Disco duro, primera unidad
Int 13H ;Lama al BIOS
Ejemplos
Int 16H, función 00H Lee un carácter
Examina el AL contra 00H, para determinar si el usuario ha presionado una tecla de
función extendida
Mov AH, 00H ;Petición al BIOS de entrada desde el teclado
Int 16H ;Llama al BIOS
CMP AL, 00H ;Es una tecla de función extendida?
JE etiqueta ;Si se presionó una tecla de función extendida
..
24
Cŕeditos
• Transparencias basadas por:
• “PROGRAMACIÓN AVANZADA EN LENGUAJE
ENSAMBLADOR”(Ramón Medina, 1992, pág. 18-20)
• “Ensamblador” (Francisco Cnarte Ojeda, 2009, pág. 312-334)
• "Interrupción de BIOS", Conocimiento Web, 2015. [Online].
Available: https://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha22776.html.
Networking académico:
● Correo electrónico:
● alexis.canar@unl.edu.ec
● victoria.coronel@unl.edu.ec
● vanessa.iniguez@unl.edu.ec
● daniel.patino@unl.edu.ec
● cesar.salazar@unl.edu.ec
SlideShare: https://es.slideshare.net/
25
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Memorias semiconductoras
Memorias semiconductorasMemorias semiconductoras
Memorias semiconductoras
Marita Valderrama
 
Estructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátilEstructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátil
molano3126294963
 
141553391 lenguaje-hdl
141553391 lenguaje-hdl141553391 lenguaje-hdl
141553391 lenguaje-hdl
Daniel Perez
 
Diagrama De Bloques De Un Computador
Diagrama De Bloques De Un Computador Diagrama De Bloques De Un Computador
Diagrama De Bloques De Un Computador kemaesmi
 
Lenguajes libre de contexto
Lenguajes libre de contextoLenguajes libre de contexto
Lenguajes libre de contextoVerónica Es'Loo
 
Ejercicio uno de proceso FCFS
Ejercicio uno de proceso FCFSEjercicio uno de proceso FCFS
Ejercicio uno de proceso FCFS
JHOVANI189612GAZGA
 
Circuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicasCircuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicas
Noe Garcia
 
2 Fuente de alimentacion practica
2 Fuente de alimentacion practica2 Fuente de alimentacion practica
2 Fuente de alimentacion practica
Johan Silva Cueva
 
Registro de banderas y alu
Registro de banderas y aluRegistro de banderas y alu
Registro de banderas y alu
Felipe Rodriguez SB
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
Velmuz Buzz
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
elvin1202
 
computación paralela
computación paralelacomputación paralela
computación paralela
Yazmin Polanco
 
Yacc
YaccYacc

La actualidad más candente (20)

Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Memorias semiconductoras
Memorias semiconductorasMemorias semiconductoras
Memorias semiconductoras
 
Estructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátilEstructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátil
 
Socket
SocketSocket
Socket
 
141553391 lenguaje-hdl
141553391 lenguaje-hdl141553391 lenguaje-hdl
141553391 lenguaje-hdl
 
Diagrama De Bloques De Un Computador
Diagrama De Bloques De Un Computador Diagrama De Bloques De Un Computador
Diagrama De Bloques De Un Computador
 
Lenguajes libre de contexto
Lenguajes libre de contextoLenguajes libre de contexto
Lenguajes libre de contexto
 
Ejercicio uno de proceso FCFS
Ejercicio uno de proceso FCFSEjercicio uno de proceso FCFS
Ejercicio uno de proceso FCFS
 
Circuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicasCircuitos integrados y familias logicas
Circuitos integrados y familias logicas
 
2 Fuente de alimentacion practica
2 Fuente de alimentacion practica2 Fuente de alimentacion practica
2 Fuente de alimentacion practica
 
Registro de banderas y alu
Registro de banderas y aluRegistro de banderas y alu
Registro de banderas y alu
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de ProgramacionLenguajes de Programacion
Lenguajes de Programacion
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos
 
Lenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivelLenguaje de programacion de alto nivel
Lenguaje de programacion de alto nivel
 
computación paralela
computación paralelacomputación paralela
computación paralela
 
Yacc
YaccYacc
Yacc
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 

Similar a Interrupciones de la bios

8086 interrupciones
8086 interrupciones8086 interrupciones
8086 interrupcioneslinkil
 
interrupciones 8086
interrupciones 8086interrupciones 8086
interrupciones 8086
Antonio Campos
 
Interrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irqInterrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irq
adolfoahumada94
 
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadorasCurso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadorasAngel Xavier Siritt
 
Instalar sistema operativo
Instalar sistema operativoInstalar sistema operativo
Instalar sistema operativoJohaniTa Bernal
 
Maleja franco
Maleja francoMaleja franco
Maleja francomale18
 
INTERRUPCIONES.ppt
INTERRUPCIONES.pptINTERRUPCIONES.ppt
INTERRUPCIONES.ppt
TIRZOANTONIOMEDINACA1
 
Bios Curso Fpo
Bios Curso Fpo Bios Curso Fpo
Bios Curso Fpo
nabelo37
 
Equipo 15 controladores y bios
Equipo 15 controladores y biosEquipo 15 controladores y bios
Equipo 15 controladores y biosEduardo Reza
 
proceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pcproceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pcluisalfredoa9
 
Controladores y el bios
Controladores y el biosControladores y el bios
Controladores y el biosequipo21
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfhome
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfhome
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadorardiazb
 
Instalación sistema operativo
Instalación sistema operativoInstalación sistema operativo
Instalación sistema operativoMarce Trujillo
 

Similar a Interrupciones de la bios (20)

8086 int
8086 int8086 int
8086 int
 
8086 interrupciones
8086 interrupciones8086 interrupciones
8086 interrupciones
 
interrupciones 8086
interrupciones 8086interrupciones 8086
interrupciones 8086
 
Interrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irqInterrupciones bios y irq
Interrupciones bios y irq
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadorasCurso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Instalar sistema operativo
Instalar sistema operativoInstalar sistema operativo
Instalar sistema operativo
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Maleja franco
Maleja francoMaleja franco
Maleja franco
 
Cuestionario inicial
Cuestionario inicialCuestionario inicial
Cuestionario inicial
 
INTERRUPCIONES.ppt
INTERRUPCIONES.pptINTERRUPCIONES.ppt
INTERRUPCIONES.ppt
 
Bios Curso Fpo
Bios Curso Fpo Bios Curso Fpo
Bios Curso Fpo
 
Equipo 15 controladores y bios
Equipo 15 controladores y biosEquipo 15 controladores y bios
Equipo 15 controladores y bios
 
proceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pcproceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pc
 
Controladores y el bios
Controladores y el biosControladores y el bios
Controladores y el bios
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
 
Instalación sistema operativo
Instalación sistema operativoInstalación sistema operativo
Instalación sistema operativo
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Interrupciones de la bios

  • 1. 1
  • 2. INTERRUPCIONES DEL BIOS Grupo #7 Integrantes: Alexis Cañar Vanessa Iñiguez Victoria Coronel Daniel Patiño César Salazar Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación Junio, 2020 Loja, Ecuador
  • 3. 1. ¿Qué es una interrupción? 2. Clasificación de las interrupciones 3. Interrupciones de la BIOS 4. Ejemplos AGENDA
  • 4. ¿Qué es una interrupción? Las interrupciones son las puertas de acceso a las funciones del sistema operativo, el cual controla los recursos del sistema El término interrupción evolucionó como una descripción de lo que pasa dentro del microprocesador Una interrupción detiene la ejecución de un programa, para invocar otra rutina. La rutina que fue invocada por efecto de la interrupción es llamada rutina manejadora de interrupción Un programa puede ser interrumpido en cualquier momento, pero debe ser reactivado posteriormente sin modificaciones que afecten su funcionamiento
  • 5. 5 Clasificación de las Interrupciones Interrupciones Software Hardware Sistema Usuario SO BIOS No Enmascarables Enmascarables Rompe la secuencia de un programa Programadas por el usuario Provocadas por los dispositivos El usuario no decide El usuario decide El usuario las provoca El sistema las provoca
  • 6. 6 Clasificación de las Interrupciones HARDWARE ● Provocadas por dispositivos físicos del ordenador ● No son programadas ● Existen dos tipos de interrupciones: Enmascarables y no enmascarables SOFTWARE ● Programadas por el usuario ● Se ejecutan con la ayuda de las instrucciones INT e IRET ● Tienen mayor prioridad comparas con las de hardware Características
  • 7. Tabla de Interrupciones ● En el 8086 existen un total de 256 interrupciones disponibles ● Cada interrupción tiene su correspondiente rutina asociada. La tabla de vectores de interrupción específica la interrupción y ubicación de la rutina manejadora ● Para cada interrupción, existe una localidad en la tabla que contiene la dirección de arranque de la rutina manejadora correspondiente
  • 8. Listado de Interrupciones 00h CPU: Ejecutado después de un intento de división por cero o cuando un cociente no cabe en el destino 01h CPU: Ejecutado después de cada instrucción de código de máquina mientras la bandera de trazado esté activo 02h CPU: Usado para errores de memoria. 03h CPU: La más baja interrupción no reservada, es usada exclusivamente para depuración, y el manejador INT 03h siempre es implementado por un programa de depuración. 04h CPU: Numeric Overflow. Usualmente causado por la instrucción INTO cuando la bandera de desbordamiento está activada. 05h Ejecutado cuando es presionado Shift-Print Screen, así como cuando la instrucción BOUNDh detecta una falla de límite. 06h CPU: Llamada cuando una excepción de opcode indefinido (código inválido). Usualmente es instalado por el sistema operativo. 07h CPU: Es llamada cuando se intenta usar una instrucción de coma flotante y no está disponible un coprocesador numérico.
  • 9. 08h Implementada por el componente de temporización del sistema; llamado 18,2 veces por segundo por el PIC (circuito integrado programable). 09h Llamada después de que cada tecla es presionada o soltada. 0Bh Llamada por los puertos seriales 2 y 4 (COM2 y COM4) cuando es necesita. 0Ch Llamada por los puertos seriales 1 y 3 (COM1 y COM3) cuando es necesaria atención. 0Dh Llamada por el controlador del disco duro y el segundo puerto paralelo LPT2 (AT) cuándo se necesaria. 0Eh Llamada por el controlador de disco floppy cuando es necesario. 0Fh Llamada por el primer puerto paralelo LPT1 (impresora) cuando es necesario.
  • 10. AH Descripción (Esp) 00h Selecciona modo de vídeo 01h Ajusta forma del cursor 02h Ajusta la posición del cursor 03h Lee la posición y la forma del cursor 04h Lee la posición del Light Pen 05h Selecciona la Página de exhibición 06h Borra la pantalla / Desplazamiento (Scroll) hacia arriba 10H Servicios de video - Instalado por el BIOS o el sistema operativo, llamado por programas de software.
  • 11. 11h Instalado por el BIOS; retorna la lista del equipo instalado. 12h Instalado por el BIOS o el sistema operativo; retorna el tamaño de la memoria convencional. 13H Servicios de disco de bajo nivel; instalado por el BIOS o el sistema operativo; llamado por programas de software AH Descripción (Esp) 00h Reinicia las unidades de disco 01h Chequea el estado de las unidades 02h Lee sectores desde la unidad 03h Escribe sectores hacia la unidad
  • 12. 04h Verifica sectores en la unidad 05h Formatea una pista en la unidad 08h Lee los parámetros de la unidad 09h Inicia los parámetros de la unidad fija (disco duro) 0Dh Reinicia el controlador de la unidad fija 15h Lee el tipo de la unidad 16h Lee el estado de cambio del medio de la unidad floppy
  • 13. 15H Misceláneas (Rutinas de soporte para servicios del sistema) AH Descripción (Esp) 4Fh Intercepta el teclado 83h Espera evento 84h Lee el Joystick 86h Espera 88h Lee el tamaño de la memoria extendida C0h Lee los parámetros del sistema
  • 14. C1h Lee el segmento del área de datos extendida del BIOS C2h Funciones del dispositivo apuntador E8h 01h Lee el tamaño de la memoria extendida E8h 20h Información sobre el Mapa de memoria del sistema AH AL Descripción (Esp)
  • 15. 16H Implementado por el BIOS o el sistema operativo. Provee rutinas a ser llamadas por programas de software que se comunican con el teclado AH Descripción (Esp) 00h Lee carácter 01h Lee el estado de entrada 02h Lee el estado de las teclas de desplazamiento (SHIFT, CTRL, ALT) 10h Lee el carácter extendido 11h Lee el estado de entrada extendido 12h Lee el estado de las teclas de desplazamiento extendido
  • 16. 17H Servicios de Impresora - Usado por los programas de software para comunicarse con la impresora AH Descripción (Esp) 00h Imprime un carácter a la impresora 01h Inicializa la impresora 02h Lee el estado de la impresora 18h Ejecuta el IBM ROM BASIC: Los computadores personales de originales de IBM contienen el BASIC en ROM para ser ejecutado por esta rutina en el evento de una falla en la carga (boot). LLamado por el BIOS 19h Boot Strap Loader. Después del POST, esta interrupción es usada por el BIOS para cargar el sistema operativo
  • 17. 1Ah - Servicios del Real Time Clock (RTC) (Reloj de Tiempo Real) - Llamado por programas de software para comunicarse con el RTC AH Descripción 00h Lee el RTC 01h Ajusta el RTC 02h Lee la hora del RTC 03h Ajusta la hora del RTC 04h Lee la fecha del RTC 05h Ajusta la fecha del RTC 06h Ajusta la alarma RTC 07h Resetea la alarma del RTC
  • 18. 1Bh Instalado por el sistema operativo; automáticamente llamado por INT 9h cuando ha sido presionado Ctrl-Break 1Ch Llamado automáticamente por INT 08h; disponible para el uso por programas de software cuando una rutina necesita ser ejecutada regularmente 1Dh No debe ser llamado; simplemente un puntero para la Tabla de Parámetros del Video (VPT), que contiene datos sobre modos de video 1Eh No debe ser llamado; simplemente un puntero para la Tabla de Parámetros del Disquete (DPT), conteniendo una variedad de información concerniente a las unidades de disquete 1Fh No debe ser llamado; simplemente un puntero para Tabla la Tabla de Caracteres de Gráficos de Video (VGCT), que contiene los datos para los caracteres ASCII 80h a FFh 41h Puntero de dirección: Tabla de Parámetros del Disco Fijo (FDPT) (Primera unidad de disco) 46h Puntero de dirección: Tabla de Parámetros del Disco Fijo (FDPT) (Segunda unidad de disco)
  • 19. 4Ah Llamado por el RTC para alarma 70h IRQ8: Llamado por el RTC 74h IRQ12: Llamado por el ratón 75h IRQ13: Llamado por el coprocesador matemático 76h IRQ14: Llamado por el controlador IDE primario 77h IRQ15: Llamado por el controlador IDE secundario
  • 20. Ejemplos La sintaxis general para una interrupción del BIOS usando un parámetro de selección de función es: Escribir un carácter en la pantalla:
  • 21. Ejemplos Cómo leer la fecha del sistema de la RTC (Reloj en Tiempo Real):
  • 22. Ejemplos Int 13H, Función 00H Restablecer el sistema de disco Mov AH, 00H ;Petición para restablecer el disco Mov DL, 80H ;Disco duro, primera unidad Int 13H ;Lama al BIOS
  • 23. Ejemplos Int 16H, función 00H Lee un carácter Examina el AL contra 00H, para determinar si el usuario ha presionado una tecla de función extendida Mov AH, 00H ;Petición al BIOS de entrada desde el teclado Int 16H ;Llama al BIOS CMP AL, 00H ;Es una tecla de función extendida? JE etiqueta ;Si se presionó una tecla de función extendida ..
  • 24. 24 Cŕeditos • Transparencias basadas por: • “PROGRAMACIÓN AVANZADA EN LENGUAJE ENSAMBLADOR”(Ramón Medina, 1992, pág. 18-20) • “Ensamblador” (Francisco Cnarte Ojeda, 2009, pág. 312-334) • "Interrupción de BIOS", Conocimiento Web, 2015. [Online]. Available: https://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha22776.html.
  • 25. Networking académico: ● Correo electrónico: ● alexis.canar@unl.edu.ec ● victoria.coronel@unl.edu.ec ● vanessa.iniguez@unl.edu.ec ● daniel.patino@unl.edu.ec ● cesar.salazar@unl.edu.ec SlideShare: https://es.slideshare.net/ 25 Gracias