SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACIÓN POR
INGESTIÓN
Laboratorio de
Ciencias Naturales
1º Ev
INTRODUCCIÓN
Una intoxicación se produce por
exposición, ingestión, inyección o inhalación
de una sustancia tóxica . Las intoxicaciones
accidentales o voluntarias debidas al
consumo de medicamentos son
las más frecuentes.
INTOXICACIÓN POR
INGESTIÓN
El envenenamiento se produce
cuando una sustancia tóxica
penetra al organismo ocasionando
desde reacciones alérgicas muy
graves, hasta la perforación de
algún órgano importante.
En la intoxicación por
sustancias ingeridas varía
tanto el tratamiento como
los síntomas producidos en
función del tipo de tóxico
que se haya ingerido y los
órganos afectados.
SUSTANCIAS
CORROSIVAS
Destruyen tejidos al contactar con ellos
Diferente naturaleza química: ácidos
(sulfúrico, clorhídrico ...), álcalis (lejía,
amoníaco ...), fenoles etc.
Síntomas: principal dolor quemante
en la boca, garganta, esófago y
estómago.
SUSTANCIAS
IRRITANTES
No destruyen directamente los tejidos, pero
producen inflamación de los mismos.
Sustancias a destacar: yodo, fósforo, arsénico,
cloruro de zinc, nitrato de potasio etc.
Síntomas:
-- Náuseas, vómitos, diarreas.
-- Dolores abdominales de tipo cólico.
SUSTANCIAS
DEPRESORASDeprimen el SNC
Sustancias a destacar: barbitúricos, alcohol, alcaloides
(atropina, morfina ...) y muchos anestésicos locales.
Síntomas:
-- Disminución de los movimientos respiratorios
-- Relajación muscular
-- Pupilas contraídas o dilatadas
PRIMEROS AUXILIOS
1º Examine y vigile las vías respiratorias, la
respiración y la circulación de la persona.
2º Trate de constatar que la persona ciertamente
se haya intoxicado, ya que puede ser difícil
determinarlo.
3º NO provoque el vómito en la persona, a menos
que así lo indique el Centro de toxicología o un
profesional de la salud.
4º Si la persona vomita, despeje las vías respiratorias,
guarde el vómito, esto puede ayudarle a los expertos a
identificar el tipo de medicamento que se puede utilizar
para neutralizar el tóxico
5º Si la persona comienza a tener convulsiones,
administre los primeros auxilios en caso de
convulsiones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosRecursos sociosanitarios
Recursos sociosanitarios
analobmir
 
Tema 8. intoxicaciones
Tema 8. intoxicacionesTema 8. intoxicaciones
Tema 8. intoxicaciones
Juanitoaragon
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES POR ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL EBOLA.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES POR ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL EBOLA.PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES POR ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL EBOLA.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES POR ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL EBOLA.
Epidemiologia Hospital Sergio E. Bernales
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Picaduras y mordeduras
Picaduras  y mordedurasPicaduras  y mordeduras
Picaduras y mordeduras
Ray James López Chávez
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Asfixia
Luciana Ahumada
 
S5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdfS5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdf
YessicaValenzuela4
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
edomarino
 
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUDPreparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
(2016-02-03)CUIDADOSPACIENTELESIONMEDULAR
(2016-02-03)CUIDADOSPACIENTELESIONMEDULAR(2016-02-03)CUIDADOSPACIENTELESIONMEDULAR
(2016-02-03)CUIDADOSPACIENTELESIONMEDULAR
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Yanet Caldas
 
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NICPROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
Yolanda Siguas
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 
Desmayo o desvanecimiento
Desmayo o desvanecimientoDesmayo o desvanecimiento
Desmayo o desvanecimiento
Nilda
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Jefferzomp Muuññozz
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalariaBioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
dianafaican
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
Mariana Gallardo
 
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratoriasCuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
nAyblancO
 
Tipos de Aislamientos Hospitalario
Tipos de Aislamientos HospitalarioTipos de Aislamientos Hospitalario
Tipos de Aislamientos Hospitalario
DAIANA SEGURA
 

La actualidad más candente (20)

Recursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosRecursos sociosanitarios
Recursos sociosanitarios
 
Tema 8. intoxicaciones
Tema 8. intoxicacionesTema 8. intoxicaciones
Tema 8. intoxicaciones
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES POR ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL EBOLA.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES POR ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL EBOLA.PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES POR ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL EBOLA.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES POR ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL EBOLA.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Picaduras y mordeduras
Picaduras  y mordedurasPicaduras  y mordeduras
Picaduras y mordeduras
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Asfixia
 
S5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdfS5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-CAMBIO DE ROPA DEL PACIENTE.pdf
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUDPreparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
Preparación y empaque de los materiales de uso hospitalario - CICAT-SALUD
 
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
Riesgo laboral en el personal de enfermeria.
 
(2016-02-03)CUIDADOSPACIENTELESIONMEDULAR
(2016-02-03)CUIDADOSPACIENTELESIONMEDULAR(2016-02-03)CUIDADOSPACIENTELESIONMEDULAR
(2016-02-03)CUIDADOSPACIENTELESIONMEDULAR
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NICPROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
 
Desmayo o desvanecimiento
Desmayo o desvanecimientoDesmayo o desvanecimiento
Desmayo o desvanecimiento
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalariaBioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratoriasCuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
 
Tipos de Aislamientos Hospitalario
Tipos de Aislamientos HospitalarioTipos de Aislamientos Hospitalario
Tipos de Aislamientos Hospitalario
 

Similar a Intoxicación por ingestión

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
lugallegoci
 
Hysi glosaio [autoguardado]
Hysi glosaio [autoguardado]Hysi glosaio [autoguardado]
Hysi glosaio [autoguardado]
Juan Quintero
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
YeniOrtegon
 
Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial
lamborghini322
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ingenierias
 
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
Diiana Mediina Calderon
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
WINA MAHI
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Las intoxicaciones
Las intoxicacionesLas intoxicaciones
Las intoxicaciones
papanatounianos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Andres Vargas
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Karina Villada
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
efcunqueiro
 
INTOXICACIONES.pptx
INTOXICACIONES.pptxINTOXICACIONES.pptx
INTOXICACIONES.pptx
Fernando Zapata
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
MaRu Brunal Solera
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
Emmanuel Joffre
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andreillarias
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
catalinaladino1990
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
equipocomunicacion
 

Similar a Intoxicación por ingestión (20)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Hysi glosaio [autoguardado]
Hysi glosaio [autoguardado]Hysi glosaio [autoguardado]
Hysi glosaio [autoguardado]
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial Glosario Higiene industrial
Glosario Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Las intoxicaciones
Las intoxicacionesLas intoxicaciones
Las intoxicaciones
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
INTOXICACIONES.pptx
INTOXICACIONES.pptxINTOXICACIONES.pptx
INTOXICACIONES.pptx
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario - Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Intoxicación por ingestión

  • 2. INTRODUCCIÓN Una intoxicación se produce por exposición, ingestión, inyección o inhalación de una sustancia tóxica . Las intoxicaciones accidentales o voluntarias debidas al consumo de medicamentos son las más frecuentes.
  • 3. INTOXICACIÓN POR INGESTIÓN El envenenamiento se produce cuando una sustancia tóxica penetra al organismo ocasionando desde reacciones alérgicas muy graves, hasta la perforación de algún órgano importante.
  • 4. En la intoxicación por sustancias ingeridas varía tanto el tratamiento como los síntomas producidos en función del tipo de tóxico que se haya ingerido y los órganos afectados.
  • 5. SUSTANCIAS CORROSIVAS Destruyen tejidos al contactar con ellos Diferente naturaleza química: ácidos (sulfúrico, clorhídrico ...), álcalis (lejía, amoníaco ...), fenoles etc. Síntomas: principal dolor quemante en la boca, garganta, esófago y estómago.
  • 6. SUSTANCIAS IRRITANTES No destruyen directamente los tejidos, pero producen inflamación de los mismos. Sustancias a destacar: yodo, fósforo, arsénico, cloruro de zinc, nitrato de potasio etc. Síntomas: -- Náuseas, vómitos, diarreas. -- Dolores abdominales de tipo cólico.
  • 7. SUSTANCIAS DEPRESORASDeprimen el SNC Sustancias a destacar: barbitúricos, alcohol, alcaloides (atropina, morfina ...) y muchos anestésicos locales. Síntomas: -- Disminución de los movimientos respiratorios -- Relajación muscular -- Pupilas contraídas o dilatadas
  • 8. PRIMEROS AUXILIOS 1º Examine y vigile las vías respiratorias, la respiración y la circulación de la persona. 2º Trate de constatar que la persona ciertamente se haya intoxicado, ya que puede ser difícil determinarlo. 3º NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de toxicología o un profesional de la salud.
  • 9. 4º Si la persona vomita, despeje las vías respiratorias, guarde el vómito, esto puede ayudarle a los expertos a identificar el tipo de medicamento que se puede utilizar para neutralizar el tóxico 5º Si la persona comienza a tener convulsiones, administre los primeros auxilios en caso de convulsiones.