SlideShare una empresa de Scribd logo
PICADURAS Y MORDEDURAS
Picadura
Son pequeñas heridas punzantes producidas
principalmente por insectos, artrópodos y animales
marinos a través de las cuales inyectan sustancias toxicas
que actúan localmente y en forma sistemática.
Síntomas:
-picazón
-Enrojecimiento de la piel
- dolor y ardor en la zona
-Reacción anafiláctica
-Inflamación de labios y lengua
-Sudoración abundante
-Dificultad para respirar
TRATAMIENTO :
-Tranquilice a la victima
-Retire el aguijón( misma dirección por
donde ingreso)
-Compresas de agua helada o fría
-Suministre un antialérgico que halla
sido recetado por el medico
-Traslado inmediato
-Hinchazón, hematoma
-Dolor
-Sensación de piquete
-Adormecimiento se va
extendiendo (menos de una hora
-Nauseas y vómitos
-Inquietud
-Salida de moco
-Convulsión
-Latido cardiaco rápido e irregular
-Perdida de conciencia
Picadura de alacrán y escorpión
-Si se trata de una extremidad, se colocará un
ligadura cerca de la zona afectada,
-Se pondrán compresas muy frías sobre la
picadura.
-No hay que dar a la víctima estimulantes ni
tampoco ninguna bebida alcohólica.
-Procurar lo antes posible asistencia médica.
Primeros auxilios
MORDEDURAS
EPIDEMIOLOGÍA
Frecuencia de mordeduras
según especie
Perro 80 - 90 %
Gato 5 - 15 %
Humano 2 - 3 %
Otras 2 - 3 %
Información de la Agresividad de los Perros según Raza
Perros agresivos
(mayor tasa de ataque)
Bull Terrier
Cocker Spaniel
Chow Chow
Collie
Doberman Pinscher
Pastor Alemán
Gran Danés
Pit Bull
Rottweiler
Siberiano
Perros menos
agresivos
(“perros de
Familia”)
Boxer
Dalmata
Setter Inglés
Springer Ingles
Golden Retiever
Setter Irlandes
Labrador
Spaniel
Bull terrier
Cocker Spaniel
Primeros Auxilios para mordeduras de perro
-Lavar la herida con agua y jabón
-Deje bajo chorro por 5minutos
-No use antiséptico
-Cubra la herida con una gasa
-Traslado
-Identificación del animal agresor
-No dejar a lactantes y preescolares solos
con perros y gatos
-Elegir razas menos agresivas y de menor
tamaño
-No ofrecer comida directamente de la mano
a la boca del animal ni hacerlos saltar hacia
ella.
-Adiestrar al animal para no ser agresivo
-Preocuparse de la supervisión de salud del
animal (vacunas, desparasitar etc..)
Mordeduras de araña
Araña de rincón Loxoceles laeta (macho y hembra
Prevención :
- Aseo sistemático,
- Evitar ponerse ropa colgada a la
pared
- Sacudir toallas antes de secarse
- Separar camas de la pared
Lactrodectus Mactans
-La viuda negra es una araña de color
negro azabache brillante, con patas largas
y una marca roja o anaranjada en forma
de reloj de arena, en la parte de abajo.
-Mide aproximadamente 2.5 cm de largo,
incluyendo las patas.
Mordedura de araña
Al 10° día
Primeros Auxilios
-Identificar a la araña que a mordido a la victima
-Traslado inmediato para poder tratarlo y darle el
antídoto respectivo
Mordedura de serpiente
CARACTERISTICAS
SERPIENTES
VENENOSAS
SERPIENTES
NO
VENENOSAS
PRIMARIAS
Colmillos Presentes Ausentes
SECUNDARIAS
Cabeza Triangular Ovalada
Pupila Vertical Redonda
Cola Corta y gruesa Larga y delgada
Escamas Carenadas Lisas
Coloración No unicolores Unicolores o no
Actitud que asumen Ataque Huida
En el mundo existen 3.000 especies de
serpientes, de las cuales 36 especies son
venenosas.
En Sudamérica, el 90 % de las mordeduras es
por bothrops y la mortalidad puede ser tan
alta como el 2.4%.
En el sureste asiático, cerca de 2,500 personas
fallecen anualmente.
Signos y sintomas
• Marcas de colmillos
• Dolor
• Edema y eritema de 2.5 a
12.5 cm en las primeras 12
horas
• Taquipnea
• Hipotermia
• Mareos
• vómitos
PRIMEROS AUXILIOS
1. Tranquilizar al paciente
2. Identificar a la serpiente.
3. Inmovilización en lo posible.
4. No producir incisiones en
las marcas de los colmillos.
5. No realizar succión oral.
6. No aplicar hielo, agua
helada, nieve.
7. No aplicar torniquetes
8. Inmunización antitetánica
Instructor : Ray James Lopez Chavez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasLucila_27
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
Julio Cesar C.G.
 
Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras companeronda
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Enfermerianl
 
3. envenenamientos
3.  envenenamientos3.  envenenamientos
3. envenenamientosCFUK 22
 
Primeros auxilios: Fracturas.
Primeros auxilios: Fracturas.Primeros auxilios: Fracturas.
Primeros auxilios: Fracturas.
Eliana Michel
 
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Primero Auxilios.
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.rafarikrdo
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasMonse Estévez Reinosa
 
Presentacion mordeduras y picaduras de insectos
Presentacion mordeduras y picaduras de insectosPresentacion mordeduras y picaduras de insectos
Presentacion mordeduras y picaduras de insectos
KERLLY SAREZ VERA
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto
 
Picadura de abeja funabejas
Picadura de abeja funabejasPicadura de abeja funabejas
Picadura de abeja funabejasFunabejas
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Santys Jiménez
 
Lesiones Osteoarticulares
Lesiones OsteoarticularesLesiones Osteoarticulares
Lesiones Osteoarticularesdriler_x
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Miriam Zapata Núñez
 
Primeros auxilios ante una convulsión.
Primeros auxilios ante una convulsión.Primeros auxilios ante una convulsión.
Primeros auxilios ante una convulsión.
María José Mas Salguero
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]hernan656
 
Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medico...
Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medico...Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medico...
Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medico...Omar Assael Barreras Rios
 

La actualidad más candente (20)

Picaduras
PicadurasPicaduras
Picaduras
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
 
Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras comp
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
3. envenenamientos
3.  envenenamientos3.  envenenamientos
3. envenenamientos
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Primeros auxilios: Fracturas.
Primeros auxilios: Fracturas.Primeros auxilios: Fracturas.
Primeros auxilios: Fracturas.
 
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
 
Primero Auxilios.
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
 
Presentacion mordeduras y picaduras de insectos
Presentacion mordeduras y picaduras de insectosPresentacion mordeduras y picaduras de insectos
Presentacion mordeduras y picaduras de insectos
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
 
Picadura de abeja funabejas
Picadura de abeja funabejasPicadura de abeja funabejas
Picadura de abeja funabejas
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Lesiones Osteoarticulares
Lesiones OsteoarticularesLesiones Osteoarticulares
Lesiones Osteoarticulares
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios ante una convulsión.
Primeros auxilios ante una convulsión.Primeros auxilios ante una convulsión.
Primeros auxilios ante una convulsión.
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
 
Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medico...
Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medico...Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medico...
Mordeduras y picaduras de animales.Importantes para personal de salud. medico...
 

Similar a Picaduras y mordeduras

Serpientes y reptiles de importancia médica en México EQUIPO 2.pptx
Serpientes y reptiles de importancia médica en México  EQUIPO 2.pptxSerpientes y reptiles de importancia médica en México  EQUIPO 2.pptx
Serpientes y reptiles de importancia médica en México EQUIPO 2.pptx
oskrmarcos00
 
Picaduras de araña
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de araña
Denisse Barrza
 
Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
Joaquín Luis Navarro
 
PICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdfPICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdf
MishelAlis
 
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. MordedurasCurso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Musete
 
Lesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yLesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yRicardo Oscar
 
Salud grupo 7
Salud grupo 7Salud grupo 7
Salud grupo 7
DianaNarvaez22
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
RodrigoDV3
 
mordeduras y picaduras.pptx
mordeduras y picaduras.pptxmordeduras y picaduras.pptx
mordeduras y picaduras.pptx
arturoruiz100
 
MORDEDURA Y PICADURAS.ppt
MORDEDURA Y PICADURAS.pptMORDEDURA Y PICADURAS.ppt
MORDEDURA Y PICADURAS.ppt
Juan Silva
 
Tema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasTema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasJuanitoaragon
 
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptxprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
JulioPerez781764
 
primeros auxilio
primeros auxilioprimeros auxilio
primeros auxilio
CeciliaMagaa7
 
Ofidios presentacion
Ofidios presentacionOfidios presentacion
Ofidios presentacion
edison martinez
 
Neyber zelada
Neyber zeladaNeyber zelada

Similar a Picaduras y mordeduras (20)

Serpientes y reptiles de importancia médica en México EQUIPO 2.pptx
Serpientes y reptiles de importancia médica en México  EQUIPO 2.pptxSerpientes y reptiles de importancia médica en México  EQUIPO 2.pptx
Serpientes y reptiles de importancia médica en México EQUIPO 2.pptx
 
Conozca sobre el_alacran
Conozca sobre el_alacranConozca sobre el_alacran
Conozca sobre el_alacran
 
Picaduras de araña
Picaduras de arañaPicaduras de araña
Picaduras de araña
 
Los escorpiones
Los escorpionesLos escorpiones
Los escorpiones
 
PICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdfPICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdf
 
Exoparasitos
ExoparasitosExoparasitos
Exoparasitos
 
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. MordedurasCurso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
 
ispee
ispeeispee
ispee
 
Lesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras yLesiones producidas por picaduras y
Lesiones producidas por picaduras y
 
Salud grupo 7
Salud grupo 7Salud grupo 7
Salud grupo 7
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
 
mordeduras y picaduras.pptx
mordeduras y picaduras.pptxmordeduras y picaduras.pptx
mordeduras y picaduras.pptx
 
MORDEDURA Y PICADURAS.ppt
MORDEDURA Y PICADURAS.pptMORDEDURA Y PICADURAS.ppt
MORDEDURA Y PICADURAS.ppt
 
Tema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasTema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordeduras
 
Atencion+basica+en+salud
Atencion+basica+en+saludAtencion+basica+en+salud
Atencion+basica+en+salud
 
Ofidios presentacion
Ofidios presentacionOfidios presentacion
Ofidios presentacion
 
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptxprimeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
primeros auxilios Tema 7. Picaduras y mordeduras.pptx
 
primeros auxilio
primeros auxilioprimeros auxilio
primeros auxilio
 
Ofidios presentacion
Ofidios presentacionOfidios presentacion
Ofidios presentacion
 
Neyber zelada
Neyber zeladaNeyber zelada
Neyber zelada
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Picaduras y mordeduras

  • 1. PICADURAS Y MORDEDURAS Picadura Son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan sustancias toxicas que actúan localmente y en forma sistemática.
  • 2. Síntomas: -picazón -Enrojecimiento de la piel - dolor y ardor en la zona -Reacción anafiláctica -Inflamación de labios y lengua -Sudoración abundante -Dificultad para respirar
  • 3. TRATAMIENTO : -Tranquilice a la victima -Retire el aguijón( misma dirección por donde ingreso) -Compresas de agua helada o fría -Suministre un antialérgico que halla sido recetado por el medico -Traslado inmediato
  • 4. -Hinchazón, hematoma -Dolor -Sensación de piquete -Adormecimiento se va extendiendo (menos de una hora -Nauseas y vómitos -Inquietud -Salida de moco -Convulsión -Latido cardiaco rápido e irregular -Perdida de conciencia Picadura de alacrán y escorpión
  • 5. -Si se trata de una extremidad, se colocará un ligadura cerca de la zona afectada, -Se pondrán compresas muy frías sobre la picadura. -No hay que dar a la víctima estimulantes ni tampoco ninguna bebida alcohólica. -Procurar lo antes posible asistencia médica. Primeros auxilios
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA Frecuencia de mordeduras según especie Perro 80 - 90 % Gato 5 - 15 % Humano 2 - 3 % Otras 2 - 3 %
  • 8. Información de la Agresividad de los Perros según Raza Perros agresivos (mayor tasa de ataque) Bull Terrier Cocker Spaniel Chow Chow Collie Doberman Pinscher Pastor Alemán Gran Danés Pit Bull Rottweiler Siberiano Perros menos agresivos (“perros de Familia”) Boxer Dalmata Setter Inglés Springer Ingles Golden Retiever Setter Irlandes Labrador Spaniel
  • 11.
  • 12. Primeros Auxilios para mordeduras de perro -Lavar la herida con agua y jabón -Deje bajo chorro por 5minutos -No use antiséptico -Cubra la herida con una gasa -Traslado -Identificación del animal agresor
  • 13. -No dejar a lactantes y preescolares solos con perros y gatos -Elegir razas menos agresivas y de menor tamaño -No ofrecer comida directamente de la mano a la boca del animal ni hacerlos saltar hacia ella. -Adiestrar al animal para no ser agresivo -Preocuparse de la supervisión de salud del animal (vacunas, desparasitar etc..)
  • 15. Araña de rincón Loxoceles laeta (macho y hembra
  • 16.
  • 17. Prevención : - Aseo sistemático, - Evitar ponerse ropa colgada a la pared - Sacudir toallas antes de secarse - Separar camas de la pared
  • 18. Lactrodectus Mactans -La viuda negra es una araña de color negro azabache brillante, con patas largas y una marca roja o anaranjada en forma de reloj de arena, en la parte de abajo. -Mide aproximadamente 2.5 cm de largo, incluyendo las patas.
  • 19.
  • 21. Primeros Auxilios -Identificar a la araña que a mordido a la victima -Traslado inmediato para poder tratarlo y darle el antídoto respectivo
  • 23. CARACTERISTICAS SERPIENTES VENENOSAS SERPIENTES NO VENENOSAS PRIMARIAS Colmillos Presentes Ausentes SECUNDARIAS Cabeza Triangular Ovalada Pupila Vertical Redonda Cola Corta y gruesa Larga y delgada Escamas Carenadas Lisas Coloración No unicolores Unicolores o no Actitud que asumen Ataque Huida
  • 24. En el mundo existen 3.000 especies de serpientes, de las cuales 36 especies son venenosas. En Sudamérica, el 90 % de las mordeduras es por bothrops y la mortalidad puede ser tan alta como el 2.4%. En el sureste asiático, cerca de 2,500 personas fallecen anualmente.
  • 25. Signos y sintomas • Marcas de colmillos • Dolor • Edema y eritema de 2.5 a 12.5 cm en las primeras 12 horas • Taquipnea • Hipotermia • Mareos • vómitos
  • 26. PRIMEROS AUXILIOS 1. Tranquilizar al paciente 2. Identificar a la serpiente. 3. Inmovilización en lo posible. 4. No producir incisiones en las marcas de los colmillos. 5. No realizar succión oral. 6. No aplicar hielo, agua helada, nieve. 7. No aplicar torniquetes 8. Inmunización antitetánica
  • 27. Instructor : Ray James Lopez Chavez