SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción

La discapacidad se define como la restricción de realizar una actividad de manera
normal para el ser humano como consecuencia de un accidente o enfermedad crónica,
puede presentarse tanto física como sicológicamente siendo permanentes o
reversibles.

La infraestructura de las ciudades no se ha adaptado a las necesidades de las
personas con discapacidad aun cuando gran parte de la población sufre de algún tipo
de disfunción lo que les dificulta el desplazamiento por ella.

Uno de los problemas a los que se enfrentan los discapacitados es el hecho de que
gran parte de los edificios públicos presentan malos accesos para discapacitados como
por ejemplo las rampas que se encuentran en mal estado o están construidas con
materiales que imposibilitan el transito de la persona. Las estructuras mas antiguas no
cuentan con ascensores o estos no tienen el tamaño adecuado para transportar una
silla de ruedas.

Los edificios residenciales también presentan problemas como los ya mencionados,
estructuralmente las puertas no están aptas para que pase una silla de ruedas o los
escalones son muy altos para que una persona ciega o que utilice algún tipo de prótesis
en las piernas pueda subirlo.

Las calles también presentan problemas, ya que se encuentran mal ubicados los postes
de alumbrado público (en medio de una vereda) o le falta pavimento, lo que dificulta el
tránsito tanto para las personas en silla de ruedas como para los que caminan.

Otro problema es el transporte aunque este ha mejorado gracias al Transantiago aun
no es completamente accesibles para ellos ya que aun que tengan un espacio adecuado
para las personas con sillas de rueda las rampas para el acceso a las micros se
encuentran en mal estado y en el denominado horario punta es imposible que suba o
baje una silla de ruedas; en el caso del metro se construyeron ascensores para que las
personas con discapacidad pudieran acceder a este transporte, pero aun no se
implementa en todas las estaciones de metro y ocurre lo mismo que en el caso de las
micros en el horario punta.

Aun cuando se presentan gran cantidad de problemas en la ciudad existen
instituciones que trabajan particularmente o vinculadas con el gobierno realizando
proyectos que mejoren la infraestructura y el transporte para mejorar el traslado de
las personas con discapacidad además brindando atención, rehabilitación y educando a
la sociedad para que en conjunto inserten tanto educacional, social y laboralmente a
las personas con discapacidad o algún tipo de disfunción.

Este tema nos interesa ya que lo vemos a diario, pues convivimos con gente con
discapacidad y vemos sus dificultades al momento de transitar por la ciudad.

Otro de los motivos por los que elegimos tratar este tema es que es de gran
importancia para nuestra carrera universitaria, ya que Terapia Ocupacional se enfoca
en mejorar el estilo de vida tanto física, psicológica y social de las personas que
sufren algún tipo de disfunción.

Más contenido relacionado

Similar a Introducción

Proyecto integrador1
Proyecto integrador1Proyecto integrador1
Proyecto integrador1blanquete
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
fn18
 
Discapacidades Psicomotoras
Discapacidades PsicomotorasDiscapacidades Psicomotoras
Discapacidades Psicomotorasmacasexto2yapeyu
 
Rampas electiva 4
Rampas electiva 4Rampas electiva 4
Rampas electiva 4
yeisy19
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
Pao Charris
 
Ensayo electiva iv
Ensayo electiva ivEnsayo electiva iv
Ensayo electiva iv
julemi valero teran
 
Barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayores
Barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayoresBarreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayores
Barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayores
gr R2
 
Rampas
RampasRampas
(Diseño de maquinas) matriz de ii
(Diseño de maquinas) matriz de ii(Diseño de maquinas) matriz de ii
(Diseño de maquinas) matriz de ii
'Angel Venegas'
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Antonio Eduardo
 
Synergia
SynergiaSynergia
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
erika acuña noriega
 
Barreras arquitectonicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayor...
Barreras arquitectonicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayor...Barreras arquitectonicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayor...
Barreras arquitectonicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayor...
GemaLilibethMoreiraM
 
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
gr R2
 
Propuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Propuesta de diseño de elementos de circulación verticalPropuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Propuesta de diseño de elementos de circulación vertical
luisarturocalderon_1 calderon
 
Manual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoManual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoMartin Rios
 

Similar a Introducción (20)

Proyecto integrador1
Proyecto integrador1Proyecto integrador1
Proyecto integrador1
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
 
Discapacidades Psicomotoras
Discapacidades PsicomotorasDiscapacidades Psicomotoras
Discapacidades Psicomotoras
 
Rampas electiva 4
Rampas electiva 4Rampas electiva 4
Rampas electiva 4
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Ensayo electiva iv
Ensayo electiva ivEnsayo electiva iv
Ensayo electiva iv
 
Barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayores
Barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayoresBarreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayores
Barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayores
 
Barreras Arquitectonicas
Barreras ArquitectonicasBarreras Arquitectonicas
Barreras Arquitectonicas
 
Rampas
RampasRampas
Rampas
 
(Diseño de maquinas) matriz de ii
(Diseño de maquinas) matriz de ii(Diseño de maquinas) matriz de ii
(Diseño de maquinas) matriz de ii
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Synergia
SynergiaSynergia
Synergia
 
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
 
Barreras arquitectonicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayor...
Barreras arquitectonicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayor...Barreras arquitectonicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayor...
Barreras arquitectonicas que dificultan la accesibilidad de los adultos mayor...
 
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
 
Propuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Propuesta de diseño de elementos de circulación verticalPropuesta de diseño de elementos de circulación vertical
Propuesta de diseño de elementos de circulación vertical
 
1 accesibilidad
1 accesibilidad1 accesibilidad
1 accesibilidad
 
1 accesibilidad
1 accesibilidad1 accesibilidad
1 accesibilidad
 
Manual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoManual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexico
 
1 accesibilidad
1 accesibilidad1 accesibilidad
1 accesibilidad
 

Introducción

  • 1. Introducción La discapacidad se define como la restricción de realizar una actividad de manera normal para el ser humano como consecuencia de un accidente o enfermedad crónica, puede presentarse tanto física como sicológicamente siendo permanentes o reversibles. La infraestructura de las ciudades no se ha adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad aun cuando gran parte de la población sufre de algún tipo de disfunción lo que les dificulta el desplazamiento por ella. Uno de los problemas a los que se enfrentan los discapacitados es el hecho de que gran parte de los edificios públicos presentan malos accesos para discapacitados como por ejemplo las rampas que se encuentran en mal estado o están construidas con materiales que imposibilitan el transito de la persona. Las estructuras mas antiguas no cuentan con ascensores o estos no tienen el tamaño adecuado para transportar una silla de ruedas. Los edificios residenciales también presentan problemas como los ya mencionados, estructuralmente las puertas no están aptas para que pase una silla de ruedas o los escalones son muy altos para que una persona ciega o que utilice algún tipo de prótesis en las piernas pueda subirlo. Las calles también presentan problemas, ya que se encuentran mal ubicados los postes de alumbrado público (en medio de una vereda) o le falta pavimento, lo que dificulta el tránsito tanto para las personas en silla de ruedas como para los que caminan. Otro problema es el transporte aunque este ha mejorado gracias al Transantiago aun no es completamente accesibles para ellos ya que aun que tengan un espacio adecuado para las personas con sillas de rueda las rampas para el acceso a las micros se encuentran en mal estado y en el denominado horario punta es imposible que suba o baje una silla de ruedas; en el caso del metro se construyeron ascensores para que las personas con discapacidad pudieran acceder a este transporte, pero aun no se implementa en todas las estaciones de metro y ocurre lo mismo que en el caso de las micros en el horario punta. Aun cuando se presentan gran cantidad de problemas en la ciudad existen instituciones que trabajan particularmente o vinculadas con el gobierno realizando proyectos que mejoren la infraestructura y el transporte para mejorar el traslado de las personas con discapacidad además brindando atención, rehabilitación y educando a
  • 2. la sociedad para que en conjunto inserten tanto educacional, social y laboralmente a las personas con discapacidad o algún tipo de disfunción. Este tema nos interesa ya que lo vemos a diario, pues convivimos con gente con discapacidad y vemos sus dificultades al momento de transitar por la ciudad. Otro de los motivos por los que elegimos tratar este tema es que es de gran importancia para nuestra carrera universitaria, ya que Terapia Ocupacional se enfoca en mejorar el estilo de vida tanto física, psicológica y social de las personas que sufren algún tipo de disfunción.