SlideShare una empresa de Scribd logo
Kinefisiatría Deportiva
Lic. Leonardo Ariel Mensi Malerba
Lic. Diego Bogado
INTRODUCCIÓN A LA
KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
ABR2018
Lic. Diego J. Bogado-Mensi
KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
¿ Qué es?
¿A quiénes apunta?
¿Puede que atienda deportistas sin ser un kinesiólogo
dedicado al deporte?
KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Estudio de…
•Movimiento humano.
•Métodos Preventivos y Terapéuticos.
Aplicados a…
•Ejercicio Físico.
•Práctica Deportiva.
• Profesional.
• Amateur.
• Ocasional.
KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Las lesiones deportivas presentan una creciente prevalencia, asociada con el
aumento de la práctica deportiva.
Tanto a nivel competitivo como recreacional, se constata una demanda del
deportista para volver a la actividad de la forma más rápida y funcional posible.
KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Fundamenta sus bases en dos grandes áreas de conocimiento:
1. Rehabilitación Deportiva.
2. Entrenamiento de Rehabilitación.
3. Paciente deportista
REHABILITACIÓN DEPORTIVA
Características particulares que adquiere el ejercicio profesional:
•Gestos deportivos y características propias de la actividad física.
•Lesiones más frecuentes.
•Paciente/Deportista:
• Profesional.
• Amateur.
• Ocasional.
REHABILITACIÓN DEPORTIVA
Objetivos principales:
1. Prevención de lesiones.
2. Regreso seguro y lo más rápido posible a la práctica
deportiva a nivel previo a la lesión.
Deporte y Actividad Física-Enigma
• Deporte.
Juan Corre
• Actividad física.
Juan Corre
• Ejercicio.
Juan Corre
Deporte y Actividad Física
• Deporte.
Actividad motriz como parte de un juego reglado, institucionalizado
(socialmente aceptado) y de carácter competitivo para superar una
marca o adversario.
• Actividad física.
Implica cualquier movimiento corporal producido por los músculos
esqueléticos que signifique un gasto de energía.
• Ejercicio.
Movimiento corporal planificado, estructurado, repetitivo y
realizado con un objetivo relacionado con la mejora o el
mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.
• Prescripción del ejercicio.
• Principios del Entrenamiento.
• Rehabilitación Deportiva.
• Adaptado a la necesidad individual del paciente.
• No debe agravar la anomalía.
• Debe llevarse en forma ordenada y progresiva.
• Objetivos con reevaluación y modificación constante.
Deporte y Actividad Física
PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN
• Adecuada prescripción del ejercicio.
• Progresión.
• Carga.
• Tipo de ejercicio.
• Entrenamiento de cualidades físicas específicas de la
actividad.
• Flexibilidad +++
• Educación del paciente deportista.
PRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DEPORTIVA
Se entiende como toda influencia que se pueda
ejercer con ayuda del deporte y los juegos deportivos
sobre el individuo para reforzar sus capacidades
físicas.
Deporte de
Rehabilitación
Rehabilitación
Deportiva
REHABILITACIÓN DEPORTIVA
Profundo conocimiento de…
Gestos deportivos.
Características del deporte.
Características de la actividad física.
Posibilidad de la realización del ejercicio en diferentes ámbitos.
REHABILITACIÓN DEPORTIVA
Resolución del proceso patológico:
• Manejo del curso temporal del proceso de reparación
característico en cada tejido.
• Mecánica articular.
• Fisiología del ejercicio.
• Psicología del deportista.
• Con respecto a la lesión.
• Con respecto a la recuperación.
REHABILITACIÓN DEPORTIVA
La rehabilitación deportiva viene marcada por el
TIEMPO.
• Efectos negativos sobre la condición
física.
• Efectos negativos sobre su rendimiento
posterior.
• Implicancias personales, sociales y
económicas.
• Naturaleza competitiva del deporte.
PROCESO DE CURACIÓN
Fase aguda.
Fase intermedia.
Fase de retorno deportivo.(gran desafío)
Respetar los tiempos biológicos y optimizar el entorno para brindar la
oportunidad de adaptación al tejido.
Rol del Kinesiólogo
Deportivo
LIC. LEONARDO A. MENSI
• Adaptado a “EL TODOTERRENISMO EN SU
MÁXIMA EXPRESIÓN”.
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo Deportivo
• Equipo interdisciplinario.
• Cuerpo Médico.
• Consultorio.
• Trabajo de Campo.
En consultorio.
(mayor heterogeneidad)
En instituciones.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Una aproximación multidisciplinar al problema resulta sin duda en la mejor
disposición de los esfuerzos ante la patología deportiva.
La diversidad de factores que hay que monitorizar y mejorar demanda la
intervención de diferentes especialidades.
Lesión Deportiva Deportista
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Equipo interdisciplinario.
◦ Paciente Deportista.
◦ Traumatólogo
◦ Entrenador.
◦ Preparador Físico.
◦ Médico Deportólogo.
◦ Kinesiólogo.
◦ Nutricionista.
◦ Psicólogo.
◦ Ortopedista.
Rol del Kinesiólogo Deportivo
0. Promoción de la actividad física.
1. Prevención de lesiones deportivas;
2. Reconocimiento, evaluación y manejo de las lesiones;
3. Cuidados primarios de la lesión;
4. Prestar atención de la salud general;
5. Desarrollo profesional y responsable; y
6. Tratamiento, rehabilitación, y reacondicionamiento de las
lesiones deportivas.
Desglose:
0-PROMOCIÓN DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
EN FORMA RESPONSABLE
Promueve un estilo de vida activo
Pero, siempre en forma acorde a las necesidades y
capacidades.
Debe saber de los beneficios de las diferentes actividades
0-PROMOCIÓN DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
EN FORMA RESPONSABLE
Esta promoción de la actividad física responsable pasa
por dos áreas:
◦1) Intraconsulta
◦2) En la comunidad
0-PROMOCIÓN DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
EN FORMA RESPONSABLE
DIFUNDIR LOS BENEFICIOS DE
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN
GENERAL
CONOCIMIENTO CABAL DE
PROS Y CONTRAS DE CADA
ACTIVIDAD
LOS REQUERIMIENTOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE
LESIONES HAN CRECIDO NOTABLEMENTE EN LOS ÚLTIMOS
AÑOS.
SON FAMOSOS LOS EJERCICIOS PREVENTIVOS, MUCHOS
DE LOS DEPORTISTAS LOS CONOCEN.
ESTÁN DISEÑADOS EN BASE A LAS LESIONES MÁS
COMUNES DE CADA DEPORTE
1-“Prevención” de lesiones
Reducción de probabilidad
PREVENCIÓN???? DE LESIONES
Rol educativo. Alimentación, hidratación, reposo, calentamiento,
elongación, regenerativos, autocuidados!!!
CONTROLES PERIÓDICOS!!!!!
Supervisar:
- equipamiento adecuado
- condiciones climáticas (hidratación, abrigo)
- conocer sustancias prohibidas y medicaciones (WADA)
Diseño de plan de reducción
de lesiones
No sólo es eso…
1) Nivel apropiado de entrenamiento para las
demandas del deporte.
2) Evitar sobrecargas o cambios bruscos en las
rutinas de trabajo
3) Adecuada entrada en calor
4) Adecuada vuelta a la calma
5) Equipamiento adecuado
Es amplio el concepto
6) Descanso adecuado.
7) Calendario factible
8) Edad
9) Exceso de peso
10) Nutrición adecuada
11) Stress
RECONOCIMIENTO, EVALUACIÓN Y
MANEJO DE LESIONES
•RESORTE MÉDICO, GENERALMENTE
PERO….
•LA EVALUACIÓN MÉDICA PUEDE AMPLIARSE Y ANALIZARSE DESDE OTRA
ÓPTICA.
•EL Manejo se explicará luego.
CUIDADOS PRIMARIOS DE LA LESIÓN
Saber asesorar sobre:
◦Utilización de hielo
◦Colocación y elección de vendajes
◦Cuidados posturales
◦Movimientos perjudiciales
◦Etc
DESARROLLO PROFESIONAL
RESPONSABLE
Conocimientos avanzados.
Actualización permanente.
Contribuir al desarrollo e investigación.
RESPETO DEL CAMPO DE TRABAJO.
REHABILITACIÓN Y READAPTACIÓN
FUNCIONAL
Manejo agudo.
Planificación.
En equipo.
Zonas “grises”.
REHABILITACIÓN Y READAPTACIÓN
FUNCIONAL
Rehabilitación de la estructura lesionada +
Mantenimiento de las cualidades físicas.
Lograr rendimiento óptimo.
Decisión interdisciplinaria para el retorno.
Aspectos legales en el campo
1- Junto con el médico interactúa casi al unísono en
materia terapéutica, y la indicación en recetario que
exige la ley será concedida cuando el tiempo lo
permitiese tal como se procede en terapia intensiva.
2- El kinesiólogo, hasta tanto no se de el diagnóstico
médico hará una evaluación, o actuará en forma
preventiva sobre el deportista que refiere una lesión o
manifiesta dolor.
Reflexión final 1 de 3
Reflexión
final 2 de 3
Reflexión final 3 de 3
Reflexión final 3 de 3-Bonus track
Muchas gracias!
KINEFISIATRIADEPORTIVA@GMAIL.COM
/KINEFISIATRÍA DEPORTIVA
HTTP://KINEFISIODEPORTIVA.WIX.COM/KINEFISIO
DEPORTIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
yefresoncamilo
 
Medicina deportiva
Medicina deportivaMedicina deportiva
Medicina deportiva
Yelox
 
La kinesiología Y Su Impacto En La Sociedad
La kinesiología Y Su Impacto En La Sociedad La kinesiología Y Su Impacto En La Sociedad
La kinesiología Y Su Impacto En La Sociedad
Moisés León
 
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacionGimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Daniel J. Kirby Gomez
 
Ppt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaPpt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportiva
Franciela Toledo
 
Medicina deportiva
Medicina deportiva Medicina deportiva
Medicina deportiva
Maria angelica Torres mora
 
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Mcbm23
 
Salud en el baloncesto
Salud en el baloncestoSalud en el baloncesto
Salud en el baloncesto
oiane10
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
Jefry Nieto
 
Recuperacion Esguinces Futbolista
Recuperacion Esguinces FutbolistaRecuperacion Esguinces Futbolista
Recuperacion Esguinces Futbolista
Rafael Alarcón Guerrero
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la Kinesiología
Christinho17
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
María José Morales
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Zaruxiiz Silva
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
valeryaltamir
 
Evaluaciones Preparticipacionales
Evaluaciones PreparticipacionalesEvaluaciones Preparticipacionales
Evaluaciones Preparticipacionales
Diego Bogado
 
Guia Formacion Gara Mir 2
Guia Formacion Gara Mir 2Guia Formacion Gara Mir 2
Guia Formacion Gara Mir 2
Francisco Martín
 
Tema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportivaTema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportiva
jorge nakamura kina
 
Fisioterapia en el Deporte
Fisioterapia en el DeporteFisioterapia en el Deporte
Fisioterapia en el Deporte
Geovanna Sanchez Gonzalez
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
Martha Bustillos Baeza
 
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
 
Medicina deportiva
Medicina deportivaMedicina deportiva
Medicina deportiva
 
La kinesiología Y Su Impacto En La Sociedad
La kinesiología Y Su Impacto En La Sociedad La kinesiología Y Su Impacto En La Sociedad
La kinesiología Y Su Impacto En La Sociedad
 
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacionGimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
 
Ppt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaPpt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportiva
 
Medicina deportiva
Medicina deportiva Medicina deportiva
Medicina deportiva
 
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
 
Salud en el baloncesto
Salud en el baloncestoSalud en el baloncesto
Salud en el baloncesto
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
 
Recuperacion Esguinces Futbolista
Recuperacion Esguinces FutbolistaRecuperacion Esguinces Futbolista
Recuperacion Esguinces Futbolista
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la Kinesiología
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Presentacion Deportiva
Presentacion DeportivaPresentacion Deportiva
Presentacion Deportiva
 
Evaluaciones Preparticipacionales
Evaluaciones PreparticipacionalesEvaluaciones Preparticipacionales
Evaluaciones Preparticipacionales
 
Guia Formacion Gara Mir 2
Guia Formacion Gara Mir 2Guia Formacion Gara Mir 2
Guia Formacion Gara Mir 2
 
Tema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportivaTema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportiva
 
Fisioterapia en el Deporte
Fisioterapia en el DeporteFisioterapia en el Deporte
Fisioterapia en el Deporte
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y REDUCCIÓ N DEL SEDENTARISMÓ. RECOMENDACIONES...
 

Similar a Introducción

Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
ADRIANAVIEIRA889774
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Miguel Ángel García Martín
 
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
BenjaFloresCoronado
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
Esther Violantte
 
Kinesiología en el ámbito deportivo
Kinesiología en el ámbito deportivoKinesiología en el ámbito deportivo
Kinesiología en el ámbito deportivo
Ramón Tirado
 
MATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptxMATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptx
Víctor Arenas Pérez
 
DEL CONSULTORIO AL CAMPO
DEL CONSULTORIO AL CAMPODEL CONSULTORIO AL CAMPO
DEL CONSULTORIO AL CAMPO
AngieCamilaMuozRiao
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistasGuía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Miguel Ángel García Martín
 
Charla medicina deportiva UTH.pptx
Charla medicina deportiva UTH.pptxCharla medicina deportiva UTH.pptx
Charla medicina deportiva UTH.pptx
JuanRamonMontes3
 
Psyco sporte
Psyco sportePsyco sporte
Psyco sporte
stephanieqh
 
Psyco sporte
Psyco sportePsyco sporte
Psyco sporte
stephanieqh
 
Escuela de salud_viña_del_mar
Escuela de salud_viña_del_marEscuela de salud_viña_del_mar
Escuela de salud_viña_del_mar
catamia
 
Orientación medica aplicada a la practica deportiva
Orientación medica aplicada a la practica deportivaOrientación medica aplicada a la practica deportiva
Orientación medica aplicada a la practica deportiva
Jairol Romero
 
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdfClase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
GreciaLLpez
 
Objetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaObjetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisica
Diego R
 
FDPRT.pptx
FDPRT.pptxFDPRT.pptx
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisicaCurso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
iLabora
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
José Antonio Díaz Millán
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
kingranch088
 

Similar a Introducción (20)

Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
 
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
01. Rehabilitación deportiva (Presentación) autor Klgo. Darío Correa M..pdf
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
Kinesiología en el ámbito deportivo
Kinesiología en el ámbito deportivoKinesiología en el ámbito deportivo
Kinesiología en el ámbito deportivo
 
MATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptxMATERIAS DIPLOMADO.pptx
MATERIAS DIPLOMADO.pptx
 
DEL CONSULTORIO AL CAMPO
DEL CONSULTORIO AL CAMPODEL CONSULTORIO AL CAMPO
DEL CONSULTORIO AL CAMPO
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistasGuía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
 
Charla medicina deportiva UTH.pptx
Charla medicina deportiva UTH.pptxCharla medicina deportiva UTH.pptx
Charla medicina deportiva UTH.pptx
 
Psyco sporte
Psyco sportePsyco sporte
Psyco sporte
 
Psyco sporte
Psyco sportePsyco sporte
Psyco sporte
 
Escuela de salud_viña_del_mar
Escuela de salud_viña_del_marEscuela de salud_viña_del_mar
Escuela de salud_viña_del_mar
 
Orientación medica aplicada a la practica deportiva
Orientación medica aplicada a la practica deportivaOrientación medica aplicada a la practica deportiva
Orientación medica aplicada a la practica deportiva
 
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdfClase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
 
Objetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisicaObjetivos de la actividad fisica
Objetivos de la actividad fisica
 
FDPRT.pptx
FDPRT.pptxFDPRT.pptx
FDPRT.pptx
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
 
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisicaCurso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
Curso online Promocion de la salud mediante la practica de actividad fisica
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Introducción

  • 1. Kinefisiatría Deportiva Lic. Leonardo Ariel Mensi Malerba Lic. Diego Bogado
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA DEPORTIVA ABR2018 Lic. Diego J. Bogado-Mensi
  • 3. KINESIOLOGÍA DEPORTIVA ¿ Qué es? ¿A quiénes apunta? ¿Puede que atienda deportistas sin ser un kinesiólogo dedicado al deporte?
  • 4.
  • 5. KINESIOLOGÍA DEPORTIVA Estudio de… •Movimiento humano. •Métodos Preventivos y Terapéuticos. Aplicados a… •Ejercicio Físico. •Práctica Deportiva. • Profesional. • Amateur. • Ocasional.
  • 6. KINESIOLOGÍA DEPORTIVA Las lesiones deportivas presentan una creciente prevalencia, asociada con el aumento de la práctica deportiva. Tanto a nivel competitivo como recreacional, se constata una demanda del deportista para volver a la actividad de la forma más rápida y funcional posible.
  • 7. KINESIOLOGÍA DEPORTIVA Fundamenta sus bases en dos grandes áreas de conocimiento: 1. Rehabilitación Deportiva. 2. Entrenamiento de Rehabilitación. 3. Paciente deportista
  • 8. REHABILITACIÓN DEPORTIVA Características particulares que adquiere el ejercicio profesional: •Gestos deportivos y características propias de la actividad física. •Lesiones más frecuentes. •Paciente/Deportista: • Profesional. • Amateur. • Ocasional.
  • 9. REHABILITACIÓN DEPORTIVA Objetivos principales: 1. Prevención de lesiones. 2. Regreso seguro y lo más rápido posible a la práctica deportiva a nivel previo a la lesión.
  • 10. Deporte y Actividad Física-Enigma • Deporte. Juan Corre • Actividad física. Juan Corre • Ejercicio. Juan Corre
  • 11. Deporte y Actividad Física • Deporte. Actividad motriz como parte de un juego reglado, institucionalizado (socialmente aceptado) y de carácter competitivo para superar una marca o adversario. • Actividad física. Implica cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que signifique un gasto de energía. • Ejercicio. Movimiento corporal planificado, estructurado, repetitivo y realizado con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.
  • 12. • Prescripción del ejercicio. • Principios del Entrenamiento. • Rehabilitación Deportiva. • Adaptado a la necesidad individual del paciente. • No debe agravar la anomalía. • Debe llevarse en forma ordenada y progresiva. • Objetivos con reevaluación y modificación constante. Deporte y Actividad Física
  • 13. PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN • Adecuada prescripción del ejercicio. • Progresión. • Carga. • Tipo de ejercicio. • Entrenamiento de cualidades físicas específicas de la actividad. • Flexibilidad +++ • Educación del paciente deportista.
  • 14. PRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Se entiende como toda influencia que se pueda ejercer con ayuda del deporte y los juegos deportivos sobre el individuo para reforzar sus capacidades físicas. Deporte de Rehabilitación Rehabilitación Deportiva
  • 15. REHABILITACIÓN DEPORTIVA Profundo conocimiento de… Gestos deportivos. Características del deporte. Características de la actividad física. Posibilidad de la realización del ejercicio en diferentes ámbitos.
  • 16. REHABILITACIÓN DEPORTIVA Resolución del proceso patológico: • Manejo del curso temporal del proceso de reparación característico en cada tejido. • Mecánica articular. • Fisiología del ejercicio. • Psicología del deportista. • Con respecto a la lesión. • Con respecto a la recuperación.
  • 17. REHABILITACIÓN DEPORTIVA La rehabilitación deportiva viene marcada por el TIEMPO. • Efectos negativos sobre la condición física. • Efectos negativos sobre su rendimiento posterior. • Implicancias personales, sociales y económicas. • Naturaleza competitiva del deporte.
  • 18. PROCESO DE CURACIÓN Fase aguda. Fase intermedia. Fase de retorno deportivo.(gran desafío) Respetar los tiempos biológicos y optimizar el entorno para brindar la oportunidad de adaptación al tejido.
  • 20. • Adaptado a “EL TODOTERRENISMO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN”. Rol del Kinesiólogo Deportivo
  • 21. Rol del Kinesiólogo Deportivo • Equipo interdisciplinario. • Cuerpo Médico. • Consultorio. • Trabajo de Campo. En consultorio. (mayor heterogeneidad) En instituciones.
  • 22. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO Una aproximación multidisciplinar al problema resulta sin duda en la mejor disposición de los esfuerzos ante la patología deportiva. La diversidad de factores que hay que monitorizar y mejorar demanda la intervención de diferentes especialidades. Lesión Deportiva Deportista
  • 23. Rol del Kinesiólogo Deportivo Equipo interdisciplinario. ◦ Paciente Deportista. ◦ Traumatólogo ◦ Entrenador. ◦ Preparador Físico. ◦ Médico Deportólogo. ◦ Kinesiólogo. ◦ Nutricionista. ◦ Psicólogo. ◦ Ortopedista.
  • 24. Rol del Kinesiólogo Deportivo 0. Promoción de la actividad física. 1. Prevención de lesiones deportivas; 2. Reconocimiento, evaluación y manejo de las lesiones; 3. Cuidados primarios de la lesión; 4. Prestar atención de la salud general; 5. Desarrollo profesional y responsable; y 6. Tratamiento, rehabilitación, y reacondicionamiento de las lesiones deportivas. Desglose:
  • 25. 0-PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN FORMA RESPONSABLE Promueve un estilo de vida activo Pero, siempre en forma acorde a las necesidades y capacidades. Debe saber de los beneficios de las diferentes actividades
  • 26. 0-PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN FORMA RESPONSABLE Esta promoción de la actividad física responsable pasa por dos áreas: ◦1) Intraconsulta ◦2) En la comunidad
  • 27. 0-PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN FORMA RESPONSABLE
  • 28.
  • 29. DIFUNDIR LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN GENERAL
  • 30. CONOCIMIENTO CABAL DE PROS Y CONTRAS DE CADA ACTIVIDAD
  • 31.
  • 32. LOS REQUERIMIENTOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LESIONES HAN CRECIDO NOTABLEMENTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. SON FAMOSOS LOS EJERCICIOS PREVENTIVOS, MUCHOS DE LOS DEPORTISTAS LOS CONOCEN. ESTÁN DISEÑADOS EN BASE A LAS LESIONES MÁS COMUNES DE CADA DEPORTE 1-“Prevención” de lesiones Reducción de probabilidad
  • 33. PREVENCIÓN???? DE LESIONES Rol educativo. Alimentación, hidratación, reposo, calentamiento, elongación, regenerativos, autocuidados!!! CONTROLES PERIÓDICOS!!!!! Supervisar: - equipamiento adecuado - condiciones climáticas (hidratación, abrigo) - conocer sustancias prohibidas y medicaciones (WADA)
  • 34. Diseño de plan de reducción de lesiones
  • 35. No sólo es eso… 1) Nivel apropiado de entrenamiento para las demandas del deporte. 2) Evitar sobrecargas o cambios bruscos en las rutinas de trabajo 3) Adecuada entrada en calor 4) Adecuada vuelta a la calma 5) Equipamiento adecuado
  • 36. Es amplio el concepto 6) Descanso adecuado. 7) Calendario factible 8) Edad 9) Exceso de peso 10) Nutrición adecuada 11) Stress
  • 37. RECONOCIMIENTO, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LESIONES •RESORTE MÉDICO, GENERALMENTE PERO…. •LA EVALUACIÓN MÉDICA PUEDE AMPLIARSE Y ANALIZARSE DESDE OTRA ÓPTICA. •EL Manejo se explicará luego.
  • 38. CUIDADOS PRIMARIOS DE LA LESIÓN Saber asesorar sobre: ◦Utilización de hielo ◦Colocación y elección de vendajes ◦Cuidados posturales ◦Movimientos perjudiciales ◦Etc
  • 39. DESARROLLO PROFESIONAL RESPONSABLE Conocimientos avanzados. Actualización permanente. Contribuir al desarrollo e investigación. RESPETO DEL CAMPO DE TRABAJO.
  • 40. REHABILITACIÓN Y READAPTACIÓN FUNCIONAL Manejo agudo. Planificación. En equipo. Zonas “grises”.
  • 41. REHABILITACIÓN Y READAPTACIÓN FUNCIONAL Rehabilitación de la estructura lesionada + Mantenimiento de las cualidades físicas. Lograr rendimiento óptimo. Decisión interdisciplinaria para el retorno.
  • 42. Aspectos legales en el campo 1- Junto con el médico interactúa casi al unísono en materia terapéutica, y la indicación en recetario que exige la ley será concedida cuando el tiempo lo permitiese tal como se procede en terapia intensiva. 2- El kinesiólogo, hasta tanto no se de el diagnóstico médico hará una evaluación, o actuará en forma preventiva sobre el deportista que refiere una lesión o manifiesta dolor.
  • 46. Reflexión final 3 de 3-Bonus track