SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
LA INFORMÁTICA
COMPUTADORA
 computador u ordenador es una máquina
electrónica digital programable que ejecuta
una serie de comandos para procesar
los datos de entrada, obteniendo
convenientemente información que
posteriormente se envía a las unidades de
salida.
TIPOS DE COMPUTADORAS
 SUPERCOMPUTADORA.
EJEMPLOS
 HORNO DE MICROONDAS
 CELULAR (SMART PHONE)
 TABLET
 COMPUTADORA
 SMART TV (TELEVISIÓN DIGITAL)
 LAVADORA
 SECADORA DE ROPA DIGITAL
 REFRIGERADORES DIGITALES
 CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS
 REPRODUCTORES DE DVD
 RELOJ DIGITALES (SMART WATCH)
 GRABADORAS O ESTEREOS DE MÚSICA
 FOCOS INTELIGENTES
 ASISTENTES DIGITALES COMO ALEXA O SIRI
COMPUTACIÓN
 Es el área de la ciencia que se encarga de estudiar
la administración de métodos, técnicas y procesos
con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital.
INFORMÁTICA
 Es parecida a la computación, pero abarca
desde disciplinas teóricas (como algoritmos,
teoría de la computación y teoría de la
información) hasta disciplinas prácticas
(incluido el diseño y la implementación de
hardware y software)
DIVISIÓN GENERAL DE UNA COMPUTADORA:
HARDWARE (HARD =DURO
Y WARE = EQUIPO) EQUIPO DURO, EQUIPO
FÍSICO O LO QUE SE PUEDE TOCAR
SOFTWARE (SOFT=LIGERO Y WARE =EQUIPO)
EQUIPO LIGERO, PROGRAMAS O
APPS(APLICACIONES) SISTEMA OPERATIVO O
LO QUE NO SE PUEDE TOCAR.
TIPOS DE HARDWARE (3)
 HARDWARE DE ENTRADA: ES AQUEL DISPOSITIVO CON EL CUAL METEN O ENTRA LA
INFORMACIÓN A LA COMPUTADORA: TECLADO, RATÓN O MOUSE , CÁMARA, MICRÓFONO,
SCANER
 HARDWARE DE SALIDA: ES AQUEL DISPOSITIVO CON EL CUAL SALE INFORMACIÓN DE LA
COMPUTADORA: MONITOR, BOCINA, IMPRESORA, PROYECTOR.
 HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: SON AQUELLOS DISPOSITIVOS QUE PUEDEN METER
INFORMACIÓN Y SACAR INFORMACIÓN DE UNA COMPUTADORA: PANTALLA TÁCTIL,
MEMORIA USB, MEMORIA MICRO SD, MULTI FUNCIONALES BLUETOOTH, WIFI, NUBE, CORREO
ELECTRONICO.
TIPOS DE SOFTWARE (3)
 SISTEMA OPERATIVO: ES UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE PERMITE MANEJAR LA MEMORIA,
DISCO DURO, MEDIOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Y LOS DIFERENTES PERIFÉRICOS
O RECURSOS DE NUESTRA COMPUTADORA, COMO SON EL TECLADO, EL MOUSE, LA IMPRESORA,
LA PLACA DE RED, ENTRE OTROS: ANDROID, WINDOWS, MAC OS, LINUX, MS – DOS, IOS
 CONTROLADORES: DRIVERS. ES EL SOFTWARE QUE CONTROLA UN DISPOSITIVO DE UNA PC;
POR EJEMPLO, UNA TARJETA DE VÍDEO O DE SONIDO. LOS CONTROLADORES ACTÚAN
COMO “PUENTES” (LENGUAJE) ENTRE EL SISTEMA OPERATIVO Y LOS DISPOSITIVOS,
ENCARGÁNDOSE DE QUE AMBOS INTERACTÚEN.
 APLICACIÓNES O APPS. SON LOS PROGRAMAS QUE REALIZAN TAREAS PARA EL MUNDO REAL.
WORD, POWER, EXCEL, FACEBOOK, TWITTER, WHATSAPP, YOUTUBE. OPERA, SAFARI, GOOGLE
CHROME, FIREFOX, EDGE, SPOTIFY, TIK TOK, SNAP CHAT, MINECRATF, FREE FIRE, FORNITE, DOOM,
CALL OF DUTY, MARIO BROS, CLASH ROYAL. CAT CUT, STAR VIDEO
INVESTIGAR: ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO
CELULAR, TABLETA O COMPUTADORA QUE
TENGAS EN CASA
 MARCA
 MODELO
 PANTALLA (PIXELES)
 MEMORIA INTERNA (GIGABYTES)
 PROCESADOR (MEGAHERTZ)
 MEMORIA RAM (GYGABYTES)
 CONEXIÓN WIFI
 BLUETOOTH (MODELO)
 CAMARA (PIXELES)
UNIDADES DE MEDIDA DE LA
INFORMACIÓN EN COMPUTADORAS
 BIT: acrónimo de BInary digiT (dígito binario) El
concepto se utiliza en la informática para nombrar a
una unidad de medida de información que equivale a
la selección entre dos alternativas que tienen el
mismo grado de probabilidad. (0 o 1). Ejemplo: uno
foco solo tiene dos estados: encendido (1) y
apagado(0).
1. BYTE: Conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una
unidad y que constituye el mínimo elemento de memoria
direccionable de una computadora. Este Byte representa una
letra (a – z) , un numero (0 – 9) , un espacio ( ), un
símbolo ( “, ?, % .), o un símbolo especial (@)
PREFIJO
 Afijo que se añade al comienzo de una palabra
para formar una palabra derivada.
 "las palabras ‘inconstante’ e ‘intolerable’ están
formadas con el prefijo ‘in-’"
Tamaños de almacenamiento de
acuerdo a sus acrónimos:
:
 BYTE : 100 = 1
 KILOBYTE: 103 = 1,000 BYTES (PRIMERA COMPUTADORA)
 MEGABYTE: 106 = 1,000,000 BYTES
 GIGABYTE: 109 = 1,000,000,000 BYTES
 TERABYTE: 1012 = 1,000,000,000,000 BYTES
 PETABYTE: 1015 = 1,000,000,000,000,000 BYTES
 EXABYTE: 1018 = 1,000,000,000,000,000,000 BYTES
 ZETTABYTE: 1021 = 1,000,000,000,000,000,000,000 BYTES
 YOTTABYTE: 1024 = 1,000,000,000,000,000,000,000 BYTES
CALCULA CUANTOS BYTES HAY EN
CADA ORACIÓN:
 MARIANA TIENE UN CELULAR SAMSUNG
 IRVING TIENE UN COCHE LAMBORGINI DE JUGUETE
 MERARY TIENE UNA COMPUTADORA HP ALL IN ONE
PROCESADOR
 UNA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO, O CPU,
ES UNA PIEZA DE HARDWARE QUE PERMITE QUE TU
COMPUTADORA INTERACTÚE CON TODAS LAS
APLICACIONES Y PROGRAMAS INSTALADOS.
GPU (PROCESADOR)
 UNA UNIDAD DE PROCESAMIENTO GRÁFICO (DEL INGLÉS
GRAPHICS PROCESSING UNIT, GPU) O PROCESADOR GRÁFICO
ES UN COPROCESADOR DEDICADO AL PROCESAMIENTO DE
GRÁFICOS U OPERACIONES DE COMA FLOTANTE, PARA
ALIGERAR LA CARGA DE TRABAJO DEL PROCESADOR/CPU
CENTRAL EN APLICACIONES COMO LOS VIDEOJUEGOS O
APLICACIONES 3D INTERACTIVAS
MEMORIA RAM (RANDOM ACCESS
MEMORY)
PRACTICA: FORMATEO E INSTALACIÓN DE
WINDOWS EN UNA COMPUTADORA
 TARJETA MADRE:
 MEMORIA RAM: 3 GB DE RAM
 PROCESADOR:
 BOOT MENU (MENU DE ARRANQUE): F9 (COMPUTADORAS DELL F12)
 WINDOWS 10 PRO 64 BITS
 NOTA: ANTES DE FORMATEAR UNA MAQUINA, HACER RESPALDO DE LA
INFORMACIÓN EN UNA MEMORIA USB O EN UN DISCO DURO PORTATIL,
POR QUE SE VA A BORRAR TODO
EDICIONES DE WINDOWS 10
 Windows 10 Home: Versión estándar de Windows, equivalente a las
ediciones con funciones básicas de sus antecesores.7
 Windows 10 Pro: Orientada a los usuarios de pequeñas empresas,
entusiastas y programadores​
 Windows 10 Enterprise: Contiene todas las características de Windows 10
Pro, con algunas características adicionales para ayudar a las
organizaciones basadas en IT.
 Windows 10 Education: Proporciona experiencias de aprendizaje de gran
alcance con una amplia gama de herramientas para la educación.11

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA.pptx

Apuntes de informática2
Apuntes de informática2Apuntes de informática2
Apuntes de informática2
noeliatorrejon
 
Unidad i 4to año
Unidad i 4to añoUnidad i 4to año
Unidad i 4to año
COLEGIO PADRE CLARET
 
CLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORESCLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORES
paudafle
 
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIATODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
Camilo Escorcia
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
maariaa_ruiz
 
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 II actividad I corte de introduccion a la computacion II actividad I corte de introduccion a la computacion
II actividad I corte de introduccion a la computacion
MarkusVasquez
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Lucio Cermele
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
djalbertoflow
 
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PCTRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
djalbertoflow
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
IES Marqués de Lozoya
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Lichi La Falce
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
marisolalvarez30
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
mariana castro
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
Evelyn Malina
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
carolina valencia toloza
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
alejandra ortega
 
hinformatica
hinformaticahinformatica
hinformatica
Dimaslara
 
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli RinconEl computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
DanielaVivas11
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
ominy
 
Unidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarezUnidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarez
anavillacres
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA.pptx (20)

Apuntes de informática2
Apuntes de informática2Apuntes de informática2
Apuntes de informática2
 
Unidad i 4to año
Unidad i 4to añoUnidad i 4to año
Unidad i 4to año
 
CLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORESCLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORES
 
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIATODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
TODO SOBRE LOS ORDENADORES Y SU HISTORIA
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 II actividad I corte de introduccion a la computacion II actividad I corte de introduccion a la computacion
II actividad I corte de introduccion a la computacion
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PCTRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
hinformatica
hinformaticahinformatica
hinformatica
 
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli RinconEl computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
 
Unidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarezUnidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarez
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA.pptx

  • 2. COMPUTADORA  computador u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.
  • 3. TIPOS DE COMPUTADORAS  SUPERCOMPUTADORA.
  • 4. EJEMPLOS  HORNO DE MICROONDAS  CELULAR (SMART PHONE)  TABLET  COMPUTADORA  SMART TV (TELEVISIÓN DIGITAL)  LAVADORA  SECADORA DE ROPA DIGITAL  REFRIGERADORES DIGITALES  CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS  REPRODUCTORES DE DVD  RELOJ DIGITALES (SMART WATCH)  GRABADORAS O ESTEREOS DE MÚSICA  FOCOS INTELIGENTES  ASISTENTES DIGITALES COMO ALEXA O SIRI
  • 5. COMPUTACIÓN  Es el área de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
  • 6. INFORMÁTICA  Es parecida a la computación, pero abarca desde disciplinas teóricas (como algoritmos, teoría de la computación y teoría de la información) hasta disciplinas prácticas (incluido el diseño y la implementación de hardware y software)
  • 7. DIVISIÓN GENERAL DE UNA COMPUTADORA: HARDWARE (HARD =DURO Y WARE = EQUIPO) EQUIPO DURO, EQUIPO FÍSICO O LO QUE SE PUEDE TOCAR SOFTWARE (SOFT=LIGERO Y WARE =EQUIPO) EQUIPO LIGERO, PROGRAMAS O APPS(APLICACIONES) SISTEMA OPERATIVO O LO QUE NO SE PUEDE TOCAR.
  • 8. TIPOS DE HARDWARE (3)  HARDWARE DE ENTRADA: ES AQUEL DISPOSITIVO CON EL CUAL METEN O ENTRA LA INFORMACIÓN A LA COMPUTADORA: TECLADO, RATÓN O MOUSE , CÁMARA, MICRÓFONO, SCANER  HARDWARE DE SALIDA: ES AQUEL DISPOSITIVO CON EL CUAL SALE INFORMACIÓN DE LA COMPUTADORA: MONITOR, BOCINA, IMPRESORA, PROYECTOR.  HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: SON AQUELLOS DISPOSITIVOS QUE PUEDEN METER INFORMACIÓN Y SACAR INFORMACIÓN DE UNA COMPUTADORA: PANTALLA TÁCTIL, MEMORIA USB, MEMORIA MICRO SD, MULTI FUNCIONALES BLUETOOTH, WIFI, NUBE, CORREO ELECTRONICO.
  • 9. TIPOS DE SOFTWARE (3)  SISTEMA OPERATIVO: ES UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE PERMITE MANEJAR LA MEMORIA, DISCO DURO, MEDIOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Y LOS DIFERENTES PERIFÉRICOS O RECURSOS DE NUESTRA COMPUTADORA, COMO SON EL TECLADO, EL MOUSE, LA IMPRESORA, LA PLACA DE RED, ENTRE OTROS: ANDROID, WINDOWS, MAC OS, LINUX, MS – DOS, IOS  CONTROLADORES: DRIVERS. ES EL SOFTWARE QUE CONTROLA UN DISPOSITIVO DE UNA PC; POR EJEMPLO, UNA TARJETA DE VÍDEO O DE SONIDO. LOS CONTROLADORES ACTÚAN COMO “PUENTES” (LENGUAJE) ENTRE EL SISTEMA OPERATIVO Y LOS DISPOSITIVOS, ENCARGÁNDOSE DE QUE AMBOS INTERACTÚEN.  APLICACIÓNES O APPS. SON LOS PROGRAMAS QUE REALIZAN TAREAS PARA EL MUNDO REAL. WORD, POWER, EXCEL, FACEBOOK, TWITTER, WHATSAPP, YOUTUBE. OPERA, SAFARI, GOOGLE CHROME, FIREFOX, EDGE, SPOTIFY, TIK TOK, SNAP CHAT, MINECRATF, FREE FIRE, FORNITE, DOOM, CALL OF DUTY, MARIO BROS, CLASH ROYAL. CAT CUT, STAR VIDEO
  • 10. INVESTIGAR: ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO CELULAR, TABLETA O COMPUTADORA QUE TENGAS EN CASA  MARCA  MODELO  PANTALLA (PIXELES)  MEMORIA INTERNA (GIGABYTES)  PROCESADOR (MEGAHERTZ)  MEMORIA RAM (GYGABYTES)  CONEXIÓN WIFI  BLUETOOTH (MODELO)  CAMARA (PIXELES)
  • 11. UNIDADES DE MEDIDA DE LA INFORMACIÓN EN COMPUTADORAS  BIT: acrónimo de BInary digiT (dígito binario) El concepto se utiliza en la informática para nombrar a una unidad de medida de información que equivale a la selección entre dos alternativas que tienen el mismo grado de probabilidad. (0 o 1). Ejemplo: uno foco solo tiene dos estados: encendido (1) y apagado(0).
  • 12. 1. BYTE: Conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora. Este Byte representa una letra (a – z) , un numero (0 – 9) , un espacio ( ), un símbolo ( “, ?, % .), o un símbolo especial (@)
  • 13. PREFIJO  Afijo que se añade al comienzo de una palabra para formar una palabra derivada.  "las palabras ‘inconstante’ e ‘intolerable’ están formadas con el prefijo ‘in-’"
  • 14. Tamaños de almacenamiento de acuerdo a sus acrónimos: :  BYTE : 100 = 1  KILOBYTE: 103 = 1,000 BYTES (PRIMERA COMPUTADORA)  MEGABYTE: 106 = 1,000,000 BYTES  GIGABYTE: 109 = 1,000,000,000 BYTES  TERABYTE: 1012 = 1,000,000,000,000 BYTES  PETABYTE: 1015 = 1,000,000,000,000,000 BYTES  EXABYTE: 1018 = 1,000,000,000,000,000,000 BYTES  ZETTABYTE: 1021 = 1,000,000,000,000,000,000,000 BYTES  YOTTABYTE: 1024 = 1,000,000,000,000,000,000,000 BYTES
  • 15. CALCULA CUANTOS BYTES HAY EN CADA ORACIÓN:  MARIANA TIENE UN CELULAR SAMSUNG  IRVING TIENE UN COCHE LAMBORGINI DE JUGUETE  MERARY TIENE UNA COMPUTADORA HP ALL IN ONE
  • 16. PROCESADOR  UNA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO, O CPU, ES UNA PIEZA DE HARDWARE QUE PERMITE QUE TU COMPUTADORA INTERACTÚE CON TODAS LAS APLICACIONES Y PROGRAMAS INSTALADOS.
  • 17. GPU (PROCESADOR)  UNA UNIDAD DE PROCESAMIENTO GRÁFICO (DEL INGLÉS GRAPHICS PROCESSING UNIT, GPU) O PROCESADOR GRÁFICO ES UN COPROCESADOR DEDICADO AL PROCESAMIENTO DE GRÁFICOS U OPERACIONES DE COMA FLOTANTE, PARA ALIGERAR LA CARGA DE TRABAJO DEL PROCESADOR/CPU CENTRAL EN APLICACIONES COMO LOS VIDEOJUEGOS O APLICACIONES 3D INTERACTIVAS
  • 18. MEMORIA RAM (RANDOM ACCESS MEMORY)
  • 19. PRACTICA: FORMATEO E INSTALACIÓN DE WINDOWS EN UNA COMPUTADORA  TARJETA MADRE:  MEMORIA RAM: 3 GB DE RAM  PROCESADOR:  BOOT MENU (MENU DE ARRANQUE): F9 (COMPUTADORAS DELL F12)  WINDOWS 10 PRO 64 BITS  NOTA: ANTES DE FORMATEAR UNA MAQUINA, HACER RESPALDO DE LA INFORMACIÓN EN UNA MEMORIA USB O EN UN DISCO DURO PORTATIL, POR QUE SE VA A BORRAR TODO
  • 20. EDICIONES DE WINDOWS 10  Windows 10 Home: Versión estándar de Windows, equivalente a las ediciones con funciones básicas de sus antecesores.7  Windows 10 Pro: Orientada a los usuarios de pequeñas empresas, entusiastas y programadores​  Windows 10 Enterprise: Contiene todas las características de Windows 10 Pro, con algunas características adicionales para ayudar a las organizaciones basadas en IT.  Windows 10 Education: Proporciona experiencias de aprendizaje de gran alcance con una amplia gama de herramientas para la educación.11