SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Ángel Niño Zambrano
Introducción al Internet de las
Cosas
MIGUEL ÁNGEL NIÑO ZAMBRANO
PhD en Ingeniería Telemática
Master en Informática
Electiva Semantic Web of Things
Universidad del Cauca
manzamb@unicauca.edu.co
AGENDA
• ¿Qué es la IoT?
• ¿Cuál es el futuro de la IoT?
• ¿Cómo se desarrolló la IoT?
• ¿Cómo crear la IoT?
• ¿Qué aplicaciones y servicios podemos crear ?
• ¿Qué estamos haciendo en IoT en la Universidad del
Cauca?
• ¿Cuáles son las tendencias y retos en la IoT para el futuro?
• Preguntas
Miguel Ángel Niño Zambrano
¿Qué es la IoT?
Algunos conceptos
complementarios
Concepto de Internet de las Cosas
• Internet de las Cosas, o Internet of Things (IoT) en inglés, es un concepto
que trasciende lo tecnológico, referido a miles de millones de objetos conectados
digitalmente a Internet, ofreciendo servicios inteligentes, personalizados o
públicos que incluyen personas, procesos y datos.
• Ejemplos:
o Frigorífico que avisa al supermercado con las cosas que necesitas y te las llevan a casa, o
que nos avisa cuando un producto está caducado.
o Conocer en tiempo real tus facultades bioquímicas, para que las conozca el médico.
o Conocer en tiempo real las necesidades de las plantas de nuestra casa.
o Encender un electrodoméstico antes de llegar a nuestra casa.
o Pulseras que cuando salgamos a correr nos informen de nuestras constantes vitales.
o Lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación.
o Zapatillas que te dicen los Km que hiciste corriendo cada semana.
Miguel Ángel Niño Zambrano
¿Cuál es el futuro de la
IoT?
Escenarios de Aplicación
Algunas áreas de Aplicacíon de la IoT
Escenarios de la Internet de las Cosas: Transporte
Radio, luces, olores
Inteligentes y Realidad
Aumentada
Servicios
integrados:
Google Trips:
Mapa, rutas,
estado,
noticias
Sensores
& RFID
Pantallas de Información
Transparentes
Transporte Inteligente: Ej. Carros Autónomos
Ejemplo de Desarrollo IoT para Transporte
Miguel Ángel Niño Zambrano
Mobile Device Management – (MDM)
Miguel Ángel Niño Zambrano
Internet de las Cosas Médicas -
IoMT
Monitores de Salud en Tiempo
Real
• Monitorización remota de pacientes.
• Seguimiento de los pedidos de
medicación.
• La ubicación de los pacientes en
Hospitales.
• Los dispositivos vestibles de mHealth
de los pacientes, que pueden enviar
información a los cuidadores.
• Las bombas de infusión, los paneles
analíticos y las camas de hospital
equipadas con sensores que miden los
signos vitales de los pacientes son
dispositivos médicos que pueden
convertirse o desplegarse como
tecnología IoMT
Miguel Ángel Niño Zambrano
Smart Home
Miguel Ángel Niño Zambrano
Otros: Wereables para distintos servicios en distintas
áreas
Miguel Ángel Niño Zambrano
Ecosistemas IoT
Miguel Ángel Niño Zambrano
Computación Ubicua y la Internet de Objetos – Conceptos y Ejemplos
Internet de las Cosas – El Mundo Conectado
Miguel Ángel Niño Zambrano
Social Web of Things – Web social de las Cosas
Miguel Ángel Niño Zambrano
Tecnologías Claves en la Internet de las Cosas
• Sensores & Actuadores & procesadores & Comunicación
• Desarrollo y evolución Nanotecnología (Fog Computing).
• Productos y Servicios Inteligentes (Wereables, Tracking).
• Redes Sociales de Objetos Inteligentes IoT (CloudThings).
• Aplicaciones y Servicios Web distribuidos (Cloud Computing)
• Convergencia de Servicios de Telecomunicaciones y la Información.
• Interacción IoT (HCI, Augmented Reality).
• Reglamentación legal, privacidad y protección.
• Servicios y productos personalizados al cliente (Context & Profiles).
• Analítica de datos (Big Data)
Miguel Ángel Niño Zambrano
¿Cómo se Desarrolló la
IoT?
Historia y Conceptos
Historia – Primeras Máquinas en Conectarse
• (1832): Un telégrafo electromagnético fue
creado por el barón Schilling en Rusia, y en 1833
Carl Friedrich Gauss y Wilhelm Weber inventó
su propio código para comunicarse a través de una
distancia de 1200 m en Göttingen, Alemania.
• (1926) : Nikola Tesla en una entrevista con la
revista Colliers:
"Cuando inalámbrico se aplique perfectamente toda la
tierra se convertirá en un enorme cerebro, … Un hombre
será capaz de llevar a uno en el bolsillo del chaleco ".
Historia – Primeras Máquinas en Conectarse
• (1950): Alan Turing en su artículo “Computing
Machinery and Intelligence” in the Oxford Mind
Journal.
"... l0 mejor es proporcionar a la máquina con los mejores
órganos de los sentidos que el dinero pueda comprar, y
luego enseñar a entender y hablar Inglés. Este proceso
podría seguir la enseñanza normal de un niño.“
• (1990): John Romkey creó el primer "dispositivo" de
Internet, una tostadora que podría ser encendido y
apagado a través de Internet.
Historia – Nace la Computación Ubicua
(1991) Marck Weiser: "El incremento de la
disponibilidad del poder de procesamiento vendrá
acompañada por el decremento de la visibilidad"
• Ubiquitous computing (ubicomp): La
integración de la Informática en el entorno de la
persona, así no es visible las tecnologías que lo
hacen posible y esta embebida en todo lo que nos
rodea.
Historia – Nace el concepto IoT
• (1999)Primero en acuñar el término de Internet de
Objetos – “Internet of Things” fue Kevin Ashton,
RFID Journal, 22 Junio de 1999. Director de:
o Auto-ID Labs: Es un grupo de investigación en el
campo de redes usando “radio – frecuence identification”
– RFID.
o EPCglobal: Organización que implementó y desarrolló
la estandarización del “electronic product code” – EPC
tecnology.
• (2004): GERSHENFELD, N., KRIKORIAN, R., &
COHEN: Atributos de la IO (Internet Zero).
Historia – ITU plantea la IoT formalmente
• (2005) (ITU) Plantea en su informe de IoT las principales
tecnología y los retos que se afrontan.
La IoT es una red de objetos físicos o
virtuales con acceso a Internet, junto con
servicios online que interactúan con dichos
objetos y sus eventos en el espacio y tiempo.
Historia – El Primer Producto Inteligente
• (2005): Adelantado a su tiempo, el Nabaztag (ahora parte de Aldebaran
Robotics ) fue fabricado originalmente por la compañía de Violet y creado
por Rafi Haladjian y Olivier Mével . La declaración fue "si usted puede
incluso conectar conejos, a continuación, se puede conectar
cualquier cosa"
Evolución de Internet de las Cosas
Características de los Objetos
Inteligentes de la IoT
1. Un objeto tiene identidad electrónica y
puede ser consultado de manera remota.
2. Es capaz de detectar cambios físicos a su
alrededor.
3. Es capaz de almacenar datos sobre si mismo.
4. Pueden trabajar conjuntamente para crear
nuevos servicios con otros.
Evolución de los Objetos Inteligentes
Miguel Ángel Niño Zambrano
Smart World
Smart Cities
Intelligent Environments
Intelligent Products
Smart Objects
Miguel Ángel Niño Zambrano
¿Cómo crear la IoT?
Creación de Productos y Servicios en la IoT
• ¿Con quién y qué puedo trabajar?
• ¿Cuál es la arquitectura?
• ¿Qué tecnologías usar?
• ¿Cuáles son los pasos para Crear IoT?
Ecosistema del Internet de las Cosas. ¿Con quién y qué
puedo trabajar?
A
R
Q
U
I
T
E
C
T
U
R
A
Hardware de la IoT (1 - Devices)
• Sensores y Dispositivos
RFID RFI Textil HP Tarjeta Inteligente RFID FEDex RFID Implantes
RFID Pets RFID Tráfico
Arduino
Netduino
Raspberry Pi,
BeagleBone,…
Software (1 – Embedded and Cloud)
• Middleware: Software que provee una capa que
abstrae la infraestructura del IoT y las aplicaciones .
• Servidores IoT (Brokers): Servidores web que
permiten conectar cualquier tipo de dispositivos
mediante acceso web y una base centralizada.
Ofreciendo diferentes servicios.
• Sistemas Operativos: Ej. RIOT OS. Contiki
• Protocolos de Comunicación: COAP, MQTT,
XMPP.
• Arquitecturas: REST, SOA, WSN.
• Tecnologías de la Web Semántica y la
Recuperación de Información: Ontologías,
Sistemas de Búsqueda, PLN, Realidad Aumentada.
Miguel Ángel Niño Zambrano
Tecnologías de Comunicación (2 - comunication)
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Tecnologías para el manejo de objetos en la
IoT(2 - comunication)
• Tecnologías clave: IPv4 y IPv6, UDP , TCP, 6LoWPAN
• Capacidades SO: procesamiento, autonomía energética, almacenamiento,
comunicación, localización, origen, estado, utilización, id único.
• Cooperación de Objetos: Dominio particular, SOA
• Tipos de Objetos: físico y virtual.
• Tipos de Interoperabilidad: Técnica (red), Sintáctica(EMML,WADL,
IDL,WSDL) y Semántica (RDFS, OWL, RF, HTTP, XMPP).
• Servicios Dinámicos: Bajo acoplamiento, dependencias de ejecución,
reutilización y recambio de servicios
• IoT vs. WoT: IoT (Red de objetos, protocolos, arquitecturas), WoT(Web de
Objetos, Objetos Semánticos, servicios web, representación digital de lo físico.
Aplicaciones de la IoT (¿Cuáles son los pasos para crear
la IoT?)
Miguel Ángel Niño Zambrano
1. Dotar los objetos con sensores y Actuadores
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Aplicaciones de la IoT (¿Cuáles son los pasos para
crear la IoT?) 2. Conectar los Dispositivos a Internet
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Miguel Ángel Niño Zambrano
Aplicaciones de la IoT (¿Cuáles son los pasos para
crear la IoT?) 3. Combinar Datos, Personas & Procesos
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Miguel Ángel Niño Zambrano
Miguel Ángel Niño Zambrano
Aplicaciones y servicios de
la IoT
Creación de Productos y Servicios en la IoT
• Wereables
• Smart Products
• Áreas
• Casos de aplicación
• Impacto en los Negocios
Aplicaciones y Servicios Inteligentes de la IoT
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Miguel Ángel Niño Zambrano
Whereables: Ejemplo Manilla –
SmatPhone y Smartwacth
Aplicaciones y Servicios Inteligentes de la IoT
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Miguel Ángel Niño Zambrano
Aplicaciones Complejas con interrelaciones verticales y
horizontales en empresas del IoT.
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Miguel Ángel Niño Zambrano
Aplicaciones Complejas con interrelaciones verticales y
horizontales en empresas del IoT.
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Miguel Ángel Niño Zambrano
Aplicaciones Complejas con interrelaciones
verticales y horizontales en empresas del IoT.
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Miguel Ángel Niño Zambrano
Dispositivos Conectados E Impacto en Negocios
http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
Miguel Ángel Niño Zambrano
Miguel Ángel Niño Zambrano
¿Qué estamos haciendo en
IoT en la Universidad del
Cauca?
Investigación y Desarrollo
Miguel Ángel Niño Zambrano
Proyectos Realizados por Estudiantes de
Sistemas – Proyecto I
Proyectos Grupo GTI:
• Escenario de Interacción
Semántica para la IoT
• Interfaz de Realidad
Aumentada para la IoT
• Gestos de los Objetos con
Realidad Aumentada.
• Modelano el Perfil de
Usuario para los Objetos
Inteligentes.
• Gateway Inteligente
Semántico.
Miguel Ángel Niño Zambrano
¿Qué sigue para la IoT?
Tendencias en las Investigaciones
Interacción Semántica de Objetos en la
Web de las Cosas
Tendencias de la Tecnología e Investigaciones Futuras
Internet of Thing in 2020, A Roadmap for the future, Gérald Santucci and Sebastian Lange
Miguel Ángel Niño Zambrano
Tópicos que requieren investigación nueva
Internet of Thing in 2020, A Radmap for the future, Gérald Santucci and Sebastian Lange
Muchas Gracias
Contacto:
Miguel Ángel Niño Zambrano
Afiliación: Profesor Titular Universidad del Cauca, Facultad de
Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones – Grupo de Investigación en
Tecnologías de la Información –GTI
Correo: manzamb@unicauca.edu.co, manzamb@hotmail.com
Web del Proyecto: https://sites.google.com/site/websemanticaiot/
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 g mobile technology
6 g mobile technology6 g mobile technology
6 g mobile technology
ausdisankara group of institutions
 
Bluetooth ppt
Bluetooth pptBluetooth ppt
Bluetooth ppt
Kirti Kausik Kumar
 
bluetooth-security
bluetooth-securitybluetooth-security
bluetooth-security
Anand Dhana
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Brockanurag
 
seminar report on wireless communication ppt
seminar report on wireless communication pptseminar report on wireless communication ppt
seminar report on wireless communication ppt
pradnya kadam
 
3 g (3rd generation mobile technology)
3 g (3rd generation mobile technology)3 g (3rd generation mobile technology)
3 g (3rd generation mobile technology)
Anushree Nene
 
Internet of things using Raspberry Pi
Internet of things using Raspberry PiInternet of things using Raspberry Pi
Internet of things using Raspberry Pi
Yash Gajera
 
Internet of things (IoT)
Internet of things (IoT)Internet of things (IoT)
Internet of things (IoT)
Ankur Pipara
 
Air quality montoring system
Air quality montoring systemAir quality montoring system
Air quality montoring system
Anees Waqar
 
advanced security system for women
advanced security system for womenadvanced security system for women
advanced security system for women
Thooyavan Venkatachalam
 
Low Power Wireless Technologies and Standards for the Internet of Things
Low Power Wireless Technologies and Standards for the Internet of ThingsLow Power Wireless Technologies and Standards for the Internet of Things
Low Power Wireless Technologies and Standards for the Internet of Things
Duncan Purves
 
Introduction & history of mobile computing
Introduction & history of mobile computingIntroduction & history of mobile computing
Introduction & history of mobile computingDavid Livingston J
 
Bluetooth technology
Bluetooth technologyBluetooth technology
Bluetooth technology
sai krish
 
Gifi technology full seminar report
Gifi technology full seminar reportGifi technology full seminar report
Gifi technology full seminar report
Susheel Marati
 
The DNA of things - Brief about my presentation in IoT conference
The DNA of things - Brief about my presentation in IoT conferenceThe DNA of things - Brief about my presentation in IoT conference
The DNA of things - Brief about my presentation in IoT conference
Malek Al Haddad
 
6g wireless communication systems
6g wireless communication systems6g wireless communication systems
6g wireless communication systems
SAIALEKHYACHITTURI
 
Fog computing
Fog computingFog computing
Fog computing
Valarmathi Srinivasan
 
Introduction to Internet of Things (IoT)
Introduction to Internet of Things (IoT)Introduction to Internet of Things (IoT)
Introduction to Internet of Things (IoT)
Amarjeetsingh Thakur
 

La actualidad más candente (20)

6 g mobile technology
6 g mobile technology6 g mobile technology
6 g mobile technology
 
Bluetooth ppt
Bluetooth pptBluetooth ppt
Bluetooth ppt
 
EvoluçãO Do TelemóVel
EvoluçãO Do TelemóVelEvoluçãO Do TelemóVel
EvoluçãO Do TelemóVel
 
bluetooth-security
bluetooth-securitybluetooth-security
bluetooth-security
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
seminar report on wireless communication ppt
seminar report on wireless communication pptseminar report on wireless communication ppt
seminar report on wireless communication ppt
 
3 g (3rd generation mobile technology)
3 g (3rd generation mobile technology)3 g (3rd generation mobile technology)
3 g (3rd generation mobile technology)
 
Internet of things using Raspberry Pi
Internet of things using Raspberry PiInternet of things using Raspberry Pi
Internet of things using Raspberry Pi
 
Bluetooth - Overview
Bluetooth - OverviewBluetooth - Overview
Bluetooth - Overview
 
Internet of things (IoT)
Internet of things (IoT)Internet of things (IoT)
Internet of things (IoT)
 
Air quality montoring system
Air quality montoring systemAir quality montoring system
Air quality montoring system
 
advanced security system for women
advanced security system for womenadvanced security system for women
advanced security system for women
 
Low Power Wireless Technologies and Standards for the Internet of Things
Low Power Wireless Technologies and Standards for the Internet of ThingsLow Power Wireless Technologies and Standards for the Internet of Things
Low Power Wireless Technologies and Standards for the Internet of Things
 
Introduction & history of mobile computing
Introduction & history of mobile computingIntroduction & history of mobile computing
Introduction & history of mobile computing
 
Bluetooth technology
Bluetooth technologyBluetooth technology
Bluetooth technology
 
Gifi technology full seminar report
Gifi technology full seminar reportGifi technology full seminar report
Gifi technology full seminar report
 
The DNA of things - Brief about my presentation in IoT conference
The DNA of things - Brief about my presentation in IoT conferenceThe DNA of things - Brief about my presentation in IoT conference
The DNA of things - Brief about my presentation in IoT conference
 
6g wireless communication systems
6g wireless communication systems6g wireless communication systems
6g wireless communication systems
 
Fog computing
Fog computingFog computing
Fog computing
 
Introduction to Internet of Things (IoT)
Introduction to Internet of Things (IoT)Introduction to Internet of Things (IoT)
Introduction to Internet of Things (IoT)
 

Similar a Introducción a la Internet de las Cosas

Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Miguel Angel Niño Zambrano
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
Norberto Diaz Plata
 
Expo
ExpoExpo
Expo
irmacano
 
Expo
ExpoExpo
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Remigio Huarcaya
 
Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)
Landagreeni
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
Jonatan Molina Morales
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
GaelEsc
 
Iot ppt
Iot pptIot ppt
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
OsmanMorn
 
#EvolutionDay - Internet Of Things
#EvolutionDay - Internet Of Things#EvolutionDay - Internet Of Things
#EvolutionDay - Internet Of Things
PIMOD
 
iot
iotiot
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
Raul Morales
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
iNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSASiNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSAS
Daniela Buitrago
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
maria camila
 
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
José Antonio García-Calvo
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
danielajaimessi
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago
 

Similar a Introducción a la Internet de las Cosas (20)

Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
 
El INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Iot ppt
Iot pptIot ppt
Iot ppt
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
#EvolutionDay - Internet Of Things
#EvolutionDay - Internet Of Things#EvolutionDay - Internet Of Things
#EvolutionDay - Internet Of Things
 
iot
iotiot
iot
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
iNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSASiNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSAS
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
Presentación "Internet de las cosas: la revolución IoT"
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
 

Más de Miguel Angel Niño Zambrano

Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de SistemasIntroducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Conceptos básicos de TIC
Conceptos básicos de TICConceptos básicos de TIC
Conceptos básicos de TIC
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Recuperación de Información en la Internet de Objetos
Recuperación de Información en la Internet de ObjetosRecuperación de Información en la Internet de Objetos
Recuperación de Información en la Internet de Objetos
Miguel Angel Niño Zambrano
 
XML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNticaXML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNtica
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Introducción a la Web Semántica
Introducción a la Web SemánticaIntroducción a la Web Semántica
Introducción a la Web Semántica
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en LíneaRoles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes socialesWeb 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Miguel Angel Niño Zambrano
 

Más de Miguel Angel Niño Zambrano (9)

Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de SistemasIntroducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de Sistemas
 
Conceptos básicos de TIC
Conceptos básicos de TICConceptos básicos de TIC
Conceptos básicos de TIC
 
Recuperación de Información en la Internet de Objetos
Recuperación de Información en la Internet de ObjetosRecuperación de Información en la Internet de Objetos
Recuperación de Información en la Internet de Objetos
 
XML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNticaXML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNtica
 
Introducción a la Web Semántica
Introducción a la Web SemánticaIntroducción a la Web Semántica
Introducción a la Web Semántica
 
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en LíneaRoles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
Roles Y Tareas Del Docente En La Enseñanza de Cursos en Línea
 
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes socialesWeb 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
Web 2.0 Un Mundo Interconectado por las Redes sociales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Introducción a la Internet de las Cosas

  • 1. Miguel Ángel Niño Zambrano Introducción al Internet de las Cosas MIGUEL ÁNGEL NIÑO ZAMBRANO PhD en Ingeniería Telemática Master en Informática Electiva Semantic Web of Things Universidad del Cauca manzamb@unicauca.edu.co
  • 2. AGENDA • ¿Qué es la IoT? • ¿Cuál es el futuro de la IoT? • ¿Cómo se desarrolló la IoT? • ¿Cómo crear la IoT? • ¿Qué aplicaciones y servicios podemos crear ? • ¿Qué estamos haciendo en IoT en la Universidad del Cauca? • ¿Cuáles son las tendencias y retos en la IoT para el futuro? • Preguntas
  • 3. Miguel Ángel Niño Zambrano ¿Qué es la IoT? Algunos conceptos complementarios
  • 4. Concepto de Internet de las Cosas • Internet de las Cosas, o Internet of Things (IoT) en inglés, es un concepto que trasciende lo tecnológico, referido a miles de millones de objetos conectados digitalmente a Internet, ofreciendo servicios inteligentes, personalizados o públicos que incluyen personas, procesos y datos. • Ejemplos: o Frigorífico que avisa al supermercado con las cosas que necesitas y te las llevan a casa, o que nos avisa cuando un producto está caducado. o Conocer en tiempo real tus facultades bioquímicas, para que las conozca el médico. o Conocer en tiempo real las necesidades de las plantas de nuestra casa. o Encender un electrodoméstico antes de llegar a nuestra casa. o Pulseras que cuando salgamos a correr nos informen de nuestras constantes vitales. o Lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación. o Zapatillas que te dicen los Km que hiciste corriendo cada semana.
  • 5. Miguel Ángel Niño Zambrano ¿Cuál es el futuro de la IoT? Escenarios de Aplicación
  • 6. Algunas áreas de Aplicacíon de la IoT
  • 7. Escenarios de la Internet de las Cosas: Transporte Radio, luces, olores Inteligentes y Realidad Aumentada Servicios integrados: Google Trips: Mapa, rutas, estado, noticias Sensores & RFID Pantallas de Información Transparentes Transporte Inteligente: Ej. Carros Autónomos
  • 8. Ejemplo de Desarrollo IoT para Transporte Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 9. Mobile Device Management – (MDM) Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 10. Internet de las Cosas Médicas - IoMT Monitores de Salud en Tiempo Real • Monitorización remota de pacientes. • Seguimiento de los pedidos de medicación. • La ubicación de los pacientes en Hospitales. • Los dispositivos vestibles de mHealth de los pacientes, que pueden enviar información a los cuidadores. • Las bombas de infusión, los paneles analíticos y las camas de hospital equipadas con sensores que miden los signos vitales de los pacientes son dispositivos médicos que pueden convertirse o desplegarse como tecnología IoMT Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 11. Smart Home Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 12. Otros: Wereables para distintos servicios en distintas áreas Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 14. Computación Ubicua y la Internet de Objetos – Conceptos y Ejemplos
  • 15. Internet de las Cosas – El Mundo Conectado Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 16. Social Web of Things – Web social de las Cosas Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 17. Tecnologías Claves en la Internet de las Cosas • Sensores & Actuadores & procesadores & Comunicación • Desarrollo y evolución Nanotecnología (Fog Computing). • Productos y Servicios Inteligentes (Wereables, Tracking). • Redes Sociales de Objetos Inteligentes IoT (CloudThings). • Aplicaciones y Servicios Web distribuidos (Cloud Computing) • Convergencia de Servicios de Telecomunicaciones y la Información. • Interacción IoT (HCI, Augmented Reality). • Reglamentación legal, privacidad y protección. • Servicios y productos personalizados al cliente (Context & Profiles). • Analítica de datos (Big Data)
  • 18. Miguel Ángel Niño Zambrano ¿Cómo se Desarrolló la IoT? Historia y Conceptos
  • 19. Historia – Primeras Máquinas en Conectarse • (1832): Un telégrafo electromagnético fue creado por el barón Schilling en Rusia, y en 1833 Carl Friedrich Gauss y Wilhelm Weber inventó su propio código para comunicarse a través de una distancia de 1200 m en Göttingen, Alemania. • (1926) : Nikola Tesla en una entrevista con la revista Colliers: "Cuando inalámbrico se aplique perfectamente toda la tierra se convertirá en un enorme cerebro, … Un hombre será capaz de llevar a uno en el bolsillo del chaleco ".
  • 20. Historia – Primeras Máquinas en Conectarse • (1950): Alan Turing en su artículo “Computing Machinery and Intelligence” in the Oxford Mind Journal. "... l0 mejor es proporcionar a la máquina con los mejores órganos de los sentidos que el dinero pueda comprar, y luego enseñar a entender y hablar Inglés. Este proceso podría seguir la enseñanza normal de un niño.“ • (1990): John Romkey creó el primer "dispositivo" de Internet, una tostadora que podría ser encendido y apagado a través de Internet.
  • 21. Historia – Nace la Computación Ubicua (1991) Marck Weiser: "El incremento de la disponibilidad del poder de procesamiento vendrá acompañada por el decremento de la visibilidad" • Ubiquitous computing (ubicomp): La integración de la Informática en el entorno de la persona, así no es visible las tecnologías que lo hacen posible y esta embebida en todo lo que nos rodea.
  • 22. Historia – Nace el concepto IoT • (1999)Primero en acuñar el término de Internet de Objetos – “Internet of Things” fue Kevin Ashton, RFID Journal, 22 Junio de 1999. Director de: o Auto-ID Labs: Es un grupo de investigación en el campo de redes usando “radio – frecuence identification” – RFID. o EPCglobal: Organización que implementó y desarrolló la estandarización del “electronic product code” – EPC tecnology. • (2004): GERSHENFELD, N., KRIKORIAN, R., & COHEN: Atributos de la IO (Internet Zero).
  • 23. Historia – ITU plantea la IoT formalmente • (2005) (ITU) Plantea en su informe de IoT las principales tecnología y los retos que se afrontan. La IoT es una red de objetos físicos o virtuales con acceso a Internet, junto con servicios online que interactúan con dichos objetos y sus eventos en el espacio y tiempo.
  • 24. Historia – El Primer Producto Inteligente • (2005): Adelantado a su tiempo, el Nabaztag (ahora parte de Aldebaran Robotics ) fue fabricado originalmente por la compañía de Violet y creado por Rafi Haladjian y Olivier Mével . La declaración fue "si usted puede incluso conectar conejos, a continuación, se puede conectar cualquier cosa"
  • 25. Evolución de Internet de las Cosas
  • 26. Características de los Objetos Inteligentes de la IoT 1. Un objeto tiene identidad electrónica y puede ser consultado de manera remota. 2. Es capaz de detectar cambios físicos a su alrededor. 3. Es capaz de almacenar datos sobre si mismo. 4. Pueden trabajar conjuntamente para crear nuevos servicios con otros.
  • 27. Evolución de los Objetos Inteligentes Miguel Ángel Niño Zambrano Smart World Smart Cities Intelligent Environments Intelligent Products Smart Objects
  • 28. Miguel Ángel Niño Zambrano ¿Cómo crear la IoT? Creación de Productos y Servicios en la IoT • ¿Con quién y qué puedo trabajar? • ¿Cuál es la arquitectura? • ¿Qué tecnologías usar? • ¿Cuáles son los pasos para Crear IoT?
  • 29. Ecosistema del Internet de las Cosas. ¿Con quién y qué puedo trabajar?
  • 31. Hardware de la IoT (1 - Devices) • Sensores y Dispositivos RFID RFI Textil HP Tarjeta Inteligente RFID FEDex RFID Implantes RFID Pets RFID Tráfico Arduino Netduino Raspberry Pi, BeagleBone,…
  • 32. Software (1 – Embedded and Cloud) • Middleware: Software que provee una capa que abstrae la infraestructura del IoT y las aplicaciones . • Servidores IoT (Brokers): Servidores web que permiten conectar cualquier tipo de dispositivos mediante acceso web y una base centralizada. Ofreciendo diferentes servicios. • Sistemas Operativos: Ej. RIOT OS. Contiki • Protocolos de Comunicación: COAP, MQTT, XMPP. • Arquitecturas: REST, SOA, WSN. • Tecnologías de la Web Semántica y la Recuperación de Información: Ontologías, Sistemas de Búsqueda, PLN, Realidad Aumentada. Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 33. Tecnologías de Comunicación (2 - comunication) http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
  • 34. Tecnologías para el manejo de objetos en la IoT(2 - comunication) • Tecnologías clave: IPv4 y IPv6, UDP , TCP, 6LoWPAN • Capacidades SO: procesamiento, autonomía energética, almacenamiento, comunicación, localización, origen, estado, utilización, id único. • Cooperación de Objetos: Dominio particular, SOA • Tipos de Objetos: físico y virtual. • Tipos de Interoperabilidad: Técnica (red), Sintáctica(EMML,WADL, IDL,WSDL) y Semántica (RDFS, OWL, RF, HTTP, XMPP). • Servicios Dinámicos: Bajo acoplamiento, dependencias de ejecución, reutilización y recambio de servicios • IoT vs. WoT: IoT (Red de objetos, protocolos, arquitecturas), WoT(Web de Objetos, Objetos Semánticos, servicios web, representación digital de lo físico.
  • 35. Aplicaciones de la IoT (¿Cuáles son los pasos para crear la IoT?) Miguel Ángel Niño Zambrano 1. Dotar los objetos con sensores y Actuadores http://postscapes.com/internet-of-things-technologies
  • 36. Aplicaciones de la IoT (¿Cuáles son los pasos para crear la IoT?) 2. Conectar los Dispositivos a Internet http://postscapes.com/internet-of-things-technologies Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 37. Aplicaciones de la IoT (¿Cuáles son los pasos para crear la IoT?) 3. Combinar Datos, Personas & Procesos http://postscapes.com/internet-of-things-technologies Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 38. Miguel Ángel Niño Zambrano Aplicaciones y servicios de la IoT Creación de Productos y Servicios en la IoT • Wereables • Smart Products • Áreas • Casos de aplicación • Impacto en los Negocios
  • 39. Aplicaciones y Servicios Inteligentes de la IoT http://postscapes.com/internet-of-things-technologies Miguel Ángel Niño Zambrano Whereables: Ejemplo Manilla – SmatPhone y Smartwacth
  • 40. Aplicaciones y Servicios Inteligentes de la IoT http://postscapes.com/internet-of-things-technologies Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 41. Aplicaciones Complejas con interrelaciones verticales y horizontales en empresas del IoT. http://postscapes.com/internet-of-things-technologies Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 42. Aplicaciones Complejas con interrelaciones verticales y horizontales en empresas del IoT. http://postscapes.com/internet-of-things-technologies Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 43. Aplicaciones Complejas con interrelaciones verticales y horizontales en empresas del IoT. http://postscapes.com/internet-of-things-technologies Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 44. Dispositivos Conectados E Impacto en Negocios http://postscapes.com/internet-of-things-technologies Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 45. Miguel Ángel Niño Zambrano ¿Qué estamos haciendo en IoT en la Universidad del Cauca? Investigación y Desarrollo Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 46. Proyectos Realizados por Estudiantes de Sistemas – Proyecto I Proyectos Grupo GTI: • Escenario de Interacción Semántica para la IoT • Interfaz de Realidad Aumentada para la IoT • Gestos de los Objetos con Realidad Aumentada. • Modelano el Perfil de Usuario para los Objetos Inteligentes. • Gateway Inteligente Semántico.
  • 47. Miguel Ángel Niño Zambrano ¿Qué sigue para la IoT? Tendencias en las Investigaciones Interacción Semántica de Objetos en la Web de las Cosas
  • 48. Tendencias de la Tecnología e Investigaciones Futuras Internet of Thing in 2020, A Roadmap for the future, Gérald Santucci and Sebastian Lange Miguel Ángel Niño Zambrano
  • 49. Tópicos que requieren investigación nueva Internet of Thing in 2020, A Radmap for the future, Gérald Santucci and Sebastian Lange
  • 50. Muchas Gracias Contacto: Miguel Ángel Niño Zambrano Afiliación: Profesor Titular Universidad del Cauca, Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones – Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información –GTI Correo: manzamb@unicauca.edu.co, manzamb@hotmail.com Web del Proyecto: https://sites.google.com/site/websemanticaiot/ ¿Preguntas?

Notas del editor

  1. Referencias https://geographica.gs/es/blog/internet-de-las-cosas/ http://nuevosescenarios2016h.blogspot.com.co/2016/09/internet-de-las-cosas.html
  2. Referencoias https://twitter.com/ipfconline1/status/893520692028858369
  3. Referencias de las imágenes https://rysspty.blogspot.com.co/2015/10/internet-de-las-cosas-una-solucion-mas.html
  4. Referencias https://www.42gears.com/white-papers/building-iot-solutions-with-managed-raspberry-pi/
  5. Referencias https://www.42gears.com/white-papers/building-iot-solutions-with-managed-raspberry-pi/ MDM Over-the-Air Distribution Soporte para múltiples sistemas operativos móviles Mecanismos de seguridad gestión de aplicaciones a nivel de empresa Control de acceso a la red
  6. Referencias http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/IoMT-internet-de-las-cosas-medicas-o-IoT-de-salud, consultado el 11 de febrero del 2018 http://www.siliconweek.com/data-storage/bigdata/internet-las-cosas-mejora-la-sanidad-92360 https://www.linkedin.com/pulse/delivering-iot-promise-one-example-pete-ianace/
  7. Referenciar https://geographica.gs/es/blog/internet-de-las-cosas/ http://www.ticsalut.cat/actualitat/es_flashticsalut/article/552/de-la-salud-digital-a-la-inteligencia-artificial-realidad-virtual-e-iot https://www.raconteur.net/technology/top-wearables-across-ten-key-sectors
  8. Para ver el video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=XFyerwUqEaI
  9. Resumen del Escenario de Motivación
  10. http://es.wikipedia.org/wiki/Computación_ubicua
  11. http://es.wikipedia.org/wiki/Computación_ubicua
  12. http://es.wikipedia.org/wiki/Computación_ubicua
  13. Kevin Ashton (born 1968 in Birmingham, England) is a British technology pioneer who cofounded the Auto-ID Center at the Massachusetts Institute of Technology (MIT), which created a global standard system for RFID and other sensors.[1] He is known for inventing the term "The Internet of Things" to describe a system where the Internet is connected to the physical world via ubiquitous sensors. (http://en.wikipedia.org/wiki/Kevin_Ashton). GERSHENFELD, N., KRIKORIAN, R., & COHEN, D. The Internet of Things. En: Scientific American, 291(4) (2004); 76-81. 00368733.: Ashton Fué cofundador de Auto-ID Labs (http://en.wikipedia.org/wiki/Auto-ID_Labs). Este ultimo creo la EPCglobal network (http://en.wikipedia.org/wiki/EPCglobal).
  14. ITU Internet Reports 2005: The Internet of Things [R]. En: Geneva: International Telecommunication Union (ITU) (2005):
  15. El video en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=HDV9p7sSOtU
  16. Guide IoT Solution Development. Wjote Paper 2016, IoT Analytics