SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
PROGRACIÓN DE
COMPRUTADORES
Presentado Por:
Jonatán Peláez Cadavid
Dana García Ayala
Hector de Jesús Rodas Munera
Walter Stiven Taborda Zapata
Darío Alberto Quintero
QUÉ ES HARDWARE
Hardware es todo aquello que se puede ver o notar a simple vista de una
computadora, por ejemplo, el teclado, los parlantes, el monitor, la C.P.U
QUÉ ES SOFTWARE
Software es la parte inmaterial o parte intangible que posee un computador que le
permite hacer una serie de tareas o funciones especificas.
Ejemplo:
Microsoft Office, juegos, paginas web, entre otros
QUE ES UN PROGRAMA DE
COMPUTADOR
Es un conjunto de instrucciones lógicas organizada en forma de secuencia, llamado
código, que a través de su interpretaciones por el sistema operativo y/o hardware, le
permite desarrollar una función especifica.
Un lenguaje de programas esta diseñado para describir el conjunto de acciones
consecutivas que un computador desea ejecutar.
QUE ES UN LENGUAJE DE
PROGRAMA SECUENCIAL
Es el programador el que define cuál va a hacer el flujo del programa. El programa
arranca, lee los parámetros de entrada, procede estos parámetros, y produce un
resultado, de manera lineal y sin intervenciones.
QUE ES UN LENGUAJE DE
PROGRAMACIÓN DIRIGIDO POR EVENTO
Es el lenguaje en el cual la estructura como la ejecución de los programas van
determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el usuario o
que ellos mismos provoquen. El creador del programa deben definir los eventos que
manejaran su programa y las acciones que se realizaran al reproducirse cada uno de
ellos, como se le conoce como administrados de eventos. Al comenzar la ejecución del
programa se llevara a cabo las inicializaciones y demás códigos inicial y a
continuación el programa quedara bloqueado hasta que se produzca algún evento.
Por ejemplo, si el evento consiste en que el usuario ha hecho “click” en el botón de
“play” en un reproductor de películas, se ejecutara el código del administrador del
evento, que será el que haga que la película se muestre por pantalla.
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE DE
PROGRAMACIÓN VISUAL BASIC
Es un lenguaje de programación dirigidos por eventos. Contiene un entorno de
desarrollo integrado que gestión de un mismo espacio el editor de texto para edición
del código fuente, un depurador, un compilador y un editor de interfaces graficas.
QUE ES UN ALGORITMO EN
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORA
Es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten hallar la solución de
un problema. Es un método para resolver un problema mediante de una secuencia de
paso a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en un diagrama de flujo con el fin
de conseguirlo de una forma sencilla o mediante frases de lenguaje común.
PASO A PASO DE MI DESAYUNO
• Mi madre me llama a desayunar, lo cual me da un poco de pereza.
• Me levanto, organizo mi alcoba.
• Me baño, me visto y me pongo los zapatos.
• Salgo al comedor
• Mi madre me trae el desayuno.
• Al terminar el desayuno lavo el plato
Así culmina mi desayuno
PROBLEMA DEL VEHICULO
• En las horas de la mañana me suena el celular con una llamada de un cliente en que me
cuente que su automóvil se había quedado varado por una llanta pinchada
• Me organizo, saco mis herramientas y salgo en mi auto para donde esta el cliente con su
llanta pinchada.
• Cuando llego a donde esta el cli ente le pregunto cual cree que fue la causa de que la llanta
se pinchara, el cliente me responde que tiene muchas opciones que pueden ser verdaderas
o falsas.
• Examino la llanta para saber cual fue el verdadero problema, al observarla veo que la llanta
se exploto por recalentamiento del caucho, le digo al conductor que el daño no es grave
solo es un cambio de neumático.
• Hago el cambio del neumático, monto la llanta y le digo al conductor que ya esta, ya se
puede ir a continuar su camino
PREGUNTAS
• 1. EL RESULTADO DE LA DIVICION DEL NUMERO DE MI DOCUMENTO DE IDENTIDAD ES:
970224,10
• 2. EL RESULTADO DE LA SUMA DEL ANTERIOR RESULTADO ES:1940448,21
• 3. EL RESULTADO DE LA SUMA DE EL PUNTO 1 Y 2 ES DE: 2910672,31
• 4. EL RESULTADO DE LA SUMA ANTERIO MAS LA SUMA DE 5324 VECES DEL MISMO ES DE:
15496419411,44
LO ANTERIOR NOS DIERON UNA ORDEN DONDE LA CUAL TENUIAMOS QUE SUMAR
NUESTRO DOCUMENTO DE INDENTIDAD, DONDE LO HACEMOS. NOS PIDEN QUE HAGAMOS
LA M,ISMA OPERACIÓN OTRA VEZ, DONDE LA REALIZAMOS AL MAXIMO. NOS DAN OTRA
OPERACIÓN QUE EFECTIVAMENTE ES RESUELTA.
TODOS L.OS DIAS TENOMOS ORDENES QUE REALIZAR SEAN BUENAS O MALAS, DIVERTIDAS
O ABURRIDAS
LISTADO DE ENTRADA
En la institución se esta realizando unos controles de entradas de los alumnos para
que sean mas puntuales a la hora de la entrada al establecimiento, en lo cual tenemos
un listado de las personas que son autorizadas por el rector de la institución, y otra
lista de las personas que no son autorizadas a entrar a la institución.
Debemos abrir mas temprano y llamar uno por uno de los estudiantes que son
permitidos a la institución, debemos cerrar una de las puertas y así seria mejor el
control

Más contenido relacionado

Destacado

Glosario de términos para internet
Glosario de términos para internetGlosario de términos para internet
Glosario de términos para internet
ruthmelendez
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internetXsJOSEsX
 
Glosario de términos en internet
Glosario de términos en internetGlosario de términos en internet
Glosario de términos en internetmaria andreina
 
Protocolos de-internet
Protocolos de-internetProtocolos de-internet
Protocolos de-internetFaBlee Vargas
 
Protocolos de-internet
Protocolos de-internetProtocolos de-internet
Protocolos de-internet
Consu Naranjo
 
Glosario De Terminos
Glosario De TerminosGlosario De Terminos
Glosario De Terminos
berceuse
 
Actividad 4 Glosarios Informáticos
Actividad 4 Glosarios InformáticosActividad 4 Glosarios Informáticos
Actividad 4 Glosarios Informáticos
Beatriz Sandoval
 
Los servicios de la web 1.0
Los servicios de la web 1.0Los servicios de la web 1.0
Los servicios de la web 1.0guestdfe3d4
 
Algebra y programación lineal
Algebra y programación linealAlgebra y programación lineal
Algebra y programación linealLinAngelicaDuqueM
 
Programación Lineal con WinQsb
Programación Lineal con WinQsbProgramación Lineal con WinQsb
Programación Lineal con WinQsb
Yolanda Paredes
 
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Problemas de Optimizacion de Sistemas y FuncionesProblemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Hector M Cisneros H
 
Protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Protocolo  SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)Protocolo  SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Luis Alfredo Sanchez
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Inmaculada Leiva Tapia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Glosario de términos para internet
Glosario de términos para internetGlosario de términos para internet
Glosario de términos para internet
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Glosario de términos en internet
Glosario de términos en internetGlosario de términos en internet
Glosario de términos en internet
 
Protocolos de-internet
Protocolos de-internetProtocolos de-internet
Protocolos de-internet
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Protocolos de-internet
Protocolos de-internetProtocolos de-internet
Protocolos de-internet
 
Glosario De Terminos
Glosario De TerminosGlosario De Terminos
Glosario De Terminos
 
Actividad 4 Glosarios Informáticos
Actividad 4 Glosarios InformáticosActividad 4 Glosarios Informáticos
Actividad 4 Glosarios Informáticos
 
Los servicios de la web 1.0
Los servicios de la web 1.0Los servicios de la web 1.0
Los servicios de la web 1.0
 
Algebra y programación lineal
Algebra y programación linealAlgebra y programación lineal
Algebra y programación lineal
 
Glosario de términos 2.0
Glosario de términos 2.0Glosario de términos 2.0
Glosario de términos 2.0
 
Programación Lineal con WinQsb
Programación Lineal con WinQsbProgramación Lineal con WinQsb
Programación Lineal con WinQsb
 
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Problemas de Optimizacion de Sistemas y FuncionesProblemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
Problemas de Optimizacion de Sistemas y Funciones
 
Protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Protocolo  SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)Protocolo  SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Smtp
SmtpSmtp
Smtp
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Introducción a la progración de comprutadores

PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORESPROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
MARIAJOSE-ARKANGEL
 
Pantallas
PantallasPantallas
Pantallaslupitx
 
NONENE
NONENENONENE
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
DESARROLLO DE HABILIDADES CON MICROBIT12
DESARROLLO DE HABILIDADES CON MICROBIT12DESARROLLO DE HABILIDADES CON MICROBIT12
DESARROLLO DE HABILIDADES CON MICROBIT12
MarianaAndrade186155
 
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptx
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptxEl proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptx
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptx
DenRamrezAndrade
 
Introdución a la programación de computadores
Introdución a la programación de computadoresIntrodución a la programación de computadores
Introdución a la programación de computadores
Jhon Arenas
 
Mejorar Rendimiento
Mejorar RendimientoMejorar Rendimiento
Mejorar Rendimiento
Uriieel NamiikaZee
 
Idalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez HernándezIdalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez Hernández
IdaliaSanchez
 
Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2
Rafael Blanco
 
Programar
ProgramarProgramar
controladores y paginas
controladores y paginas controladores y paginas
controladores y paginas
Ana Montesinos
 
Manual de procedimiento1
Manual de procedimiento1Manual de procedimiento1
Manual de procedimiento1
cristian rivera
 
Mantenimiento a distancia Hecho por Angel Flores
Mantenimiento a distancia Hecho por Angel FloresMantenimiento a distancia Hecho por Angel Flores
Mantenimiento a distancia Hecho por Angel Flores
pichoe
 
Mantenimiento a distancia!
Mantenimiento a distancia!Mantenimiento a distancia!
Mantenimiento a distancia!
pichoe
 

Similar a Introducción a la progración de comprutadores (20)

PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORESPROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
 
Pantallas
PantallasPantallas
Pantallas
 
Trabajo mirella
Trabajo mirellaTrabajo mirella
Trabajo mirella
 
Maestra carla
Maestra carlaMaestra carla
Maestra carla
 
NONENE
NONENENONENE
NONENE
 
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
 
Mantenimiento a distancia!
Mantenimiento a distancia!Mantenimiento a distancia!
Mantenimiento a distancia!
 
DESARROLLO DE HABILIDADES CON MICROBIT12
DESARROLLO DE HABILIDADES CON MICROBIT12DESARROLLO DE HABILIDADES CON MICROBIT12
DESARROLLO DE HABILIDADES CON MICROBIT12
 
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptx
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptxEl proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptx
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptx
 
Introdución a la programación de computadores
Introdución a la programación de computadoresIntrodución a la programación de computadores
Introdución a la programación de computadores
 
Mejorar Rendimiento
Mejorar RendimientoMejorar Rendimiento
Mejorar Rendimiento
 
Idalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez HernándezIdalia Sánchez Hernández
Idalia Sánchez Hernández
 
Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2
 
Programar
ProgramarProgramar
Programar
 
controladores y paginas
controladores y paginas controladores y paginas
controladores y paginas
 
Manual de procedimiento1
Manual de procedimiento1Manual de procedimiento1
Manual de procedimiento1
 
Soporte a distancia
Soporte a distanciaSoporte a distancia
Soporte a distancia
 
Soporte a distancia
Soporte a distanciaSoporte a distancia
Soporte a distancia
 
Mantenimiento a distancia Hecho por Angel Flores
Mantenimiento a distancia Hecho por Angel FloresMantenimiento a distancia Hecho por Angel Flores
Mantenimiento a distancia Hecho por Angel Flores
 
Mantenimiento a distancia!
Mantenimiento a distancia!Mantenimiento a distancia!
Mantenimiento a distancia!
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Introducción a la progración de comprutadores

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRACIÓN DE COMPRUTADORES Presentado Por: Jonatán Peláez Cadavid Dana García Ayala Hector de Jesús Rodas Munera Walter Stiven Taborda Zapata Darío Alberto Quintero
  • 2. QUÉ ES HARDWARE Hardware es todo aquello que se puede ver o notar a simple vista de una computadora, por ejemplo, el teclado, los parlantes, el monitor, la C.P.U
  • 3. QUÉ ES SOFTWARE Software es la parte inmaterial o parte intangible que posee un computador que le permite hacer una serie de tareas o funciones especificas. Ejemplo: Microsoft Office, juegos, paginas web, entre otros
  • 4. QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADOR Es un conjunto de instrucciones lógicas organizada en forma de secuencia, llamado código, que a través de su interpretaciones por el sistema operativo y/o hardware, le permite desarrollar una función especifica.
  • 5. Un lenguaje de programas esta diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un computador desea ejecutar.
  • 6. QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMA SECUENCIAL Es el programador el que define cuál va a hacer el flujo del programa. El programa arranca, lee los parámetros de entrada, procede estos parámetros, y produce un resultado, de manera lineal y sin intervenciones.
  • 7. QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DIRIGIDO POR EVENTO Es el lenguaje en el cual la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el usuario o que ellos mismos provoquen. El creador del programa deben definir los eventos que manejaran su programa y las acciones que se realizaran al reproducirse cada uno de ellos, como se le conoce como administrados de eventos. Al comenzar la ejecución del programa se llevara a cabo las inicializaciones y demás códigos inicial y a continuación el programa quedara bloqueado hasta que se produzca algún evento. Por ejemplo, si el evento consiste en que el usuario ha hecho “click” en el botón de “play” en un reproductor de películas, se ejecutara el código del administrador del evento, que será el que haga que la película se muestre por pantalla.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN VISUAL BASIC Es un lenguaje de programación dirigidos por eventos. Contiene un entorno de desarrollo integrado que gestión de un mismo espacio el editor de texto para edición del código fuente, un depurador, un compilador y un editor de interfaces graficas.
  • 9. QUE ES UN ALGORITMO EN PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORA Es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten hallar la solución de un problema. Es un método para resolver un problema mediante de una secuencia de paso a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en un diagrama de flujo con el fin de conseguirlo de una forma sencilla o mediante frases de lenguaje común.
  • 10. PASO A PASO DE MI DESAYUNO • Mi madre me llama a desayunar, lo cual me da un poco de pereza. • Me levanto, organizo mi alcoba. • Me baño, me visto y me pongo los zapatos. • Salgo al comedor • Mi madre me trae el desayuno. • Al terminar el desayuno lavo el plato Así culmina mi desayuno
  • 11. PROBLEMA DEL VEHICULO • En las horas de la mañana me suena el celular con una llamada de un cliente en que me cuente que su automóvil se había quedado varado por una llanta pinchada • Me organizo, saco mis herramientas y salgo en mi auto para donde esta el cliente con su llanta pinchada. • Cuando llego a donde esta el cli ente le pregunto cual cree que fue la causa de que la llanta se pinchara, el cliente me responde que tiene muchas opciones que pueden ser verdaderas o falsas. • Examino la llanta para saber cual fue el verdadero problema, al observarla veo que la llanta se exploto por recalentamiento del caucho, le digo al conductor que el daño no es grave solo es un cambio de neumático. • Hago el cambio del neumático, monto la llanta y le digo al conductor que ya esta, ya se puede ir a continuar su camino
  • 12. PREGUNTAS • 1. EL RESULTADO DE LA DIVICION DEL NUMERO DE MI DOCUMENTO DE IDENTIDAD ES: 970224,10 • 2. EL RESULTADO DE LA SUMA DEL ANTERIOR RESULTADO ES:1940448,21 • 3. EL RESULTADO DE LA SUMA DE EL PUNTO 1 Y 2 ES DE: 2910672,31 • 4. EL RESULTADO DE LA SUMA ANTERIO MAS LA SUMA DE 5324 VECES DEL MISMO ES DE: 15496419411,44 LO ANTERIOR NOS DIERON UNA ORDEN DONDE LA CUAL TENUIAMOS QUE SUMAR NUESTRO DOCUMENTO DE INDENTIDAD, DONDE LO HACEMOS. NOS PIDEN QUE HAGAMOS LA M,ISMA OPERACIÓN OTRA VEZ, DONDE LA REALIZAMOS AL MAXIMO. NOS DAN OTRA OPERACIÓN QUE EFECTIVAMENTE ES RESUELTA. TODOS L.OS DIAS TENOMOS ORDENES QUE REALIZAR SEAN BUENAS O MALAS, DIVERTIDAS O ABURRIDAS
  • 13. LISTADO DE ENTRADA En la institución se esta realizando unos controles de entradas de los alumnos para que sean mas puntuales a la hora de la entrada al establecimiento, en lo cual tenemos un listado de las personas que son autorizadas por el rector de la institución, y otra lista de las personas que no son autorizadas a entrar a la institución. Debemos abrir mas temprano y llamar uno por uno de los estudiantes que son permitidos a la institución, debemos cerrar una de las puertas y así seria mejor el control