SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3
PRESENTACIONES
ELECTRÓNICAS
Objetivo:
Elaborar presentaciones electrónicas, mediante la selección de diseño y
estilo de la diapositiva, el empleo de las operaciones de inserción y de
presentación, propiciando la creatividad, la motivación y la colaboración en
el grupo de trabajo.




                 Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
Unidad 3
                                                Presentaciones
                                                 electrónicas

        Tema 1                                                         Tema 4                   Tema 5
                                                   Tema 3
   Introducción a las         Tema 2                                Elaboración de             Diseño de
    Presentaciones       Modo de operación      Asistente para
                                                                    Presentaciones           Presentaciones
      electrónicas                              autocontenido
                                                                     electrónicas             electrónicas


                              Elementos de la           Tipo de         Planeación de la
           Concepto.                                                                             Insertar objetos
                                 ventana.            presentación        presentación



                                Operaciones            Estilo de                                 Transición de las
            Ventajas.                                                       Diseño
                                 básicas.            presentación                                  diapositivas



                                                     Opciones de                                    Efectos de
         Aplicaciones.                                                       Fondo
                                                     presentación                                   animación



                                                                                                 Personalizar de
                                                                         Insertar texto
                                                                                                   animación



                                                                       Insertar / Eliminar
                                                                          diapositivas




                                                                             Estilo
Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
3.1 INTRODUCCIÓN A LAS
PRESENTACIONES
ELECTRÓNICAS.
El estudiante explicará la importancia del manejo de Sw
para elaborar presentaciones electrónicas mediante el
estudio de sus ventajas y principales aplicaciones.
                      3.1 Introducción a
                     las presentaciones
                         electrónicas



  3.1.1. Concepto      3.1.2. Ventajas      3.1.3. Aplicaciones

       Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
• S.O. Microsoft Windows 95,                                     • es un editor
  98 o Windows NT WS.
• Procesador 486 o superior.                                       diseñado para la
• 16 MB de memoria RAM.                                            creación de
• 58 MB disponibles en el                                          presentaciones
  D.D.
• CD_ROM.
                                                                   gráficas
• Monitor VGA o superior.
• Mouse.
                                  Requerimientos
                                                    Definición
                                   de Instalación




                                  Aplicaciones      Ventajas

• El uso de las Presentaciones                                   • Sirve de guía.
  Electrónicas se extiende a                                     • Mantiene la atencion.
  cualquier área ya sea                                          • Es un medio facil de seguir.
  educativo, investigación y
                                                                 • Transitar de una a otra
  desarrollo, industrial,
                                                                   diapositiva.
  comercial, de servicios, etc.
                                                                 • Es muy sencillo modificar la
                                                                   P. E.
3.2 MODO DE OPERACIÓN
El estudiante explicará el modo de operación básico del
Sw para elaborar presentaciones electrónicas mediante el
reconocimiento de los elementos de la ventana.

                        3.2 Modo de
                         operación


   3.2.1. Elementos de la venta
    Panel de tareas, botones de      3.2.2. Operaciones básicas.
   vistas, barra de herramientas   Abrir, cerrar, guardar, imprimir
             de Dibujo
        Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
• Botón                                • Botón
  Office, opción                         Office, opción
  Abrir o                                Guardar o
  CTRL + A.                              o
                                       • Ctrl + G.

                     Abrir   Guardar



                     Salir   Cerrar

• Botón Office,                        • Botón
  clic en el botón                       Office, opción
  o                                      Cerrar o
  o ALT + F4
3.3 ASISTENTE PARA
 AUTOCONTENIDO
  El estudiante elaborará presentaciones electrónicas
  mediante el Asistente para autocontenido.


                    3.3 Asistente para
                      autocontenido


3.3.1. Tipo de         3.3.2. Estilo de          3.3.3. Opciones
presentación            presentación             de presentación

           Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
Es una opción para crear una P. E.    Tipo de presentación: primero
 de forma automática, mediante       selecciona la categoría , después
 una serie de pasos y una guía de        selecciona el tipo, puedes
 sugerencias sobre el contenido           agregar o quitar tipos de
   que puedes incluir en la P. E.             presentaciones.



                           Asistente para
                           autocontenido


                                     Opciones de presentación: anota
                                       el titulo de la presentación, el
     Estilo de presentación:
                                       texto que incluirás en la parte
   selecciona la forma en que
                                     inferior de todas las diapositivas
   ejecutaras la presentación.
                                          y si deseas enumerar las
                                                 diapositivas.
3.4 ELABORACIÓN DE
       PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS

       El estudiante elaborará presentaciones electrónicas mediante el uso
       adecuado de las operaciones de diseño y estilo de la diapositiva.



                                        3.3.4. Elaboración
                                        de Presentaciones
                                           electrónicas

     3.4.1.                                                          3.4.5. Insertar /
                                                   3.4.4. Insertar
Planeación de la   3.4.2. Diseño   3.4.3. Fondo                          Eliminar        3.4.6. Estilo
                                                       texto
 presentación                                                          diapositivas




                   Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
• Establece objetivo de la P. E.
 Planeación de la
                       • Organiza el contenido de la P. E.
  presentación
                       • Define los materiales que emplearas.
                       • Selecciona el diseño de la diapositiva.
                       • Agrega el contenido de la diapositiva.
Creacion de la P. E.   • Inserta las nuevas diapositivas
                       • Selecciona el estilo de las diapositivas
                       • Agrega efectos a las diapositivas, tales como transiciones
   Diseño de la        • Se refiere a la forma en que se organizan los elementos de la diapositiva.
   diapositiva.        • Seleccionar la opción Diseño, y después el Tema


                       • Abarca desde los colores, imagen, trama o degradados que pueden configurarse en el
   Fondo de la           diseño de la diapositiva.
   diapositiva.
                       • Seleccionar las diapositivas, Opción Diseño, Opción Fondo, Estilos de Fondo.

                       • Agregar texto de titulo o principal.
  Insertar texto.      • Agregar cuadro de texto.
                       • Agregar texto a una autoforma.

                       • Botón
     Insertar
                       • Menú Insertar, selecciona la opción Nueva diapositiva
   diapositivas.
                       • Ctrl + M.

                       • Menú Edición, opción Eliminar diapositiva.
     Eliminar
   diapositivas.       • Menú contextual, sobre la diapositiva botón derecho, selecciona Eliminar diapositiva.
                         Tecla Supr.


                       • Incluye Plantillas de diseño, combinaciones de colores y combinaciones de
      Estilo.
                         animación, selecciona las diapositivas, Opción Inicio, Opción Diseño.
3.5 DISEÑO DE PRESENTACIONES.

   El estudiante planteará alternativas para mejorar las presentaciones
   electrónicas mediante la aplicación eficiente de las operaciones de
   inserción , transición y efectos de animación.




                          3.5. Diseño de Presentaciones




                   3.5.2. Transición                               3.5.4.
3.5.1. Insertar                            3.5.3. Efectos de
                         de las                                Personalizar de
   objetos                                    animación
                     diapositivas                                animación


             Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
Diagrama: Opción Insertar,
  Imagen prediseñada:
                               icono SmartArt, selecciona
  Opción Insertar, icono
                                 el que mejor se adecue a
 Imágenes prediseñadas
                                      tus necesidades


                         Insertar


 Grafico: Opción Insertar,
icono Grafico, selecciona el      Películas y sonidos:
 que mejor se adecue a tus      Insertar y elige Sonido.
       necesidades
Transición de la diapositiva.


Opción Animaciones, Opciones a esta nueva diapositiva, selecciona la que mejor se adecue a
tus necesidades




Animación textos y objetos.



Selecciónalo, pestaña Animaciones y Personalizar animación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointRICARDO ANTONIO ALARCON
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptNELSSONRODRIGOROMERO
 
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-ComputadoraIntroducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-ComputadoraOmar Sosa-Tzec
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacionpudin108
 
Introduccion al internet
Introduccion al internetIntroduccion al internet
Introduccion al internetcristi96
 
Aplicación multimedia
Aplicación multimediaAplicación multimedia
Aplicación multimediaITFIP
 
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
Diapositiva sobre los dispositivos de salidaDiapositiva sobre los dispositivos de salida
Diapositiva sobre los dispositivos de salidaJose Jotta
 
Que es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónicaQue es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónicatonypoeta
 
¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?consultoring
 
Presentacion qué es powerpoint
Presentacion qué es powerpointPresentacion qué es powerpoint
Presentacion qué es powerpointFabián Recuero
 
Ppt caracteristicas de internet
Ppt caracteristicas de internetPpt caracteristicas de internet
Ppt caracteristicas de internetTICS & Partners
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordDavid Alvarez
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactivaRicardou14
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadoraamerosa
 
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web alekzhit
 
Evolución de la Tecnología Multimedia
Evolución de la Tecnología MultimediaEvolución de la Tecnología Multimedia
Evolución de la Tecnología MultimediaNorangel Carolina
 
la informatica
la informaticala informatica
la informaticalejovagal
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).pptCultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
Cultura-Digital_-Libro-EMS-completo (1).ppt
 
Definiciones Nticx
Definiciones Nticx Definiciones Nticx
Definiciones Nticx
 
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-ComputadoraIntroducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Introduccion al internet
Introduccion al internetIntroduccion al internet
Introduccion al internet
 
Aplicación multimedia
Aplicación multimediaAplicación multimedia
Aplicación multimedia
 
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
Diapositiva sobre los dispositivos de salidaDiapositiva sobre los dispositivos de salida
Diapositiva sobre los dispositivos de salida
 
Que es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónicaQue es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónica
 
¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?
 
Presentacion qué es powerpoint
Presentacion qué es powerpointPresentacion qué es powerpoint
Presentacion qué es powerpoint
 
Ppt caracteristicas de internet
Ppt caracteristicas de internetPpt caracteristicas de internet
Ppt caracteristicas de internet
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
 
Evolución de la Tecnología Multimedia
Evolución de la Tecnología MultimediaEvolución de la Tecnología Multimedia
Evolución de la Tecnología Multimedia
 
USOS DEL WORD
USOS DEL WORDUSOS DEL WORD
USOS DEL WORD
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
 

Similar a Introducción a las Presentaciones Electrónicas

Tercera evaluacion informatica cantero y magno
Tercera evaluacion informatica cantero y magnoTercera evaluacion informatica cantero y magno
Tercera evaluacion informatica cantero y magnocanterov
 
Tercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana lauraTercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana lauradianiz03
 
Tercera evaluacion informatica
Tercera evaluacion informaticaTercera evaluacion informatica
Tercera evaluacion informaticaMayis Hernandez
 
Tercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana lauraTercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana lauradianiz03
 
Curso De Power Point
Curso De Power PointCurso De Power Point
Curso De Power Pointclaudiap614
 
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesIntroduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesdchc
 
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesIntroduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesdchc
 
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
Tercera evaluacion informatica de danyel castilloTercera evaluacion informatica de danyel castillo
Tercera evaluacion informatica de danyel castillocrocell94
 
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
Tercera evaluacion informatica de danyel castilloTercera evaluacion informatica de danyel castillo
Tercera evaluacion informatica de danyel castillocrocell94
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticacrocell94
 
Madelin Analy Mayorga Alvarez-766993.pptx
Madelin Analy Mayorga Alvarez-766993.pptxMadelin Analy Mayorga Alvarez-766993.pptx
Madelin Analy Mayorga Alvarez-766993.pptxAlvaradoJernimoPablo
 

Similar a Introducción a las Presentaciones Electrónicas (20)

Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Tercera evaluacion informatica cantero y magno
Tercera evaluacion informatica cantero y magnoTercera evaluacion informatica cantero y magno
Tercera evaluacion informatica cantero y magno
 
Tercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana lauraTercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana laura
 
Tercera evaluacion informatica
Tercera evaluacion informaticaTercera evaluacion informatica
Tercera evaluacion informatica
 
Tercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana lauraTercera evaluacion informatica de diana laura
Tercera evaluacion informatica de diana laura
 
Curso De Power Point
Curso De Power PointCurso De Power Point
Curso De Power Point
 
3 Power Point
3 Power Point3 Power Point
3 Power Point
 
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesIntroduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisuales
 
Introduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisualesIntroduccion a presentaciones audiovisuales
Introduccion a presentaciones audiovisuales
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
Tercera evaluacion informatica de danyel castilloTercera evaluacion informatica de danyel castillo
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
 
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
Tercera evaluacion informatica de danyel castilloTercera evaluacion informatica de danyel castillo
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Tercera evaluacion informatica2
Tercera evaluacion informatica2Tercera evaluacion informatica2
Tercera evaluacion informatica2
 
Madelin Analy Mayorga Alvarez-766993.pptx
Madelin Analy Mayorga Alvarez-766993.pptxMadelin Analy Mayorga Alvarez-766993.pptx
Madelin Analy Mayorga Alvarez-766993.pptx
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Joshy
JoshyJoshy
Joshy
 
1
11
1
 
Diana
DianaDiana
Diana
 

Más de BANCA SERFIN

Pantallas del Sistema de Control Escolar
Pantallas  del Sistema de Control EscolarPantallas  del Sistema de Control Escolar
Pantallas del Sistema de Control EscolarBANCA SERFIN
 
Ejercicios bloque II
Ejercicios bloque IIEjercicios bloque II
Ejercicios bloque IIBANCA SERFIN
 
Bloque I Algoritmos
Bloque I AlgoritmosBloque I Algoritmos
Bloque I AlgoritmosBANCA SERFIN
 
Prácticas Unidad 4 INTERNET
Prácticas Unidad 4 INTERNETPrácticas Unidad 4 INTERNET
Prácticas Unidad 4 INTERNETBANCA SERFIN
 
Educación en Línea
Educación en LíneaEducación en Línea
Educación en LíneaBANCA SERFIN
 
Búsqueda de Información
Búsqueda de InformaciónBúsqueda de Información
Búsqueda de InformaciónBANCA SERFIN
 
Servicios Básicos de Internet
Servicios Básicos de InternetServicios Básicos de Internet
Servicios Básicos de InternetBANCA SERFIN
 
2a Actividad Intermedia RS
2a Actividad Intermedia RS2a Actividad Intermedia RS
2a Actividad Intermedia RSBANCA SERFIN
 

Más de BANCA SERFIN (9)

Pantallas del Sistema de Control Escolar
Pantallas  del Sistema de Control EscolarPantallas  del Sistema de Control Escolar
Pantallas del Sistema de Control Escolar
 
Ejercicios bloque II
Ejercicios bloque IIEjercicios bloque II
Ejercicios bloque II
 
Bloque I Algoritmos
Bloque I AlgoritmosBloque I Algoritmos
Bloque I Algoritmos
 
Prácticas Unidad 4 INTERNET
Prácticas Unidad 4 INTERNETPrácticas Unidad 4 INTERNET
Prácticas Unidad 4 INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Educación en Línea
Educación en LíneaEducación en Línea
Educación en Línea
 
Búsqueda de Información
Búsqueda de InformaciónBúsqueda de Información
Búsqueda de Información
 
Servicios Básicos de Internet
Servicios Básicos de InternetServicios Básicos de Internet
Servicios Básicos de Internet
 
2a Actividad Intermedia RS
2a Actividad Intermedia RS2a Actividad Intermedia RS
2a Actividad Intermedia RS
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Introducción a las Presentaciones Electrónicas

  • 1. UNIDAD 3 PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS Objetivo: Elaborar presentaciones electrónicas, mediante la selección de diseño y estilo de la diapositiva, el empleo de las operaciones de inserción y de presentación, propiciando la creatividad, la motivación y la colaboración en el grupo de trabajo. Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
  • 2. Unidad 3 Presentaciones electrónicas Tema 1 Tema 4 Tema 5 Tema 3 Introducción a las Tema 2 Elaboración de Diseño de Presentaciones Modo de operación Asistente para Presentaciones Presentaciones electrónicas autocontenido electrónicas electrónicas Elementos de la Tipo de Planeación de la Concepto. Insertar objetos ventana. presentación presentación Operaciones Estilo de Transición de las Ventajas. Diseño básicas. presentación diapositivas Opciones de Efectos de Aplicaciones. Fondo presentación animación Personalizar de Insertar texto animación Insertar / Eliminar diapositivas Estilo Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
  • 3. 3.1 INTRODUCCIÓN A LAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS. El estudiante explicará la importancia del manejo de Sw para elaborar presentaciones electrónicas mediante el estudio de sus ventajas y principales aplicaciones. 3.1 Introducción a las presentaciones electrónicas 3.1.1. Concepto 3.1.2. Ventajas 3.1.3. Aplicaciones Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
  • 4. • S.O. Microsoft Windows 95, • es un editor 98 o Windows NT WS. • Procesador 486 o superior. diseñado para la • 16 MB de memoria RAM. creación de • 58 MB disponibles en el presentaciones D.D. • CD_ROM. gráficas • Monitor VGA o superior. • Mouse. Requerimientos Definición de Instalación Aplicaciones Ventajas • El uso de las Presentaciones • Sirve de guía. Electrónicas se extiende a • Mantiene la atencion. cualquier área ya sea • Es un medio facil de seguir. educativo, investigación y • Transitar de una a otra desarrollo, industrial, diapositiva. comercial, de servicios, etc. • Es muy sencillo modificar la P. E.
  • 5. 3.2 MODO DE OPERACIÓN El estudiante explicará el modo de operación básico del Sw para elaborar presentaciones electrónicas mediante el reconocimiento de los elementos de la ventana. 3.2 Modo de operación 3.2.1. Elementos de la venta Panel de tareas, botones de 3.2.2. Operaciones básicas. vistas, barra de herramientas Abrir, cerrar, guardar, imprimir de Dibujo Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Botón • Botón Office, opción Office, opción Abrir o Guardar o CTRL + A. o • Ctrl + G. Abrir Guardar Salir Cerrar • Botón Office, • Botón clic en el botón Office, opción o Cerrar o o ALT + F4
  • 9.
  • 10. 3.3 ASISTENTE PARA AUTOCONTENIDO El estudiante elaborará presentaciones electrónicas mediante el Asistente para autocontenido. 3.3 Asistente para autocontenido 3.3.1. Tipo de 3.3.2. Estilo de 3.3.3. Opciones presentación presentación de presentación Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
  • 11. Es una opción para crear una P. E. Tipo de presentación: primero de forma automática, mediante selecciona la categoría , después una serie de pasos y una guía de selecciona el tipo, puedes sugerencias sobre el contenido agregar o quitar tipos de que puedes incluir en la P. E. presentaciones. Asistente para autocontenido Opciones de presentación: anota el titulo de la presentación, el Estilo de presentación: texto que incluirás en la parte selecciona la forma en que inferior de todas las diapositivas ejecutaras la presentación. y si deseas enumerar las diapositivas.
  • 12. 3.4 ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS El estudiante elaborará presentaciones electrónicas mediante el uso adecuado de las operaciones de diseño y estilo de la diapositiva. 3.3.4. Elaboración de Presentaciones electrónicas 3.4.1. 3.4.5. Insertar / 3.4.4. Insertar Planeación de la 3.4.2. Diseño 3.4.3. Fondo Eliminar 3.4.6. Estilo texto presentación diapositivas Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
  • 13. • Establece objetivo de la P. E. Planeación de la • Organiza el contenido de la P. E. presentación • Define los materiales que emplearas. • Selecciona el diseño de la diapositiva. • Agrega el contenido de la diapositiva. Creacion de la P. E. • Inserta las nuevas diapositivas • Selecciona el estilo de las diapositivas • Agrega efectos a las diapositivas, tales como transiciones Diseño de la • Se refiere a la forma en que se organizan los elementos de la diapositiva. diapositiva. • Seleccionar la opción Diseño, y después el Tema • Abarca desde los colores, imagen, trama o degradados que pueden configurarse en el Fondo de la diseño de la diapositiva. diapositiva. • Seleccionar las diapositivas, Opción Diseño, Opción Fondo, Estilos de Fondo. • Agregar texto de titulo o principal. Insertar texto. • Agregar cuadro de texto. • Agregar texto a una autoforma. • Botón Insertar • Menú Insertar, selecciona la opción Nueva diapositiva diapositivas. • Ctrl + M. • Menú Edición, opción Eliminar diapositiva. Eliminar diapositivas. • Menú contextual, sobre la diapositiva botón derecho, selecciona Eliminar diapositiva. Tecla Supr. • Incluye Plantillas de diseño, combinaciones de colores y combinaciones de Estilo. animación, selecciona las diapositivas, Opción Inicio, Opción Diseño.
  • 14. 3.5 DISEÑO DE PRESENTACIONES. El estudiante planteará alternativas para mejorar las presentaciones electrónicas mediante la aplicación eficiente de las operaciones de inserción , transición y efectos de animación. 3.5. Diseño de Presentaciones 3.5.2. Transición 3.5.4. 3.5.1. Insertar 3.5.3. Efectos de de las Personalizar de objetos animación diapositivas animación Elaboro: Ing. Sandra I. Andaverde Acuña
  • 15. Diagrama: Opción Insertar, Imagen prediseñada: icono SmartArt, selecciona Opción Insertar, icono el que mejor se adecue a Imágenes prediseñadas tus necesidades Insertar Grafico: Opción Insertar, icono Grafico, selecciona el Películas y sonidos: que mejor se adecue a tus Insertar y elige Sonido. necesidades
  • 16. Transición de la diapositiva. Opción Animaciones, Opciones a esta nueva diapositiva, selecciona la que mejor se adecue a tus necesidades Animación textos y objetos. Selecciónalo, pestaña Animaciones y Personalizar animación.