SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
INTRODUCCIÓN AL USO DE EDITORES GRÁFICOS
Los editores gráficos son una aplicación informática que permite al usuario crear y
editar imágenes de forma interactiva en la pantalla del computador.
Existen diferentes tipos de imágenes que se pueden trabajar en un editor grafico
 Vectoriales
 Rasterizadas
VECTORIALES
Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos
independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por
distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
RASTERIZADOS
Las imágenes rasterizadas son imágenes construidas con mapas de puntos, y
puntos de colores, las fotos (jpg, psd, etc.) son siempre rasterizadas.
MAPA DE BITS
Una imagen es un mapa de bits cuando está compuesta por una serie de puntos
(también llamados píxel), que contienen información acerca del color.
Estos puntos o píxeles que forman la imagen se sitúan en un número
determinado, a mayor número de puntos o píxeles, mayor calidad de imagen, esto
es lo que se conoce por resolución de imagen.
Las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución, es decir, contienen un
número fijo de píxeles. Cada uno de estos píxeles posee una situación y un valor
de color concreto. Cuando trabajamos sobre un mapa de bits, lo que hacemos en
realidad es trabajar sobre cada uno de estos puntos. El píxel es por tanto, dentro
de la imagen, la unidad de información básica. Los píxeles están colocados de tal
manera que juntos forman una rejilla, cada celda de la rejilla es un píxel y todos
juntos forman la imagen. Al modificar esta rejilla, por ejemplo, ampliando su
tamaño, cambiamos la distribución, el número y la información de color de
cada uno de ellos, por tanto, realizar cambios o modificaciones sobre estos
píxeles afecta directamente a la imagen que forman.
 Las imágenes restes son llamadas también como mapa de Bits por que están
construidas a partir de rejillas y puntos
 PIXEL: es la unidad mínima de información que compone una imagen digital
puede tener: 16,7 millones de colores a partir de cuadritos y puntitos.
Los objetos inteligentes son imágenes vectoriales que insertas en el Photoshop. El
programa las guarda como vectoriales pero a la hora de imprimirlas y de
exportarlas las reinterpreta como rasterizadas colocándolas en un mapa de
pixeles.
JPEG es un formato muy adecuado para la compresión de fotografías en color y
para imágenes Web, ya que aunque la compresión sea muy elevada la perdida
visible es aceptable.
PNG – Portable networkgraphicformat.
PNG es el formato que está empezando a cobrar protagonismo en la Web, ya que
une las ventajas del JPEG y del GIF.
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
PNG permite a compresión sin pérdidas con una profundidad de color
de 24 bits y además tiene 256 niveles de transparencias, esto permite que
cualquier borde de la imagen se funda perfectamente con el fondo. Aparentemente
PNG es mejor formato que JPEG O GIF, sin embargo no es capaz de producir
imágenes animadas (GIF sí) y las imágenes de PNG son siempre de mayor peso
que las de JPEG.
Editor gráficoCorelDraw
CorelDraw es uno de los mejores programas de dibujo vectorial que hay en el
mercado, se puede dibujar cualquier cosa, logotipos, letras, imagotipos,
personajes de todo. Además puedes crear cajas de texto y continuarlas en otras
páginas, lo que lo convierte en un potente programa de diseño editorial, aunque
claro, no es su principal función.
CDR- Corel Draw: Es el formato del programa que lo genera. Los gráficos que
realizamos con Corel Draw son vectoriales y están compuestos por líneas y
planos que se sitúan en unas coordenadas concretas en la página.
Observo los elementos que aparecen cuando abrimos CorelDRAW.
01. Abre CorelDRAW.
02. Siempre que habras Corel Draw aparecerá la siguiente pantalla de inicio:
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
Esta es una de las Barras que facilita nuestro trabajo por que en ella se pueden
observar las diferentes opciones que tiene cada una de las herramientas que se
seleccionen de la caja de herramientas:
Preparar o Configurar la página en CorelDraw:
Para esto se da clic en:
Diseño- configurar página.
Se escoge:
El tamaño y el ancho de la hoja
Unidad de medida en centímetros o milímetros para que sea más fácil su manejo
Y el diseño horizontal (llamado también paisaje) ó vertical (llamado también
retrato) según se requiera.
El tipo de papel el más utilizado es A4 o carta.
Observa:
Personalizar Tamaño al gusto
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
INICIEMOS EL TRABAJO EN CORELDRAW
Diapositiva 18,6 x 27,9 cms
Carta 21,5 x 27,9 cms
Oficio 21,5 x 35,5 cms
Tabloide 43,1 x 27,9 cms ( Doble Carta)
Declaración / Medio 13,9 x 21,45 cms ( Media Carta)
Ejecutivo 18,4 x 26,6 cms
En Abanico 27,9 x 37,7 cms
Doble 27,9 x 43,1 cms
Hoja Ancha 45,7 x 60,9 cms
A0 118,9 x 84,1 cms
A1 59,4 x 84,1 cms
A2 42,0 x 59,4 cms ( ½ )
A3 29,7 x 42,0 cms (1/4 )
A4 21,0 x 29,7 cms (1/8 )
A5 14,8 X 21,0 cms (1/ 16 )
A6 10,5 x 14,8 cms (1/32)
B1 (ISO) 100 x 70,7 cms Pliego
B4 (ISO) 25,0 x 35,3 cms 1/8
B5 (ISO) 25,0 x 17,6 cms 1/16
Sobre 9 22,5 x 9,8 cms
Sobre 10 24,1 x 10,0 cms
Sobre 11 26,3 x 11,4 cms
Sobre 12 27,9 x 12,0 cms
Sobre 14 29,2 x 12,7 cms
Sobre cheque 21,7 x 9,8 cms
Oficio Gobierno 21,5 x 33,0 cms
F4 21,0 x 33,0 cms
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
TEXTO ARTÍSTICO
Ejercicio 1
Texto con SOMBRA
1. Ingreso al editor gráfico
2. Preparo o configuro la página.
Carta, horizontal
3. Utilizo la herramienta de Texto para escribir:
4. Escribo dentro del área de trabajo Boceto de monograma
5. Aplico las siguientes herramientas:
Selecciono el texto escrito con la herramienta selección
luego clic en herramienta de sombra interactiva.
Aplica los colores deseados de la paleta de colores del lado derecho
del programa.
Tambien podemos aumentar el tamaño de la sombra dando clic en la
parte superior en la barra de propiedades
Para darle dirección ala sombra damos clic en:
Queda de la siguiente manera:
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
EJERCICIO 2
1. Escriboel texto
2. Utilizolaherramienta:CuadroDe dialogoRellenodegradado:
3. Clicen:
Tipo:Cónico
Mezcla de colores:personalizado
Preestablecidos:03 azul lavado
Color:verde primavera
ClicAceptar
4. Clicenherramientade sombrainteractiva
5. Clicsobre la letray arrastro
Clicenpreestablecidos
enla opción03 azul
lavado
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
6. Cambiarel color a la sombra,(opciónubicadaenlaparte superiorenla barra de
propiedadesladoderecho):
EJERCICIO 3
EFECTO DE TEXTO SILUETA
1. Escriba texto
2. Clicen:Efecto,luegoclicenSilueta
3. De inmediatose activaunpanel de herramientasal ladoderechoclicen:
Fuera
Separa:0,2
Etapas: 3
ClicenAplicar
4. Clicenel menúorganizar,clicen Desagrupartodo.
5. ClicenOrganizar yclic en: separar gruposde siluetas
Clic
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
6. Cambiarcolor a losdos textos:
7. Ubico el textofuxiaencimadel textoverde
8. SeleccionolosdostextosutilizandoclicsostenidoyShift
9. ClicenOrganizar, Agrupar.
EJERCICIO 4
TEXTO A TRAYECTO
1. ESCRIBOTEXTO : “ INSITUCIÓN EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL”
2. Aplicocolorrojode relleno
3. Dibujodoscírculos grande y mediano(medianodebe quedardentrodel grande)
4. Seleccionoel textoclicen:texto,clicenAdaptar textoa trayecto
5. Inmediatamente arrastroel textodentrodel círculo:
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
6. Para finalizarescribael año1.965
EJERCICIO 5
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
TEXTO CON HERRAMIENTA EXTRUSIÓN
1. Escriba texto
2. Aplique colorde relleno
3. Oprimaclicen herramientade sombrainteractivalaopciónde herramientaExtrusión
interactiva
4. Clicsobre el textoycon el mouse sostenidoarrastre haciaarribapara que observe la
modificaciónque se le estáhaciendoal mismo:
Observa:
Otra formaes escogiendolaopciónde extrusiónubicadaenla barra de propiedadesenla
parte superiorizquierda:
Clicen laopción5 : Observacomoqueda:
EJERCICIO 6
TEXTO CON POWERCLIP
1. Se escribe el texto
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
2. Se busca una imagen y se guarda en mis imagenes
3. Clicen Archivo, clicen Importar, buscola ubicaciónde la imageny la inserto
4. Seleccionala imagen
5. Clicen Efecto,clic en PowerClip y clic enSituar dentro de contenedor
6. Aparece una flechagrande que nos permite señalar donde queremosque quede la
imagen.Arrastra la imagendentro del texto.
EJERCICIO 7:
TEXTO CON HERRAMIENTA BEZIER
1. Escribo texto
2. Se le da color
3. Se escoge la opción:herramienta a mano alzada y clic en HerramientaBezier
4. Hacer una líneaQuebrada con la herramienta Bezier:
5. Clicenmenútextoy clicenAdaptar textoa trayecto,luegoclicsobre lalíneaquebrada
que se dibujó:
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
6. El punto5 se aplicapara ubicar todoel textosobre lalíneaquebrada
Nota:la líneaquebradase puede hacermás largasi se desea,al igual que el texto.
EJERCICIO 7
TEXTO CON HERRAMIENTA ENVOLTURA INTERACTIVA
1. Escriba texto
2. Aplique colorde relleno
3. Clicen Herramienta interactiva,clic en Herramientaenvoltura interactiva:
4. Clicsobre el texto, nos aparecenunas líneasde color azul y unos puntos para mover la
imageny acomodar su forma:
5. Acomodolibremente laformadel textoconlaherramienta.
6. AplicaSombra
7. cambia el colorde la sombra
8. Ubica la direcciónde lasombra:fuera
Observa:
Direccióndel
Fundidode la
sombra
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Elaboró:Lic. JulyRojas
Observacomoqueda:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T1 ex1
T1 ex1T1 ex1
T1 ex1
lagb2
 
Tutorial illustrator cs6
Tutorial illustrator cs6Tutorial illustrator cs6
Tutorial illustrator cs6
juancmora1
 
Corel draw graphics-suite-x7
Corel draw graphics-suite-x7Corel draw graphics-suite-x7
Corel draw graphics-suite-x7
ENRIQUE MANUEL ESPINOZA HUAMAN
 
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0 Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
computov2015
 
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion  informaticaManual de utilizacion  informatica
Manual de utilizacion informatica
kpardo1
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
DaHs1998
 
Curso Corel X4
Curso Corel X4Curso Corel X4
Curso Corel X4
DiaNa González
 
Conceptos básicos de corel draw x3
Conceptos básicos de corel draw x3Conceptos básicos de corel draw x3
Conceptos básicos de corel draw x3
Jose
 
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Anali Huatay Chacón
 
Herramientas de corel
Herramientas de corelHerramientas de corel
Herramientas de corel
angie barre
 
Introducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustratorIntroducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustrator
David_Sirvent
 
Linda chaparro t4[1]
Linda chaparro t4[1]Linda chaparro t4[1]
Linda chaparro t4[1]
Linda Chaparro Galindo
 
Simulacro de corel draw x6 Expert
Simulacro de corel draw x6 ExpertSimulacro de corel draw x6 Expert
Simulacro de corel draw x6 Expert
Cruz Doraliza Chavez Sanchez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tefy Mite
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Manual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick DanielManual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick Daniel
CECYTEM
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
hernancubillos3
 

La actualidad más candente (17)

T1 ex1
T1 ex1T1 ex1
T1 ex1
 
Tutorial illustrator cs6
Tutorial illustrator cs6Tutorial illustrator cs6
Tutorial illustrator cs6
 
Corel draw graphics-suite-x7
Corel draw graphics-suite-x7Corel draw graphics-suite-x7
Corel draw graphics-suite-x7
 
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0 Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
 
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion  informaticaManual de utilizacion  informatica
Manual de utilizacion informatica
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Curso Corel X4
Curso Corel X4Curso Corel X4
Curso Corel X4
 
Conceptos básicos de corel draw x3
Conceptos básicos de corel draw x3Conceptos básicos de corel draw x3
Conceptos básicos de corel draw x3
 
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
Aprendiendo corel-draw-x7-desde-0
 
Herramientas de corel
Herramientas de corelHerramientas de corel
Herramientas de corel
 
Introducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustratorIntroducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustrator
 
Linda chaparro t4[1]
Linda chaparro t4[1]Linda chaparro t4[1]
Linda chaparro t4[1]
 
Simulacro de corel draw x6 Expert
Simulacro de corel draw x6 ExpertSimulacro de corel draw x6 Expert
Simulacro de corel draw x6 Expert
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Manual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick DanielManual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick Daniel
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Destacado

CV VUVU.2 docx
CV VUVU.2 docxCV VUVU.2 docx
CV VUVU.2 docx
Kalemba Vuvu Quentin
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
futbolista100
 
Using Facebook to Build a Brand-Driven Community
Using Facebook to Build a Brand-Driven CommunityUsing Facebook to Build a Brand-Driven Community
Using Facebook to Build a Brand-Driven Community
Nick Westergaard
 
Presentació dibuixos p5 b
Presentació dibuixos p5 bPresentació dibuixos p5 b
Presentació dibuixos p5 b
p4lolaanglada
 
день збройних сил україни
день збройних сил українидень збройних сил україни
день збройних сил україни
Александр Дрон
 
Apaixone se2
Apaixone se2Apaixone se2
Apaixone se2
Isabel Teixeira
 
Air Dispersion Modeling Facts Sheet
Air Dispersion Modeling Facts SheetAir Dispersion Modeling Facts Sheet
Air Dispersion Modeling Facts Sheet
Patrick Ryan, Ph.D.
 
Jozyanne - Eu Quero Ir Pra Lá
Jozyanne - Eu Quero Ir Pra LáJozyanne - Eu Quero Ir Pra Lá
Jozyanne - Eu Quero Ir Pra Lá
Rafael Franco
 
Promuovere un'app mobile sui social media
Promuovere un'app mobile sui social mediaPromuovere un'app mobile sui social media
Promuovere un'app mobile sui social media
Wami
 
Ponce de león julián juegos paralimpicos
Ponce de león julián juegos paralimpicosPonce de león julián juegos paralimpicos
Ponce de león julián juegos paralimpicos
Viremica
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
rtonarojas
 
характер людини 3 клас
характер людини 3 класхарактер людини 3 клас
характер людини 3 клас
Наталія Шилова
 
джерела здоровя 3 клас
джерела здоровя 3 класджерела здоровя 3 клас
джерела здоровя 3 клас
Наталія Шилова
 
Diagnostico decimo
Diagnostico decimoDiagnostico decimo
Diagnostico decimo
rtonarojas
 
Learning Strategies and Mnemonics
Learning Strategies and MnemonicsLearning Strategies and Mnemonics
Learning Strategies and Mnemonics
qistinahJR
 

Destacado (18)

CV VUVU.2 docx
CV VUVU.2 docxCV VUVU.2 docx
CV VUVU.2 docx
 
Prezentatsia microsoft power_point
Prezentatsia microsoft power_pointPrezentatsia microsoft power_point
Prezentatsia microsoft power_point
 
кінофестиваль №2
кінофестиваль №2кінофестиваль №2
кінофестиваль №2
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
днз №34
днз №34днз №34
днз №34
 
Using Facebook to Build a Brand-Driven Community
Using Facebook to Build a Brand-Driven CommunityUsing Facebook to Build a Brand-Driven Community
Using Facebook to Build a Brand-Driven Community
 
Presentació dibuixos p5 b
Presentació dibuixos p5 bPresentació dibuixos p5 b
Presentació dibuixos p5 b
 
день збройних сил україни
день збройних сил українидень збройних сил україни
день збройних сил україни
 
Apaixone se2
Apaixone se2Apaixone se2
Apaixone se2
 
Air Dispersion Modeling Facts Sheet
Air Dispersion Modeling Facts SheetAir Dispersion Modeling Facts Sheet
Air Dispersion Modeling Facts Sheet
 
Jozyanne - Eu Quero Ir Pra Lá
Jozyanne - Eu Quero Ir Pra LáJozyanne - Eu Quero Ir Pra Lá
Jozyanne - Eu Quero Ir Pra Lá
 
Promuovere un'app mobile sui social media
Promuovere un'app mobile sui social mediaPromuovere un'app mobile sui social media
Promuovere un'app mobile sui social media
 
Ponce de león julián juegos paralimpicos
Ponce de león julián juegos paralimpicosPonce de león julián juegos paralimpicos
Ponce de león julián juegos paralimpicos
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
 
характер людини 3 клас
характер людини 3 класхарактер людини 3 клас
характер людини 3 клас
 
джерела здоровя 3 клас
джерела здоровя 3 класджерела здоровя 3 клас
джерела здоровя 3 клас
 
Diagnostico decimo
Diagnostico decimoDiagnostico decimo
Diagnostico decimo
 
Learning Strategies and Mnemonics
Learning Strategies and MnemonicsLearning Strategies and Mnemonics
Learning Strategies and Mnemonics
 

Similar a Introducción al uso de editores gráficos 9°

Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitarioParte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Fátima Martín Abril
 
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)  Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
disseny2d1
 
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenManual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
CECYTEM
 
3.1
3.13.1
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
barazar
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
barazar
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
damian
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jose
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
damian
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
mariakamila98
 
entorno corel
entorno corelentorno corel
entorno corel
Wilber Y. Vargas
 
Transformación entre tipos de imágenes
Transformación entre tipos de imágenesTransformación entre tipos de imágenes
Transformación entre tipos de imágenes
Tati Medina
 
Graficadores
GraficadoresGraficadores
Graficadores
Jeniffer Nathaly
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
martaromfdz
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
martaromfdz
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
martaromfdz
 
Adobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscapeAdobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscape
disseny2d1
 
Graficadores
GraficadoresGraficadores
Graficadores
Kathia Chiquita
 
manual illustrator cs5.pdf
manual illustrator cs5.pdfmanual illustrator cs5.pdf
manual illustrator cs5.pdf
VctorManuelArgelloBu
 
Manual illustrator cs5
Manual illustrator cs5Manual illustrator cs5
Manual illustrator cs5
MarcelaGarciaVallejo
 

Similar a Introducción al uso de editores gráficos 9° (20)

Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitarioParte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
 
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)  Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
 
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenManual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
 
entorno corel
entorno corelentorno corel
entorno corel
 
Transformación entre tipos de imágenes
Transformación entre tipos de imágenesTransformación entre tipos de imágenes
Transformación entre tipos de imágenes
 
Graficadores
GraficadoresGraficadores
Graficadores
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
 
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
 
Adobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscapeAdobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscape
 
Graficadores
GraficadoresGraficadores
Graficadores
 
manual illustrator cs5.pdf
manual illustrator cs5.pdfmanual illustrator cs5.pdf
manual illustrator cs5.pdf
 
Manual illustrator cs5
Manual illustrator cs5Manual illustrator cs5
Manual illustrator cs5
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Introducción al uso de editores gráficos 9°

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas INTRODUCCIÓN AL USO DE EDITORES GRÁFICOS Los editores gráficos son una aplicación informática que permite al usuario crear y editar imágenes de forma interactiva en la pantalla del computador. Existen diferentes tipos de imágenes que se pueden trabajar en un editor grafico  Vectoriales  Rasterizadas VECTORIALES Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. RASTERIZADOS Las imágenes rasterizadas son imágenes construidas con mapas de puntos, y puntos de colores, las fotos (jpg, psd, etc.) son siempre rasterizadas. MAPA DE BITS Una imagen es un mapa de bits cuando está compuesta por una serie de puntos (también llamados píxel), que contienen información acerca del color. Estos puntos o píxeles que forman la imagen se sitúan en un número determinado, a mayor número de puntos o píxeles, mayor calidad de imagen, esto es lo que se conoce por resolución de imagen. Las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución, es decir, contienen un número fijo de píxeles. Cada uno de estos píxeles posee una situación y un valor de color concreto. Cuando trabajamos sobre un mapa de bits, lo que hacemos en realidad es trabajar sobre cada uno de estos puntos. El píxel es por tanto, dentro de la imagen, la unidad de información básica. Los píxeles están colocados de tal manera que juntos forman una rejilla, cada celda de la rejilla es un píxel y todos juntos forman la imagen. Al modificar esta rejilla, por ejemplo, ampliando su tamaño, cambiamos la distribución, el número y la información de color de cada uno de ellos, por tanto, realizar cambios o modificaciones sobre estos píxeles afecta directamente a la imagen que forman.  Las imágenes restes son llamadas también como mapa de Bits por que están construidas a partir de rejillas y puntos  PIXEL: es la unidad mínima de información que compone una imagen digital puede tener: 16,7 millones de colores a partir de cuadritos y puntitos. Los objetos inteligentes son imágenes vectoriales que insertas en el Photoshop. El programa las guarda como vectoriales pero a la hora de imprimirlas y de exportarlas las reinterpreta como rasterizadas colocándolas en un mapa de pixeles. JPEG es un formato muy adecuado para la compresión de fotografías en color y para imágenes Web, ya que aunque la compresión sea muy elevada la perdida visible es aceptable. PNG – Portable networkgraphicformat. PNG es el formato que está empezando a cobrar protagonismo en la Web, ya que une las ventajas del JPEG y del GIF.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas PNG permite a compresión sin pérdidas con una profundidad de color de 24 bits y además tiene 256 niveles de transparencias, esto permite que cualquier borde de la imagen se funda perfectamente con el fondo. Aparentemente PNG es mejor formato que JPEG O GIF, sin embargo no es capaz de producir imágenes animadas (GIF sí) y las imágenes de PNG son siempre de mayor peso que las de JPEG. Editor gráficoCorelDraw CorelDraw es uno de los mejores programas de dibujo vectorial que hay en el mercado, se puede dibujar cualquier cosa, logotipos, letras, imagotipos, personajes de todo. Además puedes crear cajas de texto y continuarlas en otras páginas, lo que lo convierte en un potente programa de diseño editorial, aunque claro, no es su principal función. CDR- Corel Draw: Es el formato del programa que lo genera. Los gráficos que realizamos con Corel Draw son vectoriales y están compuestos por líneas y planos que se sitúan en unas coordenadas concretas en la página. Observo los elementos que aparecen cuando abrimos CorelDRAW. 01. Abre CorelDRAW. 02. Siempre que habras Corel Draw aparecerá la siguiente pantalla de inicio:
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas Esta es una de las Barras que facilita nuestro trabajo por que en ella se pueden observar las diferentes opciones que tiene cada una de las herramientas que se seleccionen de la caja de herramientas: Preparar o Configurar la página en CorelDraw: Para esto se da clic en: Diseño- configurar página. Se escoge: El tamaño y el ancho de la hoja Unidad de medida en centímetros o milímetros para que sea más fácil su manejo Y el diseño horizontal (llamado también paisaje) ó vertical (llamado también retrato) según se requiera. El tipo de papel el más utilizado es A4 o carta. Observa: Personalizar Tamaño al gusto
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas INICIEMOS EL TRABAJO EN CORELDRAW Diapositiva 18,6 x 27,9 cms Carta 21,5 x 27,9 cms Oficio 21,5 x 35,5 cms Tabloide 43,1 x 27,9 cms ( Doble Carta) Declaración / Medio 13,9 x 21,45 cms ( Media Carta) Ejecutivo 18,4 x 26,6 cms En Abanico 27,9 x 37,7 cms Doble 27,9 x 43,1 cms Hoja Ancha 45,7 x 60,9 cms A0 118,9 x 84,1 cms A1 59,4 x 84,1 cms A2 42,0 x 59,4 cms ( ½ ) A3 29,7 x 42,0 cms (1/4 ) A4 21,0 x 29,7 cms (1/8 ) A5 14,8 X 21,0 cms (1/ 16 ) A6 10,5 x 14,8 cms (1/32) B1 (ISO) 100 x 70,7 cms Pliego B4 (ISO) 25,0 x 35,3 cms 1/8 B5 (ISO) 25,0 x 17,6 cms 1/16 Sobre 9 22,5 x 9,8 cms Sobre 10 24,1 x 10,0 cms Sobre 11 26,3 x 11,4 cms Sobre 12 27,9 x 12,0 cms Sobre 14 29,2 x 12,7 cms Sobre cheque 21,7 x 9,8 cms Oficio Gobierno 21,5 x 33,0 cms F4 21,0 x 33,0 cms
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas TEXTO ARTÍSTICO Ejercicio 1 Texto con SOMBRA 1. Ingreso al editor gráfico 2. Preparo o configuro la página. Carta, horizontal 3. Utilizo la herramienta de Texto para escribir: 4. Escribo dentro del área de trabajo Boceto de monograma 5. Aplico las siguientes herramientas: Selecciono el texto escrito con la herramienta selección luego clic en herramienta de sombra interactiva. Aplica los colores deseados de la paleta de colores del lado derecho del programa. Tambien podemos aumentar el tamaño de la sombra dando clic en la parte superior en la barra de propiedades Para darle dirección ala sombra damos clic en: Queda de la siguiente manera:
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas EJERCICIO 2 1. Escriboel texto 2. Utilizolaherramienta:CuadroDe dialogoRellenodegradado: 3. Clicen: Tipo:Cónico Mezcla de colores:personalizado Preestablecidos:03 azul lavado Color:verde primavera ClicAceptar 4. Clicenherramientade sombrainteractiva 5. Clicsobre la letray arrastro Clicenpreestablecidos enla opción03 azul lavado
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas 6. Cambiarel color a la sombra,(opciónubicadaenlaparte superiorenla barra de propiedadesladoderecho): EJERCICIO 3 EFECTO DE TEXTO SILUETA 1. Escriba texto 2. Clicen:Efecto,luegoclicenSilueta 3. De inmediatose activaunpanel de herramientasal ladoderechoclicen: Fuera Separa:0,2 Etapas: 3 ClicenAplicar 4. Clicenel menúorganizar,clicen Desagrupartodo. 5. ClicenOrganizar yclic en: separar gruposde siluetas Clic
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas 6. Cambiarcolor a losdos textos: 7. Ubico el textofuxiaencimadel textoverde 8. SeleccionolosdostextosutilizandoclicsostenidoyShift 9. ClicenOrganizar, Agrupar. EJERCICIO 4 TEXTO A TRAYECTO 1. ESCRIBOTEXTO : “ INSITUCIÓN EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL” 2. Aplicocolorrojode relleno 3. Dibujodoscírculos grande y mediano(medianodebe quedardentrodel grande) 4. Seleccionoel textoclicen:texto,clicenAdaptar textoa trayecto 5. Inmediatamente arrastroel textodentrodel círculo:
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas 6. Para finalizarescribael año1.965 EJERCICIO 5
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas TEXTO CON HERRAMIENTA EXTRUSIÓN 1. Escriba texto 2. Aplique colorde relleno 3. Oprimaclicen herramientade sombrainteractivalaopciónde herramientaExtrusión interactiva 4. Clicsobre el textoycon el mouse sostenidoarrastre haciaarribapara que observe la modificaciónque se le estáhaciendoal mismo: Observa: Otra formaes escogiendolaopciónde extrusiónubicadaenla barra de propiedadesenla parte superiorizquierda: Clicen laopción5 : Observacomoqueda: EJERCICIO 6 TEXTO CON POWERCLIP 1. Se escribe el texto
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas 2. Se busca una imagen y se guarda en mis imagenes 3. Clicen Archivo, clicen Importar, buscola ubicaciónde la imageny la inserto 4. Seleccionala imagen 5. Clicen Efecto,clic en PowerClip y clic enSituar dentro de contenedor 6. Aparece una flechagrande que nos permite señalar donde queremosque quede la imagen.Arrastra la imagendentro del texto. EJERCICIO 7: TEXTO CON HERRAMIENTA BEZIER 1. Escribo texto 2. Se le da color 3. Se escoge la opción:herramienta a mano alzada y clic en HerramientaBezier 4. Hacer una líneaQuebrada con la herramienta Bezier: 5. Clicenmenútextoy clicenAdaptar textoa trayecto,luegoclicsobre lalíneaquebrada que se dibujó:
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas 6. El punto5 se aplicapara ubicar todoel textosobre lalíneaquebrada Nota:la líneaquebradase puede hacermás largasi se desea,al igual que el texto. EJERCICIO 7 TEXTO CON HERRAMIENTA ENVOLTURA INTERACTIVA 1. Escriba texto 2. Aplique colorde relleno 3. Clicen Herramienta interactiva,clic en Herramientaenvoltura interactiva: 4. Clicsobre el texto, nos aparecenunas líneasde color azul y unos puntos para mover la imageny acomodar su forma: 5. Acomodolibremente laformadel textoconlaherramienta. 6. AplicaSombra 7. cambia el colorde la sombra 8. Ubica la direcciónde lasombra:fuera Observa: Direccióndel Fundidode la sombra
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Elaboró:Lic. JulyRojas Observacomoqueda: