SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
INTRODUCCIÓN AL USO DE EDITORES GRÁFICOS
Los editores gráficos son una aplicación informática que permite al usuario crear y
editar imágenes de forma interactiva en la pantalla del computador.
Existen diferentes tipos de imágenes que se pueden trabajar en un editor grafico
 Vectoriales
 Rasterizadas
VECTORIALES
Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos
independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por
distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
RASTERIZADOS
Las imágenes rasterizadas son imágenes construidas con mapas de puntos, y
puntos de colores, las fotos (jpg, psd, etc.) son siempre rasterizadas.
MAPA DE BITS
Una imagen es un mapa de bits cuando está compuesta por una serie de puntos
(también llamados píxel), que contienen información acerca del color.
Estos puntos o píxeles que forman la imagen se sitúan en un número
determinado, a mayor número de puntos o píxeles, mayor calidad de imagen, esto
es lo que se conoce por resolución de imagen.
Las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución, es decir, contienen un
número fijo de píxeles. Cada uno de estos píxeles posee una situación y un valor
de color concreto. Cuando trabajamos sobre un mapa de bits, lo que hacemos en
realidad es trabajar sobre cada uno de estos puntos. El píxel es por tanto, dentro
de la imagen, la unidad de información básica. Los píxeles están colocados de tal
manera que juntos forman una rejilla, cada celda de la rejilla es un píxel y todos
juntos forman la imagen. Al modificar esta rejilla, por ejemplo, ampliando su
tamaño, cambiamos la distribución, el número y la información de color de
cada uno de ellos, por tanto, realizar cambios o modificaciones sobre estos
píxeles afecta directamente a la imagen que forman.
 Las imágenes restes son llamadas también como mapa de Bits por que están
construidas a partir de rejillas y puntos
 PIXEL: es la unidad mínima de información que compone una imagen digital
puede tener: 16,7 millones de colores a partir de cuadritos y puntitos.
Los objetos inteligentes son imágenes vectoriales que insertas en el Photoshop. El
programa las guarda como vectoriales pero a la hora de imprimirlas y de
exportarlas las reinterpreta como rasterizadas colocándolas en un mapa de
pixeles.
JPEG es un formato muy adecuado para la compresión de fotografías en color y
para imágenes Web, ya que aunque la compresión sea muy elevada la perdida
visible es aceptable.
PNG – Portable networkgraphicformat.
PNG es el formato que está empezando a cobrar protagonismo en la Web, ya que
une las ventajas del JPEG y del GIF.
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
PNG permite a compresión sin pérdidas con una profundidad de color
de 24 bits y además tiene 256 niveles de transparencias, esto permite que
cualquier borde de la imagen se funda perfectamente con el fondo. Aparentemente
PNG es mejor formato que JPEG O GIF, sin embargo no es capaz de producir
imágenes animadas (GIF sí) y las imágenes de PNG son siempre de mayor peso
que las de JPEG.
Editor gráficoCorelDraw
CorelDraw es uno de los mejores programas de dibujo vectorial que hay en el
mercado, se puede dibujar cualquier cosa, logotipos, letras, imagotipos,
personajes de todo. Además puedes crear cajas de texto y continuarlas en otras
páginas, lo que lo convierte en un potente programa de diseño editorial, aunque
claro, no es su principal función.
CDR- Corel Draw: Es el formato del programa que lo genera. Los gráficos que
realizamos con Corel Draw son vectoriales y están compuestos por líneas y
planos que se sitúan en unas coordenadas concretas en la página.
Observo los elementos que aparecen cuando abrimos CorelDRAW.
01. Abre CorelDRAW.
02. Siempre que habras Corel Draw aparecerá la siguiente pantalla de inicio:
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Esta es una de las Barras que facilita nuestro trabajo por que en ella se pueden
observar las diferentes opciones que tiene cada una de las herramientas que se
seleccionen de la caja de herramientas:
Preparar o Configurar la página en CorelDraw:
Para esto se da clic en:
Diseño- configurar página.
Se escoge:
El tamaño y el ancho de la hoja
Unidad de medida en centímetros o milímetros para que sea más fácil su manejo
Y el diseño horizontal (llamado también paisaje) ó vertical (llamado también
retrato) según se requiera.
El tipo de papel el más utilizado es A4 o carta.
Observa:
Personalizar Tamaño al gusto
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
INICIEMOS EL TRABAJO EN CORELDRAW
Diapositiva 18,6 x 27,9 cms
Carta 21,5 x 27,9 cms
Oficio 21,5 x 35,5 cms
Tabloide 43,1 x 27,9 cms ( Doble Carta)
Declaración / Medio 13,9 x 21,45 cms ( Media Carta)
Ejecutivo 18,4 x 26,6 cms
En Abanico 27,9 x 37,7 cms
Doble 27,9 x 43,1 cms
Hoja Ancha 45,7 x 60,9 cms
A0 118,9 x 84,1 cms
A1 59,4 x 84,1 cms
A2 42,0 x 59,4 cms ( ½ )
A3 29,7 x 42,0 cms (1/4 )
A4 21,0 x 29,7 cms (1/8 )
A5 14,8 X 21,0 cms (1/ 16 )
A6 10,5 x 14,8 cms (1/32)
B1 (ISO) 100 x 70,7 cms Pliego
B4 (ISO) 25,0 x 35,3 cms 1/8
B5 (ISO) 25,0 x 17,6 cms 1/16
Sobre 9 22,5 x 9,8 cms
Sobre 10 24,1 x 10,0 cms
Sobre 11 26,3 x 11,4 cms
Sobre 12 27,9 x 12,0 cms
Sobre 14 29,2 x 12,7 cms
Sobre cheque 21,7 x 9,8 cms
Oficio Gobierno 21,5 x 33,0 cms
F4 21,0 x 33,0 cms
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
TEXTO ARTÍSTICO
1. Ingreso al editor gráfico
2. Preparo o configuro la página.
* Para este caso 100x 100 diseño horizontal (o llamado también
paisaje) unidad de medida: cm o mm
3. Utilizo la herramienta de Texto para escribir:
4. Escribo dentro del área de trabajo Boceto de monograma
5. Aplico las siguientes herramientas:
Selecciono el texto escrito con la herramienta selección
luego clic en herramienta de sombra interactiva.
Aplica los colores deseados de la paleta de colores del lado derecho
del programa.
Tambien podemos aumentar el tamaño de la sombra dando clic en la
parte superior en la barra de propiedades
Para darle dirección ala sombra damos clic en:
Queda de la siguiente manera:
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
EJERCICIO2
1. Escriboel texto
2. Utilizolaherramienta:CuadroDe dialogoRellenodegradado:
3. Clicen:
Tipo:Cónico
Mezcla de colores:personalizado
Preestablecidos:03 azul lavado
Color:verde primavera
ClicAceptar
4. Clicenherramientade sombrainteractiva
Clicenpreestablecidos
enla opción03 azul
lavado
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
5. Clicsobre la letray arrastro
6. Cambiarel color a la sombra,(opciónubicadaenlaparte superiorenla barra de
propiedadesladoderecho):
EJERCICIO 3
TEXTO A TRAYECTO
1. ESCRIBOTEXTO : “ INSITUCIÓN EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL”
2. Aplicocolorrojode relleno
3. Dibujodoscírculos grande y mediano(medianodebe quedardentrodel grande)
4. Seleccionoel textoclicen:texto,clicenAdaptar textoa trayecto
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
5. Inmediatamente arrastroel textodentro del círculo:
6. Para finalizarescribael año1.965
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
EJERCICIO 4
TEXTO CON HERRAMIENTA EXTRUSIÓN
1. Escriba texto
2. Aplique colorde relleno
3. Oprimaclicen herramientade sombrainteractivalaopciónde herramientaExtrusión
interactiva
4. Clicsobre el textoycon el mouse sostenidoarrastre haciaarribapara que observe la
modificaciónque se le estáhaciendoal mismo:
Observa:
Otra formaes escogiendolaopciónde extrusiónubicadaenla barra de propiedadesen la
parte superiorizquierda:
Clicen laopción5 : Observacomoqueda:
 Luego escriba nuevamente el texto y aplique la
opción de Extrusión de vectores 1 y en otro texto la
opción de Extrusión de vectores 2 cada una con
colores diferentes para apreciar las diferentes
formas en que queda acomodado el texto.
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
EJERCICIO 5
TEXTO CON POWERCLIP
1. Se escribe el texto
2. Se busca una imagen y se guarda en mis imagenes
3. Clicen Archivo, clicen Importar, buscola ubicaciónde la imageny la inserto
4. Seleccionala imagen
5. Clicen Efecto,clic en PowerClip y clic enSituar dentro de contenedor
6. Aparece una flechagrande que nos permite señalar donde queremosque quede la
imagen.Arrastra la imagendentro del texto.
EJERCICIO 6:
TEXTO CON HERRAMIENTA BEZIER
1. Escribo texto
2. Se le da color
3. Se escoge la opción:herramienta a mano alzada y clic en HerramientaBezier
4. Hacer una líneaQuebrada con la herramienta Bezier:
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
5. Clicenmenútextoy clicenAdaptar textoa trayecto,luegoclicsobre lalínea quebrada
que se dibujó:
6. El punto5 se aplicapara ubicar todoel textosobre lalíneaquebrada
Nota:la líneaquebradase puede hacermás largasi se desea,al igual que el texto.
EJERCICIO 6
OTRA OPCIÓN PARA CONVERTIRUNA LÍNEA EN CURVA:
Convierte unalíneaacurva para luegoubicarsobre ellauntexto:
1. Utilice laherramientaamanoAlzadaopciónherramientaBEZIER::
2. Oprimaclickenel área de trabajoy suelte el mouse,luegoubíquese dondefinalizarásu
líneay vuelvaaoprimirclick. Tengapresente que Nose hizoclicksostenido
para arrastrar mouse.
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Observe la forma en que debe quedar la línea:
3. Clicken la herramienta selección,luegoclickenla herramienta forma
Doble click en la líneapara que aparezcan unas líneasazulitasy un Nodode color azul.
4. Clicksobre la líneay luego clickderechosobre ella.
Se debe activar la siguiente opción:
Nota: en caso de no activarse la opción curva. Debe dar doble click sobre la líneao sobre
uno de losnodos.
5. Clicken Curva.
6. Proceda a darle forma a la líneapara que quede en curva.
Observe que
la línea está
seleccionada
NODO
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
7. Agregue textoa trayecto:
8. Proceda a separar el texto de la líneapara que la pueda borrar:
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
EJERCICIO 7
TEXTO CON HERRAMIENTA ENVOLTURAINTERACTIVA
1. Escriba texto
2. Aplique colorde relleno
3. Clicen Herramienta interactiva,clic en Herramientaenvoltura interactiva:
4. Clicsobre el texto, nos aparecenunas líneasde color azul y unos puntos para mover la
imageny acomodar su forma:
5. Acomodolibremente laformadel textoconlaherramienta.
6. AplicaSombra
7. cambia el colorde la sombra
8. Ubica la direcciónde lasombra:fuera
Observa:
Observacomo queda:
Direccióndel
Fundidode la
sombra
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTODESK SKETCH.pptx
AUTODESK SKETCH.pptxAUTODESK SKETCH.pptx
AUTODESK SKETCH.pptx
LuisFelipe97603
 
Capacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimientoCapacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimiento
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenManual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenCECYTEM
 
Manual de corel 12
Manual de corel 12Manual de corel 12
Manual de corel 12
enithgguerrero
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxDaHs1998
 
Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0
edidson fuentes
 
Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5corazon de maria
 
Photoshop desde cero
Photoshop desde ceroPhotoshop desde cero
Photoshop desde cero
Profesor Urzua
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorvictorhpi
 
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)  Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto) disseny2d1
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
John Paul Moscoso Noriega
 
Manual Corel Draw Lidia Y Daniela
Manual Corel Draw Lidia Y DanielaManual Corel Draw Lidia Y Daniela
Manual Corel Draw Lidia Y DanielaCECYTEM
 
Manual de practicas de corel i, p
Manual de practicas de corel i, pManual de practicas de corel i, p
Manual de practicas de corel i, pCECYTEM
 
Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Kathya Martinez
 
Adobe illustrator (ai)
Adobe illustrator (ai)Adobe illustrator (ai)
Adobe illustrator (ai)
Laura Rangel
 
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_org
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_orgGuia maquetacion corel_draw_corelclub_org
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_org
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y CarmenManual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y CarmenCECYTEM
 

La actualidad más candente (20)

AUTODESK SKETCH.pptx
AUTODESK SKETCH.pptxAUTODESK SKETCH.pptx
AUTODESK SKETCH.pptx
 
Capacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimientoCapacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimiento
 
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenManual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
 
Manual de corel 12
Manual de corel 12Manual de corel 12
Manual de corel 12
 
Primeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds maxPrimeros pasos con 3ds max
Primeros pasos con 3ds max
 
Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0
 
Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5
 
Photoshop desde cero
Photoshop desde ceroPhotoshop desde cero
Photoshop desde cero
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustrator
 
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)  Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Manual Corel Draw Lidia Y Daniela
Manual Corel Draw Lidia Y DanielaManual Corel Draw Lidia Y Daniela
Manual Corel Draw Lidia Y Daniela
 
Manual de practicas de corel i, p
Manual de practicas de corel i, pManual de practicas de corel i, p
Manual de practicas de corel i, p
 
Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5
 
Adobe illustrator (ai)
Adobe illustrator (ai)Adobe illustrator (ai)
Adobe illustrator (ai)
 
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_org
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_orgGuia maquetacion corel_draw_corelclub_org
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_org
 
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y CarmenManual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 

Destacado

Reseña clases corel draw 10
Reseña clases corel draw 10Reseña clases corel draw 10
Reseña clases corel draw 10
rtonarojas
 
Taller practico excel 1
Taller practico excel 1Taller practico excel 1
Taller practico excel 1
rtonarojas
 
1 modulo excel 2
1 modulo excel 21 modulo excel 2
1 modulo excel 2
rtonarojas
 
1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)
rtonarojas
 
Diagnostico octavo
Diagnostico octavoDiagnostico octavo
Diagnostico octavo
rtonarojas
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
rtonarojas
 
Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810
rtonarojas
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
rtonarojas
 
Diagnostico decimo
Diagnostico decimoDiagnostico decimo
Diagnostico decimo
rtonarojas
 
Criterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectoCriterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyecto
rtonarojas
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
rtonarojas
 
Usos de la energia
Usos de la energiaUsos de la energia
Usos de la energia
rtonarojas
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
rtonarojas
 
Excel
ExcelExcel
Excel
rtonarojas
 
Taller de lectura junio 2 2016
Taller de lectura junio 2 2016Taller de lectura junio 2 2016
Taller de lectura junio 2 2016
rtonarojas
 
Raee
RaeeRaee
Guia taller excel 1
Guia taller excel 1Guia taller excel 1
Guia taller excel 1
rtonarojas
 
Dispositivosdelcomputador
DispositivosdelcomputadorDispositivosdelcomputador
Dispositivosdelcomputador
rtonarojas
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
rtonarojas
 
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de textoGrado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
rtonarojas
 

Destacado (20)

Reseña clases corel draw 10
Reseña clases corel draw 10Reseña clases corel draw 10
Reseña clases corel draw 10
 
Taller practico excel 1
Taller practico excel 1Taller practico excel 1
Taller practico excel 1
 
1 modulo excel 2
1 modulo excel 21 modulo excel 2
1 modulo excel 2
 
1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)
 
Diagnostico octavo
Diagnostico octavoDiagnostico octavo
Diagnostico octavo
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
 
Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Diagnostico decimo
Diagnostico decimoDiagnostico decimo
Diagnostico decimo
 
Criterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectoCriterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyecto
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
 
Usos de la energia
Usos de la energiaUsos de la energia
Usos de la energia
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Taller de lectura junio 2 2016
Taller de lectura junio 2 2016Taller de lectura junio 2 2016
Taller de lectura junio 2 2016
 
Raee
RaeeRaee
Raee
 
Guia taller excel 1
Guia taller excel 1Guia taller excel 1
Guia taller excel 1
 
Dispositivosdelcomputador
DispositivosdelcomputadorDispositivosdelcomputador
Dispositivosdelcomputador
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de textoGrado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
 

Similar a Introducción al uso de editores gráficos 10° (1)

Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel drawbarazar
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel drawbarazar
 
manual illustrator cs5.pdf
manual illustrator cs5.pdfmanual illustrator cs5.pdf
manual illustrator cs5.pdf
VctorManuelArgelloBu
 
Manual illustrator cs5
Manual illustrator cs5Manual illustrator cs5
Manual illustrator cs5
MarcelaGarciaVallejo
 
manual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdfmanual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdf
JOSE CARLOS PINAYA ORTEGA
 
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitarioParte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitarioFátima Martín Abril
 
entorno corel
entorno corelentorno corel
entorno corel
Wilber Y. Vargas
 
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairManual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairCECYTEM
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
mariakamila98
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
eder2004mx
 
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion  informaticaManual de utilizacion  informatica
Manual de utilizacion informatica
kpardo1
 
Illustrator cs6 tutorial Compilación
Illustrator cs6 tutorial CompilaciónIllustrator cs6 tutorial Compilación
Illustrator cs6 tutorial Compilación
Myriam Noury Punina
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawpaquetes3
 
Curso de Photoshop
Curso de PhotoshopCurso de Photoshop
Curso de Photoshop
Jonathan Torres
 
Manual de Corel Draw 4
Manual de Corel Draw 4Manual de Corel Draw 4
Manual de Corel Draw 4Mariana Russo
 
Tutorial Corel 4
Tutorial Corel 4Tutorial Corel 4
Tutorial Corel 4grupo90
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawpaquetes3
 

Similar a Introducción al uso de editores gráficos 10° (1) (20)

Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
manual illustrator cs5.pdf
manual illustrator cs5.pdfmanual illustrator cs5.pdf
manual illustrator cs5.pdf
 
Manual illustrator cs5
Manual illustrator cs5Manual illustrator cs5
Manual illustrator cs5
 
manual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdfmanual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdf
 
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitarioParte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
 
entorno corel
entorno corelentorno corel
entorno corel
 
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairManual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
 
Manual de utilizacion informatica
Manual de utilizacion  informaticaManual de utilizacion  informatica
Manual de utilizacion informatica
 
Illustrator cs6 tutorial Compilación
Illustrator cs6 tutorial CompilaciónIllustrator cs6 tutorial Compilación
Illustrator cs6 tutorial Compilación
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
Curso de Photoshop
Curso de PhotoshopCurso de Photoshop
Curso de Photoshop
 
Manual de Corel Draw 4
Manual de Corel Draw 4Manual de Corel Draw 4
Manual de Corel Draw 4
 
Tutorial Corel 4
Tutorial Corel 4Tutorial Corel 4
Tutorial Corel 4
 
Illlustrator
IlllustratorIlllustrator
Illlustrator
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
Manual de practicas
Manual de practicasManual de practicas
Manual de practicas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Introducción al uso de editores gráficos 10° (1)

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL INTRODUCCIÓN AL USO DE EDITORES GRÁFICOS Los editores gráficos son una aplicación informática que permite al usuario crear y editar imágenes de forma interactiva en la pantalla del computador. Existen diferentes tipos de imágenes que se pueden trabajar en un editor grafico  Vectoriales  Rasterizadas VECTORIALES Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. RASTERIZADOS Las imágenes rasterizadas son imágenes construidas con mapas de puntos, y puntos de colores, las fotos (jpg, psd, etc.) son siempre rasterizadas. MAPA DE BITS Una imagen es un mapa de bits cuando está compuesta por una serie de puntos (también llamados píxel), que contienen información acerca del color. Estos puntos o píxeles que forman la imagen se sitúan en un número determinado, a mayor número de puntos o píxeles, mayor calidad de imagen, esto es lo que se conoce por resolución de imagen. Las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución, es decir, contienen un número fijo de píxeles. Cada uno de estos píxeles posee una situación y un valor de color concreto. Cuando trabajamos sobre un mapa de bits, lo que hacemos en realidad es trabajar sobre cada uno de estos puntos. El píxel es por tanto, dentro de la imagen, la unidad de información básica. Los píxeles están colocados de tal manera que juntos forman una rejilla, cada celda de la rejilla es un píxel y todos juntos forman la imagen. Al modificar esta rejilla, por ejemplo, ampliando su tamaño, cambiamos la distribución, el número y la información de color de cada uno de ellos, por tanto, realizar cambios o modificaciones sobre estos píxeles afecta directamente a la imagen que forman.  Las imágenes restes son llamadas también como mapa de Bits por que están construidas a partir de rejillas y puntos  PIXEL: es la unidad mínima de información que compone una imagen digital puede tener: 16,7 millones de colores a partir de cuadritos y puntitos. Los objetos inteligentes son imágenes vectoriales que insertas en el Photoshop. El programa las guarda como vectoriales pero a la hora de imprimirlas y de exportarlas las reinterpreta como rasterizadas colocándolas en un mapa de pixeles. JPEG es un formato muy adecuado para la compresión de fotografías en color y para imágenes Web, ya que aunque la compresión sea muy elevada la perdida visible es aceptable. PNG – Portable networkgraphicformat. PNG es el formato que está empezando a cobrar protagonismo en la Web, ya que une las ventajas del JPEG y del GIF.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL PNG permite a compresión sin pérdidas con una profundidad de color de 24 bits y además tiene 256 niveles de transparencias, esto permite que cualquier borde de la imagen se funda perfectamente con el fondo. Aparentemente PNG es mejor formato que JPEG O GIF, sin embargo no es capaz de producir imágenes animadas (GIF sí) y las imágenes de PNG son siempre de mayor peso que las de JPEG. Editor gráficoCorelDraw CorelDraw es uno de los mejores programas de dibujo vectorial que hay en el mercado, se puede dibujar cualquier cosa, logotipos, letras, imagotipos, personajes de todo. Además puedes crear cajas de texto y continuarlas en otras páginas, lo que lo convierte en un potente programa de diseño editorial, aunque claro, no es su principal función. CDR- Corel Draw: Es el formato del programa que lo genera. Los gráficos que realizamos con Corel Draw son vectoriales y están compuestos por líneas y planos que se sitúan en unas coordenadas concretas en la página. Observo los elementos que aparecen cuando abrimos CorelDRAW. 01. Abre CorelDRAW. 02. Siempre que habras Corel Draw aparecerá la siguiente pantalla de inicio:
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Esta es una de las Barras que facilita nuestro trabajo por que en ella se pueden observar las diferentes opciones que tiene cada una de las herramientas que se seleccionen de la caja de herramientas: Preparar o Configurar la página en CorelDraw: Para esto se da clic en: Diseño- configurar página. Se escoge: El tamaño y el ancho de la hoja Unidad de medida en centímetros o milímetros para que sea más fácil su manejo Y el diseño horizontal (llamado también paisaje) ó vertical (llamado también retrato) según se requiera. El tipo de papel el más utilizado es A4 o carta. Observa: Personalizar Tamaño al gusto
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL INICIEMOS EL TRABAJO EN CORELDRAW Diapositiva 18,6 x 27,9 cms Carta 21,5 x 27,9 cms Oficio 21,5 x 35,5 cms Tabloide 43,1 x 27,9 cms ( Doble Carta) Declaración / Medio 13,9 x 21,45 cms ( Media Carta) Ejecutivo 18,4 x 26,6 cms En Abanico 27,9 x 37,7 cms Doble 27,9 x 43,1 cms Hoja Ancha 45,7 x 60,9 cms A0 118,9 x 84,1 cms A1 59,4 x 84,1 cms A2 42,0 x 59,4 cms ( ½ ) A3 29,7 x 42,0 cms (1/4 ) A4 21,0 x 29,7 cms (1/8 ) A5 14,8 X 21,0 cms (1/ 16 ) A6 10,5 x 14,8 cms (1/32) B1 (ISO) 100 x 70,7 cms Pliego B4 (ISO) 25,0 x 35,3 cms 1/8 B5 (ISO) 25,0 x 17,6 cms 1/16 Sobre 9 22,5 x 9,8 cms Sobre 10 24,1 x 10,0 cms Sobre 11 26,3 x 11,4 cms Sobre 12 27,9 x 12,0 cms Sobre 14 29,2 x 12,7 cms Sobre cheque 21,7 x 9,8 cms Oficio Gobierno 21,5 x 33,0 cms F4 21,0 x 33,0 cms
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL TEXTO ARTÍSTICO 1. Ingreso al editor gráfico 2. Preparo o configuro la página. * Para este caso 100x 100 diseño horizontal (o llamado también paisaje) unidad de medida: cm o mm 3. Utilizo la herramienta de Texto para escribir: 4. Escribo dentro del área de trabajo Boceto de monograma 5. Aplico las siguientes herramientas: Selecciono el texto escrito con la herramienta selección luego clic en herramienta de sombra interactiva. Aplica los colores deseados de la paleta de colores del lado derecho del programa. Tambien podemos aumentar el tamaño de la sombra dando clic en la parte superior en la barra de propiedades Para darle dirección ala sombra damos clic en: Queda de la siguiente manera:
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL EJERCICIO2 1. Escriboel texto 2. Utilizolaherramienta:CuadroDe dialogoRellenodegradado: 3. Clicen: Tipo:Cónico Mezcla de colores:personalizado Preestablecidos:03 azul lavado Color:verde primavera ClicAceptar 4. Clicenherramientade sombrainteractiva Clicenpreestablecidos enla opción03 azul lavado
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL 5. Clicsobre la letray arrastro 6. Cambiarel color a la sombra,(opciónubicadaenlaparte superiorenla barra de propiedadesladoderecho): EJERCICIO 3 TEXTO A TRAYECTO 1. ESCRIBOTEXTO : “ INSITUCIÓN EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL” 2. Aplicocolorrojode relleno 3. Dibujodoscírculos grande y mediano(medianodebe quedardentrodel grande) 4. Seleccionoel textoclicen:texto,clicenAdaptar textoa trayecto
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL 5. Inmediatamente arrastroel textodentro del círculo: 6. Para finalizarescribael año1.965
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL EJERCICIO 4 TEXTO CON HERRAMIENTA EXTRUSIÓN 1. Escriba texto 2. Aplique colorde relleno 3. Oprimaclicen herramientade sombrainteractivalaopciónde herramientaExtrusión interactiva 4. Clicsobre el textoycon el mouse sostenidoarrastre haciaarribapara que observe la modificaciónque se le estáhaciendoal mismo: Observa: Otra formaes escogiendolaopciónde extrusiónubicadaenla barra de propiedadesen la parte superiorizquierda: Clicen laopción5 : Observacomoqueda:  Luego escriba nuevamente el texto y aplique la opción de Extrusión de vectores 1 y en otro texto la opción de Extrusión de vectores 2 cada una con colores diferentes para apreciar las diferentes formas en que queda acomodado el texto.
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL EJERCICIO 5 TEXTO CON POWERCLIP 1. Se escribe el texto 2. Se busca una imagen y se guarda en mis imagenes 3. Clicen Archivo, clicen Importar, buscola ubicaciónde la imageny la inserto 4. Seleccionala imagen 5. Clicen Efecto,clic en PowerClip y clic enSituar dentro de contenedor 6. Aparece una flechagrande que nos permite señalar donde queremosque quede la imagen.Arrastra la imagendentro del texto. EJERCICIO 6: TEXTO CON HERRAMIENTA BEZIER 1. Escribo texto 2. Se le da color 3. Se escoge la opción:herramienta a mano alzada y clic en HerramientaBezier 4. Hacer una líneaQuebrada con la herramienta Bezier:
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL 5. Clicenmenútextoy clicenAdaptar textoa trayecto,luegoclicsobre lalínea quebrada que se dibujó: 6. El punto5 se aplicapara ubicar todoel textosobre lalíneaquebrada Nota:la líneaquebradase puede hacermás largasi se desea,al igual que el texto. EJERCICIO 6 OTRA OPCIÓN PARA CONVERTIRUNA LÍNEA EN CURVA: Convierte unalíneaacurva para luegoubicarsobre ellauntexto: 1. Utilice laherramientaamanoAlzadaopciónherramientaBEZIER:: 2. Oprimaclickenel área de trabajoy suelte el mouse,luegoubíquese dondefinalizarásu líneay vuelvaaoprimirclick. Tengapresente que Nose hizoclicksostenido para arrastrar mouse.
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Observe la forma en que debe quedar la línea: 3. Clicken la herramienta selección,luegoclickenla herramienta forma Doble click en la líneapara que aparezcan unas líneasazulitasy un Nodode color azul. 4. Clicksobre la líneay luego clickderechosobre ella. Se debe activar la siguiente opción: Nota: en caso de no activarse la opción curva. Debe dar doble click sobre la líneao sobre uno de losnodos. 5. Clicken Curva. 6. Proceda a darle forma a la líneapara que quede en curva. Observe que la línea está seleccionada NODO
  • 13. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL 7. Agregue textoa trayecto: 8. Proceda a separar el texto de la líneapara que la pueda borrar:
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL EJERCICIO 7 TEXTO CON HERRAMIENTA ENVOLTURAINTERACTIVA 1. Escriba texto 2. Aplique colorde relleno 3. Clicen Herramienta interactiva,clic en Herramientaenvoltura interactiva: 4. Clicsobre el texto, nos aparecenunas líneasde color azul y unos puntos para mover la imageny acomodar su forma: 5. Acomodolibremente laformadel textoconlaherramienta. 6. AplicaSombra 7. cambia el colorde la sombra 8. Ubica la direcciónde lasombra:fuera Observa: Observacomo queda: Direccióndel Fundidode la sombra